› Foros › Off-Topic › Miscelánea
BeRReKà escribió:Bueno si solo estaba al 3% es normal que suba, no es lógico que estuviera al 3% y el resto de cosas al 21%, aunque no sé, porqué un bien digital no tengo porqué comprarlo en mi territorio, prefiero cobrar un 3% en impuestos que un 0% porqué se tributa en Asia (por ejemplo), no sé si saldrá a cuenta, pero la subida es grande así que supongo que
Lo que no es normal es lo de los ebooks, digital al 21 y en papel al 4 ¿Se están hundiendo las editoriales y son un sector clave? Me parece a mí que no a ninguna de las dos así que deberían subir igual.
uck escribió:BeRReKà escribió:Bueno si solo estaba al 3% es normal que suba, no es lógico que estuviera al 3% y el resto de cosas al 21%, aunque no sé, porqué un bien digital no tengo porqué comprarlo en mi territorio, prefiero cobrar un 3% en impuestos que un 0% porqué se tributa en Asia (por ejemplo), no sé si saldrá a cuenta, pero la subida es grande así que supongo que
Lo que no es normal es lo de los ebooks, digital al 21 y en papel al 4 ¿Se están hundiendo las editoriales y son un sector clave? Me parece a mí que no a ninguna de las dos así que deberían subir igual.
¿Cómo que subir igual? ¿En serio veis normal un 21% de IVA en libros?
Jcarlosol escribió:Creo que aqui quien sufre la subida es el usuario sobre el precio final, no la empresa.
Me parece bien que por una parte obligen a tributar donde se vende. Lo que no me parece correcto es que yo no pueda comprar el bien digital donde quiera. Es como si quisiera comprar tomates y me obligaran a cogerlos de la tienda de mi calle.. Wtf??
uck escribió:21% en ebooks y 4% en libros físicos. Ole.
uck escribió:BeRReKà escribió:Bueno si solo estaba al 3% es normal que suba, no es lógico que estuviera al 3% y el resto de cosas al 21%, aunque no sé, porqué un bien digital no tengo porqué comprarlo en mi territorio, prefiero cobrar un 3% en impuestos que un 0% porqué se tributa en Asia (por ejemplo), no sé si saldrá a cuenta, pero la subida es grande así que supongo que
Lo que no es normal es lo de los ebooks, digital al 21 y en papel al 4 ¿Se están hundiendo las editoriales y son un sector clave? Me parece a mí que no a ninguna de las dos así que deberían subir igual.
¿Cómo que subir igual? ¿En serio veis normal un 21% de IVA en libros?
jorcoval escribió:Desde luego, prefiero que lo recaudado quede en España.
Y más cuando en muchas tiendas digitales venimos pagando el IVA español, tributan en luxemburgo y se quedan la diferencia.
dark_hunter escribió:Si no había problemas con Amazon en las aduanas es porque desde hace muchos años se ha pagado siempre el IVA.
danaang escribió:jorcoval escribió:Desde luego, prefiero que lo recaudado quede en España.
Y más cuando en muchas tiendas digitales venimos pagando el IVA español, tributan en luxemburgo y se quedan la diferencia.
Eso no puede ser así. Si pagas IVA español, ese IVA se queda en España. Otra cosa es que el vendedor te diga que ese sobreprecio es IVA cuando no lo es.
jorcoval escribió:danaang escribió:jorcoval escribió:Desde luego, prefiero que lo recaudado quede en España.
Y más cuando en muchas tiendas digitales venimos pagando el IVA español, tributan en luxemburgo y se quedan la diferencia.
Eso no puede ser así. Si pagas IVA español, ese IVA se queda en España. Otra cosa es que el vendedor te diga que ese sobreprecio es IVA cuando no lo es.
La tienda gestiona el iva. Te lo factura al 21% y luego paga en un paraíso fiscal... donde igual es del 3.
Hereze escribió:dark_hunter escribió:Si no había problemas con Amazon en las aduanas es porque desde hace muchos años se ha pagado siempre el IVA.
aduanas sólo para una fracción muy pequeña de todo lo que llega, al menos que se use mensajería privada tipo UPS, con correos por ejemplo la mayoría no los paran, no hay personal para tanto volumen.
Además que en el caso de Amazon si envía dentro de la UE no pasa por aduanas.
Tu compras en Amazon España, tu paquete te lo envian desde el centro de distribución que tienen en Madrid, aduanas 0, IVA para los de Luxemburgo, en España declaran pérdidas y los pequeños comerciantes no pueden competir contra todo eso.
dark_hunter escribió:Me refiero claro a cuando no existía Amazon España, ya por aquel entonces cobraban IVA de Amazon.com, con la ventaja de que si te lo paraban sabías que no iba a pasar nada.
Y no tengo yo muy claro que puedan hacer eso, porque el IVA al 21% es un impuesto Español, dudo que te puedan cobrar eso y luego declarar otra cosa porque ya pasaría de ser ingeniería fiscal a delito fiscal, ese porcentaje que se ahorrarían no tributaría en ningún lado.
Dreamcast2004 escribió:Si compañero aunque parezca mentira, ni ingeniera fiscal ni delito fiscal; era algo permitido por la UE, en plan si montas la sede en X tributas los impuestos en X, por eso muchas empresas tienen su sede en Luxemburgo donde son de chiste.
Ahora se han dado cuenta, que eso es una putada para sus bolsillos (el de los politicos) y por eso lo cambian; ahora que si con esto vale para la sociedad pues eso que nos llevamos.
danaang escribió:Os estáis haciendo la picha un lío entre IVA y Sociedades. Todo esto que habláis de luxemburgo es sociedades que nada tiene que ver con lo que aquí se está hablando.
Nadie en el mundo puede repercutir IVA español e ingresarlo en otro país. Y eso de que se quedan con la diferencia no tiene ni pies ni cabeza. Es delito fiscal si procede o infracción tributaria.
BeRReKà escribió:danaang escribió:Os estáis haciendo la picha un lío entre IVA y Sociedades. Todo esto que habláis de luxemburgo es sociedades que nada tiene que ver con lo que aquí se está hablando.
Nadie en el mundo puede repercutir IVA español e ingresarlo en otro país. Y eso de que se quedan con la diferencia no tiene ni pies ni cabeza. Es delito fiscal si procede o infracción tributaria.
Como iva no, pero que sea parte de los beneficios y tribute en forma de impuesto de sociedades yo creo que es como se hace, es decir cobran iva aquí, como la filial española "esunamierda" y los beneficios se van en forma de compra de activos a Luxemburgo, a ojos del fisco la filial española no saca beneficios (lo hace la de Luxemburgo), una parte del iva recaudado aquí se les devuelve por ello y los beneficios de la de Luxemburgo los cobran en forma de impuesto de sociedades que es una broma.
Elkri escribió:Ya se estaba hablando de esto mismo aqui:
hilo_la-tasa-amazon-entrara-en-vigor-el-1-de-enero_2063416
Ya lo explique en ese mismo tema por que hay bastante confusion pues se confunde el impuesto sobre sociedades (aplicado al beneficio de las empresas) que en españa es del 30% y en irlanda pro ejemplo del 12%, con el IVA, el cual tanto en españa como irlanda son el 21% ademas de a donde va parar este iva recaudado.
Y no, no vamos a pagar mas caro, salvo el tema de los libros en amazon pro que en luxemburgo es un 3% pues la mayoria de paises de la UE tiene un IVA entorno al 20 - 25%
BeRReKà escribió:danaang escribió:Os estáis haciendo la picha un lío entre IVA y Sociedades. Todo esto que habláis de luxemburgo es sociedades que nada tiene que ver con lo que aquí se está hablando.
Nadie en el mundo puede repercutir IVA español e ingresarlo en otro país. Y eso de que se quedan con la diferencia no tiene ni pies ni cabeza. Es delito fiscal si procede o infracción tributaria.
Como iva no, pero que sea parte de los beneficios y tribute en forma de impuesto de sociedades yo creo que es como se hace, es decir cobran iva aquí, como la filial española "esunamierda" y los beneficios se van en forma de compra de activos a Luxemburgo, a ojos del fisco la filial española no saca beneficios (lo hace la de Luxemburgo), una parte del iva recaudado aquí se les devuelve por ello y los beneficios de la de Luxemburgo los cobran en forma de impuesto de sociedades que es una broma.
dogma95 escribió:Menudos depredadores son estos gobernantes, lo único que les interesa es que pasemos mas si cabe por caja en todo, vaya tela, como si no pagásemos bastantes impuestos. Solo falta pagar un canon por respirar, al tiempo.
Dolce escribió:BeRReKà escribió:danaang escribió:Os estáis haciendo la picha un lío entre IVA y Sociedades. Todo esto que habláis de luxemburgo es sociedades que nada tiene que ver con lo que aquí se está hablando.
Nadie en el mundo puede repercutir IVA español e ingresarlo en otro país. Y eso de que se quedan con la diferencia no tiene ni pies ni cabeza. Es delito fiscal si procede o infracción tributaria.
Como iva no, pero que sea parte de los beneficios y tribute en forma de impuesto de sociedades yo creo que es como se hace, es decir cobran iva aquí, como la filial española "esunamierda" y los beneficios se van en forma de compra de activos a Luxemburgo, a ojos del fisco la filial española no saca beneficios (lo hace la de Luxemburgo), una parte del iva recaudado aquí se les devuelve por ello y los beneficios de la de Luxemburgo los cobran en forma de impuesto de sociedades que es una broma.
el iva no se devuelve a no ser que hayas pagado tu mas iva del que has recibido, y normalmente el iva se devuelve a final de año
y si eso pasa es que la empresa no funciona bien puesto que no vendes lo suficiente ni siquiera para pagar a proveedores, por lo que la empresa es una ruina o hay trampa y hacienda deberia hacer inspeccion
JoseFCB escribió:¿Con esto se puede dar el paradójico caso de que un libro valga lo mismo en formato digital que físico?
Porque si bien los precios no es que fueran muy naturales, ahora menos.
Me parece dantesco el panorama.
Din-A4 escribió:Pues a mí ya me está afectando, tengo 4 dominios y sólo con el precio del IVA de los 4 tendría otro dominio antes. Voy a tener que deshacerme de uno y no renovarlo, 21% es demasiado.
Y miedo me da la factura del servidor de pago cuando venga con el 21%
Mi pregunta es, porqué si renuevo dominios de empresas 100% americanas y servidores 100% americanos me tengo que tragar el 21 de IVA? Es que es como si voy allí a comprar y me hacen pagar un 21%. Entiendo que si contrato con 1 AND 1 tenga que pagar el IVA de aquí, pero no el de una empresa extrangera.
dark-kei escribió:Suerte que renové el dominio la semana pasada... voy a darme un garbeo por Amazon a ver si veo algún eBook interesante que pillar antes de mañana
jorcoval escribió:dark-kei escribió:Suerte que renové el dominio la semana pasada... voy a darme un garbeo por Amazon a ver si veo algún eBook interesante que pillar antes de mañana
Ya se aplica. Ironía?
lwordl escribió:Honestamente, lo del eBook, personalmente y la gente de mi alrededor tienen el eBook para descargar los libros gratis, únicamente leí juego de tronos, seguramente me haga con la saga completa en inglés en toma físico para ir recordando y mejorar algo en idioma.
El caso es que con lo fácil que es piratear para esta plataforma, deberían bajar los precios, más barato que el físico y sin superar los 10€, libros que ocupan 5/15 mb se descargan en 1 min
uck escribió:Yo tengo el kindle y hace mucho que tiro casi exclusivamente de kindle flash. Ofertas por menos de 2€, cada día salen 3, 4 o 5 libros a elegir. Hay morralla pero también salen libros muy buenos. Ya digo que en los días que pasan mientras leo un libro compro otro más en oferta.