No le impongan que estudiar a sus hijos...

Hace unos días nos enteramos que la escuela donde estudio mi esposa enfermería no es valida donde trabaja (3 años tirados a la basura [buaaj] ) esto me pone muy molesto porque ya esta edad ya no hay mucho que hacer, en el hospital donde trabajo nunca nos dieron la oportunidad para que trabajara (malditos putos váyanse al demonio [boma] ) y como esa carrera tiene un limite de tiempo, pues ya se ve muy difícil remontar o ocupar otra carrera o ocupación y de momento ya se tiene que resignar a ser de limpieza solamente en ese hospital y todo por culpa de RH que no puso las cosas claras desde el principio [discu].

Todo esto creo yo viene de que a mi esposa le pidió a sus papas que la dejaran estudiar administración cuando era joven, pero como son unos retrogradas la impusieron a fuerzas, a que estudiara enfermería (según ellos para que se enseñara a inyectar a la familia [facepalm]) y pues ahora vienen las consecuencias y hasta ahora vemos que no vamos a salir de perico perro. cawento

Por otra parte para no seguir esta tradición tan culebra a mi hijo le hemos dado carta abierta para que estudie lo que quiere (aunque yo no estoy seguro de que se algo viable [reojillo] ) el esta estudiando en la universidad animacion y la verdad es que como quiera que sea, esta echándole ganas estudiando y trabajando todos los dias [oki] }

y bueno yo se que esto suena mas bien como queja para desahogarme (y lo es :p ) pero también es un consejo... ¡Este consejo te doy porque tu amigo Scissorman yo soy!!! [jaja]

1saludo.
Nunca es tarde para volver a estudiar otra cosa que te motive más. De hecho en la Universidad tenía compañeros que superaban ya los 50 años y consiguieron el objetivo con muy buenas calificaciones.
No le impongan qué estudiar a sus hijos, simplemente no le paguen lo que no quieran que estudien, en especial filosofía y letras.
Ni una cosa ni la otra, porque luego sale con que quiere estudiar youtuberismo o filosofia.
Scissorman escribió:Hace unos días nos enteramos que la escuela donde estudio mi esposa enfermería no es valida donde trabaja (3 años tirados a la basura [buaaj] ) esto me pone muy molesto porque ya esta edad ya no hay mucho que hacer, en el hospital donde trabajo nunca nos dieron la oportunidad para que trabajara (malditos putos váyanse al demonio [boma] ) y como esa carrera tiene un limite de tiempo, pues ya se ve muy difícil remontar o ocupar otra carrera o ocupación y de momento ya se tiene que resignar a ser de limpieza solamente en ese hospital y todo por culpa de RH que no puso las cosas claras desde el principio [discu].

Todo esto creo yo viene de que a mi esposa le pidió a sus papas que la dejaran estudiar administración cuando era joven, pero como son unos retrogradas la impusieron a fuerzas, a que estudiara enfermería (según ellos para que se enseñara a inyectar a la familia [facepalm]) y pues ahora vienen las consecuencias y hasta ahora vemos que no vamos a salir de perico perro. cawento


No entiendo muy bien la primera parte.
Tu esposa estudió enfermería pero ese título no le vale? Y por eso tiene que trabajar de limpieza en el hospital?
¿Por qué no le vale lo que ha estudiado de enfermería? ¿Lo estudió en España y vivís en España? O quizá lo estudió fuera de España y ahora no puede convalidarlo a nivel estatal aquí?

Estoy con los compañeros, nunca es tarde para estudiar. Donde imparto clases, hay dos mujeres (las únicas), una con 49 años y otra con 43 que han terminado el ciclo de DAM y ahora van a las prácticas. Además, se nota que con la edad que tienen, van a lo que van. Y una de ellas con un trabajo y dos hijos a los que cuidar, ha tenido un meritazo haber acabado con sobresaliente de media.

Y por último, llevas TODA LA RAZÓN, que estudien lo que quieran, aunque no tenga salida. Al menos dirán: mis padres no influyeron en mi decisión y si me he equivocado es cosa mía. Luego estar siempre a su lado para ayudarlos, en caso de no salir todo como les gustaría. Así fueron mis padres, me aconsejaron siempre medicina, y yo estudié informática entre otras cosas. Y siempre han estado apoyándome.
Te felicito por ser así con tus hijos, ya que forzarlos a estudiar cosas que no gustan nunca es bueno.

Saludos!
Yo no soy padre, pero entiendo que la mayoría de padres quieren que sus hijos disfruten con su trabajo y en ese sentido elegir una carrera/salida laboral que les motive, es un punto muy positivo.

Yo lo hice, yo elegí mi propio camino.

Pero también creo que los padres tienen parte de obligación en informar a los hijos debidamente si se tiene el conocimiento sobre el tema o por lo menos explicarles que la vida no es todo diversión y nuestras decisiones pueden marcar nuestro camino.

Es decir, aunque yo no tengo mucho conocimiento sobre otros temas, nunca recomendaría a mis hijos que estudiaran filología (del idioma que sea) o filosofía, porque este tipo de estudios son muy vocacionales, pero luego cuesta horrores tener una salida laboral decente.

Ahora mismo yo tendría la preocupación de que estudiara o quisiera dedicarse a algo que la IA va a reemplazar.

Claro, siempre con matices. No es lo mismo realizar unos estudios en general que una maestría y ser un buen profesional de algo muy concreto.

Lo más importante es tener motivos de peso tanto a nivel vocacional como de conocimiento de mercado.


Aún así, cada día hay personas que comentan "Yo pensaba que tenía salida". Como bien dicen, siempre se está a tiempo de estudiar otra cosa y nunca es tarde, pero esta claro que jode y tendemos a pensar "si hubiera estudiado esto antes....si me hubiera informado de tal carrera..."

Y no me refiero por algo concreto del hilo, porque siempre nos pueden engañar o nos podemos equivocar. Solo señalo la importancia de informarse bien sobre las salidas laborales antes de estudiar algo, porque eso puede ayudar mucho a los jóvenes antes de tomar decisiones con el corazón sin escuchar a la razón.
Yo si fuera padre lo que le dejaría claro a mi hijo/a/e es que todo lo que sea no estudiar una ingeniería es jugar a la ruleta de cara al futuro laboral.
Yo a mi hijo le he dejado claro que está bien trabajar de lo que a uno le gusta, pero eso no paga las facturas, por lo que le aconsejo que estudie algo dificilmente sustituible por máquinas y que además en un momento dado te permita cambiar de país y ser igual de válido / buscado.

La suerte es que a él ya le gustan carreras de números / técnicas por lo que no habrá pelea en ese sentido.
Yo les diría que estudien carpintería, herrería, fontanería incluso. Hay tan pocos que se pagan de puta madre, puedes además hacerte las ñapas en casa y vas a tener que estudiar muchos menos años.

ajbeas escribió:Y por último, llevas TODA LA RAZÓN, que estudien lo que quieran, aunque no tenga salida. Al menos dirán: mis padres no influyeron en mi decisión y si me he equivocado es cosa mía.

No, te dirán "¿Por qué no me avisaste? ¡Me has jodido al vida, te odio!" [burla2]
A los hijos hay que enseñarles que tienen que trabajar para ganarse la vida, pero nunca hay que imponerles que estudien tal o cual cosa, eso tiene que salir de ellos.

Si una persona estudia algo que no le gusta, se frustrará. Si encima se lo imponen, se frustrará aún más. Yo conozco algún que otro caso de gente conocida que ha acabado abandonando sus estudios "impuestos" para dedicarse a lo que realmente quieren. ¿Que luego tengan más o menos ingresos? Ya se buscará cada cual su vida.

Que yo tenga que decir estas cosas, siendo soltero y sin hijos [+risas]
ajbeas escribió:No entiendo muy bien la primera parte.
Tu esposa estudió enfermería pero ese título no le vale? Y por eso tiene que trabajar de limpieza en el hospital?
¿Por qué no le vale lo que ha estudiado de enfermería? ¿Lo estudió en España y vivís en España? O quizá lo estudió fuera de España y ahora no puede convalidarlo a nivel estatal aquí?


No vivo en España, vivo en México, en el hospital le dijeron que podía entrar de limpieza como externa y luego podía escalar a ser de limpieza como interna y después escalar a enfermera. Cambio a limpieza como externa a interna después de un año, pero por mas que intentaba cambiar de plaza la bloqueaban sin dar explicaciones, también ha pedido el cambio a otras categorías y le han dicho que se presente tal día a trabajar en su nuevo puesto y luego a pocos días antes le decían que siempre no [buaaj] y ahora en RH le han dicho que no puede ser enfermera porque no aceptan a su escuela. ¡Vamos una putisima mierda!!! [lapota]

De hecho si no fuera porque en ese trabajo las prestaciones son buenas (no tantas como las mías pero buenas) ya hubiera dejado el trabajo. [reojillo]

De todos modos pese a no tener vocación de enfermera ha demostrado en otras ocasiones ser buena enfermera, el problema es que si quisiera otro puesto mejor tendría que estudiar desde la preparatoria en adelante, o bien estudiar la enfermería en otra escuela pero eso creo no seria viable porque tendría que comenzar desde el principio y sin garantia de nada y dado que no tiene vocación, seria tortuoso estudiar enfermería de nuevo creo yo. cawento

Como digo, yo lo que creo es que este problema es algo que se refleja desde muchos años atrás y la culpa la tienen sus padres porque a sus demás hijos si se les permitió que eligieran una carrera (antes los quisieron mas a ellos hasta que les pagaron mal) pero como uno de ellos los defraudo ella pago los platos rotos [facepalm]

De hecho ella no pudo trabajar y elegir otra carrera porque su mama le dijo "que para que, si de todos modos iba a terminar casándose con un borracho" (valla respuesta tan mierda me cae [facepalm] ).
@Scissorman Suena como que es el IMSS o el ISSSTE, desgraciadamente ese es el problema con los trabajos de gobierno.
¿Pero se casó con un borracho o no? [beer]
@Scissorman Que pruebe a hacer el TCAE en formato a distancia, es un grado medio oficial y no le va a faltar el trabajo, es mas puede pedir las practicas en el mismo centro donde actualmente trabaja.

https://fp-oficial.medac.es/grado-medio-auxiliar-enfermeria?lead_source=PAID&utm_campaign=590178601&utm_source=bing_o_c&utm_content=&utm_term=e_TCAE%20online&adgrp=1263340506950275&adpos=&extension=%7Bextensionid%7D&locphisical=164526&placement=&utm_medium=Ads&Piloto=1121&msclkid=f15ae900ee4e122b52598ed5d52f61b5
Yo no impondría, pero si enfocaría. Les hablaría sobre las bellezas de estudiar bellas artes, y lo fácil que es morirse de hambre con ello...
JesucristoShinobi escribió:@Scissorman Que pruebe a hacer el TCAE en formato a distancia, es un grado medio oficial y no le va a faltar el trabajo, es mas puede pedir las practicas en el mismo centro donde actualmente trabaja.

https://fp-oficial.medac.es/grado-medio-auxiliar-enfermeria?lead_source=PAID&utm_campaign=590178601&utm_source=bing_o_c&utm_content=&utm_term=e_TCAE%20online&adgrp=1263340506950275&adpos=&extension=%7Bextensionid%7D&locphisical=164526&placement=&utm_medium=Ads&Piloto=1121&msclkid=f15ae900ee4e122b52598ed5d52f61b5


Vive en México, alli la enseñanza es diferente.
Voy a ampliar contexto con mi entorno para que se refuerce mi opinion.

En mi grupo de amigos, hay 3 chicas, el resto, chicos (hay mas chicas pero no son de las cercanas al grupo, se entiende, pero similares situaciones). Las chicas son mas del rollo perroflautico, y estudiaron "lo que querian, porque no vas a estudiar algo que no te gusta". Bien, eso es muy bonito. Aproximadamente una decada despues:

-Una hizo ADE y luego un master en igualdad de genero. Desde que acabó este ultimo, lleva opositando porque el master no lleva a ningún lado. Vive de parasitar a su novio, a su padre (pension alimenticia) y sospecho que a su madre, y tiene un trabajo a media jornada que le paga una basura de secretaria.
-Su hermana estudió historia y luego master en comunicación o una movida así. Lleva varios años dando bandazos de un lado para otro. Vive con su madre, no tiene trabajo, y su actual proyecto de vida es un grupo de audiovisuales que no saben ni promocionar, porque ves su "anuncio" y no tienes NPI de que es lo que hacen [qmparto]
-La ultima chica estudió un FP de integración social. Desde entonces, solo ha tenido trabajos de... camarera. Sobrevive porque sus padres le han regalado un piso en el que vive realquilando habitaciones.

Te comparo con los chicos, que hemos estudiado algo mas que "lo que te haga ilusion":

-Yo hice electrónica. Nunca me ha faltado trabajo, solo trabajo "de calidad". Pero siempre jornada completa, siendo capaz de mantenerme yo solo.
-Otro amigo hizo electricidad (ojo, FP, no carreras como las de arriba). Tuvo un buen trabajo antes de graduarse, y ahora está buscando empleo de nuevo porque quiere algo que pague minimo 2k al mes.
-Amigo estudió derecho por inercia. No le salió, lo dejó y se metió en la GC. A dia de hoy tiene una vida muy estable.
-Colega que le iba mal en el instituto, se metió a un FP de ambulanciero. A dia de hoy no le va la vida como un tiro, pero ha tenido trabajo y vivido un poco como ha querido.

No estoy contando grandes casos de exito, pero desde luego, nadie quiere ser ambulanciero y transportar algun que otro cadaver. Pero te da de comer. Es un trabajo necesario. Cuando alguna de estas me ha atacado "porque a los hombres se lo ponen facil en el mundo laboral" yo siempre contesto lo mismo: tu hora de trabajo hace que 50 personas estén entretenidas. Mi hora de trabajo hace que una maquina vuelva a facturar 15k la hora. Tu verás que es mas valioso
onslaught83 escribió:@Scissorman Suena como que es el IMSS o el ISSSTE, desgraciadamente ese es el problema con los trabajos de gobierno.


Mi esposa trabaja en un hospital particular, en las clínicas del gobierno no te andan diciendo que te presentes tal día a trabajar en un nuevo puesto para que luego a dos días antes te digan que no se puede (para mi hacer eso es como si te estuvieran escupiendo en la cara [buaaj] )

Lo difícil en un hospital del gobierno es entrar sin tener "palancas" ya entrando es difícil que te corran nadamas porque si. [nop]

Gurlukovich escribió:¿Pero se casó con un borracho o no? [beer]


yo soy abstemio [rtfm] lo de mi suegra era en realidad un maltrato, lo que queria mi suegra era que fuera la cenicienta en su casa haciendo todas las tareas de la casa mientras ella se iba a rebanarla a la calle, que cuidara a los hijos de los demas hermanos mientras ellos se daban la vida loca y que fuera enfermera para que los atendiera en caso de enermedad. [lapota]

A final de cuentas parece que mi esposa no fue la mala del cuento y los cuatro hermanos restantes fueron los que terminaron hechando a la calle y ni siquiera se pueden acercar a su casa (y bien merecido lo tienen [noop] )

El problema como digo es que ni siquiera le permitian que ella misma pagara otra carrera y tenia que ser enfermera si o si (carrera para la que se nesesita vocacion segun yo) y habiendo muchas otras carreras donde seguro no te mueres de hambre.... [facepalm]


Saludos.
No veo bien imponer pero igual que no ha podido trabajar de lo que ha estudiado le podría haber ocurrido con otra carrera ¿No?
@ajbeas Ostras no me he dado cuenta.
katatsumuri escribió:No veo bien imponer pero igual que no ha podido trabajar de lo que ha estudiado le podría haber ocurrido con otra carrera ¿No?




Entre qué odiaba la carrera, qué estaba esperando qué le dieran un buen puesto dónde trabajo y un montón de malas decisiones paso lo que pasó....

Mi caso es parecido porque mi padre decidió que no estudiara una carrera profesional y no me gusta lo que hago pero por lo menos técnicamente tengo una pensión asegurada si no me pasó de la raya...

Está bien tratar de conducir a los hijos a qué tomen una carrera viable, pero qué te obligen a tomar una carrera de tan mala manera, me parece muy feo [buaaj]
@Scissorman tampoco es tarde para estudiar, yo he estudiado con gente de 50 años, eso es ya las ganas que tenga uno
katatsumuri escribió:@Scissorman tampoco es tarde para estudiar, yo he estudiado con gente de 50 años, eso es ya las ganas que tenga uno


En mi caso hace varios años deje mi carrera universitaria a la mitad porque porque el salario de alguien de informática donde trabajo es el mismo que el de un coordinador de hospital y por lo tanto esas plazas nunca se mueven así que no tiene caso terminar porque nunca me van a dar el puesto...

En el caso de mi esposa no solo tendria que terminar una escuela universitaria sino tambien la preparatoria lo cual tomaria demasiado tiempo. [burla3] ademas de que trabajar en oficinas en ese hospital el trabajo es mucho y abrumador. aunque bueno eso ultimo no esta tan malo pero si esta difícil. [burla2]
Yo creo que los estudios también forman parte del desarrollo de la persona. Estudiar algo y enfocar la vida desde pequeños a algo sólo porque tiene una salida laboral me parece un error muy grande porque:

1. Lo que tiene y no tiene salida laboral en unos años nunca se sabe a ciencia cierta. Hace un tiempo los trabajos con estudios superiores eran los más seguros. Pero ahora que todo el mundo tiene 3 carreras y aparecen inteligencias artificiales, puede que el trabajo más seguro sea ser fontanero, limpiador, carpintero, etc.

2. Me he cruzado muchas personas que son grandes profesionales en lo suyo pero en el resto de facetas de la vida unos completos estúpidos. Centrar tanto el aprendizaje en lo que genera dinero, dejando atrás unos valores y una cultura básicas tampoco es la forma de hacer un ser humano útil y competente. Echar mierda a las carreras de letras sólo porque tienen una difícil salida laboral me parece muy rancio y cuñado. Trabajar de investigador es jodido, así que si todo el mundo pensara así, a día de hoy no tendríamos ni la rueda inventada.
Por otra parte hay cosas que parecen poco útiles y después... Tuve una temporada que fui publicista de varias empresas, y lo fui por una mierda de curso que hice de retoque fotográfico, y por perder el tiempo haciendo montajes estúpidos. Alguien me podría haber dicho "para que haces un curso de eso? Eso sirve para algo?" Pues al final sirvió, y ni yo contaba con ello porque no lo hice con un enfoque laboral. Empecé unos estudios de electrónica que ni acabé, pero he arreglado incontables cosas con las nociones de esos estudios tanto de forma personal como profesional. Y en su día se me decía que había tirado años de mi vida allí porque no tengo el puñetero papel.

En resumen, los chavales no tienen puta idea de que les va a ser útil en el futuro, y los padres tampoco, así que dejen estudiar lo que quieran. Si yo tengo un hijo y quiere hacer la carrera de filosofía, si puedo permitírmelo por supuesto que le ayudaré a hacerla. Y si no encuentra trabajo, pues igual le digo de hacer un fp de fontanería. Porque una cosa no quita la otra, y así igual es un fontanero que sabe meditar las decisiones y tiene capacidad de análisis, que igual en fontanería no es muy necesario, pero además de fontanero será ser humano, y como ser humano si es útil saber analizar las cosas.
Mejor aún, no tengas hijos.

Te ahorrarás muchos problemas.
Yaripon escribió:2. Me he cruzado muchas personas que son grandes profesionales en lo suyo pero en el resto de facetas de la vida unos completos estúpidos. Centrar tanto el aprendizaje en lo que genera dinero, dejando atrás unos valores y una cultura básicas tampoco es la forma de hacer un ser humano útil y competente. Echar mierda a las carreras de letras sólo porque tienen una difícil salida laboral me parece muy rancio y cuñado. Trabajar de investigador es jodido, así que si todo el mundo pensara así, a día de hoy no tendríamos ni la rueda inventada.

¿La rueda la inventó alguien de letras?
Pues intentaré que estudien claro, yo soy vigilante (a pesar de tener oportunidades tengo dos grados medios) 1.3k y horarios que bueno, bastante dispares....pero no quise hacer bachillerato....en contra...mi pareja, profesora de lengua de secundaria con su máster en filología hispánica...de L a V de 8;30 hasta las 14...se mete 2.3k en un instituto de Leganés (público)...estudiar muchas veces marca diferencias...
Samuel114 escribió:Pues intentaré que estudien claro, yo soy vigilante (a pesar de tener oportunidades tengo dos grados medios) 1.3k y horarios que bueno, bastante dispares....pero no quise hacer bachillerato....en contra...mi pareja, profesora de lengua de secundaria con su máster en filología hispánica...de L a V de 8;30 hasta las 14...se mete 2.3k en un instituto de Leganés (público)...estudiar muchas veces marca diferencias...

No es estudiar, es que la educación pública en España tiene unos salarios que son un despiporre, en especial cuando ya llevas varios trienios acumulados, como para jubilarse con cerca de la pensión máxima.
Si 2300€ son “un despiporre” para una profesional con cierta experiencia apaga y vamonos…
Lo es, está bien por encima del salario medio español, si lo comparamos con los colegios privados, estarán pagando 1.900, conforme acumulas trienios y estadios o sexenios esos 2.300 se va más al rango de los 3.000, simplemente por ir cada día a tu trabajo durante X años te suben el sueldo. Los maestros están MUY bien pagados en España. Desde luego en Francia sin ir mas lejos no cobran tanto de entrada, ni están por encima de la media nacional ni mucho menos. En la mayoría de países que conozco es así, el salario de maestro no cae muy por encima de la media nacional.

Y no hay que olvidar que además tienen la opción de tener sanidad privada con Muface en mejores condiciones que los trabajadores privados. Para ellos incluso una vez jubilados y sus hijos hasta que empiecen a trabajar, eso bien puede representar más de 100€ al mes. Aparte de tres meses de vacaciones, que nunca están de más, y la estabilidad de ser funcionario. Desde son unas condiciones envidiables para la gran mayoría de los españoles y buena parte de los extranjeros.
XYOS6 escribió:Mejor aún, no tengas hijos.


Mejor todavía, no tengas hijos que no quieras o no puedas mantener, de lo que estoy bien seguro es que no tengo hijos regados por el mundo... no como el vividor de mi cuñado que tiene varios hijos regados... incluso una de sus "victimas" trato con engaños a que yo le mantuviera el hijo que tenia con el [buaaj] malditos irresponsables. cawento
30 respuestas