33 añitos y mi hermana quiere empezar Magisterio. ¿Está loca?

El tiempo libre y estar tanto tiempo en paro hace estragos entre la gente y creo que por eso a mi hermana le ha entrado la venada de estudia Magisterio ahora que tiene 33 años. ¿Cómo puedo disuadirla? Ella se cree que va a encontrar trabajo al terminar. ¿Acaso no es de las peores carreras para empezar actualmente?
Todo depende de si lo hace porque le gusta o por encontrar trabajo.

Si lo hace por lo primero, nunca es tarde para hacer algo que te gusta; si lo hace por lo segundo, no sólo creo que dure dos telediarios sino que, además, vá a tener muchos problemas para encontrar trabajo porque es una carrera que tiene una cierta saturación.
Ya he dicho que el estar tanto tiempo sin hacer nada hace que le vengan tonterías en la cabeza. Lo de estudiar magisterio creo que es una de ellas (por lo de volver a hacer vida de estudiante y lo bien que se vive).
¿Seguro que cree que va a encontrar trabajo o simplemente le apetece/gusta estudiar eso?

Dejale claro que a día de hoy tener estudios no implica poder ejercer en este país nuestro, y que si hace la carrera va a ser mas vocacional que otra cosa, y si aun así quiere hacerlo ¡Dejala!
Nunca es tarde para estudiar, y estudiar lo que uno gusta y apetece no lo que tenga mas o menos salidas.

Si decide afrontarlo mucho animo para tu hermana.
Siempre puede hacer grados superiores que a corto plazo yo creo que dan mas trabajo que las carreras ademas de que son de 2 años... y seguro que hay algo relacionado con niños si es lo que le gusta
Redlay escribió:Siempre puede hacer grados superiores que a corto plazo yo creo que dan mas trabajo que las carreras ademas de que son de 2 años... y seguro que hay algo relacionado con niños si es lo que le gusta



¿Que FP son los que tienen más salida?
gallinita53 escribió:
Redlay escribió:Siempre puede hacer grados superiores que a corto plazo yo creo que dan mas trabajo que las carreras ademas de que son de 2 años... y seguro que hay algo relacionado con niños si es lo que le gusta



¿Que FP son los que tienen más salida?



Pf, ahora mismo en españa no se... pero por el foro hay casos de gente que ha estudiado superior de electromecanica y tal y esta en otros paises ganando buena pasta xD
Redlay escribió:
gallinita53 escribió:
Redlay escribió:Siempre puede hacer grados superiores que a corto plazo yo creo que dan mas trabajo que las carreras ademas de que son de 2 años... y seguro que hay algo relacionado con niños si es lo que le gusta



¿Que FP son los que tienen más salida?



Pf, ahora mismo en españa no se... pero por el foro hay casos de gente que ha estudiado superior de electromecanica y tal y esta en otros paises ganando buena pasta xD


Electromecanica es coches (automoción), o verdad?
Yo soy profe(ed.especial) y mi hermana es profe de primaria, a parte estamos en contacto con otros muchos profesores que fueron amigos nuestros,etc. Hay sobresaturación de maestros en toda españa, no hay oferta para tanta demanda y muchos de ellos se han ido a trabajar fuera. La cosa va para muy largo y no tiene pinta que se recupere todo esto, por tanto...
Si lo hace de una manera vocacional, sin la esperanza de encontrar trabajo de esto y porque le encantaría hacer las prácticas y tener un 10% de probabilidades de encontrar trabajo, adelante, sinó que no lo ¡ntente. A parte, que vaya estudiando inglés y que se saque como mínimo el nivel B2 de inglés porque tendrá más opciones de que pueda quizá con suerte trabajar algún dia de ello.

Yo después de educación especial hice el grado de psicología y terminé ésta con 28 años. Me dijeron que ya era suficiente en mi entorno más cercano,la novia, los amigos y mi hermana pero mira, encontré hace tiempo durante unos meses un segundo empleo y después lo perdí y ahora vuelvo a tener otro gracias a la carrera de psicología. Aclarar, que en este segundo empleo he podido acceder por todos los años de experiencia que tengo de maestro de educación especial y como psicólogo entre prácticas y trabajando sólo llevo casi dos años.

Magisterio, psicología, enfermería, arquitectura, educación social, trabajo social, informática...están a tope de gente y hay demasiado titulado para tan poca oferta en españa y cada vez se necesita a menos gente.

Que se lo piense bien, porque la universidad está muy cara y tiene un 5-10% de posibilidades de trabajar de ello a no ser que tenga enchufe.
Chun-Li escribió:Yo soy profe(ed.especial) y mi hermana es profe de primaria, a parte estamos en contacto con otros muchos profesores que fueron amigos nuestros,etc. Hay sobresaturación de maestros en toda españa, no hay oferta para tanta demanda y muchos de ellos se han ido a trabajar fuera. La cosa va para muy largo y no tiene pinta que se recupere todo esto, por tanto...
Si lo hace de una manera vocacional, sin la esperanza de encontrar trabajo de esto y porque le encantaría hacer las prácticas y tener un 10% de probabilidades de encontrar trabajo, adelante, sinó que no lo ¡ntente. A parte, que vaya estudiando inglés y que se saque como mínimo el nivel B2 de inglés porque tendrá más opciones de que pueda quizá con suerte trabajar algún dia de ello.

Yo después de educación especial hice el grado de psicología y terminé ésta con 28 años. Me dijeron que ya era suficiente en mi entorno más cercano,la novia, los amigos y mi hermana pero mira, encontré hace tiempo durante unos meses un segundo empleo y después lo perdí y ahora vuelvo a tener otro gracias a la carrera de psicología. Aclarar, que en este segundo empleo he podido acceder por todos los años de experiencia que tengo de maestro de educación especial y como psicólogo entre prácticas y trabajando sólo llevo casi dos años.

Magisterio, psicología, enfermería, arquitectura, educación social, trabajo social, informática...están a tope de gente y hay demasiado titulado para tan poca oferta en españa y cada vez se necesita a menos gente.

Que se lo piense bien, porque la universidad está muy cara y tiene un 5-10% de posibilidades de trabajar de ello a no ser que tenga enchufe.


Más o menos estoy de acuerdo contigo. Es lo que le digo yo. Demasiada competencia y poca oferta. El problema es que hoy día todo está igual y difícil darle una alternativa mejor.
Mírate este vídeo.

http://youtu.be/i07qz_6Mk7g

Tu hermana quiere dar un paso adelante. Eso está muy bien.
gallinita53 escribió:El tiempo libre y estar tanto tiempo en paro hace estragos entre la gente y creo que por eso a mi hermana le ha entrado la venada de estudia Magisterio ahora que tiene 33 años. ¿Cómo puedo disuadirla? Ella se cree que va a encontrar trabajo al terminar. ¿Acaso no es de las peores carreras para empezar actualmente?



Sea como sea, dejale claro que estudiar no sirve para nada y que lo mejor es que se quede en casa esperando un milagro que le saque del paro.

Estudiar una carrera?? Por dios, menuda barbaridad!!! qué pretende conseguir tu hermana con eso?? Adquirir conocimientos que la puedan formar mejor como persona??? Y con 33 años???
Dile claramente que lo mejor es no estudiar, ni buscar formas de aprender y conocer, ni de tener estímulos, ni creatividad, ni ...

Mi madre de 60 años, que después de estudiar varias carreras en su juventud, ha vuelto a la universidad para doctorarse en física y en biología, está mal de la chota por... volver a estudiar.
Un amigo mío de 40 añitos que no acabó el bachillerato, se ha matriculado en un curso para acceder a la universidad...

Qué locura por dios!!!!!!!!!!!!
A dónde quiere ir ésta gente pretendiendo adquirir conocimientos??????????
Se rompe España!! Se rompe España!!!!
Lo primero, es joven para estudiar lo que quiera, y si se lo puede permitir y tiene sustento pues adelante, a veces las aspiraciones en la vida no llegan a los 20 años como muchos creen, y es un grave error el equivocarse con la edad y seguir una vida pautada a lo que dicta la sociedad en cada determinado rango de edad.

Quizas no queria verse toda la vida siendo una ama de casa o teniendo un trabajo en el cual no se sintiera a gusto. No la inculques tus propios prejuicios, hazla un favor y animala a que haga la carrera y que la acabe. Nunca es tarde para nadie si se lo puede permitir.

Yo por ejemplo tengo casi 32 años y mi sueño seria estudiar bellas artes, y si tengo la oportunidad vaya que si lo voy a hacer, pero a los 20 años estaba ocecado con la informatica y ni por asomo se me pasaba por la cabeza hacer algo relacionado con el arte, acabe hasta la polla de la informatica y llegue hasta odiarla por que no va conmigo ni con mi forma de pensar.

Ya que creaste este post para ella, animala a que lea las opiniones de todo el mundo y que decida por si misma.
¡No me parece ninguna locura! En esta situación tan difícil que estamos cada uno se tiene que buscar la vida: Me parece mucho mejor formarse que no hacer nada. ¿Y si no le sale bien (que no va a ser el caso)? Pues nada, por lo menos lo ha intentado. ¡Tu hermana me parece una persona muy válida! [tadoramo]
¿Loca?, yo creo que es una valiente como la copa de un pino.

Que tal vez sea una carrera que no tenga mucha salida, pues sí, es cierto, pero eso no quita que le quiere hechar un par de ovarios al tema, tal vez le sea mejor otra carrera, pero eso ya es decisión de ella.

Es mejor hacer eso, que rascarse las pelotas en casa día sí, y día también.
Que estudie macho, no sé que le ves de malo. En mi carrera hay gente con 30, 40, 50 e incluso una pareja que deben estar hasta jubilados. Estudiar nunca es malo ni demasiado tarde.
Estar 4 años haciendo algo que no te gusta para encontrar trabajo es de locos.
No hacer 4 años algo que te gusta es de locos.
CaronteGF escribió:Estar 4 años haciendo algo que no te gusta para encontrar trabajo es de locos.
No hacer 4 años algo que te gusta es de locos.


Que gran verdad!!!
Si le gusta que lo haga,lo bueno de empezar a estas alturas es que imagino que no tiene prisa y se ira matriculando de los creditos que realmente pueda afrontar.
Y unos cuantos mensajes antes un eoliano hablaba de su ilusion de estudiar bellas artes;aun recuerdo el pasado junio a un compañero de la Uned al que tuvieron que ayudar sus hijos a sentarse,y le toco a mi lado,para hacer un examen,porque tenia por lo menos 70 años y la cara de satisfaccion que tenia el hombre mientras le daba la vuelta a su examen de Historia del Arte no tiene precio...
Joder.... yo estoy a punto de terminar el Grado de Magisterio (sí, la primera generación bolonia) y ya estoy mentalizadísimo que va a estar jodidísimo encontrar curro.... en fin... ánimos a tu hermana... es una carrera bonita y yo la empezé con 26.... [boing]
Joderrrr, ¿alguien me puede dar una leche?
Con 32, empezando veterinaria y haciendo dos cursos por año ... bufff soy lo peor. Mira que tan malo soy que tengo más ganas que un chaval de 18.
Déjate de chorradas y si quiere hacerlo no eres quién para impedírselo.
Magisterio es una carrera regalada, el problema vendrá cuando tenga la carrera y no le sirva de nada...

Y cuando vea las oposiciones dónde hay 3 o 4 o 10 plazas para 100 o 200 o 500 aspirantes se va a cagar en todo
Magisterio sera fácil, pero es más fácil aún encontrar en EOL a gente que la desprecia ... ¬_¬ ¬_¬
Estudiar,a cualquier edad,y lo que sea,nunca es mala idea.


Si nos ponemos así,aquí en eol,reino de los informáticos y esclavos picacódigos,estudiar informática con el intrusismo que hay, con la poca oferta, con la competencia desleal, cobrando por poco que te descuides menos que la honorable limpiadora, SI ES UNA LOCURA.
No esta loca, el saber no ocupa lugar.
Apoyala!!!!!!!
Para el conocimiento nunca es tarde.
Nunca es tarde. Una compañera mia de clase (también estudio magisterio) tiene 45 años y es la puta ama de la clase.
Para aprender nunca es tarde. Eso sí, si se lo puede permitir de forma holgada, que no se convierta en una inversión (gastarse dinero que no tiene ahora por un hipotético futuro) si no en enriquecimiento personal y, como dicen ahí arriba, hacer algo útil en lugar de estar en casa sin hacer nada.
Porque a día de hoy, el nivel de estudios no te abre todas las puertas que debería... y más si hay 500 personas igual o más cualificadas que tú.
Mi pasión frustrada, ser profesor de infantil [ayay]

Y cada día que pasa, más me alegro de haberme olvidado de ello y haberme centrado en las telecomunicaciones.

Aunque, lo mismo con 33 (tengo 26) me da por estudiarla, y sacarme unas oposiciones cambiando radicalmente de ámbito.

A todos nos gusta soñar, pero para mi es un sueño que me gustaría hacer realidad.
Que optimistas todos.Decid que sí, que estudie, que se gaste el dinero que cuesta 4 años de universidad (algo nada despreciable ya) para que, con 37 años mínimo, tenga un titulo que no la sirva de nada y luego que se haga un master de 4000 euros [ok]

Algunos parece que no sois consicentes de que sí, hay que hacer lo que a uno le gusta, pero del aire no se vive... cuando esta chica se encuentre con 38 o 39 años en paro, preguntandose de que va a vivir, vendrá a vostros y le direis, no te preocupes, si tu hiciste lo que quisite, ya no necesitas comer ni un techo que te cobije, no?

No siempre es buen momento para estudiar cualquier cosa, dejad de soñad.

En fin...
javi44 escribió:No siempre es buen momento para estudiar cualquier cosa, dejad de soñad.

.


El problema ese ese,que hay muchos que estudian una carrera sin gustarle,así tenemos economistas, ingenieros y abogados que les importa un carajo su trabajo (y se nota)... ¬_¬ ¬_¬

Siempre es buen momento para estudiar, que no tenga salida o que sea mayor no debiera ser obstáculo, impedimento debiera ser estudiar medicina sin gustarte la gente o abogado sin gustarte el derecho.

Si el impedimento es económico, pues es una gran putada, la culpa nunca es del que estudia (máxime si es buen alumno), la culpa es de los de siempre queriendo recortar donde no se debe.
maponk escribió:
javi44 escribió:No siempre es buen momento para estudiar cualquier cosa, dejad de soñad.

.


El problema ese ese,que hay muchos que estudian una carrera sin gustarle,así tenemos economistas, ingenieros y abogados que les importa un carajo su trabajo (y se nota)... ¬_¬ ¬_¬

Siempre es buen momento para estudiar, que no tenga salida o que sea mayor no debiera ser obstáculo, impedimento debiera ser estudiar medicina sin gustarte la gente o abogado sin gustarte el derecho.

Si el impedimento es económico, pues es una gran putada, la culpa nunca es del que estudia (máxime si es buen alumno), la culpa es de los de siempre queriendo recortar donde no se debe.


No, hombre, no. Lo suyo es no tener metas y no querer mejorar y si no encuentras trabajo, lo mejor es deprimirse en casa y meterse un tiro, ya que estamos. /irony off
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
she is crazy !!
maponk escribió:
javi44 escribió:No siempre es buen momento para estudiar cualquier cosa, dejad de soñad.

.


El problema ese ese,que hay muchos que estudian una carrera sin gustarle,así tenemos economistas, ingenieros y abogados que les importa un carajo su trabajo (y se nota)... ¬_¬ ¬_¬

Siempre es buen momento para estudiar, que no tenga salida o que sea mayor no debiera ser obstáculo, impedimento debiera ser estudiar medicina sin gustarte la gente o abogado sin gustarte el derecho.

Si el impedimento es económico, pues es una gran putada, la culpa nunca es del que estudia (máxime si es buen alumno), la culpa es de los de siempre queriendo recortar donde no se debe.


Pero a ver... yo no digo que ella tenga la culpa de que se ponga barreras a los estudios, a no ser que sea votante del PP, entonces se lo merece, pero dejando políticas a un lado, la situacion del pais esta como esta, y va a seguir asi por muchos años, asi que si se va a formar en algo, que sea algo que le sirva de provecho, que es muy bonito hacer lo que a uno le gusta, pero por mucho que digais el trabajo es trabajo, aunque te dediques a algo que te gusta rara vez no se acabara convirtiendo en que te deje de "gustar", algo que harias por hobbie, porque si fuese genial hacerlo no tendrian que pagar a nadie para cubrir el puesto, por mucha vocacion que se pueda tener... es dificil encontrar trabajo como para apostar por algo casi imposible... y si que importa la edad para estudiar, porque va a decrementar mas aun sus posibilidades de encontrar trabajo. Si despues de tener una forma de sustentarse quiere estudiar magisterio porque le apetece entonces si, que lo haga y bien por ella.

Siento ser tan duro, pero es mejor que sea realista ahora y no que viva un drama dentro de unos años.
nunca es tarde ,cada uno es libre de cambiar de rumbo cuando le pida el cuerpo .
Yo tengo claro que hay que hacer lo que uno quiera en la vida, da igual que luego no encuentres curro, que no sirva para nada o que no sea util, lo importante cuando se llega a cierta edad, en la que ya te has formado y se supone que o bien estas currando, o has currado y tienes tu camino definido, es el hacer lo que te guste, sea aprender a cantar o a tocar un instrumento, hacer una carrera, hacer algo que no te habias planteado, etc, al final yo creo que hay que disfrutar y hacer las cosas que te hagan feliz, aunque no sirva(encima una carrera si sirve, pero bueno...)
Que estudie lo que quiera, pero eso de encontrar trabajo al terminar... Magisterio es la carrera mas estudiada en españa, y el porcentaje de paro es de los más altos.
jinvegeta_sama escribió:Todo depende de si lo hace porque le gusta o por encontrar trabajo.

Si lo hace por lo primero, nunca es tarde para hacer algo que te gusta; si lo hace por lo segundo, no sólo creo que dure dos telediarios sino que, además, vá a tener muchos problemas para encontrar trabajo porque es una carrera que tiene una cierta saturación.


+1
Cabrictmag escribió:
jinvegeta_sama escribió:Todo depende de si lo hace porque le gusta o por encontrar trabajo.

Si lo hace por lo primero, nunca es tarde para hacer algo que te gusta; si lo hace por lo segundo, no sólo creo que dure dos telediarios sino que, además, vá a tener muchos problemas para encontrar trabajo porque es una carrera que tiene una cierta saturación.


+1


+1000

Deberíamos dejar de pensar en la Universidad como una fábrica de Títulos y considerar también el aspecto humano: yo no lo sé, pero es posible que esa chica no haya podido ir a la Universidad en su momento, y puede que sienta el deseo de ir ahora. Si le hace sentir bien estudiar esa carrera, ¿por qué no va a hacerlo?. Está en su derecho. Tampoco los mayores de 55 años que se matriculan en el Cuarto Ciclo van a encontrar empleo (pues en muchos casos ya están jubilados) y sin embargo, se ha demostrado claramente que asistir regularmente a la Universidad les hace más felices, les integra, les ayuda y les hace sentir mejor en general. ¿Es el Cuarto ciclo universitario una pérdida de tiempo porque no conduce a un empleo? ¡Claro que no!. Estudiar siempre prepara para algo. Puede que no prepare para ser un empleado, pero sí es una formación superior que está ahí.

Y por cierto dile a tu hermana de mi parte que si termina la carrera de Magisterio eso produce efectos jurídicos si algún día quiere adoptar un niño porque podrá acreditar sobradamente cualificación para hacerse cargo de un niño pequeño, por motivos que no hace falta explicar.

Por otra parte nos estamos olvidando rápidamente que si hoy en día aparentemente "sobran" maestros, es porque todo el mundo está escolarizado, y se ha erradicado el analfabetismo, pero hay muchos países del mundo que recibirían a los maestros que aquí "sobran" con los brazos abiertos porque no allí no los tienen, y tengo que recordar también que la ONU no ha logrado garantizar la enseñanza primaria universal en todo el planeta, aún.

Salu2
Quintiliano escribió:
Cabrictmag escribió:
jinvegeta_sama escribió:Todo depende de si lo hace porque le gusta o por encontrar trabajo.

Si lo hace por lo primero, nunca es tarde para hacer algo que te gusta; si lo hace por lo segundo, no sólo creo que dure dos telediarios sino que, además, vá a tener muchos problemas para encontrar trabajo porque es una carrera que tiene una cierta saturación.


+1


+1000

Deberíamos dejar de pensar en la Universidad como una fábrica de Títulos y considerar también el aspecto humano: yo no lo sé, pero es posible que esa chica no haya podido ir a la Universidad en su momento, y puede que sienta el deseo de ir ahora. Si le hace sentir bien estudiar esa carrera, ¿por qué no va a hacerlo?. Está en su derecho. Tampoco los mayores de 55 años que se matriculan en el Cuarto Ciclo van a encontrar empleo (pues en muchos casos ya están jubilados) y sin embargo, se ha demostrado claramente que asistir regularmente a la Universidad les hace más felices, les integra, les ayuda y les hace sentir mejor en general. ¿Es el Cuarto ciclo universitario una pérdida de tiempo porque no conduce a un empleo? ¡Claro que no!. Estudiar siempre prepara para algo. Puede que no prepare para ser un empleado, pero sí es una formación superior que está ahí.

Y por cierto dile a tu hermana de mi parte que si termina la carrera de Magisterio eso produce efectos jurídicos si algún día quiere adoptar un niño porque podrá acreditar sobradamente cualificación para hacerse cargo de un niño pequeño, por motivos que no hace falta explicar.

Por otra parte nos estamos olvidando rápidamente que si hoy en día aparentemente "sobran" maestros, es porque todo el mundo está escolarizado, y se ha erradicado el analfabetismo, pero hay muchos países del mundo que recibirían a los maestros que aquí "sobran" con los brazos abiertos porque no allí no los tienen, y tengo que recordar también que la ONU no ha logrado garantizar la enseñanza primaria universal en todo el planeta, aún.

Salu2


Todo muy coherente. Sí señor.

Saliéndome ligeramente del tema y sin ánimo de provocar discusión alguna... también debo añadir que muchos se apuntan a magisterio por apuntarse. Gente que la hace sin gustarle sólo porque es una carrera "fácil". Y lo peor es que al final esa gente se jode a sí misma y joden a los que realmente les gusta y quieren ser maestros. [noop]
Por otra parte nos estamos olvidando rápidamente que si hoy en día aparentemente "sobran" maestros, es porque todo el mundo está escolarizado, y se ha erradicado el analfabetismo, pero hay muchos países del mundo que recibirían a los maestros que aquí "sobran" con los brazos abiertos porque no allí no los tienen, y tengo que recordar también que la ONU no ha logrado garantizar la enseñanza primaria universal en todo el planeta, aún


THIS.

Yo es que flipo cada vez que me meto a los foros de Internet españoles y cada vez que hablo con los hamijos. Todo el mundo repitiendo esa leyenda urbana y ese mantra de "Magisterio = Nada".

Será que yo no soy tan corto de miras, pero Magisterio es una carrera bastante buena y aceptada en el extranjero, mucho mas que los "hinjenieros" y demas carreras "guays" en las que todo el mundo se mete creyendo que va a tener trabajo en cero coma y ganando miles de €... ¬_¬ ¬_¬ XD
Estudiar nunca es una mala opción y más si esta en paro.
Yo tengo 33 y he empezado un FP de programador, por estar en el paro, porque lo quería hacer hace tiempo y porque creo que tendré alguna oportunidad de trabajo, crucemos los dedos.
Mejor estudiar con 33 años una carrera que replantearse el POR QUE no lo hizo en el futuro.

Son conocimientos que adquiere, aunque no los valla a dar uso ya es algo que dice de la persona en si.
Más o menos hay opiniones buenas. Y menos buenas XD


Yo pienso que uno debe hacer lo que quiere en cada momento. Es cierto.


Pero también pienso que si, por ejemplo, uno quiere irse al Caribe pero como no puede irse pues se conforma con viajar por la costa levantina. Si tu idea es ir al Caribe, pues haz lo que puedas por ir.

A mi me da la sensación que eso de estudiar es el plan B (en el caso que expones), aquello que dices... Bueno, es que no encuentro lo que busco, entonces lo mejor que puedo hacer es ponerme a estudiar. Si uno quiere formarse, no es necesario ir a clase, puede ir a la biblioteca y coger libros y formarse solo.

Por otro lado, realmente, ¿qué pueden enseñarte en Magisterio? ¿Cómo se pinta una casa y un árbol? (Ironía XD XD XD ) A veces se sobrevalora lo que puedan enseñarte, pero a cierta edad muchas cosas ya las sabes ya sea por conocerlas de libros, diarios, Internet, revistas, etc. Imaginemos: Te plantas con cierta edad, tienes la carrera y ves que no es lo que esperas... ¿Qué haces? ¿Te planteas estudiar otra carrera? Y sobre todo, hay que saber por qué estudia.

Luego también he conocido los ansiosos por estudiar, algunos de ellos no duran ni dos telediarios.
Wilson W escribió:(...)

Por otro lado, realmente, ¿qué pueden enseñarte en Magisterio? ¿Cómo se pinta una casa y un árbol? (Ironía XD XD XD ) A veces se sobrevalora lo que puedan enseñarte, pero a cierta edad muchas cosas ya las sabes ya sea por conocerlas de libros, diarios, Internet, revistas, etc. Imaginemos: Te plantas con cierta edad, tienes la carrera y ves que no es lo que esperas... ¿Qué haces? ¿Te planteas estudiar otra carrera? Y sobre todo, hay que saber por qué estudia.
(...)


Los estudios de Magisterio existen desde hace unos cuantos siglos, no son una moda. La carrera de Magisterio produce efectos legales, habilita para ejercer como Maestro. Eso no lo consigues con otra carrera. Además estamos en el sistema Bolonia y actualmente Magisterio -hay que recordarlo- ya es un GRADO, 4 años, misma categoría académica que Derecho, Historia, Biología, etc.

Estoy ya harto de gente menospreciando los estudios de Magisterio. Si tan fácil te parece, matricúlate y no vayas a clase, y luego te lees los libros en tus ratos libres, a ver si apruebas. Y suponiendo que logres salir adelante, a ver cómo te las arreglas en las prácticas, en colegios de verdad, ante un grupo de niños de verdad, con tus conocimientos adquiridos en ratos libres.

La Educación es una Ciencia, es una cosa muy seria. En algunos países como Finlandia o Estados Unidos la gente se toma muy en serio a quién le confía la educación de sus hijos. Apuesto a que a ti no te enseñó a leer y escribir un Ingeniero de Caminos, ni te enseñó a sumar y restar un Arquitecto, ni las Ciencias Sociales te las explicó un Abogado. ¿Verdad que no? ¿Y por qué no da la clase un universitario cualquiera? ¡Si total debe ser facilísimo, en tu opinión!. ¿Crees en serio que la Educación infantil es un asunto sin importancia?.

Prejuicios, prejuicios, prejuicios.

Salu2
Mientras trabaje en otra cosa mientras tanto...
Si va a parar toda la maquinaria y vivir de los padres esos 4 años ya me parece un poco locura.
¿Loca?

Si puede pagárselo, ¿por qué no? NUNCA debe decirse NO al conocimiento y al crecimiento personal. OLE por tu hermana.
Quintiliano escribió:
Wilson W escribió:(...)

Por otro lado, realmente, ¿qué pueden enseñarte en Magisterio? ¿Cómo se pinta una casa y un árbol? (Ironía XD XD XD ) A veces se sobrevalora lo que puedan enseñarte, pero a cierta edad muchas cosas ya las sabes ya sea por conocerlas de libros, diarios, Internet, revistas, etc. Imaginemos: Te plantas con cierta edad, tienes la carrera y ves que no es lo que esperas... ¿Qué haces? ¿Te planteas estudiar otra carrera? Y sobre todo, hay que saber por qué estudia.
(...)


Los estudios de Magisterio existen desde hace unos cuantos siglos, no son una moda. La carrera de Magisterio produce efectos legales, habilita para ejercer como Maestro. Eso no lo consigues con otra carrera. Además estamos en el sistema Bolonia y actualmente Magisterio -hay que recordarlo- ya es un GRADO, 4 años, misma categoría académica que Derecho, Historia, Biología, etc.

Estoy ya harto de gente menospreciando los estudios de Magisterio. Si tan fácil te parece, matricúlate y no vayas a clase, y luego te lees los libros en tus ratos libres, a ver si apruebas. Y suponiendo que logres salir adelante, a ver cómo te las arreglas en las prácticas, en colegios de verdad, ante un grupo de niños de verdad, con tus conocimientos adquiridos en ratos libres.

La Educación es una Ciencia, es una cosa muy seria. En algunos países como Finlandia o Estados Unidos la gente se toma muy en serio a quién le confía la educación de sus hijos. Apuesto a que a ti no te enseñó a leer y escribir un Ingeniero de Caminos, ni te enseñó a sumar y restar un Arquitecto, ni las Ciencias Sociales te las explicó un Abogado. ¿Verdad que no? ¿Y por qué no da la clase un universitario cualquiera? ¡Si total debe ser facilísimo, en tu opinión!. ¿Crees en serio que la Educación infantil es un asunto sin importancia?.

Prejuicios, prejuicios, prejuicios.

Salu2



A mí no me interesa el Magisterio, pero he tenido unos cuantos profesores y sé los que se toman en serio su profesión y los que ni se preparan algo sus clases. Los que pueden enseñarte algo y los que pueden enseñarte nada. No he visto el plan de asignaturas de la carrera, me lo imagino, pero podría darle un vistazo y te diría si está tirada o no (¿Hay algo negativo en que pudiera ser una carrera asequible? Quizá no, ya que, como digo, es vocacional sobre todo y la Universidad, según mi opinión, te enseña una base formativa, una base solamente).

Lo que tú comentas es una vocación. Yo no tengo esa vocación, pero que alguien me dé los apuntes teóricos y, como otra carrera (no de números, en mi caso o cosas rebuscadas), puedo aprobarla sin ir a clase.

Sé algo del tema, porque me lo han enseñado (no te puedo decir si sé mucho o poco, pero nos hicieron leer algún libro y todo). Dimos algunas cuantas horas y, más o menos, sabría desenvolverme bien. Pero, en mi caso, lo que creo vital es (hablo de formación para adultos ahora): un temario bien estructurado, con mucha información sabida y tener ejercicios, audiovisuales, etc. preparados.
Wilson W escribió:
Quintiliano escribió:
Wilson W escribió:(...)

Por otro lado, realmente, ¿qué pueden enseñarte en Magisterio? ¿Cómo se pinta una casa y un árbol? (Ironía XD XD XD ) A veces se sobrevalora lo que puedan enseñarte, pero a cierta edad muchas cosas ya las sabes ya sea por conocerlas de libros, diarios, Internet, revistas, etc. Imaginemos: Te plantas con cierta edad, tienes la carrera y ves que no es lo que esperas... ¿Qué haces? ¿Te planteas estudiar otra carrera? Y sobre todo, hay que saber por qué estudia.
(...)


Los estudios de Magisterio existen desde hace unos cuantos siglos, no son una moda. La carrera de Magisterio produce efectos legales, habilita para ejercer como Maestro. Eso no lo consigues con otra carrera. Además estamos en el sistema Bolonia y actualmente Magisterio -hay que recordarlo- ya es un GRADO, 4 años, misma categoría académica que Derecho, Historia, Biología, etc.

Estoy ya harto de gente menospreciando los estudios de Magisterio. Si tan fácil te parece, matricúlate y no vayas a clase, y luego te lees los libros en tus ratos libres, a ver si apruebas. Y suponiendo que logres salir adelante, a ver cómo te las arreglas en las prácticas, en colegios de verdad, ante un grupo de niños de verdad, con tus conocimientos adquiridos en ratos libres.

La Educación es una Ciencia, es una cosa muy seria. En algunos países como Finlandia o Estados Unidos la gente se toma muy en serio a quién le confía la educación de sus hijos. Apuesto a que a ti no te enseñó a leer y escribir un Ingeniero de Caminos, ni te enseñó a sumar y restar un Arquitecto, ni las Ciencias Sociales te las explicó un Abogado. ¿Verdad que no? ¿Y por qué no da la clase un universitario cualquiera? ¡Si total debe ser facilísimo, en tu opinión!. ¿Crees en serio que la Educación infantil es un asunto sin importancia?.

Prejuicios, prejuicios, prejuicios.

Salu2



A mí no me interesa el Magisterio, pero he tenido unos cuantos profesores y sé los que se toman en serio su profesión y los que ni se preparan algo sus clases. Los que pueden enseñarte algo y los que pueden enseñarte nada. No he visto el plan de asignaturas de la carrera, me lo imagino, pero podría darle un vistazo y te diría si está tirada o no (¿Hay algo negativo en que pudiera ser una carrera asequible? Quizá no, ya que, como digo, es vocacional sobre todo y la Universidad, según mi opinión, te enseña una base formativa, una base solamente).

Lo que tú comentas es una vocación. Yo no tengo esa vocación, pero que alguien me dé los apuntes teóricos y, como otra carrera (no de números, en mi caso o cosas rebuscadas), puedo aprobarla sin ir a clase.

Sé algo del tema, porque me lo han enseñado (no te puedo decir si sé mucho o poco, pero nos hicieron leer algún libro y todo). Dimos algunas cuantas horas y, más o menos, sabría desenvolverme bien. Pero, en mi caso, lo que creo vital es (hablo de formación para adultos ahora): un temario bien estructurado, con mucha información sabida y tener ejercicios, audiovisuales, etc. preparados.

Yo estoy de acuerdo contigo en parte de lo que dices, aunque no en todo.

Yo he estudiado algo de educación pero no a nivel de carrera, sino a nivel FPO, y el temario es una basura que no hay por donde cogerlo. Que si planes de estudio, que si técnicas de grupo, que si la enseñanza online (otra basura gorda que lo único que hacen es insertar los libros tal como están editados físicamente y olvidarse de darles un cambio para mejor) y un largo etcetera de estúpideces que sólo sirven para perder el tiempo y hacer lo que al Gobierno español interesa: fracaso escolar y gente que no pueda entender la realidad de lo que le rodea.

Tengo una amiga también estudiando la carrera de magisterio, en su último año y opina lo mismo. El temario no hay por donde cogerlo y dice lo contrario a lo que la generación actual está demandando.

Pero no estoy de acuerdo por ejemplo, en que la carrera sea fácil de sacar. Porque por ejemplo, mi amiga viene de otra carrera muy jodida antes de poder hacer Magisterio. Y también he visto el temario de Magisterio y es en algunos puntos complejo. Así que fácil desde luego no es, aunque claro tampoco es una especialidad tan dura como informática o aeronáutica.
55 respuestas
1, 2