11.500 millones de dinero público regalados al BBVA, que siga la fiesta

1, 2, 3
Me parece una manipulación el titular, el resto no quería pagar un poco más para recibir el "regalo"?.

El rescate de las entidades o no es un tema peliagudo, pero decir que se ha regalado a unos amigos cuando ha sido una subasta pública.....
Y la gente votando PPSOE para que sigan con este despilfarro y luego con los recortes...

es que no se dan cuenta que están haciendo negocios a costa de los ciudadanos?

que PPSOE trabaja para estos y no para los ciudadanos
Hadesillo escribió:
maesebit escribió:
minmaster escribió:Saneamos las cajas de ahorro con dinero público y luego la vendemos por dos duros a nuestros amigotes.

Se ha subastado. Si nadie en todo el planeta estaba dispuesto a pagar más no creo que sea porque fuese un "regalo" de 11.000 millones.

Por cierto, no te olvides que semejante agujero lo generó la "banca pública" gestionada por "el pueblo"

¿Si resulta ahora que las cajas eran públicas, del pueblo, por qué el pueblo tuvo que comprar ésta por 13.000 millones cuando quebró? ¬_¬


PD: http://www.ara.cat/economia/CatalunyaCa ... 82221.html El BBVA podria llegar a pagar sólo 388,7 millones por CatalunyaCaixa.


Porque la alternativa de dejarlas caer hubiese supuesto todavía más gasto.

El hecho de que el Estado haya metido 11, 20 o 30 mil millones euros en el banco no es porque los valga, sino para garantizar el dinero de los ciudadanos. Si la operación hubiese sido tan jugosa desde el punto de vista económico la cifra alcanzada en la subasta habría sido bastante superior.

No dejar caer a las cajas fue un gran acierto, el error es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.
sator23 escribió:
Porque la alternativa de dejarlas caer hubiese supuesto todavía más gasto.

El hecho de que el Estado haya metido 11, 20 o 30 mil millones euros en el banco no es porque los valga, sino para garantizar el dinero de los ciudadanos. Si la operación hubiese sido tan jugosa desde el punto de vista económico la cifra alcanzada en la subasta habría sido bastante superior.

No dejar caer a las cajas fue un gran acierto, el error es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.


El dinero de los cuidadanos hasta 100000€ estaba garantizado. Esto sólo se ha hecho para salvar el dinero que debían las entidades y para pagar todos sus desmanes. Los bancos son empresas, y de la misma forma que cierran miles en España, pues porque cierre un banco no va a pasar nada.

Pero quitando lo peor es lo bien señalas: es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.
KAISER-77 escribió:
sator23 escribió:
Porque la alternativa de dejarlas caer hubiese supuesto todavía más gasto.

El hecho de que el Estado haya metido 11, 20 o 30 mil millones euros en el banco no es porque los valga, sino para garantizar el dinero de los ciudadanos. Si la operación hubiese sido tan jugosa desde el punto de vista económico la cifra alcanzada en la subasta habría sido bastante superior.

No dejar caer a las cajas fue un gran acierto, el error es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.


El dinero de los cuidadanos hasta 100000€ estaba garantizado. Esto sólo se ha hecho para salvar el dinero que debían las entidades y para pagar todos sus desmanes. Los bancos son empresas, y de la misma forma que cierran miles en España, pues porque cierre un banco no va a pasar nada.

Pero quitando lo peor es lo bien señalas: es dejar que los responsables se vayan de rositas y/o con pensiones millonarias por hacer las cosas mal. Ésa es la puta injusticia y en lo que os doy la razón.


Teniendo en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos está casi vacío (hay unos pocos miles de millones) te digo yo que dudo mucho que pudiese hacer frente a la debacle que se le iba a venir encima.

Igualmente, tampoco sería justo que sólo te cubriesen hasta 100.000 euros. ¿Y el resto de tu dinero? ¿No se supone que era un depósito? Una cosa es que jodas a los accionistas... ¿pero a los depositantes? ¿Qué clase de favor se supone que le estás haciendo a una empresa mediana/grande cubriéndole 100.000 euros?

A un banco no hay que dejarlo caer, pero si se hace debe ser una quiebra controlada garantizando en todo momento los depósitos de empresas y particulares de forma íntegra. Lo contrario significaría perder mucha riqueza y contribuir a que se disparen las cifras del paro.

Soy consciente de que esto ha sido un problema, pero todos somos responsables de esta situación por haber querido vivir por encima de nuestras posibilidades (la mítica frase troll XD) y no haber hecho un análisis efectivo de los riesgos. No es entendible que con un trabajo de paleta te compres un BMW y un chalet en Torrevieja, como tampoco lo es que te concedan un crédito o una hipoteca que no puedes pagar.

Obviamente, el máximo grado de responsabilidad se lo doy a los de arriba. No supieron establecer las previsiones de forma adecuada y estaban ahí para asumir responsabilidades. Ahora no sólo no las asumen, sino que salen por la puerta de atrás con indemnizaciones millonarias en el maletín.
Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.
kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.


Vamos a ver, que un banco caiga no significa que desaparezcan los depósitos de los ciudadanos, estos están garantizados por ley hasta un máximo de 100.000 euros. Que el FROB no tenga ni un puto duro para garantizar estos depósitos es porque se utilizó ese dinero para rescatar bancos por lo que el fondo se quedó sin el dinero.

Sobre que rescatar bancos y cajas fue un acierto, ya he comentado antes el 'acierto' que es. La realidad es que se le ha mandado un mensaje a los banqueros que es que son intocables: pase lo que pase su negocio no caerá y ellos no irán a la ruina. Esto va a suponer que pronto nos vamos a enfrentar a una crisis financiara mucho peor que ésta y probablemente con los países más endeudados que nunca. Ya me contarás entonces el acierto que fue rescatar bancos... :o
minmaster escribió:
kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.


Vamos a ver, que un banco caiga no significa que desaparezcan los depósitos de los ciudadanos, estos están garantizados por ley hasta un máximo de 100.000 euros. Que el FROB no tenga ni un puto duro para garantizar estos depósitos es porque se utilizó ese dinero para rescatar bancos por lo que el fondo se quedó sin el dinero.

Sobre que rescatar bancos y cajas fue un acierto, ya he comentado antes el 'acierto' que es. La realidad es que se le ha mandado un mensaje a los banqueros que es que son intocables: pase lo que pase su negocio no caerá y ellos no irán a la ruina. Esto va a suponer que pronto nos vamos a enfrentar a una crisis financiara mucho peor que ésta y probablemente con los países más endeudados que nunca. Ya me contarás entonces el acierto que fue rescatar bancos... :o


Justo lo que iba a responder.

Y si sólo garantiza 20000€ pues habrá que sacar el dinero y meterlo en casa. Aquí estamos peor que hace años, y la prima de riesgo sólo baja, y la bolsa sólo sube... esto es antinatural, antisistema, antilógica, y sólo puede acabar en un default de proporciones épicas que sólo puede dar lugar a un nuevo régimen o a una guerra por impagos.

Los banqueros han salido no como intocables, sino como personas que no tienen que rendir cuentas.
minmaster escribió:
kylenia escribió:Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.
No es lo mismo que cierre una empresa que deja gente en el paro, deudas a proveedores y trabajadores a que cierre un banco. Qué habría que sumar que millones de personas se quedan sin su dinero.
Otra cosa es que los banqueros campen a sus anchas, si quiebras un banco, un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma... A rendir cuentas.


Vamos a ver, que un banco caiga no significa que desaparezcan los depósitos de los ciudadanos, estos están garantizados por ley hasta un máximo de 100.000 euros. Que el FROB no tenga ni un puto duro para garantizar estos depósitos es porque se utilizó ese dinero para rescatar bancos por lo que el fondo se quedó sin el dinero.

Sobre que rescatar bancos y cajas fue un acierto, ya he comentado antes el 'acierto' que es. La realidad es que se le ha mandado un mensaje a los banqueros que es que son intocables: pase lo que pase su negocio no caerá y ellos no irán a la ruina. Esto va a suponer que pronto nos vamos a enfrentar a una crisis financiara mucho peor que ésta y probablemente con los países más endeudados que nunca. Ya me contarás entonces el acierto que fue rescatar bancos... :o


es fácil, caixacatalunya ha costado 11,500 millones, pero tiene pasivos por 63.000, si la dejas caer, y tienes que meter dinero en el FGD te sale más caro, aparte del coste social (más desempleo, más coste para el estado)

lo mismo con el resto, es una gran falsedad que es mejor para todos dejar caer a un banco, porque si eso pasa, o la gente pierde su dinero, o tienes que acabar poniendo mucho más
Probablemente luego algún listo dirá, los bancos privados no han sido rescatados... es una mala operación comprar este banco por 1000 millones porque daña el balance del BBVA...

Por cierto, me encantaría ver/oir a aquellos que decían que el rescate produciría beneficios, por ejemplo, al ministro de economía señor De Guindos, al que todavía recuerdo decir que se recuperaría lo invertido.

Toda esta gente acabará en la cárcel, vaya que sí.

Edito:

P.D. Los banqueros deben ser tontos, compran entidades que merman su competitividad.
maesebit escribió:
Reakl escribió:La banca pública no la gestiona el pueblo, la gestionan los políticos. No se que tiene que pasar para que quede patente que la brecha entre el pueblo y los políticos es más ancha que la propia castilla.

Lo que tú quieras, pero los políticos son quienes el pueblo ha designado para que les represente.

La brecha no parecía importarle a nadie cuando las cajas financiaban proyectos a todo trapo, y eso favorecía que en España hubiese pleno empleo de facto y millones de trabajadores sin estudios se llevasen a final de mes sueldos de más de 3000€


Que tendra que ver la velocidad con el tocino.
Vale si, el pueblo escoge a los politicos, (no nos queda otra porque alguien tiene que "representarnos") pero luego son estos politicos los que se convierten en corruptos y chorizos que solo hacen favores a quienes ellos quieren, en este caso los bancos.
Esta crisis no la ha creado "el pueblo" si no los que controlan todo, los jefes y esos no son ni el pueblo ni los politicos si no alguien que esta mas por encima.

Saludos
frst88 escribió:es fácil, caixacatalunya ha costado 11,500 millones, pero tiene pasivos por 63.000, si la dejas caer, y tienes que meter dinero en el FGD te sale más caro, aparte del coste social (más desempleo, más coste para el estado)


Creo que te has hecho la picha un lío, Catalunya Banc tiene 63.000 millones en activos, no en pasivos. Qué es muy distinto.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1628774

Por otro lado, viendo que a BBVA le resulta muy rentable comprar Catalunya Banc, prediciendo unos beneficios de 300 millones en 2018, no podía haberlo comprado y sanear el banco ellos?? Mola más que lo saneen con dinero público y luego comprarlo ya listo para recibir beneficios... :o
Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.


la grandísima mayoría de los ahorradores no tendrían problemas porque a día de hoy pocos o muy pocos tienen ese dinero o más en el banco...

por lo que "no cuela" que dejar caer al banco hubiese afectado a "la gente normal"...

11K millones a "la basura" pero ninguno de los responsables al trullo... this is spain!!!!!!!!!
Que barbaridad, otra empresa de amiguetes rescatada con el dinero de todos, y mientras a recortar en servicios públicos básicos.
que rápido me voy a ir de españa cuando acabe los estudios :)
bart0n escribió:
Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.


la grandísima mayoría de los ahorradores no tendrían problemas porque a día de hoy pocos o muy pocos tienen ese dinero o más en el banco...

por lo que "no cuela" que dejar caer al banco hubiese afectado a "la gente normal"...

11K millones a "la basura" pero ninguno de los responsables al trullo... this is spain!!!!!!!!!


Da la sensación que dices que la gente con más de 20.000€ no son "gente normal". Entre esas personas hay jubilados que llevan ahorrando toda su vida y que hubiesen perdido gran parte de los ahorros de una vida.

Que duelen mucho esos 11.000 millones, sí. Pero una vez metida la pata, esta era (bajo mi punto de vista) la menos mala de las soluciones. Lo suyo hubiese sido que los bancos hubiesen gastado con cabeza o que algún organismo estatal les hubiera parado los pies, es mejor prevenir que curar.
A los putos jubiletas que "llevan toda la vida ahorrando" y no hacen más que votar al PP les podían dar por el culo pero bien.
DazedShaft96 escribió:
bart0n escribió:
Y si mañana cambian, como se hizo en Grecia,la ley sólo garantizan 20.000€?
El rescatar los bancos y las Cajas fue un acierto lo mires por donde lo mires.


la grandísima mayoría de los ahorradores no tendrían problemas porque a día de hoy pocos o muy pocos tienen ese dinero o más en el banco...

por lo que "no cuela" que dejar caer al banco hubiese afectado a "la gente normal"...

11K millones a "la basura" pero ninguno de los responsables al trullo... this is spain!!!!!!!!!


Da la sensación que dices que la gente con más de 20.000€ no son "gente normal". Entre esas personas hay jubilados que llevan ahorrando toda su vida y que hubiesen perdido gran parte de los ahorros de una vida.

Que duelen mucho esos 11.000 millones, sí. Pero una vez metida la pata, esta era (bajo mi punto de vista) la menos mala de las soluciones. Lo suyo hubiese sido que los bancos hubiesen gastado con cabeza o que algún organismo estatal les hubiera parado los pies, es mejor prevenir que curar.


¿cómo los preferentistas?

Sociabilizar pérdidas, privatizar ganancias. Eso es lo que ha pasado.

Bankia, La Caixa, Novagalicia ya crearon sus bancos malos y ya vemos como les fué.

El rescate para asegurar hasta los 100.000€, los bancos se liquidan, los responsables pagan con sus bienes presentes y futuros y además al trullo.

Pero no, Rato en otro puestecito, Blesa se pasea por la calle y se va de viaje a Londres, los de Novacaixa pensiones millonarias...

Eso sin contar con Monti, Draghi y demás calaña que fueron reconpensados.
Viendo el panorama y que esto no mejora, qué nos queda por hacer? irnos de España y volver dentro de 200 años?
minmaster escribió:
frst88 escribió:es fácil, caixacatalunya ha costado 11,500 millones, pero tiene pasivos por 63.000, si la dejas caer, y tienes que meter dinero en el FGD te sale más caro, aparte del coste social (más desempleo, más coste para el estado)


Creo que te has hecho la picha un lío, Catalunya Banc tiene 63.000 millones en activos, no en pasivos. Qué es muy distinto.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1628774

Por otro lado, viendo que a BBVA le resulta muy rentable comprar Catalunya Banc, prediciendo unos beneficios de 300 millones en 2018, no podía haberlo comprado y sanear el banco ellos?? Mola más que lo saneen con dinero público y luego comprarlo ya listo para recibir beneficios... :o


Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos

Depositos tienen alrededor de 40.000M

Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar
atreyu_ac escribió:A los putos jubiletas que "llevan toda la vida ahorrando" y no hacen más que votar al PP les podían dar por el culo pero bien.

Ya les han dado por el culo con tantas reformas, subidas de impuestos, etc...Lo que pasa que no se dan cuenta y cuando lleguen elecciones aumentaran las rentas de los pensionistas y jubilados y voto ganado. Si, la gente es asi de gilipollas.
Blackfedora escribió:Me parece una manipulación el titular, el resto no quería pagar un poco más para recibir el "regalo"?.

El rescate de las entidades o no es un tema peliagudo, pero decir que se ha regalado a unos amigos cuando ha sido una subasta pública.....

Hombre, si te gastas 10 y recoges solo 1 desde luego estas regalando dinero.
De Guindos en 2013 aseguró que estas operaciones de rescate a ciertas entidades no supondrían ningún coste para el heraldo público. Hoy, Julio de 2014, un año después nos encontramos con que prácticamente el 90% de lo invertido en los rescates se ha PERDIDO. ¿0 responsabilidades?
Los depósitos de los ahorradores estaban y están garantizados por el Estado.

De no haber intervenido la Entidad con 11.500 millones y haber permitido su quiebra, ¿a qué importe habría ascendido la devolución de los depósitos?

La cifra actual de depósitos minoristas en la Entidad, entiendo que muy reducida respecto a la que presentaba en el momento de la intervención, asciende a 25.000 millones.

Así que, gracias al rescate de la Entidad, el Estado y todos los españoles nos hemos ahorrado más de 13.500 millones de euros.
frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos

Depositos tienen alrededor de 40.000M

Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar



No he estudiado contabilidad, pero tú has intentado hacer ver que había 60.000 millones de euros en depósitos de menos de 100.000 euros, lo cual es FALSO. Así que no trates de dar lecciones a nadie.

Y ya de paso, no es lo mismo que el Frob garantice los depósitos, una entidad cuyo fondo lo sufragan todos los bancos, que pagar 11.000 millones de dinero público (de los bolsillos de los contribuyentes) para sanear un banco. Eso no sé si lo dan en 1 de contabilidad, pero debías saberlo.

Y antes de que me respondas lo que ya me sé, que el Frob no tenga un puto duro es responsabilidad de alguien que no ha garantizado ese depósito, y si los bancos prestan más de lo que tienen deberían garantizar más dinero en ese depósito al poner en riesgo el dinero de sus clientes.
minmaster escribió:
frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos

Depositos tienen alrededor de 40.000M

Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar



No he estudiado contabilidad, pero tú has intentado hacer ver que había 60.000 millones de euros en depósitos de menos de 100.000 euros, lo cual es FALSO. Así que no trates de dar lecciones a nadie.

Y ya de paso, no es lo mismo que el Frog garantice los depósitos, una entidad cuyo fondo lo sufragan todos los bancos, que pagar 11.000 millones de dinero público (de los bolsillos de los contribuyentes) para sanear un banco. Eso no sé si lo dan en 1 de contabilidad, pero debías saberlo.

Y antes de que me respondas lo que ya me sé, que el Frog no tenga un puto duro es responsabilidad de alguien que no ha garantizado ese depósito, y si los bancos prestan más de lo que tienen deberían garantizar más dinero en ese depósito al poner en riesgo el dinero de sus clientes.


[facepalm]
Es culpa nuestra por vivir por encima de nuestras posibilidades.
Ésto se compensará en el próximo recorte de derechos laborales e hipotecando el futuro de nuestros hijos y nietos.
Tranquilos, que todo tiene arreglo.
De ésto ya ni hablan en los diarios, dentro de dos semanas no se acordará ni cristo de los 11.500 millones de euros (y sin embargo, aún sufriremos las consecuencias dentro de 20 años).
minmaster escribió:
frst88 escribió:Lo primero que te enseñan el dia 1 en contabilidad...activos igual a pasivos

Depositos tienen alrededor de 40.000M

Asi que se mire como se mire es mejor perder 11.000M que liquidar



No he estudiado contabilidad, pero tú has intentado hacer ver que había 60.000 millones de euros en depósitos de menos de 100.000 euros, lo cual es FALSO. Así que no trates de dar lecciones a nadie.

Y ya de paso, no es lo mismo que el Frob garantice los depósitos, una entidad cuyo fondo lo sufragan todos los bancos, que pagar 11.000 millones de dinero público (de los bolsillos de los contribuyentes) para sanear un banco. Eso no sé si lo dan en 1 de contabilidad, pero debías saberlo.

Y antes de que me respondas lo que ya me sé, que el Frob no tenga un puto duro es responsabilidad de alguien que no ha garantizado ese depósito, y si los bancos prestan más de lo que tienen deberían garantizar más dinero en ese depósito al poner en riesgo el dinero de sus clientes.


nadie te viene a dar lecciones, lo que vengo a decir es que es mas que claro que es mucho peor para todos liquidar un banco que rescatarlo, da lo mismo que sean 60.000 que 30.000, siempre será mucho más que 11.000

en realidad, es una discusión populista, porque en lo poco que se ponen de acuerdo todos los economistas es en eso, que el sistema bancarios es el engranaje que hace que la economia funcione, y ningún país lo va a dejar caer

además en el caso español es realmente incoherente plantear dejar caer una caja, motivo, no tiene accionistas, los perjudicados en el fondo seremos todos, si fuera el BBVA alguien podría aun pensar que les den a los accionistas, pero en las cajas, los accionistas son ayuntamientos, ccaa, etc, en resumen todos

Alemania metió 80.000M en ls cajas, USA en fennie y cia, UK en Royal Bank, Fortis en bélgica, holanda, en francia etc

si todos los países han rescatado bancos, incluso si nos remontamos a la crisis asiatica del 97, nosotros seremos los listos que no?

Otro tema es exigir responsabilidades en los casos que se demuestre mala praxis, ahi estamos todos de acuerdo

para acabar, si es tan chollo, porque nadie quiere esas cajas pese a ser rescatadas? si es tan simple como meto 11.000 y me dan 1.000, te aseguro que vendrían corriendo inversores de todo el mundo a comprarlo, como si han hecho con los pisos por ejemplo
frst88 escribió:para acabar, si es tan chollo, porque nadie quiere esas cajas pese a ser rescatadas? si es tan simple como meto 11.000 y me dan 1.000, te aseguro que vendrían corriendo inversores de todo el mundo a comprarlo, como si han hecho con los pisos por ejemplo


Muy fácil, si saben que el Estado las va a rescatar y las va a sanear con dinero público, esperan a que están saneadas para comprarlas como están haciendo. Tu mismo lo has dicho, hay que rescatar bancos sí o sí, lo dicen todos los economistas del mundo, para que voy a gastarme pasta en un banco en quiebra si sé que dentro de 2 años lo voy a comprar saneado por papa Estado??

Y respecto a los pisos pasa lo mismo, no sé si lo sabes, pero la mayoría de pisos que están comprando los fondos buitres son a precio ridículo y con la condición de que no pagarán ni un duro hasta que los hayan conseguido vender. Vamos un chollazo.
En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.
bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.


Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime

E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo
frst88 escribió:
bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.


Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime

E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo

http://www.fdic.gov/bank/individual/fai ... klist.html
frst88 escribió:
bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.


Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime

E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo


Sí, se han arrepentido tanto que Guindos está en el gobierno, Monti fué presidente de Italia y Draghi en el BCE.

Yo hubiera pasado las penalidades que hemos pasado por rescatar a las depositantes, no para lo que hemos hecho y encima 0 responsables.

Que si son liberales son liberales, pero no. Han perpetrado una estafa y de paso no querian perder a sus votantes y ver que su sistema se desmoronaba. Porque no solo era España, eran fondos de pensiones extranjeros que perderian.
KoX escribió:
frst88 escribió:
bpSz escribió:En Islandia quebraron los bancos. En EEUU muchos se fueron a pique también.


Muchos = a lehman brothers y se han arrepentido enorrmente de ello, ahi empezo la criris subprime

E islandia no es comparable, una isla perdida en medio del oceano no tiene las relaciones comerciales de un pais europeo


Sí, se han arrepentido tanto que Guindos está en el gobierno, Monti fué presidente de Italia y Draghi en el BCE.

Yo hubiera pasado las penalidades que hemos pasado por rescatar a las depositantes, no para lo que hemos hecho y encima 0 responsables.

Que si son liberales son liberales, pero no. Han perpetrado una estafa y de paso no querian perder a sus votantes y ver que su sistema se desmoronaba. Porque no solo era España, eran fondos de pensiones extranjeros que perderian.


y cuando rescatas una caja de ahorros a quien rescatas sino? a los depositantes, no tiene acciones ni dueños más que la propia sociedad, si dejas que quibre, a quien le penalizas? no tiene ningún sentido

es mezclar la velocidad con el tocino, chorizos hay en todos los ámbitos, que aqui muchas cajas eran un nido de políticos que no tenian ni idea? de acuerdo, porque las que han sido independientes como lacaixa o las vascas han funcionado perfectamente

minmaster escribió:
frst88 escribió:para acabar, si es tan chollo, porque nadie quiere esas cajas pese a ser rescatadas? si es tan simple como meto 11.000 y me dan 1.000, te aseguro que vendrían corriendo inversores de todo el mundo a comprarlo, como si han hecho con los pisos por ejemplo


Muy fácil, si saben que el Estado las va a rescatar y las va a sanear con dinero público, esperan a que están saneadas para comprarlas como están haciendo. Tu mismo lo has dicho, hay que rescatar bancos sí o sí, lo dicen todos los economistas del mundo, para que voy a gastarme pasta en un banco en quiebra si sé que dentro de 2 años lo voy a comprar saneado por papa Estado??

Y respecto a los pisos pasa lo mismo, no sé si lo sabes, pero la mayoría de pisos que están comprando los fondos buitres son a precio ridículo y con la condición de que no pagarán ni un duro hasta que los hayan conseguido vender. Vamos un chollazo.


uy si, no veas que chollo, no te equivoques, esos packs son una mierda gigante, x eso valen tan poco, te crees que los bancos son retrasados? antes de malvenderlos han intentado venderlos por su cuenta con descuentos del 70%, pero hoy en dia muchos ni regalados los colocan, tu pagarias por un piso en seseña en medio del monte sin servicios? pues eso, los bancos prefieres regalarlo, almenos se ahorran costes y provisiones

asi que de chollo nada, con los tipos al 0, si algo sobra es liquidez para invertir, si nadie se interesa por los bancos o los pisos es pq nadie cree que valgan nada, asi que chollo ninguno
Los depositantes están ya "garantizados" hasta 100.000€ por el fondo de garantias y en EEUU hasta 250.000$ si estan suscritos al fdic, que viene a ser similar.

Pero donde te dejas todo lo demás que tiene el banco? Crees que solo vive de los depósitos?
bpSz escribió:Los depositantes están ya "garantizados" hasta 100.000€ por el fondo de garantias y en EEUU hasta 250.000$ si estan suscritos al fdic, que viene a ser similar.

Pero donde te dejas todo lo demás que tiene el banco? Crees que solo vive de los depósitos?


vamos a ver, tienes 2 opciones

1.- meto 11,500M, se lo enchufo a bbva y allá se apañen

2.- liquido, teniendo en cuenta que tengo unos pasivos de 60.000M, de los cuales aprox la mitad son depósitos, y millones de clientes, pues sólo con la garantia de los 100.000 del fondo de garantías al estado ya le costaría muuuucho más de los 11.500M, sin contar otras mil cosas, desde el paro a los 7000 empleados, empresas subcontradas, etc, etc, etc
Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.

Pero claro es mas fácil socializar las perdidas de estas corporaciones que dirigen gobiernos a su antojo.
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.

Pero claro es mas fácil socializar las perdidas de estas corporaciones que dirigen gobiernos a su antojo.


en primer lugar, seguramente sería mas caro solamente lo que dices, pero supongamos que llevas razón

pongamos que el corte ingles tiene invertidos en bankia no sé, 1.000M de euros en una emisión, e inditex pues tiene en caixa catalunya otros 1.000M, por poner ejemplos tontos, o acs, o quien sea

bien si liquidas el banco,esas empresas se quedan enganchadas, tienes pérdidas, echan a gente, etc etc, entras en un circulo virtuoso inverso

repito, en que beneficia liquidar las cajas de ahorros a la sociedad? no veo la ventaja, ni penalizas a nadie, el señor rato y cia seguirán en la playa tan ricamente

son 2 mundos, uno que los chorizos paguen, y otro, eso

que si estoy totalmente de acuerdo en como se ha hecho? para nada, esos 40.000 deberian haber servido para crear un parque publico de viviendas, que con el tiempo deberian haberse ido vendiendo para recuperar la inversión

y estoy totalmente de acuerdo en no privatizar beneficios y socializar pérdidas, pero en las cajas de ahorros la unica privatización eras los sueldos, no habia dividendos, más que la obra social

en realidad el problema vendrá cuando pase la crisis y pasemos de 50 entidades (mucha competencia) a 7, los bancos han aprovechado la coyuntura para ventilarse la competencia
Ni inditex, ni acs ni cualquier otra de las grandes tienen el grueso de su capital de verdad en Caixa Catalunya, te lo aseguro y si alguna lo tiene es por una gestión negligente.
bpSz escribió:Ni inditex, ni acs ni cualquier otra de las grandes tienen el grueso de su capital de verdad en Caixa Catalunya, te lo aseguro y si alguna lo tiene es por una gestión negligente.


Que mas da inditex que la panaderia pepi o la pyme de turno¿ te quedas con la anecdota, obviamente inditex no tiene todos sus fondos ni en una entidad ni en un pais
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.


Falso.
frst88 escribió:
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.

Pero claro es mas fácil socializar las perdidas de estas corporaciones que dirigen gobiernos a su antojo.


en primer lugar, seguramente sería mas caro solamente lo que dices, pero supongamos que llevas razón

pongamos que el corte ingles tiene invertidos en bankia no sé, 1.000M de euros en una emisión, e inditex pues tiene en caixa catalunya otros 1.000M, por poner ejemplos tontos, o acs, o quien sea

bien si liquidas el banco,esas empresas se quedan enganchadas, tienes pérdidas, echan a gente, etc etc, entras en un circulo virtuoso inverso

repito, en que beneficia liquidar las cajas de ahorros a la sociedad? no veo la ventaja, ni penalizas a nadie, el señor rato y cia seguirán en la playa tan ricamente

son 2 mundos, uno que los chorizos paguen, y otro, eso

que si estoy totalmente de acuerdo en como se ha hecho? para nada, esos 40.000 deberian haber servido para crear un parque publico de viviendas, que con el tiempo deberian haberse ido vendiendo para recuperar la inversión

y estoy totalmente de acuerdo en no privatizar beneficios y socializar pérdidas, pero en las cajas de ahorros la unica privatización eras los sueldos, no habia dividendos, más que la obra social

en realidad el problema vendrá cuando pase la crisis y pasemos de 50 entidades (mucha competencia) a 7, los bancos han aprovechado la coyuntura para ventilarse la competencia


Ahí lo tienes, salvar a los amigos de los pufos. Además les das una reforma laboral donde puede despedir para contratar de nuevo más barato. Combo perfecto.
Serviria para que la gente se diera cuenta, con una bofetada de realidad, de la mafia que existe en el mundo financiero y con suerte reaccionaran. No solo en España sino en Europa. Como han hecho los preferentistas, porque así es la única manera que reaccione el personal.

Con esta forma de actuar demuestras que el poder financiero es INTOCABLE.

Ha sido una estafa cojonuda y sin responsables.
Y mientras tanto....se critica a Podemos por alguna pelea de su juventud,o si es hermano de Chavez...Patetico de Gobierno.Asi nos va,con gente que aun sigue apoyando a esa panda de mafiosos llamado PPSO [bye]

Por cierto,suerte que el rescate a los bancos no los ibamos a pagar los ciudadanos...Otra mentira mas de los mafiosos...suma y sigue.
Aún no está claro cuál será la cifra definitiva pero sí sabemos ya dos cosas: que oscilará entre los 11.500 y los 12.000 millones de euros y que ese dinero, pagado por todos los españoles, se da ya por perdido y nunca se recuperará. Para aquellos que se pierden con los grandes números, 11.600 millones de euros equivalen a:

Una cuarta parte de todo lo invertido durante tres décadas en España en el tren de alta velocidad (46.000 millones de euros).

Poco menos que la suma de todos los recortes en sanidad y educación hasta el año 2013 (13.800 millones de euros).

Solo un 10% menos que el presupuesto anual de la NASA (12.600 millones de euros).

Casi la misma cantidad que ha ofrecido la Unión Europea a Ucrania para evitar su quiebra financiera (11.000 millones de euros)

Un 30% más que el coste de la línea de AVE entre Madrid y Barcelona (8.966 millones de euros).

Más del doble de lo que ahorró la administración con la supresión de las pagas de Navidad de los funcionarios entre 2012 y 2013 (5.210 millones de euros).

Casi siete años de la recaudación del copago farmacéutico (1.700 millones de euros).

7,5 veces más de lo que ahorró el Estado con la congelación de las pensiones que aprobó Zapatero en 2010 (1.530 millones de euros).

El triple que la ampliación del Canal de Panamá (4.000 millones de euros)

Más del triple que la mayor infraestructura en construcción en España, el túnel de Pajares (3.500 millones de euros).

Seis años del presupuesto para todos los gastos, sueldos e inversiones del Ayuntamiento de Barcelona (1.899 millones de euros anuales).

116 veces la previsión de lo que el Estado recaudará al obligar a los nuevos parados a pagar impuestos por las indemnizaciones por despido (100 millones de euros).

165 veces lo que costó el rescate del Centro Superior de Investigaciones Científicas (70 millones de euros).

Dos siglos y 28 años de subvenciones al cine español (50,8 millones de euros anuales)

246 veces el recorte en el presupuesto estatal para las becas Erasmus ( 47 millones de euros).

682 veces lo invertido en el plan del Gobierno contra la pobreza infantil (17 millones de euros).

Cien siglos del salario que cobraba Narcís Serra durante el tiempo en el que fue presidente de Catalunya Caixa (1,2 millones de euros anuales11 entre el sueldo y los consejo asociados).

Lo que ganan en un año 1.284.038 trabajadores españoles con el salario mínimo interprofesional ( 9.034 euros anuales).


http://www.eldiario.es/escolar/equivale ... 31600.html
Teniendo en cuenta que plasmariano aseguró en sede parlamentaria que las ayudas a la banca las saldaría ella misma, ¿no debería comparecer en el mismo lugar para dar algún tipo de explicaciones? Ya que has mentido y dilapidado unos cuantos miles de millones públicos al menos ten un mínimo de vergüenza para dar la cara. De dimisiones ni hablamos, que total son "sólo" casi 12.000 millones de € a la basura.
Estoy leyendo que la intervención del fondo de garantía de depósitos nos hubiera salido por no sé cuantos miles de millones cuando el Fondo de Garantía de Depósitos lo financian los bancos depositando en el Banco de España el 2,5% de la cantidad que tienen en depósitos...

Wikipedia escribió:Financiación de los fondos

Los fondos se financian con aportaciones de las entidades integradas en ellos. Los bancos aportaban inicialmente una cantidad equivalente al 1,2 ‰ de sus depósitos al 31 de diciembre. En 1989 la aportación de la banca se elevó al 2 ‰ de los activos computables. En una enmienda a la LP/90 la aportación se situó en el 2,5 ‰.

Estas aportaciones se ingresan en la cuenta del correspondiente fondo en el Banco de España a partir de la fecha de cierre de cada ejercicio en uno o más desembolsos, a la vista de las necesidades del Fondo, y en los plazos que fije la comisión gestora correspondiente.

Si patrimonio de un fondo alcanza una cuantía suficiente para el cumplimiento de sus fines, el Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Banco de España, puede acordar la disminución de las aportaciones. En todo caso, esas aportaciones se suspenderán cuando el fondo patrimonial no comprometido en operaciones propias del objeto de los fondos iguale o supere el 1% de los depósitos de las entidades adscritas a ellos.


Así que entiendo que palmar 11000 millones de Euros por rescatar una entidad y luego regalarla no es nada bueno, por ningún lado.
Lucy_Sky_Diam escribió:Estoy leyendo que la intervención del fondo de garantía de depósitos nos hubiera salido por no sé cuantos miles de millones cuando el Fondo de Garantía de Depósitos lo financian los bancos depositando en el Banco de España el 2,5% de la cantidad que tienen en depósitos...

Wikipedia escribió:Financiación de los fondos

Los fondos se financian con aportaciones de las entidades integradas en ellos. Los bancos aportaban inicialmente una cantidad equivalente al 1,2 ‰ de sus depósitos al 31 de diciembre. En 1989 la aportación de la banca se elevó al 2 ‰ de los activos computables. En una enmienda a la LP/90 la aportación se situó en el 2,5 ‰.

Estas aportaciones se ingresan en la cuenta del correspondiente fondo en el Banco de España a partir de la fecha de cierre de cada ejercicio en uno o más desembolsos, a la vista de las necesidades del Fondo, y en los plazos que fije la comisión gestora correspondiente.

Si patrimonio de un fondo alcanza una cuantía suficiente para el cumplimiento de sus fines, el Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Banco de España, puede acordar la disminución de las aportaciones. En todo caso, esas aportaciones se suspenderán cuando el fondo patrimonial no comprometido en operaciones propias del objeto de los fondos iguale o supere el 1% de los depósitos de las entidades adscritas a ellos.


Así que entiendo que palmar 11000 millones de Euros por rescatar una entidad y luego regalarla no es nada bueno, por ningún lado.


Los saldos están respaldados por el fondo de garantía, pero si el dinero de éste se agota, el Estado es el responsable último de garantizarlos.

Ya no sé como explicar que dos y dos son cuatro...
Cozumel escribió:
bpSz escribió:Vayamos a la raiz del problema. Cuando la gente habla de dejar caer a los bancos, habla (yo al menos) de dejar caer a la entidad pagando los depósitos de los clientes de acuerdo a la ley, garantizando hasta los 100.000€. Pagar eso hubiera sido mas barato que sanear el sector para que los grandes acreedores (multinacionales y grandes bancos) no perdieran su estatus quo.


Falso.

Argumentalo al menos...
Yo que se rescate una caja o un banco lo puedo llegar a entender.. Lo que no entiendo es que se rescate y luego se regale.. Ahí si que no trago..
119 respuestas
1, 2, 3