Peor consola de cada compañía?

Nintendo: Wiiu/Virtual Boy (no coló el tema del tabletomando, la Wiiu ni siquiera tuvo un mario canónico, se le saco poco provecho al cepcepto) (virtual boy esa pantalla de rojo y negro pocos juegos y ni siquiera era portátil)
Sony: Ps vita (abandonada por la propia Sony)
Microsoft: la primera xbox (tenía un par de juegos emblemas pero el catalogo era mucho mas escaso que el de las demas)
Sega: game gear(punto a favor por el color pero gastaba mucha bateria y el catalogo de game boy era mejor)
Atari:Jaguar (sin comentarios)
De las principales compañías para mí son estas sin entrar en detalles [sonrisa]
Nintendo: Nintendo 64
Sega: Saturn
Microsoft: Xbox one
Atari : jaguar

Edit: para mí Sony no tiene ninguna consola mala todas están bien ejecutadas y servidas de juegazos [sonrisa]

Saludos [beer]
ignition escribió:De las principales compañías para mí son estas sin entrar en detalles [sonrisa]
Nintendo: Nintendo 64
Sega: Saturn
Microsoft: Xbox one
Atari : jaguar


Saludos [beer]


ajajaj por qué no te gusto n64?
Peores consolas:

Nintendo
Wii U, peor defecto, existir

Microsoft
Xbox 360 fat, peor defecto era prácticamente desechable por las luces de la muerte.

Sony
PS3, peor defecto, complejo de dron.
- Nintendo: Obviamente Virtual boy, pero si la ignoráramos como si no hubiera existido, personalmente diría que Switch (online de pago, los joycons me parecen los peores mandos de Nintendo con diferencia, demasiado grande para una portátil, sin tienda de CV...)
- Sony: PSP como portátil (su lector, su autonomía, sus tiempos de carga...). PS3 como sobremesa (su precio de salida, cómo le fueron quitando prestaciones, su mando de salida sin vibración, su tamaño...)
- Microsoft: Xbox360 (una consola con semejante tasa de fallos no hay por dónde pillarla)
- SEGA: Game Gear (cómo devoraba pilas hasta el punto de que para un crío salía más a cuenta jugar siempre en casa con un adaptador de corriente que no andar comprando pilas). Y como sobremesa yo diría que Mega Drive (con ese mando, y con tanto add-on...)
- Atari: Yo es que de Atari he tocado pocas consolas, pero todas me parecieron horribles

atticus_21 escribió:la Wiiu ni siquiera tuvo un mario canónico

Si por canónico te refieres a principal: tiene 'Super Mario 3D world' en 3D y 'New super Mario bros. Wii U' en 2D [toctoc]


Ho!
De las que he jugado yo diría:
- Nintendo: WiiiU la dejaron morir porque hicieron mal el marketing y todo el mundo pensaba que era una wii con mando nuevo, sin contar que al final el mando lo usaban bien 4 juegos mal contados
- Playstation: Vita por lo mismo que le pasó a nintendo, hacer mal los deberes, consola muy buena que la mataron el precio, la manía de poner cosas propietarias y el catálogo
- Xbox: X360 no puede ser que la consola petara tantísimo, conozco a gente que se le han roto 5 consolas diferentes
Nintendo: Wii U. todos sus juegos están en Switch. xD
Microsoft: Xbox. la original, que encima era fea
Sega: Game Gear. gastaba más en pilas que en juegos. y jugar en una silla al lado de un enchufe era un puto calvario
Sony: PSP y Vita. para mi son mejores que cualquiera de las de arriba, pero están muy por debajo de las sobremesa de la marca
No voy a poner ninguna que no haya probado, como la Virtual Boy o la Jaguar.

- Nintendo: Wii U
- Sony: PSX
- Sega: Saturn
- Microsoft: Xbox One
Peor consola en que sentido? Diseño, catálogo?

Por catalogo aportado y mala gestión (para mi) quizás elegiría:

- Nintendo: Wii U
- Sony: PS5
- Microsoft: Xbox One

Pero diseño
- Nintendo: Gamecube
- Sony: PS5
- Microsoft: Xbox 1
Obviare cosas como la Virtual Boy de Nintendo (porque ya se da por sentado), la SG-1000 de Sega (porque la mayoría de gente no sabe que existe) o la PS5 de Sony (porque su ciclo de vida aún no a terminado).

Nintendo- Game Boy Color
Sega- Game Gear
Sony- PS2
Microsoft- Xbox One
Me sorprenden algunas respuestas, pero para gustos.... Los mios son:

Nintendo: Switch, peor ergonomía, online de pago, peores juegos de muchas sagas emblemáticas.
Sega: Mega CD, el primer clavo del ataúd.
Sony: PS5, dudo que lo arregle en los años que le quedan
Microsoft: Xbox Series, consola para gamepass o multis que puedes jugar en todos los sitios.
Para mí de Sony, PS3, en su día la elegí por sobre 360 por el online gratis y metal gear solid 4 y menudo mojón de consola, ruidosa, se calentaba un montón, los mandos eran una basura anticuada, tiempos de carga inaguantables, Interfaz mierdera, bajarte una actualización o una demo era una odisea y para que hablar del aspecto técnico, juegos que iban a pedales, dientes de sierra que te cortaban el cuello y más, fue una tremenda decepción de máquina y la que me hizo desencantarme de Playstation

Ya ni con Playstation 4 volvió a ser lo mismo, el daño ya estaba hecho...si, la máquina mejoro notablemente sobre todo en tema de interfaz y actualizaciones, pero los tiempos de carga seguían siendo un problema en muchos juegos y a nivel técnico seguía siendo sumamente deficiente y para que hablar de lo ruidosa que es, que como juegues algo mínimamente potente parece una central nuclear a punto de explotar

De nintendo, n64 diría que fue una decepción más que nada por la falta de catálogo y el uso de cartuchos, pero es lo único que se le podría criticar
Nintendo - Nintendo 64

Sega - 32X

Microsoft - Xbox one

Sony - Ninguna, todas son buenas [hallow]
De las empresas grandes

Nintendo: Obviamente la Virtual Boy, graficos desagradables, """Realidad Virtual""" muy entrecomillada, muy poco portable, y muy poco apoyo de Nintendo para intentar que repuntara. Además totalmente anti ergonómica, después de una hora de juego dolía el cuello, dolían los ojos, dolían los brazos, un desastre.

Imagen




Sony: La PS Vita, quitando el tema del almacenamiento propio y a costos excesivos, una gran consola, pero Sony la dejó morir al no ver que dieran las ventas esperadas. muy desaprovechada.

Imagen



Xbox: Obviamente XBOX One + Kinect obligatorio + Always Online, el lanzamiento más nefasto de la historia reciente de los videojuegos, casi termina por sacar a MS de la guerra de consolas de un solo tajo, aún se están dando las consecuencias.

Imagen




De las empresas medianas

SEGA: Si bien era un Addon, el SEGA CD se vendía como la siguiente "Consola", fue la causante de que iniciara el declive de SEGA y terminara por dejar a la compañía con un nivel de perdidas de la que nunca se pudo recuperar. Además el diseño era como unir dos Sandwicheras una encima de la otra [+risas]


Imagen



Atari: La Atari 5200, una consola a mitad de generación que no brillaba con juegos nuevos, ni aprovechaba el gigante catálogo de su predecesora la Atari 2600, juegos bastante mediocres, hechos aún con la política que llevó a la caída del mercado de videojuegos en los 80, y además el control "no hay por donde cogerlo" (literal y no literalmente hablando).

Imagen Imagen



De las empresas grandes que no sabían en que se metían.

APPLE: Bueno esta empresa sacó la Apple Pipin, consola de videojuegos que salió a un módico precio de $599 dólares, eso en 1995 (ríete de los $599 que costaba la PS3, en el 2006 [+risas] ), vendió menos de 50.000 unidades en todo el mundo.

Imagen



Google: STADIA, aunque se supone que no era una consola, pero creo que vale para el hilo. Creo que no es necesario explicar porque fracasó.

Imagen



De las empresas Pequeñas

Tiger Electronics: La Game.Com, salió en 1997, con estos graficazos que se te caían los huevos al piso...y con una jugabilidad tremenda. En ella podéis jugar la mejor versión de Resident Evil 2.... [toctoc]

Imagen Imagen
Las mias.

Nintendo: Virtual Boy por su escaso catalogo y por los problemas de salud que podría ocasionar.

Sony: Psvita aunque estoy tentado a poner Ps5 Only digital por el tema de no tener lector, Ps5 Pro entraría aquí si no fuera porque almenos se le puede enchufar un lector externo.

Microsoft: Xbox Series S, esto puede traer debate pero es que para mi es la consola mas innecesaria de la historia, dividio absurdamente el mercado de Microsoft y es un lastre para Series X, la cual debería ser la única consola de Microsoft. Ademas esta el tema de no tener lector de discos.

Sega: Gamegear o perifericos de Megadrive, si consideras que estos puedan considerarse "consolas".

Atari: Jaguar
Sólo he tenido todas las de Nintendo(casi todas, VB y la 64DD no XD) así que solamente puedo opinar de esa.

Aunque me encanta, la que menos estoy disfrutando es switch, no sé porqué, si es porque me hago mayor pero parece cómo que el catálogo estuviese orientado a un público... que no soy yo. Tiene juegos excelentes y algunas joyas imprescindibles, pero no sé qué es, pero le falta "algo".
Por el contrario, WiiU me ha parecido una de las mejores consolas de Nintendo, el catálogo que ha tenido me ha parecido de lo mejor en años, que la mayoría ya está portado a switch y seguramente quien no tuviese WiiU tendrá la opinión contraria, y lo del tabletomando era impagable.( Ya no hablemos de Nes, snes y gamecube [amor] )

De Sony sólo he tenido la 1 y la 5, la 1 por nostalgia tengo mejores recuerdos, pero la 5, si no has tenido las 3 anteriores, cuidado, que tiene un pedazo catálogo que tampoco se queda coja.
Nintendo 64.

Sega 32X.

Playstation 3.

Xbox One.
Menos con Nintendo la cosa está bastante reñida para el resto… centrándonos solo en sobremesa y priorizando catalógo para hacerlo más sencillo la cosa iría así XD

Nintendo: Virtual Boy
Sega: 32x
Sony: PS3 / PS5
Microsoft: Xbox One / Xbox Series
En mi opinión:
Nintendo: Virtual Boy es la respuesta fácil así que diré Wii U.
Sega: Saturn, ya que la 32X hasta donde yo sé no se puede considerar una consola sino un periférico.
Sony: PS5 o Vita.
Microsoft: no me atrevo a opinar, no tengo experiencia suficiente.
Nintendo: Wii U.
Microsoft: Xbox One.
Sony: PS5 Pro.
Sega: Saturn.
A PS Vita le faltó catálogo y apoyo de Sony que la dejo morir, ya se ha discutido que es imposible sostener una portátil con catálogo propio y por eso una nueva PSP tirará por correr cosas de PS4 y PS5, pero en cuanto a calidad de construcción lo he discutido con colegas que tienen múltiples portátiles incluidas las nuevas PCs hechas portátiles y la realidad es que PS Vita es la única portátil que ha llegado a nivel premium, tengo 2 Fat, una casi de salida y ambas funcionan perfectamente, ningún problema de controles y su tremenda pantalla oled se siguen viendo increíbles los juegos.
Yo solo lo voy a hacer de las 4 míticas/clásicas compañías:

Sega: game gear. Siendo tan superior a Game Boy en todo (yo la tuve) se comió los mocos y no la tenía prácticamente nadie.

Nintendo: wii U. No hay nada que decir, simplemente no debió existir.

Sony: ps3. Pedazo de ñordo de consola. Diseño gigantesco y zumbando como un avión, la mayoría de exclusivos mediocres, una interfaz y mando del siglo pasado. Un online (si, gratis, muy bien) nefasto en todo, a eones de xbox live (quien tuviera ambas consolas lo sabrá) y un precio desorbitado para lo mala que era la consola.

Microsoft: Xbox one, sin duda alguna. Vaya pedazo de cagarro de consola tras el exitazo de la 360. Se cargaron TODO con la puñetera excusa del always online, la basura del kinect y bueno, que decir del diseño y el precio respecto a la ps4. En fin, el mayor tiro en el pie de la historia de los videojuegos y que sacó ipso facto a Microsoft de la “guerra de consolas” de forma instantánea y para siempre, imposible remontar ese esperpento.
LosCobras está baneado por "faltas de respeto"
Sony: PS5
Xbox: One
Sega: Mega CD
Nintendo: N64
Obviamente cada uno tiene su opinión y lo respeto pero me causa gracia que muchos señalen como las peores consolas de Nintendo a N64 o WiiU, o sea puedo entender que no gusten pero son consolas que fueron necesarias en la progresión y evolución de Nintendo.

Por ejemplo yo cite como la peor consola de Microsoft a Series S pero no es solo porque la consola no me guste, es que en verdad creo que nada hubiera cambiado si esta consola nunca hubiera existido o mas bien creo que las cosas serian mejor porque los estudios no tendrían que desarrollar sus juegos para las 2 consolas de Microsoft una menos potente que la otra y solo lo harían para Series X. Si tanto les preocupaba ofrecer una opción barata para el consumidor, pudieron usar eso que se gastaron en desarrollar Series S en ofrecer Series X mas barata.

En el caso de Sony considero que sus peores consolas son las que no tienen lector de discos, incluso podría mejor elegir a alguna de estas en lugar de Psvita que apesar del poco apoyo de Sony y que se la pego en ventas(como WiiU), es una buena consola portátil.
La Wii U y la Ps Vita eran consolazas. Que el que el marketing fallara no quita su innegable calidad. La Vita, de hecho, tenía algunos exclusivos que eran juegazos. Gravity Rush, Soul Sacrifice, Tearaway, Freedom Wars...

Nintendo: La opción obvia es la Virtual Boy, por razones ya de sobra conocidas. Si tuviera que elegir otra, sería la 64, muy inferior en prestaciones respecto a sus competidoras. Y a diferencia de la Nintendo del siglo XXI, con nada que la hiciera destacar para compensar la falta de potencia.

Sega: La Game Gear (dejando de lado la 32X por ser un addon). Esta portátil, aparte de chupar pilas cosa bárbara, no tenía apenas nada que justificara su compra. Pues la práctica totalidad de su catálogo estaba también en la Master System. De los que no, a apenas ningún juego se le recuerda a día de hoy.

Microsoft: Por muy desastroso que fuera el lanzamiento de la One, y por muchas malas decisiones que tomaran con ella; el desastre a nivel de hardware que fue la 360 no lo ha superado consola alguna. A absolutamente todos mis amigos que tenían una le acabaron apareciendo las famosas "luces de la muerte".

Sony: Diría que la PS3, por el ruido excesivo que hacía. Pero la verdad es que, en comparación con las anteriormente mencionadas, es de lejos la que mejor parada sale. Igualmente, mi hermano tiene una PS3 de una de sus revisiones posteriores, que aun le sigue funcionando, y no hace tanto ruido.
alucardson escribió:De las empresas grandes

Nintendo: Obviamente la Virtual Boy, graficos desagradables, """Realidad Virtual""" muy entrecomillada, muy poco portable, y muy poco apoyo de Nintendo para intentar que repuntara. Además totalmente anti ergonómica, después de una hora de juego dolía el cuello, dolían los ojos, dolían los brazos, un desastre.

Imagen




Sony: La PS Vita, quitando el tema del almacenamiento propio y a costos excesivos, una gran consola, pero Sony la dejó morir al no ver que dieran las ventas esperadas. muy desaprovechada.

Imagen



Xbox: Obviamente XBOX One + Kinect obligatorio + Always Online, el lanzamiento más nefasto de la historia reciente de los videojuegos, casi termina por sacar a MS de la guerra de consolas de un solo tajo, aún se están dando las consecuencias.

Imagen




De las empresas medianas

SEGA: Si bien era un Addon, el SEGA CD se vendía como la siguiente "Consola", fue la causante de que iniciara el declive de SEGA y terminara por dejar a la compañía con un nivel de perdidas de la que nunca se pudo recuperar. Además el diseño era como unir dos Sandwicheras una encima de la otra [+risas]


Imagen



Atari: La Atari 5200, una consola a mitad de generación que no brillaba con juegos nuevos, ni aprovechaba el gigante catálogo de su predecesora la Atari 2600, juegos bastante mediocres, hechos aún con la política que llevó a la caída del mercado de videojuegos en los 80, y además el control "no hay por donde cogerlo" (literal y no literalmente hablando).

Imagen Imagen



De las empresas grandes que no sabían en que se metían.

APPLE: Bueno esta empresa sacó la Apple Pipin, consola de videojuegos que salió a un módico precio de $599 dólares, eso en 1995 (ríete de los $599 que costaba la PS3, en el 2006 [+risas] ), vendió menos de 50.000 unidades en todo el mundo.

Imagen



Google: STADIA, aunque se supone que no era una consola, pero creo que vale para el hilo. Creo que no es necesario explicar porque fracasó.

Imagen



De las empresas Pequeñas

Tiger Electronics: La Game.Com, salió en 1997, con estos graficazos que se te caían los huevos al piso...y con una jugabilidad tremenda. En ella podéis jugar la mejor versión de Resident Evil 2.... [toctoc]

Imagen Imagen

No metas a la PS Vita en el mismo saco que a las otras. La Vita era un pedazo de consola, no vendió porque Sony la quiso abandonar, sin darle juegos vendeconsolas y presentándola en su publicidad como un accesorio de PS4 más que como una máquina independiente. Los demás eran fallos de concepto, Vita fue un fallo por incompetencia de la empresa.
Nintendo - Virtua Boy, N64 o WiiU se pelean entre ellas por ser la peor
Sega - 32X
Microsoft - Xbox one
Sony - PS5. 5-6 años lleva de generación y la mayoría de las cosas que salen para ella salen para PS4 por no hablar de que estornudas y sube de precio o de es un armatoste importante y de que sus exclusivos cada vez son menos porque llegan a PC o porque simplemente son muy pocos. Hasta la Vita tuvo más trabajo detrás y esfuerzo por parte de Sony que esto.
Sega - 32X. Esta empresa tiene un largo historial de cagadas que a largo plazo le llevaron a salir del negocio del hardware, (básicamente no hicieron nada bien después de Mega Drive), y es por ello que es difícil decantarme por una sola, pero elijo el 32X porque me parece la que menos sentido tiene y la historia que tiene detrás es una muestra de que no había nadie al volante.

Nintendo - Super Famicom CD. Muchos mencionáis el Virtual Boy y con mucha razón, pero lo que pasó con Nintendo y el CD ha llevado a la creación de su mayor competidor en el mundo de las consolas, Sony y sus consolas PlayStation, lo que cambiaría el rumbo de la industria para siempre. Y ojo que ni siquiera se llegó a comercializar, sólo hubo unos prototipos, pero creo que merece ser mencionado.

Sony - PS3. Tengo una y me encanta, tiene muy buenos juegos bastante disfrutables a día de hoy, pero las políticas de la empresa al lanzarlas fueron nefastas y su hardware fallaba más que una escopeta de feria. Tampoco me gusta nada PS5, pero como es la generación actual aún es pronto para ver sus consecuencias.

Microsoft - Xbox One con Kinect y conexión obligatoria. Soy de la opinión de que Microsoft sólo ha aportado a la industria cosas negativas, pero esto me parece lo peor y un maltrato enorme a los usuarios. No en vano, después de este desliz no consiguió nunca más recuperar la confianza de los usuarios hasta el día de hoy. Y eso sumado a que todos sus juegos salen en PC está en horas bajas con todo el motivo del mundo.
Nintendo: Nintendo 64
Sony: PlayStation 5
Microsoft: Xbox Series
Oystein Aarseth escribió:Obviamente cada uno tiene su opinión y lo respeto pero me causa gracia que muchos señalen como las peores consolas de Nintendo a N64 o WiiU, o sea puedo entender que no gusten pero son consolas que fueron necesarias en la progresión y evolución de Nintendo.


Porque en mi opinión, N64 es de los peores hardwares que han pasado por mis manos y la culpa tiene un nombre, cartuchos.

Nadie discute que sea más potente que ps1 o saturn (solo faltaria, saliendo casi dos años despues) pero toda esa diferencia la lapidas cuando tienes que trabajar en cartuchos de una capacidad infima en comparación con los CD, donde no puedes meter cinemáticas FMV con calidad aceptable (y sin calidad porque se cuentan con los dedos de las manos los juegos con FMV), no puedes meter amplias bandas sonoras en calidad digital, no puedes meter amplios doblajes en múltiples idiomas y el factor precio. Supongo que no hace falta recordar lo que paso con el port de Resident evil 2 (muy meritorio, pero con un precio desorbitado)

Para mi, N64 solo destacó en los juegos de la propia Nintendo y Rare, habiendo géneros donde directamente no habia una representación medio digna, como los jrpg o la lucha.

Wiiu como consola me parece mucho mas interesante, aunque tuvo el handicap de salir 7 años tarde.
@ryo hazuki es que El RE 2 salió con dos años de retraso con respecto a la versión de PS1, todo ese tiempo se estuvieron exprimiendo la cabeza para poder meterlo en el cartucho. XD
LosCobras está baneado por "faltas de respeto"
Fat Tony escribió:Microsoft: Por muy desastroso que fuera el lanzamiento de la One, y por muchas malas decisiones que tomaran con ella; el desastre a nivel de hardware que fue la 360 no lo ha superado consola alguna

Oooh he tenido cuatro 360 y sólo se me jodió la primera, que era de primerísima hornada. El resto una puta roca de consola.

Mismamente en esa generación la PS3 FAT fue mucho más mierdosa hablando de fiabilidad.
Fat Tony escribió:La Wii U y la Ps Vita eran consolazas. Que el que el marketing fallara no quita su innegable calidad. La Vita, de hecho, tenía algunos exclusivos que eran juegazos. Gravity Rush, Soul Sacrifice, Tearaway, Freedom Wars...

Nintendo: La opción obvia es la Virtual Boy, por razones ya de sobra conocidas. Si tuviera que elegir otra, sería la 64, muy inferior en prestaciones respecto a sus competidoras. Y a diferencia de la Nintendo del siglo XXI, con nada que la hiciera destacar para compensar la falta de potencia.

Sega: La Game Gear (dejando de lado la 32X por ser un addon). Esta portátil, aparte de chupar pilas cosa bárbara, no tenía apenas nada que justificara su compra. Pues la práctica totalidad de su catálogo estaba también en la Master System. De los que no, a apenas ningún juego se le recuerda a día de hoy.

Microsoft: Por muy desastroso que fuera el lanzamiento de la One, y por muchas malas decisiones que tomaran con ella; el desastre a nivel de hardware que fue la 360 no lo ha superado consola alguna. A absolutamente todos mis amigos que tenían una le acabaron apareciendo las famosas "luces de la muerte".

Sony: Diría que la PS3, por el ruido excesivo que hacía. Pero la verdad es que, en comparación con las anteriormente mencionadas, es de lejos la que mejor parada sale. Igualmente, mi hermano tiene una PS3 de una de sus revisiones posteriores, que aun le sigue funcionando, y no hace tanto ruido.


Pensar que todavía hay gente que piensa que la ps1 es más potente que la n64 ; [carcajad] [carcajad] [carcajad]
atticus_21 escribió:
Fat Tony escribió:La Wii U y la Ps Vita eran consolazas. Que el que el marketing fallara no quita su innegable calidad. La Vita, de hecho, tenía algunos exclusivos que eran juegazos. Gravity Rush, Soul Sacrifice, Tearaway, Freedom Wars...

Nintendo: La opción obvia es la Virtual Boy, por razones ya de sobra conocidas. Si tuviera que elegir otra, sería la 64, muy inferior en prestaciones respecto a sus competidoras. Y a diferencia de la Nintendo del siglo XXI, con nada que la hiciera destacar para compensar la falta de potencia.

Sega: La Game Gear (dejando de lado la 32X por ser un addon). Esta portátil, aparte de chupar pilas cosa bárbara, no tenía apenas nada que justificara su compra. Pues la práctica totalidad de su catálogo estaba también en la Master System. De los que no, a apenas ningún juego se le recuerda a día de hoy.

Microsoft: Por muy desastroso que fuera el lanzamiento de la One, y por muchas malas decisiones que tomaran con ella; el desastre a nivel de hardware que fue la 360 no lo ha superado consola alguna. A absolutamente todos mis amigos que tenían una le acabaron apareciendo las famosas "luces de la muerte".

Sony: Diría que la PS3, por el ruido excesivo que hacía. Pero la verdad es que, en comparación con las anteriormente mencionadas, es de lejos la que mejor parada sale. Igualmente, mi hermano tiene una PS3 de una de sus revisiones posteriores, que aun le sigue funcionando, y no hace tanto ruido.


Pensar que todavía hay gente que piensa que la ps1 es más potente que la n64 ; [carcajad] [carcajad] [carcajad]


No es inferior técnicamente, pero el formato impide que juegos como final fantasy 7 o metal gear solid por ejemplo, fueran casi imposibles en N64 sin sacrificar cosas.

Por eso de nada sirve que N64 fuera mucho mas potente cuando a la hora de la verdad la limitación del cartucho lastraba casi todas sus virtudes
de Nintendo: la N64, en su momento pensaba que ganaba a PSX, pero con los años me he dado cuenta que PSX es mucho mejor máquina
de Sony: PS3 menuda birria xD
De Microsoft: la Xbox 360 (a mi se me rompió una vez con las luces rojas, luego otra su unidad de disco, vaya hardware más malo, y eso que de juegos era increible)
Sega: Game Gear claramente menuda fumada con las pilas

una duda, a ver si alguien me la puede resolver....estuve de 2012 hasta 2016 desconectado de xbox, por lo que desconozco el porque dicen que la Xbox One fue la peor de micro por su lanzamiento etc.
en 2016 me compré la One S con el killer instinct y la disfruté bastante, por lo que no entiendo la polémica que se generó en su momento, más que nada me la perdí
coyote-san escribió:
alucardson escribió:
De las empresas grandes

Nintendo: Obviamente la Virtual Boy, graficos desagradables, """Realidad Virtual""" muy entrecomillada, muy poco portable, y muy poco apoyo de Nintendo para intentar que repuntara. Además totalmente anti ergonómica, después de una hora de juego dolía el cuello, dolían los ojos, dolían los brazos, un desastre.

Imagen




Sony: La PS Vita, quitando el tema del almacenamiento propio y a costos excesivos, una gran consola, pero Sony la dejó morir al no ver que dieran las ventas esperadas. muy desaprovechada.

Imagen



Xbox: Obviamente XBOX One + Kinect obligatorio + Always Online, el lanzamiento más nefasto de la historia reciente de los videojuegos, casi termina por sacar a MS de la guerra de consolas de un solo tajo, aún se están dando las consecuencias.

Imagen




De las empresas medianas

SEGA: Si bien era un Addon, el SEGA CD se vendía como la siguiente "Consola", fue la causante de que iniciara el declive de SEGA y terminara por dejar a la compañía con un nivel de perdidas de la que nunca se pudo recuperar. Además el diseño era como unir dos Sandwicheras una encima de la otra [+risas]


Imagen



Atari: La Atari 5200, una consola a mitad de generación que no brillaba con juegos nuevos, ni aprovechaba el gigante catálogo de su predecesora la Atari 2600, juegos bastante mediocres, hechos aún con la política que llevó a la caída del mercado de videojuegos en los 80, y además el control "no hay por donde cogerlo" (literal y no literalmente hablando).

Imagen Imagen



De las empresas grandes que no sabían en que se metían.

APPLE: Bueno esta empresa sacó la Apple Pipin, consola de videojuegos que salió a un módico precio de $599 dólares, eso en 1995 (ríete de los $599 que costaba la PS3, en el 2006 [+risas] ), vendió menos de 50.000 unidades en todo el mundo.

Imagen



Google: STADIA, aunque se supone que no era una consola, pero creo que vale para el hilo. Creo que no es necesario explicar porque fracasó.

Imagen



De las empresas Pequeñas

Tiger Electronics: La Game.Com, salió en 1997, con estos graficazos que se te caían los huevos al piso...y con una jugabilidad tremenda. En ella podéis jugar la mejor versión de Resident Evil 2.... [toctoc]

Imagen Imagen

No metas a la PS Vita en el mismo saco que a las otras. La Vita era un pedazo de consola, no vendió porque Sony la quiso abandonar, sin darle juegos vendeconsolas y presentándola en su publicidad como un accesorio de PS4 más que como una máquina independiente. Los demás eran fallos de concepto, Vita fue un fallo por incompetencia de la empresa.


No tengo la culpa de que SONY haya tenido grandes consolas en general, y para mí el tema del catálogo es lo más importante al momento de evaluar una consola, y el abandono de SONY echó por tierra todas sus ventajas.

Hombre-ilusorio escribió:de Nintendo: la N64, en su momento pensaba que ganaba a PSX, pero con los años me he dado cuenta que PSX es mucho mejor máquina
de Sony: PS3 menuda birria xD
De Microsoft: la Xbox 360 (a mi se me rompió una vez con las luces rojas, luego otra su unidad de disco, vaya hardware más malo, y eso que de juegos era increible)
Sega: Game Gear claramente menuda fumada con las pilas

una duda, a ver si alguien me la puede resolver....estuve de 2012 hasta 2016 desconectado de xbox, por lo que desconozco el porque dicen que la Xbox One fue la peor de micro por su lanzamiento etc.
en 2016 me compré la One S con el killer instinct y la disfruté bastante, por lo que no entiendo la polémica que se generó en su momento, más que nada me la perdí


Básicamente cuando fue anunciada con bombos y platillos lo hizo de la siguiente manera:

- Se centró en las capacidades multimedia antes que en los juegos
- Se centró en las aplicaciones de TV
- Se enfocó en la salida del nuevo de Kinect y que vendría si o si con la consola a $500 dólares el bundle
- Se informó que requería conexión en línea permanente
- Y lo peor de todo, se dijo que no permitiría el uso de juegos físicos usados en otra consola, pero que se podía pagar una tasa para poder "prestarlo" a otro usuario.

Una presentación desastrosa, ni un mes duró en el trabajo el jefe de Xbox de ese momento.
ryo hazuki escribió:
Oystein Aarseth escribió:Obviamente cada uno tiene su opinión y lo respeto pero me causa gracia que muchos señalen como las peores consolas de Nintendo a N64 o WiiU, o sea puedo entender que no gusten pero son consolas que fueron necesarias en la progresión y evolución de Nintendo.


Porque en mi opinión, N64 es de los peores hardwares que han pasado por mis manos y la culpa tiene un nombre, cartuchos.

Nadie discute que sea más potente que ps1 o saturn (solo faltaria, saliendo casi dos años despues) pero toda esa diferencia la lapidas cuando tienes que trabajar en cartuchos de una capacidad infima en comparación con los CD, donde no puedes meter cinemáticas FMV con calidad aceptable (y sin calidad porque se cuentan con los dedos de las manos los juegos con FMV), no puedes meter amplias bandas sonoras en calidad digital, no puedes meter amplios doblajes en múltiples idiomas y el factor precio. Supongo que no hace falta recordar lo que paso con el port de Resident evil 2 (muy meritorio, pero con un precio desorbitado)

Para mi, N64 solo destacó en los juegos de la propia Nintendo y Rare, habiendo géneros donde directamente no habia una representación medio digna, como los jrpg o la lucha.

Wiiu como consola me parece mucho mas interesante, aunque tuvo el handicap de salir 7 años tarde.


En mi caso la discusión no es si N64 es mas o menos potente que Ps1, lo que yo digo es que esta consola fue esencial en la transición de Nintendo del 2D al 3D y personalmente creo que gracias a las características de la consola es que tenemos los juegos que tenemos, creo que un Super Mario 64 o un Ocarina of Time en CD serian muy diferentes de como los conocemos. Se cometieron muchos errores con la consola pero creo que eso de alguna manera forzó a Nintendo y sus colaboradores a darnos los juegos que tenemos, también considero que otras compañías además de Nintendo y Rare hicieron cosas interesantes con la consola como Acclaim, Midway, Lucas arts, Konami entre otras.

WiiU ni que decir, salió 7 años tarde pero esta consola exhibió la inexperiencia de Nintendo con el HD, con Wii habian entrado en una especie de zona de confort, y con WiiU pues tuvo que aprender a marchas forzadas a programar en HD, sin contar que Switch existe en gran parte gracias a esa experiencia que Nintendo tuvo con WiiU.
Sega 32X

Nintendo Wii

Xbox One

PlayStation 3
@alucardson menos mal que no me enteré de todas estas cosas, si no me compro la PS4 solo por intentar lo de la tasa de los juegos prestados, normal que se hundieran, pero parece que luego remontó un poco el vuelo....
Nintendo: Virtual Boy. La idea era buena pero se ejecutó mal. Debieron no sacarla tan precipitadamente y mejorar los áspectos que menos convencieron del producto que se comercializó. Es una lástima porque muchos juegos se acabaron cancelando para esta máquina tras tener malas ventas

Sony: No tiene ninguna consola mala. Pero, en el tema catalogo de juegos, la Playstation Vita es la peor de ellas debido a su prematuro abandono.

Microsoft: la Xbox One por el enfoque poco acertado a la hora de venderla como plataforma de videojuegos y por querer imponer inncesariamente el kinect en toda consola, provocando un aumento de coste en la misma.

Sega: Game Gear Micro, ya que haces una consola homenaje a la Game Gear pues al menos hazla de un tamaño a la que se permita jugar y no una réplica de miniatura.

Atari: Atari 5200, no apostaba por la compatibilidad con juegos de Atari 2600 y, encima, sacan unos mandos que se dañan por nada y que no son nada ergónomicos. Por otra, su catalogo de juegos era practicamente igual a los de Atari 2600 sólo que con gráficos mejorados.
Nintendo: creo que la peor consola como tal (no creo que sea justo incluir a la Virtual Boy en esta lista) es la Wii, lo considero un paso atrás respecto a la GC. Control horrible en todos los sentidos y misma potencia gráfica que la anterior. La considero una mala consola.

Sony: PS3, no por que sea mala en si, si no por que considero que fue peor que la competencia, Xbox 360. En mi humilde parecer le pasaba lo mismo que a Xbox Series en la actualidad, buena consola en si, pero tiene desventajas significativas sobre la opción similar de su competencia directa.

Microsoft: concuerdo con la opinión mayoritaria de Xbox One, un desastre por la cabezonería de la empresa, sorprendente por la cantidad de precedentes de otras compañías que acabaron en desastre en el sector de las videoconsolas que tenían para en algún momento pensar que no era buena idea.

Sega: Sin duda para mi, Game Gear por los motivos que ya se han dado.

P.D: tengo entendido que el problema de N64 era la velocidad del bus de la RAM, recuerdo incluso el símil con un tren que va muy rápido, pero que solo pasa dos veces al día. Aún así tiene juegazos que siguen siendo relevantes hoy en día, pero claro, de la propia Nintendo o estudios muy cercanos a ellos.
De las que yo he tenido diría

Nintendo Wii: Consola pensada principalmente para casuales y con un control nefasto del cual te aburres a las 2 semanas después de enseñarles el Wii Sports a tus amigos que sabían de videojuegos lo que una hormiga sabe de astrofísica.

XBOX ONE (al menos de lanzamiento): ¿A quién coño se le ocurrió la grandiosa idea de querer convertir una consola de videojuegos en un centro de entretenimiento general? Dice bien el refrán que el que mucho abarca, poco aprieta. Ahí está Switch que no tiene ni reproductor de música con 140 millones de máquinas vendidas.
Al menos llegó Phil Spencer y pudo salvar a medias los muebles, de lo contrario, iban de camino a marcarse otra XBOX vs PS2.

PS Vita: Si bien la consola era una digna sucesora de la PSP, la propia Sony la degradó a un mero accesorio de la PS4, dejándola totalmente abandonada y sin títulos first party. Al menos la consola es el paraíso de las japonesadas e indies.

De SEGA no tuve ni tengo ninguna, para cuando yo nací, Dreamcast estaba recién lanzada pero no pasó mucho antes de que la propia compañía la enterrara.
A nivel totalmente personal

Nintendo: Wii
Sony: PS3
Microsoft: Xbox One
Sega: Saturn
-Wii U (Evidente fracaso)

-Ps5 (Por donde empezar? Estetica horrible, disipacion buena en los primeros modelos, si la compraste a partir de 2022 NO, reducen cobre y aluminio en el disipador y el ventilador tipo turbina es 0 eficiente y silencioso. No tiene una retrocompatibilidad simple y gratis)

-Xbox one (tampoco es mala, al final hace lo mismo que la competencia pero con algun exclusivo menos, no hay mas que rascar)

-Sega megadrive 2 (version recortada de la 1, sonido horrible en mi experiencia)
Para mi, N64 solo destacó en los juegos de la propia Nintendo y Rare.


Nos ha jorobado, es obvio que en el software solo destacó en eso, ¿y qué más queréis...?

¿En qué destacó la Wii U fuera del catálogo 1st party de Nintendo? Recordemos que la misma Switch no ha tenido juegos multiplataforma de PS4 y Xbox One, salvo casos muy puntuales como Doom, todo su catálogo son juegos de Nintendo, remasterizaciones e indis.

Todas las consolas de Nintendo las he comprado únicamente por los juegos exclusivos de Nintendo (para lo demás tenía el PC). Que en N64 además de Nintendo estuviera Rare ya la hace estar en mi top 2 de las consolas de Nintendo. Y precisamente N64, en la que todas las sagas de Nintendo dieron el salto al 3D con muchísima calidad y reinventaron todas las sagas que conocemos hoy...

Y recordemos lo más importante: los 4 jugadores a pantalla partida, lo único que no daba el PC y por lo cual todos los que la tuvimos disfrutamos de los momentos más memorables de nuestra juventud. Si tuviera que decir las 10 mejores veces que mejor me lo he pasado jugando con amigos localmente, 8 serían de N64, 1 de GC y 1 en PC.

Y luego que, además de en el software propio, Nintendo destacó en el hardware: primer stick analógico, primer sistema de vibración (Rumble Pak), primera interconexión portátil-sobremesa (Transfer Pak), 4 puertos de serie y, en general, primera consola 100% enfocada en 3D (z-buffering, perspective-correct textures, anti-aliasing, floating-point arithmetic). Quizá la consola más revolucionaria en cuanto a hardware de las que ha sacado Nintendo.
Nintendo: Wii
Sony: PS3
Microsoft: Xbox One
Sega: Saturn
De Nintendo la tengo clarísima, Wii U. Seguida de la Wii (nunca me gustó el manejo de los juegos con el wiimando y por tanto sus juegos emblemáticos como los Mario Galaxy no me gustan. Tampoco por su sistema de caminar por esferas en vez de por superficies planas).

Y las mejores para mí Game Cube y Switch. La N64 nunca me llamó y la Súper Nintendo y Nintendo solo tenían los Mario que me interesasen, porque ni los Zelda en 2D me gustaron nunca. Y aunque nunca tuve consolas, tuve la suerte de que amigos o algunos de mis primos las tenían.

De Microsoft probablemente la ONE, hablando siempre por catálogo, que empezó bastante bien pero dejaron de sacar juegazos porque sí y por la política de empezar a no doblarlos, salvo Halo o Gears después de rectificar.

Y aunque la Series no ha terminado y todavía pueden salir bombazos, por ahora tampoco diría que ha destacado ningún juego salvo el Forza Horizon 5. Los Halo Infinite, Indiana y demás, me han resultado buenos pero no excelentes. Y luego mucho mediocre, en mi opinión... sobra decirlo.

Pero tengo esperanzas con el Fable y el nuevo TES VI.

Las mejores quizás la 360 y la primera pero no sabría en qué posición ponerlas porque los dos primeros Halo, DOA 3, o Ninja Gaiden me marcaron en su día, aparte de que fue la primera consola de sobre mesa que tuve jamás, ya que yo fui siempre de ordenadores (Spectrum, Amiga y luego PC). Y si fue la primera consola que pillé, aparte de porque ya era adulto y con trabajo, la pillé porque fue la primera vez que vi un juego a la altura de los que podía jugar en PC (Halo) y me encantó.

De Sony a mí las dos primeras no me atrajeron por su catálogo enfocado en los juegos orientales.

Incluso la trilogía original de God of War me resultó algo arcaica en su época. Otra cosa es la nueva saga.

Playstation me empezó a interesar de verdad con la 3 con sagas como Uncharted o The Last of Us, juegos más enfocados a mis gustos occidentales.

Así que diría que las dos primeras son las peores y la mejor sin duda alguna para mí ha sido la 4. Además la consola que más me ha gustado jamás por catálogo. Muchísimos juegos y todos rozando la excelencia.

Sin embargo lo que es la consola en sí me pareción un trasto demasiado ruidoso, tanto la normal como la Pro.

De las otras solo nombraría a Sega. Su peor consola no sabría decir porque en la época de Saturn o Dreamcast yo jugaba solo a PC. Y aunque no tuve consolas antes de la primera Xbox (solo la portátil Game Boy con el Tetris), de Sega guardo buenos recuerdos de la Mega Drive jugando a Sonic, Mortal Kombat o los Street Fighter en casa de amigos y primos.
Nintendo: Wii
Microsoft: Xbox 360
Sony: PS2
Sega: Dreamcast
Voy a ser bastante polémico con alguna....


Nintendo: Wii U -> No supieron venderla como hardware nuevo. Parecía un modelo de Wii y que la novedad era el mando, como si pudieras comprarlo a parte para la propia Wii.
Microsoft: Xbox OG -> No hubo marketing o por lo menos aquí en españa yo no me enteré de que existía hasta Xbox 360.
Sega: Dreamcast -> No hacen falta detalles...


Sony: PS5 -> PSX fue buenisima, PS2 fue increíble. PS3 a pesar de la poca fuerza inicial, consiguió remontar y ofrecer juegos increíbles. PS4 dominó por sus exclusivos. Y PS5... es que no tiene exclusivos. Ha vendido muchísimas y ha triunfado siendo una de las consolas con menos exclusivos de la historia. El que no ha salido en PS4 , ha salido en PC... El gran beneficiado de la generación de PS5, ha sido el usuario de PS4 y PS4 Pro, porque han podido jugarlo a prácticamente todo sin problemas.
La peor de Nintendo: GameCube

Diseño de mando y consola hecho por Homer Simpson cuando acabó de diseñar el coche con su hermano. Botones de distinto tamaño y forma, cruceta para dedos de bebé, "analogico" derecho con restrictor, botones de membrana y otros de microswitch... Ni puto sentido nada.

Las demás consolas traían juego online, reproducción de DVDs, disco duro... Game Cube traía UN ASA. Y DVDs pequeñitos...

Encima los juegos exclusivos, a pesar de tener algunos decentes, son en su mayoría bizarradas absurdas:

Un Mario tirando chorros de agua y jugando a todos los deportes habidos y por haber, Luigi de ghostbuster con una aspiradora, un Kirby de carreras, un Starfox con dinosaurios, un Mariokart con 2 conductores en 1 coche, Metroid ahora es Doom, un Zelda cartoon de colorinchis feísimo que viaja en barco a todas partes...

Interesaría saber qué sustancia se fumaba en Nintendo en esa época, pero el resultado fueron innumerables despidos, y el abandono de la carrera por los juegos potentes. Nunca más volvieron a intentarlo.


La peor de SONY: PSVita

Nos las prometíamos muy felices con la sucesora de la grandísima PSP. Era un auténtico monstruo a nivel tecnológico.

Una pantalla OLED increíble, dos analógicos, pantalla táctil capacitiva delante y detrás, doble cámara frontal y trasera, sensor de movimiento de 3 ejes, sonido estéreo, bluetooth, GPS, ranura para tarjeta SIM para jugar online donde quieras, tienda digital de aplicaciones, podías usarla de pantalla para juegos de PS3, para jugar en portátil a tu PS4, diseño suave y sobrio, potencia brutal para versionar juegos de PS3 sin demasiados problemas...

Pero SONY tuvo que romper el saco de la avaricia, tratando de luchar contra la piratería con sus cartuchitos y vendernos de paso tarjetas de memoria raras y MUY CARAS, y ahí se rompió todo.

Hay 3 o 4 juegos muy tochos, como el Uncharted o el Killzone, que me parecen de lo mejor que ha salido nunca en portátil, pero el catálogo se queda muy muy corto para compararse con el resto de consolas de la marca.



La peor de Microsoft: Xbox One

Dicen que lo que mal empieza, mal acaba. Y tras el enorme éxito de 360, el ciclo de Xbox One no pudo haber empezado peor.

La exigencia de usar Kinect, la amenaza del always online, el excesivo hincapié en integrar servicios de televisión en la consola, la imposibilidad de compartir o revender juegos porque quedaban vinculados al usuario o la consola...
Fueron demasiadas cagadas en una presentación tan lamentable que supuso un descrédito enorme para la marca, tirando por tierra todo lo que habían conseguido con las consolas anteriores. Y a día de hoy, ese descrédito lo siguen pagando.

Al final es una consola con buen catalogo multiplataforma, que tuvo que sacar todos los juegos en PC, y prácticamente tuvo que regalar durante años el invento del Game Pass para ganar volumen de usuarios de cara a la siguiente generación.


La peor de SEGA: 32X

Add-on sin ningún sentido para la Mega Drive, ideado por los metepatas de SEGA América, que fracasó por múltiples razones. Salió pocos meses antes de que lo hiciera su siguiente consola de nueva generación, y encima los juegos de 32X iban a ser más caros que los de Saturn aun siendo muy inferiores a nivel técnico.
Tuvo algunos buenos juegos que mejoraban bastante lo visto en Mega Drive, como Star Wars Arcade, Virtua Fighter o Virtua Racing, pero a nivel catálogo se quedó muy lejos de conseguir un volumen de exclusivos digno de comprarla.
50 respuestas
1, 2