› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Mello escribió:Claro que uno puede volverse a enamorar. Pero para ello tiene que haber superado el pasado. Yo me volví a enamorar tras una relación de casi 10 años. Luego estuve algo más de tres con mi adorable binario. Y ahora que estoy sola, pues me volveré a enamorar cuando menos me lo espere. No es algo que buscar, es algo que sucede. Pero siempre y cuando uno sepa reconciliarse con el pasado y deje de vivir en él.
También es cierto que hay que dar con la persona adecuada. Yo lo suelo tener fácil, porque soy muy sociable y me encanta estar conociendo gente nueva constantemente. Pero si no te relacionas con mucha gente, igual tarda en aparecer alguien que te vuelva a llamar la atención lo suficiente como para pensar en tener algo con esa persona.
En cualquier caso, la capacidad de enamorarse no se agota, así que no te preocupes. Todo a su debido tiempo, no te obsesiones con ello.
osloaz escribió:Buenas noches a todos.
El tema es que tengo una duda que me hago constantemente. ¿Por qué no vuelvo a enamorar de ninguna chica?
Tuve una relación que terminó hace ya algo mas de un año y que me dejó muy marcado. Desde entonces he conocido a muchísimas chicas y esque realmente ninguna me ha llegado a interesar lo más mínimo. Antes de mi relación, si que había siempre alguna chica que me gustaba más... o que me hacía "tilín". Pero después de aquello... nada.
Y el problema es que nose si es, como me dicen mis amigos, que no he encontrado aun a la persona adecuada o, simplemente, que ya no puedo volver a sentir lo que una vez sentí.
Me gustaría conocer opiniones vuestras en las que hayáis pasado por algo parecido.
Un saludo.
Mello escribió:También es cierto que hay que dar con la persona adecuada. Yo lo suelo tener fácil, porque soy muy sociable y me encanta estar conociendo gente nueva constantemente. Pero si no te relacionas con mucha gente, igual tarda en aparecer alguien que te vuelva a llamar la atención lo suficiente como para pensar en tener algo con esa persona.
PS2HACKER escribió:estas desilusionado y probablmente tampoco preparado. La clave = tiempo
hellknight escribió:
ojala yo tuviese un poco de tu sociabilidad
osloaz escribió:El caso es que ahora mismo estoy en un momento de mi vida en el que estoy conociendo a muchísimas personas, cuando antes no era así y encontré a mi ex pareja, y por eso también me frustro.
inerttuna escribió:Pues a mí me pasa algo similar a ti compañero. Tuve una relación de 7 años con una chica y acabó mal la cosa (por ella, para variar). Después de eso he conocido a varias chicas, pero ya soy más "cuidadoso". Ahora mismo estoy con una chica, pero siempre estoy reticente a estar con ella, y ahora no cedo tanto en perder mi tiempo y cosas que tengo que hacer por nadie.
Supongo que es lo que se dice de :"de las experiencias se aprende". Aunque a veces no es así.
Un saludo compañero.
Manu1981 escribió:inerttuna escribió:Pues a mí me pasa algo similar a ti compañero. Tuve una relación de 7 años con una chica y acabó mal la cosa (por ella, para variar). Después de eso he conocido a varias chicas, pero ya soy más "cuidadoso". Ahora mismo estoy con una chica, pero siempre estoy reticente a estar con ella, y ahora no cedo tanto en perder mi tiempo y cosas que tengo que hacer por nadie.
Supongo que es lo que se dice de :"de las experiencias se aprende". Aunque a veces no es así.
Un saludo compañero.
Como superaste una ruptura de 7años?que pasó?
marlendietrich escribió:No se que prisa tienes, te va la vida en ello?
Desde luego yo no tendría ninguna, es mas disfrutaría todo lo que pudiera de mi libertad, la cosa mas importante del mundo para una persona. Cuando te ligas a alguien es algo que se pierde con el tiempo y no me contéis tonterías de mi chic@ no me corta la libertad porque no me creo nada, ademas la pareja te da hijos, hipoteca y crédito para pagar un segundo coche que siempre esta aparcado en la puerta. Toma romanticismo!!!!
HardRowToHoe escribió:marlendietrich escribió:No se que prisa tienes, te va la vida en ello?
Desde luego yo no tendría ninguna, es mas disfrutaría todo lo que pudiera de mi libertad, la cosa mas importante del mundo para una persona. Cuando te ligas a alguien es algo que se pierde con el tiempo y no me contéis tonterías de mi chic@ no me corta la libertad porque no me creo nada, ademas la pareja te da hijos, hipoteca y crédito para pagar un segundo coche que siempre esta aparcado en la puerta. Toma romanticismo!!!!
Q cínica te veo. Yo pienso igual que tú pero todo eso que dices en tu mensaje también te aporta muchas cosas buenas y q hacen q valga la pena la vida. No desmoralices al personal. jajajaja
marlendietrich escribió:No se que prisa tienes, te va la vida en ello?
Desde luego yo no tendría ninguna, es mas disfrutaría todo lo que pudiera de mi libertad, la cosa mas importante del mundo para una persona. Cuando te ligas a alguien es algo que se pierde con el tiempo y no me contéis tonterías de mi chic@ no me corta la libertad porque no me creo nada, ademas la pareja te da hijos, hipoteca y crédito para pagar un segundo coche que siempre esta aparcado en la puerta. Toma romanticismo!!!!
PS2HACKER escribió:marlendietrich escribió:No se que prisa tienes, te va la vida en ello?
Desde luego yo no tendría ninguna, es mas disfrutaría todo lo que pudiera de mi libertad, la cosa mas importante del mundo para una persona. Cuando te ligas a alguien es algo que se pierde con el tiempo y no me contéis tonterías de mi chic@ no me corta la libertad porque no me creo nada, ademas la pareja te da hijos, hipoteca y crédito para pagar un segundo coche que siempre esta aparcado en la puerta. Toma romanticismo!!!!
tienes más razon que una santa
Quien piense que tener pareja, familia nos da la felicidad absoluta apañado esta. Vivirá cosas bonitas pero de las desgracias nadie se salva tarde o temprano.
La verdadera felicidad la da el dinero, esa es la llave a todo lo bueno.
marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
Ruffus escribió:marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
Prefiero estar entero y poco dinero que muchísimo dinero y estar tullido
marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
[-FALCO-] escribió:marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
Pues para mí la vida sí merece la pena aunque no tenga dinero.
Ruffus escribió:marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
Prefiero estar entero y poco dinero que muchísimo dinero y estar tullido
PS2HACKER escribió:Ruffus escribió:marlendietrich escribió:Salud sin dinero tampoco valen mucho.
Prefiero estar entero y poco dinero que muchísimo dinero y estar tullido
depende, yo estoy en silla de ruedas y soy igual de feliz o más incluso que muchos de vosotros.
Lo importante de la salud y lo que al fin al cabo lo que realmente vale es estar mentalmente sanos. Todo lo demás de la salud ya es segun cada uno.
Yo soy feliz y hoy en dia no hay barreras que me impiden hacer lo que quiero. La unica barrera son algunas mentes cerradas como mucho.
Con mucho dinero vivo como un rey, tu, yo y cualquiera. Creeme.
marlendietrich escribió:PS2HACKER escribió:Ruffus escribió:Prefiero estar entero y poco dinero que muchísimo dinero y estar tullido
depende, yo estoy en silla de ruedas y soy igual de feliz o más incluso que muchos de vosotros.
Lo importante de la salud y lo que al fin al cabo lo que realmente vale es estar mentalmente sanos. Todo lo demás de la salud ya es segun cada uno.
Yo soy feliz y hoy en dia no hay barreras que me impiden hacer lo que quiero. La unica barrera son algunas mentes cerradas como mucho.
Con mucho dinero vivo como un rey, tu, yo y cualquiera. Creeme.
Yo sabía que por algo me caías bien desde hace tiempo. Es como un tetris todo encaja.
Black_Like_Vengeance escribió:La felicidad es conocimiento y contemplación. El dinero no es más que una apariencia que se diluye en el falso convencimiento de que otorga dicho bien. Cuando alguien antepone el dinero a su propia naturaleza, desde luego, está cometiendo un atentado contra sí mismo, pues sólo alcanzará a ver lo que el ocio artificial y estéril le puede enseñar. Con el dinero la vida pierde el misterio y el hombre se vuelve un bloque de cemento gris y aciago que pasa a formar parte de un círculo vicioso de irrealidad. El hombre debe sentir la verdad, es decir, la naturaleza: la tierra, el agua, las plantas, los animales, la curiosidad, la alegría, la tristeza, etc... todo de un modo, como he dicho, verdadero. ¿Qué es un televisor de última generación frente a la vorágine de sensaciones que comporta una amistad sincera? ¿Qué es un trozo caro de tela frente a un anhelo de amor? ¿Qué es un móvil frente a una bella vista desde las alturas de una montaña? La verdad está delante nuestro, pero nosotros nos empeñamos en adorar a falsos ídolos que atentan contra nuestra dignidad y razón. La mayoría de los hombres mueren sin haber vivido, una lástima.
https://www.youtube.com/watch?v=whK8LiqNH0c
marlendietrich escribió:Black_Like_Vengeance escribió:La felicidad es conocimiento y contemplación. El dinero no es más que una apariencia que se diluye en el falso convencimiento de que otorga dicho bien. Cuando alguien antepone el dinero a su propia naturaleza, desde luego, está cometiendo un atentado contra sí mismo, pues sólo alcanzará a ver lo que el ocio artificial y estéril le puede enseñar. Con el dinero la vida pierde el misterio y el hombre se vuelve un bloque de cemento gris y aciago que pasa a formar parte de un círculo vicioso de irrealidad. El hombre debe sentir la verdad, es decir, la naturaleza: la tierra, el agua, las plantas, los animales, la curiosidad, la alegría, la tristeza, etc... todo de un modo, como he dicho, verdadero. ¿Qué es un televisor de última generación frente a la vorágine de sensaciones que comporta una amistad sincera? ¿Qué es un trozo caro de tela frente a un anhelo de amor? ¿Qué es un móvil frente a una bella vista desde las alturas de una montaña? La verdad está delante nuestro, pero nosotros nos empeñamos en adorar a falsos ídolos que atentan contra nuestra dignidad y razón. La mayoría de los hombres mueren sin haber vivido, una lástima.
https://www.youtube.com/watch?v=whK8LiqNH0c
Que te has tomao, yo quiero lo mismo.
Por cierto muy bonito pero con un colchón de unos cuantos cientos de miles de leuros te aseguro que todo eso se ve y se siente mejor. Oh, si.
Black_Like_Vengeance escribió:marlendietrich escribió:Black_Like_Vengeance escribió:La felicidad es conocimiento y contemplación. El dinero no es más que una apariencia que se diluye en el falso convencimiento de que otorga dicho bien. Cuando alguien antepone el dinero a su propia naturaleza, desde luego, está cometiendo un atentado contra sí mismo, pues sólo alcanzará a ver lo que el ocio artificial y estéril le puede enseñar. Con el dinero la vida pierde el misterio y el hombre se vuelve un bloque de cemento gris y aciago que pasa a formar parte de un círculo vicioso de irrealidad. El hombre debe sentir la verdad, es decir, la naturaleza: la tierra, el agua, las plantas, los animales, la curiosidad, la alegría, la tristeza, etc... todo de un modo, como he dicho, verdadero. ¿Qué es un televisor de última generación frente a la vorágine de sensaciones que comporta una amistad sincera? ¿Qué es un trozo caro de tela frente a un anhelo de amor? ¿Qué es un móvil frente a una bella vista desde las alturas de una montaña? La verdad está delante nuestro, pero nosotros nos empeñamos en adorar a falsos ídolos que atentan contra nuestra dignidad y razón. La mayoría de los hombres mueren sin haber vivido, una lástima.
https://www.youtube.com/watch?v=whK8LiqNH0c
Que te has tomao, yo quiero lo mismo.
Por cierto muy bonito pero con un colchón de unos cuantos cientos de miles de leuros te aseguro que todo eso se ve y se siente mejor. Oh, si.
Eso que dices es propio de alguien que ha perdido la esperanza de vivir libremente. Mi más sincera compasión.
marlendietrich escribió:Donde se habrá metido esa libertad que no la encuentro, gracias por la compasión pero
Puedo vivir sin ella
PS2HACKER escribió:jajaja no seas hipocrita tio. Si yo o cualquier otra persona te regala 1000e los coges fijo y te vas con una sonrisa de oreja a oreja, tu y cualquier persona.
Como ya dije antes yo estoy en silla de ruedas y gracias a mis ahorros tengo MI piso, MI coche adaptado (ojo, las adaptaciones cuestan casi más que el propio coche... electronica y tal), MI silla de ruedas super lijera y de buen ver=3000e (las de los hospitales no sirven para movilidad exterior, pesan un huevo etc), otra silla estilo quad para la montaña etc.
Todo gracias a que cobro de alemania porque de España no puedo esperarme nada.
Sin todo eso mi libertad ni mi independencia seria la misma que ahora ni las tias me verian con los mismos ojos que me ven ahora y no os tengo nada que envidiar. A ti y a cualquier persona el dinero nos dará un plus de calidad, libertad, independencia y eso es felicidad.
Curioso pero hace 5años nadie queria vivir del campo porque preferia el money sin mucho esfuerzo que da el campo y la buena vida para sentir felicidad, la meta era vivir como un rico. Hoy vuestro pensamiento ha cambiado, dinero = de pobres...
Black_Like_Vengeance escribió:marlendietrich escribió:Donde se habrá metido esa libertad que no la encuentro, gracias por la compasión pero
Puedo vivir sin ella
De nada.PS2HACKER escribió:jajaja no seas hipocrita tio. Si yo o cualquier otra persona te regala 1000e los coges fijo y te vas con una sonrisa de oreja a oreja, tu y cualquier persona.
Como ya dije antes yo estoy en silla de ruedas y gracias a mis ahorros tengo MI piso, MI coche adaptado (ojo, las adaptaciones cuestan casi más que el propio coche... electronica y tal), MI silla de ruedas super lijera y de buen ver=3000e (las de los hospitales no sirven para movilidad exterior, pesan un huevo etc), otra silla estilo quad para la montaña etc.
Todo gracias a que cobro de alemania porque de España no puedo esperarme nada.
Sin todo eso mi libertad ni mi independencia seria la misma que ahora ni las tias me verian con los mismos ojos que me ven ahora y no os tengo nada que envidiar. A ti y a cualquier persona el dinero nos dará un plus de calidad, libertad, independencia y eso es felicidad.
Curioso pero hace 5años nadie queria vivir del campo porque preferia el money sin mucho esfuerzo que da el campo y la buena vida para sentir felicidad, la meta era vivir como un rico. Hoy vuestro pensamiento ha cambiado, dinero = de pobres...
No soy hipócrita, estás cometiendo una falacia Secundum quid. Me parece de lujo que estés contento por que te hayas comprado tu coche, que seguro que es bonito, o tu silla de ruedas todoterreno. Pero la felicidad no la da el dinero, ya que la felicidad es connatural al ser humano, y antes de que el dinero existiese, el ser humano ya tenía la capacidad de ser feliz. Otra cosa es que tú, por ejemplo, sólo puedas ser falsamente feliz sintiéndote acogido y aceptado por una sociedad que se rige en términos estéticos y económicos, lo cual es en cierta medida deplorable. No te ofendas, pero tus palabras carecen de sentido cuando hablas de calidad, libertad e intependencia como sinónimos de felicidad, ya que por sí solas no significan nada cuando el hombre está sometido a la perturbación del ánimo que produce la ganancia y la pérdida. Yo tengo un amigo en silla de ruedas, y él suele estar contento, tiene coche y juega en un equipo de básquet, pero él no afirma que un artificio del capital sea la base de la felicidad. Lo dicho, amigo, la felicidad debe surgir de ti, y no de una cantidad de billetes determinada, pues de ello se deriva un placer futil y vacuo. Te recomendaría leer ''Walden'' de Thoreau.
Black_Like_Vengeance escribió:Fácil, porque has dicho que la felicidad la da el dinero, no hay otra interpretación posible.
marlendietrich escribió:Este parece del pp, dile al primer desahuciado que pilles, que ahora es fácil pillar a uno por la calle y preguntale si es feliz viendo a sus hijos en la puta calle, comiendo si pueden una vez al día y mandandolos al colegio sin un vaso de leche caliente en su cuerpecito.
Hay felicidad, divino tesoro.
HardRowToHoe escribió:El dinero es un medio, no un fin. Y si vives en esta sociedad tienes que trabajar para ganar dinero y poner un techo sobre tu cabeza y comida en tu mesa. Si vives en la ciudad la falta de dinero equivale a la falta de medios para satisfacer tus necesidades básicas, la felicidad igual q la filosofía empieza cuando tus necesidades principales están cubiertas y para ello necesitas el dinero.
Y lo de vivir de verdad está muy bien aunq yo creo q el dinero bien utilizado te puede abrir muchas más puertas para llegar a vivir experiencias q te hagan feliz y q te ayuden a vivir de verdad q cultivar lechugas y andar descalzo por el descampado de tu barrio. De todas maneras me resulta curioso que alguien critique de esa forma el materialismo y la podredumbre del dinero y las posesiones vanas en un foro desde el ordenador de su casa. No lo digo a modo de ataque, simplemente me resulta curioso.
Black_Like_Vengeance escribió:La felicidad es conocimiento y contemplación. El dinero no es más que una apariencia que se diluye en el falso convencimiento de que otorga dicho bien. Cuando alguien antepone el dinero a su propia naturaleza, desde luego, está cometiendo un atentado contra sí mismo, pues sólo alcanzará a ver lo que el ocio artificial y estéril le puede enseñar. Con el dinero la vida pierde el misterio y el hombre se vuelve un bloque de cemento gris y aciago que pasa a formar parte de un círculo vicioso de irrealidad. El hombre debe sentir la verdad, es decir, la naturaleza: la tierra, el agua, las plantas, los animales, la curiosidad, la alegría, la tristeza, etc... todo de un modo, como he dicho, verdadero. ¿Qué es un televisor de última generación frente a la vorágine de sensaciones que comporta una amistad sincera? ¿Qué es un trozo caro de tela frente a un anhelo de amor? ¿Qué es un móvil frente a una bella vista desde las alturas de una montaña? La verdad está delante nuestro, pero nosotros nos empeñamos en adorar a falsos ídolos que atentan contra nuestra dignidad y razón. La mayoría de los hombres mueren sin haber vivido, una lástima.
https://www.youtube.com/watch?v=whK8LiqNH0c