› Foros › Off-Topic › Miscelánea
lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.
ZACKO escribió:Ada Colau: "La élite política y económica que nos gobierna es una mafia organizada"
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.
10-10-10 escribió:lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas
Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.
Ese "y tu más" ridículo a más no poder.
lacupula escribió:10-10-10 escribió:lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas
Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.
Ese "y tu más" ridículo a más no poder.
No es un "y tu más". Sabes tanto como yo que en Catalunya ha mangado no sólo el ppsoe sinó erciu que durante años se han lucrado los bolsillos de muchos votantes.
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.
Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.
Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.
Gurlukovich escribió:Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.
Vaya, recuérdame como se han ido formando la mayoría de esos estado.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.
Vaya, recuérdame como se han ido formando la mayoría de esos estado.
Muy fácil. En una sociedad sin estado, el más fuerte domina a los más débiles e impone su propia normativa social. Menos mal que hemos evolucionado y ahora el estado es controlado por los ciudadanos. Bueno, esto es broma, pero que no se diga que no se intenta.
10-10-10 escribió:lacupula escribió:10-10-10 escribió:Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.
Ese "y tu más" ridículo a más no poder.
No es un "y tu más". Sabes tanto como yo que en Catalunya ha mangado no sólo el ppsoe sinó erciu que durante años se han lucrado los bolsillos de muchos votantes.
y a caso esta mujer a dicho lo contrario en algún momento? si no lo ha dicho no deja de ser un "y tu más" que ni viene a cuento
Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.
La fuerza más poderosa, no el más fuerte. En un país democrático, sería la población general. En España, son los mercados.
Gurlukovich escribió:Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.
La fuerza más poderosa, no el más fuerte. En un país democrático, sería la población general. En España, son los mercados.
En honor a la verdad, las regiones pequeñitas estilo el Vall d'Aran, ciudades estado y tal suelen organizarse en instituciones que surgen más o menos espontáneamente y aparte de la autodefensa no suelen liarla. Siempre son imbeciles que quieren hacer grandes imperios centralizados los que acaban dando por culo.
Los mercados suelen ser majos, los que quieren venderte algo no te suelen partir la cara, los demócratas suelen tener menos problemas, siempre le pueden echar la culpa a la mayoría.
Reakl escribió:La unión de las personas es siempre más fuerte que la no unión. Desde luego cuando EEUU entra en Iraq a imponer su modelo de estado no lleva a una persona, lleva a un ejército.
Y los mercados serán majos para ti. Para cientos de millones de personas en europa, y si me apuras, en todo el mundo, los mercados suponen pobreza y pseudoesclavitud. Si no, pregúntale a quienes han perdido su casa por culpa de quienes juegan a ser superricos han hundido el sistema. A lo mejor más de uno hubiese preferido que le partan la cara a un desaucio. Sinceramente, me fio más de quienes padecen los mismos problemas que yo y hacen piña para reivindicar derechos que unos señores con traje y corbata que viven en una realidad alternativa y juegan con la economía a su favor.
Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.
Gurlukovich escribió:No es culpa de los mercados que los Estados se hayan dedicado a prometer el oro y el moro con servicios que no podian pagar con impuestos, ni que hayan jugado con la moneda y el tipo de interés, ni que se hayan dedicado a salvar bancos, ni que controlaran las cajas como cortijos publicos. Ni siquiera son responsables de la legislación sobre desahucios.
Reakl escribió:Desde luego cuando EEUU entra en Iraq a imponer su modelo de estado no lleva a una persona, lleva a un ejército.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.
La unión es un contrato social el cual no tiene garante alguno sin una fuerza superior a la de las partes individuales del contrato.
Que yo sepa la crisis no la han causado los estados, si no que la han causado las hipotecas subprime. Gente que para hacer más dinero concedía créditos sin aval y gente que los compraba para llevarse los intereses. En españa tuvimos nuestra propia burbuja inmobiliaria, on top of that.
Que yo sepa, antes de la crisis la deuda de españa era irrisoria en comparación con otras potencias similares. Las pensiones, que tanto se habla de su insostenibilidad, nunca han supuesto un déficit. España no recauda porque los ciudadanos no tienen trabajo, y los que lo tienen ahorran, porque ha habido una crisis de pago causada por especuladores. Hasta que se han permitido esas barbaridades, los paises occidentales iban bien con sus más y sus menos. No trates de vendernos la milonga de que lo que ha causado esto es el estado de bienestar.
PD: los mercados no somos gente como tu o yo. Los mercados los mueve el dinero. Y por lo tanto una persona que tenga un poder adquisitivo un millón de veces superior al mio va a tener una influencia en el mercado un millón de veces superior a la mia. A diferencia de un estado democrático donde (supuestamente) todos los votos son iguales y la influencia de una persona con mayor poder adquisitivo es (debería ser) la misma que la de una persona que vive bajo un puente.
Gurlukovich escribió:Si, la de las fuerzas armadas, que tienen como mision garantizar que no se rompa es contrato "social".
Gurlukovich escribió:Pues ya sabes algo más, de donde venia la tonelada de dinero para prestar y los intereses tan bajos que podía pagar cualquier ninja, y quien les obligaba a obtener una calificación de máxima garantía de unas calificadoras elegidas a dedo para poder venderlo a inversores institucionales.
Gurlukovich escribió:Antes de la crisis el gasto público corria en base a impuestos al endeudamiento privado (es decir, burbuja en los impuestos). Cosa que por cierto no es el caso de Grecia, donde la deuda si era suya. Aunque todos los trabajadores en España trabajaran al nivel de antes de la crisis no se recaudaría lo de antes porque no hay dinerito fresco que entraba desde fuera (y el que entra entra como deuda pública). Con lo que no, estos estados del bienestar y el resto de gasto público no eran sostenibles (en España de hecho aún no lo es, en Grecia si).
Gurlukovich escribió:En ninguno de los dos tu influencia importa una mierda, en general. La diferencia es que en el mercado también hay multitud de oferentes y todos pueden ofrecer su propuesta, mientras que en política acabará gobernando una posición (o como mucho una coalición que se pone de acuerdo en esa posición).
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.
Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.
Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.
Armin Tamzarian escribió:Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.
Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.
No sabía que ahora ibas de anarquista.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.
La unión es un contrato social el cual no tiene garante alguno sin una fuerza superior a la de las partes individuales del contrato.Gurlukovich escribió:No es culpa de los mercados que los Estados se hayan dedicado a prometer el oro y el moro con servicios que no podian pagar con impuestos, ni que hayan jugado con la moneda y el tipo de interés, ni que se hayan dedicado a salvar bancos, ni que controlaran las cajas como cortijos publicos. Ni siquiera son responsables de la legislación sobre desahucios.
Que yo sepa la crisis no la han causado los estados, si no que la han causado las hipotecas subprime. Gente que para hacer más dinero concedía créditos sin aval y gente que los compraba para llevarse los intereses. En españa tuvimos nuestra propia burbuja inmobiliaria, on top of that.
NWOBHM escribió:Y la parte que siempre se olvida convenientemente: gente que pedía esas hipotecas sin tener ni medianamente claro su futuro, sin asesorarse de lo que era un simple tipo variable, ni qué significaba eso del EURIBOR. Los que ahora lloran por ahí diciendo lo perversos y malísimos que son los bancos.
NWOBHM escribió:Una cosa es el escándalo de las preferentes y otra muy distinta lo de las hipotecas, pero ahí nadie asume su parte de culpa.
El escándalo de las hipotecas es culpa exclusivamente de los bancos aprovechándose de que la gente quería su casa en propiedad para meteres hipotecas a 40 años con avales inexistentes. Si cuando un banco tasaba la casa (porque la tasaban los bancos) hubiese dicho que te piden 300.000€ por la casa pero esa solo vale 150.000€, y si quieres la hipoteca vas a tener que conseguir los otros 150.000€ de aval, esto no habría pasado. Ni la gente hubiese comparado casas a valor de especulación, y de los que lo hubiesen hecho, hubiesen tenido problemas de impago porque tendrían un aval que se correspondería con el valor de la hipoteca, y no un aval que vale 3 veces menos de lo que se pedía por ello.
Ahora, la culpa de los padres y las madres que querían una casa porque los alquileres estaban al mismo precio y era tirar dinero. Esos "expertos" que salían en televisión a decir que no había burbuja a un pobre profesor que lo tacharon de todo y dijeron en directo que si la gente le hacía caso cuando se quisieran comprar una casa iban a tener que pagar más, que corran que se acaban, esos, no son culpables de nada. Es culpable el cliente. Es culpable el intoxicado en un restaurante por no saber que la comida que tenía delante era tóxica. Es culpable el que se le rompe un condón, que apechugue. Es culpable por ir provocando. Es culpable por manifestarse por derechos que le quitan. Eso es todo lo que le queda a la casta. Todos sois culpables menos nosotros, y que no se os olvide que cuando nos pillan, vosotros también sois culpables.
Con dos cojones. Los bancos regalando hipotecas, los especuladores y mafiosos por televisión mintiendo (incluido los asesores que tanto mencionas que buena tajada sacaban por ir as asesorando a al gente, que su coste se mete en la hipoteca y nadie se da cuenta), pidiendo los bancos a los clientes que si quieren más para un coche como el que te pregunta en el mcdonalds que si quieres unas alitas de pollo, los gobiernos liberalizando y dando más y más y más, y sacando tajada de ello, los alquileres, el doble de caros de lo que te costaba una hipoteca sobre el mismo piso los llegué a ver. ¿Y la culpa es de una familia que queria una vivienda y no tenía un master en macroeconomía para saber que si llega una crisis de impagos de deuda se viene todo el sistema abajo? ¿En serio? No insultemos a la inteligencia de la gente, por favor.
Compararme una familia que quería una casa en propiedad para asegurarse una jubilación con unos bancos que buscaban tener a cientos de miles de familias pagando intereses durante 40 años. Es que me parece tan falto de ética y de empatía.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Si, la de las fuerzas armadas, que tienen como mision garantizar que no se rompa es contrato "social".
Veo que lo entiendes.
Claro. Entonces si yo me voy a un restaurante barato y me envenenan por la mala calidad de la comida, lo suyo sería que me metiesen a mi en la cárcel por no haberle hecho un análisis químico a la comida.
Lo siento, ya hace años que no cuela. El que hace dinero con la usura es el usurero, y él es el responsable de lo que ocurra con su negocio, no sus clientes.
Debo suponer entonces que en algún punto de nuestro planeta hay un agujero de gusano por donde robamos los recursos a otra cantidad infinita de planetas. Eso, o me he perdido en el punto donde nuestro planeta resultar ser un lugar cerrado y en el conjunto global ni entra ni sale nada. Y sin embargo a pesar de ser un planeta aislado de contacto con otras civilizaciones, se han dado estados de bienestar por todo el planeta, cuando según tu afirmación en un sistema cerrado sin ingresos externos deberíamos ser cada vez más pobres.
Claro. En política no hay diferentes oferentes. Podemos es igual que los demás, y por ende, en venezuela están igual que en españa xD
De todas formas, te olvidas de lo importante. No se trata de que yo sea alguien por tener un estado democrático, si no que hay gente que si que es alguien si el estado estuviera controlado por los mercados.
Armin Tamzarian escribió:No sabía que ahora ibas de anarquista.
Gurlukovich escribió:¿y a eso de le llama contrato "social"? Por no decir que una de las partes tiene control efectivo del ejército.
Gurlukovich escribió:Me estas diciendo que el que estado tiene el monopolio de la comida (dinero) se dedica a presionar a los restaurantes (bancos) a dar de comer a cualquiera su comida de calidad sospechosa, les pasa los controles de sanidad, les exime de responsabilidad implícitamente (y luego explícitamente)... Para que los votantes estén contentos y puedan comer cuando antes no podían. Y por si fuera poco pone consejeros políticos en antiguas comedores cooperativos (cajas) que son los primeros en servir comidas y crecer. Y como colofón final, cuando finalmente muchos clientes empiezan a ponerse enfermos, rescata a la mayoría de cooperativas, suelta nueva comida para reemplazar la que se sabe, y como no dan de comer como antes aun les pregunta que por qué.
No pretendo eximir a los restaurantes, muchos estaban en el ajo de una manera u otra (aunque los profesionales conocían lo bastante su negocio para no poner todos los huevos en esa cesta), pero cojones, aquí había un (ir)responsable principal, y de ninguna manera dejarle meter más mano que lo que ya hacia tiene sentido.
Eso es lo que deberían haber aprendido los clientes. Pero no, por lo visto los clientes solo ven a un buen monopolio que quería su bien repartiendo comida y a unos ávidos restauradors que han envenenado a muchos y además no les dan de comer aunque les llega la comida.
Gurlukovich escribió:Un sistema de reparto donde ha ido aumentando lo que uno saca en relación a lo que puso y donde los que sacan aumentan y los ponen son ahora menos. Si el mundo fuera estático quizá podría seguir ese sistema indefinidamente, por más que no fuera el mejor. Con un mundo cambiante y en una dirección que tiende a socavar ese sistema empecinarse en ello solo traerá desgracias (pero como los culpables ya están elegidos, cuando pase será culpa de los neoliberales, y a otra cosa.
Gurlukovich escribió:Podemos puede ofrecer pan, pero no ofrece galletas, si gana Podemos es todo pan, si gana otro todo galletas, no podrás elegir los dos. De hecho no podrás elegir ninguno, te vas a comer lo que te den.
Gurlukovich escribió:El otro día estuve en la tumba de Bakunin y se me pegaría. No es tanto un tema de acabar con el estado sino cuanto puedes dejarle decidir por ti y tener que aceptar tú tal o cual estado.
dark_hunter escribió:¿Sin aval? Si pedían aval para todo, por eso se han dado tantos casos que han perdido su casa y además la de sus padres que ya estaba pagada pero era el aval. Era ya algo totalmente rutinario lo de pedir el aval, yo creo que confundes el caso Lehman Brothers con lo que ocurría en España. Tenías que rozar los 5000€ para que te dieran una hipoteca sin aval.
dark_hunter escribió:No se, yo cuando firmo algo, sobretodo algo que me va a esclavizar durante 40 años lo primero que hago es leerlo.
dark_hunter escribió:Mis padres precisamente porque ya habían vivido una crisis no aceptaron las condiciones leoninas que les pedían y se fueron a 15 km de la capital. Y no cobraban poco precisamente. Coñe, ¿quien piensa que en 40 años no pueden cambiar las cosas?
dark_hunter escribió:Yo más bien le echaría la culpa al gobierno por no controlar la especulación (viene en la constitución), más bien todo lo contrario con la ley de suelo. Los impagos en su inmensa mayoría vienen de las inmobiliarias, no de particulares. Otra cosa es que fueran inmobiliarias creadas por particulares (antes crecían como setas) con el único propósito de especular.
Harold Dome escribió:Reakl, si una familia es lo suficientemente estúpida como para meterse a comprar un piso cobrando una miseria metiéndose en una hipoteca de 4 décadas, ¿qué culpa tiene el banco?
Gurlukovich escribió:El otro día estuve en la tumba de Bakunin y se me pegaría. No es tanto un tema de acabar con el estado sino cuanto puedes dejarle decidir por ti y tener que aceptar tú tal o cual estado.
Armin Tamzarian escribió:Es que en primera instancia el gobierno debería haber evitado que los bienes de primera necesidad se conviertan en objetos de especulación. Os olvidáis de que los alquileres subieron los precios junto con el precio de las casas, así que cobrando una miseria tenías difícil tener un sitio, alquilado o comprado, donde caerte muerto. En lugar de evitar la especulación lo que hizo el gobierno fue promoverla. El culpable es en primer lugar el gobierno, después los bancos y especuladores por intentar enriquecerse obscenamente con las necesidades de las personas, y ya, por último, las personas que querían acceder a un bien basiquísimo y no supieron o no pudieron medir el alcance de sus acciones.
De todas formas también parecéis olvidar que la burbuja acabó estallando por eventos ajenos a las políticas españolas. A toro pasado todo el mundo sabía lo que ocurriría, claro: pero la realidad es que aunque fuera predecible que acabaría sucediendo había dos problemas: era difícil saber cuándo sucedería y quizá sea excesivo pedirle a la gente que aprenda los ciclos de una burbuja para acceder a un bien que se presupone como básico. El cuándo sucedería es importante y puede transformar una buena decisión en una mala decisión y viceversa: estáis llamando estúpidos a personas que habrían tomado una buena decisión si ese "cuándo" estuviese movido hacia adelante en el tiempo.