› Foros › Off-Topic › Miscelánea
En conclusión, Grecia nunca renunció a exigir a Alemania reparaciones por la ocupación nazi, y por consiguiente no hay ningún motivo por el que no pueda hacerlo. Otra cosa es que pueda tener éxito en sus demandas. En primer lugar, por el tiempo transcurrido. Que yo sepa, no hay ningún plazo temporal en la legislación internacional para hacer reclamaciones de este tipo, pero setenta años son muchos años ¿Y si cunde el ejemplo y los estados se enzarzan en demandas de reclamaciones por guerras de hace uno o dos siglos? ¿Dónde estaría el límite?
Otro problema es el cálculo de la cuantía de las reparaciones, para lo que habría que decidir en primer lugar qué es lo que hay que compensar. En los años 50 y 60 la RFA negoció acuerdos bilaterales con varios países por los que concedió indemnizaciones a víctimas de la guerra. En 1960 pagó unos 115 millones de marcos como compensación a víctimas griegas de la ocupación. Esto también ha sido utilizado como argumento por los que creen que Alemania ya ha pagado sus deudas (aunque parece una cifra bastante escasa). Sin embargo, se trataba de compensaciones a particulares, mientras que lo que el gobierno griego plantea ahora es una negociación de estado a estado para acordar principalmente reparaciones por la destrucción de infraestructuras y los daños que causó la ocupación en la economía del país.
Parece que Grecia insistirá sobre todo en la devolución del préstamo concedido por el gobierno títere en 1942. Si se considera un crédito ordinario, y no como parte de las reparaciones de guerra, podría tener más posibilidades de que Alemania se viese obligada a desembolsarlo. Pero en este caso también hay problemas con el cálculo de la cuantía. Era un crédito en Reichsmarks, una moneda que dejó de existir en 1948, y según los distintos estudios su valor actual podía ir desde los 8.250 millones de dólares que calculó un comité del Bundestag en 2012 hasta los 54.000 millones de euros reclamados por el gobierno de Samaras.
La deuda reclamada a Alemania anterior a la guerra se elevaba a 22.600 millones de marcos. La deuda de la posguerra se estimaba en 16.200 millones de marcos. Era principalmente deuda privada, en su mayor parte contraída en los años de entreguerras por los préstamos Young y Dawes, contratados para hacer frente a las reparaciones de la Primera Guerra Mundial, y los préstamos derivados del Plan Marshall, ya en la postguerra. En las negociaciones los montos se redujeron a 7.500 millones y 7.000 millones de marcos, respectivamente, lo que representaba una quita del 62,6%.
Pero, pese a la enorme cuantía de las cantidades perdonadas, no fue la reducción de la deuda la concesión más importante de los acreedores. Se acordaron unas condiciones de pago muy ventajosas, de forma que Alemania pudiese reembolsar la deuda sin poner en riesgo su crecimiento y su estabilidad. Así, los firmantes aceptaron que los alemanes hiciesen la mayor parte de los pagos en su propia moneda, el Deutsche Mark. También se les permitió producir bienes que antes importaban y vender sus productos en el extranjero para reducir su balanza comercial negativa. Además, el pago de la deuda se adaptaría a la situación de la economía alemana en cada momento, permitiendo que el país hiciese frente a sus obligaciones exclusivamente con sus excedentes de exportación, sin castigar sus reservas monetarias. Se puso un límite del 5% de los ingresos por exportación al pago de la deuda, y este se interrumpiría si el país no tenía una balanza comercial positiva. Los tipos de interés iban desde el 0% al 5%. En los primeros cinco años (hasta 1958) se decretó una moratoria al pago de la deuda, y en ese tiempo Alemania solo tendría que asumir el pago de los (escasos) intereses.
Con todas esas medidas, y con las millonarias ayudas del Plan Marshall primero y de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos después, Alemania se reindustrializó muy rápidamente, su economía se recuperó y en poco tiempo resurgió como potencia económica mundial.
Patchanka escribió:Pero QUE COÑO DE DEUDA??? Esa deuda de Alemania con Grecia NO EXISTE!! No hay reivindicación histórica de los griegos, es algo que Tsipras se sacó de la polla para intentar conseguir una superioridad moral. PO-PU-LIS-MO! Es tan difícil de entender??
Es un "y tu más"? Si no estoy de acuerdo con lo que hace Tsipras, es que soy un pepero cabrón? Sólo para confirmarlo, así paramos de discutir aquí mismo.
Después que los griegos hayan ido a Grecia diciendo que no aceptaban nada que no fuera lo que ellos querían. Si vas a negociar diciendo que no negocias, pues la persona con quien negocias tampoco querrá negociar, es de cajón.
Gurlukovich escribió:De unilateralmente nada, por eso hubo una conferencia internacional para negociar eso. Concretamente para negociar el sinpa de Hitler de unos años antes y la primera interesada en lograr un acuerdo para pagar eso era la propia República Federal Alemana, porque sin un acuerdo no podría financiarse en los mercados.
Hasta Rusia se vio obligada a devolver después de 80 años los bonos zaristas que la Unión Sovietica había impagado después de la revolución de octubre para volver a los mercados. Las deudas de los Estados, de un modo u otro se acaban pagando.
Argumento ya leido paginas atras: Pero el gobierno Griego lo votaron los griegos, no los alemanes.
Thalin escribió:Quien estuvo en esa conferencia internacional?
Gurlukovich escribió:Thalin escribió:Quien estuvo en esa conferencia internacional?
A juzgar por el tratado y entre muchos otros, el gobierno de Grecia.
https://www.gov.uk/government/uploads/s ... s_Pt_1.pdf
amchacon escribió:Simpatizo con Syriza. Pero creo que son ganas de sacar dinero.
Pichoto escribió:Qué máquina el Chispas este, como no le dan lo que quiere se saca esto de la manga . Y después dicen que los chantajistas son los otros... Este vendiendo humo con el dinero de otros, y cuando se da de narices con la realidad, a patalear.
El gobierno del pueblo dicen... de la gente de abajo dicen...
Son comunismos sanos..
bpSz escribió:Que no sale con perro y flauta xd
Cozumel escribió:Chispas y Varufucker son los reyes de las cortinas de humo y el despeje de balones.
Ideas aprovechables no tienen ni una, pero imaginación les sobra.
Jaquen escribió:Pichoto escribió:Qué máquina el Chispas este, como no le dan lo que quiere se saca esto de la manga . Y después dicen que los chantajistas son los otros... Este vendiendo humo con el dinero de otros, y cuando se da de narices con la realidad, a patalear.
El gobierno del pueblo dicen... de la gente de abajo dicen...
Son comunismos sanos..
![]()
Que le pasa a esa foto?
Pichoto escribió:Qué máquina el Chispas este, como no le dan lo que quiere se saca esto de la manga . Y después dicen que los chantajistas son los otros... Este vendiendo humo con el dinero de otros, y cuando se da de narices con la realidad, a patalear.
El gobierno del pueblo dicen... de la gente de abajo dicen...
Son comunismos sanos..
Lucy_Sky_Diam escribió:Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
Park Chu Young escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
No es el tema pero leyendo biografías lo cierto es que Marx si que era un muerto de hambre, el tío no tuvo un duro durante casi toda su vida, las paso putas durante largas temporadas y malvivía gracias a las ayudas de Engels y compañía, además le echaban de todos los países donde se iba a vivir.
Claro que no lo hacia por gusto, más bien lo vivía con resignación, cualquier comunista como buen materialista sabe de la importancia fundamental de las condiciones de vida.
Digo que no es el tema, Varoufucker no es Marx y el siglo XXI no es el XIX, sólo es que me ha hecho gracia el comentario.
Wikipedia escribió:Nacido en una familia de clase media acomodada en Tréveris, Reino de Prusia, fue a estudiar en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales...
Lucy_Sky_Diam escribió:Park Chu Young escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
No es el tema pero leyendo biografías lo cierto es que Marx si que era un muerto de hambre, el tío no tuvo un duro durante casi toda su vida, las paso putas durante largas temporadas y malvivía gracias a las ayudas de Engels y compañía, además le echaban de todos los países donde se iba a vivir.
Claro que no lo hacia por gusto, más bien lo vivía con resignación, cualquier comunista como buen materialista sabe de la importancia fundamental de las condiciones de vida.
Digo que no es el tema, Varoufucker no es Marx y el siglo XXI no es el XIX, sólo es que me ha hecho gracia el comentario.
Sí debió hacerte gracia, sí.Wikipedia escribió:Nacido en una familia de clase media acomodada en Tréveris, Reino de Prusia, fue a estudiar en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales...
Clase media acomodada, no sé cómo lo ves tú, yo no lo llamaría muerto de hambre. Que al final de su vida acabara necesitando un "mecenas" -Engels- para continuar con su actividad, vale, pero no creo que nadie en el S. XIX llegara a tener formación universitaria siendo un pordiosero.
Aclarado esto, me alegra que hayas pasado un buen rato al haberte hecho gracia el comentario. A cada cual le hace gracia lo que le hace gracia, no voy yo a criticar el humor de nadie a estas alturas.
[...] Se exilió una vez más, en 1849 se trasladó a Londres junto con su esposa Jenny y sus hijos. En Londres, la familia se redujo a la pobreza, pero Marx siguió escribiendo y formulando sus teorías sobre la naturaleza de la sociedad y cómo creía que podría mejorarse, así como una campaña por el socialismo y convirtiéndose en una figura destacada de la Primera Internacional.[...]
Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
Lucy_Sky_Diam escribió:Ahora fíjate bien en lo que me han citado y lee:Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
Te invito a reflexionar sobre qué momento de la vida de Marx es al que me estoy refiriendo.
Lucy_Sky_Diam escribió:Park Chu Young escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento (...).
No es el tema pero leyendo biografías lo cierto es que Marx si que era un muerto de hambre, el tío no tuvo un duro durante casi toda su vida, las paso putas durante largas temporadas y malvivía gracias a las ayudas de Engels y compañía, además le echaban de todos los países donde se iba a vivir.
Claro que no lo hacia por gusto, más bien lo vivía con resignación, cualquier comunista como buen materialista sabe de la importancia fundamental de las condiciones de vida.
Digo que no es el tema, Varoufucker no es Marx y el siglo XXI no es el XIX, sólo es que me ha hecho gracia el comentario.
Sí debió hacerte gracia, sí.Wikipedia escribió:Nacido en una familia de clase media acomodada en Tréveris, Reino de Prusia, fue a estudiar en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales...
Clase media acomodada, no sé cómo lo ves tú, yo no lo llamaría muerto de hambre. Que al final de su vida acabara necesitando un "mecenas" -Engels- para continuar con su actividad, vale, pero no creo que nadie en el S. XIX llegara a tener formación universitaria siendo un pordiosero.
Aclarado esto, me alegra que hayas pasado un buen rato al haberte hecho gracia el comentario. A cada cual le hace gracia lo que le hace gracia, no voy yo a criticar el humor de nadie a estas alturas.
BeRReKà escribió:Cozumel escribió:Chispas y Varufucker son los reyes de las cortinas de humo y el despeje de balones.
Ideas aprovechables no tienen ni una, pero imaginación les sobra.
La neo-lengua, señalar responsables ahora se le llama tirar balones fuera.
Gurlukovich escribió:BeRReKà escribió:Cozumel escribió:Chispas y Varufucker son los reyes de las cortinas de humo y el despeje de balones.
Ideas aprovechables no tienen ni una, pero imaginación les sobra.
La neo-lengua, señalar responsables ahora se le llama tirar balones fuera.
Ahora y siempre, bueno, quizá antes se usaba mas el término "chivo expiatorio", pero lo de buscar culpables de todos los males para desviar la atención y convertirte en el salvapatrias frente esa némesis es política 0.1. Los judios, los extranjeros, los rojos, los mercados, los alemanes...
Jaquen escribió:
Acaso no hay 1 responsable de las malas politicas llevadas acabo en España y en Europa? Es incorrecto señalar el problema? Un chivo expiatorio sera cuando se señale a alguien que no es verdaderamente el responsable, pero si señalas al verdadero culpable entonces ya no es un chivo expiatorio.
Pichoto escribió:Qué máquina el Chispas este, como no le dan lo que quiere se saca esto de la manga . Y después dicen que los chantajistas son los otros... Este vendiendo humo con el dinero de otros, y cuando se da de narices con la realidad, a patalear.
El gobierno del pueblo dicen... de la gente de abajo dicen...
Son comunismos sanos..
Park Chu Young escribió:Pero no te lo tomes a mal hombre
Marx nació en una familia pequeño burguesa, eso ya es sabido, pero desde muy joven fue un cabra loca y a pesar de que la familia de Jenny Westphalen también tenía pasta su vida fue un periplo de país en país en unas condiciones miserables, ya desde bastante joven, y tampoco llego a larga edad. Su único oficio conocido fue el de "periodista" por el que cobraba cuatro duros y vivía literalmente de la caridad de sus conocidos. Realmente de sus grandes obras vio muy poco dinero, no en vano dejó la obra de su vida inconclusa, y aún pudo escribir lo que llego a escribir porque le financiaban sus amigos. Digo que me hace gracia porque aún tengo presente su biografía por historias académicas y te digo yo que da cosica y hasta pena leer las condiciones de vida que tenía, se le llegaron a morir tres hijos a muy corta edad.
Era rico en intelecto y cultura pero materialmente pobre como una rata, creo recordar que hasta el mismo dejó constancia de la ironía de dedicar la vida al estudio del capital sin el tenerlo en absoluto.
Trog escribió:Yo no sé qué lío lleváis con Marx pero apunto que en esos tiempos lo más normal es que los pensadores y los intelectuales fueran gente de la burguesía o clases acomodadas. Evidentemente (como ahora) al pobre currito no lo vas a poner a dar discursos filosóficos por mucha razón que tenga.
Podemos decir que antiguamente los ricos, muchos, usaban esa ventaja para ayudar a mejorar las condiciones de los demás. Poco a poco eso se fue perdiendo (del mismo modo que el mecenazgo) y ahora el que tiene dinero quiere más dinero![]()
En fin... no esperaríais que fuera un niño minero el que elaborase el manifiesto comunista y lo presentase, ¿no? Pues eso.
Lucy_Sky_Diam escribió:Trog escribió:Yo no sé qué lío lleváis con Marx pero apunto que en esos tiempos lo más normal es que los pensadores y los intelectuales fueran gente de la burguesía o clases acomodadas. Evidentemente (como ahora) al pobre currito no lo vas a poner a dar discursos filosóficos por mucha razón que tenga.
Podemos decir que antiguamente los ricos, muchos, usaban esa ventaja para ayudar a mejorar las condiciones de los demás. Poco a poco eso se fue perdiendo (del mismo modo que el mecenazgo) y ahora el que tiene dinero quiere más dinero![]()
En fin... no esperaríais que fuera un niño minero el que elaborase el manifiesto comunista y lo presentase, ¿no? Pues eso.
Eso es lo que intentaba mantener, tanto por Marx como con Lenin. A ver si a ti no te lo discuten y se puede avanzar en el tema...
Trog escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Trog escribió:Yo no sé qué lío lleváis con Marx pero apunto que en esos tiempos lo más normal es que los pensadores y los intelectuales fueran gente de la burguesía o clases acomodadas. Evidentemente (como ahora) al pobre currito no lo vas a poner a dar discursos filosóficos por mucha razón que tenga.
Podemos decir que antiguamente los ricos, muchos, usaban esa ventaja para ayudar a mejorar las condiciones de los demás. Poco a poco eso se fue perdiendo (del mismo modo que el mecenazgo) y ahora el que tiene dinero quiere más dinero![]()
En fin... no esperaríais que fuera un niño minero el que elaborase el manifiesto comunista y lo presentase, ¿no? Pues eso.
Eso es lo que intentaba mantener, tanto por Marx como con Lenin. A ver si a ti no te lo discuten y se puede avanzar en el tema...
Que es de lógica. A ver, sí que ha habido casos en los que el humilde ha medrado en las esferas intelectuales y culturales de su época... pero incluso los humildes (incluso la filósofa humilde, Simone Weil) de carácter procedían de familias bien. Eso no lo vamos a discutir a estas alturas.
Grandes obras de arte así como las grandes obras musicales se han dado gracias a la figura del mecenas. El objetivo de este era forjarse una reputación de cultura, que la gente supiera que era un gran mecenas por su sensibilidad cultural. Las motivaciones eran distintas.
Un ejemplo de este tipo de aristocracia fue la polaca. Burgueses y nobles apasionados por el arte y las ciencias.
Respecto al Marxismo yo soy absolutamente contrario a él por uno de sus puntos.
Trog escribió:Es que la idea es que todos podamos comer bien y no solo los de determinada cuerda. ¿No? Sin entrar a valorar que no veo dispendio alguno en la mesa de Varoufakis y su esposa, vaya. Una comida mediterránea normal y corriente a mi parecer.
Lucy_Sky_Diam escribió:Trog escribió:Es que la idea es que todos podamos comer bien y no solo los de determinada cuerda. ¿No? Sin entrar a valorar que no veo dispendio alguno en la mesa de Varoufakis y su esposa, vaya. Una comida mediterránea normal y corriente a mi parecer.
Exacto, eso es lo que defendía. En lugar de entrar en el juego que han querido introducir al sacar esa foto.
Sobre la foto de Varoufakis, me parece que intentar argumentar que porque tiene una casa o tiene mujer y come bien sea un vividor es caer en los errores de siempre. Ni Marx era un muerto de hambre cuando empezó su movimiento, ni Vladimir Ilich Ulianov era un perroflauta, querer hacer ver que cualquier líder de izquierda debe poco menos que vivir en la calle, es un intento grotesco de atacar a alguien, que para nada comparto.
Trog escribió:Es que la idea es que todos podamos comer bien y no solo los de determinada cuerda, ¿no? Sin entrar a valorar que no veo dispendio alguno en la mesa de Varoufakis y su esposa, vaya. Una comida mediterránea normal y corriente a mi parecer.
Trog escribió:Yo no sé qué lío lleváis con Marx pero apunto que en esos tiempos lo más normal es que los pensadores y los intelectuales fueran gente de la burguesía o clases acomodadas. Evidentemente (como ahora) al pobre currito no lo vas a poner a dar discursos filosóficos por mucha razón que tenga.
Podemos decir que antiguamente los ricos, muchos, usaban esa ventaja para ayudar a mejorar las condiciones de los demás. Poco a poco eso se fue perdiendo (del mismo modo que el mecenazgo) y ahora el que tiene dinero quiere más dinero
En fin... no esperaríais que fuera un niño minero el que elaborase el manifiesto comunista y lo presentase, ¿no? Pues eso.
Gurlukovich escribió:BeRReKà escribió:Cozumel escribió:Chispas y Varufucker son los reyes de las cortinas de humo y el despeje de balones.
Ideas aprovechables no tienen ni una, pero imaginación les sobra.
La neo-lengua, señalar responsables ahora se le llama tirar balones fuera.
Ahora y siempre, bueno, quizá antes se usaba mas el término "chivo expiatorio", pero lo de buscar culpables de todos los males para desviar la atención y convertirte en el salvapatrias frente esa némesis es política 0.1. Los judios, los extranjeros, los rojos, los mercados, los alemanes...
Pichoto escribió:Qué máquina el Chispas este, como no le dan lo que quiere se saca esto de la manga . Y después dicen que los chantajistas son los otros... Este vendiendo humo con el dinero de otros, y cuando se da de narices con la realidad, a patalear.
El gobierno del pueblo dicen... de la gente de abajo dicen...
Son comunismos sanos..
Pichoto escribió:Qué pesados con la foto. No es para decir "oh mira, Varu tiene comida en su mesa... seguro que no se lo va a comer todo y algo irá a la basura mientras la gente pasa hambre, sucio capitalista especulador."
Es por el posado haciendose fotos mostrando su casón y propiedades:
http://www.elmundo.es/economia/2015/03/ ... b457b.html
Qué diriais si mañana apareciese De Guindos en una portada del Hola fardando de casas, coches, lujos y demás? A mi me pareceria impresentable.