Silent Assassin escribió:Youtube es tu amigo
luciferfran escribió:@MoRaLIN
Es como tener un tablet básica sin juegos, está pensando para navegar y cosas en la nube
MoRaLIN escribió:luciferfran escribió:@MoRaLIN
Es como tener un tablet básica sin juegos, está pensando para navegar y cosas en la nube
Lo ves???aparte de lo que comentas se puede jugar según que modelo a un montón de juegos de la Play Store y ya si lo pones en modo desarrollador no te digo nada
Bueno a mi me llega mañana el mío me estoy empapando de todo lo que puedo e iré poniendo las que yo vaya probando
AxelStone escribió:Los Chromebooks son un coñazo, es como una tablet a lo malo. Se supone que tu modelo debe estar certificado y en la play store hay juegos diseñados para funcionar bien en Chromebooks. Prueba a entrar en la store, cuando detecte que lo haces desde un chromebook te mostrará al principio los juegos y apps recomendados y ve probando uno a uno cruzando los dedos a ver cuáles te deja instalar.
Son equipos pensados para funcionar en la nube, nada que no puedas hacer con un portátil normal y mil cosas más, vamos una basura. Regaláselo a tu madre para que pueda leer el correo y ver Netflix y te compras un portátil en condiciones, siento ser tan directo.
MoRaLIN escribió:AxelStone escribió:Los Chromebooks son un coñazo, es como una tablet a lo malo. Se supone que tu modelo debe estar certificado y en la play store hay juegos diseñados para funcionar bien en Chromebooks. Prueba a entrar en la store, cuando detecte que lo haces desde un chromebook te mostrará al principio los juegos y apps recomendados y ve probando uno a uno cruzando los dedos a ver cuáles te deja instalar.
Son equipos pensados para funcionar en la nube, nada que no puedas hacer con un portátil normal y mil cosas más, vamos una basura. Regaláselo a tu madre para que pueda leer el correo y ver Netflix y te compras un portátil en condiciones, siento ser tan directo.
Pues casi te hago caso y lo tiro por el balcón.
A ver estos crhomboock son unos vende humos en realidad están limitados por todos lados y además tienes que ir probando y error
Aun así después de tres días y como no quiero tirar el dinero me estoy haciendo con el.
E conseguido instalar office emulador de psp de giba de gc y de osx por el momento retoarch ni de coña juegos en la nube Amazon luna va muy bien
Luego lo típico Apple Music Netflix y usando el terminal de Linux firefox de momento voy por hay
AxelStone escribió:@MoRaLIN Me alegro que estés encontrando algo con que usarlo, yo me sentí estrangulado la verdad. No era mi portátil, me lo dieron y tuve curiosidad por experimentar pero se me pasaron las ganas. Me sorprende el poco ahorro que supone respecto a un portátil normal y lo tremendamente truños que son. Un Chromebook de Asus vale de 300€ en adelante, y la misma Asus te vende su gama Vivobook Go desde los 349€ que da mucho más juego.
AxelStone escribió:@MoRaLIN Me alegro que estés encontrando algo con que usarlo, yo me sentí estrangulado la verdad. No era mi portátil, me lo dieron y tuve curiosidad por experimentar pero se me pasaron las ganas. Me sorprende el poco ahorro que supone respecto a un portátil normal y lo tremendamente truños que son. Un Chromebook de Asus vale de 300€ en adelante, y la misma Asus te vende su gama Vivobook Go desde los 349€ que da mucho más juego.
MoRaLIN escribió:AxelStone escribió:@MoRaLIN Me alegro que estés encontrando algo con que usarlo, yo me sentí estrangulado la verdad. No era mi portátil, me lo dieron y tuve curiosidad por experimentar pero se me pasaron las ganas. Me sorprende el poco ahorro que supone respecto a un portátil normal y lo tremendamente truños que son. Un Chromebook de Asus vale de 300€ en adelante, y la misma Asus te vende su gama Vivobook Go desde los 349€ que da mucho más juego.
Que remedio ya que lo compre baratuno y de momento quiero darle una oportunidad.
le instalado una microsd y e aumentado el almacenamiento.e instalado zoom y e tenido una reunión y va ferpecto.e instalado unos cuantos juegecillos mas y el emuldaro de psx,a tambien el gba.n64.
como bien dices @psmaniaco están supercapados aparte que mucho soporte a la hora de que se te joda cualquier cosa no creo que tengan,pero de momento vamos tirando
AxelStone escribió:@MoRaLIN Nada lección aprendida, intenta evitar los Chromebooks de aquí en adelante. Los pocos que conozco con uno lo están intentando usar "por cojones", un "es que ya que lo he comprado quiero amortizarlo", no conozco ninguno que haya dicho "hice buena compra". Vamos que todos sin excepción están arrepentidos.
@Psmaniaco Sí de hecho son literalmente una placa con todo soldado, hasta el SSD. Lo gracioso es que esos portátiles con todo soldado tienen prácticamente precio de Chromebook, así que no veo la ventaja de pillar un Chromebook y vas a estar estrangulado por el SO
MoRaLIN escribió:Si es que alguien tiene
Que apps os funcionan?es para no estar con prueba y error
E visto las que recomienda googlear por ejemplo en juegos solo pone 3
Gracias
SUGUSAPPLE escribió:MoRaLIN escribió:Si es que alguien tiene
Que apps os funcionan?es para no estar con prueba y error
E visto las que recomienda googlear por ejemplo en juegos solo pone 3
Gracias
Pues mira recientemente actualice un cromebook Acer 311 ...pasando a meterle en sus tripas elementary os 8 (Linux).
Y vaya cambio......a mejor!!!
Pd:putos cromebooks escolares......luego tienes que buscarte la vida para darles uso...por mal soporte del fabricante para poderlo liberar.
Psmaniaco escribió:SUGUSAPPLE escribió:MoRaLIN escribió:Si es que alguien tiene
Que apps os funcionan?es para no estar con prueba y error
E visto las que recomienda googlear por ejemplo en juegos solo pone 3
Gracias
Pues mira recientemente actualice un cromebook Acer 311 ...pasando a meterle en sus tripas elementary os 8 (Linux).
Y vaya cambio......a mejor!!!
Pd:putos cromebooks escolares......luego tienes que buscarte la vida para darles uso...por mal soporte del fabricante para poderlo liberar.
Si, vienen capados hasta la medula, son dificiles de liberarlos para quitar algunas limitaciones que tienen, pero la peor es no poder ampliarlos.
Un saludo.
SUGUSAPPLE escribió:Psmaniaco escribió:SUGUSAPPLE escribió:
Pues mira recientemente actualice un cromebook Acer 311 ...pasando a meterle en sus tripas elementary os 8 (Linux).
Y vaya cambio......a mejor!!!
Pd:putos cromebooks escolares......luego tienes que buscarte la vida para darles uso...por mal soporte del fabricante para poderlo liberar.
Si, vienen capados hasta la medula, son dificiles de liberarlos para quitar algunas limitaciones que tienen, pero la peor es no poder ampliarlos.
Un saludo.
En este caso ,unos comandos vía Shell....
Quitando batería.....(Tornillo de seguridad).....
Y bueno un trasto de 32GB de capacidad con 4 GB de RAM con un Intel Lake gemini de 1,10 ( n240).
Bueno ,convertido en un Apple de Hacendado,con elementary os![]()
300€ de tableta escolar.....como nos roban por todas partes.
Salu2 @Psmaniaco .
AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
mucislam escribió:AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
Me cuesta mucho creer que los Chromebooks no haya sido sino una estrategia de Google para entrar en el contexto escolar, creo que en yankilandia son muy populares, con el único fin de que la mayoría de personas de esas generaciones se habitúen a funcionar en el entorno de la gran G y depender máximamente de su cuenta de Gmail, almacenamiento en la nube,...
AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
mucislam escribió:AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
Me cuesta mucho creer que los Chromebooks no haya sido sino una estrategia de Google para entrar en el contexto escolar, creo que en yankilandia son muy populares, con el único fin de que la mayoría de personas de esas generaciones se habitúen a funcionar en el entorno de la gran G y depender máximamente de su cuenta de Gmail, almacenamiento en la nube,...
Psmaniaco escribió:mucislam escribió:AxelStone escribió:Es que los Chromebooks no tienen sentido alguno, más allá de un patético intento de Google por tener algo de presencia en los ordenadores. Como S.O. no aporta absolutamente nada a lo que ya tenemos. Si se trata de resucitar sistemas antiguos, tenemos incontables distros de Linux, seguro que alguna encaja en tu equipo y tienes un SO de verdad, no este engendro.
Me cuesta mucho creer que los Chromebooks no haya sido sino una estrategia de Google para entrar en el contexto escolar, creo que en yankilandia son muy populares, con el único fin de que la mayoría de personas de esas generaciones se habitúen a funcionar en el entorno de la gran G y depender máximamente de su cuenta de Gmail, almacenamiento en la nube,...
En el colegio donde esta mi sobrina los usan mucho para las actividades escolares.
Un saludo.
Rhaegar escribió:Psmaniaco escribió:mucislam escribió:
Me cuesta mucho creer que los Chromebooks no haya sido sino una estrategia de Google para entrar en el contexto escolar, creo que en yankilandia son muy populares, con el único fin de que la mayoría de personas de esas generaciones se habitúen a funcionar en el entorno de la gran G y depender máximamente de su cuenta de Gmail, almacenamiento en la nube,...
En el colegio donde esta mi sobrina los usan mucho para las actividades escolares.
Un saludo.
En el ámbito educativo, los Chromebooks arrasan. Sin ser yo NADA amigo de Google:
Las cuentas de Workspace no tienen rival en este sector. Drive, Classroom + el resto de apps facilitan muchísimo la labor docente, la estructura de trabajo y la formación al profesorado.
Además, son gratis para centros educativos.
Los Chromebooks son baratos y muy fácilmente gestionables de forma centralizada.
Que sean tan simples que prácticamente solo sean Chrome y sus extensiones, es de hecho un punto muy importante a su favor.
Mejor para el colegio y mejor para las familias que no quieren distracciones en casa.
Salu2
tzadkiel2 escribió:@Rhaegar Lo de baratos es muy relativo, también tienes portátiles baratos y no tan limitados ...
Dependerá del Chromebook para que sea más o menos asequible, pero de baratos no suelen tener absolutamente nada y llegué a ver hace unos años unos cuantos de ellos por más de mil euros largos, los enlaces pues de una búsqueda rápida.
Lo mismo deberían volver a incorporar el MHL en los teléfonos y en el peor de los casos conectar a monitores en las aulas, que los teléfonos normalmente ya los tienen pero no el Chromebook; y en un simple ejemplo, que podría haber otros ¿Qué diferenciaría un teléfono Samsung que pueda utilizar Samsung Dex del Chromebook?
AxelStone escribió:@Rhaegar lee mi comentario, los Chromebooks no tienen recorrido más allá de la ESO. Te aseguro que el porcentaje es mucho más bajo, a nada que el centro educativo imparte otras enseñanzas más allá de la ESO, los Chromebooks no les valen.
Los propios estudiantes aún usándolo en la etapa de la ESO, los abandonan en cuanto empiezan un ciclo formativo y no digamos la universidad. Vamos que la tasa de retención es prácticamente nula, son usados como equipos de paso pero casi nadie los continúa usando después.
SUGUSAPPLE escribió:me puedes alguien explicar cómo realiza un alumno sus trabajos en su casa con cromebook escolar si no puede usar su wify doméstica?...
Rhaegar escribió:¿Pero cómo no te va a valer ni en la ESO? Es de coña.
El dispositivo no lo decides tú, lo decide el colegio. En Primaria y Secundaria no existe modelo BYOD en ningún sitio, sería un disparate.
Y como he comentado, para un colegio un Chromebook tiene muchas ventajas, más que el resto de dispositivos.
Es que ni siquiera se puede elegir libremente el modelo de Chromebook. Se piden a proveedores, vienen preconfigurados y, o son propiedad del colegio y repercuten un renting a las familias, o estas lo compran directamente al proveedor en un pack colegial y eligen si lo financian o no.
Además, la mayoría de las familias no quiere un dispositivo que les permita jugar en casa o hacer lo que quieran con él, quiere algo capado, que sepan que están usando para estudiar y ya está.
Lo repito por tercera vez: los Chromebooks dominan con mucha diferencia el mercado educativo. Y no me refiero a un estudiante de universidad que lleva lo que quiere y lo conecta a la WiFi, me refiero a las compras por volumen, que se cuentan por miles.
Y para no ser sospechoso, insisto en que Google para mí es el mal, nunca me compraría un Chromebook, pero es que os equivocáis al enfocarlo desde el punto de vista del usuario, aquí (en lo que yo estoy diciendo y me estáis discutiendo) hay que verlo desde el punto de vista de la organización.
Vamos a ver, que me dedico a esto
SUGUSAPPLE escribió:me puedes alguien explicar cómo realiza un alumno sus trabajos en su casa con cromebook escolar si no puede usar su wify doméstica?...
Esto es mentira. ¿Cómo no te va a dejar un Chromebook conectarte a la WiFi que quieres?
Poder conectarse o no a otras redes WiFi es una restricción que se activa opcionalmente en el MDM (el sistema con el que se gestiona de forma centralizada todo el parque de dispositivos).
Esta opción está en Chromebook, en Apple y en Windows.
Depende de lo que quiera hacer el centro, incluso se puede activar por horario. Hay centros que no mandan deberes para casa, de hecho, ni siquiera dejan sacar los dispositivos. Y la restricción para lo que sirve es para que no se conecten a los datos del móvil y se salten los filtros de la red.
Salu2
tzadkiel2 escribió:Tienen PlayStore instalada verdad, entonces podrán jugar (a no ser que hayan eliminado todos los juegos de la PlayStore).
tzadkiel2 escribió:Mi hija hasta 4º de la ESO utilizaba un Iphone para el Classroom y demás y cuando le decía que utilizara el ordenador ni lo tocaba (este estaba más capado para esas cosas que los Chromebook'sque indicas) como se saltaba la supuesta restricción que indicas pues utilizando una cuenta de correo personal de Gmail ... y lo sé por haberla visto utilizarlo al obligarla a que me lo enseñara ...
tzadkiel2 escribió:Y volvemos a la pregunta de porqué no volver al MHL en los teléfonos y que lo conecten a un monitor que previamente pueda estar instalado en las aulas, si es que les es necesario, que el teléfono ya lo tienen y el chromebook es un gasto inútil e innecesario, y de tan acostumbrada a usar las mierdas de google que las mierdas de microsoft no sabe ni tocarlas ni de lejos.
tzadkiel2 escribió:Pasar a Bachillerato y querer un portátil normal, que después no sabe ni usar (pero bueno lo mismo aprende y todo que para eso está en un Instituto ...; y conste que sigue en el mismo), vamos que los Chromebook's son totalmente inútiles y caros, aún en el menor de sus precios.
tzadkiel2 escribió:Desde el mismo puto de vista que tú es un intento de Google a largo plazo de quitarle a Microsoft sus cuotas de uso y de mercado, ya te digo que no la digas que te utilice por ejemplo el office de Microsoft que no sabrá ni abrirlo y preferirá utilizar lo de google para ello.
tzadkiel2 escribió:Que tendrán sus ventajas,pues no lo discuto,
tzadkiel2 escribió:pero indicas lo de que es gratuito para centros educativos, pero no es así para los usuarios, a los que se les repercutirá el gasto de una forma o de otra, además de imponer sus programas y una vez que han aprendido a usarlos ya prácticamente ni quién los saque de ellos (vamos lo mismo que Microsoft) con qué ventaja añadida cuenta Google, pues con los teléfonos, que la mayoría usarán Android y ahí tendrán prácticamente lo mismo que con el Chromebook, lo usen posteriormente o no, y Microsoft está básicamente desaparecido en S.O. de teléfonos
tzadkiel2 escribió:Lo que está claro es que se está decidiendo por las familias a las que se les está imponiendo estos dispositivos.
tzadkiel2 escribió:Que la Dirección de un Centro decida que usar o que no pues lo veo razonable en otro tipo de educación, no en la Básica Obligatoria.
tzadkiel2 escribió:Y otra pregunta, si ya que se obliga al Chromebook ¿Estos no podrían sustituir la compra de libros (y me refiero tanto a la edición física como a la digital)?
Que parece que, por poner un ejemplo, las Matemáticas, las Leyes Físicas, y demás cambian cada dos años ...
Rhaegar escribió:¿Pero cómo no te va a valer ni en la ESO? Es de coña.
El dispositivo no lo decides tú, lo decide el colegio. En Primaria y Secundaria no existe modelo BYOD en ningún sitio, sería un disparate.
Y como he comentado, para un colegio un Chromebook tiene muchas ventajas, más que el resto de dispositivos.
Es que ni siquiera se puede elegir libremente el modelo de Chromebook. Se piden a proveedores, vienen preconfigurados y, o son propiedad del colegio y repercuten un renting a las familias, o estas lo compran directamente al proveedor en un pack colegial y eligen si lo financian o no.
Además, la mayoría de las familias no quiere un dispositivo que les permita jugar en casa o hacer lo que quieran con él, quiere algo capado, que sepan que están usando para estudiar y ya está.
Lo repito por tercera vez: los Chromebooks dominan con mucha diferencia el mercado educativo. Y no me refiero a un estudiante de universidad que lleva lo que quiere y lo conecta a la WiFi, me refiero a las compras por volumen, que se cuentan por miles.
Y para no ser sospechoso, insisto en que Google para mí es el mal, nunca me compraría un Chromebook, pero es que os equivocáis al enfocarlo desde el punto de vista del usuario, aquí (en lo que yo estoy diciendo y me estáis discutiendo) hay que verlo desde el punto de vista de la organización.
Vamos a ver, que me dedico a esto
SUGUSAPPLE escribió:me puedes alguien explicar cómo realiza un alumno sus trabajos en su casa con cromebook escolar si no puede usar su wify doméstica?...
Esto es mentira. ¿Cómo no te va a dejar un Chromebook conectarte a la WiFi que quieres?
Poder conectarse o no a otras redes WiFi es una restricción que se activa opcionalmente en el MDM (el sistema con el que se gestiona de forma centralizada todo el parque de dispositivos).
Esta opción está en Chromebook, en Apple y en Windows.
Depende de lo que quiera hacer el centro, incluso se puede activar por horario. Hay centros que no mandan deberes para casa, de hecho, ni siquiera dejan sacar los dispositivos. Y la restricción para lo que sirve es para que no se conecten a los datos del móvil y se salten los filtros de la red.
Salu2
SUGUSAPPLE escribió:No tienen recorrido ni en la propia ESO.
Los estudiantes odian estos aparatos capados,gestionados,y supervisados por los centros,pero pagados por los padres a precio de oro.
tzadkiel2 escribió:Y para el Centro será gratuito, pero te vuelvo a insistir en que esto se repercute sobre las familias que lo van a pagar de una forma o de otra; y recuerdo la queja de la madre de una compañera de mi hija de que no podía disponer ni de un teléfono barato .... y ahora como no todos tienen dispositivos propios pues les obligas a comprar uno, a precio de platino.
@AxelStone Creo que te equivocas en algo y es que sí tienen sentido, como puedes ver, e interesan a un determinado sector, pero es que se queda en una sola parte y no en el total de las partes implicadas.
SUGUSAPPLE escribió:De mentira nada .... capado y bien capado,incluyendo wifys externas.
Antes de decir que alguien miente, piensa.
Cada centro tiene su protocolo,su forma de enseñar....trabajando de forma grupal mi hija con su puto cromebook no podía acceder a su plataforma digital a través del cromebook en casa.
Teniendo que acceder con un iPad para poder acceder a las licencias digitales programas trabajos etc.
SUGUSAPPLE escribió:Pagando lo que cobran por un cromebook Acer de mierda.....que es un auténtico pisapapeles por cierto modelo 314.
Y encima después de pagarlo en 3° de la eso ....ahora a comprar otro en 4° de la eso. Otro Acer R753T modelo N20Q10 , por eso ahora el viejo cromebook 314 liberado lleva Linux elementary os en sus tripas.....300€ que por lo menos ahora tiene un uso "libre".El otro en un año idem de idem,mierda de tecnología capada.
tzadkiel2 escribió:Y no es problema de la familia que deja utilizar un Iphone u otro teléfono, será problema del Centro que permite usarlo ¿No?
tzadkiel2 escribió:Un Chromebook no es más que un teléfono con una pantalla más grande y con teclado, que puedes capar el Chromebook y también el teléfono siendo más barato este último.
tzadkiel2 escribió:Que si me dices una distribución normal de Linux, a la que puedes capar igualmente, le veo más sentido que a estos, y por lo menos sabrían manejar algo y que además les sirviera para más adelante, tanto en conocimientos como en equipos.
tzadkiel2 escribió:Lo que no tiene sentido es que prohíbas los móviles y no prohíbas otros dispositivos, y el problema no es el dispositivo en sí es el uso que se le dé a ese dispositivo.
tzadkiel2 escribió:Y para el Centro será gratuito, pero te vuelvo a insistir en que esto se repercute sobre las familias que lo van a pagar de una forma o de otra; y recuerdo la queja de la madre de una compañera de mi hija de que no podía disponer ni de un teléfono barato .... y ahora como no todos tienen dispositivos propios pues les obligas a comprar uno, a precio de platino.
tzadkiel2 escribió:Tú mismo lo estás diciendo que puedes hacerlo también con equipos con güindous.
tzadkiel2 escribió:Si tú comienzas a enseñar desde 1º de la ESO a utilizar Linux pues llegarán a 4º sabiéndolo manejar y después si que pasar a un güindous pues no hay mayores problemas ...
tzadkiel2 escribió: ¿Y no se trata de adquirir competencias, y conocimientos, digitales? Pues creo que con Linux obtienes ambos, te vas a ir peleando con él hasta que obtengas los conocimientos, y odio pelearme con el Terminator de Terminal![]()
que prácticamente siempre puede conmigo
![]()
SUGUSAPPLE escribió:@tzadkiel2
Costar costar unas dos horas de mi tiempo un USB con la ISO unos comandos para liberar el boot ( amén de retirar el tornillo de seguridad) qu en este caso es retirar la batería del portátil....y listo.
tzadkiel2 escribió:SUGUSAPPLE escribió:@tzadkiel2
Costar costar unas dos horas de mi tiempo un USB con la ISO unos comandos para liberar el boot ( amén de retirar el tornillo de seguridad) qu en este caso es retirar la batería del portátil....y listo.
Pues si que fue simple, recuerdo auténticas odiseas para esto y no conseguirlo entre otras por estar ligado a la cuenta educativa.
SUGUSAPPLE escribió:tzadkiel2 escribió:SUGUSAPPLE escribió:@tzadkiel2
Costar costar unas dos horas de mi tiempo un USB con la ISO unos comandos para liberar el boot ( amén de retirar el tornillo de seguridad) qu en este caso es retirar la batería del portátil....y listo.
Pues si que fue simple, recuerdo auténticas odiseas para esto y no conseguirlo entre otras por estar ligado a la cuenta educativa.
Una vez que entras en modo desarrollador a través del Shell ( por la BIOS) puedes meter los comandos.....en el caso de este Acer 314 el famoso tornillo de seguridad es la batería del cromebook por lo que hay que retirar carcasa y batería.
No me resultó muy complicado viendo videos y leyendo un poquito,en este hilo puse las fotos del boot bloqueado y desbloqueado.
tzadkiel2 escribió:SUGUSAPPLE escribió:tzadkiel2 escribió:Pues si que fue simple, recuerdo auténticas odiseas para esto y no conseguirlo entre otras por estar ligado a la cuenta educativa.
Una vez que entras en modo desarrollador a través del Shell ( por la BIOS) puedes meter los comandos.....en el caso de este Acer 314 el famoso tornillo de seguridad es la batería del cromebook por lo que hay que retirar carcasa y batería.
No me resultó muy complicado viendo videos y leyendo un poquito,en este hilo puse las fotos del boot bloqueado y desbloqueado.
Entiendo que tienes los conocimientos necesarios para ello, porque no suele ser fácil ni siguiendo un tutorial.
SUGUSAPPLE escribió:@tzadkiel2
Costar costar unas dos horas de mi tiempo un USB con la ISO unos comandos para liberar el boot ( amén de retirar el tornillo de seguridad) qu en este caso es retirar la batería del portátil....y listo.