Mello escribió:Fox escribió:Gilipolleces, ve a un psicologo decente y te quitará tu problema sin absolutamente ninguna duda.
Una depresión endógena no te la quita ningún psicólogo, porque no está producida por ningún factor externo. De hecho no se cura, simplemente se trata. Porque el cerebro es un órgano más y si no funciona correctamente, es un tema de la medicina, no de la psicología.
Los dos psiquiatras que me han tratado ya me confirmaron que no lo necesitaba y aún así fui. Y el propio psicólogo me dijo que en lo único en lo que podía colaborar yo ya lo hacía muy bien sola, por lo que no necesitaba terapia para nada. Pero en fin, que en un foro la gente sabe más que los profesionales que se dedican a ello.
į
Hay un medicamento (habrá más o no, sólo he leído de este) que, entre otras cosas usado para tratar alzheimer, TDAH, autismo, depresión "normal"..., parece MUY efectivo contra la depresión endógena.
La lástima, no está aprobado en España, USA y muchos más países, y sí en México, Francia, países del este, etc. Vamos, que recuerdo que está en 40 o 50 países legalizado pero todavía hay administraciones sanitarias que se empeñan en el prozac y demás viejas glorias de la psiquiatría.
Edit: se llama Cerebrolysin o Renacenz en español, yo tengo algo de depresion, nunca he ido al psiquiatra, pero ni loco dejo que me inflen a prozac, fluoxetina o vete tu a saber que... Se que en algun otro hilo ya te he dicho lo que pienso de los antidepresivos tipicos (inhibidores de la recaptacion de serotonina y/o norepinefrina), pero hay antidepresivos con un modelo de accion mucho mas novedoso y menos dañino, como Zoloft, Tianeptina, o Cerebrolysin.
Por ejemplo, se ha descubierto que el efecto beneficio de los antidepresivos tipicos es por un cambio en el mecanismo de la serotonina que da lugar a mayor neurogenesis. Cerebrolysin estimula directamente la neurogenesis, sin importar si lo que tienes es desequilibrio de serotonina, dopamina o norepinefrina.
Lejos de seguir dando la chapa, se del tema pero solo de forma amateur, y eso me ha bastado para saber que hay que informarse mucho y no dejarse en manos de psiquiatras tantos años y ver que la cosa no mejora.
Quiza deberias ver a un neurologo, ellos tienen acceso a prescipcion de medicamentos psiquiatricos mucho mas amplia que los psiquiatras.
Bueno perdon por el tocho. Si quieres hablar pero no ensuciar el tema , pm.