shilfein escribió:Igual que tu has supuesto que se han creado los mismos empleos que se habrían creado antes del nuevo SMI.
podemos mirar las cifras de paro 1 año despues de la subida del SMI. o esa no te vale?
shilfein escribió:Mi suposición es que una medida que ha supuesto una destrucción del 10% de los empleos en SMI. Tambien habrá supuesto una bajada en la generación de los mismos del mismo porcentaje. Llámame loco.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
tu mismo dices que "se generaron mas empleos mas altos que el SMI" hace 1 post.
y... aun con el dato de la destruccion. como dije antes: si en balance final 1 año despues de la medida el desempleo era inferior a antes de tomar la medida, pues es que da igual la destruccion que hubiera habido. el balance final es positivo.
shilfein escribió:Pero ninguno tenemos esas cifras, asi que es hablar por hablar, los hechos constatables y demostrados son que se destruyó empleo.
momentaneamente, a causa del cortoplacismo empresaurio.
luego hubo contratacion (mas o menos la misma de siempre, tampoco nada espectacular) pero esa contratacion ya era con listón minimo mas alto.
por tanto, eso mas lo anteriormente indicado = medida correcta.
y mas que tendria que subir. deberia establecerse en 1200 euros para 2024.
de todos modos tambien te digo que a mi me preocupa mas el IPREM (que apenas ha subido en 5 años) que el SMI. el SMI antes de la subida de 2019 era una absoluta verguenza. pero el IPREM que es en base al que se calculan los subsidios y ayudas, esta demasiado bajo. a dia de hoy deberia estar al menos en 800 euros.