eXpineTe escribió:Y puesto que en todo debate tiene que haber dos bandos, y aqui parece que solo hay uno, me toca hacer de abogado del diablo... Que sucederia con toda la zona del Campo de Gibraltar si de repente el Peñon desapareciera como por arte de magia? Porque si, Picardo es para echarle de comer a parte, pero debido a ese pedrusco salen todos los meses en dirección a España varios millones de libras.
eso ocurre por dos motivos.
1.- que si gibraltar (o mas bien los habitantes del lugar, a titulo particular, los que sus negocios con exenciones fiscales no les da para tanto) no hicieran negocios en direccion a españa hace muchos años que se estarian comiendo los mocos y poco mas, porque hace años que gib no hace negocio por ser puerto de escala. asi todo ese negocio que describes es el de subsistencia de las clases medias y no tan medias tanto de un lado como del otro, porque el gran negocio de gibraltar hoy dia es el que deriva de las miles de empresas que estan radicadas alli y que lo estan por las ventajas fiscales.
2.- y son esas clases altas y esos empresaurios de altos vuelos que tienen negocios alli los que facilitan que gibraltar siga funcionando (igual que otros varios paraisos puertos de escala britanicos, como jersey y guernsey, cayman, hongkong, etc). si no llega a ser por esa fiscalidad ventajosa, y en el caso de gib por la posicion geografica (si, estar en ese sitio en concreto sigue haciendo muy ventajoso tener ahi un chiringuito propio, a ver si os creeis que los brities tienen ahi un puerto y una estacion de telecomunicaciones militares por la cara bonita), hace mucho tiempo que UK nos hubiera devuelto lo que quitando esos dos factores no deja de ser un pedazo de roca de productividad muy cuestionable.
pero dirigiendome de nuevo a quien estoy respondiendo su cita, no te equivoques: gibraltar sigue (y seguira) como va no por conveniencia de españa, sino por la de UK y los ciudadanos britanicos de la roca. los llanitos que viven del campo de gibraltar si el peñon de gibraltar fuera una roca abandonada vivirian de jerez, o de cadiz, o de tarifa o de algeciras o de alguna otra poblacion cercana como de hecho muchos hacen, pero en esa roca si no fuera por los intereses britanicos, hace mucho tiempo que no habria britanicandaluces que lo mas que tienen de britanico son los derechos escritos sobre papel y el té con pastas de las cinco los que no hayan perdido esa britanica costumbre.
pd. nunca he estado del todo seguro si los "llanitos" son los del lado de españa de al lado de la frontera o los britanicos del lado de la roca, si me he equivocado me corriges.

ppd. y desde luego (y eso a pesar de que la mayoria de los empresaurios españoles prefieren otros muchos destinos antes que gibraltar por norma general), es mucho mas dinero el que escapa de españa hacia afuera via gib, que el que entra por la misma via. yo calculo a ojo buen cubero que entre 5 y 10 a 1 y eso sintiendome generoso. (y de nuevo, teniendo en cuenta que de españa escapa mucho mas dinero por otras vias que por la gibraltareña)