[Juego del mes 6ªgen] Marzo - TimeSplitters 2 (Gamecube)

Empezamos propuestas hasta el día 26. Votaciones del 27 al 28.
Siguiente consola: Gamecube


Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius
Bueno pues termino con el Virtua Fighter 4, me he pasado el modo arcade y ganado el combate bonus con el luchador plateado (una especie de Mokujin del Tekken) pero parece que no dan ninguna recompensa..

Después he jugado algo el modo Quest que es lo más interesante para jugarlo en solitario, ya que ahí es donde se desbloquean los coleccionables. Un poco difícil valorar este juego a día de hoy jugándolo en solitario ya que creo que su fuerte es en multijugador local y los campeonatos presenciales que seguramente se hallan hecho con este juego. En ese aspecto es un juego infinito por la profundidad del combate y la cantidad de técnicas.

Un muy buen juego de lucha, buenos gráficos y variedad de escenarios. El diseño de los personajes tampoco me entusiasma pero diría que mis preferidos son Akira, Brud y el Shaolin.

En general como juego y por contenido creo que está por detrás del Tekken de la época. @estoybien jugablemente puede que sea mas profundo que Tekken no? en la dificultad de la cpu lo es desde luego. Yo no soy bueno pero en normal ya cuesta ganar de cojones..

Nota: 8


Votemos!!

Candidatos Gamecube hasta el dia 26
Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius

Resultados hasta el dia 28
Pikmin 3 ptos
Metroid Prime 2 ptos
Timesplitters 2 1 pto

Mis votos
Pikmin 3 ptos
Metroid Prime 2 ptos
Timesplitters 2 1 pto

Han votado: llorllo

Otrora habría votado al Timesplitters 2 con más puintos, pero lo termine recientemente en Series X. Aun así muy recomendable y una buena oportunidad para descubrir un gran juego algo olvidado.
Candidatos Gamecube hasta el dia 26
Resultados hasta el dia 28

Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius


Mis votos
:

Timesplitters 2: 3pts
Metroid Prime: 2 pts
Pikmin: 1pts

Total:

Metroid Prime: 4 pts
Timesplitters 2: 4 pts
Pikmin: 4 pts

Han votado
:

llorllo, Jañeto.
Candidatos Gamecube hasta el dia 26
Resultados hasta el dia 28

Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius

Mis votos:

Metroid Prime: 3 pts
Timesplitters 2: 2pts
Pikmin: 1pts

Total:

Metroid Prime: 7 pts
Timesplitters 2: 6 pts
Pikmin: 5 pts

Han votado
:

llorllo, Jañeto, superpadland



Que conste que no le doy 3p al Pikmin porque ya lo jugué y es mi favorito de los tres primeros (el 4 no lo jugué) y lo recomiendo mucho.
Candidatos Gamecube hasta el dia 26
Resultados hasta el dia 28

Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius

Mis votos:

Pikmin: 3pts
Timesplitters 2: 2pts
Metroid Prime: 1 pts

Total:

Metroid Prime: 8 pts
Timesplitters 2: 8 pts
Pikmin: 8 pts


Han votado:

llorllo, Jañeto, superpadland, Piro25

@superpadland Yo no lo jugué, pienso que no es un juego que de primeras pueda atraer, pero como siempre voy a contra corriente, lo elijo de calle.

Al metroid si que le llegué a dar, pero la GC al final la vendí porque apenas la usaba y me daba lástima (la versión RE)
Candidatos Gamecube hasta el dia 26
Resultados hasta el dia 28

Metroid Prime por Superpadland
Pikmin por Piro25
Timesplitters 2 por X_Glacius

Mis votos:

Timesplitters 2: 3pts
Pikmin: 2pts
Metroid Prime: 1 pts

Total:

Timesplitters 2: 11 pts
Pikmin: 10 pts
Metroid Prime: 9 pts


Han votado:

llorllo, Jañeto, superpadland, Piro25
El Timesplitter 2 salió en Xbox también no? Yo quizás lo juegue ahí que ya tengo el bicho enchufado.
SuperPadLand escribió:El Timesplitter 2 salió en Xbox también no? Yo quizás lo juegue ahí que ya tengo el bicho enchufado.


Sí, salío en GC, PS2 y Xbox
@Jañeto están bastante a la par realmente, en el sentido que lo que existe en uno está en el otro; virtua fighter era el pionero y tekken fue copiando a éste más que al revés, lo cual explica que desde tekken 5 no haya habido cambios jugables importantes, aunque lo cierto es que también coincide con la cúspide (o estancamiento) del género.

Quizás si virtua fighter hubiera mirado más de reojo a tekken, sería un pack con más florituras para atrapar al jugador medio y sin duda sería más popular, aunque también eso no deja de ser paja que acabas saltándote con el botón Start. La gente de tekken es muy buena metiendo toda la carne en el asador... modo tag, 50 personajes, minijuegos, videos, modo historia, pero ésto de abarcar tiene el precio de no apretar.

Es como ya había dicho, en los sutiles matices en los que virtua fighter despunta. Los personajes están mejor balanceados, en cantidad de movimientos y daños. El núcleo del juego se siente más sólido, fomenta la evasión y la defensa, dificultando más machacar los botones. Eso sin contar pues lo que dices, uno de los puntos fuertes de VF es la IA de la cpu, que siempre ha sido la asignatura pendiente de tekken a pesar de ser juegos muy divertidos, muy escalonada y ajustada (es algo que se observa muy bien en el modo kumité de vf4).

También en tekken ya cuando chanas pues coges a un novato y no toca el suelo, y te aprendes unos cuantos trucos para romper la IA, pero creo que es innegable que es muy efectivo sobre todo con algunos personajes el aporrear botones y es el jugador, no el juego el que compensa éste problema. Es una cuestión de cómo están hechos.
estoybien escribió:@Jañeto están bastante a la par realmente, en el sentido que lo que existe en uno está en el otro; virtua fighter era el pionero y tekken fue copiando a éste más que al revés, lo cual explica que desde tekken 5 no haya habido cambios jugables importantes, aunque lo cierto es que también coincide con la cúspide (o estancamiento) del género.

Quizás si virtua fighter hubiera mirado más de reojo a tekken, sería un pack con más florituras para atrapar al jugador medio y sin duda sería más popular, aunque también eso no deja de ser paja que acabas saltándote con el botón Start. La gente de tekken es muy buena metiendo toda la carne en el asador... modo tag, 50 personajes, minijuegos, videos, modo historia, pero ésto de abarcar tiene el precio de no apretar.

Es como ya había dicho, en los sutiles matices en los que virtua fighter despunta. Los personajes están mejor balanceados, en cantidad de movimientos y daños. El núcleo del juego se siente más sólido, fomenta la evasión y la defensa, dificultando más machacar los botones. Eso sin contar pues lo que dices, uno de los puntos fuertes de VF es la IA de la cpu, que siempre ha sido la asignatura pendiente de tekken a pesar de ser juegos muy divertidos, muy escalonada y ajustada (es algo que se observa muy bien en el modo kumité de vf4).

También en tekken ya cuando chanas pues coges a un novato y no toca el suelo, y te aprendes unos cuantos trucos para romper la IA, pero creo que es innegable que es muy efectivo sobre todo con algunos personajes el aporrear botones y es el jugador, no el juego el que compensa éste problema. Es una cuestión de cómo están hechos.


Lo que si me pareció es que jugando contra la máquina es complicado que se coman algún golpe fuerte, lo más efectivo son golpes rápidos e intentar hacer combos.


Bueno pues a ver que tal ese Timesplitter, creo haber leído que es de la gente que hizo Perfect Dark con lo que seguro estará interesante.
Lo jugaré en la PS2 para evitar problemas de emulación. Muchos meses me cuesta más sacar el rendimiento a poder jugar una plataforma que el tiempo que le dedico a jugar, el caso que más me ha jodido el del "Burning Rangers" de la SS.
Piro25 escribió:Lo jugaré en la PS2 para evitar problemas de emulación. Muchos meses me cuesta más sacar el rendimiento a poder jugar una plataforma que el tiempo que le dedico a jugar, el caso que más me ha jodido el del "Burning Rangers" de la SS.


Como prefieras tú, pero ten en cuenta que Dolphin (emulador de GC) es probablemente el mejor emulador de un sistema a nivel optimización y facilidad de uso al punto de que cuando salio Wii como esta era un versión mejorada de GC, el Dolphin ya emulaba también Wii casi de forma simultanea al lanzamiento de la consola, hubo mucha gente jugando a Mario Kart Wii en los servidores oficiales usando emulador [carcajad]

Yo te diría que como mínimo intentes emularlo un día y sino va pues no pierdas más tiempo y usa la de PS2, pero como mínimo prueba porque en el futuro igual sale un juego de GC exclusivo y tendrás que emular [+risas]


Ah si, hablo de emulación en PC, ni idea de como está el tema en otros sistemas.
Lo que haré será jugarlo en la PS2 pero bajaré la ISO de GC para comparar.

Como me arrepiento de haber vendido al cubito gris....
He estado viendo una comparativa de versiones y voy a jugar al final en Wii a la versión de GC.
SuperPadLand escribió:
Piro25 escribió:Lo jugaré en la PS2 para evitar problemas de emulación. Muchos meses me cuesta más sacar el rendimiento a poder jugar una plataforma que el tiempo que le dedico a jugar, el caso que más me ha jodido el del "Burning Rangers" de la SS.


Como prefieras tú, pero ten en cuenta que Dolphin (emulador de GC) es probablemente el mejor emulador de un sistema a nivel optimización y facilidad de uso al punto de que cuando salio Wii como esta era un versión mejorada de GC, el Dolphin ya emulaba también Wii casi de forma simultanea al lanzamiento de la consola, hubo mucha gente jugando a Mario Kart Wii en los servidores oficiales usando emulador [carcajad]

Yo te diría que como mínimo intentes emularlo un día y sino va pues no pierdas más tiempo y usa la de PS2, pero como mínimo prueba porque en el futuro igual sale un juego de GC exclusivo y tendrás que emular [+risas]


Ah si, hablo de emulación en PC, ni idea de como está el tema en otros sistemas.


He probado un rato el modo arcade y joder que bien se ve el juego!! Es una maravilla este emulador.
Me he pasado la primera misión. La verdad es que el juego es una pasada. Es descaradamente una continuacion de Goldeneye 007 (sobretodo) y Perfect Dark. En la primera misión hay una presa y la música es que es igual XD Técnicamente rinde increíble, lo estoy jugando en consola original desde el disco.

Muchas ganas de seguir [beer]
Terminada la misión 2. La verdad es que son cortas y hay pocas, el modo historia tiene pinta de pasarse rápido. Lo que mola es que son muy variadas entre sí por las distintas épocas y localizaciones. He probado la parte Arcade y Retos y están genial, ahí parece que hay mucho contenido.

@llorllo Acuérdate de cambiar el título del hilo XD
Hoy enchufé todo y jugué un rato (morí en la primera pantalla xD) en realidad nada nuevo para mi porque no hace tanto ya jugué un rato a este juego las primeras fases aunque ya no recuerdo bien que había que hacer.

El juego luce espectacularmente bien en CRT usando RGB y Wii con Nintendont. No puedo forzar 240p que los yankis siguen sin aceptar que es mejor CRT a 240p que LCD a 480p y no lo implementan, pero aun así y esto ya me pasó con PS2, el cable RGB hace maravillas con el 480i en una tele de tubo.

No tengo mucho más que comentar por ahora, solo jugué 10 minutos, pero decir que morí porque disparé a una caja y explotó, me acerqué a ver si había dejado algo y como no veía bien disparé de nuevo a ver si rompía más y volvió a explorar en mis narices y palmé [carcajad]
Como ya comente en su dia, lo jugue hace relativamente poco en Xbox Series X, y he decir que la version de Gamecube a 480p y un par de filtros o mascaras con Morph, OSSC o el que sea, aguanta muy bien el tipo.

Dicho esto, jugare un poquito mas, pero prefiero probar el Einhander del otro hilo.

Eso si, el control no me acabo de acostumbrar. Con el mando de Xbox me acomodo mejor.
llorllo escribió:Como ya comente en su dia, lo jugue hace relativamente poco en Xbox Series X, y he decir que la version de Gamecube a 480p y un par de filtros o mascaras con Morph, OSSC o el que sea, aguanta muy bien el tipo.

Dicho esto, jugare un poquito mas, pero prefiero probar el Einhander del otro hilo.

Eso si, el control no me acabo de acostumbrar. Con el mando de Xbox me acomodo mejor.


No sabía que estaba en la Series X, si hace el rescalado como en los juegos de la primera Xbox se tiene que ver de lujo. Aunque tanpoco creo que mucho mejor que en dolphin
Jañeto escribió:
llorllo escribió:Como ya comente en su dia, lo jugue hace relativamente poco en Xbox Series X, y he decir que la version de Gamecube a 480p y un par de filtros o mascaras con Morph, OSSC o el que sea, aguanta muy bien el tipo.

Dicho esto, jugare un poquito mas, pero prefiero probar el Einhander del otro hilo.

Eso si, el control no me acabo de acostumbrar. Con el mando de Xbox me acomodo mejor.


No sabía que estaba en la Series X, si hace el rescalado como en los juegos de la primera Xbox se tiene que ver de lujo. Aunque tanpoco creo que mucho mejor que en dolphin


Las Series son totalmente retro compatibles con todas las Xbox aunque a lo mejor habla de usar emuladores de GC o PS2.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:
llorllo escribió:Como ya comente en su dia, lo jugue hace relativamente poco en Xbox Series X, y he decir que la version de Gamecube a 480p y un par de filtros o mascaras con Morph, OSSC o el que sea, aguanta muy bien el tipo.

Dicho esto, jugare un poquito mas, pero prefiero probar el Einhander del otro hilo.

Eso si, el control no me acabo de acostumbrar. Con el mando de Xbox me acomodo mejor.


No sabía que estaba en la Series X, si hace el rescalado como en los juegos de la primera Xbox se tiene que ver de lujo. Aunque tanpoco creo que mucho mejor que en dolphin


Las Series son totalmente retro compatibles con todas las Xbox aunque a lo mejor habla de usar emuladores de GC o PS2.


Totalmente no jeje, si no me equivoco hay muchos muchos juegos tanto de la primera Xbox como de la 360 que no son retrocompatibles. Cuando sacaron la Series decían que irían actualizando el catálogo retro pero se cansaron pronto..
@Jañeto pues tenía entendido que por disco ya eran casi todos compatibles.
SuperPadLand escribió:@Jañeto pues tenía entendido que por disco ya eran casi todos compatibles.


Hay muchos retro compatibles pero faltan otros muchos

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of ... Series_X/S
Primera misión terminada. Para novatos, en pausa cruceta derecha para ver los objetivos de misión que yo estaba yendo palante y no hice el primer objetivo y tuve que retroceder. Y eso que lo jugué hace un año o menos [facepalm]


X_Glacius escribió:
SuperPadLand escribió:@Jañeto pues tenía entendido que por disco ya eran casi todos compatibles.


Hay muchos retro compatibles pero faltan otros muchos

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of ... Series_X/S


Pues creía que digitalmente no era compatible por temas de licencias, pero que con discos físicos el emulador aceptaba todo o casi todo. Es un poco lamentable que tras tres consolas con retrocompatibilidad anunciadsa de la primera Xbox sólo lo sea con un 5% del catálogo. Lanza un emulador completo de una vez y ya luego digitalmente vende lo que puedas. No sé como van de compatibilidad los dos emuladores de PC de la primera Xbox, pero seguro que en mucho menos tiempo ya abarcan mucho más
Buenas le he dado un buen vicio hoy, me quedan 3 fases (suponiendo que no se desbloquee alguna secreta al final) pero.... mi duda ahora con este juego ¿Tiene realmente historia? Cada época temporal tiene su propio mini-historia con su propio protagonista, no termino de verles la relación con la introducción inicial. No es que importe mucho porque es trama superflua, pero es raro.

Sólo se me ocurre que el prota inicial esté encarnandose en gente del pasado y "dominandolos" para recuperar los cristales. [carcajad]

Está claro que es un juego más enfocado al multijugador que al jugador individual.

Por lo demás, bastante divertido, no hace nada novedoso realmente, es ir por ahí matando a los malos y cumpliendo objetivos, pero son variados y que cada fase sea en una época diferente ayuda a no caer en monotonía, tiene algunos temas molones como el del Salvaje Oeste y el de Chicago años 30.
Y terminado por aquí. Jugué algún árcade y no está mal, me ha recordado a Quake III con bots, pero Arenas más grandes y con más bots.

Lo ya comentado arriba, creo que tenía que tener algo más elaborada la campaña y de haberlo jugado en multi en la época seguro que lo hubiese gozado más.

Nota 8,5
Probado en la PS2 y si, parece la campaña más una excusa de tener algo más de contenido para el Multiplayer, que en una GC y los 4 puertos para mandos ya era más fácil de jugar que en una PS2.

De momento me veo fatal, me cuesta acertar a los enemigos y me funden, no me he pasado ni la primera, seguiré intentándolo.

Dejo una comparativa de gráficos que siempre gustan estas mierdas:

Piro25 escribió:Probado en la PS2 y si, parece la campaña más una excusa de tener algo más de contenido para el Multiplayer, que en una GC y los 4 puertos para mandos ya era más fácil de jugar que en una PS2.

De momento me veo fatal, me cuesta acertar a los enemigos y me funden, no me he pasado ni la primera, seguiré intentándolo.

Dejo una comparativa de gráficos que siempre gustan estas mierdas:



Esa comparativa es del tercero no del segundo.

Hay video del 2 que yo vi uno y elegí la versión de GC por ello, la de PS2 perdía nitidez y la de Xbox era la que más nitidez tenía, pero era más oscuro. La de GC está en el punto intermedio de buena nitidez e iluminada. El controlador de GC es el que menos me gusta para FPS porque el segundo stick no es cómodo para mi gusto y los gatillos analógicos para esto tampoco me chista, pero cualquiera de las tres versiones está bien.
Cierto es:



La verdad que yo en esa generación no tuve consola y es posible que se curraran más los ports en PS2 que era la más vendida o al revés, era la consola base.
@Piro25 normalmente los multiplataformas se hacían para PS2 o con ella en mente y de ahí al resto. Por eso el salto de calidad en Xbox de multiplataformas frente a sus exclusivos AAA son enormes.

Aunque también hubo ports de GC y Xbox a PS2 el más famoso Resident Evil 4. Y como siempre hubo mejores y peores ports en todas ellas.

Junto con Dreamcast fue una gen inolvidable, para muchos la mejor de la historia. Yo coincido con estos, la más rompedora la quinta, pero la más amplia, competitiva, variada y con calidad la sexta.
Ayer empecé la campaña, y unas primeras impresiones.
El juego da muy buenas sensaciones y el primer nivel si que tiene un aire a golden eye, y como ya dijimos atrás el juego se ve de escándalo en dolphin.

Lo que si me gusta menos respecto a los juegos anteriores de esta gente es ese estilo de personajes "cartoon" (tipo Team fortress) y unas animaciones en los enemigos quizás menos realistas que en N64 curiosamente. Aunque en las cinemáticas se ve una expresividad muy buena e las caras.

Tampoco hay sangre y los impactos son menos satisfactorios por decirlo de alguna manera.
Ayer llegué al jefe de Chicago y al liquidarlo y con cristal y todos los objetivos cumplidos no se me abrió el portal. Lo intenté varías veces desde el punto de control y pasaba lo mismo. Raro, quizás un bug o algo de la emulación. Probaré a hacer otra vez la misión a ver..
Jañeto escribió:Ayer llegué al jefe de Chicago y al liquidarlo y con cristal y todos los objetivos cumplidos no se me abrió el portal. Lo intenté varías veces desde el punto de control y pasaba lo mismo. Raro, quizás un bug o algo de la emulación. Probaré a hacer otra vez la misión a ver..


Hostia qué raro
Jañeto escribió:Ayer llegué al jefe de Chicago y al liquidarlo y con cristal y todos los objetivos cumplidos no se me abrió el portal. Lo intenté varías veces desde el punto de control y pasaba lo mismo. Raro, quizás un bug o algo de la emulación. Probaré a hacer otra vez la misión a ver..



Bastante raro, puede ser emulador o puede ser fallo del software. Mucha gente cree que no había bugs y errores en los juegos de antes, lo que no había era redes sociales, capturaradores de vídeo a granel o de la propia consola y mucha menos bilis que hoy en día; pero bugs y errores hubo siempre. Algunos chorradas y otros fatales, yo desde que hemos creado estos hilos ya he tenido varios juegos que por bug me obligaron a repetir niveles por quedarse congelados o no avanzar la trama.

Y no sé si estabas ya por aquí, pero Silent Bomber PAL se congelaba en un nivel al vencer el boss y para poder avanzar había que saltarse las cinemáticas anteriores, no solo la anterior al combate con el boss sino otra anterior también. Ese tipo de errores los descubres hoy y ves que están en foros de la época localizados, pero no había la toxicidad de ahora y la gente se apañaba como podía y ya.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Ayer llegué al jefe de Chicago y al liquidarlo y con cristal y todos los objetivos cumplidos no se me abrió el portal. Lo intenté varías veces desde el punto de control y pasaba lo mismo. Raro, quizás un bug o algo de la emulación. Probaré a hacer otra vez la misión a ver..



Bastante raro, puede ser emulador o puede ser fallo del software. Mucha gente cree que no había bugs y errores en los juegos de antes, lo que no había era redes sociales, capturaradores de vídeo a granel o de la propia consola y mucha menos bilis que hoy en día; pero bugs y errores hubo siempre. Algunos chorradas y otros fatales, yo desde que hemos creado estos hilos ya he tenido varios juegos que por bug me obligaron a repetir niveles por quedarse congelados o no avanzar la trama.

Y no sé si estabas ya por aquí, pero Silent Bomber PAL se congelaba en un nivel al vencer el boss y para poder avanzar había que saltarse las cinemáticas anteriores, no solo la anterior al combate con el boss sino otra anterior también. Ese tipo de errores los descubres hoy y ves que están en foros de la época localizados, pero no había la toxicidad de ahora y la gente se apañaba como podía y ya.


Tienes razón en que antes no había la toxicidad que hay ahora, básicamente ahora mucha gente se dedica mas a echar pestes en foros y redes sociales que a jugar. Pero creo que en general los juegos salían más pulidos antes y es normal porque no les quedaban mas cojones. Pero como dices seguro que hay bastantes casos en juegos de esa época en los que un bug te estropeaba un poco la experiencia.
Aunque yo al menos no recuerdo algo como el ejemplo que pones del Silent Bomber.

Yo sinceramente lo analizo y desde que se metió internet en las consolas poco hemos ganado los jugadores de juegos tradicionales de campaña/un jugador. El juego online pues está bien (o al menos hasta que fue gratuito con PS3) pero no son los juegos que quedan en la memoria de los jugadores.

Lo único que ha bajado es el precio de los juegos con el formato digital, pero claro lo que tienes es un archivo (que a saber si algún día no lo eliminan del servidor de la tienda de turno) en lugar de tu disco/cartucho el cual podías poner cuando quisieses.
@Jañeto es un poco todo, los juegos salían más pulidos porqué no se podían parchear online al momento, pero también los juegos eran mucho más sencillos y con menos variables y kilómetros de código por lo que el número de fallos y problemas de base era mucho menor también. Si te fijas juegos de corte más clásico actuales tampoco presentan graves problemas de salida: Streets of Rage 4, Sonic Mania, Eiyuden Chronicles, etc. Son los más elaborados y complejos los que tienen fallas: Skyrim, Assassins Creed, etc.

Que tampoco justifica sacar verdaderos mierdolos en estado muy verde como pasó con AC Unity, pero tampoco es para romperse las vestiduras por fallos y bugs normales.
Como van esas partidas? Yo no he querido comentar mucho ya que solo probe un poco la version de Gamecube, pero lo jugue en Xbox hace no mucho.

Para mi gusto el TimeSplitters 2 es un juego notable, o notable alto, que podria destacar en segun que consola, como Gamecube o Ps2, pero se queda lejos de los FPS en Xbox (Halo, Halo 2, Doom 3, Half Life 2...)
Aun asi es un juego divertido, que destaca por su toque desenfadado y variedad de mapas. Lo cual es a su vez, su mayor pega. Y es que el juego parece mas un conjunto de mapas creadas con el editor a la que le añaden objetivos (segun dificultad a lo Goldeneye), sin conexion alguna entre ellos.
Tambien penalizaria ligeramente el tema del control. Cuando salió el juego, Halo ya estaba en la calle y habia adecuado correctamente los controles, en especial el segundo stick. Esto se siente como una reinterpretacion de los FPS de N64, mas que una evolucion logica.

Nota: 8
llorllo escribió:Como van esas partidas? Yo no he querido comentar mucho ya que solo probe un poco la version de Gamecube, pero lo jugue en Xbox hace no mucho.

Para mi gusto el TimeSplitters 2 es un juego notable, o notable alto, que podria destacar en segun que consola, como Gamecube o Ps2, pero se queda lejos de los FPS en Xbox (Halo, Halo 2, Doom 3, Half Life 2...)
Aun asi es un juego divertido, que destaca por su toque desenfadado y variedad de mapas. Lo cual es a su vez, su mayor pega. Y es que el juego parece mas un conjunto de mapas creadas con el editor a la que le añaden objetivos (segun dificultad a lo Goldeneye), sin conexion alguna entre ellos.
Tambien penalizaria ligeramente el tema del control. Cuando salió el juego, Halo ya estaba en la calle y habia adecuado correctamente los controles, en especial el segundo stick. Esto se siente como una reinterpretacion de los FPS de N64, mas que una evolucion logica.

Nota: 8


Voy por el escenario de la selva y los monícos [carcajad] Pero bastante de acuerdo con tu análisis del juego.
Bastante de acuerdo con lo que se ha comentado por aquí. Creo que más o menos todos tenemos la misma opinión. No lo he terminado por falta de tiempo, pero quizá esperaba un poco más del modo historia. Por lo que he leído en el 3 esto mejora.
Empezamos propuestas hasta el día 29. Votaciones del 30 al 31.
Siguiente consola: Xbox
Empezamos propuestas hasta el día 29. Votaciones del 30 al 31.
Siguiente consola: Xbox


Doom 3 por X_Glacius
Campaña terminada de Timesplitters 2 muy buen juego, en general todo está a muy buen nivel. La historia de la campaña es anecdótica pero la variedad de niveles, enemigos y armas la hace bastante entretenida. Gráficamente creo está muy bien para la época. Y luego súmale: los retos, el multijuador, el editor de mápas, los trucos que se consiguen al completar el juego (supongo que pasándotelo en difícil habrá más) y te sale un juego casi infinito.

Quizás a mi gusto lo que menos me gusta es el estilo gráfico de los personajes, seguramente le quisieron dar un tono más desenfadado con este estilo y quitando la sangre de los enemigos. Habrá gente que le guste, yo prefiero el estilo de Perfect Dark en ese aspecto.


En fin se nota la mano de la gente que estuvo detrás de goldeneye/Perfect Dark. Vaya juegos hacian, normal que muchas cosas de las que salen hoy en día nos parezcan mediocres..

Mi nota: 8

Me ha molado el detalle de las balas rebotando según la superficie en la que impactan, esto no lo he visto en juegos modernos. Y la pistola laser un espectáculo con el laser rebotando por todos lados [qmparto]

Imagen


https://i.postimg.cc/6pz4nmTy/Dolphin-Emulator-2025-03-16-14-08-22.png
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


https://i.postimg.cc/8C95bQGP/Dolphin-E ... -14-15.png
X_Glacius escribió:Empezamos propuestas hasta el día 29. Votaciones del 30 al 31.
Siguiente consola: Xbox


Doom 3 por X_Glacius



Venía a proponer, pero veo que ya se me pasó la fecha. [buuuaaaa]

Como nadie ha propuesto nada, tenemos Doom 3 de ganador que también me vale, es uno de mis eternos pendientes y creo que lo tengo en Xbox, Steam, Gamepass (por tanto Series y de nuevo PC) y no sé si en Switch y PS4 también [qmparto]
@Superpadland, tu problema será en qué sistema jugarlo.

Yo tiraré de gamepass salvo que será pueda jugar en la 360 de forma más precisa al sistema original gracias al nuevo softmod…

Respecto al timesplitters 2, pues he jugado muy poco para poder si quiera valorar, lo poco que jugué me fundían enseguida.
Respecto a la saga la Time splittters, alguien sabe cual es el mejor?
Jañeto escribió:Respecto a la saga la Time splittters, alguien sabe cual es el mejor?


Para single player el 3 porque tiene una trama mejor contada sino recuerdo mal, en los otros es una concatenación de niveles en el 1 directamente sin argumento fuera del manual de instrucciones y en el 2 ya lo has visto. Para multijugador el 2 y el 3.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Respecto a la saga la Time splittters, alguien sabe cual es el mejor?


Para single player el 3 porque tiene una trama mejor contada sino recuerdo mal, en los otros es una concatenación de niveles en el 1 directamente sin argumento fuera del manual de instrucciones y en el 2 ya lo has visto. Para multijugador el 2 y el 3.


Ok habrá que jugarlo algún día
1355 respuestas
124, 25, 26, 27, 28