lo he visto en directo y me he quedado... comoooorl?
Este tio es tonto, pero no para un rato, es tonto para siempre
![guiñando un ojo ;-)](/images/smilies/wink.gif)
Las películas españolas son para cuatro como él. Es que ni siquiera las series de TV abandonan ese halo de "malos actores" que hay ahora mismo. Lo siento por ellos, pero desde hace mucho aparecieron una suerte de "Eduardo Noriegas", actores vacíos, con muy poco recorrido y menos aptitudes, que convierten cualquier película en algo que parece una obra de colegio infantil.
Y luego, esos graaaaandes guiones, en el mejor de los casos copiados de cualquier serie americana (idem las películas), pero "adaptadas" a España.
En fin, si cada vez que veo empezar una serie española cambio de canal... ¿por qué iba a ir al cine a ver una peli? Pero claro... piratería.
En cuanto a cultura/ocio, yo siempre he dicho que es industria del ocio. Porque, cogiendo las pelis patrias más taquilleras, tenemos Torrente 5 y Ocho apellidos vascos... ¿aceptamos estas pelis como cultura? Yo no, lo siento. Productos refritos, que viven de tópicos y de trozos de otras mil películas, no me aportan nada como persona, más allá de cuatro risas durante el visionado. Y esto, es ocio.
También ha soltado una lindeza, que claro... ni ha pensado
![guiñando un ojo ;-)](/images/smilies/wink.gif)
Dice que las subvenciones las reciben como industria, como todas las demás que también las reciben (es decir, ya hemos aclarado porqué la crisis nos ha golpeado tanto... según Resines, TODAS las industrias chupan del bote). Las justifica diciendo que esas subvenciones sirven para hacer pelis, que luego en impuestos devuelven el triple de lo que el gobierno ha dado. ¿Pero no habíamos quedado en que por culpa de la piratería el cine español está en quiebra técnica y que nadie va a ver cine español?
En fin... otro más a añadir al paquete.
Un saludo.