3 minutos clavado en pantalla de BIOS hasta que arranca

Hola a todos,

Me gustaría pediros ayuda por favor, ya que tengo un error bastante raro, el PC tarda como 3 o 4 minutos en pasar de la pantalla de gigabyte, en concreto esta pantalla -> https://i.imgur.com/fXIuzWG.jpg

Después de esos 3 o 4 minutos, selecciono Win10 (SSD) o OSX SIERRA (disco NVMe) y carga tortuosamente, tardando otros 3 o 4 minutos más, hasta que finalmente carga el S.O. y se queda funcional y estable.

Lo normal hasta ahora, es que pase de esa pantalla de BIOS en un segundo, pitido típico y arranque el S.O. en 30 segundos. Funcionaba genial este PC hasta hace unos días.

He probado sin éxito:
- subir de BIOS
- quitar la pila y electricidad unas 5 horas, CMOS reset y load defaults
- aislar todos los discos duros y dejar solo el NVMe (OSX SIERRA)
- aislar todos los discos duros y dejar solo el SSD (Windows 10)

Siempre pasa lo mismo, lentitud extrema para pasar de esa pantalla de BIOS.
Como anécdota, ayer saliendo de Windows 10, me arrancó a la primera en 1 segundo y cargó OSX SIERRA volando, pero ésto sólo lo ha hecho una vez y siempre vuelve a atascarse en la misma pantalla del arranque.

No se si es hardware, problemas de boot, UEFI... Estoy un poco mosca y sobretodo puteado, cambiar de S.O. se hace un verdadero suplicio.
¿Os ha pasado algo así alguna vez? ¿qué os parece que es?

Muchas gracias por las ideas

Mi PC: Placa Gigabyte Z170X + i7-6700 + GTX970
@raultaboraz Eso suele pasar con solo 1 sistema operativo, con windows 10 y estando activado el "inicio rapido" en las opciones de energía, aunque se queda la pantalla en negro y no carga nada.

También me estuvo pasando que el sistema tardaba unos 3 minutos de reloj en arrancar y otras veces en 8 segundos ya estaba en el escritorio, este problema lo he solucionado instalando cualquier compilación de la 1709 hacia atrás, preferiblemente la 1703, 1607 o 1511.

Ambos problemas no se si serán los mismos que a ti te ocurren, en mi caso era eso, aunque claro, vete tu a saber, yo probaría simplemente a desactivar el inicio rapido en W10 que es lo mas fácil y ver que sucede al apagarlo y volverlo a encender al menos un par de veces, no se me ocurre otra cosa la verdad.
Parallax Snake escribió:@raultaboraz Eso suele pasar con solo 1 sistema operativo, con windows 10 y estando activado el "inicio rapido" en las opciones de energía, aunque se queda la pantalla en negro y no carga nada.

También me estuvo pasando que el sistema tardaba unos 3 minutos de reloj en arrancar y otras veces en 8 segundos ya estaba en el escritorio, este problema lo he solucionado instalando cualquier compilación de la 1709 hacia atrás, preferiblemente la 1703, 1607 o 1511.

Ambos problemas no se si serán los mismos que a ti te ocurren, en mi caso era eso, aunque claro, vete tu a saber, yo probaría simplemente a desactivar el inicio rapido en W10 que es lo mas fácil y ver que sucede al apagarlo y volverlo a encender al menos un par de veces, no se me ocurre otra cosa la verdad.


muchísimas gracias por explicación e ideas...
Yo sospechaba que no era de de S.O. pero no podía demostrarlo.

Pues bien RESUELTO! era un puñetero hub USB 3.0 de 7 puertos.... ha sido quitarlo y arrancar bien.

Semejante chorrada! no me hubiera imaginado que un inofensivo hub hiciera tanto daño...

Espero que almenos, le sirva a alguien la experiencia.

Gracias a todos :-)
@raultaboraz Hay la leche !!!... jajaja, lo que siempre digo, igual la tontería mas insignificante es la que mas por culo da, me alegro que todo te vaya bien de nuevo, aun así... lo del "inicio rapido" se lo quitaba al W10 :)
3 respuestas