ErisMorn escribió:Crear empleo sin destruir los derechos de los trabajadores ni precarizar aún más sus condiciones CASI NADA.
Todavía suenan las risas sobre aquellos que advertían que subir el SMI supondría un aumento de paro brutal en nuestro país:
Por qué subir el salario mínimo provoca paro
Es una medida animada por los mejores propósi-tos, pero la evidencia empírica revela que impul-sará la contratación temporal y ralentizará el crecimiento del empleo a tiempo completo, incre-mentará el desempleo estructural entre los más jóvenes y los trabajadores menos cualificados e incentivará la economía sumergida. Un desastre...
https://www.expansion.com/actualidadeco ... b460e.html
Tú ves a buscar empleo y luego nos cuentas qué clase de contrato consigues.
¿A esto lo consideramos precario o solo es contrato de mierda cuando gobierna el Psoe azul?
Datos de 2023:
La duración de los contratos cae a 46,3 días de media.
Uno de cada cinco contratos firmados el año pasado duró menos de una semana y un tercio, menos de un mes.
Puedes seguir viviendo en tu burbuja pero la realidad de la precariedad está ahí, la puedes buscar tú mismo si no te lo crees.
Y pese a los fijos discontinuos, la mayor contratación de empleados públicos de la historia, la cotización de los becarios, etc, seguimos siendo los number one en paro.
No creo que cuando vengan los otros se solucione mucho la cosa, pero cuando cambias la forma de contar parados, no es que sea muy real compararlos con datos anteriores, lo justo sería compararlos a partir de la reforma, ya que 700.000 fijos discontinuos son unos cuantos xDD.
Lo del SMI pues ya me parece una broma, ¿te subo 50 euros pero te quito la mitad de irpf. Pero esto qué tomadura de pelo es? Y mientras tanto venga 2 impuestos más a todos los trabajadores en sus nóminas, el MEI y la cuota de solidaridad.
No me extraña que este desgobierno vaya batiendo récord de recaudación de impuestos año tras año, eso sí la mayoría cada vez más pobre.