+20

Humanos +20

Comienzas a pensar en lo pringada que va ser tu vida, y en lo ignorante que eras a los 15 (que felicidad, y ni eso, tenias demasiada inseguridad, NI UN DURO, y mucho que estudiar)
A los 15 querias tener 20, y a los 20 volverias a los 15

Comienzas a pensar en tu ritmo de vida, y que terminaras haciendo lo que hace todo el mundo (trabajo, casa, un polvete, sabados a comprar, sofa y tele por las noches, un cafecito los domingos...) un pringado, con "mas pasta"(que es para gastos) que a los 15, pero un pringado.

Creo que no hace falta que escriba mas, los humanos desgraciadamente nunca estamos agusto con lo que tenemos, siempre tenemos en el subconsciente algo que nos dice "no es suficiente para mi".
Por eso nunca seremos felices


mi opinion, que quede claro
Pues a mi me gusta la edad que tengo, no me gustaría tener 20...

Eso te pasa por no romper la rutina, amén de probablemente ser demasiado ambicioso. Ambas cosas hacen huir a la felicidad.
Tengo 21 y no lo veo como tu dices.

Bien, es cierto que aun no tengo ni la mitad de lo que aspiro a conseguir, pero sé que sigo siendo joven y tengo mucho camino que recorrer para llegar a mis aspiraciones. Camino que estoy ansioso por recorrer.

Cada logro que obtienes es un paso más, y una gran satisfacción. Obtener curro, que te hagan fijo, sacarte el carné de conducir, tener pareja estable, independizarse, vivir tu vida con quien quieres...
Siempre estaremos a la sombra de nuestros trabajos, pero no me quejo.

Yo personalmente soy más feliz ahora, que sé lo que tengo y lo que quiero y el camino a tomar, que cuando tenia solo 15 años, que tenia muchos amiguitos, muchas fiestas, pero no sabía que puñetas seria de mi en el futuro.


Creo que lo que te ocurre a ti es que no quieres vivir como los demás, que quieres destacar o ser diferente. Búscatelo, las cosas no vienen solas.
El ritmo de vida que quieras llevar solo está en tu mano, eres la única que puede hacer algo para cambiar eso. Asi que si crees que no vas por el camino correcto eres tu la que debe decidir qué hacer. Además pienso que ser una persona adulta te da la posibilidad de decidir las cosas con mejor criterio.

Saludos :)
yo tambien soy muy feliz, incluso me siento el triple de mejor que hace por ejemplo 4 años. Me siento muy afortunada.
Pero siempre hay algo dentro de ti, supongo sera la ambicion, o la edad, que te pide mas y mas.
Igual es un simple transito mas en mi vida, y poca gente mas lo comparte
La felicidad es tan efímera que cuando crees conseguirla no es suficiente y se pierde.
 
Un consejo, quédate con las pequeñas cosas que a veces marcan la diferencia en tu rutina, busca nuevas actividades y evita estancarte. Y no tengas proyectos a muy largo plazo, ten presente lo que te gustaría hacer en un futuro pero no lo marques como algo seguro porque nunca sabes lo que puede pasar y si al final ves que no se cumple todo es frustración.
 
Tranquila que esto que sientes hoy puede que mañana pase a la historia. Todo cambia, esa es la gracia :)
Eres inconformista y ambiciosa, por eso creo te sientes así.

Que la vida se vuelva monotona y monotemática depende de tí y de las fuerzas que quieras poner para que eso no pase. Yo por mi parte la vivo como conjunto de etapas independientemente de los años que tenga, recibiré alegremente lo que me toque vivir, pero no conformandome, si no trabajando por guiar el futuro por los caminos que yo escoja. Tengo 25 años y la única vez que he notado que entraba en esa fase de monotonía que tu dices fue hace 3 años. Por cosas que no vienen a cuento salí de ella y estoy la mar de contento de ser dueño de mi destino y tener la sensación de que soy yo quien guia mis pasos adonde quiero ir.

Dedicate a vivir el dia a dia sin englobalizar todo lo que te rodea. Cada día puede ser distinto si te quitas la venda de los ojos que te impone una actitud pesimista como la que tienes hacía el paso del tiempo.
Yo en parte estoy de acuerdo con la autora del hilo, pero sólo en parte, y es que he aprendido que la verdadera felicidad se encuentra en el camino hacia un objetivo, pasando cada bache, ya que cuando llegas a la meta, aparecerán otros objetivos.

Bueno, es un poco lioso como me he expresado, pero en resumen diré que sí, que la rutina es lo que tiene, te hace ver las cosas con cierto pesimismo, y que sí, que volvería a los 15 años, pero con la actitud y experiencia que tengo ahora mismo, habiendo aprendido de mis errores, y que si tengo que elegir entre quedarme como estoy o volver a los 15 tal y como era entonces, prefiero quedarme como estoy.

Saludos! [bye]
Muchas gracias por las respuestas, no pense que fuesen tan positivas.
La verdad es que no se como he llegado a tener ese punto de vista de la vida tan negativo, si en realidad me considero una persona muy feliz, positiva, y sabiendo lo que le gusta y a lo que se quiere dedicar, siemrpe andando en linea recta y sin dudar.
Me lo tome como algo normal, como un pajarito que sale del cascaron y ve la vida, y piensa "Asi es".
Pero espero que sea como habeis dicho, algo que se pasara, un estado de animo mas que pasara.

PD me alegra mucho saber que no todo el mundo ha sentido eternamente eso, es positivo para mi.
Yo dentro de poco cumpliré 17, y tengo la sensacion de que estoy dejando escapar mi vida, de que me estoy haciendo viejo, y nadie se acordará de mi cuando me haya ido, por otro lado me siento asfixiado en esta isla (tenerife) y tengo unas ganas locas por terminar los estudios y poder salir a ver mundo (algun voluntari@ para acompañarme?)
Natilla escribió:...siemrpe andando en linea recta...


Tal vez ese sea tu problema, las líneas rectas. Suele ser más emocionante dejar las reglas a un lado y hacer líneas a mano alzada.
NeogeasS escribió:Yo dentro de poco cumpliré 17, y tengo la sensacion de que estoy dejando escapar mi vida, de que me estoy haciendo viejo, y nadie se acordará de mi cuando me haya ido, por otro lado me siento asfixiado en esta isla (tenerife) y tengo unas ganas locas por terminar los estudios y poder salir a ver mundo (algun voluntari@ para acompañarme?)

piensa lo que me han dicho a mi. Tu eres dueño de tu vida (dentro de lo que cabe)
a mi me dan ganas de irme a otra ciudad, y se que mi nene me acompañaria, de momento es algo que no descarto. Hay que expandirse.pero tener tambien cojones

lo de las lineas rectas...bueno, lo decia porque siempre he sabido lo que queria ser, quiero decir, que no es que me encuentre perdida en el mundo, se donde estoy y lo que quiero. Solo que quiero mas d elo que se puede conseguir en una sola vida. aaaaaaaaaa
Yo tengo 20 y no volveria a los 15, para que? vaya etapa más mala. No volvería por nada si se pudiera.
Bueno las rutinas las buscas tu realmente.... te lo dice alguien que lo sabe muuuy bien. Y salir de ellas esta en tu mano xD

Y a lo ultimo, que ambiciosa que eres!! xD, a mi también me pasa, me gustaría hacer millones de cosas y lo peor es que nunca tengo tiempo y cuando lo tengo no tengo ganas xD Pero bueno, tampoco tienes que pensar que a partir de los 20 es cuesta abajo... simplemente cambia tu vida infantil a una vida más madura, donde ya no actuas por tus sentidos emociones, más bien por la razón. Vale se que es una mierda pero así de mal hechos estamos xD

Haz caso a los consejos que te dan algunos eoleros, son realmente buenos.

Saludos!
Mucha razón, lo dice una 22añera. xD
Yo cuando tenía tu edad también decía que los 15 había sido una época maravillosa, por el mero hecho de que lo pasé muy bien, la verdad es que en todas las épocas de mi vida lo he pasado muy bien, pero a los 15 hacía lo que quería y las obligaciones eran mínimas.

Ahora tengo 29, tengo unas responsabilidades en mi trabajo, en mi casa, tengo mis amigos, vivo fuera de la ciudad en la que nací, por lo que además tengo otros amigos aquí, y quiero otras cosas que no tengo (no materiales, llamemoslas metas a largo y corto plazo) pero no me dejo obsesionar por ellas, todo va llegando en su momento y cuando no llega es porque no lo es, simplemente. Si como dices sabes lo que quieres, con ir poco a poco dando pasos para conseguirlo no deberías sentir que el pasado fue mejor, ni querer volver a él, si no estás a gusto con lo que tienes piensa que sobra y apartalo, que por lo que dices no creo que te vaya a costar.

Siempre he oído que no es más feliz el que más tiene si no el que menos necesita.
Es cierto que el ser humano suele buscar lo que no tiene. A los de 15 le gustan las de 20 y cuando tienes 20....buscas las de 25...

Ahora mismo no quisiera tener 15 porque esa época ya la viví, ahora quiero vivir mis 20 años, está todo por escribir. Creo que es una edad cojonuda aunque siempre quede la nostalgia de los años de instituto con los viejos amigos y los viejos amores.

Lo del coche, el curro, el piso...Hay que ir haciéndote un camino pero a mi me gustan las curvas y sé que no me hipotecaré y tb sé que no pasaré toda la vida en el mismo sitio, tendría una visión muy simple de las cosas...
En cierta manera a mi me pasaba algo como a tí, con 15 deseaba tener 20 y con 20 y poco quería volver a los 15. Todo depende de como vivieras la adolescencia, pero todo acaba cuando encuentras tu sitio en el mundo.

Lo malo es cuando te das cuenta de que la monotonía puede contigo, yo lo que hago es marcarme objetivos a medio plazo, ahora estoy en fase pre-emancipación, antes fue acabar la carrera.

Siempre tienes tus bajones, pero hay que tener algo por lo que luchar.
Ami me molaría avanzar 5 años mas para ver dnd estoy o 5 años atrás para recordar lo que era.
Pues yo tengo 16 años y no quiero que pase el tiempo.. ni tener 20 años.. ni 18..
Ahora me siento demasiado bien y no tengo porque darme prisa en tener un coche, piso, etc.
Todo llega a su tiempo..
Yo tengo 21 años y hasta el momento es la mejor época de mi vida.
Todo depende de como te plantees las cosas, si tienes los pies en el suelo puedes tener por seguro que iras avanzando poco a poco.
Y soñar.. todos soñamos siempre con algo mejor, tengas 15, 20, 30, 40.. etc..

Lo que no hay que hacer nunca es mirar al pasado y mucho menos decir: tenia esto. Hay que tratar de mirar adelante y decir: tendre esto.
Y que eso, no sea un objetivo demasiado lejano, cuando lo consigas ya te planteas si ponerte otro mayor o seguir estancado en ese un tiempo.
Yo con mis casi 18 años aquí me tienes, tan feliz, me gustaría salir algo más con los amigos, pero cuando no se puede no se puede xD, este año es importante, termino 2º de bachiller (espero que limpio, aunque a ver), haré selectividad, me compraré un buen ordenador, el carné del coche, vuelta al gimnasio, vuelta a las calurosas pachangas de baloncesto de verano... uff XD

Saludos
Yo nunca deseé llegar a los 20, pero la verdad es que muy de buen grado me habría quedado en esa edad.
Cuando alguien crece deja de pensar solo si mismo y hay muchos problemas que no se pensaban antes. Para vivir hay que hacer una serie de cosas comunes en la mayoría de nosotros por vivir en esta sociedad. Mientras trabajes para vivir y no vivas para trabajar no habrá problema.

Tienes que encontrar tu equilibrio, lo que pasa que a veces una buena época no dura para siempre o los buenos momentos dejan de llenarte como lo hacían, sin embargo las responsabilidades y problemas siempre están allí y a veces a pesar de hacer lo que está bien no es suficiente para hacerte sentir bien a ti mismo. Por eso hay que adaptarse, renovarse evitar que la rutina se apodere de ti.

No hace falta regresar a tiempo atrás para sentirte bien, pero a veces la pereza, la inseguridad en nosotros mismos y el miedo a lo desconocido hace que no intentemos cambiar ciertos aspectos de nuestra vida rutinaria.

No hace falta tener dinero ni ir muy lejos para hacer algo diferente, solo abrir bien los ojos y prestar atención a nuestro alrededor para apreciar detalles que antes no te habías dado cuenta.
Pues yo tengo 20 años, y vale que a veces la Universidad me supera, pero no cambiaria absolutamente nada de mi vida para volver a tener 15 años. Me gusta crecer, siempre aprendes cosas nuevas de la vida.
Yo tengo 18 años, y joder, no quiero seguir cumpliendo! La mejor etapa de mi vida fueron los 17 años, con esa edad tienes todo (salvo carnet de conducir XD).
Ahora siento que los años iran cayendo, y me veo cada vez mas mayor y con mas responsabilidades.

Mi hermano con 18 años ya trabajaba y nadie le pagaba nada. Ahora cuando salgo por ahi, me lo paga todo, y tengo la misma edad que el, y el se lo pagaba todo....
Apartir de los 20, los años se pasan follaos, pero que ni te das cuenta eh, y da mucha rabia, porque un dia cumples 21 años, te vas de fiesta o lo que sea para celebrarlo, y a la mañana siguiente te despiertas, te miras en el espejo y tienes 30 años y ni te has dado cuenta
yo soy de los que pienso que la edad se tiene dentro, no fuera, lo que hay que buscar es que la sociedad en la que vives no te moldee tu forma de ser, sino tener las ideas claras de como te gustaria ser y llevarlo adelante.

Parece que el comportamiento humano en una sociedad viene por etapas, en una etapa de tu vida tienes que ser de tal forma, asentar una familia y seguir la vida. Yo esto lo rechazo, soy el mismo que cuando tenia 20 años y sere el mismo cuando tenga 40, me gusta mi forma de ver la vida y no la pienso cambiar.

Si la sociedad moldea tu forma de ser habras perdido toda la juventud en un suspiro
k dices.. de los 20 a los 30 es la mejor epoca de la vida por dios... eso es pk tu te estas amuermando.. haz coss distintas!! sla por hay vete de viaje no se hay mil cosas k hacer en esta vida!!
Natilla escribió:yo tambien soy muy feliz, incluso me siento el triple de mejor que hace por ejemplo 4 años. Me siento muy afortunada.
Pero siempre hay algo dentro de ti, supongo sera la ambicion, o la edad, que te pide mas y mas.
Igual es un simple transito mas en mi vida, y poca gente mas lo comparte

¿Y no crees que es algo positivo? Así tienes siempre algo para superarte, para evolucionar, para crecer :)
A ver es que estas buscando un sentido a una vida que de por si no tiene sentido ...
No se, mas que mirar la vida a grandes rasgos hay que mirarla en esas pequeñas cosas te hacen feliz.
Te lo dice uno que curra felizmente para pagarse el coche y se va a sacar una carrera que no le va a servir de nada (bellas artes) y no cambio mi vida por NADA.

Salu2
La solución está en no dejarse devorar por el trabajo. Tener una rutina, unas obligaciones, unos gastos fijos son cosas que por el tipo de vida que llevamos debemos cargar con ellas. Disfruta del tiempo que tengas libre y aprovéchalo en hacer cosas que te sirvan para desarrollarte. Lo más importante es seguir desarrollándose siempre, pase lo que pase.
Te lo dice uno que curra felizmente para pagarse el coche y se va a sacar una carrera que no le va a servir de nada (bellas artes) y no cambio mi vida por NADA.


Ahi estamos, uno de los mios!! de bellas artes, que haremos cuando acabemos la carrera aparte de pedir en el metro? xDD

Yo podriamos decir que me siento identificado un poco con la que ha escrito el hilo, pero no es que mi vida sea monótona, ni rutinaria,porque aunque rompa la rutina, la rompere un dia, y si repito ese sistema de romperla, estaré creando otra rutina diferente. Mi problema es que muchas veces pienso que voy perdido, que realmente no se donde voy a llegar o que es lo que de verdad quiero conseguir, y tengo ya 24 años... me autoconvezco en pensar que al acabar la universidad, podré trabajar y empezar una nueva vida, pero simplemente estaré continuando la que tengo, pero con personajes y escenarios diferentes, encerrado en una cajita , pero con distintas paredes.

Necesito encontrar que es lo que lo que de verdad estoy buscando, quizás es algo tan insignificante como un olor, o una sensación o simplemente ver más allá de lo que sería lo mas sensato y correcto...da igual cuando, con 30, con 50, con 70...pero espero encontrarla.
Lo de al edad, en realidad es lo de menos en este tema, si no fuese la edad, seria el dinero o la belleza, el coche, la casa,el trabajo, los estudios o las tetas..la cuestion es, somos los humanos capaces de llegar a sentirnos realmente plenos???
la vida es una interminable busqueda hacia la plenitud dia tras dia?
a este paso me hare buda o algo, que colgada

PD darzia opino lo mismo, y en parte eso me da mucho miedo, el no llegarme a desarrollar como quiero, no conseguir hacer todo lo que desearia hacer (profesionalmente) es una de las cosas que mas me importan.
Natilla escribió:Lo de al edad, en realidad es lo de menos en este tema, si no fuese la edad, seria el dinero o la belleza, el coche, la casa,el trabajo, los estudios o las tetas..la cuestion es, somos los humanos capaces de llegar a sentirnos realmente plenos???


Como poder...

Natilla escribió:la vida es una interminable busqueda hacia la plenitud dia tras dia?


Realmente la mayoría de personas no buscan eso (ni siquiera sabrían lo que es la autorealización), se limitan a vivir sin preguntarse para qué, aunque sin embargo tengan sus deseos, sus metas, etc.

Yo no me preocuparía mucho de todas formas, ya que todos acabaremos igual XD

Saludos.
Con un poco de suerte, y con hechos desafortunados, quizá tengas la fortuna de aprender algo, que no es nada fácil. No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita. Yo estoy en ello, y te saco 10 años.
Natilla escribió:Lo de al edad, en realidad es lo de menos en este tema, si no fuese la edad, seria el dinero o la belleza, el coche, la casa,el trabajo, los estudios o las tetas..la cuestion es, somos los humanos capaces de llegar a sentirnos realmente plenos???
la vida es una interminable busqueda hacia la plenitud dia tras dia?
a este paso me hare buda o algo, que colgada

PD darzia opino lo mismo, y en parte eso me da mucho miedo, el no llegarme a desarrollar como quiero, no conseguir hacer todo lo que desearia hacer (profesionalmente) es una de las cosas que mas me importan.


En un par de meses cumplo 25 y estoy un poco como tú. No se, supongo que es algo de la edad pero a veces me siento “intranquilo” e inconforme. Ahora que soy ingeniero quiero un master, después deseare otra cosa y etc etc. Creo que es parte de ser humano, pero a veces también me siento como una locomotora que no puede salirse de la vía donde le toco andar.

No recuerdo dónde leí esto pero era algo así ” Hoy vivimos la vida de una forma tan rápida, que la crisis de la mediana edad que aquejaba a nuestros padres, ahora llega a nosotros de forma más rápida”. Supongo que ahora será la crisis de ¼ de vida [+risas].


La gran mayoría de las personas
qué vacía y mal se siente, porque usa
las cosas para deleitar su corazón,
en lugar de usar su corazón para
disfrutar de las cosas.

Lin An



Tendremos que convertirnos en taoístas XD .

Saludos.
Natilla escribió:Comienzas a pensar en tu ritmo de vida, y que terminaras haciendo lo que hace todo el mundo (trabajo, casa, un polvete, sabados a comprar, sofa y tele por las noches, un cafecito los domingos...) un pringado, con "mas pasta"(que es para gastos) que a los 15, pero un pringado.


Por lo menos hacen mas que yo que teniendo 20 es, levantarme Universidad, casa y al cuarto.Todo el dia en el PC o si hay que estudiar algo y a dormir al dia siguiente hacer lo mismo ^^

Salu2!!!
Natilla, está bien que te pongas tan filosófica porque eso significa que piensas.

Yo una vez recibí un e-mail sobre eso, iba de una pareja que cuando eran novios solo pensaban en lo felices que serían al casarse, se casaron y solo pensaban lo felices que serían al tener hijos, tuvieron hijos y pensaban lo felices que serían cuando los niños fuesen más mayores y pudieran hacer más cosas, los niños se hicieron mayores y los padres pensaban en lo felices que serían si tuvieran nietos, y nunca disfrutaban del presente.

El caso es que es importante vivir y disfrutar del presente (Carpe Diem) y no vivir pensando en el futuro, porque nunca sabemos si llegaremos al futuro, lo que sí sabemos es que hoy estamos en el presente y lo podemos disfrutar.
No está mal que seas ambiciosa o que intentes superarte, eso es positivo, pero intenta estar contenta cada día que te despiertes por la mañana. Disfruta todo lo que puedas.

Es inevitable cumplir años, y es inevitable que las cosas cambien, pero no tenemos que verlo de una manera negativa.

Enhorabuena por pensar!
OniTako escribió:Cada logro que obtienes es un paso más, y una gran satisfacción. Obtener curro, que te hagan fijo, sacarte el carné de conducir, tener pareja estable, independizarse, vivir tu vida con quien quieres...
Siempre estaremos a la sombra de nuestros trabajos, pero no me quejo.

Pero... no es esa la vida que tiene cualquier persona? Es decir, estás contento por construir una vida completamente normal.
Es cierto que no podemos escapar de las obligaciones que nos impone la sociedad y que son la forma de supervivencia de la sociedad... pero yo al menos busco algo más que estancarme en el estereotipo de vida. Quizás alguna forma de escapar...

Natilla escribió:Solo que quiero mas d elo que se puede conseguir en una sola vida. aaaaaaaaaa

Y estás perdiendo el tiempo en pensar eso? xD. Aprovéchalo para hacer más de esas cosas que no podrás hacer.

A mi me pasa igual. Hay demasiadas cosas que me llaman la atención, demasiados objetivos que no podré abarcar jamás. Y es que nuestra mayor limitación es el tiempo. El tiempo de vida de un ser humano, que a día de hoy es casi insalvable.
Por lo pronto elegiré bien mis cartas y esperaré a ver si se inventan algo para vivir unos miles de años más. La gente no me entiende cuando digo que me gustaría ser inmortal... >.<
Frenrihr escribió:Realmente la mayoría de personas no buscan eso (ni siquiera sabrían lo que es la autorealización), se limitan a vivir sin preguntarse para qué, aunque sin embargo tengan sus deseos, sus metas, etc.

Yo no me preocuparía mucho de todas formas, ya que todos acabaremos igual XD

Saludos.

ese es otro tema, acabar pasando por el aro como todo el mundo, casarse y tener hijos
bueno ya lo decian en clase de naturales : nacer, vivir, reproducir y morir. Ya esta. No quiero.
definitivamente creo que estos pensamientos son una rabieta de la edad y acabare encontrando la salud mental, o me volvere loca.



muchas gracias por todas las contestaciones, no me pongo a citar a todos porq me saldria un enorme post, pero todos me sirven. Gracias, gracias.
Natilla escribió:bueno ya lo decian en clase de naturales : nacer, vivir, reproducir y morir. Ya esta. No quiero.

Pero es que somos animales y ese es nuestro destino y objetivo en la vida.
El problema querer pensar que tenemos un objetivo especial por ser humanos y preguntarnos por cuál es. Creo que no lo hay, pero somos libres de buscar nuestras metas y llenar ese vacío que la pregunta deja.
Si, no hay ningun objetivo en la vida, eso hace que seamos nosotros los que decidamos nuestro objetivo, ya que no lo hay. Pero eso es bueno y malo a la vez...quiere decir que no hay nada. (acabare buscando una religion???)
Bua este tema se va ya por las ramas [carcajad]
Las religiones en su momento surgieron por la pregunta ¿quienes somos?, ¿De donde venimos?, ¿A donde vamos?... Por lo que te darían una explicación, la suya, esa que ya conoces y que no te gustó nunca porque sabes a lo que te lleva.

Llega un momento en la vida de toda persona en el que te pones a mirar hacia delante y te planteas preguntas, de hecho yo llevo casi 15 mirando hacia delante y planteandome preguntas, son cosas que irán pasando, poco a poco vamos envejeciendo y es curioso porque lo hacemos sin darnos cuenta, vamos aprendiendo sobre la vida, vamos dejando de ser insolentes jóvenes para hacernos adultos, aún con mentalidad de jóvenes, luego llegan las obligaciones, que si entra el miedo de la soledad, te buscas pareja, que si quieres tener hijos...

Siempre tendremos algo por lo que mirar al futuro preocupados, muchas veces pensaremos lo fácil que era hace 10 años, tengamos 30, 50 o 20, cualquier tiempo pasado fue más fácil (supongo que hasta una edad) porque teníamos menos responsabilidades y a no ser que nos martirizasen o lo pasasemos mal querremos volver a él, por comodidad, a parte de que vivir de nuevo algo nos ayudaría a hacerlo mejor, aunque saliera bien tendemos a pensar que habría otra forma mejor de hacerlo.
Natalia, yo en parte estoy/estaba como tu.
Este año teoricamente acabo de estudiar.. y la verdad esq no me apetece salir al mundo y ser uno mas de la manada y como tu bien dices casarme, tener hijos , pagar la hipoteca y poco mas.
No me gusta esa idea, quiero ser y hacer mas. Quiero ser algo en la vida y no uno mas. Por ello decidi dedicarme unos años mas a estudiar todo lo que pueda para poder llegar a ser "alguien" y no "otro" pero bueno, lo mio que me costó sacar esa conclusion. La verdad esq tube un par de mesecillos que me sentia vacio y perdido.
Esa sensacion de "ya esta? eso es todo? hasta aqui e llegado?" la verdad esq me hizo sentir bastante mal.
Y si, es ambición pero como todas las demas cosas, si no es en exceso no es mala.
Yo creo que esto de los 20 en adelante es algo 100% psicológico. Yo es que no sé qué cambia entre los 17-18 y los 20 años. Es el simbolismo de la cifra, que tendemos a asociar ese 2 delante con los de 25 o 29 años, cuando estamos mucho más cerca de los 18. También influye que esta década puede ser la más decisiva de la vida. Porque en la anterior se forja la personalidad con la adolescencia, pero en esta tenemos que elegir el camino que vamos a tomar.

Ante una vida sin sentido aparente, no queda más que disfrutar y hacer algo de lo que sentirse sumamente orgullosos al final de todo, o sea, autorrealizarse. Aunque los años no pasan en balde, todas esas experiencias están ahí y te van cambiando poco a poco, cada vez queda menos de ese tú con ganas de reír, jugar y hacer felices a todos. O eso me está pasando a mí, y no tengo tantos años T_T

En fin, siempre queda la esperanza de pensar que esto es una mala racha, y que pronto se volverá a ser quién se fue. Los que disfruteis y riáis como el primer día con unos cuantos años a vuestras espaldas, en serio, aprovechadlo, que una vez que esa llama se apaga es difícil volver a encenderla. Jou, ahora soy yo el que se siente viejo xD
Eres una chica interesante. Hay pocas como tú.
En marzo paso de los 19 a los 20, y joder, digamos que no desearía volver a los 15 (puesto que en muchos aspectos ya me sentia igual que ahora). Aunque soy mas feliz, me siento mejor en casi todos los planos... pero no se. A los 15 la percepcion del tiempo me era muy diferente. Antes un día me daba para hacer millones de cosas (o esa era mi impresion), y hoy en dia siento que un dia se me pasa volando, y que cada vez el ciclo de lunes-domingo se me hace mas corto.
La vida avanza, no puedes volver a atrás y eso es algo que asimile hace mucho

Tengo solo 19 años, trabajo y estudio en lo que me queda de tiempo, y mira soy feliz, tengo un sueldo normal, un coche cutre, una radio mp3 y me gustaria mirar un pisito en bcn de alquiler ahora que me haran fijo en el curro para estar más cerca de todo y no tan aislado como ahora.

Pocas veces miro hacia el futuro y me como el coco pensando que haré, soy la clase de persona que se lanza a la aventura, o se agarra a lo que sale, me gusta avanzar, no mirar hacia atrás.

Para nada me gustaria vovler a tener 15, me lo paso bien con mis 19 años, he pasado mis malos momentos ahora, al igual que los pase con 15.
87 respuestas
1, 2