¿Acumuláis juegos sin estrenar?

Siii, y me estoy empezando a preocupar.
Lo que suelo hacer es, compro el juego siempre en formato físico.

Consigo el primer trofeo, que se quede grabado la fecha, así con todos los juegos que pueda.

Cuando me doy cuenta, tengo juegos que no lo he tocado más desde hace más de seis años, ajjajajajajjajaa.
Estamos fatal.Que me encierren y tiren la llave.
Ahora enserio,yo ya e vendido bastantes de ps4 porque ya ni me caben en la estanteria.Encima en digital tengo casi 60 que lo miré ayer [facepalm]
Si, pero en mi defensa dire que todo lo que compro es con la intención de jugarlo, el problema es que compro mas juegos de los que me da tiempo a jugar XD
En mi caso tambien acumulo pero nunca compro juegos con menos de 6 meses salvo los de Larian,acumular ya es un problema pero acumular pagando el precio completo lo veo una gilipollez, cuando salen y me interesan van a la lista de deseados y ya bajaran de precio
Intento no hacerlo, pero al final siempre compras algo en oferta, o algún juego que tienes pensado jugar y después por X motivo no lo haces y queda pendiente.

Pero siempre se me acaban juntando 4 o 5 juegos precintados en casa
Los que acumulo son ya de oferta, es una tonteria absurda por ejemplo acumular si es de salida. Si pago de salida lo juego dia 1 , pero si . Juego mucho y al mismo tiempo tengo mucho pendiente acumulado
La verdad que sí, y tengo bastantes precintados desde hace bastante tiempo tanto de switch y ps5, al final creo que más de la mitad de esos se quedarán así xDD.
Pues parece que es algo bastsnte común. yo he decidido cuidarme y vender gran parte de los juegos que dudo que juegue nunca. Unos 15 de PS5, unos 80 de Switch y algunos de PS4. Además de que son juegos que valen una pasta. En verano suelo hacer un visje por España y otro porr Europa/América, este año vamos a hacer otro viaje más. XD Para mí ya no tiene sentido acumular objetos, si es que algún día lo ha tenido. Y aún así me quedaré con bastante por jugar y rejugar. XD

@maikel_xp
Yo entiendo que si se compra un juego a precio de salida o no de derribo es porque se va a jugar en ese momento
Si suelo tener juegos precintados, sobre todo si me huelo que van a sacar pocas unidades prefiero comprarlos a la de ya.
Saludos
@ManuSM10 comparto tu opinión pero también estan las ediciones especiales que muchas o las pillas de salida o te quedas sin ellas.
SI, muchos, demasiados, bueno no, nunca son demasiados XD

Sobre todo juegos en oferta o juegos que se ve venir que pueden tener tirada corta.
@eduvgarcia Empecé por comprar solamente los juegos que más me gustasen esas ediciones por la steelbook pese aunque sean 20€ más siempre y ahora casi todos los juegos te montan la "special edition" y acabas pasando por el aro y te juntas con 40 steelbooks, juegos favoritos y no tan favoritos simplemente porque están guapas jaja.
Tengo una edición que me regalaron del Ciberpunk 2077 Day One que no creo que desprecinte nunca, unos años después me regalaron también en físico la Ultimate que solo abrí para meter el DLC, que no es la primera vez que me caduca uno [facepalm] , esta semana voy a jugarlo, por fin XD.

Pero sí, he tenido unos cuantos sin estrenar y de diferentes consolas. Al final, los regalaba. En digital tengo tal cantidad de juegos que algunos no los voy a jugar ni en 3 vidas.
Make escribió:@eduvgarcia Empecé por comprar solamente los juegos que más me gustasen esas ediciones por la steelbook pese aunque sean 20€ más siempre y ahora casi todos los juegos te montan la "special edition" y acabas pasando por el aro y te juntas con 40 steelbooks, juegos favoritos y no tan favoritos simplemente porque están guapas jaja.


Es que son chulas y dan color a una colección.

Yo tengo 10 en total pero de sagas muy de mi gusto tipo la de los remakes Resident Evil, Modern Warfare 2, Silent Hill 2, Monster Hunter, TLOU, Pokémon...

Sin obsesionarme vaya, por ejemplo la próxima que tendré será la de Metal Gear Solid Delta luego en agosto la que viene en la edición especial exclusiva de GAME.
El 80% de los juegos de mi colección están precintados, con eso lo digo todo.

Para jugar todo lo que tengo necesitaría cuatro vidas. Y más teniendo en cuenta que hoy día los juegos son cada vez más largos. A partir de los 40 empecé a darme cuenta de que me estaba engañando pensando que algún día lo jugaría todo; ya solo compro porque me gusta tenerlos.
De unos años para aquí ya no. No compro nada que no vaya a jugar "ya". Era un tirar dinero constante.
eduvgarcia escribió:@ManuSM10 comparto tu opinión pero también estan las ediciones especiales que muchas o las pillas de salida o te quedas sin ellas.


eso es cierto si
Es que comprar por comprar y guardar juegos sin ton ni son no deja de ser compras compulsivas. Desde hace tiempo me mentalizo de comprar lo que voy a jugar o en tal caso si hay alguna oferta muy buena pues también aprovecho. Pero comprar un juego de salida para no jugarlo meses después (o ni abrirlo) suele ser un error ya que la mayoría acaban bajando mucho de precio.
72 respuestas
1, 2