› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hadesillo escribió:Si os interesan los almogavers el programa En Guàrdia ha hecho dos o tres programas sobre ellos y está muy bien para ir escuchándolo de fondo (lo siento, en catalán y con el dr. Oriol Junqueras). Els Almogàvers, La Batalla del Riu Safis, El rastre dels almogàvers.
enekomh escribió:Un momento, un momento... No se decía en este foro que el derecho de autodeterminación sólo se contemplaba por las leyes internacionales para países que habían sido colonias? Qué está pasando aquí???
PainKiller escribió:enekomh escribió:Un momento, un momento... No se decía en este foro que el derecho de autodeterminación sólo se contemplaba por las leyes internacionales para países que habían sido colonias? Qué está pasando aquí???
No es que se diga, es que es así. Otra cosa es que luego haya países que pasen por el aro y consientan el referendum.
enekomh escribió:Países que se saltan la legislación internacional para dar libertad de decisión a sus ciudadanos... La hostia, la ley internacional es más dictatorial de lo que parece...
PainKiller escribió:enekomh escribió:Países que se saltan la legislación internacional para dar libertad de decisión a sus ciudadanos... La hostia, la ley internacional es más dictatorial de lo que parece...
No, haber, no se pasan por el aro la legislación internacional ya que no dice que ésto este prohibido en sí, sino que dicho derecho está recogido para ciertos casos. En los casos que no se recoge, es cuestión de que ambas partes se pongan de acuerdo.
Trog escribió:Resulta, por lo visto, que hay más británicos que quieren la independencia de Escocia que escoceses que la reclaman.
mapashito_8 escribió:Anda, permiten un referendum porque saben que lo van a ganar.![]()
Hereze escribió:mapashito_8 escribió:Anda, permiten un referendum porque saben que lo van a ganar.![]()
el referendum es en 2014, será que no pueden pasar cosas en estos dos años, y si nuestros políticos hubieran sido inteligentes, hubiesen permitido el referendum en Catalunya hace varios años cuando los independentistas eran cuatro gatos.
mapashito_8 escribió:Hereze escribió:mapashito_8 escribió:Anda, permiten un referendum porque saben que lo van a ganar.![]()
el referendum es en 2014, será que no pueden pasar cosas en estos dos años, y si nuestros políticos hubieran sido inteligentes, hubiesen permitido el referendum en Catalunya hace varios años cuando los independentistas eran cuatro gatos.
Si claro, que no sale, en unos años, otro, que tampoco sale, pues en unos años, otro...
Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
Hereze escribió:mapashito_8 escribió:Hereze escribió:el referendum es en 2014, será que no pueden pasar cosas en estos dos años, y si nuestros políticos hubieran sido inteligentes, hubiesen permitido el referendum en Catalunya hace varios años cuando los independentistas eran cuatro gatos.
Si claro, que no sale, en unos años, otro, que tampoco sale, pues en unos años, otro...
en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
SpitOnLinE escribió:Es verdad, cuando salga la peli con Mel Gibson comparamos.
Gurlukovich escribió:SpitOnLinE escribió:Es verdad, cuando salga la peli con Mel Gibson comparamos.
Hombre, supongo que la haría Joel Joan, el Mel Gibson català.
Gurlukovich escribió:Na, mucho rollo pero las encuestas en Escocia dicen que sale el no, y en Flandes dicen que quieren una confederación. A ver si al final los únicos que van a tener cojones para independizarse van a ser los catalanes
HitoShura escribió:Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
En Canada las primeras naciones dijeron que ellos (sus territorios se quedaban con Canada si salia el SI...que se fuese quien quisiese vamos. Aqui la gente dice que si sale el SI, las provincias que dicen NO tambien se van.
Se suele comparar esto con Canada...cuando conviene. (Y ojo, estoy a favor de que se haga referendum, pero no de los dobles raseros y otras cosas paridas)
mapashito_8 escribió:Gurlukovich escribió:Na, mucho rollo pero las encuestas en Escocia dicen que sale el no, y en Flandes dicen que quieren una confederación. A ver si al final los únicos que van a tener cojones para independizarse van a ser los catalanes
Pues Mas ya ha empezado a recular.![]()
Artur Mas: "La independencia clásica no nos conviene"
Como he leido por ahi, ya no quiere la clasica, ahora quiere la reggae.
HitoShura escribió:Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
En Canada las primeras naciones dijeron que ellos (sus territorios se quedaban con Canada si salia el SI...que se fuese quien quisiese vamos. Aqui la gente dice que si sale el SI, las provincias que dicen NO tambien se van.
Se suele comparar esto con Canada...cuando conviene. (Y ojo, estoy a favor de que se haga referendum, pero no de los dobles raseros y otras cosas paridas)
Hereze escribió:HitoShura escribió:Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
En Canada las primeras naciones dijeron que ellos (sus territorios se quedaban con Canada si salia el SI...que se fuese quien quisiese vamos. Aqui la gente dice que si sale el SI, las provincias que dicen NO tambien se van.
Se suele comparar esto con Canada...cuando conviene. (Y ojo, estoy a favor de que se haga referendum, pero no de los dobles raseros y otras cosas paridas)
yo no sé en que se basaron en Canadá a la hora de repartir los territorios, en Catalunya al igual que en el resto de España, las provincias son meres unidades administrativas, en Catalunya hay 4 como podría haber 5, 10 o 1, ya me dirás que diferencia hay entre Tarragona y Barcelona, excepto que hace años unos tios decidieron que el límite sería tal.
enekomh escribió:Pero en serio os pensais que CiU quiere la independencia? Estos lo que buscan es un marco económico como el de Euskadi o Navarra y apuntan hacia la independecia para quedarse con el pastel...
Haran escribió:enekomh escribió:Pero en serio os pensais que CiU quiere la independencia? Estos lo que buscan es un marco económico como el de Euskadi o Navarra y apuntan hacia la independecia para quedarse con el pastel...
A quién le importa si CiU quiere la independencia?
Hadesillo escribió:HitoShura escribió:Hereze escribió:en Canadá harán dentro de poco el segundo o tercero si mal no recuerdo y nadie se ha muerto, pues si hay una mayoría que lo pide se hace, al menos esa es la esencia de la democracia y no sudar de todo lo que no guste.
En Canada las primeras naciones dijeron que ellos (sus territorios se quedaban con Canada si salia el SI...que se fuese quien quisiese vamos. Aqui la gente dice que si sale el SI, las provincias que dicen NO tambien se van.
Se suele comparar esto con Canada...cuando conviene. (Y ojo, estoy a favor de que se haga referendum, pero no de los dobles raseros y otras cosas paridas)
Si hay que hacerlo por divisiones lógicas hay que hacerlo en 3, Catalunya, Baleares y València.
Haran escribió:enekomh escribió:Pero en serio os pensais que CiU quiere la independencia? Estos lo que buscan es un marco económico como el de Euskadi o Navarra y apuntan hacia la independecia para quedarse con el pastel...
A quién le importa si CiU quiere la independencia?
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... pa-2225969
Bruselas rehúye el debate soberanista abierto en Europa.
La Comisión Europea solo se pronunciará sobre el impacto en la UE de una independencia regional cuando sea realidad
ELISEO OLIVERAS / Bruselas
La Comisión Europea ha decidido acabar con las polémicas sobre el impacto en la Unión Europea (UE) de la eventual independencia de una región europea rehuyendo el debate que se está produciendo actualmente en Catalunya, Flandes y Escocia.
Tras amenazar primero a las regiones separatistas con la expulsión automática de la UE si se independizaban y después matizar que esa expulsión automática no estaba tan clara, ahora el Ejecutivo comunitario ha indicado que no se pronunciará hasta que se produzca efectivamente un caso concreto.
La Comisión Europea "no tiene ninguna posición que expresar" sobre las implicaciones del referendo de Escocia o la eventual independencia de Catalunya o Flandes en la continuidad de la pertenencia de esas regiones a la UE una vez convertidas en nuevos estados.
"No queremos expresar una posición sobre lo que son cuestiones de orden constitucional interno de un estado miembro de la UE", ha señalado portavoz comunitaria. "La Comisión Europea no se pronunciará mientras sea una cuestión hipotética" la independencia de esas regiones, ha insistido la portavoz.
El Ejecutivo comunitario ha anunciado que únicamente expresará su opinión sobre las implicaciones de esa independencia para la pertenencia a la UE y a la aplicación en el nuevo estado de las leyes europeas "si se produce una petición formal de un estado a partir de una situación real muy concreta", no meras hipótesis. El Tratado de la UE no tiene ninguna disposición respecto a las implicaciones de la secesión de una región de un estado miembro, pero la Comisión Europea insiste en que esa secesión "no sería neutral", es decir que tendría consecuencias.
enekomh escribió:Lo digo por lo que comentan un poco más atrás sobre como Mas empieza a decir que si no quiere "independencias clásicas".
En cualquier caso, a más gente de la que crees... Si CiU ahora mismo se pusiera en contra de la independencia, un gran número de gente que dice considerarse independentista votaría en contra de CiU.
SuperTolkien escribió:Respetar la voluntad de los pueblos deberia ser lo normal.
Reino unido es la madre de la democracia, en estas cosas nos orinan.
ernen escribió:SuperTolkien escribió:Respetar la voluntad de los pueblos deberia ser lo normal.
Reino unido es la madre de la democracia, en estas cosas nos orinan.
HitoShura escribió:ernen escribió:SuperTolkien escribió:Respetar la voluntad de los pueblos deberia ser lo normal.
Reino unido es la madre de la democracia, en estas cosas nos orinan.
Que lo repitais no lo hace mas verdad. En vez de repetirlo, responded a lo que os dicen. Si el catalan fuese un idioma del Reino Unido, a estas alturas ni existiria.
... La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado" ...
HitoShura escribió:
Que lo repitais no lo hace mas verdad. En vez de repetirlo, responded a lo que os dicen. Si el catalan fuese un idioma del Reino Unido, a estas alturas ni existiria.
Haran escribió:Pos si, decir que nadie tendría que morir de hambre no lo hará realidad...y? Y lo del inglés...insinuas que el catalán no ha sido perseguido y se ha intentado sustituir por el castellano? solo por saberlo...
mapashito_8 escribió:
Insinuas que el gaelico no ha sido perseguido e intentado sustituir por el ingles o comparas la situacion del gaelico con el catalan? solo por saber, eh.
Haran escribió:mapashito_8 escribió:
Insinuas que el gaelico no ha sido perseguido e intentado sustituir por el ingles o comparas la situacion del gaelico con el catalan? solo por saber, eh.
No, digo que él insinua que el catalán no se ha perseguido en España. Lo pillas o te lo tengo que insinuar?
Haran escribió:HitoShura escribió:
Que lo repitais no lo hace mas verdad. En vez de repetirlo, responded a lo que os dicen. Si el catalan fuese un idioma del Reino Unido, a estas alturas ni existiria.
Pos si, decir que nadie tendría que morir de hambre no lo hará realidad...y? Y lo del inglés...insinuas que el catalán no ha sido perseguido y se ha intentado sustituir por el castellano? solo por saberlo...... La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado" ...
No me ha costado ni 30 segundos encontar esto en internet, así que lo tuyo no puede ser ignorancia.
La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": [b]"Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado".
La aplicación del Decreto de Nueva Planta de la Real Audiencia del Principado de Cataluña no imponía limitaciones legales al uso de la lengua catalana en las administraciones locales, ni en actividades reguladas como aquellas ejercidas por los miembros de los colegios notariales. De hecho, en la propia Real Audiencia, el conocimiento de los usos escritos de la lengua catalana continuó siendo imprescindible durante la mayor parte del siglo XVIII.
mapashito_8 escribió:Haran escribió:mapashito_8 escribió:
Insinuas que el gaelico no ha sido perseguido e intentado sustituir por el ingles o comparas la situacion del gaelico con el catalan? solo por saber, eh.
No, digo que él insinua que el catalán no se ha perseguido en España. Lo pillas o te lo tengo que insinuar?
Pues va a ser que tienes una comprension lectora deficiente, dice claramente que si el Catalan fuera un idoma del reino unido, ni existiria.
Lo vas comprendiendo, o todavia no?
seaman escribió:Haran escribió:HitoShura escribió:
Que lo repitais no lo hace mas verdad. En vez de repetirlo, responded a lo que os dicen. Si el catalan fuese un idioma del Reino Unido, a estas alturas ni existiria.
Pos si, decir que nadie tendría que morir de hambre no lo hará realidad...y? Y lo del inglés...insinuas que el catalán no ha sido perseguido y se ha intentado sustituir por el castellano? solo por saberlo...... La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado" ...
No me ha costado ni 30 segundos encontar esto en internet, así que lo tuyo no puede ser ignorancia.
Pero no tergiverses y pon lo que pone a continuación xD.La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": [b]"Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado".
La aplicación del Decreto de Nueva Planta de la Real Audiencia del Principado de Cataluña no imponía limitaciones legales al uso de la lengua catalana en las administraciones locales, ni en actividades reguladas como aquellas ejercidas por los miembros de los colegios notariales. De hecho, en la propia Real Audiencia, el conocimiento de los usos escritos de la lengua catalana continuó siendo imprescindible durante la mayor parte del siglo XVIII.
El proceso de sustitución lingüística
Imprenta del siglo XV
Durante los siglos XVI y XVII el catalán continuará siendo la lengua de uso popular a todos los niveles: en la relación familiar, en la iglesia, a la administración, en la escuela, en los libros técnicos y de historia, etc. Sin embargo, el castellano se irá introduciendo a la catalanofonía. Los hechos que aceleran la presencia del castellano en los territorios de lengua catalana fueran:
La influencia de la corte castellana. Los Trastámara castellanos habían respetado el uso del catalán y este no se resintió hasta que Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla se casaron y la Corona de Aragón quedó ligada al proyecto de monarquía hispánica gestado por los Reyes Católicos (1479-1516). Fruto de la castellanización de la corte, la aristocracia catalana se fue castellanizando.
El esplendor de la literatura castellana. Algunos escritores catalanes, deslumbrados por la literatura renacentista y barroca castellana cambiarán su lengua por la castellana (Joan Boscà)
La imprenta. La producción de libros en castellano irá desplazando la de libros en catalán por una cuestión de mercado.
La Guerra de los Segadores (1640-1659). Enfrentó a Cataluña con Felipe IV y el centralismo político castellano, y comportó la derrota de Cataluña y la cesión en el estado francés, mediante el Tratado de los Pirineos (1659), de las comarcas del Rosellón, el Conflent, el Vallespir y la Alta Cerdaña. En estos territorios se prohibió el catalán.
La "Decadència"
Muchos estudiosos se refieren a los siglos XVI, XVII y XVIII de la cultura catalana con el término de "decadencia"22 para dar a entender el retroceso que sufrió el catalán durante estos años. Es, sin embargo, un término impreciso, puesto que no refleja la realidad total de la lengua, sino solamente una parte, la que afecta a la producción culta. Aún así la lengua oral y escrita de las clases populares en los territorios catalahablantes continuará siendo el catalán, al menos hasta el siglo XVIII.
A pesar del descenso cuantitativo y sobre todo cualitativo de las producciones literarias cultas en lengua catalana, podemos señalar unos cuántos nombres: Cristòfor Despuig, autor de los Col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa (1557), Pere Serafí, Francesc Vicens Garcia (el "rector de Vallfogona"), Francesc Fontanella, Joan Ramis, etc.
La Guerra de Sucesión y los Decretos de Nueva Planta
Nueva Planta de la Real Audiencia del Principado de Cataluña.
El año 1700 muere sin descendencia Carlos II, y estalla una guerra entre los partidarios del archiduque Carlos de Austria y los de Felipe de Anjou, de la dinastía absolutista de los Borbones. La Corona de Aragón se posicionó a favor del archiduque, que acabó derrotado. Las consecuencias para el uso de la lengua catalana serían considerables, puesto que el nuevo soberano, Felipe V, promulgó el Decretos de Nueva Planta, según los cuales, en los territorios con lengua propia, como Cataluña, se suprimían los derechos y las instituciones forales, y se producía una castellanización de la administración pública que abarcaba a la Real Audiencia, la Capitanía General, y otros elementos de la administración regia, como las corregidurías, también llamadas en el caso catalán, veguerías.
La creciente castellanización durante los siglos anteriores ya había ocasionado una cierta crisis en la conciencia idiomática unitaria [cita requerida], que se acentuó a partir de la promulgación de los Decretos de Nueva Planta23 . La voluntad central de hacer menguar la lengua y la cultura de Cataluña24 se aceleró el 20 de febrero de 1712 cuando se dictaron instrucciones secretas a los corregidores del territorio catalán "para el ejercicio de sus empleados": "Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto, sin que se note el cuidado"25 26 .
La aplicación del Decreto de Nueva Planta de la Real Audiencia del Principado de Cataluña no imponía limitaciones legales al uso de la lengua catalana en las administraciones locales, ni en actividades reguladas como aquellas ejercidas por los miembros de los colegios notariales. De hecho, en la propia Real Audiencia, el conocimiento de los usos escritos de la lengua catalana continuó siendo imprescindible durante la mayor parte del siglo XVIII.27
Adris escribió:Ondiá!. Vuelve a salir la Corona catalano-aragonesa.![]()
![]()
Te echaba en falta en mhis livros de istoriah.
SuperTolkien escribió:Respetar la voluntad de los pueblos deberia ser lo normal.
Reino unido es la madre de la democracia, en estas cosas nos orinan.
Devil_Riddick escribió:SuperTolkien escribió:Respetar la voluntad de los pueblos deberia ser lo normal.
Reino unido es la madre de la democracia, en estas cosas nos orinan.
La madre de la democracia es Grecia, y precisamente el Reino Unido es una monarquia, que de democratico tiene mas bien poco...
Haran escribió:mapashito_8 escribió:Pues va a ser que tienes una comprension lectora deficiente, dice claramente que si el Catalan fuera un idoma del reino unido, ni existiria.
Lo vas comprendiendo, o todavia no?
Comprensión lectora es lo que tengo por eso digo lo que digo mientras tú te agarras a que ese user solo "quería decir lo que ha dicho". No se a cuento de que ni tú vienes de caballero andante ni que él tenga la necesidad de decir lo que ha dicho si no es para insinuar que aquí no ha pasado. Quizás si lo lee, me lo explica sin necesitarte a tí. Sigo pensando que tengo que insinuartelo. Si no, no...
Haran escribió:Sí...los griegos...pero los que no eran ciudadanos, varones y libres no votaban.
bueno, ya se sabe que la democrácia es un concepto majo pero aplicarlo...
Devil_Riddick escribió:Haran escribió:Sí...los griegos...pero los que no eran ciudadanos, varones y libres no votaban.
bueno, ya se sabe que la democrácia es un concepto majo pero aplicarlo...
Bueno, y las democracias actuales son democracias indirectas donde eliges al que gobierna, pero no gobierna el pueblo. Una era una democracia limitada y casera, y la otra es una democracia a medias. Pero la primera vez que hubo un sistema democratico fue en Grecia.
No, digo que él insinua que el catalán no se ha perseguido en España.
mapashito_8 escribió:
Que el catalan es perseguido en españa, que curioso, cuanta similitud tiene con lo que dicen los peperos que el español es perseguido en cataluña.