Ahora trabajar en el campo del arte/creatividad es ser de vagos...

1, 2, 3
Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


Opino que sin los TONTOS volasen haría siglos que no veríamos el sol.
Es importante que haya gente en una sociedad que se dedique a crear cultura para progresar socialmente. Esos que se te quejan, si tan preocupados están por la prosperidad de España, podrían empezar a hacerlo por los que trabajan ganándose la vida con la especulación sobre capital, o con los que deslocalizan la economía productiva y nos dejan sin industria.
Yo creo que es mera envidia... el ver que una persona está trabajando en algo que le gusta y no comporta tener que hacer esfuerzo físico le produce a estos seres una envidia mala mala, ya que ellos/as aspiran a ser currifichantes y poco más.
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


Yo me gano la vida dibujando comic y ya me ha tocado oirme en mi cara alguna asi, mismamente, hace un par de años, trabajando de monitor de tiempo libre estaba comentando loa gotado que estaba por que tenia muchos encargos y no llegaba a todo con los crios por medio, y me suelta uno de mis compañeros "joder, pues ¿sabes lo que hago yo despues de esto? irme al decatlon a currar, ya me gustaria verte a ti montando bicis toda la tarde", ya me gustaria a mi ver a toda esta gente hacer trabajo creativo, el pegarse toda la tarde delante de una mensa lidiando con una pagina con o sin inspiracion, el enfrentarse a la falta de ideas o de creatividad, a un bloqueo creativo, y verlos sudar y llorar al sufrir el inconformismo del que la mayoria de los artistas tienen con su trabajo etc etc. Montar bicis como otros muchos trabajos "duros de sudar", trabajos donde puedes desconectar la mente y hacerlo de manera mecanica mientras piensas en tus cosas, eso yo solo puedo hacerlo cuando entinto, y no mucho por que segun como sea el lapiz de detallado no se reduce a "repasar el lapiz con tinta".

En fin, el mundo del arte, los artistas hemos estado, estamos y siempre estaremos muy mal considerados por la imagen del artista bohemio, cuando la realidad es que somos gente que se pega mas de 10 horas al dia, normalmente sin tomarse dias de descanso y sin desconectar y para ganar muchas veces una mierda. Muchas veces envidio esos trabajos donde cuando se acaba y te vas a tu casa te olvidas, y no como me pasa a mi, que me pongo a cenar y no puedo dejar de pensar en como hacer la siguiente puta pagina.
Pero eso pasa en muchos trabajos...

Yo estoy de ingeniero en una fábrica. Paso buenas horas sentado en mi despacho con el pc.
De vez en cuando, salgo a planta a ver si una máquina va bien, si un sensor falla...
Y siempre están por ahí los de planta para recordarte que tú no trabajas, que ellos se desloman pero tú te estás tocando los huevos a dos manos.
Qué manía tiene la gente con querer obligar a los demás a trabajar en lo que a ellos les de la gana, de verdad. Si no les gusta lo creativo, que no trabajen ellos pero que dejen a los demás vivir su vida.
Si ellos disfrutan teniendo un curro de mierda bien por ellos, pero que no obliguen a los demás a hacerlo si no quieren.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Lo verdaderamente importante no es lo que piensan ellos, es lo que piensas tu, si lo que piensas tu para ti esta bien, lo que piensan los demas esta demas, incluso no deberia importarte que digan eso, dejalos que hablen para que no salgan de su ignorancia, a mi no me importa lo que digan los demas de mi, pero curiosamente a los demas si que les importa lo que diga yo, y el silencio es la pèor de las torturas, ver que alguien esta a punto de explotar y no decir ni pio para no darle pie, eso si que es una tortura mental [jaja]
Yambataz está baneado por "clon de usuario baneado"
Y por qué le das tanta importancia?
En España está el falso mito de ligar la productividad al esfuerzo físico.
Los casos más claros son los jefes que se fijan en el que más se mueve, más activo parece, en lugar de crear unos sistemas con los que se pueda medir el rendimiento que no sean muy complejos...
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.


Hateo? Si vas a decirlo en español, di odio, di odio. Si vas a decirlo en inglés, di hate. Pero hateo?

wtf
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


Hay extremos y extremos.

Si que creo que mucho youtuber se ha encontrado en esa posición de pura chiripa pero oye, si se lo curran y tienen a sus millones de zoombies que los siguen bien por ellos. Pero es que hay "artistas" que consideran que cosas como esto es arte:

Imagen
Pero ahora no, eso ha sido siempre, y en todo, yo que lo que más he visto es el campo jurídico he oído decir que ganar dinero con la miseria de los demás o haciendo cosas como defender a asesinos y ladrones, que como tienen esa poca verguenza.
rokyle escribió:Hay extremos y extremos.

Si que creo que mucho youtuber se ha encontrado en esa posición de pura chiripa pero oye, si se lo curran y tienen a sus millones de zoombies que los siguen bien por ellos. Pero es que hay "artistas" que consideran que cosas como esto es arte:

Imagen


Tambien hay quien dice que esto son cuatro borrones:

Imagen
punto 1: hay un monton de artistas y creativos que no son vagos, y un monton de vagos que no son artistas y creativos.

punto 2: en el sector creativo en general, hay un monton de vagos. una cosa no quita la otra.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Si no hacen algo productivo son vagos.
jorcoval escribió:Pero eso pasa en muchos trabajos...

Yo estoy de ingeniero en una fábrica. Paso buenas horas sentado en mi despacho con el pc.
De vez en cuando, salgo a planta a ver si una máquina va bien, si un sensor falla...
Y siempre están por ahí los de planta para recordarte que tú no trabajas, que ellos se desloman pero tú te estás tocando los huevos a dos manos.


Un clásico.

Ante eso muchas veces yo contesto un clásico: "Haber estudiado" xDDDD

Yo no realizo un trabajo físico cada día, pero sí que tengo un desgaste mental muy importante.
Lo que pasa es que el OP ha mencionado sobretodo el caso de Youtubers. Yo no sé si los youtubers entrarían en la categoría de Artistas y creativos la verdad.

Yo lo veo más como entretenimiento.

Pero es lo de siempre, es intentar medir el esfuerzo físico de unos en sus trabajos con el mismo grado de esfuerzo físico de otros en otros trabajos donde se gana más dinero haciendo consideraciones morales sobre valor, esfuerzo, justicia...etc.

Un youtuber genera tantas visitas porque adolescentes se rien con sus gilipolleces, generando dinero mediante un ecosistema mercantil entre youtube y empresas... y él encantado. ¿Es justo, es injusto, es inmoral, es un sinvergüenza? pues es lo de siempre, si tú estás jodido 10 horas al día trabajando para cobrar ni una décima parte de eso, te parecerá una injusticia. Ahora si tú eres un youtuber que se ha ganado la vida sin dar palo a la agua simplemente haciendo lo que te gusta y disfrutando... pues ni te parecerá justo ni injusto, dirás que has tenido mucha suerte.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Nuku nuku escribió:
solopinguinos escribió:Viendo facebook, me encuentro con una publicación que trata sobre los 'youtubers más famosos', junto con los comentarios de hateo, lo normal.
Leyendo, leyendo, me quedo alucinado con varia gente que cree que si no te rompes los huesos de sol a sol y ganando una miseria, no trabajas y no eres un hombre de provecho.

También incluyendo a ''vagos'', aquellos que se dedican al cómic, artistas... vamos, cualquier cosa relacionado con el arte y la creatividad. Que está mal hacer una cosa relacionada con ese campo.
Me parece que esa gente esta frustrada en la vida y se ahogan de aquellos que quieren inspirar en la creatividad.
¿Y vosotros que pensáis?


Yo me gano la vida dibujando comic y ya me ha tocado oirme en mi cara alguna asi, mismamente, hace un par de años, trabajando de monitor de tiempo libre estaba comentando loa gotado que estaba por que tenia muchos encargos y no llegaba a todo con los crios por medio, y me suelta uno de mis compañeros "joder, pues ¿sabes lo que hago yo despues de esto? irme al decatlon a currar, ya me gustaria verte a ti montando bicis toda la tarde", ya me gustaria a mi ver a toda esta gente hacer trabajo creativo, el pegarse toda la tarde delante de una mensa lidiando con una pagina con o sin inspiracion, el enfrentarse a la falta de ideas o de creatividad, a un bloqueo creativo, y verlos sudar y llorar al sufrir el inconformismo del que la mayoria de los artistas tienen con su trabajo etc etc. Montar bicis como otros muchos trabajos "duros de sudar", trabajos donde puedes desconectar la mente y hacerlo de manera mecanica mientras piensas en tus cosas, eso yo solo puedo hacerlo cuando entinto, y no mucho por que segun como sea el lapiz de detallado no se reduce a "repasar el lapiz con tinta".

En fin, el mundo del arte, los artistas hemos estado, estamos y siempre estaremos muy mal considerados por la imagen del artista bohemio, cuando la realidad es que somos gente que se pega mas de 10 horas al dia, normalmente sin tomarse dias de descanso y sin desconectar y para ganar muchas veces una mierda. Muchas veces envidio esos trabajos donde cuando se acaba y te vas a tu casa te olvidas, y no como me pasa a mi, que me pongo a cenar y no puedo dejar de pensar en como hacer la siguiente puta pagina.


Pues no sabes la envidia que me das, sana eso sí. Yo siempre he admirado y envidiado "sanamente" la gente que tiene creatividad, que coge una guitarra y te saca una canción en 10 minutos, que tienen facilidad para pintar, dibujar, escribir, etc.
Si te van a tocar las pelotas nunca entres al trapo, al revés les dices: haber estudiado, o trabajar de lo tuyo es muy vulgar, a mí me pagan por tocarme los huevos, cosas así.
Dicho esto, los que estamos fuera del "mundillo" nos creemos que todo se reduce a talento pero conozco gente que escribe y trabajan más horas que nadie en la soledad de su mesa.
Además eso sólo te lo puede decir un borrico, a mí la mayoría de las cosas que me alegran la vida las crean los artistas: la música, la literatura, el vino,etc.
Lamentablemente, es cierto.
Vivimos una época negra para las humanidades.
Parece que ámbitos del conocimiento como el arte, la historia, la filosofía y otros muchos, son materias inútiles y que las únicas "verdades" son aquéllas que hacen ganar dinero a espuertas.

Yo soy de la opinión completamente contraria. Creo que cosas como la música, el dibujo y el arte en general son la única seña de identidad que tenemos como humanos, y lo único que nos diferencia del resto de animales y de las máquinas.

Sobre lo otro que se ha comentado por ahi, yo también lo sufro en mis carnes.
Trabajo de director de proyectos de big data en una conocida entidad bancaria, pero vivo en un pueblo principalmente agrícola, y al final ya me he acostumbrado a que la gente crea que por estar en un despacho con aire acondicionado, tu trabajo no es duro.
Acostumbrado como estoy a los trabajos físicos, cuando realizo alguno que no lo es me parece que no trabajo(aunque cansar, todo cansa. Y fisicamente tambien cansa estar todo el dia en un coche sentado de aquí para allá). Eso sí, yo no voy diciendo a los demás que lo suyo no es trabajar.
Estamos muy acostumbrados a pensar que cuanto menos esfuerzo requiere un trabajo menos meritorio es el trabajo que se realiza en el mismo. Esto es así en todos los campos, más fuerza cobra esta idea si añades a la receta que los trabajadores son muy jóvenes y que ganan una pasta gansa desde su propia casa haciendo lo que les apasiona (en la mayoría de casos).
Mi opinion es que esa fama de vagos se la han ganado por los falsos artistas. Me explico, gente con poca o nula creatividad que es la cara de artistas de verdad que ceden sus obras, y la gente ve a estos falsos artistas y creen que el mundo creativo es sencillo y cualquiera puede hacerlo.
Reincidente escribió:Mi opinion es que esa fama de vagos se la han ganado por los falsos artistas. Me explico, gente con poca o nula creatividad que es la cara de artistas de verdad que ceden sus obras, y la gente ve a estos falsos artistas y creen que el mundo creativo es sencillo y cualquiera puede hacerlo.


Hablamos de Kiko Rivera, Ylenia, y esta gente, ¿no?
BeRReKà escribió:
rokyle escribió:Hay extremos y extremos.

Si que creo que mucho youtuber se ha encontrado en esa posición de pura chiripa pero oye, si se lo curran y tienen a sus millones de zoombies que los siguen bien por ellos. Pero es que hay "artistas" que consideran que cosas como esto es arte:

Imagen


Tambien hay quien dice que esto son cuatro borrones:

Imagen

Y lo son. Que esté sobrevalorado por venir de quien viene no significa que sea arte. Mi sobrino de 2 años con las ceras te hace 20 de esos cada día, y con más colores.
"Ahora"? Desde que el mundo es mundo, la farándula, los cómicos, etc, ha sido una profesión con la etiqueta de vagos y vividores. Si acaso la percepción ha mejorado.

A los manitas que les jode ganar menos que los licenciaos dejándose la espalda a 40° en el proceso, se les ha respondido de toda la vida "haber estudiao". De nuevo, lo tienen mejor ahora, porque en muchos casos ganan más.
Pues claro que han de ser "vagos", si estás todo el rato concentrado es casi imposible ser creativo, hay que salir, hacer pausas, distraerse, etc si quieres pensar out-of-the-box. La cuestión es que una inspiración puede ahorrar miles de horas de trabajo físico, mejorar la vida de la gente, o al menos hacerla más llevable.

En todo caso, hay una corriente de pensamiento que solo considera trabajo el trabajo físico, y que ha tenido consecuencias terribles en algunos casos, de los que más los jeméres rojos de Camboya, que quisieron crear una nación agrónoma, y no dudaron en cepillarse a intelectuales (en la práctica, cualquiera que leyera libros o directamente llevará gafas), sacar a la gente de las ciudades y ponerlos a trabajar de verdad en los campos, donde no tenían ninguna aptitud.
Ese pensamiento últimamente se ha extendido debido a que existe una crisis creativa general. En anuncios de TV, diseño de moda, etc., ahora todo el mundo lo que hace es emular el pasado copiando la estética de los años 80 en vez de innovar, y eso es un signo claro de holgazanería. Dicen que las modas siempre vuelven, pero el motivo por el que lo hacen es porque cuando hay sequía de ideas nuevas abren el baúl de los recuerdos (y sale un olor a naftalina. [hallow] ).
bpSz escribió:la cultura es eta [qmparto]


Y la orquesta mondragón
Y los gays
Y el pelo de anasagasti

Si ya lo dice el reno renardo
https://youtu.be/ZXVXfSMijY8
Bajo el Stress de una producción Audiovisual les quiero ver, jugándote más dinero del que verás en la vida.

En fin, lo de siempre. La envidia no sana de España. Si yo me parto el lomo por 700€ y el de al lado es funcionario y cobra 1500 teniendo aire acondicionado, no quiero yo cobrar 1500, sino que a él se lo bajen a 700.
BeRReKà escribió:Tambien hay quien dice que esto son cuatro borrones:

Imagen

Y lo es. Y si se pudiera tener una maquina del tiempo y mostrar por pimera vez esta obra pero sin la firma, ya verías lo que te iban a decir.

Toma, otra obra de arte.

Imagen

Cuando quieras líate a poner hierros retorcidos en la azotea de tu casa a ver que te dicen.

Lo mejor de todo es esta obra

Imagen
JGonz91 escribió:
Reincidente escribió:Mi opinion es que esa fama de vagos se la han ganado por los falsos artistas. Me explico, gente con poca o nula creatividad que es la cara de artistas de verdad que ceden sus obras, y la gente ve a estos falsos artistas y creen que el mundo creativo es sencillo y cualquiera puede hacerlo.


Hablamos de Kiko Rivera, Ylenia, y esta gente, ¿no?

Podríamos decir que si.

También está la gente que ve obras de arte de arte moderno, y creen que lo puede hacer cualquiera, también viene de ahí la fama.
Luego serán los mismos que quieren bajárselo todo gratis. Total, eso no es trabajo.
Yo a algunos que hacen estas afirmaciones "los entiendo". Al igual que @jorcoval los que desarrollamos empleos con el coco parece que no hay trabajo por medio y, quizás, todo lo que rodea a la Ingeniería del Software se lleva el broche de oro en cuanto a desprecio laboral se refiere (no hay cambios físicos en el entorno ➔ no hay trabajo o éste es terriblemente simple).

Siempre que escucho estos improperios suelen venir de personas con baja formación académica y que realmente trabajan duro con su físico y creen que tu labor como currito es nimia comparada a la que tienen ellos. Y es aquí donde digo que "les entiendo": su visión laboral y académica es muy limitada y les resulta imposible o al menos difícil intuir qué trabajo y responsabilidades tienes tú, sin darse cuenta, por ejemplo, que una persona que trabaja con su cerebro le cuesta más trabajo dejar de trabajar, puesto que su trabajo no depende de un lugar físico o de un conjunto de herramientas, sino de un órgano que no te puedes quitar y va contigo a todos lados. Eso, no lo ven.
Si, y no sólo ahora, sino de siempre. En las empresas, "sólo" trabajan los que sudan, los que están en la oficina, no están trabajando.
Johny27 escribió:
BeRReKà escribió:
rokyle escribió:Hay extremos y extremos.

Si que creo que mucho youtuber se ha encontrado en esa posición de pura chiripa pero oye, si se lo curran y tienen a sus millones de zoombies que los siguen bien por ellos. Pero es que hay "artistas" que consideran que cosas como esto es arte:

Imagen


Tambien hay quien dice que esto son cuatro borrones:

Imagen

Y lo son. Que esté sobrevalorado por venir de quien viene no significa que sea arte. Mi sobrino de 2 años con las ceras te hace 20 de esos cada día, y con más colores.


El arte no es sólo el hiperrealismo.
¿Que hay postureo en el mundo del arte moderno? Pues si, como lo hay en cualquier otra disciplina.
Pero que todo el arte moderno se puede comparar a lo que hace tu sobrino, eso es falso.
Que tu (ni yo) lo entendamos, no significa que no tenga cualidades que quizá tu o yo no sabemos captar.

Te pongo un ejemplo comparativo: a mi el Jazz me parecía música sin ton ni son, cacofónica, aburrida e incomprensible, y consideraba a los aficionados como posers que no sabían lo que era música de verdad (de esto hace muchos años). En la universidad, me dio por pillar como optativa historia del Jazz y ahí me topé con un auténtico mago de la docencia, músico de Jazz y una eminencia en la materia, que me supo explicar no sólo la historia y orígenes de esta música, sino su estructura y su lenguaje. Una vez comprendido, fue como si me abriesen una puerta en mi cerebro. Desde entonces el Jazz me apasiona. Cierto que hay mil estilos, y que hay artistas de Jazz sobrevalorados o muchos temas que son una auténtica mierda, pero como ejemplo ilustrativo, vale.

Lo mismo intuyo que pasa con el arte moderno.
oscarcr80 escribió:Si, y no sólo ahora, sino de siempre. En las empresas, "sólo" trabajan los que sudan, los que están en la oficina, no están trabajando.


Wow, para 4 mensajes que tienes la verdad es que eres contundente. ratataaaa

Entonces se podría decir que solamente trabajo en verano puesto que si en esa época no enciendo el aire acondicionado en la oficina me pongo a sudar como un cerdo.
Reverendo escribió:El arte no es sólo el hiperrealismo.

Ni cuatro borrones. Eso no tiene NADA de arte, porque fácilmente puede ser el lienzo donde quitaba el exceso de pintura de la brocha.
¿Que hay postureo en el mundo del arte moderno? Pues si, como lo hay en cualquier otra disciplina.

En el arte más.
Pero que todo el arte moderno se puede comparar a lo que hace tu sobrino, eso es falso.

Menos mal que yo no he dicho eso.
Que tu (ni yo) lo entendamos, no significa que no tenga cualidades que quizá tu o yo no sabemos captar.

Eso no lo entiende nadie, y el que dice que tiene cualidades especiales es un flipao que quiere venderte mierda a precio de oro. Soy capaz de apreciar el arte, pero hasta cierto punto. No me gusta que me tomen por tonto.

Te pongo un ejemplo comparativo: a mi el Jazz me parecía música sin ton ni son, cacofónica, aburrida e incomprensible, y consideraba a los aficionados como posers que no sabían lo que era música de verdad (de esto hace muchos años). En la universidad, me dio por pillar como optativa historia del Jazz y ahí me topé con un auténtico mago de la docencia, músico de Jazz y una eminencia en la materia, que me supo explicar no sólo la historia y orígenes de esta música, sino su estructura y su lenguaje. Una vez comprendido, fue como si me abriesen una puerta en mi cerebro. Desde entonces el Jazz me apasiona. Cierto que hay mil estilos, y que hay artistas de Jazz sobrevalorados o muchos temas que son una auténtica mierda, pero como ejemplo ilustrativo, vale.

Lo mismo intuyo que pasa con el arte moderno.

Afortunadamente no es lo mismo, y lo sabes. La inmensa mayoría de arte moderno es basura, y ellos mismos lo saben. Cuando necesitan recurrir a paranoias para darle una justificación es que no la tiene.
Ni cuatro borrones. Eso no tiene NADA de arte, porque fácilmente puede ser el lienzo donde quitaba el exceso de pintura de la brocha.


Solo por curiosidad, y teniendo en cuenta que yo tambien considero que la mayor parte del arte moderno es mierda, pero ¿como defines tu el arte para poder decir que eso no es arte?.


Eso no lo entiende nadie, y el que dice que tiene cualidades especiales es un flipao que quiere venderte mierda a precio de oro. Soy capaz de apreciar el arte, pero hasta cierto punto. No me gusta que me tomen por tonto.


Eso pasa, pero no siempre, estas generalizando una burrada en un tema donde hay una gama de blancos negros y grises brutal, y mas cuando "arte moderno" no se limita solo a cosas abstraptas sin ton ni son precisamente. Que tu no entiendas una cosa no quiere decir que no haya detras un mensaje, si no tienes los medios para traducir ese lenguaje vas a pensar que te toman por tonto cuando realmente lo que pasa es que careces de la capacidad de entenderlo, como le pasaba a Reverendo con el Jazz, aunque como dices es poco mas que el lienzo donde limpiaban los pinceles y el postureo y el nombre del artista hacen todo lo demas.




Chicos al respecto del arte en todas sus formas, teneis que pensar que el arte hace uso de muchos lenguajes distintos, y ver una obra sin conocer ese lenguaje usado es como mirar un libro en chino sin tener ni papa de chino, te puede gusta, pero no vas a poder entenderlo, pero si puedes leerlo entonces ves muchas cosas que antes no veias o oias, eso en el caso de que el artista se lo curre de verdad, y no sea el tipico caradura que se dedica a dar brochazos, le pone un nombre sesudo y pretende darle un significado ultra filosofico y profundo, o cuando los demas pretenden marcarse un tanto queriendo ver cosas ocultas o entender el lenguaje, y eso lo he visto, colega que hace un comic de 4 paginas en una sola tarde, sucio, deprisa y corriendo, por presentar algo, con un pincel y poca tinta por que no le quedaba, y los jueces quisieron ver miles de pensamientos, sensaciones, sentimientos detras de todo eso, y el chaval flipando "si solo son 4 brochazos deprisa y corriendo por que no llegaba a la fecha, mejor para mi".
Nuku nuku escribió:
Ni cuatro borrones. Eso no tiene NADA de arte, porque fácilmente puede ser el lienzo donde quitaba el exceso de pintura de la brocha.


Solo por curiosidad, y teniendo en cuenta que yo tambien considero que la mayor parte del arte moderno es mierda, pero ¿como defines tu el arte para poder decir que eso no es arte?.

Eso no lo entiende nadie, y el que dice que tiene cualidades especiales es un flipao que quiere venderte mierda a precio de oro. Soy capaz de apreciar el arte, pero hasta cierto punto. No me gusta que me tomen por tonto.


Eso pasa, pero no siempre, estas generalizando una burrada en un tema donde hay una gama de blancos negros y grises brutal, y mas cuando "arte moderno" no se limita solo a cosas abstraptas sin ton ni son precisamente. Que tu no entiendas una cosa no quiere decir que no haya detras un mensaje, si no tienes los medios para traducir ese lenguaje vas a pensar que te toman por tonto cuando realmente lo que pasa es que careces de la capacidad de entenderlo, como le pasaba a Reverendo con el Jazz, aunque como dices es poco mas que el lienzo donde limpiaban los pinceles y el postureo y el nombre del artista hacen todo lo demas.


Explícame el cuadro que han puesto. Sin términos etéreos.
Como ya he explicado en otro hilo, trabajar en casa encargándote de las tareas domésticas y los recados diarios que haya que hacer, tambien es de vividores, al parecer...

Aquí solo se trabaja cómo y cuándo quieren los demás
Johny27 escribió:
Nuku nuku escribió:
Ni cuatro borrones. Eso no tiene NADA de arte, porque fácilmente puede ser el lienzo donde quitaba el exceso de pintura de la brocha.


Solo por curiosidad, y teniendo en cuenta que yo tambien considero que la mayor parte del arte moderno es mierda, pero ¿como defines tu el arte para poder decir que eso no es arte?.

Eso no lo entiende nadie, y el que dice que tiene cualidades especiales es un flipao que quiere venderte mierda a precio de oro. Soy capaz de apreciar el arte, pero hasta cierto punto. No me gusta que me tomen por tonto.


Eso pasa, pero no siempre, estas generalizando una burrada en un tema donde hay una gama de blancos negros y grises brutal, y mas cuando "arte moderno" no se limita solo a cosas abstraptas sin ton ni son precisamente. Que tu no entiendas una cosa no quiere decir que no haya detras un mensaje, si no tienes los medios para traducir ese lenguaje vas a pensar que te toman por tonto cuando realmente lo que pasa es que careces de la capacidad de entenderlo, como le pasaba a Reverendo con el Jazz, aunque como dices es poco mas que el lienzo donde limpiaban los pinceles y el postureo y el nombre del artista hacen todo lo demas.


Explícame el cuadro que han puesto. Sin términos etéreos.


¿Por que?, ¿no puedes explicar que es el arte? debes de tener una definicion de arte en tu cabeza como para poder alegar categoricamente lo que es y no es el arte.

Y no, no te lo explico, por que yo no entiendo el arte moderno ni el lenguaje que utilizan, ni me interesa lo mas minimo de hecho.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Mas usar la mente lógica y menos la creativa panda de vagazos, que el arte no vale para nada, vaaaaaaaaaaaaaaamos a producir que es lo que realmente importa y dejaros de tontás.

Aleeeeeeeee hop hop [carcajad]
Nuku nuku escribió:Solo por curiosidad, y teniendo en cuenta que yo tambien considero que la mayor parte del arte moderno es mierda, pero ¿como defines tu el arte para poder decir que eso no es arte?.


Me parece una pregunta harto interesante. En mi (ignorante e humilde) opinion, distingo el arte de lo que no lo me lo parece en el punto en el que se requiere de un talento que no todos poseemos para efectuarlo. Es decir, esos 4 borrones que yo no entiendo, no requieren de un esfuerzo en cuanto a tecnica, cualquiera, o casi cualquiera puede hacerlo. Yo puedo coger un lienzo y reproducirlo con mas menos exactitud.

Si lo intento con "Los Girasoles" de Van Gogh, "El grito" de Munch o "Las Meninas" de Velazquez, no puedo. NI yo, ni la inmensa mayoria, porque ademas de la creatividad se necesita un talento innato que no todos poseen.

Ese es mi punto de vista
Johny27 escribió:Explícame el cuadro que han puesto. Sin términos etéreos.


Yo lo hago. Me gusta y pagaria porque estuviera en mi comedor sin leer la firma, no lo que cuesta pero sí que pagaria por él. Y eso que de los miró que había he escojido el que me parecia más feo.
JGonz91 escribió:
Reincidente escribió:Mi opinion es que esa fama de vagos se la han ganado por los falsos artistas. Me explico, gente con poca o nula creatividad que es la cara de artistas de verdad que ceden sus obras, y la gente ve a estos falsos artistas y creen que el mundo creativo es sencillo y cualquiera puede hacerlo.


Hablamos de Kiko Rivera, Ylenia, y esta gente, ¿no?


Seguramente a Kiko Rivera le haga las canciones otro, pero quien quiera que se las haga no tiene nada de artista, esas canciones son mierda sin importar la cara que les pongas.
coyote-san escribió:
JGonz91 escribió:
Reincidente escribió:Mi opinion es que esa fama de vagos se la han ganado por los falsos artistas. Me explico, gente con poca o nula creatividad que es la cara de artistas de verdad que ceden sus obras, y la gente ve a estos falsos artistas y creen que el mundo creativo es sencillo y cualquiera puede hacerlo.


Hablamos de Kiko Rivera, Ylenia, y esta gente, ¿no?


Seguramente a Kiko Rivera le haga las canciones otro, pero quien quiera que se las haga no tiene nada de artista, esas canciones son mierda sin importar la cara que les pongas.

Una persona que se dedica a crear arte (musica, libros, videojuegos, cuadros, etc) es un artista. Quizá no te guste, quizá si que sea una mierda lo que crea, pero para ganarle el pan. Quizá sea el mejor compositor de música clásica de éste siglo, pero calificar a una persona de que no es artista por que no hace algo que a ti te gusta, es arriesgado.
Nuku nuku escribió:¿Por que?, ¿no puedes explicar que es el arte? debes de tener una definicion de arte en tu cabeza como para poder alegar categoricamente lo que es y no es el arte.

Llevo demasiado en el foro como para reconocer una envolvente. No, gracias.

BeRReKà escribió:
Yo lo hago. Me gusta y pagaria porque estuviera en mi comedor sin leer la firma, no lo que cuesta pero sí que pagaria por él. Y eso que de los miró que había he escojido el que me parecia más feo.

Te vendo 10 iguales que le encargo a mi sobrino. Te voy pasando el número de cuenta. No me puedo creer que pudieses pagar por semejante cutrada. Es que, como ya te he dicho, parece el lienzo donde quita el exceso de pintura. No se requiere ningún talento, ninguna técnica para hacer semejante bazofia.
107 respuestas
1, 2, 3