› Foros › PC › Software libre
mekkon escribió:No recomiendo el uso de VPN, ya que su uso esta asociado a un email y a una tarjeta de débito/crédito, con lo que es muy fácil demostrar que detrás de esa IP estas tu y no otra persona, espero que nadie se crea son anónimas... mejor con la conexión de casa y que varias personas que hayan venido se hayan conectado a tu wifi porque se lo has dejado, e ya...
Luces escribió:No vengo a profesar ni nada por el estilo, solo deseo compartir mi experiencia porque de verdad funciona. Tampoco soy tan purista (no creo que alguien pueda), pero sí me gusta hacer el ejercicio. Necesitaba un hardware potente y con buena cámara, pero quitando los productos invasivos y obligatorios de Google.
Se que tenemos a LineageOS y las demas. Tambien los que son propiamente Linux para usar en terminales como PinePhone o Librem 5, que ya muchos conocen, pero que no llegan a esta conversación porque el hardware es limitado o costoso.
De todo lo anterior, he probado muchas opciones y debo decir que, irónicamente, los Pixel son los mejores para tener un Android libre. (mencione asequible porque el Pixel 7a tiene un precio bastante descente. Tengo el Pixel 8)
Primero que todo, los Pixel permiten el desbloqueo del bootloader de forma muy segura y sencilla.
Curiosamente, Google facilita los controladores y firmware para (AOSP), aunque algunos no son libres, al menos son proporcionados para la construcción de los sistemas operativos Android personalizados.
GrapheneOS es tal vez a la fecha el mejor sistema operativo basado en AOSP para Pixel:Elimina cualquier integración y dependencia de los servicios y software de Google (“ungoogled”).
No contiene ningún bloatware propietario.
Si se instalan aplicaciones propietarias, incluso las de Google, se pueden encapsular de tal forma que las apps no se comuniquen entre ellas, si así se desea. Google Play en sandbox permite usar Google Play sin privilegios especiales, mejorando la seguridad.
Se pueden configurar los permisos de todas las aplicaciones e incluso se puede elegir a cuáles carpetas va a tener acceso bajo un sistema de aislamiento.
Sobre la instalación de GrapheneOS en un Pixel, es la más sencilla conocida. Literalmente conectas el Pixel a la PC, ingresas al sitio web de GrapheneOS y haces clic en los 4 botones que desbloquean el Pixel, descargan GrapheneOS y lo instalan, todo sin dramas y sin tanto peligro de caer en el hard-brick.
A tomar en cuenta que para los Pixel 8... GrapheneOS indica 6 años de actualizaciones.
Los Pixel 9 salen en agosto de 2024, ya veremos si GrapheneOS se puede instalar en estos, pero al menos en el papel, el hardware de la cámara no cambia mucho.
https://grapheneos.org/features
SUGUSAPPLE escribió:Luces escribió:No vengo a profesar ni nada por el estilo, solo deseo compartir mi experiencia porque de verdad funciona. Tampoco soy tan purista (no creo que alguien pueda), pero sí me gusta hacer el ejercicio. Necesitaba un hardware potente y con buena cámara, pero quitando los productos invasivos y obligatorios de Google.
Se que tenemos a LineageOS y las demas. Tambien los que son propiamente Linux para usar en terminales como PinePhone o Librem 5, que ya muchos conocen, pero que no llegan a esta conversación porque el hardware es limitado o costoso.
De todo lo anterior, he probado muchas opciones y debo decir que, irónicamente, los Pixel son los mejores para tener un Android libre. (mencione asequible porque el Pixel 7a tiene un precio bastante descente. Tengo el Pixel 8)
Primero que todo, los Pixel permiten el desbloqueo del bootloader de forma muy segura y sencilla.
Curiosamente, Google facilita los controladores y firmware para (AOSP), aunque algunos no son libres, al menos son proporcionados para la construcción de los sistemas operativos Android personalizados.
GrapheneOS es tal vez a la fecha el mejor sistema operativo basado en AOSP para Pixel:Elimina cualquier integración y dependencia de los servicios y software de Google (“ungoogled”).
No contiene ningún bloatware propietario.
Si se instalan aplicaciones propietarias, incluso las de Google, se pueden encapsular de tal forma que las apps no se comuniquen entre ellas, si así se desea. Google Play en sandbox permite usar Google Play sin privilegios especiales, mejorando la seguridad.
Se pueden configurar los permisos de todas las aplicaciones e incluso se puede elegir a cuáles carpetas va a tener acceso bajo un sistema de aislamiento.
Sobre la instalación de GrapheneOS en un Pixel, es la más sencilla conocida. Literalmente conectas el Pixel a la PC, ingresas al sitio web de GrapheneOS y haces clic en los 4 botones que desbloquean el Pixel, descargan GrapheneOS y lo instalan, todo sin dramas y sin tanto peligro de caer en el hard-brick.
A tomar en cuenta que para los Pixel 8... GrapheneOS indica 6 años de actualizaciones.
Los Pixel 9 salen en agosto de 2024, ya veremos si GrapheneOS se puede instalar en estos, pero al menos en el papel, el hardware de la cámara no cambia mucho.
https://grapheneos.org/features
El mejor android "limpio" que tuve fue el nexus4.150€ me costó....una maravilla.
Los pixel ( nuevos Nexus) me parecen carísimos ,capados sin ampliación externa.
En cuanto a Lineage0s ....roms customizadas como las antiguas cyanogen mod.......que decir,una opción de dar segundas vidas a terminales capados/obsoletos.
GrapheneOs.....solo para determinados teléfonos...?.....creo que Xiaomi se logra instalar pero no se recomienda
No se.....Google jamás fue amigo de tu anonimato en la red.
descoat escribió:Sólo hay 3 VPN serias y recomendables para usar, con los ingredientes para el cóctel de seguridad y anonimato:
ProtonVPN, MullvadVPN e IVPN. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.
IVPN es tremendamente responsable con la privacidad, sin requerimiento de email y puedes pagar con moneda virtual descentralizada y cash ( sí, he dicho cash). Échale un vistazo
descoat escribió:En casa, si te fias de tu ISP ( yo no lo haría demasiado ), es tu opción personal no usar una VPN seria.
descoat escribió:Y ya para sumar, pues randomización de la mac de la tarjeta wifi sería lo suyo.
descoat escribió:De todas formas si alguien dice que supiese tu IP, no la sabría tampoco. La IP que puedan localizar es la IP del nodo del ISP que comparten unos cuantos centenares de hogares. No te ralles demasiado.
Zenos escribió:Y yo todo feliz con mi VPN Wireguard contra mi casa para ver mis pelis y series por streaming. Yo lo tengo todo cifrado, discos y conexiones. La verdadera salud.
mekkon escribió:@descoat ¿que sentido tiene poner la MAC random? no es una información que viaje junto a tu IP
descoat escribió:No es el hilo para hablar de pentesting pero la randomización es un elemento más de ofuscación y no se haría de no ser una herramienta útil.
descoat escribió:Mira, hasta se sabe tu resolución del monitor, SO, ...de hecho, navegadores como mullvad lo ofuscan por algo.
Luces escribió:Me gustaría anunciar a quien le interese que GrapheneOS ahora soporta los nuevos Pixel 9 con actualizaciones mínimas de 7 años.
GrapheneOS existe como un sistema operativo móvil enfocado en la privacidad y seguridad, compatible con aplicaciones Android, fue desarrollado como un proyecto de código abierto y sin fines de lucro y su propósito es mejorar la seguridad y privacidad del sistema operativo y de las aplicaciones que se ejecutan en él, implementando tecnologías que mitigan vulnerabilidades comunes, reforzando los límites de seguridad sin afectar la experiencia del usuario.
SonMf escribió:Entiendo que muchos de vosotros uséis el móvil más que llamar y recibir llamadas, a veces no hay más narices que usar un smartphone, pero pregunto desde la ingenuidad ¿ no seria más privado un móvil que no tuviera ni wifi, ni bluetooth, ni acceso a internet guardado en una funda Faraday que no sé si también evita el rastreo GPS y por ejemplo si quieres escuchar música usar un mp3 sin ningún tipo de conexión, sacar efectivo del banco y usar tarjeta crédito/débito en lo mínimo posible... etc? Aunque tu operadora sabrá quien te llama o a quien llamas, o las cámaras que hay en muchos sitios, en fin, para que seguir, me podrian decir no salgas a la calle con ningún aparato electrónico, tarjeta... y aún así daría lo mismo y creo por lo que leí agencias de USA tienen monitorizados estos xxxxOS. Creo que no hay vuelta atrás, a no ser que vivas como hace 200 años en una casa perdida en la montaña y aún así te podrían localizar, perdón si he desvirtualizado el tema de este hilo o he dicho incongruencias o he cometido errores. No era mi intención, solo una reflexión que puede no lleve a ninguna parte ya para solucionarlo. Disculpas al op y a todos lo demás.
AzagraMac escribió:Llevo mucho tiempo usando LineageOS (antes Cyanogenmod) en cada móvil que tenido, actualmente un OnePlus 8T con 12Gb de ram y 256Gb de almacenamiento. Va como la seda todo sea dicho, con Android 15.
Aunque cada vez quedan menos roms interesantes fuera de LineageOS, algunas como Nameless que la estuve usando una temporada, y de buenas a primeras, no me funcionaba nada, ni descargar una app de la store tan siquieray siempre acabo volviendo a LineageOS, pero fuera de esta veo la de GrapheneOS, pero limitada a dispositivos de Google... y fuera de esta?
gordon81 escribió:A mi por encima de todo me interesa la duración de la batería, LineageOS funciona muy bien, pero el gobernador de la cpu y gpu no viene configurado, sino que está "por defecto", lo que se traduce en que usará siempre toda la potencia del teléfono y en consumo de batería se nota bastante que traga lo suyo.
Yo he usado estos tres:
LineageOS vanilla -> muy bueno pero hay que domar el gobernador de la cpu y ponerlo en ahorro de energía.
LineageOS MicroG -> nada de google, pero también hay que configurar el gobernador de la cpu.
crDroid -> fork de LineageOS, en su versión 11.2 (android 15), le ocurre lo mismo que a los anteriores, o configurar el gobernador de la CPU o se bebe toda la batería en mi Poco x3 Pro.
Por cierto muy contento con el último crDroid combinado con hktweaks para configurar el gobernador de la cpu en ahorro de energía, me dura la batería un día y medio con un uso intensivo de instagram e ivoox. Combino todo esto con greenfy ya que freezer de fdroid no he visto que funcione bien en android 15, vamos que no hace nada.
Responde bien y por fin me funciona la cámara como debe.
Mi pregunta con GrapheneOS, es si la batería dura lo que debe o si por el contrario, hay que "customizar" un poco la configuración.
¿puede grabar llamadas?.
Saludos y gracias de antemano.