Ahora trabajar en el campo del arte/creatividad es ser de vagos...

1, 2, 3
Johny27 escribió:
Nuku nuku escribió:¿Por que?, ¿no puedes explicar que es el arte? debes de tener una definicion de arte en tu cabeza como para poder alegar categoricamente lo que es y no es el arte.

Llevo demasiado en el foro como para reconocer una envolvente. No, gracias.

BeRReKà escribió:
Yo lo hago. Me gusta y pagaria porque estuviera en mi comedor sin leer la firma, no lo que cuesta pero sí que pagaria por él. Y eso que de los miró que había he escojido el que me parecia más feo.

Te vendo 10 iguales que le encargo a mi sobrino. Te voy pasando el número de cuenta. No me puedo creer que pudieses pagar por semejante cutrada. Es que, como ya te he dicho, parece el lienzo donde quita el exceso de pintura. No se requiere ningún talento, ninguna técnica para hacer semejante bazofia.


Ah vale, ya me queda claro entonces que eres el tipico tio que habla del arte sin tener ni puta idea del mismo, te queria dar la oportunidad, pero si tu mismo te niegas a explicarte (y eso que te lo decia de buenas) pues nada.

Tan tristes son los que se las quieresn dar de listos con postureo pretendiendo entender el arte, como los que pretenden definir que es y no es arte y que es y que no es arte de calidad sin tener ni ser capaz siquiera de dar una definicion de "arte" para justificarse.
Johny27 escribió:
BeRReKà escribió:
Yo lo hago. Me gusta y pagaria porque estuviera en mi comedor sin leer la firma, no lo que cuesta pero sí que pagaria por él. Y eso que de los miró que había he escojido el que me parecia más feo.

Te vendo 10 iguales que le encargo a mi sobrino. Te voy pasando el número de cuenta. No me puedo creer que pudieses pagar por semejante cutrada. Es que, como ya te he dicho, parece el lienzo donde quita el exceso de pintura. No se requiere ningún talento, ninguna técnica para hacer semejante bazofia.


Pues si me transmiten la mitad que este yo te los pago. Igual hemos descubierto a un artista, a mi me gustan estos cuadros, parecen infantiles a primera vista pero tienen el equilibrio perfecto, es difícil explicar lo que uno siente al verlos, pero seguro que vale dinero.
El problema de lo artístico en general (pero no es "de ahora", sino de toda la vida) es que es muy fácil autoproclamarse artista, si sabes moverte en los medios adecuados y entrar en la rueda del autobombo. Ya no digamos lo más comercial, donde cualquiera puede ser considerado cantante, actor, escritor... aunque no haga otra cosa que figurar.

Y luego está el tema de que la gente sin formación no es capaz de apreciar ni distinguir los matices que separan al verdadero arte de una mierda pinchada en un palo, como si puedes distinguir a un buen fontanero de un chapuzas que no sabe usar una llave inglesa. Lo cual da lugar a que:

a) Te cuelen cualquier basura como "arte".
b) Acabes por despreciar indiscriminadamente a casi todo.
c) Confundamos con facilidad el que "Esto a mí no me gusta" con "Esto es una mierda. Punto"

Además, añade lo que comentó alguien (no recuerdo quien, sorry): Vivimos en una época muy mala para las humanidades, porque prima ante todo la economía (y aquí entra la ciencia y la técnica, sólo por el hecho de que su aprovechamiento puede generar riqueza, que si no tampoco) y lo inmediato, superficial. Una persona te puede criticar por engordar o no cuidarte en el gimnasio (con toda la razón, estás despreciando tu salud), pero acto seguido se jacta sonriendo de que no ha vuelto a leer un libro desde el instituto.
Nuku nuku escribió:Ah vale, ya me queda claro entonces que eres el tipico tio que habla del arte sin tener ni puta idea del mismo, te queria dar la oportunidad, pero si tu mismo te niegas a explicarte (y eso que te lo decia de buenas) pues nada.

Por respuestas de este estilo no he querido entrar en el juego, porque estaba muy claro lo que querías. Sigue intentándolo con otro y seguro que encuentras con quién funcione.

BeRReKà escribió:Pues si me transmiten la mitad que este yo te los pago. Igual hemos descubierto a un artista, a mi me gustan estos cuadros, parecen infantiles a primera vista pero tienen el equilibrio perfecto, es difícil explicar lo que uno siente al verlos, pero seguro que vale dinero.

Es más fácil pensar que no se requiere ser artista para hacer "eso".
La cuestión es que cuando hay un cuadro lleno de rallajos que parecen hechos por un niño de dos años la gente "entendida" suele justificarlo con las emociones o el mensaje que transmite. Pero es imposible saber si la persona que lo creo de verdad estaba pensando en la inmensidad del universo y en la futilidad del ser humano en el mar de emociones que lo inunda, o es un tío que dijo: "pongo cuatro rallajos, que la gente empiece a chuparse las pollas entre ellos y lo vendo por 15 millones de euros".
Y para mí, si una persona lo hace por dinero y es reproducible por un perro con las patas llenas de pintura pasando por encima de un lienzo, pierde la categoría de arte. Pero bueno, es una opinión ;)
Mandylion escribió:La cuestión es que cuando hay un cuadro lleno de rallajos que parecen hechos por un niño de dos años la gente "entendida" suele justificarlo con las emociones o el mensaje que transmite. Pero es imposible saber si la persona que lo creo de verdad estaba pensando en la inmensidad del universo y en la futilidad del ser humano en el mar de emociones que lo inunda, o es un tío que dijo: "pongo cuatro rallajos, que la gente empiece a chuparse las pollas entre ellos y lo vendo por 15 millones de euros".
Y para mí, si una persona lo hace por dinero y es reproducible por un perro con las patas llenas de pintura pasando por encima de un lienzo, pierde la categoría de arte. Pero bueno, es una opinión ;)


Cuando una persona tiene 50 cuadros abstractos y todos transmiten más o menos lo mismo sabes que no ha sido fortuito.

Yo entiendo que la parezca cutre, de hecho la técnica en ese cuadro lo es, pero la composición es buena, ese cuadro si lo hubiera trabajado más podría llegar a valer mucho, como no lo ha hecho es uno del montón. Yo no soy ningún entendido en arte, pero se diferenciar casualidad de causalidad.
BeRReKà escribió:Cuando una persona tiene 50 cuadros abstractos y todos transmiten más o menos lo mismo sabes que no ha sido fortuito.

Yo entiendo que la parezca cutre, de hecho la técnica en ese cuadro lo es, pero la composición es buena, ese cuadro si lo hubiera trabajado más podría llegar a valer mucho, como no lo ha hecho es uno del montón. Yo no soy ningún entendido en arte, pero se diferenciar casualidad de causalidad.


Pero el problema de basarte en la percepción es que esta suele ser totalmente subjetiva, y donde 50 cuadros a ti te transmiten los mismo a otra persona le transmiten 50 cosas diferentes, ya que ésta depende del estado de ánimo, las circunstancias, lo que la persona quiera ver en ese cuadro etc. cuando se miró el cuadro por primera vez (o incluso pueden trasmitirle algo diferente cada vez que lo mira)
Mandylion escribió:
BeRReKà escribió:Cuando una persona tiene 50 cuadros abstractos y todos transmiten más o menos lo mismo sabes que no ha sido fortuito.

Yo entiendo que la parezca cutre, de hecho la técnica en ese cuadro lo es, pero la composición es buena, ese cuadro si lo hubiera trabajado más podría llegar a valer mucho, como no lo ha hecho es uno del montón. Yo no soy ningún entendido en arte, pero se diferenciar casualidad de causalidad.


Pero el problema de basarte en la percepción es que esta suele ser totalmente subjetiva, y donde 50 cuadros a ti te transmiten los mismo a otra persona le transmiten 50 cosas diferentes, ya que ésta depende del estado de ánimo, las circunstancias, lo que la persona quiera ver en ese cuadro etc. cuando se miró el cuadro por primera vez (o incluso pueden trasmitirle algo diferente cada vez que lo mira)


Pero no hay que centrarse solo en el tipo de arte moderno que se centra en cuadors minimalistas con 4 trazos mal dados que puede hacer un niño, hay mas arte moderno de otras clases donde se puede apreciar no solo lo que quiere expresar si no la tecnica y la preparacion del artista, o sus conocimientos en el uso del color y la composicion, eso ya no es reproducible por un crio por que no se ha cogido un pincel, mojado en pintura y movido sin ton ni son, pero para poder ver esos matices, no ya entender el cuadro, si no ver esos matices hay que tener un minimo de preparacion o conocimiento del arte y muchas veces, como en esos cuadros de "manchas y rayas" ni por esas, el problema es que lo mas destacable del arte moderno es ese tipo de obra, y muchos que se la dan de artistas hacen ese tipo de cuadros con la excusa de "arte moderno". Es como el minimalismo, se puede usar bien y crear cosas minimalistas muy bien hechas, o se puede hacer como dos conocidos mios que lo usaban como excusa para simplemente no currar "tio el fondo es una puta linea", "es que mi estilo es minimalista no como tu que lo sobrecargas", es el problema del "arte moderno" que no tiene reglas, y como no tiene reglas cada uno hace lo que le sale del navo, y muchos se aprovechan cosa mala.
oscarcr80 escribió:Me ha venido a la mente esto:

https://www.youtube.com/watch?v=vUghQ19JMfU


Yo lo que tengo en la cabeza desde hace rato es esto:
Imagen
XD
Nunca he sido muy Simpsoniano, supongo que la carretilla y todo lo que hay dentro será la "obra de arte" verdad?
Mandylion escribió:La cuestión es que cuando hay un cuadro lleno de rallajos que parecen hechos por un niño de dos años la gente "entendida" suele justificarlo con las emociones o el mensaje que transmite. Pero es imposible saber si la persona que lo creo de verdad estaba pensando en la inmensidad del universo y en la futilidad del ser humano en el mar de emociones que lo inunda, o es un tío que dijo: "pongo cuatro rallajos, que la gente empiece a chuparse las pollas entre ellos y lo vendo por 15 millones de euros".
Y para mí, si una persona lo hace por dinero y es reproducible por un perro con las patas llenas de pintura pasando por encima de un lienzo, pierde la categoría de arte. Pero bueno, es una opinión ;)


En realidad el arte abstracto muy a menudo no trata en absoluto de transmitir discursos estructurados de ese tipo, es más bien meta-arte, trata el arte mismo, la textura y los colores. Aunque hay excepciones. Pero en este sentido es seguramente el más difícil de valorar, es prácticamente arte exclusivo para artistas o conocedores de arte.
Aunque luego Miró era tan bueno que te hacia el logo de la Caixa o monumentos en medio de Barcelona.

Ese tipo de discursos son más propios del surrealismo, del simbolismo o del arte conceptual. Que te creas o como valores el discurso que hay detrás ya es otra historia. Puedes coger Duchamp o Magritte y ver como tenido una gran repercusión, innovaron en su día y además jamás carecieron de algo muy importante que es la habilidad técnica, aunque no hicieran especial uso de ella en determinados casos.
Entre todo lo que ha venido después, si que hay, efectivamente, o bien la pura chorrada o bien la banalidad que no significa nada pero queda resultona.
Ahora bien, esto es diferente de lo que es el mercado del arte. A mi me parece absurdo hacer una obra conceptual (por ejemplo, Una y tres sillas de Kosutz) y que luego esta misma obra se "venda" por cualquier cantidad de dinero.
La silla de Kosutz no vale nada, valdría cualquier otra silla en su lugar, la obra de arte es el concepto no los objetos.
Eso es puro fetichismo y a mi juicio no tiene nada que ver con el arte, es como pagar X miles de dolares por el abrigo que llevaba Orson Wells en Ciudadano Kane.

El cuadro citado de Miró del cual no he podido ni encontrar el nombre seguramente sea una mediocridad dentro de su obra. Miró, como por ejemplo Dalí, tenía una producción descomunal, y por supuesto no todo lo que pintaba eran obras maestras. Pero que el cuadro sea bueno, malo o regular no tiene nada que ver con que sea abstracto o no.
De hecho, no conozco tanto el caso de Miró, pero en el de Dalí, que en ningún caso es un pintor abstracto claro está, está más que reconocido que pinto infinidad de basurillas por el puro afán de lucro a lo largo de su vida, lo cual no significa que el resto de su obra sea menos buena o importante.
Un cuadro malo de Miró, valdrá efectivamente un pastón. Porque lo pintó Miró, no por nada más. Igual que puedes sacar un pastón subastando una uña de Elvis Presley. En cambio por la tuya no te darán nada.
Johny27 escribió:
Nuku nuku escribió:Ah vale, ya me queda claro entonces que eres el tipico tio que habla del arte sin tener ni puta idea del mismo, te queria dar la oportunidad, pero si tu mismo te niegas a explicarte (y eso que te lo decia de buenas) pues nada.

Por respuestas de este estilo no he querido entrar en el juego, porque estaba muy claro lo que querías. Sigue intentándolo con otro y seguro que encuentras con quién funcione.

BeRReKà escribió:Pues si me transmiten la mitad que este yo te los pago. Igual hemos descubierto a un artista, a mi me gustan estos cuadros, parecen infantiles a primera vista pero tienen el equilibrio perfecto, es difícil explicar lo que uno siente al verlos, pero seguro que vale dinero.

Es más fácil pensar que no se requiere ser artista para hacer "eso".


Claro porque tu lo digas, anda vete a corregir la ortografía de la gente del Foro...."pesao".

Saludos
Bueno Jonhy solo puedo decirte que juego no habia ninguno, pero dando un juicio sobre lo que no es arte, pero luego siendo incapaz de definir lo que es el arte, te has tropezado tu solito, y sin necesidad de que yo haga nada, asi que no se si ha funcionado, pero desde luego en evidencia te has dejado tu solito, asi que igual si que ha funcionado el juego aun sin haberlo XD. [poraki]
Imagen

Estoy seguro que todos podéis interpretar este cuadro, incluso sin leer el título y sin saber alemán.

Feuer bei Vollmond, (fuego en luna llena)


Podéis entender los contenidos, el ambiente, incluso sin saber concretamente lo que es, es algo familiar,

Imagen
En este podemos ver algunos elementos quizá reconocibles (frutas, rama una teta) y puede verse un ambiente relajado también, pero desde luego no es tan simple, solo hay partes inconexas. De hecho forma parte de una serie, Maravillas acrósticas en el jardín de Miró.
http://www.galeriabat.com/obras/obra-grafica/joan-miro
Un acróstico es una palabra compuesta de piezas una frase, como los acrónimos p.e. Inditex (industria de diseño textil), interpretando, lo que hay son partes de la composición que no están completas, por eso no se puede entender de dónde se derivan.

¿Puede ser una fumada donde hizo unos garabatos y luego buscó una justificación? A saber, es posible, es posible que lo único que valga algo sea la firma abajo (bueno, el estilo es claramente el suyo y reconocible aún sin ella). ¿Lo haría un niño de 5 años? Pues no se, no suelen a esa edad hacer litografías, es decir, hacer el dibujo en una plancha o una piedra para ser imprimido en papel. Esas copias valen unos 375€, si a alguien le interesa. ¿Es arte? Está reconocido como tal.
Todo esto es mucho más sencillo de lo que parece, todo ese arte que es una mierda pinchada en un palo y se vende por millonadas es muchas veces una tapadera para blanquear dinero. El arte no es más que una manera de invertir como el oro, la vivienda o las divisas.
_Charles_ escribió:Todo esto es mucho más sencillo de lo que parece, todo ese arte que es una mierda pinchada en un palo y se vende por millonadas es muchas veces una tapadera para blanquear dinero.


Me parece interesante esta teoría, pero... ¿cómo la aplican? :-? Es decir, es innegable que así podríamos entender el porqué de tanta basura/arte, pero lo que no sé es como lograr limpiar dinero de esta forma.
Carlos A. escribió:
_Charles_ escribió:Todo esto es mucho más sencillo de lo que parece, todo ese arte que es una mierda pinchada en un palo y se vende por millonadas es muchas veces una tapadera para blanquear dinero.


Me parece interesante esta teoría, pero... ¿cómo la aplican? :-? Es decir, es innegable que así podríamos entender el porqué de tanta basura/arte, pero lo que no sé es como lograr limpiar dinero de esta forma.


Compras un cuadro pagando la mitad en negro y a la semana lo vendes.
BeRReKà escribió:Compras un cuadro pagando la mitad en negro y a la semana lo vendes.


Vale, creo entender. Tú me haces una "obra", yo te la compro por tal cantidad con su certificado y por detrás te doy más y ya después pues trato de vender la obra y si no, en el peor de los casos, tengo algo que certifica que esa "obra" es tuya y costó chorrocientos euros, ¿no?

Pues con esto me demuestras como a veces sigo pecando de inocente en ciertas cosas [tomaaa].
Gurlukovich escribió:Imagen

Estoy seguro que todos podéis interpretar este cuadro, incluso sin leer el título y sin saber alemán.

Feuer bei Vollmond, (fuego en luna llena)


Podéis entender los contenidos, el ambiente, incluso sin saber concretamente lo que es, es algo familiar,

Imagen
En este podemos ver algunos elementos quizá reconocibles (frutas, rama una teta) y puede verse un ambiente relajado también, pero desde luego no es tan simple, solo hay partes inconexas. De hecho forma parte de una serie, Maravillas acrósticas en el jardín de Miró.
http://www.galeriabat.com/obras/obra-grafica/joan-miro
Un acróstico es una palabra compuesta de piezas una frase, como los acrónimos p.e. Inditex (industria de diseño textil), interpretando, lo que hay son partes de la composición que no están completas, por eso no se puede entender de dónde se derivan.

¿Puede ser una fumada donde hizo unos garabatos y luego buscó una justificación? A saber, es posible, es posible que lo único que valga algo sea la firma abajo (bueno, el estilo es claramente el suyo y reconocible aún sin ella). ¿Lo haría un niño de 5 años? Pues no se, no suelen a esa edad hacer litografías, es decir, hacer el dibujo en una plancha o una piedra para ser imprimido en papel. Esas copias valen unos 375€, si a alguien le interesa. ¿Es arte? Está reconocido como tal.



En la 1º pintutra que has puesto la del (after) no he meado...


pero en la 2º foto que es la pared de la parte de atras de la discoteca!! hayyyy si que he meadoo!! si te fijas bien se puede apreciar la mancha y la humedad todavia del sabado!!! que gran nocheee

pim pam pumtoma lacasitos!!!!!!!!!
Bueno, hay gente que no sabe lo que es la proporción áurea. Les sorprendería la cantidad de ciencia que lleva cierto arte moderno.

En general las humanidades están muy poco valoradas. Si no eres ingeniero o médico no vales nada xD. No saben apreciar el valor de un auténtico maestro, por ejemplo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Bueno, hay gente que no sabe lo que es la proporción áurea. Les sorprendería la cantidad de ciencia que lleva cierto arte moderno.
.


No es necesario conocer la proporción áurea para ver las cosas bonitas o feas, eso puede saberse de forma natural cuando tiene o no la proporción
kai_dranzer20 escribió:
Bueno, hay gente que no sabe lo que es la proporción áurea. Les sorprendería la cantidad de ciencia que lleva cierto arte moderno.
.


No es necesario conocer la proporción áurea para ver las cosas bonitas o feas, eso puede saberse de forma natural cuando tiene o no la proporción


Este es otro tema interesante, el arte contemporáneo no suele tratar en absoluto de representar lo bello.
Véase;
Imagen
Todo lo que es expresionismo, que en realidad es algo muy anterior a las vanguardias.
Si se analiza la historia del arte tampoco la cuestión de la belleza ha sido constante. Si lo era por ejemplo en el arte clásico.
Gurlukovich escribió:Imagen

Estoy seguro que todos podéis interpretar este cuadro, incluso sin leer el título y sin saber alemán.

Feuer bei Vollmond, (fuego en luna llena)



Yo puedo interpretarlo, me transmite hambre y sueño, aunque igual tiene que ver que ahora mismo tengo hambre y sueño XD
Eso yo lo llevo escuchando toda la vida.
Mandylion escribió:
Gurlukovich escribió:Imagen

Estoy seguro que todos podéis interpretar este cuadro, incluso sin leer el título y sin saber alemán.

Feuer bei Vollmond, (fuego en luna llena)



Yo puedo interpretarlo, me transmite hambre y sueño, aunque igual tiene que ver que ahora mismo tengo hambre y sueño XD

Claro, porque es de noche y hay una barbacoa para hacer chorizos, lo has captado inconscientemente. xXD
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?



que esos "trabajadores" intenten hacer un comic. seguro que lo bordan porque claro si eso es cosa de vagos ellos tendrían que hacerlo mil veces mejor.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Park Chu Young escribió:Este es otro tema interesante, el arte contemporáneo no suele tratar en absoluto de representar lo bello.
Véase;
Imagen
Todo lo que es expresionismo, que en realidad es algo muy anterior a las vanguardias.
Si se analiza la historia del arte tampoco la cuestión de la belleza ha sido constante. Si lo era por ejemplo en el arte clásico.


No quise decir bonito si no agradable a la vista.
Ese dibujo me parece mucho más laborioso e ingenioso que los cuadrados hechos con autoformas de paint o el rayadero hecho en el mismo programa.

A muchos nos gusta lo perturbador
adidi escribió:Claro, porque tú lo digas. Anda vete a corregir la ortografía de la gente del foro, «pesao».

Saludos

Hecho. Y no tengo costumbre, pero no venía a cuento este comentario tan absurdo e ilógico. ¿Eres familia del que lo ha pintado?, ¿o quizá te dedicas a intentar colar cosas así?

Nuku nuku escribió:Bueno Jonhy solo puedo decirte que juego no habia ninguno, pero dando un juicio sobre lo que no es arte, pero luego siendo incapaz de definir lo que es el arte, te has tropezado tu solito, y sin necesidad de que yo haga nada, asi que no se si ha funcionado, pero desde luego en evidencia te has dejado tu solito, asi que igual si que ha funcionado el juego aun sin haberlo XD. [poraki]

En ningún momento he dicho que no supiera dar una definición personal de arte, he dicho que no quería darla porque sabía por dónde ibas. Viendo tus respuestas demostraste que no me equivocaba.

Pero vamos, que me da exactamente igual lo que piense alguien que defiende el garabato ese. Éstos, sin embargo, sí que me parecen arte aunque no me gusten por no ser de mi estilo:


Imagen
Imagen
kai_dranzer20 escribió:No quise decir bonito si no agradable a la vista.
Ese dibujo me parece mucho más laborioso e ingenioso que los cuadrados hechos con autoformas de paint o el rayadero hecho en el mismo programa.

A muchos nos gusta lo perturbador


Lo cierto es que su intención tampoco es la de ser precisamente agradable a la vista.
El cuadro de Velazquez en el que se inspiro (ese y una serie de unos 40 cuadros similares), para comparar;
Imagen
Narankiwi escribió:Bueno, hay gente que no sabe lo que es la proporción áurea. Les sorprendería la cantidad de ciencia que lleva cierto arte moderno.

En general las humanidades están muy poco valoradas. Si no eres ingeniero o médico no vales nada xD. No saben apreciar el valor de un auténtico maestro, por ejemplo.


Hombre, la proporción áurea se lleva usando en arte desde hace eones, no es que sea característica del arte moderno.
Korso10 escribió:
Narankiwi escribió:Bueno, hay gente que no sabe lo que es la proporción áurea. Les sorprendería la cantidad de ciencia que lleva cierto arte moderno.

En general las humanidades están muy poco valoradas. Si no eres ingeniero o médico no vales nada xD. No saben apreciar el valor de un auténtico maestro, por ejemplo.


Hombre, la proporción áurea se lleva usando en arte desde hace eones, no es que sea característica del arte moderno.


Ya claro. Me refería a que también se usa en arte moderno y aún así la gente habla de "eso lo hace mi sobrino de 5 años" cuando les muestras un cuadro que consiste en un cuadrado negro, por ejemplo.
@Johny27 y tampoco te gusta este autorretrato?

Imagen
Gurlukovich escribió:@Johny27 y tampoco te gusta este autorretrato?

Imagen

Evidentemente no. No se necesita tener nada de técnica ni conocimiento para hacerlo. He dibujado cosas más artísticas mientras intentaba soportar clases basadas en pdf en la universidad.
Mira más atentamente.
Gurlukovich escribió:Mira más atentamente.

Ya he mirado más atentamente, y conozco qué he de buscar en él (no es difícil usar google).

Me mantengo: mediocre hasta decir basta. Si ésto lo llega a pintar un desconocido acaba en la basura.
Pero realmente no puedes decir que esté mal hecho, o que sea peor que los otros dos, ni siquiera que le haya llevado menos tiempo realizarlo. Simplemente no te gustan los garabatos.
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


Pues pienso que en internet la gente es libre de opinar de lo que le venga en gana y que aquí puede expresarse por igual Manolo, Benito, Obama, el Papa Francisco o yo... y es normal encontrar un montón de comentarios "en contra"

Pero también te digo una cosa: tu puedes desarrollar un trabajo que te agote mentalmente o uno físico que además te agote mentalmente... y sin embargo, este, ser minusvalorado porque se paga más barato y encima, no se considere "tan dificil" porque no había que "estudiar tanto" o ser "creativo", etc. Y eso, es bastante injusto...

BeRReKà escribió:Cuando una persona tiene 50 cuadros abstractos y todos transmiten más o menos lo mismo sabes que no ha sido fortuito.


Bueno, si tienes 50 cuadros que me parecen una mierda, transmitir, transmiten ese sentimiento y no es algo fortuito que me parezcan una mierda y no ayuda que hayas puesto mucho esfuerzo en conseguirlo [carcajad]

PD: Tengo que reconocer que hay muchas cosas que se me escapan del arte, pero la culpa de que me parezca absurdo es que se le aplique un valor monetario a algo que no se debería evaluar de esa forma... y si para "entender" ese arte, me lo tiene que explicar el mismo que lo pintó, mas que ser yo quien no sabe "verlo" parece un problema de que es algo prefabricado como "arte codificado", por así decir.
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


La envidia es jodida. De mi profesión de programador dicen que me paso todo el día jugando al pc y viendo porno. Pues oiga, me pagan por ver porno y jugar videojuegos [carcajad]
todo arte menos el moderno es arte.
Estwald escribió:PD: Tengo que reconocer que hay muchas cosas que se me escapan del arte, pero la culpa de que me parezca absurdo es que se le aplique un valor monetario a algo que no se debería evaluar de esa forma... y si para "entender" ese arte, me lo tiene que explicar el mismo que lo pintó, mas que ser yo quien no sabe "verlo" parece un problema de que es algo prefabricado como "arte codificado", por así decir.

Hombre, es que casi todo arte es un código o requiere de un código para comprenderlo, ejemplo

Imagen

¿Eso es una cena de empresa? Pues creo que está claro que no, que es la última cena. Hay 13 personas, el tío de en medio lleva melenas, una ropa roja y azul, ese debe ser Jesus. La cuestión es que debes tener ese bagaje, saber qué es una de las escenas típicas de la liturgia cristiana, los 12 apóstoles, bla, bla, bla. Incluso en este caso se salta la parte del cáliz no dibujándolo explícitamente, Jesus no lleva aureola, aunque la ventana detrás hace que esté iluminado por detrás. Etc.
Gurlukovich escribió:
Estwald escribió:PD: Tengo que reconocer que hay muchas cosas que se me escapan del arte, pero la culpa de que me parezca absurdo es que se le aplique un valor monetario a algo que no se debería evaluar de esa forma... y si para "entender" ese arte, me lo tiene que explicar el mismo que lo pintó, mas que ser yo quien no sabe "verlo" parece un problema de que es algo prefabricado como "arte codificado", por así decir.

Hombre, es que casi todo arte es un código o requiere de un código para comprenderlo, ejemplo

Imagen

¿Eso es una cena de empresa? Pues creo que está claro que no, que es la última cena. Hay 13 personas, el tío de en medio lleva melenas, una ropa roja y azul, ese debe ser Jesus. La cuestión es que debes tener ese bagaje, saber qué es una de las escenas típicas de la liturgia cristiana, los 12 apóstoles, bla, bla, bla. Incluso en este caso se salta la parte del cáliz no dibujándolo explícitamente, Jesus no lleva aureola, aunque la ventana detrás hace que esté iluminado por detrás. Etc.


Pues yo solo veo un monton de heavys dandole al papeo y discutiendo por el proximo concierto de los maiden xD
A mi de Miró la oba que más me trasmite es esta
Imagen


Esa tibieza de diseño, es claridad que contrarresta lo oscuro de lo interior, ese
retraso mental que hay que tener para pagar una millonada por semejante mierda... XD
El lenguaje es una forma de expresión humana. La expresión es comunicación, y como toda comunicación requiere un lenguaje para poder ser entendida.

Por no hablar de que si el arte requiriese técnica, no sería arte, si no que sería una ingeniería.
Bostonboss escribió:A mi de Miró la oba que más me trasmite es esta
Imagen


Esa tibieza de diseño, es claridad que contrarresta lo oscuro de lo interior, ese
retraso mental que hay que tener para pagar una millonada por semejante mierda... XD



prefiero los 34 millones que vale

Imagen
WiiBoy escribió:
Gurlukovich escribió:
Estwald escribió:PD: Tengo que reconocer que hay muchas cosas que se me escapan del arte, pero la culpa de que me parezca absurdo es que se le aplique un valor monetario a algo que no se debería evaluar de esa forma... y si para "entender" ese arte, me lo tiene que explicar el mismo que lo pintó, mas que ser yo quien no sabe "verlo" parece un problema de que es algo prefabricado como "arte codificado", por así decir.

Hombre, es que casi todo arte es un código o requiere de un código para comprenderlo, ejemplo

Imagen

¿Eso es una cena de empresa? Pues creo que está claro que no, que es la última cena. Hay 13 personas, el tío de en medio lleva melenas, una ropa roja y azul, ese debe ser Jesus. La cuestión es que debes tener ese bagaje, saber qué es una de las escenas típicas de la liturgia cristiana, los 12 apóstoles, bla, bla, bla. Incluso en este caso se salta la parte del cáliz no dibujándolo explícitamente, Jesus no lleva aureola, aunque la ventana detrás hace que esté iluminado por detrás. Etc.


Pues yo solo veo un monton de heavys dandole al papeo y discutiendo por el proximo concierto de los maiden xD

Me podría creer que sean una grupo de heavies puretas, pero con túnicas en lugar de cuero y camisetas del los Maiden? Ya no digamos que en la mesa no haya cervezas.
Mi opinion va un poco en el camino de los operarios o personas que realizan las tareas mas basicas, cuando ven al ingeniero levantarse de la silla lo miran como el vago que esta sentado. A mi me pasa, trabajo sentado y personas con trabajo mas físico me recriminan esto, lo que no piensan es en el estrés y el desgaste mental que lleva mi trabajo.

Dicho esto, como se las ventajas que tiene mi trabajo, que mi estudio me ha costado, puedo entender que algunos me vean como un privilegiado y que si comparo trabajos soy afortunado. Con esto quiero decir que tengo claro que la gente que se dedica a la cultura no son vagos, pero suelen tener un estilo y modo de trabajo mas relajado, se embarcan en proyectos, son responsables de su tiempo, etc... Es como comparar a un trabajador por cuenta ajena y otro por cuenta propia.

En fin, creo que son vagos, no, pero tienen otros ritmos. ¿Es un campo lleno de vagos y soñadores? Si, hay gente que no se llega a enfrentar al mundo real y utilizan la creatividad/arte para no hacer nada.

Si ser autonomos no costase dinero una gran parte de ellos serían vagos de oficio.

Un saludo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
El lenguaje es una forma de expresión humana. La expresión es comunicación, y como toda comunicación requiere un lenguaje para poder ser entendida..


Lo malo que cada "artista" se inventa su propio lenguaje
kai_dranzer20 escribió:
El lenguaje es una forma de expresión humana. La expresión es comunicación, y como toda comunicación requiere un lenguaje para poder ser entendida..


Lo malo que cada "artista" se inventa su propio lenguaje


THIS.
107 respuestas
1, 2, 3