.

Encuesta
¿Comprarías nuevas tiradas de juegos retro?
89%
93
11%
12
Hay 105 votos.
Claro que sí.

Quiero juegos con una adecuada relación entre estado/calidad/precio.

Si cumple una relación correcta, me da lo mismo si se lanzó en 1.990 o ayer mismo.
Sin dudarlo.

Pero es un sueño imposible.
SI, aunque lo veo una utopía que jamás va a suceder [bye]
Sí, pero eso no acabaría con los precios desorbitados, por muchas veces que reediten Spiderman, el 1# original de su época seguirá costando un trillón de veces más que una tirada de ahora aunque sea una copia "pixel-perfet", vamos.
He dicho Spiderman por decir algo, pero igual con los cromos de Baseball o cualquier otro tipo de coleccionismo, pensar que por que ahora se reedite, yo que sé, Super Metroid, las primeras ediciones van a costar menos es algo bastante inocente XD.
Sí claro, pero yo votaría además, que pusieran a disposición el poder comprar las cajas a parte, eso ya lo haría perfecto.... Por soñar [angelito]

Un saludo.
Se viven reditando juegos clasicos, hasta en pack de consolas actuales, y la mayoria se queja " eso es pagar por roms" o otras barbaridades, pero lo que la gente no entiende que comprar retro para meterlo en una vitrina, es algo que carece de sentido, no es mejor acaso tener una replica para exhibir como hacen los museos de arte? que encima este en mejor estado?. La verdad que no entiendo a la gente que compra retro para no jugarlo. y Olvidense de reeditar en formato fisico, no hay mercado, el mercado retro es muy de nicho.
No sabía que había juegos retro que son coleccionismo y otros que no xD.
De todos modos, te quejas de que un Mario Land 2 cuesta 30 euros ¿cuanto te crees que costaría la reedición de Nintendo? xD.
solo los compraria en caso de que vengan a 60hz (o con selector) y sin censura, o sea, compraria un contra, no un probotector :)
Si.aunque es algo que no sucedera...
Extraoficialmente existen, se llaman reproducciones, pero la gente no quiere jugar en la consola original mas una rom con hard "nuevo", sino que quiere el original golpeado :P. Hay que ver la demanda que tienen.
No, no los compraría. Suelo adquirir muy pocos juegos antiguos, sólo aquellos con especial relevancia para mí y son un grupo muy reducido. Prefiero invertir dinero en sistemas modernos de carga tipo flashcarts, interfaces IDE-CF o disqueteras Gotek.

Un saludo.
Si que compraría, pero me parece utópico como a la mayoría. En mi caso los compraría para jugar en su sistema original a juegos que no tuve oportunidad, y por otra parte conservaría con más cuidado todas esas joyas que un día compramos y ahora tenemos perdidas o en mal estado.

Pero es algo que no creo que suceda. Las versiones digitales aportan beneficiones sin costes de fabricación, si te pueden vender juegos de SNES a 12€ en la store de Nintendo, ¿para qué fabricar un cartucho? Y tarde o temprano el formato físico terminará desapareciendo incluso para juegos nuevos.
Hay juegos, que si las compañias volvieran a relanzarlos otra vez, no dudaria en hacerme con algunos de ellos. Juegos con lo que disfrute mucho en la epoca dorada y algunos que he conocido a traves de la emulacion.

Muchos de esos juegos que hablo, pertenecen a las consolas de SNES & GENESIS.
a las empresas de videojuegos ya sólo les interesa el mercado digital, todo el beneficio es para ellos, no creo que reediten nada en físico, si acaso alguna curiosidad como hace un tiempo con el duck tales.
SAKUREN escribió:SI, aunque lo veo una utopía que jamás va a suceder [bye]


SNK se lo está pensando... y hasta aquí puedo leer.

La pregunta sería: ¿Estarían igual de consideradas las nuevas ediciones que las ediciones de los 90?.
Lo compraría si el juego me gusta o me atrae, no simplemente por coleccionar.
Señor Ventura escribió:
SAKUREN escribió:SI, aunque lo veo una utopía que jamás va a suceder [bye]


SNK se lo está pensando... y hasta aquí puedo leer.

La pregunta sería: ¿Estarían igual de consideradas las nuevas ediciones que las ediciones de los 90?.


Si SNK se planteara reeditar sus juegos en cartucho, soy capaz hasta de comprarme una neo geo original y todo.

Depende de como lo hagan no tiene por que ser mal considerado. Es mas hasta puede considerarse ampliación de la tirada original.

Juegos de naves accesibles...ooh....
Las reediciones sólo tendrían sentido de los juegos ultracaros del catálogo. Un juego en cartucho, con caja e instrucciones y su distribución, por menos de 35€ lo veo difícil. Por ejemplo, en Megadrive el 99% del catálogo está por debajo de ese precio. Y si reeditan juegos que están por debajo de ese precio, van a conseguir que suba el precio de los que están tirados. Por ejemplo. reeditan Sonic 1 en plan homenaje por hacer 20 años, lo venden a 35€, y de el original de segunda mano se vende a 4€, pues el que lo tiene a 4€ piensa que lo vende barato y le sube el precio a10.

Compraría reediciones de juegos que me interesen y ahora son super caros? Si. Estoy a ver si veo una reproducción decente del Probotector, con eso lo digo todo.
por supuesto.

de hecho yo muchas veces preferi sin pensarlo comprar un juego nuevo de redicion a un juego usado de primera edicion.
Os puedo decir que lo que pregunto no sería nada utópico porque ya ha pasado un par de veces. No es lo común, más bien la excepción. Pero no sería algo nuevo vamos.

Por ejemplo la coleccionista de Final Fantasy por su aniversario en el 2012 creo. Traía todos los FFs gasta la fecha en consolas de Sony y cada una podía ser jugada en su consola de origen (aunque creo que el III nunca salió en psx) es decir hasta el IX en PSX y hasta el XII en PS2.

Este no es un ejemplo tan radical, pero Skate 3 volvió a fabricarse casi 5 años después porque un youtuber yanki lo puso de moda.

SNK se lo está pensando

Y tenía otro ejemplo que ahora ya no recuerdo xD
Yo sí compraría. Y casi te diría que al mismo precio que nuevos siempre y cuando me digan que los materiales y calidades fueran los mismos o mejores que las ediciones originales.

De hecho, acabo de leer lo de SNK. Si SNK se plantea algo así, lo veo algo muy tentador. Pero que no sea con mierdas memorias SD o integraciones all-in-one-chip, no. Mientras más parecido al diseño original o sólo cambiando para mejor aquellos puntos que puedan ser más débiles (algún chip que de jodiera con el calor o un condensador que pete por estar mucho tiempo conectado a la corriente eléctrica...) y juegos publicados igual que fue en su día, aquí tienen un comprador.
Suguiendo el hipotético clásico que plantea el autor del hilo...

Sí que compraría. Prefiero una reedición nueva que comprar una primera edición de segunda mano, como alguien ya ha dicho. Solamente compraría algunos juegos muy concretos pero. Digamos unos 10-20 que me gustan bastante de NES y SNES, hablando solo de consolas, y que no tengo.

También pediría que fuesen versiones a 60HZ, como también se ha dicho. Cosa que también sería bastante dudosa porque incluso en las consolas virtuales aún nos quieren colar versiones PAL 50HZ [enfa]
Como hay un cierto grado de consenso (91%) al respecto de nuestros deseos, nos toca enfrentarnos a la realidad.

La rentabilidad en el mercado de los videojuegos hace más de 15 años que se obtiene reduciendo la calidad de las ediciones físicas (utilización de CD y DVD, estuches de DVD, ausencia de extras, sustitución de las instrucciones por una hoja de comandos...).

El resultado ha sido que ahora se llegan a vender físicamente juegos incompletos (a completar con DLC) y que mucha distribución se realice online, por lo que las empresas no sólo maximizan su beneficio del 10% del precio final al 100% sino que se evitan todos los riesgos vinculados a la producción física (inversión en maquinaria, mano de obra, proveedores de material, acuerdos de distribución...).

Yo nunca pagaría por descargar un fichero, por mucho que la esencia del juego sea efectivamente la propiedad intelectual del mismo, porque yo he vivido una época en la que cuando te comprabas un juego para PC te venía una caja grande cartón reforzado con una cajita para el juego, un libreto de instrucciones a todo color muy detallado y numerosos extras (poster, cómics, novelas, planos, postales...).

Si sólo quería el juego como tal, me lo descargaba de internet o me lo copiaba de un amigo, pero si pagaba un precio y lo hacía siempre que podía era porque me iban a dar algo más de lo que yo podía conseguir gratis. Por eso me sigue alucinando que la gente pague por algo que puede conseguir gratis.
Sí, de hecho ando detrás del FFVII de NES xd
Depende del precio
Si me cuesta mas barato uno de segunda mano me voy al de segunda mano
alomejor habria algunos juegos (no todos) que por algun motivo me gustaria tener nuevo, precintados, juegos que marcaron mi infacia (gba y nds xD)
Cozumel escribió:Si sólo quería el juego como tal, me lo descargaba de internet o me lo copiaba de un amigo, pero si pagaba un precio y lo hacía siempre que podía era porque me iban a dar algo más de lo que yo podía conseguir gratis. Por eso me sigue alucinando que la gente pague por algo que puede conseguir gratis.


Porque todo el mundo tiene derecho a cobrar por su trabajo, y porque si lanzan un juego que me gusta y me ofrece diversión creo que lo suyo es darles mi pasta por esa obra. El formato es un extra, no el todo.

Si te refieres a juegos trillados, del año catapum... has respondido "claro que sí" a la pregunta del topic, ergo si consideras que no debes pagar pasta por juegos retro digitales de la Virtual Console o de cualquier otra plataforma... ¿Cómo tienes pensado hacerle llegar a las empresas que estás dispuesto a pagar por cosas retro que ellos produzcan?
No, serían peor que una versión platinum.
Bien, así podría tener uno para lamer y otro para jugar.

Si snk, saca juegos como breakers Revenge a 400 chopos, casi que van a ser como los primeros...
Si sólo quería el juego como tal, me lo descargaba de internet o me lo copiaba de un amigo, pero si pagaba un precio y lo hacía siempre que podía era porque me iban a dar algo más de lo que yo podía conseguir gratis. Por eso me sigue alucinando que la gente pague por algo que puede conseguir gratis.


Porque la piratería es delito y bla bla bla.

Porque la única forma de apoyar a quienes hacen juegos que te gustan es comprándolos.

¿Pagar 7.000 pelas por unos extras o cero? A mi me dolia pagar 7.000 pelas por algo que podia conseguir gratis, salvo casos como el Age of Empires o el Diablo Battle Chess que me los compré porque eran JUEGAZOS.

Pagar 3.000 pelas por un VHS para verlo una vez y luego a la estantería; para eso iba al videoclub.

Pagar 3.000 pelas por una reedición en serie barata que se diferenciaba de la primera para dejar claro que eras como un apestado que no pudo pillarse la cara, a ser posible no. Como me jodia esas ediciones. Para eso tirabas por alquilarlos un dia, grabarlos en un CD-RW de 2x que convencí a mis padres que se amortizaba sólo. Aunque luego te dejabas una pasta en latas de CDs. Que encima a los juegos de entonces les dió por engordar y ocupar 3, 4 hasta 7 u 8 CDs.

Pero ahora con gog o steam por 1,2 o 3 euros te pillas el juego, lo tienes original, para siempre sin miedo a que se estropee el disco, te beneficias de instalar versiones parcheadas, multilenguajes, con extras digitales, te los llevas donde quieras, con versiones Win y/o Linux a la vez y con compatibilidad para sistemas futuros (al menos eso espero). Piratear hoy día es de memos, porque vamos, si tienes pasta para comprarte un PC, aunque sea de segunda mano del cash, la tienes para los juegos que quieras. Y estas pagando por lo mismo, una licencia de uso, que el juego no es tuyo.

Por cierto, en steam esta semana regalaban el Golden Axe, Jet Set Radio y el Streets of Rage II entre otros. ¡Bien por Sega!
No infravaloréis lo que puede dar el dinero. Lo mismo reeditan algunos.

Yo sí los compraría, si fueran iguales que los originales en todo. De hecho los compraría antes. [oki]
¿Reediciones originales como las de antaño? Por supuesto, y si reeditasen el hardware también.

salu2
Yo si compraría. Y pienso que es algo que tarde o temprano acabarán haciendo, lo antiguo siempre vuelve.
fastone escribió:Sí, pero eso no acabaría con los precios desorbitados, por muchas veces que reediten Spiderman, el 1# original de su época seguirá costando un trillón de veces más que una tirada de ahora aunque sea una copia "pixel-perfet", vamos.
He dicho Spiderman por decir algo, pero igual con los cromos de Baseball o cualquier otro tipo de coleccionismo, pensar que por que ahora se reedite, yo que sé, Super Metroid, las primeras ediciones van a costar menos es algo bastante inocente XD.

creo que es el din del hilo
Pues siento crear discrepancia en este hilo de amor y concordia pero yo no lo compraría, por mucho que saquen una nueva edición, sigue sin ser el original del momento ni tener años a sus espaldas, más allá de no querer favorecer que el 90% del catálogo retro subiría de precio porque si Nintendo o Sega venden algo así hoy en día veo el precio más cercano a los 70-100 que a los 20-30 de media que se venden la mayoría actualmente. No hay que ver, por poner un ejemplo, ya que hablan de SNK la neogeo x que sacaron a un dineral, lo que ofrecía y lo que se vendió.
el_piko88 escribió:Pues siento crear discrepancia en este hilo de amor y concordia pero yo no lo compraría, por mucho que saquen una nueva edición, sigue sin ser el original del momento ni tener años a sus espaldas, más allá de no querer favorecer que el 90% del catálogo retro subiría de precio porque si Nintendo o Sega venden algo así hoy en día veo el precio más cercano a los 70-100 que a los 20-30 de media que se venden la mayoría actualmente. No hay que ver, por poner un ejemplo, ya que hablan de SNK la neogeo x que sacaron a un dineral, lo que ofrecía y lo que se vendió.


Comparativamente, muchísimo más barata que comprar una AES de segunda mano con sus respectivos juegos, menos de un 10% del coste de tener esos mismos juegos y sistema de segunda mano :-?
Yo sí los compraría, ¿mismos juegos, en mejores condiciones seguramente y más baratos? Yo compro juegos en mayor medida para jugarlos, y otros por nostalgia de haberlos tenido, si puedo tenerlos aunque sean versiones nuevas, perfecto, y por supuesto que los compraría si me gustan.

El que los tenga por colección también entendería que prefiriera las primeras ediciones, ya que seguramente serían más valiosas (hablando de valor coleccionable) que las nuevas, al igual que ocurre con sellos y monedas de nueva tirada, conmemorativos y semejantes a los antiguos.
No se puede comparar la reedición de un comic con la de un cartucho. Reeditar un cartucho a estas alturas es mucho más complicado y costoso que reeditar un comic en papel. La reedición de un comic es más bien comparable a relanzar un título clásico, pero solo en formato digital.

Si se reeditaran oficialmente juegos en cartucho, tal y como eran, esas reediciones tendrían bastante valor una vez descatalogadas.
Tendrían que ser idénticos a los originales, sin cambiar absolutamente nada. Si no no, no me vale como coleccionismo. Y para jugar ya hay mejores opciones.
Pues sí los compraría, además aunque sé que es prácticamente imposible ya podría alguna compañía tener un detallazo como ese y hacer alguna reedición, no creo que perdieran dinero con ello
A mi no me importaría que las cajas fuesen diferentes o incluyesen un logo distinto para diferenciarlas de las versiones antiguas.

De hecho casi preferiria que fuese asi, de manera que los 4 listos que tratasen de vender el juego X nuevo como si fuese el antiguo, se tendrían que joder.
Skullomartin escribió:A mi no me importaría que las cajas fuesen diferentes o incluyesen un logo distinto para diferenciarlas de las versiones antiguas.

De hecho casi preferiria que fuese asi, de manera que los 4 listos que tratasen de vender el juego X nuevo como si fuese el antiguo, se tendrían que joder.


Sobre el primer párrafo, pienso igual. Sobre el segundo... me da igual eso.
gynion escribió:
Sobre el primer párrafo, pienso igual. Sobre el segundo... me da igual eso.


A mi tambien, pero no estaría de más para evitar que 4 listos se forrasen con mentiras.
59 respuestas
1, 2