Juegos tremendamente populares hechos por una sola persona

Volviendo a la lista, uno que no sé bien cuánto vendió, pero para su versión móvil lo compró Netflix para incluirlo en su suscripción y está entre lo más descargado de ésta (o al menos lo estaba el año que salió) lo que supongo que implica también una manera de sacar buena rentabilidad aunque sea más dificil de cuantificar, es Storyteller, un videojuego argentino creado por un sólo tipo (no recuerdo el nombre) a lo largo de creo 15 años.
Obviamente no compite en la liga de Stardew Valley o Undertale, pero está bien darle un toque hispano al hilo XD XD
Dym escribió:@elneocs Ese es un PC pepino. Yo tengo un portátil de 2015 con i3 dos núcleos/cuatro threads 1.9 Ghz, 8GB RAM del Eroski, gráfica integrada HD4400, SSD 1TB. Cuando abro bloc de notas el ventilador empieza a girar, parece que va a despegar. Chrome me consume como el 90% de RAM y el 70% de procesador. Hace un año probé abrir Godot pero me daba error de Vulkan (cuando se puso a la venta este ordenador, los PCs usaban USB 1.0 qué mierdas va a tener Vulkan). Ahora volví a probar tiempo después y me funciona. No sé qué han hecho. El caso es que estoy ahorrando para comprar algo más decente.


Cuando pasaron a la versión 4 de godot y el cambio a todo vulkan, "deprecaron" el soporte de GLES2 y por tanto mucho hardware compatible con OpenGL quedo fuera de los mínimos.

Luego lo volvieron a integrar pero ahora mediante integración via GLES3 con nuevas características y volvió de nuevo a ser compatible con hard antiguo. Por el nombre de la GPU integrada puedo suponer que es un CPU 4ta gen Haswell asi que seria capaz de correrlo, si mal no recuerdo si usas linux tendrás mejor rendimiento que en windows debido a que los drivers en linux con el paso del tiempo y al ser libres han podido afinarlos para exprimir aun mas esas integradas.

Con esa laptop para cosas en 2D es posible realizar proyectos, ya 3D la cosa se complica en Godot XD pero de poder usarlo podrás al igual que cosas como Gdevelop, GameMaker o sucedáneos.

Si quieres más rendimiento vas más a pelo con librerías como Raylib, Love2D, SDL, Allegro, otros tantos. Y si quieres ir todavía ir mas a pelo te vas lo que llaman "close to metal", aprendes como renderizar via software o usar opengl desde cero (Ademas de todo el contenido gratuito que puedas conseguir en youtube o otras paginas, un profesor universitario llamado Gustavo Pezzi alias "Pikuma" tiene un videos y cursos muy buenos sobres estos temas de ir más a fondo).

A mi personalmente me gusta mucho cacharrear con cosas viejunas pero solo para aprender como eran las cosas antes y luego compaginar con lo nuevo que uno usa actualmente. En español tenemos el canal de youtube Profesor Retroman, bastante bueno si te gusta aprender muchas cosas del mundillo.

Hangla Mangla escribió:Volviendo a la lista, uno que no sé bien cuánto vendió, pero para su versión móvil lo compró Netflix para incluirlo en su suscripción y está entre lo más descargado de ésta (o al menos lo estaba el año que salió) lo que supongo que implica también una manera de sacar buena rentabilidad aunque sea más dificil de cuantificar, es Storyteller, un videojuego argentino creado por un sólo tipo (no recuerdo el nombre) a lo largo de creo 15 años.
Obviamente no compite en la liga de Stardew Valley o Undertale, pero está bien darle un toque hispano al hilo XD XD


Ciertamente seria interesante citar todos los hispanos solodev. No se ha nombrado a Fran Téllez, pero es bastante conocido como @Unepic_Fran entro otros juegos tiene su exitoso Unmetal



Otro tambien es locomalito y su Maldita Castilla



Que luego fue reeditado con la coletilla EX en consolas
Joder con Animal Well, ya va por los 6.9 millones $. ¿Creéis que en un tiempo será un mega ventas como Stardew Valley?

Ya lo dije en el hilo de juegos hechos en España, però el otro día conocí un desarrollador en solitario de por aquí en las noticias, que está trabajando en un juego como Wolfenstein ubicado en la provincia Catalana.

Este desarrollador trabaja con Unreal Engine y ya publicó varios títulos. Su juego de más éxito se llama Evil Nun: The Broken Mask y es el único que publicó a través de publisher. El mismo publisher ayudó con el desarrollo, pero sus otros juegos más simples los hizo solo.

Este juego hizo unos 280k $

Me interesa este juego porque tuve una idea para un juego de terror y como no conozco bien el género, estoy estudiando qué cosas funcionan mejor.
Spirit of the North es un juego de aventuras en tercera persona donde controlas un zorro que explora cuevas heladas. Tiene gráficos decentes. De momento parece un juego de caminar ya que no hay muchas interacciones. Su éxito se debe en parte porque controlas un animal y hay un botón de ladrar (como en Stray).

El juego lo hicieron dos tipos, uno programando y el otro haciendo diseño 3D. Facturó unos 1.4 millones de $ en Steam pero está disponible en todas las plataformas. Creo que para un juego de este tipo es una buena recaudación.
54 respuestas
1, 2