Muere Val Kilmer [DEP]

Una verdadera pena, se va un grande del cine y muy joven. Siempre le recordaré, es uno de esos actores que ha estado ahí toda mi vida acompañándome mientras crecía. Descanse en paz Mr. Kilmer [angelito]
DEP
Estoy sin palabras, sabia que estaba enfermo pero es que no me lo puedo creer.
Willow, Top Gun, Heat, Top secret....
Joder lo acabo de leer ahora mismo [triston]

Vaya putada, con 65 años.....
Un actorazo que podía haber hecho muchísimas más pelis

Una pena, la verdad
Se ha ido el que fue un actorazo con mucho carisma y presencia en pantalla.

Dep
DEP. Era cuestión de tiempo porque andaba muy tocado...

thedarkman escribió:De obligado visionado:
VAL


Gran documental. También es muy necesario:

Lost Soul: El viaje maldito de Richard Stanley a la isla del Dr. Moreau

Una pena porque a mediados de los 90 lo tenía todo, pero se le fue la pinza en varios rodajes.

Y una vez que te ganas mala fama en Hollywood, te hacen el vacío y se acabó...
Descansa en paz Iceman

Que pena. Desde el cancer que superó... ya estaba muy mal. Al final una neumonia ha podido con el.

Es un dia para recordarlo. Creo que todos lo recordamos por su decada dorada entre el 85 y el 95 (donde ni Heat pudo salvarle de su Batman).
Eterno Madmartigan...siempre en el recuerdo...

Imagen

Descanse en Paz.
A mi me encantó la película Top Secret.

Imagen
DEP. Pudo haber sido todavia más grande, pero ese carácter suyo le terminó enemistando con muchos.

Para mí siempre será Iceman.
Heat, Willow, Top Gun, el Santo, Top Secret, Batman...

Una pena, D.E.P.
friskes escribió:Heat, Willow, Top Gun, el Santo, Top Secret, Batman...

Una pena, D.E.P.


... The Doors !!!
dinodini escribió:A mi me encantó la película Top Secret.

Imagen


Un crack,peliculón [qmparto]
Joder y yo con la camiseta de Top Gun!!!! [buuuaaaa]
Descansa en paz Iceman…
Imagen
DEP. En la última de Top Gun ya se le vio bastante tocado. Se nos va uno muy carismático...
thedarkman escribió:
friskes escribió:Heat, Willow, Top Gun, el Santo, Top Secret, Batman...

Una pena, D.E.P.


... The Doors !!!

No la he visto colega. Me la apunto!
Imagen
Siempre será Madmartigan, una pena... Se nos van un clásico.

DEP
A principios de los 90, uno de los actores mas cotizados.

Para mi una peli de acción donde apareciese, ya era sinónimo de que merecía la pena prestarle atención a ese film.

DEP
Cada navidad y fin de año, en mi bar, se ve Top Secret en bucle. Este año tocará un In memoriam
DEP
DEP Madmartigan vuela eternamente en tu F14 Iceman
thedarkman escribió:
friskes escribió:Heat, Willow, Top Gun, el Santo, Top Secret, Batman...

Una pena, D.E.P.


... The Doors !!!


Amén, menudo papelón se marcó, DEP, una pena
Ahora están emitiendo Top Secret en un canal de MS.

Creo que su mejor papel fue encarnando a Jim Morrison en The Doors.

This is the end, my only friend, the end... DEP
Joder q pena, de neumonía dicen.
Gran actor con características de haber tenido papeles muy icónicos y de la cultura pop.

Además de ser Jim Morrison muerto 2 veces.
Ray Manzarek y John Densmore sorprendidos cuando tocaron con el, dijeron que cantaba muy similar.
Descansa en paz.

Nexus6_BCN escribió:Ahora están emitiendo Top Secret en un canal de MS.

Creo que su mejor papel fue encarnando a Jim Morrison en The Doors.

This is the end, my only friend, the end... DEP


justo ayer , aprovechando que han puesto un canal de musicales en M+, empecé a ver Hair y a continuación quería ver The Doors.


pd: otro peliculón donde lo borda como el inolvidable Doc Holliday AKA "El Tísico"

Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp (1993)
Imagen

Imagen
The Shalton Sea... La primera vez que la vi , al principio, me pensaba que era una copia de padre coraje. Después vi las capas noir, y el reparto excepcional. Un peliculón!
No olvidéis el genial papel interpretando al mítico John Holmes en el ocaso de su carrera, cuando las drogas dominaban su vida, en la mítica Wonderland.
Siempre lo recordaré por Willow. DEP [triston]
Otro icono del cine que nos deja más huérfanos. [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Y además muy joven. [triston] [triston]
DEP
Vaya, otro que nos deja. Con otro carácter le hubiera ido mejor, y aún así, construyó una carrera con títulos nada desdeñables.

El último trabajo donde le gustó y creo que realmente demostró por fin madurez como actor ( me refiero a sobriedad dramática ) fue Spartan en 2004. No es de los más recordados però aún así es realmente estimable y lo recomiendo sin reservas.
Mira que lo tradicional es echar flores sobre alguien que ha muerto.

EL PAIS

Val Kilmer, mal actor, peor persona, pero dueño de un carisma descomunal

El intérprete acumuló un puñado de títulos interesantes, aunque siempre se creyó superior al material que recibía y a los guiones que protagonizó


03 ABR 2025 - 05:30 CEST

Hay algo espeluznante en el documental Val, que por otro lado es un filme fantástico: la constatación del ego descomunal de un actor, el fallecido Val Kilmer, que siempre pensó que la vida y la interpretación le debían algo. Y tan convencido estaba de ello que, primero, se estuvo grabando toda su existencia y, segundo, decidió que no tocaría ni un plano de ese retrato amargo y doloroso. Y podía hacerlo: Val (2021) nació cuando Kilmer contrató a dos montadores para que digitalizaran y ordenaran su archivo. Son ellos —Leo Scott y Ting Poo— los que, anonadados ante lo que veían, le propusieron a la estrella el documental. Él aceptó. Y Val se convirtió en su legado.

También es cierto que entró a los 17 años, uno de los alumnos más jóvenes de la historia, en la prestigiosa escuela Juilliard, en la rama de interpretación. Estaba llamado para la gloria. Era guapo. Era alto. En Val se ven las pruebas que se grabó en su piso para Uno de los nuestros y La chaqueta metálica. Como sabemos ahora, no le eligieron. Le dolió. Había empezado en el cine en 1984 con Top Secret!, que ahora disfrutamos como una comedia gloriosa, pero que sabía a poco para alguien que había debutado en Broadway en 1983 en The Slab Boys, un drama de John Byrne sobre jóvenes trabajadores en una fábrica escocesa de alfombras, en cuyo reparto también estaban Sean Penn y Kevin Bacon. Es más, mientras explotaba su fama con Top Gun (1986) y Willow (1988), encarnaba a Hamlet en 1986 en otra cita de postín: el festival Shakespeare de Boulder (Colorado).


Su obsesión por Mark Twain, al que estuvo dando vida en un monólogo durante años, clarifica lo que pensaba de sí mismo: los directores de cine y de teatro desperdiciaban su talento en algunas ocasiones; en otras, ni se percataban de que ante ellos estaba uno de los grandes de su generación. Solo un genio como Kilmer, intuimos que pensaba, podía —protésicos de por medio— dar vida al gigante de la literatura estadounidense, al escritor que fundó el humor moderno de su país. El mismo Kilmer rodó en 2019 en forma de película (Cinema Twain) su monólogo, porque el mundo no podía seguir sin ver aquella maravilla.


Es cierto: en Hollywood solo se puede sobrevivir con un ego a prueba de bombas. Pero en el camino Kilmer desperdició una oportunidad tras otra: Batman Forever; The Doors; Kiss Kiss, Bang Bang; The Salton Sea... Solo en Heat y Tombstone se confirmó lo que se vislumbraba en el resto de sus trabajos: que podía haber sido algo más que carisma, algo que poseía a raudales, y presencia. En las imágenes del desastroso rodaje de La isla del doctor Moreau se ve a Kilmer indignado porque Marlon Brando no aparece en la filmación y en cambio envía a un doble: Brando podía, Kilmer, no.

Kilmer, que había firmado el proyecto para conocer a su ídolo Brando y como sustituto de Bruce Willis, asiste estupefacto a una demostración de desprecio en su cara con las mismas malas formas que él había esparcido por los platós durante décadas. Se escudaba, para su comportamiento errático, en el dolor que le marchitaba por la muerte de su hermano, una excusa que estiró en demasía. O en que se sumergía por completo en sus personajes, una devoción al método que provocó, tras The Doors, su divorcio de la también actriz Joanne Whalley.



Val Kilmer trabajó con David Mamet, Tony Scott, Francis Ford Coppola, Kevin Smith, Terrence Malick, Joel Schumacher, Ron Howard, Oliver Stone, Michael Mann, Shane Black, Ed Harris, Stephen Hopkins... Con directores geniales, regulares y malos. Da igual. Nunca disfrutó del proceso y, entre medias, se le escapó la vida. ¿Albergaba en su interior el talento que aseguraba poseer? Nunca lo sabremos con certeza: apuntó maneras, mostró chispazos; sin embargo, su egocentrismo dinamitó cualquier resurrección, ahuyentando un postrero salvavidas: que alguien le propusiera un personaje bombón. Al menos Robert Downey jr, su compañero en Kiss Kiss, Bang Bang, tuvo a Tony Stark.
32 respuestas