cristus escribió:tuve dreamcast pero nunca pudo jugar los shenmue, se que técnicamente ese juego tiene unos números muy altos, hablando de por ej cantidad de polígonos, supera la cantidad teorica, lo cual debe ser lógico algunos bajones de frames o popping.
yo creo que jugarlo hoy hace que veas esos detalles. yo recuerdo en nintendo 64 el conker bad fur day, me parecia impresionante, parecía un juego de 128 bits, o el banjo kazooi y hoy lo veo y me doy cuenta que eran juegos muy ambiciosos, mas el conker que baja a los 15-20 frames.
Dale un tiento que superada la introducción puedes recorrer ya todos los escenarios del juego menos el puerto. Es decir, ya puedes ver el rendimiento del juego en 2/3 o más de todo el juego, verás que rasca en una zona muy concreta y unas circunstancias muy concretas (si corres con lluvia y acumulación de NPC con paraguas en una zona de una calle donde hay otra cosa poligonal extra), si vas andando supongo que algo bajarán, pero yo al menos no lo noté.
El poping de los NPC sí que es más notorio, pero la verdad que tampoco es tan molesto como en un juego de coches o donde vayas a toda velocidad y tengas que evitar cosas o coger items, etc. Shenmue es un juego de ir muy despacio y stalkear a todos los vecinos para ver que hacen ya que cada NPC tiene su rutina y van cambiando con el tiempo. Yo me lo pasé 3 veces, la última lo hice estudiando, ponía el juego mientras estudiaba y de vez en cuando me daba un paseo sin avanzar en la trama solo cotilleando y tal, ahí vi muchísimas rutinas y detalles nuevos del juego. Evidentemente esto no es para jugarlo de forma normal, pero a mi me vino guay para estudiar, otros se pone música chill de fondo
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Las dos primeras jugué en DC, esta última fue en Steam y mi partida total duró 89 horas, tranquilamente 55-60 fueron en el 1 haciendo esto porque en el 2 ya no lo puedes hacer porque los NPC no están vivos, aparecen y se borran como en GTAIII y no tienen nada que aportar si hablas con ellos, sólo te hacen de guías si te pierdes.
Ah sí, en el 2 los rascazos y el popping son mucho más notorios, pero lo mismo, si caminas despacio viendo el escenario y tal apenas se notan y también son determinadas zonas como la plaza con fuente inicial, pero el tipo de juego no se ve perjudicado por ello. A MGS3 le pasa lo mismo y tiene bastante más acción.