› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La antropóloga Kate Fox descifra las claves del "carácter inglés": "A Europa la hemos visto siempre como nuestra vecina, e incluso con ellos vecinos mantenemos una relación a distancia"Es lo que tiene vivir en una isla. Y más si la isla está sobrepoblada (65 millones). Y aún más si la isla superpoblada vive bajo un techo gris de nubarrones, expuesta a todas las horas a un clima desapacible y cambiante, que forma ya casi parte del carácter nacional.Y sin embargo Kate Fox, antropóloga y autora de "Watching The English", no cree que el determinismo geográfico-histórico-climático sirva por sí solo para explicar por qué los ingleses (y por extensión los británicos) son tan "suyos". Porque Fox considera que eso de que los escoceses y los galeses se sienten más europeos es un "mito".
Señalemos de entrada que tan solo el 15% los habitantes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se sienten "europeos", frente al 64% que se consideran estrictamente "británicos". El Eurobarómetro no miente: los habitantes de las islas británicas siempre se han considerado "otra cosa" y la grieta se ha ido ensanchando en los últimos años.
"La gran mayoría de los ingleses, y aún más de los escoceses, no se consideran europeos", sostiene Fox. "Y no solo lo dicen las encuestas; esto es evidente en cualquier conversación". "A Europa la hemos visto siempre como nuestra vecina, e incluso con nuestros vecinos mantenemos una relación a distancia", explica la antropóloga. "Hace un año hice un estudio y descubrí que sólo uno de cada cinco ingleses conocemos por su nombre a los vecinos y que tres de cada cinco no se presenta a nadie cuando cambia de barrio... Es más, la mitad de nosotros tendemos a escondernos o demorar la entrada en casa por no cruzarnos con nuestros vecinos".
"Eludir a toda costa la intrusión y la imposición" es parte de carácter inglés, según Fox, y eso explica en gran parte la relación conflictiva que siempre ha habido entre Londres y Bruselas...
"Digamos que Europa es nuestra vecina y estamos contentos de ser "buenos vecinos", pero con las usuales precauciones y cautelas... Por favor, no os entrometáis, no vulneréis nuestro espacio y no intentéis imponeros. Y no os acerquéis más de la cuenta o penséis que somos vuestros mejores amigos, por el mero hecho de vivir en la puerta de al lado".
Moderación e hipocresía
Desde su mirador en el Centro de Investigación de Asuntos Sociales (SIRC) de la Universidad de Oxford, Fox ha observado el comportamiento de sus compatriotas con una perspicacia comparable a la del holandés G. J. Renier (autor del clásico "Los Ingleses: ¿son humanos?") y con un sentido del humor incorregiblemente inglés.
El humor, asegura Fox, es uno de los tres "reflejos" básicos (los otros dos son la moderación y la hipocresía) con los que los ingleses combaten su "enfermedad social congénita". A saber: "una combinación de autismo y agorafobia, un malestar y una incompetencia en las situaciones sociales, una vergüenza y una "rareza", un estreñimiento emocional y una falta de habilidad general para tener una relación directa y franca con otros seres humanos".
Como contrapunto, la antropóloga completa el diagrama del carácter inglés con los valores (juego limpio, cortesía, modestia) y con las actitudes (empirismo, pesimismo, conciencia de clase). Sin ánimo de hacer una radiografía exacta, y menos aún de descifrar el genoma inglés, Kate Fox pone sobre la mesa las "peculiaridades de la conducta inglesa", que nos vienen muy bien para intentar descifrar la incomprendida relación de vecindad con los otros 27.
"Intentamos ser siempre corteses, y no antipáticos, pero hemos perfeccionado lo que los sociolingüistas llaman "cortesía negativa". Los británicos hemos desarrollado toda una cultura en torno a esta idea: juzgamos a los demás desde nuestra óptica, pensamos que todo el mundo comparte nuestro deseo patológico de privacidad, vamos a lo nuestro y cortésmente ignoramos a los otros".
"Vive y deja vivir"... Parafraseando al famoso título de James Bond, así define según Kate Fox la versión británica de la tolerancia, a nivel privado o en el contexto internacional (otro día hablaremos de la similitud con los japoneses y de los vestigios del imperio). De cara a la Unión Europea, advierte Kate Fox, la típica oblicuidad británica puede servir para despistar aún más en las encuestas, como ya pasó en las últimas elecciones generales.
"Creo que hay más gente indecisa que la que realmente reflejan los sondeos. En nuestro país, yo me fiaría sobre todo de las apuestas. Por lo general, tienden a dar mucho más en la diana que la encuestas". Michael Thomas.
Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general y lo poco amigos del agua y la limpieza.
Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general
Nylonathathep escribió:Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general
Es lo que tiene vivir en una isla que "nunca" ha sido conquistada.
Ha legado un punto en que todos deben ser primos xD
Taurus5 escribió:Nylonathathep escribió:Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general
Es lo que tiene vivir en una isla que "nunca" ha sido conquistada.
Ha legado un punto en que todos deben ser primos xD
Hombre, eso de que nunca han sido conquistados...
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Invasions_of_the_British_Isles
Los británicos hemos desarrollado toda una cultura en torno a esta idea: juzgamos a los demás desde nuestra óptica, pensamos que todo el mundo comparte nuestro deseo patológico de privacidad, vamos a lo nuestro y cortésmente ignoramos a los otros".
sinized escribió:Juas, flipo con las faltas de respeto hacia los británicos. Qué pasa, que los españoles no sois unos putos guarros también ? Que no tenéis comida basura también ? Que no hay alguno que es para mandarlo a un zoo ?
Soy británico (Escocés para ser exactos) de nacimiento y tengo familia allí. Llevo viviendo en Tenerife casi toda mi vida y en los hoteles, los clientes MÁS GUARROS pero con mucha diferencia son los peninsulares. No digo que los ingleses y los británicos en general no lo sean, pero no escupáis para arriba que os cae en la cara .
sinized escribió:Juas, flipo con las faltas de respeto hacia los británicos. Qué pasa, que los españoles no sois unos putos guarros también ? Que no tenéis comida basura también ? Que no hay alguno que es para mandarlo a un zoo ?
Soy británico (Escocés para ser exactos) de nacimiento y tengo familia allí. Llevo viviendo en Tenerife casi toda mi vida y en los hoteles, los clientes MÁS GUARROS pero con mucha diferencia son los peninsulares. No digo que los ingleses y los británicos en general no lo sean, pero no escupáis para arriba que os cae en la cara .
sinized escribió:Juas, flipo con las faltas de respeto hacia los británicos. Qué pasa, que los españoles no sois unos putos guarros también ? Que no tenéis comida basura también ? Que no hay alguno que es para mandarlo a un zoo ?
Soy británico (Escocés para ser exactos) de nacimiento y tengo familia allí. Llevo viviendo en Tenerife casi toda mi vida y en los hoteles, los clientes MÁS GUARROS pero con mucha diferencia son los peninsulares. No digo que los ingleses y los británicos en general no lo sean, pero no escupáis para arriba que os cae en la cara .
sinized escribió:Juas, flipo con las faltas de respeto hacia los británicos. Qué pasa, que los españoles no sois unos putos guarros también ? Que no tenéis comida basura también ? Que no hay alguno que es para mandarlo a un zoo ?
Soy británico (Escocés para ser exactos) de nacimiento y tengo familia allí. Llevo viviendo en Tenerife casi toda mi vida y en los hoteles, los clientes MÁS GUARROS pero con mucha diferencia son los peninsulares. No digo que los ingleses y los británicos en general no lo sean, pero no escupáis para arriba que os cae en la cara .
Gracchus escribió:En fin.....un hilo para soltar tópicos y despotricar sobre los ingleses.Eso sí le ponemos un artículo de una antropóloga en la cabecera para disimular.
NWOBHM escribió:Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general y lo poco amigos del agua y la limpieza.
Y la mierda de su comida. Yo creo que todos sus problemas provienen de su alimentación.
Galicha escribió:sinized escribió:Juas, flipo con las faltas de respeto hacia los británicos. Qué pasa, que los españoles no sois unos putos guarros también ? Que no tenéis comida basura también ? Que no hay alguno que es para mandarlo a un zoo ?
Soy británico (Escocés para ser exactos) de nacimiento y tengo familia allí. Llevo viviendo en Tenerife casi toda mi vida y en los hoteles, los clientes MÁS GUARROS pero con mucha diferencia son los peninsulares. No digo que los ingleses y los británicos en general no lo sean, pero no escupáis para arriba que os cae en la cara .
Yo he vivido con varios británic@s y en general son más guarros que nosotros, pero mucho más, tanto ellos mismos como con la casa. Yo con la gente que viví, la cocina siempre estaba hecha un asco, las habitaciones igual y la moqueta llena de mierda (asco de moqueta). Las mujeres en general mucho peores que las nuestras. De hecho en mi ranking están de las últimas. Las españolas son mucho más limpias y más femeninas en general, por no hablar de las del este o las latinas. De hecho me pareció curioso que veía parejas por la calle y en general creo que están mejor ellos que ellas, al contrario que en Rusia y te aseguro que no soy gay.
En cuanto a beber, no beben más que nosotros pero sí peor.
mglon escribió:@Raskolnikov llevo 7 anyos viviendo en UK, y cuando era un ninyo venía los veranos (almenos 6) a estudiar ingles a una familia inglesa del centro de Inglaterra, y decir que en UK se come mal, es una paletada enorme, es como decir que los espanoles solo nos gusta los toros y dormir la siesta
Galicha escribió:mglon escribió:@Raskolnikov llevo 7 anyos viviendo en UK, y cuando era un ninyo venía los veranos (almenos 6) a estudiar ingles a una familia inglesa del centro de Inglaterra, y decir que en UK se come mal, es una paletada enorme, es como decir que los espanoles solo nos gusta los toros y dormir la siesta
Pues supongo que es que no lo promocionan, o no tiene mucho éxito porque yo he pasado temporadas allí y siempre creí que la comida inglesa se reducía al english breakfast, el roast beef y fish and chips que es una guarrería por cierto.
De hecho me preguntaba qué habrían comido estos tipos durante cientos/miles de años.
Señor Ventura escribió:Que chorrada. Todos los países tienen lo suyo.
Los españoles tampoco nos consideramos europeos. Y no es que solo lo consideremos, es que tenemos muy claro que no nos une nada con el resto del continente.
Iberia es iberia. Otra isla mas.
mglon escribió:Creo que estaríá bien elevar el nivel de la conversación, si os parece y tal...
Una cosa es comparar la calidad de los platos autóctonos de los paises, en ese caso, es cierto, y evidente, que la cocina popular francesa, italiana y espanola es sin duda mas rica. Pero me parece que esa no es discusión..
Por otro lado, vuelvo a decir que me parece una paletada, resumir y extrapolar el argumento anterior, en que todos los británicos comen mal, porque eso es una chorrada. Primero para empezar por que el mundo ya esta universalizado, yo personalmente voy en Londres a comprar la verdura y la fruta, y "oh sorpresa" el 75% de los productos frescos que venden en los mercados y supermercados es originario de Espana (y algo tmb de Italia), por lo que si los británicos comen mierda,comen la misma mierda que vosotros.
Por otro lado, te informo que en Londres los restaurantes ( no las mierdas esas a las que van los turistas) son de tanta calidad o mas que los que te puedes encontrar en Madrid.
Y entrando en detalles, por rescatar lo del fish and chips que mencionais, vuelvo a lo de antes, en Espana te puedo ensenar tortillas de patatas que no tocarias ni con un palo en 10,000 bares, pero eso no siginifica que la tortilla de patatas sea mala, pues lo mismo el fish and chips, si sabes ir a un sitio donde está preparado, es un plato totalmente decente
arriquitaum escribió:dios creó a los ingleses para compensar que habia creado a los italianos, eso es así
Nylonathathep escribió:Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general
Es lo que tiene vivir en una isla que "nunca" ha sido conquistada.
Ha legado un punto en que todos deben ser primos xD
redribbon escribió:En Inglaterra, en el dia a dia, se come mal. En el curro paramos a las 12:30 a comer, y el 95% de la gente come:
-Un sandwich de vending machine
-Una bolsa de patatas fritas (pequenya)
-Una botella de coca-cola (1/2 litro)
Eso de Lunes a Viernes. No es nada raro ver a la gente en un banco en la calle sentados sobre esa hora comiendo cualquier tentempie, SIEMPRE de tienda (no casero)
Y llega el Domingo y todo orgullosos van al Sunday Roast, que es como la polla con cebolla aqui pero que cuando lo ve un espanyol se le caen los huevos al suelo, porciones minusculas de carne de vaca vieja y un punyado de verduras hervidas sin sal. Eso si, inundado en gravy que es tope sano y sabroso. De verdad, hay mil cosas de las que pueden presumir, pero no compareis los habitos alimenticios de los ingleses con los de los espanyoles porque entra la risa.
Hace un anyo vi un documental de la BBC sobre los hábitos alimenticios de los ingleses: En UK se consume la misma cantidad de comida preparada que en todos los paises de la UE JUNTOS.
Lil escribió:Una cosa es la gastronomia inglesa y los habitos que deciden llevar la mayoria de los ingleses y otra cosa es que en este pais no te quede otra que comer mal si o si, cuando es todo lo contrario. Puedes comer tan mal o tan bien como te de la gana. Si quieres comida espaniola/francesa/japonesa/etc etc etc la tienes, quien quiere cocinar cocina y no le faltara ningun ingrediente del planeta (cosa que si que me ha pasado mil veces en Espania..). Nadie va a ir a tu casa a obligarte a comer fish and chips o chicken tikka massala precocinado del Tesco.
El_MuLLeR escribió:Lil escribió:Una cosa es la gastronomia inglesa y los habitos que deciden llevar la mayoria de los ingleses y otra cosa es que en este pais no te quede otra que comer mal si o si, cuando es todo lo contrario. Puedes comer tan mal o tan bien como te de la gana. Si quieres comida espaniola/francesa/japonesa/etc etc etc la tienes, quien quiere cocinar cocina y no le faltara ningun ingrediente del planeta (cosa que si que me ha pasado mil veces en Espania..). Nadie va a ir a tu casa a obligarte a comer fish and chips o chicken tikka massala precocinado del Tesco.
¿Y todo eso sin ñ de qué vale?
Lil escribió:redribbon escribió:En Inglaterra, en el dia a dia, se come mal. En el curro paramos a las 12:30 a comer, y el 95% de la gente come:
-Un sandwich de vending machine
-Una bolsa de patatas fritas (pequenya)
-Una botella de coca-cola (1/2 litro)
Eso de Lunes a Viernes. No es nada raro ver a la gente en un banco en la calle sentados sobre esa hora comiendo cualquier tentempie, SIEMPRE de tienda (no casero)
Y llega el Domingo y todo orgullosos van al Sunday Roast, que es como la polla con cebolla aqui pero que cuando lo ve un espanyol se le caen los huevos al suelo, porciones minusculas de carne de vaca vieja y un punyado de verduras hervidas sin sal. Eso si, inundado en gravy que es tope sano y sabroso. De verdad, hay mil cosas de las que pueden presumir, pero no compareis los habitos alimenticios de los ingleses con los de los espanyoles porque entra la risa.
Hace un anyo vi un documental de la BBC sobre los hábitos alimenticios de los ingleses: En UK se consume la misma cantidad de comida preparada que en todos los paises de la UE JUNTOS.
Una cosa es la gastronomia inglesa y los habitos que deciden llevar la mayoria de los ingleses y otra cosa es que en este pais no te quede otra que comer mal si o si, cuando es todo lo contrario. Puedes comer tan mal o tan bien como te de la gana. Si quieres comida espaniola/francesa/japonesa/etc etc etc la tienes, quien quiere cocinar cocina y no le faltara ningun ingrediente del planeta (cosa que si que me ha pasado mil veces en Espania..). Nadie va a ir a tu casa a obligarte a comer fish and chips o chicken tikka massala precocinado del Tesco.
hal9000 escribió:Nylonathathep escribió:Galicha escribió:sólo le faltó restaltar lo feos que son en general
Es lo que tiene vivir en una isla que "nunca" ha sido conquistada.
Ha legado un punto en que todos deben ser primos xD
Si, por eso el inglés es una lengua germánica. Aunque siendo realistas me imagino que te refieres a la edad moderna y por moderna me refiero a los últimos 600 años.
redribbon escribió:Lil escribió:redribbon escribió:En Inglaterra, en el dia a dia, se come mal. En el curro paramos a las 12:30 a comer, y el 95% de la gente come:
-Un sandwich de vending machine
-Una bolsa de patatas fritas (pequenya)
-Una botella de coca-cola (1/2 litro)
Eso de Lunes a Viernes. No es nada raro ver a la gente en un banco en la calle sentados sobre esa hora comiendo cualquier tentempie, SIEMPRE de tienda (no casero)
Y llega el Domingo y todo orgullosos van al Sunday Roast, que es como la polla con cebolla aqui pero que cuando lo ve un espanyol se le caen los huevos al suelo, porciones minusculas de carne de vaca vieja y un punyado de verduras hervidas sin sal. Eso si, inundado en gravy que es tope sano y sabroso. De verdad, hay mil cosas de las que pueden presumir, pero no compareis los habitos alimenticios de los ingleses con los de los espanyoles porque entra la risa.
Hace un anyo vi un documental de la BBC sobre los hábitos alimenticios de los ingleses: En UK se consume la misma cantidad de comida preparada que en todos los paises de la UE JUNTOS.
Una cosa es la gastronomia inglesa y los habitos que deciden llevar la mayoria de los ingleses y otra cosa es que en este pais no te quede otra que comer mal si o si, cuando es todo lo contrario. Puedes comer tan mal o tan bien como te de la gana. Si quieres comida espaniola/francesa/japonesa/etc etc etc la tienes, quien quiere cocinar cocina y no le faltara ningun ingrediente del planeta (cosa que si que me ha pasado mil veces en Espania..). Nadie va a ir a tu casa a obligarte a comer fish and chips o chicken tikka massala precocinado del Tesco.
Pero que me vas a contar a mi, que como igual que en España (Cocido, paella, guisos, etc)
Estamos hablando que en Inglaterra y el inglés medio no come igual de bien que se come en España, no que no se pueda.
jorgeche27 escribió:Ya quisieran los UK tener la gastronomia Made in Spain, que si que tambien tendran buenos restaurantes y todo eso, pero ni a la suela de los zapatos.