...

para mí si. para mí las mejores voces son de los dobladores de los 80. actores de doblaje que han mantenido sus voces algunos hasta hoy en día como la voz de SilvestrStallone-RobertDeNiro-AlPacino.
rampopo escribió:para mí si. para mí las mejores voces son de los dobladores de los 80. actores de doblaje que han mantenido sus voces algunos hasta hoy en día como la voz de SilvestrStallone-RobertDeNiro-AlPacino.


Sí, es que esos dobladores tienen algo especial.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Respuesta a la pregunta:sin ningún atisbo de duda,otra cosa es la traducción,pero vamos,nadie con 2 dedos de frente seria capaz de rebatir esto
Ahora hay más películas, más series y mas ocio audiovisual que antes pero de lejos. Además de que nos llegan por mil millones de sitios diferentes.
Es normal que la calidad baje pues en muchas ocasiones cogen a gente que es peor.
Faltan las voces de siempre, y se echan en mano más voces. No es más.


PD: En mi opinión.
seaman escribió:Ahora hay más películas, más series y mas ocio audiovisual que antes pero de lejos. Además de que nos llegan por mil millones de sitios diferentes.
Es normal que la calidad baje pues en muchas ocasiones cogen a gente que es peor.


Exacto, ahora hay mas, hay mas estudios de doblaje, no todos de calidad alta, las empresas buscan dobajes baratos.

En fin, una serie de condicionantes que antes no estaban.
Depende de la película que tomes de referencia. Si pillas alguna como la de El Resplandor se te caen todos los mitos de lo antiguo encima [sonrisa]
Sobre el rodaje del resplandor fue el propio Kubrick quien eligió al director de rodaje y a los actores de voz.
Por eso es diferente a otros doblajes de la época.

Añado fuente:http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2012/06/27/el-resplandor/
A mí lo que me raya es personajes como Gumball (dibujos animados) que cambien la voz cuándo la temporada no es ni la tercera...

EDITO: Curioso, acabo de verlo y en EE.UU ocurre igualmente. Pues a mí me fastidia mucho, me hago con la voz y después la serie como que dices "buff". Sobre todo se nota con Darwin

Imagen
yo como me crie en los finales de los 70 y vivi de lleno el cine de los 80, ahora cuando veo esas peliculas redobladas
Me hace daño a los oidos escuchar otras voces que no sean las originales
ET es un ejemplo ( hay muchas mas)
pampero21 escribió:A mí lo que me raya es personajes como Gumball (dibujos animados) que cambien la voz cuándo la temporada no es ni la tercera...

EDITO: Curioso, acabo de verlo y en EE.UU ocurre igualmente. Pues a mí me fastidia mucho, me hago con la voz y después la serie como que dices "buff". Sobre todo se nota con Darwin


lo de darwin es que le cambio la voz al chaval que lo doblaba, y era un poco cantoso ver a un personaje que se supone que es un niño, con voz de adolescente.

de todos modos, no es tan raro que cambien de voces pronto... en dragon ball por ejemplo, a los 40 y tantos capitulos cambiaron practicamente todas las voces.
aqui los actores de doblaje estan muy mal vistos, vamos que les importa una mierda...... y la cosa tendria que ser como en japon que un " seiyu" es tan importante como el personaje
En España lo que pasa es que hay un gremio de los dobladores en posición dominante respecto al resto que son una mafia y no permiten que otros consigan trabajos si no perteneces a su circulo..
Los Mediavilla, más películas de las que os creéis son dobladas por esta familia.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Darxen escribió:
pampero21 escribió:A mí lo que me raya es personajes como Gumball (dibujos animados) que cambien la voz cuándo la temporada no es ni la tercera...

EDITO: Curioso, acabo de verlo y en EE.UU ocurre igualmente. Pues a mí me fastidia mucho, me hago con la voz y después la serie como que dices "buff". Sobre todo se nota con Darwin


lo de darwin es que le cambio la voz al chaval que lo doblaba, y era un poco cantoso ver a un personaje que se supone que es un niño, con voz de adolescente.

de todos modos, no es tan raro que cambien de voces pronto... en dragon ball por ejemplo, a los 40 y tantos capitulos cambiaron practicamente todas las voces.


El doblaje de dragón ball es uno de los peores doblajes de anime que hay en España,que tiempos aquellos de los doblajes de saint seiya y campeones,eran buenísimos
pampero21 escribió:A mí lo que me raya es personajes como Gumball (dibujos animados) que cambien la voz cuándo la temporada no es ni la tercera...

Esto me paso a mi con la serie de malcom, que en la ultima temporada cambiaron las voces de Malcom y del hermano pequeño y me chirriaba un huevo
tarzerix escribió:El doblaje de dragón ball es uno de los peores doblajes de anime que hay en España,que tiempos aquellos de los doblajes de saint seiya y campeones,eran buenísimos

dragon ball... depende. bulma, salvo por tener una voz chirriante, no lo hace nada mal. goku de pequeño esta genial (la segunda dobladora, la que luego hace tambien de gohan). piccolo me encanta y vegeta es muy bueno tambien. freezer tambien lo clava. goku de mayor (el segundo) tampoco esta mal.

el problema de dragon ball viene mas de la traduccion que del doblaje. creo que cambiaron la direccion de doblaje cuando cambiaron todas las voces a los pocos capitulos. al principio decian "olas kame hame" y "nube kinton", y fue justo en ese momento cuando empezaron a decir "onda vital" y "nube magica" (ademas de varias aberraciones mas).
Luigi19 escribió:Depende de la película que tomes de referencia. Si pillas alguna como la de El Resplandor se te caen todos los mitos de lo antiguo encima [sonrisa]



Y nunca he llegado a entender como no hicieron nuevamente el doblaje hace 15 años o asi ..... en serio, no puedo comprenderlo. Y luego ves peliculas como el padrino que dices .... pero sera verdad? que necesidad tenian?
La trilogia original de estar wars estaba doblada con el ojete.

"-Casi he podido ver a los lejanos"

WTF?
Y en los videojuegos aún peor
dani_el escribió:La trilogia original de estar wars estaba doblada con el ojete.

"-Casi he podido ver a los lejanos"

WTF?

pero eso es traduccion, no doblaje
Yo noto más el bajón en la traducción de algunas series recientes, anda que no cambia nada "Los 100" viéndola en V.O.S. En cambio hay otras que siguen manteniendo un buen nivel de doblaje, quizás porque los personajes o actores ya tienen sus dobladores asignados desde hace años, y uno se acaba por acostumbrar, Tom Hanks, por ej.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Darxen escribió:
tarzerix escribió:El doblaje de dragón ball es uno de los peores doblajes de anime que hay en España,que tiempos aquellos de los doblajes de saint seiya y campeones,eran buenísimos

dragon ball... depende. bulma, salvo por tener una voz chirriante, no lo hace nada mal. goku de pequeño esta genial (la segunda dobladora, la que luego hace tambien de gohan). piccolo me encanta y vegeta es muy bueno tambien. freezer tambien lo clava. goku de mayor (el segundo) tampoco esta mal.

el problema de dragon ball viene mas de la traduccion que del doblaje. creo que cambiaron la direccion de doblaje cuando cambiaron todas las voces a los pocos capitulos. al principio decian "olas kame hame" y "nube kinton", y fue justo en ese momento cuando empezaron a decir "onda vital" y "nube magica" (ademas de varias aberraciones mas).

macho,escucha el doblaje de campeones y saint seiya y compara,no hay color,el doblaje de dragon ball es malisimo,no le ponen ganas,cuando gritan no gritan,dicen el grito ¿y esa voz de krilin? diooos [facepalm] ¿que freezer lo clava? [flipa] ¿lo has escuchado en VOSE? eso si,tienes razon en lo de la traduccion,la peor de todas,el doblaje catalan tambien tenia errores de traduccion gordos,pero este se lleva la palma
para mi uno de los peores doblajes de anime de la historia junto al doblaje de naruto,jester y one piece
Pero ninguno promueve la yihad como ussop de ond piece. Eso tb es problema de traduccion no ?
Yo no se si estaban mejor dobladas antes, pero ya que hablamos de doblaje hay una cosa que odio a muerte.

Odio que metan a famosos del momento, que puede que sean actores pero no de doblaje, y de paso metan alguna frase de mierda que tengan en su serie o película más reciente.

Se saltan las frases del guion original solo para meter una broma que tendrá validez por unos meses y que cuando veas la película más tarde digas ¿que mierdas significa eso?

No se, recuerdo la patetica pelicula Luky Luke, donde Jose Corbacho y el Edu Soto (El Neng) doblaron a Joe Dalton y Averell Dalton.

Nos encontramos con frases como "Joe, Neng, que soy persona, Neng" y "no me reia tanto desde que vi "Tapas".

Por si no os acordais, Tapas es una peli de Corbacho, estrenada por la época.

La peli de Luky Luke era una mierda, pero ese doblaje totalmente odioso solo pudo empeorarla.

Y lo mismo para cuando meten a Cruz y Raya o similares... joder, ¿es necesario que usen sus frases -andandará- y se salten a la torera el guion original?

Bueno, lo dicho, puede que no tenga que ver, pero me desfogo. [enfado1]
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
En este tipo de preguntas la nostalgia influye mucho, ahora bien yo digo que si, pero no solo en español, tambien en ingles (uk) y aleman. Para mi antes eran mejores.
tarzerix escribió:
Darxen escribió:
tarzerix escribió:El doblaje de dragón ball es uno de los peores doblajes de anime que hay en España,que tiempos aquellos de los doblajes de saint seiya y campeones,eran buenísimos

dragon ball... depende. bulma, salvo por tener una voz chirriante, no lo hace nada mal. goku de pequeño esta genial (la segunda dobladora, la que luego hace tambien de gohan). piccolo me encanta y vegeta es muy bueno tambien. freezer tambien lo clava. goku de mayor (el segundo) tampoco esta mal.

el problema de dragon ball viene mas de la traduccion que del doblaje. creo que cambiaron la direccion de doblaje cuando cambiaron todas las voces a los pocos capitulos. al principio decian "olas kame hame" y "nube kinton", y fue justo en ese momento cuando empezaron a decir "onda vital" y "nube magica" (ademas de varias aberraciones mas).

macho,escucha el doblaje de campeones y saint seiya y compara,no hay color,el doblaje de dragon ball es malisimo,no le ponen ganas,cuando gritan no gritan,dicen el grito ¿y esa voz de krilin? diooos [facepalm] ¿que freezer lo clava? [flipa] ¿lo has escuchado en VOSE? eso si,tienes razon en lo de la traduccion,la peor de todas,el doblaje catalan tambien tenia errores de traduccion gordos,pero este se lleva la palma
para mi uno de los peores doblajes de anime de la historia junto al doblaje de naruto,jester y one piece

Eso me pasó cuando tras ver la versión catalana me puse a ver la castellana.
Es que lo veía en castellano y pensaba "Joder parece que griten sin ganas". Vale que es fantasía pero es que no se "creían" lo que doblaban.
1Saludo
ciberionz escribió:Yo noto más el bajón en la traducción de algunas series recientes, anda que no cambia nada "Los 100" viéndola en V.O.S. En cambio hay otras que siguen manteniendo un buen nivel de doblaje, quizás porque los personajes o actores ya tienen sus dobladores asignados desde hace años, y uno se acaba por acostumbrar, Tom Hanks, por ej.


Es eso, sobretodo hay un bajón importante de las traducciones. Inclusive afectando a términos asentados desde hace décadas, por ejemplo como fan de Batman llevaba toda la vida leyéndole como El Señor de la Noche y ahora es literalment el Caballero Oscuro, que si, es una traducción literal pero pierde la épica, algo parecido al Yoda del Imperio Contraataca que hablaba del Reverso Tenebroso y ahora es el Lado Oscuro.

Pero no sólo hemos caído en el aburrimiento y falta de imaginación de la traducción literal, es que hay fallos garrafales, por ejemplo hoy mismo viendo una serie con mi novia, creo que Mentes Criminales, entran a una habitación invadiendo una propiedad y le dice un agente a otro si sabe que eso es delito, y el agente le responde 'sí, estoy consciente' cuando debía decir 'si, SOY consciente'.
Hace también unos meses viendo una película de Will Smith dice 'es una tormenta en un vaso de agua'. Para el qu no lo sepa y me lea, es la traducción literal palabra por palabra de la expresión 'a Storm in a teacup' y que significa literalmente 'mucho ruido y pocas nueces'.

Hoy con tanta gente aprendiendo idiomas, tanto conocimiento del inglés y siendo la generación más preparada, y se cometen estos errores empobreciendo el nivel de las traducciones y haciendo que los haters de los doblajes tengan argumentos de peso.


Salu2!
Luigi19 escribió:Depende de la película que tomes de referencia. Si pillas alguna como la de El Resplandor se te caen todos los mitos de lo antiguo encima [sonrisa]

Tienes razón, cuando escuché el doblaje se me quitaron las ganas de verla, aguanté al final, pero el doblaje es malo malo.
Hay casos que tienen una justificación con respecto al enunciado del hilo:

Los westerns que dirigió Sergio Leone no tenían V.O. En estas pelis, cada actor/actriz hablaba en su lengua materna y después en el montaje se hacía un casting específico para cada idioma, por eso es que, por ejemplo, "la trilogía del dólar" se oye bien en inglés, en italiano, en español castellano y en español latino, porque había preocupación para que el resultado final fuese el adecuado. Si recuerdo bien, el mismo Leone tomaba decisiones sobre los doblajes.
Empezaron a fastidiarla cuando metieron a famosuchos sin idea de interpretar a doblar peliculas. Ya sabeis, el portero de aqui no hay quien viva o deportistas de elite que no tienen ni idea. Pero profesionales con calidad los hay.
slash_94 escribió:Bueno, desde luego no soy un experto en el tema, pero me doy cuenta de algo. Con los productos audivisuales nuevos (última década) siento la necesidad de verlos en VO, el doblaje me chirría una barbaridad, me da la sensación de estar fatal, y que el sonido y la imagen van cada uno por su lado.


¿Has descartado que no sea problema del ripeo (si son pelis bajadas de por ahí...) o si es cosa de tu equipo de sonido (si usas amplificador 5.1...)? Lo digo porque a mí me han pasado ambos problemas y lo que en un principio pensé que era lo que tú crees, resultó ser problema de asincronía entre el audio y el vídeo o del ripeo y en otros casos de que la imagen de TV no iba sincronizada con la reproducción del audio a través del equipo de sonido 5.1. Lo solucionaba usando programas que permiten adelantar o atrasar el audio con respecto a la imagen en tiempo real y entonces la cosa cambia, todo encaja bien.
Skullomartin escribió:Y lo mismo para cuando meten a Cruz y Raya o similares... joder, ¿es necesario que usen sus frases -andandará- y se salten a la torera el guion original?


Supongo que te refieres al doblaje de Shrek... bueno, yo esa peli la he visto en varios idiomas, y en todos los doblajes meten pullas de sus países. Si la ves en Mexicano flipas. Sigue siendo gracioso, pero es muy raro ver a Asno queriendo ir con Shrek a un partido de football (pronunciado "futból") o llamando "manito" a todos.

a mi el "ahora vas y lo cascas" y cosas así de José Mota no me molestan. Básicamente, cada doblador ha hecho a ese personaje suyo. Lo cual no deja de ser una buena adaptación, porque a Asno le hicieron a medida para Eddie Murphy para que metiera sus pullas... pues lo mismo han hecho los demás...
faco escribió:
Skullomartin escribió:Y lo mismo para cuando meten a Cruz y Raya o similares... joder, ¿es necesario que usen sus frases -andandará- y se salten a la torera el guion original?


Supongo que te refieres al doblaje de Shrek... bueno, yo esa peli la he visto en varios idiomas, y en todos los doblajes meten pullas de sus países. Si la ves en Mexicano flipas. Sigue siendo gracioso, pero es muy raro ver a Asno queriendo ir con Shrek a un partido de football (pronunciado "futból") o llamando "manito" a todos.

a mi el "ahora vas y lo cascas" y cosas así de José Mota no me molestan. Básicamente, cada doblador ha hecho a ese personaje suyo. Lo cual no deja de ser una buena adaptación, porque a Asno le hicieron a medida para Eddie Murphy para que metiera sus pullas... pues lo mismo han hecho los demás...


El doblaje de Shrek está bien adaptado, no jodáis. Igual si lo veo ahora, me chirría el asunto... Pero en su época no vi nada raro.

Pero estáis en lo cierto, han empezado a meter a personajes famosos que no se dedican a esto y la están cagando pero a base de bien...

Aunque por la época de Dragon Ball el "maestro Duende" lo doblaba el que hoy en día es o era el acto de Aída (el del bar Reinors). Aunque no sé si por aquella época era actor o se dedicaba sólo al doblaje.
Si era actor, tampoco es una cosa exclusiva de hoy en día.

Lo que es cierto, es que en el mundo del cine y televisión chirría mucho ver las mismas caras siempre. Es el máximun del enchufe.
Anda que no tienes que conocer a gente para meterte en el tinglado.
El doblaje debería ser como en los países del este, que era un narrador, con todo y con eso tampoco me entusiasma.
A la que ves cuanto series en V.O y cotejas las voces de los actores originales con la de los dobladores [facepalm] [facepalm] [facepalm].
No.

Lo que pasa es que el gremio de doblaje español nos ha acostumbrado a un doblaje que no es normal, sino grandilocuente. Los dobladores no se adaptan al personaje que doblan, sino al revés: lo adaptan a sus propias características. Por eso Morgan Freeman nos suena igualico siempre, sea el papel que sea.

Y por eso doblajes que son tremendamente fieles al original, como El Resplandor, nos parecen una mierda. ¿Habéis visto la versión original? Las voces de los protagonistas son así de "mierderas". Pero es que luego nos ponen vozarrones como Constantino Romero y claro, no queremos otra cosa.

Por ello yo intento ver lo menos posible doblado. Algunas voces causan hastío ya.
slash_94 escribió: a nueva de Star Wars me cuesta un montonazo verla doblada, pero la trilogía original es un gustazo. Es esto algo subjetivo mío o por el contrario los dobladores de antaño eran mejores?


Para mi el doblaje del ep 7 es un bodrio. La he visto de las dos maneras y la diferencia es considerable, el negro en castellano es insufrible y el malo suena a nene emo enrabietado; esto pasa porque los dobladores de disney la han doblado como si fuese una película más suya.
tarzerix escribió:macho,escucha el doblaje de campeones y saint seiya y compara,no hay color,el doblaje de dragon ball es malisimo,no le ponen ganas,cuando gritan no gritan,dicen el grito ¿y esa voz de krilin? diooos [facepalm] ¿que freezer lo clava? [flipa] ¿lo has escuchado en VOSE? eso si,tienes razon en lo de la traduccion,la peor de todas,el doblaje catalan tambien tenia errores de traduccion gordos,pero este se lleva la palma
para mi uno de los peores doblajes de anime de la historia junto al doblaje de naruto,jester y one piece


Hombre, te hablo como fan de Saint Seiya y de DB y... el doblade de SS es bastante malo. Principalmente porque tienes la voz de los protagonistas (y no siempre) y dos mas. Salvo los protas, cada personaje tiene una voz distinta en cada episodio. Si en uno hasta el doblador de Ikki hace la voz de Seiya... Los ataques se llaman cada vez de una forma distinta... Vamos, que si no es peor, está a la misma altura que el de DB. La voz de Saori, cuando se la cambian, super aguda...

A mi me pasa al contrario, una peli en VO me parece un truñaco porque soy incapaz de creerme a los personajes, me parecen sobreactuados y muy falsos, como si estuviera viendo Hospital Central.

También es cierto que hoy día se repiten muchísimo las voces. En las series, sólo oyendo el audio, eres incapaz de decir que serie están poniendo, porque todos los personajes tienen la misma voces.
david6666 está baneado por "Game Over"
A ver es normal, por ejemplo muchas series se estrenan 1 dia despues que en Usa, pues van deprisa y coriendo.
antes estrenaban 1 peli por semana, hoy en dia tienes 4.000 peliculas al año.
hace 10 años Usa emitia 42 series, hoy en dia superan las 500 , no se si me explico pero la cantidad suele generar peor calidad.
El mercado ha cambiado. Ahora se paga menos, tienes menos tiempo para hacerlo y hay muchísimo más volumen de trabajo. Las condiciones del mercado no tienen nada que ver con las de hace 16 años.

Aunque como españoles nos cueste, tenemos que hacernos a la V.O. o seguir escuchando cosas... regulares.
faco escribió:
Skullomartin escribió:Y lo mismo para cuando meten a Cruz y Raya o similares... joder, ¿es necesario que usen sus frases -andandará- y se salten a la torera el guion original?


Supongo que te refieres al doblaje de Shrek... bueno, yo esa peli la he visto en varios idiomas, y en todos los doblajes meten pullas de sus países. Si la ves en Mexicano flipas. Sigue siendo gracioso, pero es muy raro ver a Asno queriendo ir con Shrek a un partido de football (pronunciado "futból") o llamando "manito" a todos.



La diferencia entre el ejemplo mexicano y lo que dije yo es que "manito" es una expresion que se sigue usando en Mexico y "futbol" un deporte que se sigue jugando.

El problema de estos famosos son los chistes "temporales"... ves la peli unos meses mas tarde y dices ¿que ha dicho? o ¿porque dice eso?

Lo que puse de Luky Luke por ejemplo, es clavar el cuchillo al máximo. ¿Alguien de aquí se acuerda de la película Tapas?

Meter famosos que no trajaban como actores de doblaje (o ni siquiera como actores) es un error fatal, se que lo hacen en muchos paises pero no quita que sea un error fatal. Aqui tenemos casos brutales como el tipo del canto del loco doblando a Jack Black en "escuela de rock".... y aun tendremos que agradecer que no dice nada de "la madre de jose me esta volviendo loco" o algo así... o quizás lo dice, no lo sé, no pienso volver a ver esa peli en castellano.
@Skullomartin estoy de acuerdo en que "escuela de rock" en castellano es un crimen al cine y al buen gusto. Pero no veo la diferencia con las pullas en México y en España. El "ahora vas y lo cascas" hace gracia incluso si no sabes quién es José Mota. Y en el mundo de Shrek nadie juega al futbol, así que es un chiste que te saca totalmente de la película... y es solo un ejemplo, el asno mexicano no sigue el guión de la peli americana... el doblador cogió el guión original, lo usó para limpiarse el culo e hizo el suyo propio, metiendo por todas partes pullas de sus personajes. ¡Si hasta le cambió la personalidad! y sin embargo me parece un buen doblaje.

y hay que recordar que hace no mucho teníamos series japonesas y americanas donde los personajes se llamaban Juana, Sergio, Chicho, Rosita, Leoncio... y comían judías con chorizo, vivían en Tarragona, eran fans de Aznar o escuchaban a Jose Luis Perales y bailaban la macarena...
Si bueno no, temas series ni idea pero con lo saturado que está el mercado sacarán dobladores de cualquier sitio. Fijo que hay cursos ccc, que también están de moda...

En los años 80 tenían al doblador original de Homer(ke en paz descanse), el puto amo, trabajando en pelis de serie B, algo impensable hoy en día. En las pelis top el bacalao se lo comen entre 4... son dobladores de calidad pero se hace algo cansino escuchar siempre a los mismos. Hay voces más neutras como las de Brad Pitt o Nicolas Cage y otras más peculiares que se hacen demasiado habituales, sobretodo la de 'Johnny Deep/Jim Carrey', etc. que te lo encuentras en el 90% de pelis o la voz de Lenny de los Simpsons que es una jodida pesadilla, el tio con más curro del mundo: 100% de pelis, 90% videojuegos, series, dibujos, etc. Increíble ble
faco escribió:
y hay que recordar que hace no mucho teníamos series japonesas y americanas donde los personajes se llamaban Juana, Sergio, Chicho, Rosita, Leoncio... y comían judías con chorizo, vivían en Tarragona, eran fans de Aznar o escuchaban a Jose Luis Perales y bailaban la macarena...


Y el himno del planeta de musculman era una cancion para niños catalana. (Claro que si tenemos en cuenta que en el original era la cancion de un anuncio de una marca de comida, poco podían hacer) XDDDD

Se que me he ido del tema, en ningun momento he dicho que antes fuese mejor doblaje, solo he aprovechado el hilo para soltar mi odio hacia los famosos jodepeliculas.

En el Informal tenia gracia, en el cine no.


Por cierto he recordado una cagada sobre cambio de doblaje que me jode mucho.
Resulta ke Rambo tiene su voz tan "especial" vamos ke parece mongolo pero Rocky tenía una voz de persona normal. En Rocky 5 le pusieron la voz de Rambo y fue un shock... la peli era mala, pero el doblaje lo remató al pobre. Lo peor es que creo que a día de hoy siguen usando a ese doblador.
DevilKeeper escribió:
tarzerix escribió:macho,escucha el doblaje de campeones y saint seiya y compara,no hay color,el doblaje de dragon ball es malisimo,no le ponen ganas,cuando gritan no gritan,dicen el grito ¿y esa voz de krilin? diooos [facepalm] ¿que freezer lo clava? [flipa] ¿lo has escuchado en VOSE? eso si,tienes razon en lo de la traduccion,la peor de todas,el doblaje catalan tambien tenia errores de traduccion gordos,pero este se lleva la palma
para mi uno de los peores doblajes de anime de la historia junto al doblaje de naruto,jester y one piece


Hombre, te hablo como fan de Saint Seiya y de DB y... el doblade de SS es bastante malo. Principalmente porque tienes la voz de los protagonistas (y no siempre) y dos mas. Salvo los protas, cada personaje tiene una voz distinta en cada episodio. Si en uno hasta el doblador de Ikki hace la voz de Seiya... Los ataques se llaman cada vez de una forma distinta... Vamos, que si no es peor, está a la misma altura que el de DB. La voz de Saori, cuando se la cambian, super aguda...

A mi me pasa al contrario, una peli en VO me parece un truñaco porque soy incapaz de creerme a los personajes, me parecen sobreactuados y muy falsos, como si estuviera viendo Hospital Central.

También es cierto que hoy día se repiten muchísimo las voces. En las series, sólo oyendo el audio, eres incapaz de decir que serie están poniendo, porque todos los personajes tienen la misma voces.

Saint seiya era un descojone, cuantos personajes tenian la voz del caballero de cancer o de leo?, la mitad de los personajes lo tenian XD, y en algun capitulo suelto aparecia un personaje principal con otra voz para volver a tener la voz suya en el proximo capitulo, y la traduccion tambien malilla, anda que no tenia ataques el caballero del dragon... luego me entere que todos eran la colera del dragon XD.
Sobre campeones.. no tengo quejas con las voces pero.. tengo una curiosidad, por que cambiaron los nombres?, imagino que como en chicho terremoto, cambiarian los nombres para que encajara mejor en dicho pais?, hicieron lo mismo en otros paises?, que conste que no me importo, creci con oliver atom no con tsubasa ozora.
Hablando de doblajes, lo que tiene tela es el tema del anime doblado al inglés. No se ni como ni desde cuando pero el 99% de animes que he podido escuchar el audio no pega ni con cola con el video, suena a amateur total. Es algo raro la verdad, y no descarto que quizá no tenga tanto que ver con la calidad del doblaje sinó que a nosotros, como españoles se nos haga extraño por X motivo, pero aún así sea cual sea el motivo es un tanto curioso...
A mí las voces es_ES me dan bastante repelús. Poco animadas, poco contextualizadas, se repiten muchísimo en numerosas obras... Me acostumbré a ver y jugar todo en inglés con subtitulos y bien contento que estoy.
(mensaje borrado)
Hay por ahí un documental sobre actores de doblaje españoles (se llama "Voces en imágenes", por si os interesa) y se quejan de como ha cambiado la manera de doblar ahora respecto a la de antes. Aparte de que ahora todo son prisas, se graba a cada actor por separado, por lo que cada uno está sólo. Con suerte puede oir la replica que haya grabado su compañero antes, pero siempre alguno será el primero. Sin embargo antes estaban los que eran en la escena a la vez y el resultado era más natural.
Y aparte me suena haber oído que los dobladores solo ven el encuadre de la boca del personaje que doblan, para evitar filtraciones de la pelicula y tal [toctoc]
60 respuestas
1, 2