› Foros › Off-Topic › Miscelánea
CP3 escribió:Lan jodio la vida que le queda
Aldea01 escribió:Lo mejor es aue este hilo solo se ha creado para decir que no se juzgan a los franquistas.
Rawmortar escribió:No entiendo de que va el hilo, si del juicio a un aleman ex-nazi o sobre la negativa de España a juzgar el franquismo
Aldea01 escribió:Lo mejor es aue este hilo solo se ha creado para decir que no se juzgan a los franquistas.
Aldea01 escribió:Lo mejor es aue este hilo solo se ha creado para decir que no se juzgan a los franquistas.
KAISER-77 escribió: ¿juzgar a alguien así a esa edad? Ya lo ha juzgado la historia.
KAISER-77 escribió:Aldea01 escribió:Lo mejor es aue este hilo solo se ha creado para decir que no se juzgan a los franquistas.
No se ha abierto para otra cosa. Muchos aún siguen queriendo ganar una guerra en los libros de historia.
Respecto a la noticia en si misma... ¿juzgar a alguien así a esa edad? Ya lo ha juzgado la historia.
GXY escribió:y el motivo de meter un par de parrafos de guinda sobre un asunto que no es el de la noticia es...¿? bueno, viendo quien abre el hilo, pues lo esperado: a ver si el hilo alcanza 200º y cumplimos cuota este mes.
renuente escribió:Rawmortar escribió:No entiendo de que va el hilo, si del juicio a un aleman ex-nazi o sobre la negativa de España a juzgar el franquismo
Como si fueran cosas excluyentes... Es notorio que esta noticia deja en evidencia a la justicia española, de ahí que se haga mención abierta y acertadamente.
GXY escribió:con el topic del hilo en la mano, yo no le veo sentido a hablar aqui de españa, sinceramente.
rokyle escribió:GXY escribió:con el topic del hilo en la mano, yo no le veo sentido a hablar aqui de españa, sinceramente.
Yo creo que si. En Alemania juzgan a esa gente pese a los años. En españa tenemos torturadores y asesinos viviendo entre gente normal de forma totalmente impune. Un país está mas avanzado que el otro.
rokyle escribió:GXY escribió:con el topic del hilo en la mano, yo no le veo sentido a hablar aqui de españa, sinceramente.
Yo creo que si. En Alemania juzgan a esa gente pese a los años. En españa tenemos torturadores y asesinos viviendo entre gente normal de forma totalmente impune. Un país está mas avanzado que el otro.
GXY escribió:todos estos alegatos estan muy bien, no les pongo ningun pero.
pero sigo sin ver el motivo para sacar a colacion "pero en españa tal" en la informacion acerca de un suceso en alemania.
pero por lo que veo, calan muy bien entre la opinion de la gente para reafirmar cosas. al parecer aqui en españa las cosas pierden valor si no las repetimos constantemente.
renuente escribió:1
Pese a que Hurbert Zafke no está acusado de participar directamente en ninguno de los crímenes, la Fiscalía considera que el antiguo paramédico era consciente de los exterminios que se desarrollaban en Auschwitz.
Hicks-81 escribió:La cuestión es que aunque duela no se puede comparar por lo que ya ha mencionado acertadamente Perfect Ardamax, los alemanes perdieron y su país fue ocupado y desnazificado por las potencias vencedoras. Llevan desde finales de los 50 juzgando a paisanos por crimenes de guerra.
En España ganaron los sublevados y se mantuvieron en el poder hasta pasados los años 70 (y digo poder completo de hacer lo que les saliese de las narices, ahorraros el "todavía siguien gobernando" que ya me lo se), moldeando a la sociedad y como guinda forzando una ley de amnistia para permitir la transición (ley en la que salieron favorecidos todos, terroristas de ETA o el GRAPO incluidos, aunque siempre nos acordemos de ellos). Quizas alguna decada, cuando de verdad hayamos superado todo esto, se pueda hacer justicia simbolica, por que la verdad es que muchos, de uno y otro lado, no han superado la guerra civil todavía.
Asi que si se va a debatir la culpabilidad de este hombre, encantado de seguir el hilo, por que esa es la noticia, ¿no?, eso pone en el titulo.
Asi que centrandonos, simplemente es hacer "espectaculo" de cara a la galería con estos juicios por "colaboración", que no culpables directos. A esa edad muchos no llegan ni a conocer la condena y se les pone simbolicamente. Que si, queda bien que Alemania demuestre que sigue persiguiendo a criminales de guerra, pero la verdad es que tampoco tengo muy claro que se pretende conseguir juzgando a un soldado de un regimen totalitario en mitad de una barbarie donde se limito a cumplir su función como sanitario. No creo que aunque el tipo hubiese tenido conocimiento (que seguro lo tenia), hubiese podido hacer mucho. Cuestión diferente es que le quieran echar en cara que en posguerra no colaborase con la busqueda y juicio de los distintos mandamases y verdugos que si se mancharon las manos. No se yo si por esa regla de tres, se deberia condenar a más de la mitad del pueblo alemán de la época, que milagrosamente se volvieron todos antinazis y odiaban a Hitler en cuanto americanos y soviéticos empezaron a pasearse por las calles alemanas.
GXY escribió:con el topic del hilo en la mano, yo no le veo sentido a hablar aqui de españa, sinceramente.
GXY escribió:con el topic del hilo en la mano, yo no le veo sentido a hablar aqui de españa, sinceramente.
GXY escribió:todos estos alegatos estan muy bien, no les pongo ningun pero.
pero sigo sin ver el motivo para sacar a colacion "pero en españa tal" en la informacion acerca de un suceso en alemania.
pero por lo que veo, calan muy bien entre la opinion de la gente para reafirmar cosas. al parecer aqui en españa las cosas pierden valor si no las repetimos constantemente.
C0rleone escribió:Me parece perfecto que se le juzgue, y me parece perfecto que Alemania como país quiera reafirmarse y repudiar una determinada época de su historia, aunque sea de cara a la galería. Después ya se verá si fue mero espectador, si pasaba por allí, si cooperador o si fue criminal completo. Por su edad, seguramente entre apelaciones y beneficios penitenciarios ni pisa la cárcel, ni falta que hace.
Con respecto a nuestro país y su pasado dictatorial, me reafirmo en que mucha culpa de la situación legal con respecto al franquismo y el hecho de que no se persiga como crímenes de lesa humanidad los hechos ocurridos en esa época la tiene ese partido de 85 diputados que durante mucho tiempo fue el partido hegemónico en España con mayorías absolutas como no se han visto en este país y aún así no se movió del asiento para legislar como sí ha legislado Alemania con respecto al nazismo. Obviamente, si los socialistas, que se llaman de izquierdas, no hicieron nada, no lo van a hacer los de ahora.
dark_hunter escribió:C0rleone escribió:Me parece perfecto que se le juzgue, y me parece perfecto que Alemania como país quiera reafirmarse y repudiar una determinada época de su historia, aunque sea de cara a la galería. Después ya se verá si fue mero espectador, si pasaba por allí, si cooperador o si fue criminal completo. Por su edad, seguramente entre apelaciones y beneficios penitenciarios ni pisa la cárcel, ni falta que hace.
Con respecto a nuestro país y su pasado dictatorial, me reafirmo en que mucha culpa de la situación legal con respecto al franquismo y el hecho de que no se persiga como crímenes de lesa humanidad los hechos ocurridos en esa época la tiene ese partido de 85 diputados que durante mucho tiempo fue el partido hegemónico en España con mayorías absolutas como no se han visto en este país y aún así no se movió del asiento para legislar como sí ha legislado Alemania con respecto al nazismo. Obviamente, si los socialistas, que se llaman de izquierdas, no hicieron nada, no lo van a hacer los de ahora.
Hombre, es que viendo sus medidas está claro que hace tiempo que dejaron la izquierda para pasarse al centro, pero como si fuese de derechas (en muchos aspectos lo es), ¿eso limita un pelo a condenar un régimen fascista?
Si no se ha hecho nada es por la ley de amnistía que se hizo en su momento para que la mayor parte de los ministros franquistas y jueces pudieran seguir en el poder. Si te sirve de algo echar las culpas a alguien que no las tiene, el PSOE precisamente fue el que puso la selección de la mayor parte de los jueces del supremo a dedazo por el gobierno, para eliminar a los franquistas que sólo dejaban acceder a los de su cuerda.
renuente escribió:Rawmortar escribió:No entiendo de que va el hilo, si del juicio a un aleman ex-nazi o sobre la negativa de España a juzgar el franquismo
Como si fueran cosas excluyentes... Es notorio que esta noticia deja en evidencia a la justicia española, de ahí que se haga mención abierta y acertadamente.
Hereze escribió:La justicia española no pinta nada en esto, lo que tú pretendes es que la justicia se pase por el forro de las narices las decisiones del legislador, si hay una ley de amnistía, no se puede hacer nada.
jonscafe91 escribió:Hereze escribió:La justicia española no pinta nada en esto, lo que tú pretendes es que la justicia se pase por el forro de las narices las decisiones del legislador, si hay una ley de amnistía, no se puede hacer nada.
Se puede derogar la ley, ningún problema. Otra cosa es que exista el consenso político para poder hacerlo (va a ser que no).
C0rleone escribió:dark_hunter escribió:C0rleone escribió:Me parece perfecto que se le juzgue, y me parece perfecto que Alemania como país quiera reafirmarse y repudiar una determinada época de su historia, aunque sea de cara a la galería. Después ya se verá si fue mero espectador, si pasaba por allí, si cooperador o si fue criminal completo. Por su edad, seguramente entre apelaciones y beneficios penitenciarios ni pisa la cárcel, ni falta que hace.
Con respecto a nuestro país y su pasado dictatorial, me reafirmo en que mucha culpa de la situación legal con respecto al franquismo y el hecho de que no se persiga como crímenes de lesa humanidad los hechos ocurridos en esa época la tiene ese partido de 85 diputados que durante mucho tiempo fue el partido hegemónico en España con mayorías absolutas como no se han visto en este país y aún así no se movió del asiento para legislar como sí ha legislado Alemania con respecto al nazismo. Obviamente, si los socialistas, que se llaman de izquierdas, no hicieron nada, no lo van a hacer los de ahora.
Hombre, es que viendo sus medidas está claro que hace tiempo que dejaron la izquierda para pasarse al centro, pero como si fuese de derechas (en muchos aspectos lo es), ¿eso limita un pelo a condenar un régimen fascista?
Si no se ha hecho nada es por la ley de amnistía que se hizo en su momento para que la mayor parte de los ministros franquistas y jueces pudieran seguir en el poder. Si te sirve de algo echar las culpas a alguien que no las tiene, el PSOE precisamente fue el que puso la selección de la mayor parte de los jueces del supremo a dedazo por el gobierno, para eliminar a los franquistas que sólo dejaban acceder a los de su cuerda.
Evidentemente que se puede ser de derechas y condenar el fascismo, si he dicho que obviamente los de ahora no van a legislar para criminalizar su apología es simplemente porque el pp ha sido muy habilidoso neutralizando la posible atomización de la derecha y también aglutina a electorado de derecha más extrema a los que no quieren cabrear.
En cuanto a la ley de amnistía, bien pudo haberla derogado el psoe cuando gozó de mayoría para ello, pero no lo hizo, amparándose en que se violaría el principio de la irretroactividad de la ley penal desfavorable, cuando sistemáticamente los organismos internacionales vienen diciendo que dicha ley está viciada ab initio por la imprescriptibilidad de los crimenes de lesa humanidad y que va en contra del derecho internacional.