pebero escribió:¿que sera que países, se supone que progres, están dando muestras de no querer meter el problema en sus país.?
¿A que países te refieres? Espero que no consideres Hungría un país progre.
Respecto a no querer ayudar a los refugiados, puede tener muchas razones: desde la obviedad de que un país pequeño tiene un límite práctico hasta la impopularidad de hacerlo, debido a los miedos, prejuicios y egoismo de gente que considera ayudar a personas en una situación desesperada un "problema".
En Alemania están haciendo las cosas bien. Saben que un millón de personas con formación y en edad de trabajar pueden ser una bendición para su futuro demográfico (y con ello para el económico) y actúan en consecuencia. No será fácil una integración plena, pero si lo consiguen será la base para una reedición del milagro económico de los años 50 y 60.
Gurlukovich escribió:Pues es exactamente el discurso que estás haciendo para "el de fuera". O peor.
No es el mismo discurso. El discurso para los refugiados sirios es: "Menudo marrón. No nos apetece acogeros."
Galicha escribió:En Alemania hay mucha mala baba, no es casualidad las 2 guerras mundiales. Y lo del tratado de Versalles está muy manido ya, y el señor Hitler tenía un apoyo masivo en Alemania. Yo es que estoy un poco harto de los germanófilos que abundan ahora por todas partes, que si son los más currantes que si son más productivos, pues eso lo de la raza aria. Yo les tengo manía desde que jodieron el imperio romano donde todo era cultura, vino y juerga los puñeteros bárbaros.
Así me gusta, análisis geopolítico profundo y racional.