› Foros › Off-Topic › Miscelánea
a esforzarme mas para sacarse unos estudios para ser médicos,abogados,enfermeros etc...porque un trabajo reponiendo o cargando cosas ya lo hara un robot,y no me refiero a un robot como vemos en los dibujos animados,sino una maquina manejada por un hombre.rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
pedrinxerez escribió:a esforzarme mas para sacarse unos estudios para ser médicos,abogados,enfermeros etc...porque un trabajo reponiendo o cargando cosas ya lo hara un robot,y no me refiero a un robot como vemos en los dibujos animados,sino una maquina manejada por un hombre.rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
eso es como las carretillas desde que existen ya no hay que coger los ladrillos 5 a 5 con las manos...y es un avance...
no creo que llege ese momento o quizás dentro de miles de años y quizás por esa fecha viven mejor que nosotros sin trabajar...rampopo escribió:pedrinxerez escribió:a esforzarme mas para sacarse unos estudios para ser médicos,abogados,enfermeros etc...porque un trabajo reponiendo o cargando cosas ya lo hara un robot,y no me refiero a un robot como vemos en los dibujos animados,sino una maquina manejada por un hombre.rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
eso es como las carretillas desde que existen ya no hay que coger los ladrillos 5 a 5 con las manos...y es un avance...
y mas adelante las maquinas lo podran hacer todo, y digo todo incluyendo hacerse y controlarse a sí mismas.
rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
esa es la cosa que a los gobiernos y la gente rica que es la que manda en el mundo queramos o no,no les conviene ese sistema...y no lo veo viable asta que desaparezca el dinero...la desaparicion del dinero metalico seria bueno para que no robasen..asi que la robotica y la desaparicion del dinero metalico seria bueno para evitar la corrumpcion y el blanqueo de dinero..descoat escribió:rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
Hay una opción real que viene siendo investigada desde hace años por Jacque Fresco en su Venus Project. Se trata de dejar a la tecnologia, robótica y Ai las tareas penosas, produccion de alimentos, transporte, industria y al hombre únicamente la misión de disfrutar de la libertad de no tener que hacer nada porque te lo van a dar todo hecho.
Es una utopía y se basa en la eliminación de la ecuación del dinero. Automáticamente no necesitas de él para recibir alimentos. Ya los vas a tener en tu casa distribuidos por drones.
Lo gracioso de este proyecto Venus es que no caben ni los abogados, ni los políticos ni las armas ni los curas. El tipo es un cachondo. Podeis ver en la red informacion sobre él.
coyote-san escribió:Para que una máquina pueda hacer el trabajo de una persona con la misma calidad y control de eventualidades no deseadas han de pasar 200 años como mínimo.
rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
worter escribió:@coyote-san ¿Sabes lo poderoso que es un ordenador cuantico?
Y no deja de ser al fin al cabo, un pc más rápido.
En arte no creo que pongan a una maquina, bueno si, en plan arte cuantico, pero sera un estilo mas de arte, pero no podra igualarse al del humano. Iba a poner que un intelecto superior no interpreta de igual forma el arte, y tecnicamente parte de razon tengo, porque el arte conocido como arte normal uno de altas capacidades busca otras cosas que uno de un intelecto normal (que ahora es 90.... que pena) ni si quiera ve o no le da tanta importancia como otras personas.
rampopo escribió:pedrinxerez escribió:a esforzarme mas para sacarse unos estudios para ser médicos,abogados,enfermeros etc...porque un trabajo reponiendo o cargando cosas ya lo hara un robot,y no me refiero a un robot como vemos en los dibujos animados,sino una maquina manejada por un hombre.rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
eso es como las carretillas desde que existen ya no hay que coger los ladrillos 5 a 5 con las manos...y es un avance...
y mas adelante las maquinas lo podran hacer todo, y digo todo incluyendo hacerse y controlarse a sí mismas.
descoat escribió:rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
Hay una opción real que viene siendo investigada desde hace años por Jacque Fresco en su Venus Project. Se trata de dejar a la tecnologia, robótica y Ai las tareas penosas, produccion de alimentos, transporte, industria y al hombre únicamente la misión de disfrutar de la libertad de no tener que hacer nada porque te lo van a dar todo hecho.
Es una utopía y se basa en la eliminación de la ecuación del dinero. Automáticamente no necesitas de él para recibir alimentos. Ya los vas a tener en tu casa distribuidos por drones.
Lo gracioso de este proyecto Venus es que no caben ni los abogados, ni los políticos ni las armas ni los curas. El tipo es un cachondo. Podeis ver en la red informacion sobre él.
Yesus101112 escribió:descoat escribió:rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
Hay una opción real que viene siendo investigada desde hace años por Jacque Fresco en su Venus Project. Se trata de dejar a la tecnologia, robótica y Ai las tareas penosas, produccion de alimentos, transporte, industria y al hombre únicamente la misión de disfrutar de la libertad de no tener que hacer nada porque te lo van a dar todo hecho.
Es una utopía y se basa en la eliminación de la ecuación del dinero. Automáticamente no necesitas de él para recibir alimentos. Ya los vas a tener en tu casa distribuidos por drones.
Lo gracioso de este proyecto Venus es que no caben ni los abogados, ni los políticos ni las armas ni los curas. El tipo es un cachondo. Podeis ver en la red informacion sobre él.
Al margen de los detalles que aporta Jacque Fresco, el sistema que plantea no es más que el curso natural que seguirán los sistemas socieconómicos actuales cuando la tecnología haya avanzado lo suficiente, ya estamos sufriendo la transición, ahora las máquinas realizan tareas que requiere poca cualificación, dejando millones de personas sin forma de vivir y sentando la base de una futura renta universal que restaure el equilibrio, pero llegará un momento en el que harán falta menos profesiones "cualificadas", con la llegada de una IA generalista absolutamente todos los trabajos que realiza el ser humano desaparecerían, ya que esa IA hace cualquier tarea mejor que cualquier humano, y encontraría la forma de optimizar todos los procesos existentes y garantizar una calidad de vida mayor que la que tenemos ahora para toda la población (y sin que tengamos que trabajar!!).
Cuando se llegue a ese punto, el sistema capitalista/monetario no tendrá ningún sentido, ya que existirá abundancia de todos los recursos necesarios para nuestra supervivencia (y ocio), ya que esa posibilidad con la tecnología actual existe, pero no sale "rentable" por el propio sistema.
A los que dicen que quedan 200 años para la IA generalista, me gustaría que aportaran datos de por qué piensan que es asi, cualquiera que sepa un poco de ciencia y tecnología sabe que el desarrollo tecnológico de un tema en concreto sufre un crecimiento exponencial, de forma que hay muchos años en os que se conoce el tema, por ejemplo coches autónomos, y llega un momento en el que se hace "viable" y en unos pocos años ya los tendremos por las calles (y si no los tuviesemos, sería por cuestiones político-sociales, no imposibilidad técnica).
dark_hunter escribió:El problema de la IA generalista es que no se sabe ni por donde empezar, ni siquiera si es posible. De hecho no ha sido hasta hace pocos años que se pensaba que directamente era imposible después del optimismo inicial y los sucesivos chascos.
worter escribió:En arte no creo que pongan a una maquina, bueno si, en plan arte cuantico, pero sera un estilo mas de arte, pero no podra igualarse al del humano. Iba a poner que un intelecto superior no interpreta de igual forma el arte, y tecnicamente parte de razon tengo, porque el arte conocido como arte normal uno de altas capacidades busca otras cosas que uno de un intelecto normal (que ahora es 90.... que pena) ni si quiera ve o no le da tanta importancia como otras personas.
rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
rampopo escribió:worter escribió:En arte no creo que pongan a una maquina, bueno si, en plan arte cuantico, pero sera un estilo mas de arte, pero no podra igualarse al del humano. Iba a poner que un intelecto superior no interpreta de igual forma el arte, y tecnicamente parte de razon tengo, porque el arte conocido como arte normal uno de altas capacidades busca otras cosas que uno de un intelecto normal (que ahora es 90.... que pena) ni si quiera ve o no le da tanta importancia como otras personas.
con el arte estan haciendo m... como esta. espero que no pasen de aquí.
worter escribió:@amchacon Si, un ordenador.
Han sacado varios cuanticos, el primero d-wave 1 en Mayo del 2011 y el segundo d-wave 2 y salio en Mayo de 2013.
El d-wave 2 es 3,600 veces mas rapido que un ordenador normal. Usando solo 439 qubits.
El d-wave 1 salio con 132 qubits, el d-wave 2 salio con 512 y el d-wave 2x salio con 1152.
Asi que si, solo es un ordenador.
rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
worter escribió:@amchacon Si, un ordenador.
Han sacado varios cuanticos, el primero d-wave 1 en Mayo del 2011 y el segundo d-wave 2 y salio en Mayo de 2013.
El d-wave 2 es 3,600 veces mas rapido que un ordenador normal. Usando solo 439 qubits.
El d-wave 1 salio con 132 qubits, el d-wave 2 salio con 512 y el d-wave 2x salio con 1152.
Asi que si, solo es un ordenador.
quejica escribió:, pocas veremos por la calle o ninguna.
worter escribió:@amchacon Si, un ordenador.
Han sacado varios cuanticos, el primero d-wave 1 en Mayo del 2011 y el segundo d-wave 2 y salio en Mayo de 2013.
El d-wave 2 es 3,600 veces mas rapido que un ordenador normal. Usando solo 439 qubits.
El d-wave 1 salio con 132 qubits, el d-wave 2 salio con 512 y el d-wave 2x salio con 1152.
Asi que si, solo es un ordenador.
rampopo escribió:si al final todos los trabajos los hará una máquina a qué carajo se dedicará la gente?
ElChabaldelPc escribió:coyote-san escribió:Para que una máquina pueda hacer el trabajo de una persona con la misma calidad y control de eventualidades no deseadas han de pasar 200 años como mínimo.
depende de que trabajo, algunos lo hacen ya mejor q nosotros
coyote-san escribió:ElChabaldelPc escribió:coyote-san escribió:Para que una máquina pueda hacer el trabajo de una persona con la misma calidad y control de eventualidades no deseadas han de pasar 200 años como mínimo.
depende de que trabajo, algunos lo hacen ya mejor q nosotros
Pero aquí se habla de IA, lo que hacen las máquinas de las fábricas actualmente sólo es un proceso automatizado que sigue un algoritmo prefijado, eso no es inteligencia artificial. La IA consiste en que la propia máquina pueda tomar decisiones por su cuenta ante los distintos cambios de condiciones que se le pueden presentar en el medio en donde se encuentre sin que estas eventualidades estén planeadas de antemano.
jorcoval escribió:Como dije anteriormente, hay IAs dedicadas a trading mucho mejores que un humano, pues toman decisiones en milisegundos, IAs que analizan imágenes en busca de tumores, se están desarrollando IAs capaces de hacer un diagnostico clínico y de recetar medicamentos más ágiles que un médico de atención primaria... Incluso de cálculo y diseño de estructuras (arquitectura)
El reconocimiento de formas ha avanzado mucho, así como muchas tareas especificas.
No estamos cerca de una IA generalista, pero hay muchas tareas hoy dia que hacen ya mejor que los especialistas.
Nylonathathep escribió:Los "expertos" a los que he oído yo no hablan de 5 años ni de coña...
jorcoval escribió:
Pero aquí se habla de IA, lo que hacen las máquinas de las fábricas actualmente sólo es un proceso automatizado que sigue un algoritmo prefijado, eso no es inteligencia artificial. La IA consiste en que la propia máquina pueda tomar decisiones por su cuenta ante los distintos cambios de condiciones que se le pueden presentar en el medio en donde se encuentre sin que estas eventualidades estén planeadas de antemano.
descoat escribió:Para mí, la AI en el tema de la medicina va a ser esencial. Se va a salvar millones de vidas en el futuro por errores humanos en el diagnóstico.
BRIANT escribió:Yo creo que la clave reside en lo siguiente: Puede reducirse el total funcionamiento de la mente humana a un automata matemático (con automata, no me refiero a robot ni nada por el estilo, vease la rama de matemáticas discretas) Sí la respuesta es que sí, muy posiblemente podría llegar a existir una IA general "mejor" o más avanzada que la propia mente humana en todos los aspectos. Si la respuesta es que no, la tecnología podrá avanzar mucho, pero nunca llegará a existir una máquina con una mente "igual" a la de un ser biológico, en este caso un ser humano.
Por añadir. Si la respuesta es que sí, y puede a llegar a existir tal IA, sería muy posible la total emulación de realidades, por lo que entra en juego también la sempiterna cuestión de si somos reales o no, ya que en ese caso habría altas posibilidades de que todo lo que es y conoce absolutamente el hombre no sea más que una simulación.
descoat escribió:Una de las razones que te hace pensar en esa posibilidad es la paradoja del experimento de Young.