Ada Colau: "La élite política y económica que nos gobierna es una mafia organizada"

Ada Colau: "La élite política y económica que nos gobierna es una mafia organizada"

Me parece que ya muchos han llegado a la misma deducción viendo todos los tejemanejes que se traen los del PPSOE

totalmente de acuerdo. Lo que es una pena y una vergüenza es que hayamos tenido que llegar a esta situación para darnos cuenta.

Si el presidente del eurogrupo (Jean-Claude Juncker) es el ideólogo de la trama de expolio de los estados, que quieres...
http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... go_448496/
Creo que somos muchos los que con los innumerables escándalos de los últimos años tenemos claro esto.

La forma de actuar de los grandes partidos es propia de organizaciones mafiosas. Gobiernan para enriquecerse, se favorecen unos a otros, abusan de los que están por debajo, influyen en otros órganos de poder, etc... con la única diferencia que son ellos quienes dictan las leyes, por lo que en lugar de quebrantarlas, en muchos casos lo que hacen es modificarlas en su beneficio, con sus prescripciones de delitos, penas ridículas en los casos en los que alguno sale condenado y un sinfín de ventajas de las que no dispone una organización mafiosa que actúe al margen de la ley.

Por ese motivo yo soy tan partidario de tumbar a estos grandes partidos. Porque hace muchos años que dejaron de gobernar para el pueblo y ahora ya ni se molestan en disimularlo. Se habla mucho de Podemos, ahora de Ciudadanos, etc... Yo tengo claro mi voto, pero sea el que sea, al final lo único que deseo a corto plazo es que de una vez por todas los ciudadanos decidan dar un puñetazo sobre la mesa y dejar fuera del gobierno a estos grandes partidos.

A medio plazo ya se darán más pasos, pero ahora para mí es prioritario hacerles ver que si no gobiernan para el pueblo, el pueblo los aparta del poder. De seguir como hasta ahora lo único que hacemos es respaldar sus actuaciones. Así normal que no nos respeten.
No hay nada como tener un micro delante para poder decir lo que tantos llevamos años diciendo.
Que pida perdon por el retraso.
Realmente, ¿hay alguien que aun no lo tenía claro?
Que nos cuente algo nuevo.
Ayyy Ada Colau, confiesa que eres una terrorista de ETA. Solo un terrorista puede decir esas cosas :-|

Lo que un miembro del PP o alguién muy fanático diría sobre esta señora. Como pican las verdades a algunos...
Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas
lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas


Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.

Ese "y tu más" ridículo a más no poder.
Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.
No hace falta que lo diga Ada Colau, hay otros que llevan 30 años contándolo bien clarito.

https://www.youtube.com/watch?v=TWiR_W8UhSs
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.


+1111111111111

El que no crea que determinados medios de comunicación no colaboran con el gobierno para determinadas cosas, es bastante iluso.
Los medios??Claro,hoy sale Barcenas de la cárcel,y el diario el Mundo pone como portada a Monedero [facepalm] [facepalm] Que por cierto,una noticia donde no hace nada ilegal.. [facepalm]
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.

Los medios d comunicación son parte del gobierno. Los medios son el cuarto poder del estado, y hasta que no sea reconocido como tal y se asegure su independencia de los otros poderes políticos, seguirán siendo parte del gobierno. Va implícito.
ZACKO escribió:Ada Colau: "La élite política y económica que nos gobierna es una mafia organizada"


Lo dice ella, y lo dice el supremo en una sentencia firme.
[erick] escribió:Yo añadiria a los medios de comunicación como parte de ese entramado.


+10000
10-10-10 escribió:
lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas


Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.

Ese "y tu más" ridículo a más no poder.


No es un "y tu más". Sabes tanto como yo que en Catalunya ha mangado no sólo el ppsoe sinó erciu que durante años se han lucrado los bolsillos de muchos votantes.

Unos al grito de unidad y otros al de madrid roba, pero todos son igual de ladrones.

Y añado lo que ha dicho [erick] todo esto tapado por los medios de comunicación y sea hermes, godo, prisa, mundo o público.
Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.

Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.
lacupula escribió:
10-10-10 escribió:
lacupula escribió:Entiendo que a parte del ppsoe también se referirá a erciu que en Catalunya les debemos mucho de las políticas recibidas


Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.

Ese "y tu más" ridículo a más no poder.


No es un "y tu más". Sabes tanto como yo que en Catalunya ha mangado no sólo el ppsoe sinó erciu que durante años se han lucrado los bolsillos de muchos votantes.


y a caso esta mujer a dicho lo contrario en algún momento? si no lo ha dicho no deja de ser un "y tu más" que ni viene a cuento
Tampoco hay que ser un lince para darse cuenta de ello.

Lo peor de todo y lo mas subrealista es que consigan de una forma legal que pah sea reconocida como un grupo terrorista..., al igual que las mujeres que abortan (tambien terroristas)...

Definicion de TERRORISMO por wikipedia: "El terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos"

¿A que partido politico identificarias con la definicion anterior?
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.

Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.

Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.
Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.

Vaya, recuérdame como se han ido formando la mayoría de esos estado.
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.

Vaya, recuérdame como se han ido formando la mayoría de esos estado.

Muy fácil. En una sociedad sin estado, el más fuerte domina a los más débiles e impone su propia normativa social. Menos mal que hemos evolucionado y ahora el estado es controlado por los ciudadanos. Bueno, esto es broma, pero que no se diga que no se intenta.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:Y mira que a mi me enseñaron que el Estado es la forma de organización de una sociedad. Pero hay que crear un enemigo, claro.

Vaya, recuérdame como se han ido formando la mayoría de esos estado.

Muy fácil. En una sociedad sin estado, el más fuerte domina a los más débiles e impone su propia normativa social. Menos mal que hemos evolucionado y ahora el estado es controlado por los ciudadanos. Bueno, esto es broma, pero que no se diga que no se intenta.

Es decir,que el mas fuerte crea un estado.
10-10-10 escribió:
lacupula escribió:
10-10-10 escribió:Si le gustara ERC o CIU no habría creado su propio partido, se habría afiliado a uno de esos.

Ese "y tu más" ridículo a más no poder.


No es un "y tu más". Sabes tanto como yo que en Catalunya ha mangado no sólo el ppsoe sinó erciu que durante años se han lucrado los bolsillos de muchos votantes.


y a caso esta mujer a dicho lo contrario en algún momento? si no lo ha dicho no deja de ser un "y tu más" que ni viene a cuento



Pues mira.

Tienes razón. Hace un año la escuché en la radio alabando a Junqueras y me quedé con eso. Ahora buscando el corte de rac1 he visto que recientemente los ha puesto en su sitio y llamados lo que son.

Así que te doy la razón
Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.

La fuerza más poderosa, no el más fuerte. En un país democrático, sería la población general. En España, son los mercados.
Claro que si, y a demás apoyada por las grandes multinacionales que les hacen el caldo gordo.
nada nuevo bajo el sol :(
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.

La fuerza más poderosa, no el más fuerte. En un país democrático, sería la población general. En España, son los mercados.

En honor a la verdad, las regiones pequeñitas estilo el Vall d'Aran, ciudades estado y tal suelen organizarse en instituciones que surgen más o menos espontáneamente y aparte de la autodefensa no suelen liarla. Siempre son imbeciles que quieren hacer grandes imperios centralizados los que acaban dando por culo.

Los mercados suelen ser majos, los que quieren venderte algo no te suelen partir la cara, los demócratas suelen tener menos problemas, siempre le pueden echar la culpa a la mayoría.
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Es decir,que el mas fuerte crea un estado.

La fuerza más poderosa, no el más fuerte. En un país democrático, sería la población general. En España, son los mercados.

En honor a la verdad, las regiones pequeñitas estilo el Vall d'Aran, ciudades estado y tal suelen organizarse en instituciones que surgen más o menos espontáneamente y aparte de la autodefensa no suelen liarla. Siempre son imbeciles que quieren hacer grandes imperios centralizados los que acaban dando por culo.

Los mercados suelen ser majos, los que quieren venderte algo no te suelen partir la cara, los demócratas suelen tener menos problemas, siempre le pueden echar la culpa a la mayoría.

La unión de las personas es siempre más fuerte que la no unión. Desde luego cuando EEUU entra en Iraq a imponer su modelo de estado no lleva a una persona, lleva a un ejército.

Y los mercados serán majos para ti. Para cientos de millones de personas en europa, y si me apuras, en todo el mundo, los mercados suponen pobreza y pseudoesclavitud. Si no, pregúntale a quienes han perdido su casa por culpa de quienes juegan a ser superricos han hundido el sistema. A lo mejor más de uno hubiese preferido que le partan la cara a un desaucio. Sinceramente, me fio más de quienes padecen los mismos problemas que yo y hacen piña para reivindicar derechos que unos señores con traje y corbata que viven en una realidad alternativa y juegan con la economía a su favor.
Reakl escribió:La unión de las personas es siempre más fuerte que la no unión. Desde luego cuando EEUU entra en Iraq a imponer su modelo de estado no lleva a una persona, lleva a un ejército.

La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.

Y los mercados serán majos para ti. Para cientos de millones de personas en europa, y si me apuras, en todo el mundo, los mercados suponen pobreza y pseudoesclavitud. Si no, pregúntale a quienes han perdido su casa por culpa de quienes juegan a ser superricos han hundido el sistema. A lo mejor más de uno hubiese preferido que le partan la cara a un desaucio. Sinceramente, me fio más de quienes padecen los mismos problemas que yo y hacen piña para reivindicar derechos que unos señores con traje y corbata que viven en una realidad alternativa y juegan con la economía a su favor.

No es culpa de los mercados que los Estados se hayan dedicado a prometer el oro y el moro con servicios que no podian pagar con impuestos, ni que hayan jugado con la moneda y el tipo de interés, ni que se hayan dedicado a salvar bancos, ni que controlaran las cajas como cortijos publicos. Ni siquiera son responsables de la legislación sobre desahucios.
Los mercados son gente como tú y como yo que compra y vende, con o sin corbata. La mayoría de grandes inversores son fondos de pensiones y otro tipo de seguros. Los que siempre van con traje y corbata y juegan con la economía a su favor son políticos y su correspondiente red clientelar.
Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.

La unión es un contrato social el cual no tiene garante alguno sin una fuerza superior a la de las partes individuales del contrato.

Gurlukovich escribió:No es culpa de los mercados que los Estados se hayan dedicado a prometer el oro y el moro con servicios que no podian pagar con impuestos, ni que hayan jugado con la moneda y el tipo de interés, ni que se hayan dedicado a salvar bancos, ni que controlaran las cajas como cortijos publicos. Ni siquiera son responsables de la legislación sobre desahucios.

Que yo sepa la crisis no la han causado los estados, si no que la han causado las hipotecas subprime. Gente que para hacer más dinero concedía créditos sin aval y gente que los compraba para llevarse los intereses. En españa tuvimos nuestra propia burbuja inmobiliaria, on top of that.

Que yo sepa, antes de la crisis la deuda de españa era irrisoria en comparación con otras potencias similares. Las pensiones, que tanto se habla de su insostenibilidad, nunca han supuesto un déficit. España no recauda porque los ciudadanos no tienen trabajo, y los que lo tienen ahorran, porque ha habido una crisis de pago causada por especuladores. Hasta que se han permitido esas barbaridades, los paises occidentales iban bien con sus más y sus menos. No trates de vendernos la milonga de que lo que ha causado esto es el estado de bienestar.

PD: los mercados no somos gente como tu o yo. Los mercados los mueve el dinero. Y por lo tanto una persona que tenga un poder adquisitivo un millón de veces superior al mio va a tener una influencia en el mercado un millón de veces superior a la mia. A diferencia de un estado democrático donde (supuestamente) todos los votos son iguales y la influencia de una persona con mayor poder adquisitivo es (debería ser) la misma que la de una persona que vive bajo un puente.
Reakl escribió:Desde luego cuando EEUU entra en Iraq a imponer su modelo de estado no lleva a una persona, lleva a un ejército.



http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b456e.html

esperemos que USA imponga su modelo cuanto antes
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Si, tiene casi toda la razón del mundo, solo que no solo es la élite la mafia, porque a niveles mas bajos también actúan como una mafia organizada. Quien no conoce en su ayuntamiento algun caso de corrupción, o irregularidad? XD
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.

La unión es un contrato social el cual no tiene garante alguno sin una fuerza superior a la de las partes individuales del contrato.

Si, la de las fuerzas armadas, que tienen como mision garantizar que no se rompa es contrato "social".

Que yo sepa la crisis no la han causado los estados, si no que la han causado las hipotecas subprime. Gente que para hacer más dinero concedía créditos sin aval y gente que los compraba para llevarse los intereses. En españa tuvimos nuestra propia burbuja inmobiliaria, on top of that.

Pues ya sabes algo más, de donde venia la tonelada de dinero para prestar y los intereses tan bajos que podía pagar cualquier ninja, y quien les obligaba a obtener una calificación de máxima garantía de unas calificadoras elegidas a dedo para poder venderlo a inversores institucionales.

Que yo sepa, antes de la crisis la deuda de españa era irrisoria en comparación con otras potencias similares. Las pensiones, que tanto se habla de su insostenibilidad, nunca han supuesto un déficit. España no recauda porque los ciudadanos no tienen trabajo, y los que lo tienen ahorran, porque ha habido una crisis de pago causada por especuladores. Hasta que se han permitido esas barbaridades, los paises occidentales iban bien con sus más y sus menos. No trates de vendernos la milonga de que lo que ha causado esto es el estado de bienestar.

Antes de la crisis el gasto público corria en base a impuestos al endeudamiento privado (es decir, burbuja en los impuestos). Cosa que por cierto no es el caso de Grecia, donde la deuda si era suya. Aunque todos los trabajadores en España trabajaran al nivel de antes de la crisis no se recaudaría lo de antes porque no hay dinerito fresco que entraba desde fuera (y el que entra entra como deuda pública). Con lo que no, estos estados del bienestar y el resto de gasto público no eran sostenibles (en España de hecho aún no lo es, en Grecia si).

PD: los mercados no somos gente como tu o yo. Los mercados los mueve el dinero. Y por lo tanto una persona que tenga un poder adquisitivo un millón de veces superior al mio va a tener una influencia en el mercado un millón de veces superior a la mia. A diferencia de un estado democrático donde (supuestamente) todos los votos son iguales y la influencia de una persona con mayor poder adquisitivo es (debería ser) la misma que la de una persona que vive bajo un puente.

En ninguno de los dos tu influencia importa una mierda, en general. La diferencia es que en el mercado también hay multitud de oferentes y todos pueden ofrecer su propuesta, mientras que en política acabará gobernando una posición (o como mucho una coalición que se pone de acuerdo en esa posición).
Gurlukovich escribió:Si, la de las fuerzas armadas, que tienen como mision garantizar que no se rompa es contrato "social".

Veo que lo entiendes.

Gurlukovich escribió:Pues ya sabes algo más, de donde venia la tonelada de dinero para prestar y los intereses tan bajos que podía pagar cualquier ninja, y quien les obligaba a obtener una calificación de máxima garantía de unas calificadoras elegidas a dedo para poder venderlo a inversores institucionales.

Claro. Entonces si yo me voy a un restaurante barato y me envenenan por la mala calidad de la comida, lo suyo sería que me metiesen a mi en la cárcel por no haberle hecho un análisis químico a la comida.

Lo siento, ya hace años que no cuela. El que hace dinero con la usura es el usurero, y él es el responsable de lo que ocurra con su negocio, no sus clientes.


Gurlukovich escribió:Antes de la crisis el gasto público corria en base a impuestos al endeudamiento privado (es decir, burbuja en los impuestos). Cosa que por cierto no es el caso de Grecia, donde la deuda si era suya. Aunque todos los trabajadores en España trabajaran al nivel de antes de la crisis no se recaudaría lo de antes porque no hay dinerito fresco que entraba desde fuera (y el que entra entra como deuda pública). Con lo que no, estos estados del bienestar y el resto de gasto público no eran sostenibles (en España de hecho aún no lo es, en Grecia si).

Debo suponer entonces que en algún punto de nuestro planeta hay un agujero de gusano por donde robamos los recursos a otra cantidad infinita de planetas. Eso, o me he perdido en el punto donde nuestro planeta resultar ser un lugar cerrado y en el conjunto global ni entra ni sale nada. Y sin embargo a pesar de ser un planeta aislado de contacto con otras civilizaciones, se han dado estados de bienestar por todo el planeta, cuando según tu afirmación en un sistema cerrado sin ingresos externos deberíamos ser cada vez más pobres.

Gurlukovich escribió:En ninguno de los dos tu influencia importa una mierda, en general. La diferencia es que en el mercado también hay multitud de oferentes y todos pueden ofrecer su propuesta, mientras que en política acabará gobernando una posición (o como mucho una coalición que se pone de acuerdo en esa posición).

Claro. En política no hay diferentes oferentes. Podemos es igual que los demás, y por ende, en venezuela están igual que en españa xD

De todas formas, te olvidas de lo importante. No se trata de que yo sea alguien por tener un estado democrático, si no que hay gente que si que es alguien si el estado estuviera controlado por los mercados.
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.

Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.



Contundentes tus palabras....
Esto explica muchas cosas de las que pasan...
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.

Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.

No sabía que ahora ibas de anarquista.
Armin Tamzarian escribió:
Gurlukovich escribió:Qué va, una mafia es una organización clandestina de criminales que pretende conseguir el monopolio de las actividades delictivas en un territorio.

Cuando ya lo ha conseguido, se le llama ESTADO.

No sabía que ahora ibas de anarquista.


Anarco-capitalista seguramente. "Que se vaya el estado, que yo no tengo por qué pagar las medicinas ni la educación de los muertos de hambre que no han sabido hacerse a sí mismos sí he sido capaz yo. El estado es un ente criminal que me roba."
Hasta que un día, cuando la sanidad de su país está en manos privadas, necesita asistencia sanitaria, le pasan la factura y se caga encima. O hasta que se da cuenta de que el estado ha sido sustutido por corporaciones privadas que barren para SU casa, y se da cuenta de que efectivamente en el anarco-capitalismo gobierna el más fuerte, el que tiene el capital, que como es quien invierte es quien decide. ¡La selva no era ese lugar cómodo que él imaginaba, donde se materializan los sueños con esfuerzo!
Si hay algo más corto de miras que un facha PePero, es un anarco-capitalista.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:La unión voluntaria y reversible, no el te vas a unir conmigo por cojones, porque eso nos hace mas fuertes. Esta claro a quien va a hacer más fuerte esa unión.

La unión es un contrato social el cual no tiene garante alguno sin una fuerza superior a la de las partes individuales del contrato.

Gurlukovich escribió:No es culpa de los mercados que los Estados se hayan dedicado a prometer el oro y el moro con servicios que no podian pagar con impuestos, ni que hayan jugado con la moneda y el tipo de interés, ni que se hayan dedicado a salvar bancos, ni que controlaran las cajas como cortijos publicos. Ni siquiera son responsables de la legislación sobre desahucios.

Que yo sepa la crisis no la han causado los estados, si no que la han causado las hipotecas subprime. Gente que para hacer más dinero concedía créditos sin aval y gente que los compraba para llevarse los intereses. En españa tuvimos nuestra propia burbuja inmobiliaria, on top of that.



Y la parte que siempre se olvida convenientemente: gente que pedía esas hipotecas sin tener ni medianamente claro su futuro, sin asesorarse de lo que era un simple tipo variable, ni qué significaba eso del EURIBOR. Los que ahora lloran por ahí diciendo lo perversos y malísimos que son los bancos.

Una cosa es el escándalo de las preferentes y otra muy distinta lo de las hipotecas, pero ahí nadie asume su parte de culpa.
NWOBHM escribió:Y la parte que siempre se olvida convenientemente: gente que pedía esas hipotecas sin tener ni medianamente claro su futuro, sin asesorarse de lo que era un simple tipo variable, ni qué significaba eso del EURIBOR. Los que ahora lloran por ahí diciendo lo perversos y malísimos que son los bancos.

Claro, gente que tiene hambre, y como no tiene dinero, se va al restaurante más barato, y si cagan fuego es su culpa por no gastarse un dinero que no tienen en un análisis químico de lo que can a comer.

NWOBHM escribió:Una cosa es el escándalo de las preferentes y otra muy distinta lo de las hipotecas, pero ahí nadie asume su parte de culpa.

El escándalo de las hipotecas es culpa exclusivamente de los bancos aprovechándose de que la gente quería su casa en propiedad para meteres hipotecas a 40 años con avales inexistentes. Si cuando un banco tasaba la casa (porque la tasaban los bancos) hubiese dicho que te piden 300.000€ por la casa pero esa solo vale 150.000€, y si quieres la hipoteca vas a tener que conseguir los otros 150.000€ de aval, esto no habría pasado. Ni la gente hubiese comparado casas a valor de especulación, y de los que lo hubiesen hecho, hubiesen tenido problemas de impago porque tendrían un aval que se correspondería con el valor de la hipoteca, y no un aval que vale 3 veces menos de lo que se pedía por ello.

Ahora, la culpa de los padres y las madres que querían una casa porque los alquileres estaban al mismo precio y era tirar dinero. Esos "expertos" que salían en televisión a decir que no había burbuja a un pobre profesor que lo tacharon de todo y dijeron en directo que si la gente le hacía caso cuando se quisieran comprar una casa iban a tener que pagar más, que corran que se acaban, esos, no son culpables de nada. Es culpable el cliente. Es culpable el intoxicado en un restaurante por no saber que la comida que tenía delante era tóxica. Es culpable el que se le rompe un condón, que apechugue. Es culpable por ir provocando. Es culpable por manifestarse por derechos que le quitan. Eso es todo lo que le queda a la casta. Todos sois culpables menos nosotros, y que no se os olvide que cuando nos pillan, vosotros también sois culpables.

Con dos cojones. Los bancos regalando hipotecas, los especuladores y mafiosos por televisión mintiendo (incluido los asesores que tanto mencionas que buena tajada sacaban por ir as asesorando a al gente, que su coste se mete en la hipoteca y nadie se da cuenta), pidiendo los bancos a los clientes que si quieren más para un coche como el que te pregunta en el mcdonalds que si quieres unas alitas de pollo, los gobiernos liberalizando y dando más y más y más, y sacando tajada de ello, los alquileres, el doble de caros de lo que te costaba una hipoteca sobre el mismo piso los llegué a ver. ¿Y la culpa es de una familia que queria una vivienda y no tenía un master en macroeconomía para saber que si llega una crisis de impagos de deuda se viene todo el sistema abajo? ¿En serio? No insultemos a la inteligencia de la gente, por favor.

Compararme una familia que quería una casa en propiedad para asegurarse una jubilación con unos bancos que buscaban tener a cientos de miles de familias pagando intereses durante 40 años. Es que me parece tan falto de ética y de empatía.
Harold Dome está baneado por "Troll"
Que me diga algo que no sepa... Pero debería especificarse que con élite no es sólo PP y/o PSOE, todos los grandes como Podemos, IU, UPyD... También entrarían en la ecuación.

Reakl, si una familia es lo suficientemente estúpida como para meterse a comprar un piso cobrando una miseria metiéndose en una hipoteca de 4 décadas, ¿qué culpa tiene el banco?

Si yo por ejemplo abro una papelería y vendo cada folio a 30€ y tú me compras 100 folios a mí por 3000€ pudiendo comprar los mismos por 4€ en otra papelería ... Es exagerado, sí, vale, ¿pero de quién será culpa? ¿Mía por poner el precio exagerado o tuya por ser lo suficientemente estúpido como para pagarme 3.000€ por 100 folios?
El escándalo de las hipotecas es culpa exclusivamente de los bancos aprovechándose de que la gente quería su casa en propiedad para meteres hipotecas a 40 años con avales inexistentes. Si cuando un banco tasaba la casa (porque la tasaban los bancos) hubiese dicho que te piden 300.000€ por la casa pero esa solo vale 150.000€, y si quieres la hipoteca vas a tener que conseguir los otros 150.000€ de aval, esto no habría pasado. Ni la gente hubiese comparado casas a valor de especulación, y de los que lo hubiesen hecho, hubiesen tenido problemas de impago porque tendrían un aval que se correspondería con el valor de la hipoteca, y no un aval que vale 3 veces menos de lo que se pedía por ello.

¿Sin aval? Si pedían aval para todo, por eso se han dado tantos casos que han perdido su casa y además la de sus padres que ya estaba pagada pero era el aval. Era ya algo totalmente rutinario lo de pedir el aval, yo creo que confundes el caso Lehman Brothers con lo que ocurría en España. Tenías que rozar los 5000€ para que te dieran una hipoteca sin aval.

Ahora, la culpa de los padres y las madres que querían una casa porque los alquileres estaban al mismo precio y era tirar dinero. Esos "expertos" que salían en televisión a decir que no había burbuja a un pobre profesor que lo tacharon de todo y dijeron en directo que si la gente le hacía caso cuando se quisieran comprar una casa iban a tener que pagar más, que corran que se acaban, esos, no son culpables de nada. Es culpable el cliente. Es culpable el intoxicado en un restaurante por no saber que la comida que tenía delante era tóxica. Es culpable el que se le rompe un condón, que apechugue. Es culpable por ir provocando. Es culpable por manifestarse por derechos que le quitan. Eso es todo lo que le queda a la casta. Todos sois culpables menos nosotros, y que no se os olvide que cuando nos pillan, vosotros también sois culpables.

No se, yo cuando firmo algo, sobretodo algo que me va a esclavizar durante 40 años lo primero que hago es leerlo.

Con dos cojones. Los bancos regalando hipotecas, los especuladores y mafiosos por televisión mintiendo (incluido los asesores que tanto mencionas que buena tajada sacaban por ir as asesorando a al gente, que su coste se mete en la hipoteca y nadie se da cuenta), pidiendo los bancos a los clientes que si quieren más para un coche como el que te pregunta en el mcdonalds que si quieres unas alitas de pollo, los gobiernos liberalizando y dando más y más y más, y sacando tajada de ello, los alquileres, el doble de caros de lo que te costaba una hipoteca sobre el mismo piso los llegué a ver. ¿Y la culpa es de una familia que queria una vivienda y no tenía un master en macroeconomía para saber que si llega una crisis de impagos de deuda se viene todo el sistema abajo? ¿En serio? No insultemos a la inteligencia de la gente, por favor.

Mis padres precisamente porque ya habían vivido una crisis no aceptaron las condiciones leoninas que les pedían y se fueron a 15 km de la capital. Y no cobraban poco precisamente. Coñe, ¿quien piensa que en 40 años no pueden cambiar las cosas?

Compararme una familia que quería una casa en propiedad para asegurarse una jubilación con unos bancos que buscaban tener a cientos de miles de familias pagando intereses durante 40 años. Es que me parece tan falto de ética y de empatía.

Yo más bien le echaría la culpa al gobierno por no controlar la especulación (viene en la constitución), más bien todo lo contrario con la ley de suelo. Los impagos en su inmensa mayoría vienen de las inmobiliarias, no de particulares. Otra cosa es que fueran inmobiliarias creadas por particulares (antes crecían como setas) con el único propósito de especular.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Si, la de las fuerzas armadas, que tienen como mision garantizar que no se rompa es contrato "social".

Veo que lo entiendes.

¿y a eso de le llama contrato "social"? Por no decir que una de las partes tiene control efectivo del ejército.

Claro. Entonces si yo me voy a un restaurante barato y me envenenan por la mala calidad de la comida, lo suyo sería que me metiesen a mi en la cárcel por no haberle hecho un análisis químico a la comida.

Lo siento, ya hace años que no cuela. El que hace dinero con la usura es el usurero, y él es el responsable de lo que ocurra con su negocio, no sus clientes.

Me estas diciendo que el que estado tiene el monopolio de la comida (dinero) se dedica a presionar a los restaurantes (bancos) a dar de comer a cualquiera su comida de calidad sospechosa, les pasa los controles de sanidad, les exime de responsabilidad implícitamente (y luego explícitamente)... Para que los votantes estén contentos y puedan comer cuando antes no podían. Y por si fuera poco pone consejeros políticos en antiguas comedores cooperativos (cajas) que son los primeros en servir comidas y crecer. Y como colofón final, cuando finalmente muchos clientes empiezan a ponerse enfermos, rescata a la mayoría de cooperativas, suelta nueva comida para reemplazar la que se sabe, y como no dan de comer como antes aun les pregunta que por qué.

No pretendo eximir a los restaurantes, muchos estaban en el ajo de una manera u otra (aunque los profesionales conocían lo bastante su negocio para no poner todos los huevos en esa cesta), pero cojones, aquí había un (ir)responsable principal, y de ninguna manera dejarle meter más mano que lo que ya hacia tiene sentido.
Eso es lo que deberían haber aprendido los clientes. Pero no, por lo visto los clientes solo ven a un buen monopolio que quería su bien repartiendo comida y a unos ávidos restauradors que han envenenado a muchos y además no les dan de comer aunque les llega la comida.


Debo suponer entonces que en algún punto de nuestro planeta hay un agujero de gusano por donde robamos los recursos a otra cantidad infinita de planetas. Eso, o me he perdido en el punto donde nuestro planeta resultar ser un lugar cerrado y en el conjunto global ni entra ni sale nada. Y sin embargo a pesar de ser un planeta aislado de contacto con otras civilizaciones, se han dado estados de bienestar por todo el planeta, cuando según tu afirmación en un sistema cerrado sin ingresos externos deberíamos ser cada vez más pobres.

Un sistema de reparto donde ha ido aumentando lo que uno saca en relación a lo que puso y donde los que sacan aumentan y los ponen son ahora menos. Si el mundo fuera estático quizá podría seguir ese sistema indefinidamente, por más que no fuera el mejor. Con un mundo cambiante y en una dirección que tiende a socavar ese sistema empecinarse en ello solo traerá desgracias (pero como los culpables ya están elegidos, cuando pase será culpa de los neoliberales, y a otra cosa.

Claro. En política no hay diferentes oferentes. Podemos es igual que los demás, y por ende, en venezuela están igual que en españa xD

De todas formas, te olvidas de lo importante. No se trata de que yo sea alguien por tener un estado democrático, si no que hay gente que si que es alguien si el estado estuviera controlado por los mercados.

Podemos puede ofrecer pan, pero no ofrece galletas, si gana Podemos es todo pan, si gana otro todo galletas, no podrás elegir los dos. De hecho no podrás elegir ninguno, te vas a comer lo que te den.


Armin Tamzarian escribió:No sabía que ahora ibas de anarquista.

El otro día estuve en la tumba de Bakunin y se me pegaría XD. No es tanto un tema de acabar con el estado sino cuanto puedes dejarle decidir por ti y tener que aceptar tú tal o cual estado.
Gurlukovich escribió:¿y a eso de le llama contrato "social"? Por no decir que una de las partes tiene control efectivo del ejército.

Un contrato necesita un garante, si no, se denomina palabrería. Para que un contrato sirva de algo es necesaria la obligatoriedad de las partes, ya sea porque una tenga el poder de someter a la otra, o porque exista una tercera fuerza que les obligue a cumplir.
Gurlukovich escribió:Me estas diciendo que el que estado tiene el monopolio de la comida (dinero) se dedica a presionar a los restaurantes (bancos) a dar de comer a cualquiera su comida de calidad sospechosa, les pasa los controles de sanidad, les exime de responsabilidad implícitamente (y luego explícitamente)... Para que los votantes estén contentos y puedan comer cuando antes no podían. Y por si fuera poco pone consejeros políticos en antiguas comedores cooperativos (cajas) que son los primeros en servir comidas y crecer. Y como colofón final, cuando finalmente muchos clientes empiezan a ponerse enfermos, rescata a la mayoría de cooperativas, suelta nueva comida para reemplazar la que se sabe, y como no dan de comer como antes aun les pregunta que por qué.

No pretendo eximir a los restaurantes, muchos estaban en el ajo de una manera u otra (aunque los profesionales conocían lo bastante su negocio para no poner todos los huevos en esa cesta), pero cojones, aquí había un (ir)responsable principal, y de ninguna manera dejarle meter más mano que lo que ya hacia tiene sentido.
Eso es lo que deberían haber aprendido los clientes. Pero no, por lo visto los clientes solo ven a un buen monopolio que quería su bien repartiendo comida y a unos ávidos restauradors que han envenenado a muchos y además no les dan de comer aunque les llega la comida.

El estado no tiene el monopolio del dinero. El dinero es una herramienta de trueque, como lo puede ser el bitcoin, la sal, el oro o los pedos embotellados si así lo desean quienes intercambian. Si se usa una moneda concreta es para facilitar los intercambios. Pero no posee el monopolio ni de las monedas (existen cientos si no miles de monedas en uso), ni mucho menos del trueque, que es para lo que sirven las monedas. Así que toda tu argumentación se basa sobre una premisa errónea.

Me puedes comentar que el estado tiene un monopolio con las carreteras (aunque nadie te impide hacerte tus propias carreteras en tu propiedad privada), pero es que más allá de eso, poco hay. El estado no es una empresa, es un conjunto de normas de regulación social. Y el estado posee empresas estatales, las cuales no están reñidas con la existencia de otras empresas del sector privado. Fuera de eso, nadie en su sano juicio defendería más allá y sería evidentemente calificado como corrupción.

Gurlukovich escribió:Un sistema de reparto donde ha ido aumentando lo que uno saca en relación a lo que puso y donde los que sacan aumentan y los ponen son ahora menos. Si el mundo fuera estático quizá podría seguir ese sistema indefinidamente, por más que no fuera el mejor. Con un mundo cambiante y en una dirección que tiende a socavar ese sistema empecinarse en ello solo traerá desgracias (pero como los culpables ya están elegidos, cuando pase será culpa de los neoliberales, y a otra cosa.

Todo sistema de reparto tiene uno que saca más de lo que pone. Por definición. Lo que comentas es una tontería como una catedral, porque no se usa dinero venido de la nada, si no dinero recaudado de los propios ciudadanos que viven bajo la normativa del estado. En españa, hasta la crisis, no ha habido problemas de financiación de los servicios públicos. Es más, sobraba para regalar 400€ a cada cotizante, 2000€ por niño y otras medidas absurdas de los socialistas para comprar votos con dinero.

Y todo esto con multinacionales cotizando al 3%, con 10 puntos de evasión fiscal sobre la media européa y con políticos robándo a manos llenas, cobrando por proyectos públicos 3 veces más de lo que valen para repartirse la diferencia y chupocteros viviendo del estado con el beneplácito de los políticos y el desconocimiento de la gravedad de esos actos por parte de los ciudadanos.

Gurlukovich escribió:Podemos puede ofrecer pan, pero no ofrece galletas, si gana Podemos es todo pan, si gana otro todo galletas, no podrás elegir los dos. De hecho no podrás elegir ninguno, te vas a comer lo que te den.

Claro. Democracia es que se hace lo que el ganador diga. Yo pensaba que teníamos un congreso para que los diferentes representantes de la sociedad en su conjunto debatan hasta llegar a un acuerdo mayoritario que beneficie a la sociedad en su conjunto. Pero supongo que saldrás con que eso no pasa. Menos mal que cuando se creó la silla eléctrica la sociedad de entonces no se quedó con un "como esto funciona para matar, prohibamos la electricidad".

Gurlukovich escribió:El otro día estuve en la tumba de Bakunin y se me pegaría XD. No es tanto un tema de acabar con el estado sino cuanto puedes dejarle decidir por ti y tener que aceptar tú tal o cual estado.

En mi casa mis normas. ¿Qué pensarías si alguien entra en tu casa, pone los pies sobre la mesa, y te suelta que él no ha aceptado que tiene que seguir las normas de tu casa? Bueno, pues estás en el estado español, y cuando entres a relacionarte con gente bajo las normas de convivencia españolas, o te adaptas, o te vas fuera. Se venden islas en el caribe para que puedas hacer tu propio estado en ellas. Hay una diferencia muy grande entre cambiar las normas para mejorar la convivencia y querer saltarse las normas porque te moleste que los demás estén protegidos contra tus intentos de acribillarles.

dark_hunter escribió:¿Sin aval? Si pedían aval para todo, por eso se han dado tantos casos que han perdido su casa y además la de sus padres que ya estaba pagada pero era el aval. Era ya algo totalmente rutinario lo de pedir el aval, yo creo que confundes el caso Lehman Brothers con lo que ocurría en España. Tenías que rozar los 5000€ para que te dieran una hipoteca sin aval.

Utilizaban como aval la propia casa. Y esa casa no valía lo que pedían por ella. Por eso mismo existe esta crísis. Resulta que dan por hecho que tienen una casa con un valor X, pero resulta que en realidad tiene X/3, por lo que han aceptado como aval algo que no vale lo que dice el aval. Ellos mismos se lo guisan, ellos mismos se lo comen.

Bueno no, se lo come el cliente que se queda sin casa y con una deuda de por vida porque el propio banco que le dijo que el piso valía 300.000 le contó que se dieron cuenta de que solo valía 100.000 y que les queda otros 200.000 por pagar.

dark_hunter escribió:No se, yo cuando firmo algo, sobretodo algo que me va a esclavizar durante 40 años lo primero que hago es leerlo.

Y seguro que si tu madre lee sobre mecánica cuántica, se seguirá sin enterar, pero la casa la seguirá necesitando, y más cuando se paga más por el alquiler y encima con las pensiones existentes mucha gente tendría que vivir en la pobreza si para su jubilación no tiene el piso en propiedad.

dark_hunter escribió:Mis padres precisamente porque ya habían vivido una crisis no aceptaron las condiciones leoninas que les pedían y se fueron a 15 km de la capital. Y no cobraban poco precisamente. Coñe, ¿quien piensa que en 40 años no pueden cambiar las cosas?

La ignorancia no es delito, que yo sepa. Tus padres serán más listos que la media. Y seguro que a ti o a mi no nos engañan. Pero no podemos pretender que el resto de la sociedad esté a ese nivel. Cuando la economía de la inmensa mayoría de las personas se reduce a revisar el ticket de la compra no le puedes pretender exigir conocimientos de economía global. Y menos cuando su principal medio de información, que es la televisión, les miente.

Los ciudadanos, por inocentes y estúpidos que sean, no son más que las víctimas de la estafa de los especuladores, entre ellos banqueros y políticos, que bien que se hacían de oro a pesar de que ellos sí que eran conscientes de las consecuencias de sus malas prácticas.

dark_hunter escribió:Yo más bien le echaría la culpa al gobierno por no controlar la especulación (viene en la constitución), más bien todo lo contrario con la ley de suelo. Los impagos en su inmensa mayoría vienen de las inmobiliarias, no de particulares. Otra cosa es que fueran inmobiliarias creadas por particulares (antes crecían como setas) con el único propósito de especular.

Cierto. La culpa número 1 es del gobierno. Pero a estas alturas yo no dudo de la relación entre banca y política. Estas políticas fueron hechas por especuladores para especuladores. No por nada los mayores especuladores eran políticos. Y brutal me parecía que encima se vendiese a los ciudadanos como especuladores porque el valor de su casa también subía. Claro, porque te compras una casa, y si no tienes para pagarla, la vendes y te sacas un pico. Y claro, vives debajo de un puente. La gente de a pie con una casa, o incluso con una casa de vacaciones, es gente que por mucho que suban los precios de los pisos, de nada les sirve que lo vendan por el doble si necesitan comprarse otra casa para vivir y esta les va a costar también el doble. Al contrario, el vender tu casa para comprarte otra mejor te saldrá más caro que antes. Pero oye, especuladores los ciudadanos también, que su casa se revalorizó. Ya lo vemos. Locos todos los que lo veían venir. No les hagáis caso que si tardáis en comprar en vez de 40 años de hipoteca, 50. Llegué a leer que los pisos siempre suben porque cuando una hipoteca pase de los 50 años pasarán a heredarla los hijos, que era sostenible. Ya me dirás que culpa tendrá de no entender eso una persona que sostenibilidad es algo que ver con sujetadores.
Harold Dome escribió:Reakl, si una familia es lo suficientemente estúpida como para meterse a comprar un piso cobrando una miseria metiéndose en una hipoteca de 4 décadas, ¿qué culpa tiene el banco?

Es que en primera instancia el gobierno debería haber evitado que los bienes de primera necesidad se conviertan en objetos de especulación. Os olvidáis de que los alquileres subieron los precios junto con el precio de las casas, así que cobrando una miseria tenías difícil tener un sitio, alquilado o comprado, donde caerte muerto. En lugar de evitar la especulación lo que hizo el gobierno fue promoverla. El culpable es en primer lugar el gobierno, después los bancos y especuladores por intentar enriquecerse obscenamente con las necesidades de las personas, y ya, por último, las personas que querían acceder a un bien basiquísimo y no supieron o no pudieron medir el alcance de sus acciones.

De todas formas también parecéis olvidar que la burbuja acabó estallando por eventos ajenos a las políticas españolas. A toro pasado todo el mundo sabía lo que ocurriría, claro: pero la realidad es que aunque fuera predecible que acabaría sucediendo había dos problemas: era difícil saber cuándo sucedería y quizá sea excesivo pedirle a la gente que aprenda los ciclos de una burbuja para acceder a un bien que se presupone como básico. El cuándo sucedería es importante y puede transformar una buena decisión en una mala decisión y viceversa: estáis llamando estúpidos a personas que habrían tomado una buena decisión si ese "cuándo" estuviese movido hacia adelante en el tiempo.

Gurlukovich escribió:El otro día estuve en la tumba de Bakunin y se me pegaría XD. No es tanto un tema de acabar con el estado sino cuanto puedes dejarle decidir por ti y tener que aceptar tú tal o cual estado.

A mí me parece razonable que se le permita decidir por mí (y por todos) en cosas que entran en favor de los intereses de la sociedad en conjunto y está bastante claro que el incentivo a la innovación y a la productividad no tiene por qué ser ilimitado para que una sociedad avance rápidamente. Veamos hasta dónde se puede bajar ese incentivo sin matar la innovación para destinarlo a ayudar a personas con muchos menos recursos, seguro que aún queda mucho margen.
Harold Dome está baneado por "Troll"
Armin Tamzarian escribió:Es que en primera instancia el gobierno debería haber evitado que los bienes de primera necesidad se conviertan en objetos de especulación. Os olvidáis de que los alquileres subieron los precios junto con el precio de las casas, así que cobrando una miseria tenías difícil tener un sitio, alquilado o comprado, donde caerte muerto. En lugar de evitar la especulación lo que hizo el gobierno fue promoverla. El culpable es en primer lugar el gobierno, después los bancos y especuladores por intentar enriquecerse obscenamente con las necesidades de las personas, y ya, por último, las personas que querían acceder a un bien basiquísimo y no supieron o no pudieron medir el alcance de sus acciones.

De todas formas también parecéis olvidar que la burbuja acabó estallando por eventos ajenos a las políticas españolas. A toro pasado todo el mundo sabía lo que ocurriría, claro: pero la realidad es que aunque fuera predecible que acabaría sucediendo había dos problemas: era difícil saber cuándo sucedería y quizá sea excesivo pedirle a la gente que aprenda los ciclos de una burbuja para acceder a un bien que se presupone como básico. El cuándo sucedería es importante y puede transformar una buena decisión en una mala decisión y viceversa: estáis llamando estúpidos a personas que habrían tomado una buena decisión si ese "cuándo" estuviese movido hacia adelante en el tiempo.



¿Entonces también ves mal que nos cobren por el agua, la luz, el gas...? ¿También deberían de darnos la comida y la ropa gratis en vez de tenerla que ir a comprar nosotros con nuestro sueldo?

Que se especule con los bienes de primera necesidad es algo que se ha hecho toda la vida, bienvenido al capitalismo. Pero al final los que han de leerse el contrato, sopesar los pros y los contras y decidir si firmarlo o no son única y exclusivamente los ciudadanos que vayan a comprar el piso, así que la culpa es sólo de ellos. Un banco ya puede ofrecerte el ofertón del siglo con una hipoteca, que al final eres tú el que firma o no.

Con esto ni estoy exculpando a banqueros y políticos y me estoy poniendo de su parte, ni por asomo, pero hay que ser realistas y no echarle siempre la culpa de todo al gobierno y a los bancos porque es lo más fácil. Si no tienes dinero para comprar algo o te va a suponer un esfuerzo inmenso pagarlo o cabe la posibilidad de que con el paso del tiempo incluso no puedas pagarlo no lo compres.

Por ejemplo (y esto pasa infinidad de veces) una familia en la que el padre cobran 1200€ y la madre cobra 1300€, así que cada mes entran en su casa 2500€, y se meten en una hipoteca de 1000€... Pues si por ejemplo despiden al padre adiós a 1200€ de esos 2500€, 1000€ de la madre se irán en la hipoteca y con los 300€ que le quedan ha de pagar agua, luz, gas, ropa, comida, colegio de los niños, etc... Y está claro que si paga la hipoteca y se deja ahí 1000€ con los 300€ que le sobran para todo eso no le llega. Entonces, si sabes que eso puede pasar... ¿Para que te metes con esas condiciones en una hipoteca de 40 años? ¿Aseguras que durante esos 40 años tanto tú como tu mujer vais a conservar el trabajo? ¿Que vais a seguir felizmente casados, que no os vais a divorciar y uno de los dos se vaya de esa casa dejando al otro sólo a cargo de la hipoteca? No. Si las hipotecas duraran 2 o 3 años aún, pero es que duran 30, 40 o incluso 50 años... Pues lo siento, la culpa reside únicamente en la gente, que es gilipollas y firma hipotecas.
70 respuestas
1, 2