› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hadesillo escribió:maesebit escribió:minmaster escribió:Saneamos las cajas de ahorro con dinero público y luego la vendemos por dos duros a nuestros amigotes.
Se ha subastado. Si nadie en todo el planeta estaba dispuesto a pagar más no creo que sea porque fuese un "regalo" de 11.000 millones.
Por cierto, no te olvides que semejante agujero lo generó la "banca pública" gestionada por "el pueblo"
¿Si resulta ahora que las cajas eran públicas, del pueblo, por qué el pueblo tuvo que comprar ésta por 13.000 millones cuando quebró?![]()
PD: http://www.ara.cat/economia/CatalunyaCa ... 82221.html El BBVA podria llegar a pagar sólo 388,7 millones por CatalunyaCaixa.
sator23 escribió:
Porque la alternativa de dejarlas caer hubiese supuesto todavía más gasto.
El hecho de que el Estado haya metido 11, 20 o 30 mil millones euros en el banco no es porque los valga, sino para garantizar el dinero de los ciudadanos. Si la operación hubiese sido tan jugosa desde el punto de vista económico la cifra alcanzada en la subasta habría sido bastante superior.
No dejar caer a las cajas fue un gran acierto, el error es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.
KAISER-77 escribió:sator23 escribió:
Porque la alternativa de dejarlas caer hubiese supuesto todavía más gasto.
El hecho de que el Estado haya metido 11, 20 o 30 mil millones euros en el banco no es porque los valga, sino para garantizar el dinero de los ciudadanos. Si la operación hubiese sido tan jugosa desde el punto de vista económico la cifra alcanzada en la subasta habría sido bastante superior.
No dejar caer a las cajas fue un gran acierto, el error es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.
El dinero de los cuidadanos hasta 100000€ estaba garantizado. Esto sólo se ha hecho para salvar el dinero que debían las entidades y para pagar todos sus desmanes. Los bancos son empresas, y de la misma forma que cierran miles en España, pues porque cierre un banco no va a pasar nada.
Pero quitando lo peor es lo bien señalas: es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.
kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.
minmaster escribió:kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.
Vamos a ver, que un banco caiga no significa que desaparezcan los depósitos de los ciudadanos, estos están garantizados por ley hasta un máximo de 100.000 euros. Que el FROB no tenga ni un puto duro para garantizar estos depósitos es porque se utilizó ese dinero para rescatar bancos por lo que el fondo se quedó sin el dinero.
Sobre que rescatar bancos y cajas fue un acierto, ya he comentado antes el 'acierto' que es. La realidad es que se le ha mandado un mensaje a los banqueros que es que son intocables: pase lo que pase su negocio no caerá y ellos no irán a la ruina. Esto va a suponer que pronto nos vamos a enfrentar a una crisis financiara mucho peor que ésta y probablemente con los países más endeudados que nunca. Ya me contarás entonces el acierto que fue rescatar bancos...
minmaster escribió:kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.
Vamos a ver, que un banco caiga no significa que desaparezcan los depósitos de los ciudadanos, estos están garantizados por ley hasta un máximo de 100.000 euros. Que el FROB no tenga ni un puto duro para garantizar estos depósitos es porque se utilizó ese dinero para rescatar bancos por lo que el fondo se quedó sin el dinero.
Sobre que rescatar bancos y cajas fue un acierto, ya he comentado antes el 'acierto' que es. La realidad es que se le ha mandado un mensaje a los banqueros que es que son intocables: pase lo que pase su negocio no caerá y ellos no irán a la ruina. Esto va a suponer que pronto nos vamos a enfrentar a una crisis financiara mucho peor que ésta y probablemente con los países más endeudados que nunca. Ya me contarás entonces el acierto que fue rescatar bancos...
maesebit escribió:Reakl escribió:La banca pública no la gestiona el pueblo, la gestionan los políticos. No se que tiene que pasar para que quede patente que la brecha entre el pueblo y los políticos es más ancha que la propia castilla.
Lo que tú quieras, pero los políticos son quienes el pueblo ha designado para que les represente.
La brecha no parecía importarle a nadie cuando las cajas financiaban proyectos a todo trapo, y eso favorecía que en España hubiese pleno empleo de facto y millones de trabajadores sin estudios se llevasen a final de mes sueldos de más de 3000€
frst88 escribió:es fácil, caixacatalunya ha costado 11,500 millones, pero tiene pasivos por 63.000, si la dejas caer, y tienes que meter dinero en el FGD te sale más caro, aparte del coste social (más desempleo, más coste para el estado)
Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
bart0n escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
la grandísima mayoría de los ahorradores no tendrían problemas porque a día de hoy pocos o muy pocos tienen ese dinero o más en el banco...
por lo que "no cuela" que dejar caer al banco hubiese afectado a "la gente normal"...
11K millones a "la basura" pero ninguno de los responsables al trullo... this is spain!!!!!!!!!
DazedShaft96 escribió:bart0n escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
la grandísima mayoría de los ahorradores no tendrían problemas porque a día de hoy pocos o muy pocos tienen ese dinero o más en el banco...
por lo que "no cuela" que dejar caer al banco hubiese afectado a "la gente normal"...
11K millones a "la basura" pero ninguno de los responsables al trullo... this is spain!!!!!!!!!
Da la sensación que dices que la gente con más de 20.000€ no son "gente normal". Entre esas personas hay jubilados que llevan ahorrando toda su vida y que hubiesen perdido gran parte de los ahorros de una vida.
Que duelen mucho esos 11.000 millones, sí. Pero una vez metida la pata, esta era (bajo mi punto de vista) la menos mala de las soluciones. Lo suyo hubiese sido que los bancos hubiesen gastado con cabeza o que algún organismo estatal les hubiera parado los pies, es mejor prevenir que curar.
minmaster escribió:frst88 escribió:es fácil, caixacatalunya ha costado 11,500 millones, pero tiene pasivos por 63.000, si la dejas caer, y tienes que meter dinero en el FGD te sale más caro, aparte del coste social (más desempleo, más coste para el estado)
Creo que te has hecho la picha un lío, Catalunya Banc tiene 63.000 millones en activos, no en pasivos. Qué es muy distinto.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1628774
Por otro lado, viendo que a BBVA le resulta muy rentable comprar Catalunya Banc, prediciendo unos beneficios de 300 millones en 2018, no podía haberlo comprado y sanear el banco ellos?? Mola más que lo saneen con dinero público y luego comprarlo ya listo para recibir beneficios...
atreyu_ac escribió:A los putos jubiletas que "llevan toda la vida ahorrando" y no hacen más que votar al PP les podían dar por el culo pero bien.
Blackfedora escribió:Me parece una manipulación el titular, el resto no quería pagar un poco más para recibir el "regalo"?.
El rescate de las entidades o no es un tema peliagudo, pero decir que se ha regalado a unos amigos cuando ha sido una subasta pública.....
frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos
Depositos tienen alrededor de 40.000M
Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar
minmaster escribió:frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos
Depositos tienen alrededor de 40.000M
Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar
No he estudiado contabilidad, pero tú has intentado hacer ver que había 60.000 millones de euros en depósitos de menos de 100.000 euros, lo cual es FALSO. Así que no trates de dar lecciones a nadie.
Y ya de paso, no es lo mismo que el Frog garantice los depósitos, una entidad cuyo fondo lo sufragan todos los bancos, que pagar 11.000 millones de dinero público (de los bolsillos de los contribuyentes) para sanear un banco. Eso no sé si lo dan en 1 de contabilidad, pero debías saberlo.
Y antes de que me respondas lo que ya me sé, que el Frog no tenga un puto duro es responsabilidad de alguien que no ha garantizado ese depósito, y si los bancos prestan más de lo que tienen deberían garantizar más dinero en ese depósito al poner en riesgo el dinero de sus clientes.
minmaster escribió:frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos
Depositos tienen alrededor de 40.000M
Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar
No he estudiado contabilidad, pero tú has intentado hacer ver que había 60.000 millones de euros en depósitos de menos de 100.000 euros, lo cual es FALSO. Así que no trates de dar lecciones a nadie.
Y ya de paso, no es lo mismo que el Frob garantice los depósitos, una entidad cuyo fondo lo sufragan todos los bancos, que pagar 11.000 millones de dinero público (de los bolsillos de los contribuyentes) para sanear un banco. Eso no sé si lo dan en 1 de contabilidad, pero debías saberlo.
Y antes de que me respondas lo que ya me sé, que el Frob no tenga un puto duro es responsabilidad de alguien que no ha garantizado ese depósito, y si los bancos prestan más de lo que tienen deberían garantizar más dinero en ese depósito al poner en riesgo el dinero de sus clientes.
frst88 escribió:para acabar, si es tan chollo, porque nadie quiere esas cajas pese a ser rescatadas? si es tan simple como meto 11.000 y me dan 1.000, te aseguro que vendrían corriendo inversores de todo el mundo a comprarlo, como si han hecho con los pisos por ejemplo
bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.
frst88 escribió:bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.
Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime
E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo
frst88 escribió:bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.
Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime
E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo
KoX escribió:frst88 escribió:bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.
Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime
E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo
Sí, se han arrepentido tanto que Guindos está en el gobierno, Monti fué presidente de Italia y Draghi en el BCE.
Yo hubiera pasado las penalidades que hemos pasado por rescatar a las depositantes, no para lo que hemos hecho y encima 0 responsables.
Que si son liberales son liberales, pero no. Han perpetrado una estafa y de paso no querian perder a sus votantes y ver que su sistema se desmoronaba. Porque no solo era España, eran fondos de pensiones extranjeros que perderian.
minmaster escribió:frst88 escribió:para acabar, si es tan chollo, porque nadie quiere esas cajas pese a ser rescatadas? si es tan simple como meto 11.000 y me dan 1.000, te aseguro que vendrían corriendo inversores de todo el mundo a comprarlo, como si han hecho con los pisos por ejemplo
Muy fácil, si saben que el Estado las va a rescatar y las va a sanear con dinero público, esperan a que están saneadas para comprarlas como están haciendo. Tu mismo lo has dicho, hay que rescatar bancos sí o sí, lo dicen todos los economistas del mundo, para que voy a gastarme pasta en un banco en quiebra si sé que dentro de 2 años lo voy a comprar saneado por papa Estado??
Y respecto a los pisos pasa lo mismo, no sé si lo sabes, pero la mayoría de pisos que están comprando los fondos buitres son a precio ridículo y con la condición de que no pagarán ni un duro hasta que los hayan conseguido vender. Vamos un chollazo.
bpSz escribió:Los depositantes están ya "garantizados" hasta 100.000€ por el fondo de garantias y en EEUU hasta 250.000$ si estan suscritos al fdic, que viene a ser similar.
Pero donde te dejas todo lo demás que tiene el banco? Crees que solo vive de los depósitos?
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.
Pero claro es mas fácil socializar las perdidas de estas corporaciones que dirigen gobiernos a su antojo.
bpSz escribió:Ni inditex, ni acs ni cualquier otra de las grandes tienen el grueso de su capital de verdad en Caixa Catalunya, te lo aseguro y si alguna lo tiene es por una gestión negligente.
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.
frst88 escribió:bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.
Pero claro es mas fácil socializar las perdidas de estas corporaciones que dirigen gobiernos a su antojo.
en primer lugar, seguramente sería mas caro solamente lo que dices, pero supongamos que llevas razón
pongamos que el corte ingles tiene invertidos en bankia no sé, 1.000M de euros en una emisión, e inditex pues tiene en caixa catalunya otros 1.000M, por poner ejemplos tontos, o acs, o quien sea
bien si liquidas el banco,esas empresas se quedan enganchadas, tienes pérdidas, echan a gente, etc etc, entras en un circulo virtuoso inverso
repito, en que beneficia liquidar las cajas de ahorros a la sociedad? no veo la ventaja, ni penalizas a nadie, el señor rato y cia seguirán en la playa tan ricamente
son 2 mundos, uno que los chorizos paguen, y otro, eso
que si estoy totalmente de acuerdo en como se ha hecho? para nada, esos 40.000 deberian haber servido para crear un parque publico de viviendas, que con el tiempo deberian haberse ido vendiendo para recuperar la inversión
y estoy totalmente de acuerdo en no privatizar beneficios y socializar pérdidas, pero en las cajas de ahorros la unica privatización eras los sueldos, no habia dividendos, más que la obra social
en realidad el problema vendrá cuando pase la crisis y pasemos de 50 entidades (mucha competencia) a 7, los bancos han aprovechado la coyuntura para ventilarse la competencia
Wikipedia escribió:Financiación de los fondos
Los fondos se financian con aportaciones de las entidades integradas en ellos. Los bancos aportaban inicialmente una cantidad equivalente al 1,2 ‰ de sus depósitos al 31 de diciembre. En 1989 la aportación de la banca se elevó al 2 ‰ de los activos computables. En una enmienda a la LP/90 la aportación se situó en el 2,5 ‰.
Estas aportaciones se ingresan en la cuenta del correspondiente fondo en el Banco de España a partir de la fecha de cierre de cada ejercicio en uno o más desembolsos, a la vista de las necesidades del Fondo, y en los plazos que fije la comisión gestora correspondiente.
Si patrimonio de un fondo alcanza una cuantía suficiente para el cumplimiento de sus fines, el Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Banco de España, puede acordar la disminución de las aportaciones. En todo caso, esas aportaciones se suspenderán cuando el fondo patrimonial no comprometido en operaciones propias del objeto de los fondos iguale o supere el 1% de los depósitos de las entidades adscritas a ellos.
Lucy_Sky_Diam escribió:Estoy leyendo que la intervención del fondo de garantía de depósitos nos hubiera salido por no sé cuantos miles de millones cuando el Fondo de Garantía de Depósitos lo financian los bancos depositando en el Banco de España el 2,5% de la cantidad que tienen en depósitos...Wikipedia escribió:Financiación de los fondos
Los fondos se financian con aportaciones de las entidades integradas en ellos. Los bancos aportaban inicialmente una cantidad equivalente al 1,2 ‰ de sus depósitos al 31 de diciembre. En 1989 la aportación de la banca se elevó al 2 ‰ de los activos computables. En una enmienda a la LP/90 la aportación se situó en el 2,5 ‰.
Estas aportaciones se ingresan en la cuenta del correspondiente fondo en el Banco de España a partir de la fecha de cierre de cada ejercicio en uno o más desembolsos, a la vista de las necesidades del Fondo, y en los plazos que fije la comisión gestora correspondiente.
Si patrimonio de un fondo alcanza una cuantía suficiente para el cumplimiento de sus fines, el Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Banco de España, puede acordar la disminución de las aportaciones. En todo caso, esas aportaciones se suspenderán cuando el fondo patrimonial no comprometido en operaciones propias del objeto de los fondos iguale o supere el 1% de los depósitos de las entidades adscritas a ellos.
Así que entiendo que palmar 11000 millones de Euros por rescatar una entidad y luego regalarla no es nada bueno, por ningún lado.
Cozumel escribió:bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.
Falso.