› Foros › Off-Topic › Miscelánea
paco_man escribió:¿Y por qué mencionas a Podemos si el hilo nada tiene que ver con Podemos?
paco_man escribió:¿Y por qué mencionas a Podemos si el hilo nada tiene que ver con Podemos?
Edo Arudo escribió:PD: Si alguien menciona a Podemos, report, este tema no trata de Podemos, sino de Venezuela.
Ainor escribió:A nadie le importó Venezuela hasta que Pablemos saltó a la escena.
Lo cual es normal hasta cierto punto, ya tenemos bastantes problemas aquí.
seaman escribió:Te pongo yo otros cuatro vídeos de porque España es una dictadura y el mundo se queda con la boca abierta.
Edo Arudo escribió:seaman escribió:Te pongo yo otros cuatro vídeos de porque España es una dictadura y el mundo se queda con la boca abierta.
Este tema va sobre Venezuela
Ainor escribió:A nadie le importó Venezuela hasta que Pablemos saltó a la escena.
Lo cual es normal hasta cierto punto, ya tenemos bastantes problemas aquí.
ajalavala escribió:Ainor escribió:A nadie le importó Venezuela hasta que Pablemos saltó a la escena.
Lo cual es normal hasta cierto punto, ya tenemos bastantes problemas aquí.
Debes ser muy joven. De Venezuela se ha hablado siempre. Recuerdo perfectamente la polémica cuando Zapatero invitó de forma oficial a Chavez para que visitase España, porque ya por entonces mucha gente lo consideraba una dictadura y a Chavez un golpista. Y Podemos que yo sepa no existía.
pantxo escribió:ajalavala escribió:Ainor escribió:A nadie le importó Venezuela hasta que Pablemos saltó a la escena.
Lo cual es normal hasta cierto punto, ya tenemos bastantes problemas aquí.
Debes ser muy joven. De Venezuela se ha hablado siempre. Recuerdo perfectamente la polémica cuando Zapatero invitó de forma oficial a Chavez para que visitase España, porque ya por entonces mucha gente lo consideraba una dictadura y a Chavez un golpista. Y Podemos que yo sepa no existía.
Habia el mismo interes informativo, el mismito...
ajalavala escribió:pantxo escribió:ajalavala escribió:Debes ser muy joven. De Venezuela se ha hablado siempre. Recuerdo perfectamente la polémica cuando Zapatero invitó de forma oficial a Chavez para que visitase España, porque ya por entonces mucha gente lo consideraba una dictadura y a Chavez un golpista. Y Podemos que yo sepa no existía.
Habia el mismo interes informativo, el mismito...
Hombre, por aquel entonces los únicos que alababan el régimen chavista eran grupos minoritarios de comunistas y algunas corrientes de IU, no un partido que se percibe como con opciones de gobierno. Creo que es normal que la gente reaccione y se interese.
pantxo escribió:
Puede ser normal, pero lo que has dicho es que de Venezuela siempre se ha hablado, y lo cierto es que hace pocos años no ocupaba ni una minima parte de la cobertura informativa que ocupa ahora en los medios españoles. "Se ha hablado siempre" es cierto, antes muy poco y ahora bastante mas. A eso se refieren cuando dicen que antes no importaba Venezuela
ajalavala escribió: Venezuela siempre ha estado muy presente en los medios españoles.
Entre el 1 de mayo y el 26 de junio, día de las elecciones, la situación política de Venezuela y la presunta financiación irregular de Podemos hicieron acto de presencia en una de cada cinco portadas (20,3%) de las cinco principales cabeceras españolas. Tras las elecciones, Venezuela solo ha aparecido en el 4,4% de las portadas de los diarios impresos más importantes.
El gran pico se generó durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 días
El Mundo [...] en total, hizo mención al tema en una de cada cuatro portadas (28,8%). Le siguen La Razón, con un 25,8% de las portadas, y El País, con un 21,2%. Caso especial es el de ABC,[...]es el que más superficie de su portada ha dedicado, de media, a Venezuela, con un 12% de su página impresa.
Pasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada.
Raskolnikov escribió:paco_man escribió:¿Y por qué mencionas a Podemos si el hilo nada tiene que ver con Podemos?
Grande
Reverendo escribió:Corea del Norte si que es una dictadura y no veo hilos abiertos continuamente. Y eso que esta es una dictadura, digamos, "famosa".
Pero hay un cojón de dictaduras más, y algunas bien cerca de nosotros:
Bielorrusia es una dictadura de Alexandr Lukashenko con un fuerte aparato represivo. Y me juego el huevo derecho del OP a que el 90% de españoles no sabe ubicar Bielorrusia en el mapa.
Otras repúblicas ex-soviéticas han evolucionado hacia regímenes totalitarios: Tayikistán, Azerbaiyán, Kazakstán, Turkmenistán, Uzbekistán...
En áfrica hay dictaduras a tutiplén: Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Somalia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Uganda, Ruanda, Angola....
Oriente próximo y medio: Libia, Egipto, Siria, Jordania, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein,... Bueno estas son dictaduras guays porque tienen Lamborghinis y Ferraris a cascoporro.
Asia: Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos...CHINA (bueno, china también mola, que nos fabrica los iPhones)
Pero lo importante importantísimo que merece toda nuestra atención es Benesuela, ¿verdad?
A todos los demás que viven oprimidos en el mundo, que les den por el culo.
Overdrack escribió:Reverendo escribió:Corea del Norte si que es una dictadura y no veo hilos abiertos continuamente. Y eso que esta es una dictadura, digamos, "famosa".
Pero hay un cojón de dictaduras más, y algunas bien cerca de nosotros:
Bielorrusia es una dictadura de Alexandr Lukashenko con un fuerte aparato represivo. Y me juego el huevo derecho del OP a que el 90% de españoles no sabe ubicar Bielorrusia en el mapa.
Otras repúblicas ex-soviéticas han evolucionado hacia regímenes totalitarios: Tayikistán, Azerbaiyán, Kazakstán, Turkmenistán, Uzbekistán...
En áfrica hay dictaduras a tutiplén: Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Somalia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Uganda, Ruanda, Angola....
Oriente próximo y medio: Libia, Egipto, Siria, Jordania, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein,... Bueno estas son dictaduras guays porque tienen Lamborghinis y Ferraris a cascoporro.
Asia: Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos...CHINA (bueno, china también mola, que nos fabrica los iPhones)
Pero lo importante importantísimo que merece toda nuestra atención es Benesuela, ¿verdad?
A todos los demás que viven oprimidos en el mundo, que les den por el culo.
Es muy fácil, todos esos paises que has nombrado, ningun miembro de podemos han trabajado ahí.
Y no te olvides del rey Juan Carlos con quien estaba... pero eso no les interesa hablar de eso verdad?
Reverendo escribió:Corea del Norte si que es una dictadura y no veo hilos abiertos continuamente. Y eso que esta es una dictadura, digamos, "famosa".
Pero hay un cojón de dictaduras más, y algunas bien cerca de nosotros:
Bielorrusia es una dictadura de Alexandr Lukashenko con un fuerte aparato represivo. Y me juego el huevo derecho del OP a que el 90% de españoles no sabe ubicar Bielorrusia en el mapa.
Otras repúblicas ex-soviéticas han evolucionado hacia regímenes totalitarios: Tayikistán, Azerbaiyán, Kazakstán, Turkmenistán, Uzbekistán...
En áfrica hay dictaduras a tutiplén: Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Somalia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Uganda, Ruanda, Angola....
Oriente próximo y medio: Libia, Egipto, Siria, Jordania, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein,... Bueno estas son dictaduras guays porque tienen Lamborghinis y Ferraris a cascoporro.
Asia: Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos...CHINA (bueno, china también mola, que nos fabrica los iPhones)
Pero lo importante importantísimo que merece toda nuestra atención es Benesuela, ¿verdad?
A todos los demás que viven oprimidos en el mundo, que les den por el culo.
Reverendo escribió:Corea del Norte si que es una dictadura y no veo hilos abiertos continuamente. Y eso que esta es una dictadura, digamos, "famosa".
Pero hay un cojón de dictaduras más, y algunas bien cerca de nosotros:
Bielorrusia es una dictadura de Alexandr Lukashenko con un fuerte aparato represivo. Y me juego el huevo derecho del OP a que el 90% de españoles no sabe ubicar Bielorrusia en el mapa.
Otras repúblicas ex-soviéticas han evolucionado hacia regímenes totalitarios: Tayikistán, Azerbaiyán, Kazakstán, Turkmenistán, Uzbekistán...
En áfrica hay dictaduras a tutiplén: Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Somalia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Uganda, Ruanda, Angola....
Oriente próximo y medio: Libia, Egipto, Siria, Jordania, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein,... Bueno estas son dictaduras guays porque tienen Lamborghinis y Ferraris a cascoporro.
Asia: Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos...CHINA (bueno, china también mola, que nos fabrica los iPhones)
Pero lo importante importantísimo que merece toda nuestra atención es Benesuela, ¿verdad?
A todos los demás que viven oprimidos en el mundo, que les den por el culo.
kyros54 escribió:Te olvidas de "nuestros hermanos" de Hispanoamerica, un lugar paraiso sobre la Tierra, solo Venezuela es un estado fallido. Nos olvidamos de :
http://internacional.elpais.com/interna ... 87241.html
o
http://www.infobae.com/america/america- ... -policias/
Aqui lo divertido es criminalizar a un pais en funcion de nuestros intereses, si Argentina toma una decision sobre una "empresa española", en 0,0 s se inicia una campaña de acoso y derribo, como sucede con Venezuela con motivos mas que evidente. No se trata de ignorar los problema de esos paises, pero es ruin y rastrero usarlos como arma politica y eso es que justifica algun usuario en base " a las colonias de españoles" ( argumento del usuario de arriba ). Fascinante
Saludos
Reverendo escribió:Corea del Norte si que es una dictadura y no veo hilos abiertos continuamente. Y eso que esta es una dictadura, digamos, "famosa".
Pero hay un cojón de dictaduras más, y algunas bien cerca de nosotros:
Bielorrusia es una dictadura de Alexandr Lukashenko con un fuerte aparato represivo. Y me juego el huevo derecho del OP a que el 90% de españoles no sabe ubicar Bielorrusia en el mapa.
Otras repúblicas ex-soviéticas han evolucionado hacia regímenes totalitarios: Tayikistán, Azerbaiyán, Kazakstán, Turkmenistán, Uzbekistán...
En áfrica hay dictaduras a tutiplén: Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Somalia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Uganda, Ruanda, Angola....
Oriente próximo y medio: Libia, Egipto, Siria, Jordania, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein,... Bueno estas son dictaduras guays porque tienen Lamborghinis y Ferraris a cascoporro.
Asia: Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos...CHINA (bueno, china también mola, que nos fabrica los iPhones)
Pero lo importante importantísimo que merece toda nuestra atención es Benesuela, ¿verdad?
A todos los demás que viven oprimidos en el mundo, que les den por el culo.
ajalavala escribió:kyros54 escribió:Te olvidas de "nuestros hermanos" de Hispanoamerica, un lugar paraiso sobre la Tierra, solo Venezuela es un estado fallido. Nos olvidamos de :
http://internacional.elpais.com/interna ... 87241.html
o
http://www.infobae.com/america/america- ... -policias/
Aqui lo divertido es criminalizar a un pais en funcion de nuestros intereses, si Argentina toma una decision sobre una "empresa española", en 0,0 s se inicia una campaña de acoso y derribo, como sucede con Venezuela con motivos mas que evidente. No se trata de ignorar los problema de esos paises, pero es ruin y rastrero usarlos como arma politica y eso es que justifica algun usuario en base " a las colonias de españoles" ( argumento del usuario de arriba ). Fascinante
Saludos
¿Y por qué se puede usar como arma política lo que pasa en esos países? Porque si alguien intenta utilizar como arma política lo que pasa en Myanmar, seguramente la gente le mire con ojos de cordero. Y eso es por lo que nos une con Hispanoamérica.
Además aquí todos utilizan de forma política lo que les interesa, ¿o me vas a negar que lo de Colombia y las FARC no lo han intentando utilizar políticamente la izquierda para establecer paralelismos con España y ETA? ¿No sacan a Ecuador cuando les interesa para decir que Correa es un gran presidente que está consiguiendo desarrollar el país con políticas de izquierdas?
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 65527.html
Pablo Iglesias viaja a Ecuador y a Colombia para apoyar a los partidarios del sí al acuerdo de paz
No claro, los que utilizan Sudamérica políticamente son otros. Pero date cuenta que hasta decir "de México no hablan porque no les interesa pero ahí también las están pasando putas", también es utilizar políticamente la situación de ese país.
kyros54 escribió:Primero. No menciones el acuerdo de Paz porque dudo muchisimo que tengas una minima idea de la complejidad del mismo, cosa que sucede con el 99% de españoles . Segundo. Prefiero pensar que no tienes otra cosa que hacer mas que tomar por imbeciles al resto de usuarios, porque de otra manera no entiendo porque optas por un argumento tan debil. Venezuela nos interesa lo mismo que hace unos años nos "preocupaba" Cuba. Hoy dia, Cuba es un Estado hermano porque se abre a nuestros interereses. Punto. Venezuela es un "Estado hostil" en el momento que nos interesa usarlo como tal. Lo ironico del asunto es que nos hemos olvidado de
Cuando Aznar era amigo del chavismo
http://www.elplural.com/2016/01/28/cuan ... l-chavismo
Tercero. Podria explicarte porque Podemos y personas situadas en planteamientos similares han usado a Latinoamerica como ejemplo, porque si analizamos los movimientos y aportaciones ideologicas, politicas y sociales del S XXI, Latinoamerica fue clave para el desarrollo del FSM y otras propuestas altermundistas . Cuarto. Puedes usar las miserias externas para crear o justificar una politica del miedo, una estrategia que refleja tus valores como persona a todos los niveles. Quinto. Lo que nos une con Hispanoamerica son imposiciones y una vision paternalista en nuestras relaciones politicas y comerciales, luego es mas que cuestionable que hablemos de "paises hermanos". Sexto. Venezuela puede ser muchas cosas, pero en el ambito politico, tanto gobierno como oposicion estan a años luz de ser considerados como "grupos democraticos", por tanto establecer un vision maniquea del contexto politico de Venezuela es discutible.
Saludos
ajalavala escribió:kyros54 escribió:Te olvidas de "nuestros hermanos" de Hispanoamerica, un lugar paraiso sobre la Tierra, solo Venezuela es un estado fallido. Nos olvidamos de :
http://internacional.elpais.com/interna ... 87241.html
o
http://www.infobae.com/america/america- ... -policias/
Aqui lo divertido es criminalizar a un pais en funcion de nuestros intereses, si Argentina toma una decision sobre una "empresa española", en 0,0 s se inicia una campaña de acoso y derribo, como sucede con Venezuela con motivos mas que evidente. No se trata de ignorar los problema de esos paises, pero es ruin y rastrero usarlos como arma politica y eso es que justifica algun usuario en base " a las colonias de españoles" ( argumento del usuario de arriba ). Fascinante
Saludos
¿Y por qué se puede usar como arma política lo que pasa en esos países? Porque si alguien intenta utilizar como arma política lo que pasa en Myanmar, seguramente la gente le mire con ojos de cordero. Y eso es por lo que nos une con Hispanoamérica.
Además aquí todos utilizan de forma política lo que les interesa, ¿o me vas a negar que lo de Colombia y las FARC no lo han intentando utilizar políticamente la izquierda para establecer paralelismos con España y ETA? ¿No sacan a Ecuador cuando les interesa para decir que Correa es un gran presidente que está consiguiendo desarrollar el país con políticas de izquierdas?
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 65527.html
Pablo Iglesias viaja a Ecuador y a Colombia para apoyar a los partidarios del sí al acuerdo de paz
No claro, los que utilizan Sudamérica políticamente son otros. Pero date cuenta que hasta decir "de México no hablan porque no les interesa pero ahí también las están pasando putas", también es utilizar políticamente la situación de ese país.
Nuku nuku escribió:Una pregunta desde la ignorancia, ¿Venezuela tiene alguna importancia real, aparte de nombrarla para joder al partido enemigo de España y de la humanidad si nos ponemos serios, como para que el hecho de lo que pase alli sea tan importante como para hablar continuamente aqui de ello? ¿es mas importante o clave que lo que pasa en todos los paises de alrededor o es que alli no pasa nada?.
Nuku nuku escribió:Una pregunta desde la ignorancia, ¿Venezuela tiene alguna importancia real, aparte de nombrarla para joder al partido enemigo de España y de la humanidad si nos ponemos serios, como para que el hecho de lo que pase alli sea tan importante como para hablar continuamente aqui de ello? ¿es mas importante o clave que lo que pasa en todos los paises de alrededor o es que alli no pasa nada?.
ajalavala escribió:Nuku nuku escribió:Una pregunta desde la ignorancia, ¿Venezuela tiene alguna importancia real, aparte de nombrarla para joder al partido enemigo de España y de la humanidad si nos ponemos serios, como para que el hecho de lo que pase alli sea tan importante como para hablar continuamente aqui de ello? ¿es mas importante o clave que lo que pasa en todos los paises de alrededor o es que alli no pasa nada?.
Yo creo que se habla de todos. Al menos yo se lo que pasa también en Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina...
La diferencia radica en que en España no hay ningún partido que haya dicho que el sistema argentino sea un ejemplo para nuestro país. Ante eso es normal que la gente se interese un poco más por Venezuela y que haya personas que adviertan de lo que algo así podría suponer.
Entre el 1 de mayo y el 26 de junio, día de las elecciones, la situación política de Venezuela y la presunta financiación irregular de Podemos hicieron acto de presencia en una de cada cinco portadas (20,3%) de las cinco principales cabeceras españolas. Tras las elecciones, Venezuela solo ha aparecido en el 4,4% de las portadas de los diarios impresos más importantes.
El gran pico se generó durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 días
El Mundo [...] en total, hizo mención al tema en una de cada cuatro portadas (28,8%). Le siguen La Razón, con un 25,8% de las portadas, y El País, con un 21,2%. Caso especial es el de ABC,[...]es el que más superficie de su portada ha dedicado, de media, a Venezuela, con un 12% de su página impresa.
Pasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada.
rokyle escribió:La prensa española se olvida de Venezuela después de las elecciones
http://www.eldiario.es/politica/prensa- ... 47226.htmlEntre el 1 de mayo y el 26 de junio, día de las elecciones, la situación política de Venezuela y la presunta financiación irregular de Podemos hicieron acto de presencia en una de cada cinco portadas (20,3%) de las cinco principales cabeceras españolas. Tras las elecciones, Venezuela solo ha aparecido en el 4,4% de las portadas de los diarios impresos más importantes.El gran pico se generó durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 díasEl Mundo [...] en total, hizo mención al tema en una de cada cuatro portadas (28,8%). Le siguen La Razón, con un 25,8% de las portadas, y El País, con un 21,2%. Caso especial es el de ABC,[...]es el que más superficie de su portada ha dedicado, de media, a Venezuela, con un 12% de su página impresa.Pasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada.
seaman escribió:Te pongo yo otros cuatro vídeos de porque España es una dictadura y el mundo se queda con la boca abierta.
ajalavala escribió:Ya has puesto antes el mismo mensaje y ya te he respondido. No hagas spam.
rokyle escribió:ajalavala escribió:Ya has puesto antes el mismo mensaje y ya te he respondido. No hagas spam.
Pues lo habrás soñado porque no haces ninguna referencia a mi o a mi mensaje en ninguno de tus posts anteriores. Cosas de la edad o del adoctrinamiento quizás
ajalavala escribió:Pues vuelve a leer el hilo, porque el 90% de mis mensajes son argumentando el porqué se habla tanto de Venezuela.
rokyle escribió:ajalavala escribió:Pues vuelve a leer el hilo, porque el 90% de mis mensajes son argumentando el porqué se habla tanto de Venezuela.
Y en alguno de ellos argumentas porque durante la campaña electoral Venezuela ha estado hasta el 20% de portadas de periódicos y después cayó en el mas miserable de los olvidos? O lo obvias porque te pone entre la espada y la pared y se carga cualquier tipo de """""argumento"""""" que te intentes sacar del argumentario?
ajalavala escribió:Sí, en los que digo que los líderes de Podemos tienen un historial de haber asesorado, defendido y justificado el régimen venezolano, y que por eso es normal que la gente establezca paralelismos y se interese por esa información. De hecho lo he dicho en el mensaje al que estás respondiendo.
durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 días
Pasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada.
rokyle escribió:ajalavala escribió:Sí, en los que digo que los líderes de Podemos tienen un historial de haber asesorado, defendido y justificado el régimen venezolano, y que por eso es normal que la gente establezca paralelismos y se interese por esa información. De hecho lo he dicho en el mensaje al que estás respondiendo.
Y que tiene que ver eso que acabas de decir con:durante la segunda quincena de mayo, cuando Venezuela llegó a aparecer en una de cada dos portadas. ABC, El Mundo, El País, La Razón y La Vanguardia le dedicaron hasta 36 primeras páginas en 16 díasPasadas las elecciones, la prensa española se ha olvidado de Venezuela. Solo El Mundo y La Razón mencionaron una vez al país en su portada.
????
ajalavala escribió:Pues que durante unas elecciones en las que un partido que representa la defensa del régimen venezolano tiene opciones de gobierno, es normal que la gente y por tanto la prensa se interesen en lo que podría llegar a pasar si esa gente gobernase.
Si quieres contabilizamos las veces que se ha hablado de la financiación del PP en los medios afines de Podemos durante las campañas electorales de Galicia y el País Vasco, o las veces que han dicho lo de que Feijoo estuvo en el yate de un narcotraficante... según tú que esas noticias tengan más relevancia en tiempo de elecciones es todo fruto de una conspiración illuminati.