Asignación de escaños del Congreso de los Diputado
para los que aun no lo sepan, este es el reparto de escaños en las elecciones del 20D
Circunscripción Diputados
Madrid 36
Barcelona 31
Valencia 16
Alicante y Sevilla 12
Málaga y Murcia 10
Cádiz, Vizcaya, La Coruña, Baleares, Las Palmas y Asturias 8
Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Pontevedra y Granada 7
Tarragona, Córdoba, Gerona, Guipúzcoa, Toledo, Almería, Badajoz y Jaén 6
Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid, Ciudad Real, Huelva y León 5
Lérida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Orense, La Rioja y Álava 4
Guadalajara, Huesca, Cuenca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Teruel 3
Soria 2
Ceuta y Melilla 1
no todos los escaños valen la misma cantidad de votos, asi que en las provincias pequeñas, es mas facil sacar un escaño, que en las mas pobladas.
ejemplo:
Así, si Barcelona tiene un censo electoral de 4.027.998 personas que eligen a 31 diputados, esta provincia tiene un representante en el Congreso por cada 129.255 electores, mientras que en Guadalajara, con tres escaños y un censo de 179.538 personas, hay un escaño por cada 25.648 electores.
los grandes son los mejor parados de este sistema y señala a IU y a UPyD como los mayores perjudicados. Ambas formaciones, explica, concentran muchos votos en el conjunto del país, pero como los escaños se atribuyen por circunscripciones esos apoyos se dispersan. Por eso no consiguen en la mayoría de las provincias el porcentaje mínimo de representación para optar a un diputado.
Tampoco les benefician los votos en blanco, porque son considerados válidos para hallar el porcentaje mínimo del 3 % y eso hace que después sean necesarios muchos más votos para cada escaño. Mientras, otros partidos que concentran sus votos en pocas circunscripciones consiguen más representación pese a tener menos votos en el conjunto del país.
Otro ejemplo
En las elecciones de 2008, IU consiguió el 3,81% de los votos en el conjunto del país, pero sólo obtuvo el escaño de Gaspar Llamazares por Madrid. Mientras, ERC obtuvo el 1,14% de los votos en el conjunto del Estado, pero al conseguir porcentajes más elevados en las circunscripciones en las que se presentaba en Cataluña logró tres escaños -dos en Barcelona, con el 6,62% de los votos, y uno en Girona, con el 13,22% de los apoyos-.
así que ir pensando en el voto útil y no en "el me gusta".