› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Rurounhi escribió:me encantan los animales, he tenido perros, gatos, canarios, tortugas...de todo, pero hay que saber cuidarlos.
4 perros en un sofá¿? que comen la basura en el sofá dices? no te enfades, pero a mi eso me parece de ser un poco guarrilla. Hay que educar a los perros como tiene que ser, no pueden creerse los dueños.
Para tener perros hay que pasearlos, lavarlos, cepillarlos.... No me quiero imaginar como debe oler la casa la verdad.
Nosolosurf escribió:Este hilo me suena a troleada de narices....
Manny_WeaponX escribió:Creo que es cuestión de cada persona. Yo tengo dos gatos y soy un poco maniático de la limpieza, así que nada es incompatible. Entre semana normalmente tengo el sofá tapado con una funda de plástico por si se ponen encima que no lo llenen mucho de pelos, ya que yo no suelo usarlo hasta el fin de semana (Trabajar-Cosasfueradecasa-PC-Cama). Aún así siempre que tengo visita (a parte de periódicamente) aspiro el sofá de cabo a rabo con el aspirador y un adaptador que quita muy bien los pelos. Y no solo eso, barrer y fregar el suelo mínimo una vez a la semana. Lo del olor puedo «entenderlo», ya que por eso mismo yo les puse una gatera en el cristal que da al balcón y allí fuera les puse la caja de arena cubierta de manera que la lluvia no pueda ni siquiera molestarles.
Creo que el problema es que esos animales ya se han «mal acostumbrado» y poco se va a poder hacer. Bueno, en realidad sí, pero va a requerir mucha voluntad y no sé yo si tu pareja estará dispuesta a ello.
Muchas de las cosas que has puesto en tu primer texto yo no se las permitiría a mis compañeros animales, lo tengo claro.
Suerte.
Nosolosurf escribió:esa falta de higiene con los perros, habiendo hasta garrapatas por la casa afecta a la higiene y salud de las personas y vamos ...yo no estaria con una persona asi de guarra....
1304654 escribió:Aquí hay el debacle que los animales llevan oda la vida haciendo esto y no voy a llegar yo a imponer mis normas según ella jajaj. Pero sisi evidentemente tienes toda la razón hay cosas que no se tienen que permitir.
1304654 escribió:Actualmente llevo un tiempo con mi pareja, de la cual ha vivido toda la vida con animales, siempre tenemos la discusión de que yo no quiero ir a su piso, pero no le he contado al porque.
Está formado por 4 perros canijos que no han pasado ningún control sanitario y 2 gatos, estos si tienen sus respectivas vacunas, del cual un gato hace una semana se lo encontró a la calle. Nada más entrar en casa el olor para una persona que no convive con animales ya es un olor no demasiado agradable. Los 4 perros por la noche duermen al sofá, por lo que cuando uno se asienta lo primero que encuentro son pelusas, olores, suciedad del suelo, e incluso ocasionalmente tacas amarillas (no voy a decir el que ), muchas veces remueven el cubo de la basura y lo primero que hacen es llevar toda la comida a comérsela encima del sofá. Hace un tiempo estaba sentado en el sofá y me subió una garrapata por la espalda. Además una vez han paseado los perros por la calle lo primero que hacen es subirse al sofá a restregarse. Los gatos pasean libremente por los muebles y las estanterías, ahora un gato le ponen el comedero encima de la mesa del cual comemos y cenamos, porque los demás perros se comían la comida del gato.
Tampoco puedo abrir las ventanas de casa porque me dice que los gatos se escapan.
Es la hora de comer y los 4 perros están saltándote a las piernas para que les des comida, me obliga a no darles nada, pero resulta que una vez hemos terminado coge todas las sobras y se las reparte a los animales.
Llegada la noche es muy común que los perros se mean e incuso defeque por el comedor. Ya en el dormitorio tiene un arenero y un comedero de un gato porque los 2 no se llevan bien y como muchos saben, la comida de gato y la orina huelen .
En cuanto llega la hora de dormir le digo que no quiero animales en la cama ya que tengo suficiente con la cama que está llena de pelos de los demás animales, pero es que lo primero que hace es subir el gato a la cama que hace unas semanas se lo encontró a la calle, este le dijo el veterinario cuando se lo encontró que estaba lleno de ácaros en las orejas, y precisamente no duerme a los pies el animal.
Tengo que decir que no he dramatizado nada, y mi pareja sabe que es cierto todo lo que digo pero según ella soy muy delicado.
Verdaderamente soy muy delicado, o no se cumplen unas condiciones mínimas de higiene? Hasta qué punto hoy en día es permisivo las acciones de una mascota en casa?
jorcoval escribió:No es por los animales, es que la chica es una guarra (con perdón).
Yo vivo con dos pastores alemanes en un piso:
Salen sus 4-5 veces a la calle y no hacen nada en casa.
Los baño cada par de meses, tienen todas sus vacunas y desparasitaciones al día.
No suben al sofá, duermen en sus colchonetas.
No rebuscan en basura ni en nada.
Y limpiamos la casa, claro.
Hay cacharritos de esos de quitar olores enchufados en 3 partes de la casa.
Hay bolas de pelo porque son bastante peludos y ya puedes barrer que siempre van soltando, con lo máximo que te llevas es algo de pelo en la parte baja de los pantalones.
adidi escribió:Por ultimo si tanto te molesta cuando vas a casa de tu novia que de esta todo sucio por culpa de los perros y gatos puedes ayudar a tu novia y limpiar o sacar a pasear a los perros etc. Habla con tu novia e intenta ayudarla.
Saludos
trigun_bdn escribió:Ten por seguro entonces que la relacion no va a llegar a buen puerto si ella no pone mNeras porque los perros no duran 2 dias... y el dia si es que llega de que os junteis ella querra llevarselos. Total... discusiones porque defendera hasta su ultima garrapata. Yo convivi con una amiga que tenia dos perros y no permitia que comieran en el sofa. Es una guarrada
Kirus escribió:Si tiene la casa así dudo que la chica lleve la ropa limpia. ¿No te diste cuenta de eso? También ella debería oler a animal.
trigun_bdn escribió:Ten por seguro entonces que la relacion no va a llegar a buen puerto si ella no pone mNeras porque los perros no duran 2 dias... y el dia si es que llega de que os junteis ella querra llevarselos. Total... discusiones porque defendera hasta su ultima garrapata. Yo convivi con una amiga que tenia dos perros y no permitia que comieran en el sofa. Es una guarrada
1304654 escribió:Kirus escribió:Si tiene la casa así dudo que la chica lleve la ropa limpia. ¿No te diste cuenta de eso? También ella debería oler a animal.
Ella como persona es muy limpia. Mas que tu seguro.
1304654 escribió:Kirus escribió:Si tiene la casa así dudo que la chica lleve la ropa limpia. ¿No te diste cuenta de eso? También ella debería oler a animal.
Ella como persona es muy limpia. Mas que tu seguro.
psipsina escribió:Yo tengo 3 perros y 1 conejo y suben al sofá. Los perros duermen en la cama con nosotros y el conejo esta suelto todo el día por casa y te aseguro que mi casa esta limpia, porque me esfuerzo en que lo esté.
Y lo de que se te subió una garrapata por la espalda me cuesta de creer, pero si es verdad, lo siento mucho pero tu novia no debería tener animales. Será que no hay champús y productos antiparásitos...
Se puede tener animales y tenerlos limpios. Yo soy la primera que no me gusta que mi casa esté llena de pelos.
Dejando de lado el tema de la higiene, coincidir en gustos es importante.
Yo la verdad, siempre he tenido animales, desde pequeña y se que no podría tener futuro con alguien a quien no le gusten.
Kirus escribió:
También habrá que ver los perros... Que los tuyos son muy poquita cosa xD Yo por ejemplo no dejaría a un bobtail o un mastín subirse al sofá xD Que no lo necesita para nada y la escabechina sería maja xD Sin embargo los tuyos son para cogerlos y estrujarlos, valen para sofá xD
Yo también dejo a mis bichos subir al sofá y a la cama y sin problemas. Mi gata tiene su gato (es un cojín-peluche con forma de gato) en el sofá y se pone ahí, eso es lo que llena de pelos. Qué menos que si dejas subir a los perros después de pisar meados y mierdas por lo menos pongas una mantita en el sofá para poder quitarla cuando haya invitados xD Es que es totalmente asqueroso, vamos. Y por supuesto, si mi gata, que ya es mayor, vomita en el suelo y se mancha, el bicho no se sube al sofá hasta que se ha limpiado. Y el vómito se limpia, por supuesto.
alanwake escribió:Y ahora en verano que la mayoria dormimos solamente con el cubrecolchón ¿les dejais subirse a la cama?
porque a no ser que les limpieis a conciencia las patas y el cuerpo cada vez que vienen de la calle, almenos a mi me daria verdadero asco dormir en una cama
donde hay "microbios" "suciedad" y vete tu a saber que mas,joder hasta la mas minima miga de lo que sea me es molesto,como para dormir sabiendo que han estado perros ahi
Que conste que tengo perro,pero el perro ni sofás ni camas ni ostias, el en su sitio que ya sabe cual es y la terraza, de ahi no sale el perro
no necesito poner nada en los sofás,porque ya sabe lo que hay si se sube (cosa que no hace ni cuando no hay nadie)
alanwake escribió:Y ahora en verano que la mayoria dormimos solamente con el cubrecolchón les dejais subirse a la cama,yo no entender ¿¿¿¿???
porque a no ser que les limpieis a conciencia las patas y el cuerpo cada vez que vienen de la calle, almenos a mi me daria verdadero asco dormir en una cama
donde hay "microbios" "suciedad" y vete tu a saber que mas (hablando de lo que traen las patas de los perros de la calle),joder hasta la mas minima miga de lo que sea me es molesto,como para dormir sabiendo que han estado perros ahi
es exactamente lo mismo que si yo cojo y despues de darme una vuelta por la calle o un parque entro en casa y sin quitarme los zapatos me subo con ellos encima de la cama y el sofá y empiezo a andar (es exactamente lo mismo) a ver quien es el listo que se sienta en ese sofá o duerme en esa cama.
Que conste que tengo perro,pero el perro ni sofás ni camas ni ostias, el en su sitio que ya sabe cual es y la terraza, de ahi no sale el perro
no necesito poner nada en los sofás,porque ya sabe lo que hay si se sube (cosa que no hace ni cuando no hay nadie)
Patxo escribió:alanwake escribió:Y ahora en verano que la mayoria dormimos solamente con el cubrecolchón ¿les dejais subirse a la cama?
porque a no ser que les limpieis a conciencia las patas y el cuerpo cada vez que vienen de la calle, almenos a mi me daria verdadero asco dormir en una cama
donde hay "microbios" "suciedad" y vete tu a saber que mas,joder hasta la mas minima miga de lo que sea me es molesto,como para dormir sabiendo que han estado perros ahi
Que conste que tengo perro,pero el perro ni sofás ni camas ni ostias, el en su sitio que ya sabe cual es y la terraza, de ahi no sale el perro
no necesito poner nada en los sofás,porque ya sabe lo que hay si se sube (cosa que no hace ni cuando no hay nadie)
Es que hay gente que es para flipar con sus animales.Ademas de quererlos como a un hijo (como una vez dijo alguien por aquí) es que los tratan como tal xD
Yo cada vez que veo a algun@ dándole besos en la boca a su perro se me revuelve el estómago...pero que no ven que cinco minutos antes puede haber estado olisqueando el ano de cualquier otro perro?
Patxo escribió:No me da asco por motivos personales.Me da asco porque es asqueroso xD
Patxo escribió:No me da asco por motivos personales.Me da asco porque es asqueroso xD
Pero que no pasa nada... Que cada cual bese lo que quiera.Mientras no sea yo el que luego tenga que besar a esa persona no problem
suskie escribió:Patxo escribió:No me da asco por motivos personales.Me da asco porque es asqueroso xD
+1
Imagina una persona que fuera metiendo los morros y la lengua en todos los anos humanos que se encontrase por el camino, además de todos los excrementos, orines y basuras diversas. Luego que venga esa persona a darte un beso
Patxo escribió:No me da asco por motivos personales.Me da asco porque es asqueroso xD
Pero que no pasa nada... Que cada cual bese lo que quiera.Mientras no sea yo el que luego tenga que besar a esa persona no problem