Alucinando estoy con este "mensajito" de Vodafone

Imagen

¿Por qué las leyes le permiten todo a los ricos? Cualquier canallada que se les ocurra tiene vía libre, mientras que a nosotros nos imponen barreras por todos lados. ¿Ya ni siquiera basta con pagar? ¿Ahora, para hacer uso de lo que has pagado, te imponen un cronómetro que cada vez avanza más rápido? ¿No hay ningún árbitro imparcial por ahí? ¿Es que esta porquería no tiene límites?
Ah, y cuidadito si se te ocurre protestar...
cawento cawento cawento
todas las tarjetas de prepago tienen este limite desde hace años. se establecio al mismo tiempo que la obligacion de dar el DNI para obtener un numero de telefono (aunque sea prepago).

y por cierto, esta y otras medidas las establecio el arbitro imparcial, la CMT [hallow]
Recuerdo que las tarjetas prepago antes te las caducaban sin más. Si no recargabas el mínomo aunque fuera cada 9 meses o así adiós número. Eso de cobrar sí que no lo había visto nunca.
danaang escribió:Recuerdo que las tarjetas prepago antes te las caducaban sin más. Si no recargabas el mínomo aunque fuera cada 9 meses o así adiós número. Eso de cobrar sí que no lo había visto nunca.

Si a mi me dieron de baja alguna.. estaba bien eso de disponer de un servicio para recibir llamadas sin pagar cuando era mozo XD
Pero es que esto no tiene sentido. Es solo por una puerca cuestión de negocios. No se trata de un producto perecedero que me estén reservando.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
no voy a defender a robafone, pero yo estuve informandome y pepephone hacia lo mismo, tenia un minimo, muy muy poco, de consumo cada 3 meses
Da igual que lo hagan otros. No tiene sentido y es injusto.
Se supone que dar servicio a una linea cuesta dinero (o, al menos, la empresa hace negocio de ello).

La gente compra una tarjeta prepago y cree que la linea le pertenece por ello... y NO es así.
Compras la tarjeta, no la linea.
Salchichonio escribió:Pero es que esto no tiene sentido. Es solo por una puerca cuestión de negocios. No se trata de un producto perecedero que me estén reservando.

Correcto, es una cuestión de negocios, disponer de llamadas entrantes es un servicio gratuito para clientes que efectúan llamadas prepago, cuando llevas 3 meses sin hacerlo no te consideran cliente y te cobran 50 centimos al mes por el servicio que tu utilizas.
jorcoval escribió:Se supone que dar servicio a una linea cuesta dinero (o, al menos, la empresa hace negocio de ello).

La gente compra una tarjeta prepago y cree que la linea le pertenece por ello... y NO es así.
Compras la tarjeta, no la linea.


No se trata de un producto perecedero, ni me lo están reservando siquiera. ¿Yo pago 5 euros de llamadas y ellos pueden quitármelos sin haber llamado un solo minuto?
Salchichonio escribió:
jorcoval escribió:Se supone que dar servicio a una linea cuesta dinero (o, al menos, la empresa hace negocio de ello).

La gente compra una tarjeta prepago y cree que la linea le pertenece por ello... y NO es así.
Compras la tarjeta, no la linea.


No se trata de un producto perecedero, ni me lo están reservando siquiera. ¿Yo pago 5 euros de llamadas y ellos pueden quitármelos sin haber llamado un solo minuto?

Es que no se trata de un producto.
Se trata de un servicio y encima, finito. Y no creo que la compañía te quiera dar servicio gratis
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
No creo que enviarte a ti mismo un SMS cada 89 días sea un coste inasumible. Dime solo un servicio más barato que este.
Salchichonio escribió:Pero es que esto no tiene sentido. Es solo por una puerca cuestión de negocios. No se trata de un producto perecedero que me estén reservando.


es un bien FINITO que te estan reservando. por si no lo sabes los numeros no son infinitos y cada operadora no tiene un ilimitado numero de ellos de los que disponer, y la ocupacion del cupo es muy alta (mas del 90% y antes de que se autorizaran los 7xx habia llegado a ser del 100%).

por tanto si, tiene mucha logica "empujar" a los clientes de prepago que no tienen actividad a que la tengan o que liberen el numero, porque lo pueden necesitar para altas nuevas.

conste que yo soy de la opinion de que podrian comprobar la ocupacion independientemente del pago, pero vamos, que me parece logico que las lineas inactivas las liberen.
jorcoval escribió:Es que no se trata de un producto.
Se trata de un servicio y encima, finito. Y no creo que la compañía te quiera dar servicio gratis


¿Cómo que "gratis" si ya lo he pagado?
Como dije antes, tú no has pagado por la linea. Has pagado para realizar llamadas salientes.
Pero la posibilidad de recibir llamadas no la has pagado. Y de ahí, que si no hay uso saliente, liberen la linea (mejor dicho, te vayan cobrando).
Es increíble.

Qué cierto eso de que cualquier sistema, por injusto que sea, encuentra en sus víctimas a sus propios guardianes.
No, guardián de nada.

Tú haces un pregunta y te contesto por qué.
Si no te gusta recibir respuestas, pues no abras el hilo, yo que sé.

Hay MILLONES de injusticias reales producidas por las telecos. Que te cobren 50 céntimos cada 3 meses (o 1 mes despues) por recibir llamadas Y RESERVAR UN NUMERO QUE NO ES TUYO... pues mira.
jorcoval escribió:Que te cobren 50 céntimos cada 3 meses por recibir llamadas Y RESERVAR UN NUMERO QUE NO ES TUYO... pues mira.


No serían 50 céntimos cada tres meses, sino cada mes. Aún así, para ti también está justificado. Así que ¿para qué seguir?

Lo creas o no, somos nuestros propios carceleros.
Ya he puesto "cada 1 mes después".

Pero mira, llego, voy comprando todos los prepagos que pueda, y dejo sin posibilidad de tener linea a nadie... Porque las lineas son finitas y, según tú, aunque no las uses deberían mantenerse por siempre. Verdad?

Carcelero? Va, hombre, hay veces que vas bien, pero estás desbarrando bastante en este tema.
Viene en las condiciones de las tarjetas prepago, que tengo alguna para domótica.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Hmmmm

Qué opinas de los 89c anuales por el whatsapp?
Salchichonio escribió:
jorcoval escribió:Que te cobren 50 céntimos cada 3 meses por recibir llamadas Y RESERVAR UN NUMERO QUE NO ES TUYO... pues mira.


No serían 50 céntimos cada tres meses, sino cada mes. Aún así, para ti también está justificado. Así que ¿para qué seguir?

Lo creas o no, somos nuestros propios carceleros.


Pues usa señales de humo
voy a hacer un poco de publi aunque no trabaje para ellos, pero se lo aconseje a mis padres y estan encantados.

Digimobil, 5€ 500mb mensuales (si los gastas sigues teniendo internet,y bastante rapido la verdad).

*100# activa la tarifa
*134# consultas gratis los datos que te quedan y la caducidad.
*130# consultas gratis el saldo.

y lo importante, juraria que me he tirado mucho mucho mas de 3 meses sin recargarlo y no ha pasado nada (creo que desde que hice las practicas de empresa en junio), y aqui sigo, sin amenazas de nada.
Asustadillo escribió:voy a hacer un poco de publi aunque no trabaje para ellos, pero se lo aconseje a mis padres y estan encantados.

Digimobil, 5€ 500mb mensuales (si los gastas sigues teniendo internet,y bastante rapido la verdad).

*100# activa la tarifa
*134# consultas gratis los datos que te quedan y la caducidad.
*130# consultas gratis el saldo.

y lo importante, juraria que me he tirado mucho mucho mas de 3 meses sin recargarlo y no ha pasado nada (creo que desde que hice las practicas de empresa en junio), y aqui sigo, sin amenazas de nada.

Primer punto del contrato de prestación de servicios ya pone que en ningún momento la tarjeta SIM prepago pertenece al cliente, sino a la compañía.
Y y no he leido más, pero imagino que también pondrá que hay que gastar un mínimo...

Pero igual le echo un vistazo, gracias.
(mensaje borrado)
jorcoval escribió:
Asustadillo escribió:voy a hacer un poco de publi aunque no trabaje para ellos, pero se lo aconseje a mis padres y estan encantados.

Digimobil, 5€ 500mb mensuales (si los gastas sigues teniendo internet,y bastante rapido la verdad).

*100# activa la tarifa
*134# consultas gratis los datos que te quedan y la caducidad.
*130# consultas gratis el saldo.

y lo importante, juraria que me he tirado mucho mucho mas de 3 meses sin recargarlo y no ha pasado nada (creo que desde que hice las practicas de empresa en junio), y aqui sigo, sin amenazas de nada.

Primer punto del contrato de prestación de servicios ya pone que en ningún momento la tarjeta SIM prepago pertenece al cliente, sino a la compañía.
Y y no he leido más, pero imagino que también pondrá que hay que gastar un mínimo...

Pero igual le echo un vistazo, gracias.

7.2.
Asimismo, DIGI mobil estará legitimada para suspender los Servicios en caso de que el Cliente no haga uso de los
Servicios o no recargue su Tarjeta SIM durante un periodo continuado de 6 meses. Durante el tiempo que dure la
suspensión, se mantendrá el Servicio Telefónico Móvil para llamadas entrantes, excepto las de cobro revertido, y para
llamadas al número de emergencia 112. El Cliente tendrá la posibilidad de realizar una recarga para reactivar los
Servicios. No obstante, si el Cliente dejara de utilizar los Servicios durante un periodo continuado superior a 9 meses,
DIGI mobil dará por resuelta la relación contractual con el Cliente, y éste perderá definitivamente el o los números
móviles asignados, sin perjuicio del derecho que asiste al Cliente a la devolución del saldo no consumido restante en la
Tarjeta SIM, que el Cliente podrá ejercitar solicitándolo a través del Servicio de Atención al Cliente


Vamos, como todas.
Salchichonio escribió:
jorcoval escribió:Que te cobren 50 céntimos cada 3 meses por recibir llamadas Y RESERVAR UN NUMERO QUE NO ES TUYO... pues mira.


No serían 50 céntimos cada tres meses, sino cada mes. Aún así, para ti también está justificado. Así que ¿para qué seguir?

Lo creas o no, somos nuestros propios carceleros.


Hay que ser cabezota.

¿Qué es lo que no entiendes de "te reservan una línea que no usas y pierden potenciales clientes que sí podrían usarla"? Ellos pagaron un pastizal por una cantidad determinada de líneas (o sea, números). No llegaron y dijeron "estos números son míos", no. Los tuvieron que pagar, al igual que se pagan los intervalos de direcciones IP, emisoras y frecuencias de radio, etcétera. Cuando tú compras una tarjeta estás adquiriendo los derechos para usar esa línea asociada a esa tarjeta. Ojo: los derechos. Solo los derechos. Si no das consumo (esto es, ellos pagan por un número que tú no usas) eres una pérdida en su balance, con lo que tienen dos: hacer que dejes de ser una pérdida cobrándote un mínimo o retirándote la línea.

Prueba a tener un teléfono fijo en casa y no hacer llamadas, a ver si no te siguen cobrando el mantenimiento de la línea.
Akiles_X escribió:
jorcoval escribió:
Asustadillo escribió:voy a hacer un poco de publi aunque no trabaje para ellos, pero se lo aconseje a mis padres y estan encantados.

Digimobil, 5€ 500mb mensuales (si los gastas sigues teniendo internet,y bastante rapido la verdad).

*100# activa la tarifa
*134# consultas gratis los datos que te quedan y la caducidad.
*130# consultas gratis el saldo.

y lo importante, juraria que me he tirado mucho mucho mas de 3 meses sin recargarlo y no ha pasado nada (creo que desde que hice las practicas de empresa en junio), y aqui sigo, sin amenazas de nada.

Primer punto del contrato de prestación de servicios ya pone que en ningún momento la tarjeta SIM prepago pertenece al cliente, sino a la compañía.
Y y no he leido más, pero imagino que también pondrá que hay que gastar un mínimo...

Pero igual le echo un vistazo, gracias.

7.2.
Asimismo, DIGI mobil estará legitimada para suspender los Servicios en caso de que el Cliente no haga uso de los
Servicios o no recargue su Tarjeta SIM durante un periodo continuado de 6 meses. Durante el tiempo que dure la
suspensión, se mantendrá el Servicio Telefónico Móvil para llamadas entrantes, excepto las de cobro revertido, y para
llamadas al número de emergencia 112. El Cliente tendrá la posibilidad de realizar una recarga para reactivar los
Servicios. No obstante, si el Cliente dejara de utilizar los Servicios durante un periodo continuado superior a 9 meses,
DIGI mobil dará por resuelta la relación contractual con el Cliente, y éste perderá definitivamente el o los números
móviles asignados, sin perjuicio del derecho que asiste al Cliente a la devolución del saldo no consumido restante en la
Tarjeta SIM, que el Cliente podrá ejercitar solicitándolo a través del Servicio de Atención al Cliente


Vamos, como todas.


gracias, ya se que son 6 meses jeje
A mi directamente me cancelaron el numero
Gracias @akiles_x .
De todas formas, 6 meses es un servicio interesante.
Ay que me lol, Tu has comprado una tarjeta, y firmado un contrato por el cual se te asignaba un numero de telefono con la condicion de que hicieras una llamada al mes o pagaras 50centimos, Contando que las llamadas cuestan en general 15centimos de establecimiento mas la llamada, y un sms unos 12, puedes tener una linea donde recibir llamadas por un periodo de unos 33 meses, unos 2 años y medio por 5 euros. que no esta nada mal, solo el teléfono fijo, con cualquier compañia cuesta 15.
Calvi92 escribió:Tu has comprado una tarjeta, y firmado un contrato por el cual se te asignaba un numero de telefono con la condicion de que hicieras una llamada al mes o pagaras 50centimos, Contando que las llamadas cuestan en general 15centimos de establecimiento mas la llamada, y un sms unos 12, puedes tener una linea donde recibir llamadas por un periodo de unos 33 meses, unos 2 años y medio por 5 euros. que no esta nada mal, solo el teléfono fijo, con cualquier compañia cuesta 15.


Esto es simplemente una nueva mierda que han introducido. A mí ya me habían llegado repulsivos mensajes amenazándome con que me iban a dar de baja el servicio, perdiendo todo el saldo si no recargaba, pero esto de amenazar con cobrarme 0,5 € por cada mes sin llamar es algo nuevo para mí. Llevo alrededor de 10 años con este número y he estado más de dos meses sin llamar otras veces. Y con esto no digo que antes me pareciera bien, que también me parecía vomitivo, pero esto es apretar cada vez más para exprimirnos al máximo.

Lo que me parece increíble es cómo justificamos la postura de las empresas. Ellos no pierden nada porque yo no llame en todo un año, simplemente quieren obligarme a gastar para que recargue más a menudo. Si no, no les interesas como cliente (de hecho, hasta te facilitan el número al que has de llamar para darte de baja).

-Ellos no están sacándole brillo todos los días a mi número ni les está estorbando en sus oficinas.
-Que yo tenga un número asignado no significa que otro posible cliente lo esté perdiendo. No hay colas de clientes esperando por números libres.
-Los números SÍ son infinitos. Qué más quisieran las compañías que se les "acabaran los números", como se ha insinuado por aquí, de tantos clientes como tienen. Los números no se "acaban"; se cambian los dígitos o, si no, se añaden. El negocio no va a parar por "falta de números" igual que no se acaba la producción de coches porque se acaben las letras para numerar matrículas; se añade una más o se cambia cualquier dígito y vuelta a empezar.

Que sí, que puede ser todo lo legal que se quiera; que quienes dictan las leyes le dan carta blanca a quienes tienen el dinero y el poder, pero eso no significa que sea ético. Sí, también sé que a la mayoría le da igual la ética y que defienden la postura del negocio por encima de cualquier otra cosa. El egoísmo y el abuso se defienden con total normalidad con argumentos que aluden a las leyes y a la "lógica" de los negocios. Estos tipos saben que nosotros mismos los justificaremos.

Da igual que nos aprieten cada vez más para exprimirnos. La mayoría dirá "yo también haría lo mismo", en vez reconocer la injusticia. Nos hemos acostumbrado a pensar en si es legal, en vez de en si es justo.
GXY escribió:todas las tarjetas de prepago tienen este limite desde hace años. se establecio al mismo tiempo que la obligacion de dar el DNI para obtener un numero de telefono (aunque sea prepago).

y por cierto, esta y otras medidas las establecio el arbitro imparcial, la CMT [hallow]


Y eso de donde te lo sacas? Porque yo he dejado caducar algún que otro numero por no usarlo y la penalización ha sido perder el mismo sin coste.

Vamos a llegar a un punto en el que nos van a cobrar hasta por pedir información.
Salchichonio escribió:Da igual que nos aprieten cada vez más para exprimirnos. La mayoría dirá "yo también haría lo mismo", en vez reconocer la injusticia. Nos hemos acostumbrado a pensar en si es legal, en vez de en si es justo.


Pues que quieres que te diga, me parece justo un precio de 50 céntimos al mes por tener activa una linea para recibir llamadas. ¿Que bajo tu punto de vista debería ser algo gratuito? pues tienes 2 opciones, o pagarlo o darte de baja. Pero vaya que 0,5€ lo desde mi punto de vista es un precio justo para el servicio que te da la compañia que es tener una linea para que puedan llamarte.
Y ojo, que las telecos me parecen unas rastreras con mayúsculas, pero indignarse por 50cts también me parece un poco rata con minúsculas.
Salchichonio escribió:Ellos no pierden nada porque yo no llame en todo un año


Esto es falso. Si no quieres darte por enterado de que la asignación de los números telefónicos les cuesta dinero y que tu compañía tiene que pagar para poder ofertarte "tu" número allá tú.
la mejor respuesta: traspasa tu numero a otra compañia con mejores condiciones, putafone no es la unica operadora, ni las que salen por la tele son las unicas que existen, hay muchissimas independientes que ofrecen muchos mejores servicios que los mas famosos, lo unico que no te daran es quizas un movil con contrato de esos que luego pagas 90€/mes y si te retrasas te meten unos intereses astronomicos..
arriquitaum escribió:no voy a defender a robafone, pero yo estuve informandome y pepephone hacia lo mismo, tenia un minimo, muy muy poco, de consumo cada 3 meses


A mi me dieron de baja la linea prepago los de pepephone, nunca me cobraron nada.
mira que las telecos son ladronas en mil asuntos pero precisamente en este me parece justo que si no consumes sl cierto numero de meses te obliguen a recargar o a gastar algo.
No es logico pillar por cinco euros un numero de telefono y poder recibir llamadas toda la vida por la cara.

La infraestructura para eso vale dinero y mantenerla tambien. tener que gastar 20 centimos cada x meses no me parece un abuso ni nada que reprochar. Lo veo hasta un favor que hay que agradecer. es evidente qu emejor no pagar nada pero no creo que haya mucha gente que lo vea un abuso ni incomode. por un par de euros al año tienes linea para que te llamen y para llamar puntualmente si lo necesitas...a mi me parece un servicio honesto y barato. Y como ademas estas cosas vienen en el contrato nada que objetar.
Salchichonio escribió:-Los números SÍ son infinitos. Qué más quisieran las compañías que se les "acabaran los números", como se ha insinuado por aquí, de tantos clientes como tienen. Los números no se "acaban"; se cambian los dígitos o, si no, se añaden. El negocio no va a parar por "falta de números" igual que no se acaba la producción de coches porque se acaben las letras para numerar matrículas; se añade una más o se cambia cualquier dígito y vuelta a empezar.


solo te voy a contestar esto.

los numeros NO son infinitos. cada compañia tiene un cupo, por el que paga a la CMT (al estado), y si llena el cupo y necesita mas, tiene que pagarlo aparte. de hecho se da el caso de que algunas compañias le han pagado por parte de su cupo a otras porque les sale mas barato negociarlo con otra operadora que conseguir un cupo nuevo del estado. y no se pueden añadir "todos los numeros que me de la gana añadir" porque por si no lo sabes te lo digo, el formato de numeracion es internacional y no se pueden asignar numeros a lolailo libremente sino que tienen que seguir unas reglas fijadas.

segun tu idea de la cuestion, no pasa nada, los numeros se los asignan a la compañia todos los que quiera y si no hay mas, se fabrican de la nada y se le dan a precio de nada, asi pues ya hubieramos llenado todos los "600", todos los "700" y ya andariamos por los "800" y los "900" los dejamos tranquilos porque son para las lineas fijas, que si no tambien los ocupamos. :-P

pues resulta que no es asi y las compañias no pueden poner el numero de lineas que les salga de los huevos. por eso no les interesa tener lineas indefinidamente paradas y por eso exigen cierto uso de la linea, o cierto cobro, y sino, la cancelan, como a mi ya me han cancelado un par de ellas y seguramente aqui tambien habra mas gente que le habran cancelado alguna que otra.

informate un poco de como son los planes de numeracion y de marcado. y como han dicho ya varios compañeros: si no estas contento y te parece inadmisible, cambia de compañia a ver si encuentras alguna que te permita mantener indefinidamente parado un numero, si la encuentras da toque. [sonrisa]
GXY, los números son infinitos. Que tengan que pagarlos no significa que no lo sean. Ellos pagan su parte igual que nosotros pagamos la nuestra (ellos con muchas más ventajas que nosotros, claro). Yo no llamo gratis ni lo pretendo. Lo de los 0,5€ por mes por no llamar es solo una excusa para obligar a recargar más a menudo a quienes consumen poco.
Con tarjeta prepago Movistar te cancelaba el número a los 3 meses de no recargar, ahora no sé si seguirá igual, pero a mí me llegaron algunos mensajes avisándome cuando tenía prepago
Salchichonio escribió:GXY, los números son infinitos. Que tengan que pagarlos no significa que no lo sean. Ellos pagan su parte igual que nosotros pagamos la nuestra (ellos con muchas más ventajas que nosotros, claro). Yo no llamo gratis ni lo pretendo. Lo de los 0,5€ por mes por no llamar es solo una excusa para obligar a recargar más a menudo a quienes consumen poco.


No tienes razón. De igual forma que las direcciones IPv4, que se están agotando y ha sido necesario generar el formato IPv6 adaptando todo el sistema a ello, las direcciones telefónicas tienen ese tipo de problemas. Eso tiene costes asociados. Cuando hay un coste en medio ya no puedes hablar en términos de "infinitos" como si lloviesen del cielo. Si a ti te jode palmar un sms al mes (que ni siquiera son 0.5€) imagínate lo que les jode a ellos tener que pagar por más números porque unos cuantos quieren la línea para recibir llamadas sin recuperar el más mínimo euro.


De todas formas ya te lo han explicado bien claro y sigues erre que erre, así que intuyo que simplemente buscabas que te diesen la razón y no debatir sobre ello.
los numeros como ya dije NO son infinitos. puedo seguir aportando datos y puede seguir discutiendolos hasta que los cerdos vuelen, pero eso no va a cambiar la situacion existente.

de nuevo te digo que busques documentacion acerca del "plan de numeracion telefonica" nacional (pista: esta en .pdf en la web del ministerio competente en la materia) y tambien acerca de las normas internacionales de numeracion telefonica (que tienen que seguir todas las naciones y todos los operadores telefonicos en el mundo) y luego de mirar todo eso y comprender bien esa informacion, vuelves aqui y sigues diciendo que pueden seguir poniendo los numeros que les de la gana.

yo entiendo que te joda tener que gastar algo de dinero para conservar el numero. es un fastidio, pero en mi opinion es un fastidio necesario. en mi opinion por ejemplo es mucho mas fastidio que se exija el DNI para conseguir un numero de prepago, cosa que hace años no se exigia y ahora si, y no me he arrancado a tiras la ropa y la piel por ello.
Salchichonio escribió:Pero es que esto no tiene sentido. Es solo por una puerca cuestión de negocios. No se trata de un producto perecedero que me estén reservando.


Vodafone en este caso está pagando para mantener una linea activa (los nº de teléfonos no son infinitos y su asignación conlleva una gestión y ocupa un número). Comprenderás que si no haces uso de la linea y esta linea acarrea unos gastos a Vodafone estos quieran cobrar algo.

Si se pudieran mantener lineas activas sin pagar nada ¿como se evitaría que cada usuario no mantuviera 10 o 20 líneas activas por si algún día las necesita o lo que sea? Quien dice usuarios dice empresas y demás...

no se, yo lo veo bastante razonable todo. Que no hagas llamadas no implica que no generes un coste al sistema.

Edit:

No me había leído el hilo entero,
pero acabo de leer lo que dice @Juanzo y lo ha explicado bien clarito. El ejemplo de las IP es un claro ejemplo.

@GXY
El tema del DNI puede ser molesto (y es otro debate) pero yo casi que lo prefiero. No sólo por el 11-M (los terroristas buscarán otros sistemas, que los hay) sinó por que hay otros delitos en los que una linea se puede usar como herramienta y de esta manera puede haber algo más de control).
Y como te van a cobrar¿? Las tarjetas prepago no tienen asociado una cuenta o una tarjeta, yo tengo dos prepago y las quiero dar de baja y los de vodafone me dijeron hace tiempo, no las uses y se desactivaran solas.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
pero, no le deis bola, este lo que quiere es tenerlo todo gratis, casa,luz, agua, telefono, whasapp, bono bus, coche,
la solucion es que utilice los elementos de los amigos, vamos que viva de gorra. XD
[erick] escribió:Y como te van a cobrar¿? Las tarjetas prepago no tienen asociado una cuenta o una tarjeta, yo tengo dos prepago y las quiero dar de baja y los de vodafone me dijeron hace tiempo, no las uses y se desactivaran solas.


Del saldo de la tarjeta prepago? Cuando dejes de tener dinero se desactivara sola (pasado un tiempo)
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
NucleoDuro escribió:
arriquitaum escribió:no voy a defender a robafone, pero yo estuve informandome y pepephone hacia lo mismo, tenia un minimo, muy muy poco, de consumo cada 3 meses


A mi me dieron de baja la linea prepago los de pepephone, nunca me cobraron nada.

pues no recuerdo bien si era eso lo que pasaba cada 3 meses la verdad, yo es que pregunte por twitter y tal, ademas creo que era para linea de contrato, pero no se, quizas fuera lo que tu dices tambien en contrato
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Y lo del espacio radioeléctrico solo para estar conectado a la estación base? Y lo del paging cuando te mueves?
Para empezar no son comparables las direcciones ip que identifican de manera mundial a un ordenador o dispositivo, que un numero que tiene prefijos internacionales, nacionales y provinciales...

Y los móviles obviamente tienen posibilidad de obtener mas números (ahí están los nuevos números fijos tipo 8xx, y los nuevos 700 para los móviles.

Y si no, se añade un numero mas o prefijo mas.

Aquí nadie se acuerda de cuando los números tenían 6 cifras? Ahora vamos por 9.

Pero lo principal es que no es comparable a las direcciones ip. Además para las direcciones IP (finitas en ipV4), se han inventado las IPv6 para solucionar el asunto para una buena temporada.

Un saludo.
eduy1985 escribió:
Aquí nadie se acuerda de cuando los números tenían 6 cifras? Ahora vamos por 9.


Precisamente nos das la razón.

O es que acaso es mejor que los teléfonos tengan 9 cifras en vez de 6?
52 respuestas
1, 2