"Una torta a tiempo siempre es buena............"
Madre mia y a la mayoria les parece bien. Lo único que se consigue con violencia en un menor (y una torta es violencia lo mires por donde lo mires) es no que aprendan que las acciones tienen una reaccion (que tambien lo aprenden) si no que la violencia es un modo de solucionar las cosas. Y eso no es un modo de educar. Bueno, si que lo es, pero es erroneo.
La tan manida frase de "a mi me dieron y no he salido mal" es un error de concepto brutal.
Psicologos y psiquiatras infantiles han demostrado con muchisimos estudios en los ultimos 20 años que usar "la torta a tiempo" es totalmente contraproducente y crea mas rencor, mal aprendizaje, sentimiento de culpa y un largo etc que lo que supuestamente soluciona.
Me hace gracia los que decis "a mi me dieron y aqui estoy" ¿Como es posible que de toda tu infancia recuerdes con tal claridad una ostia que te dio tu padre o tu madre o lo que sea que sucedio???
Pues porque causa un trauma. Si, un trauma en el niño. Ya que la figura materna/paterna es aquella que debe proporcionarle amor y de pronto les suelta una ostia. Eso se queda grabado a fuego en el cerebro. Por eso lo recordais perfectamente. Fuera aparte de lo que he dicho al principio, tambien se acaba aprendiendo que la violencia es un metodo de cerrar o solucionar un problema. Violencia que algun dia puede volverse contra el padre/madre o simplemente que el hijo lo acabe usando con sus propios retoños.
Yo me explico como el culo, pero deberias leer los multiples estudios que existen a este respecto.
Os dejo uno de ellos
Efectos y riesgos de los castigos físicos a niños y niñas
Castigo físico
- Paraliza la iniciativa del niño, bloqueando su comportamiento y limitando su capacidad para resolver problemas.
- No fomenta la autonomía de los niños.
- Ofrece la actitud violenta como un modo válido para resolver conflictos.
- Daña su autoestima. Genera sensación de minusvalía y promueve expectativas negativas respecto a sí mismo.
- Les enseña a ser víctimas. Equivocadamente, muchos creen que la agresión hace más fuertes a las personas que la sufren y 'les prepara mejor para la vida', pero sabemos que no sólo no les hace más fuertes, sino más proclives a convertirse repetidamente en víctimas.
- Interfiere en sus procesos de aprendizaje y, por lo tanto, en el desarrollo de su inteligencia, sus sentidos y su emotividad.
- Invita a NO razonar. Al excluir el diálogo y la reflexión, dificulta la capacidad para establecer relaciones causales entre su comportamiento y las consecuencias que de él se derivan.
- Les hace sentir soledad, tristeza, y abandono.
- Incorporan a su forma de ver la vida una visión negativa de los demás y de la sociedad, como un lugar amenazante.
- Crea un obstáculo, un impedimento en la comunicación entre padres e hijos. Daña los vínculos emocionales creados entre ambos.
- Les hace sentir rabia, rencor, y ganas de alejarse de casa.
- Engendra más violencia. Enseña que la violencia es un modo adecuado para resolver los problemas.
- Pueden presentar dificultades para integrarse socialmente, es decir, para hacer amigos y jugar con los demás niños.
- No se aprende a cooperar con las figuras de autoridad, se aprende a someterse a las normas o a transgredirlas.
- Pueden sufrir daños físicos accidentales. Cuando alguien pega, se le puede 'ir la mano' y provocar más daño del que esperaba.
Asi que, la respuesta en mi caso es clara. NO, NO APRUEBO NINGUN TIPO DE CASTIGO FISICO.
Y soy padre por cierto
Edito
Porque han sustituido los guantazos por comprarle una tablet, un movil to reshulon, la ultima consola y demas mierdas al crio para tenerlo contento y que no de por culo.
Así nos va.
De un extremo al otro. Es decir o paso de mi hijo y no me molesto en educarle y le compro el movil o le doy guantazos.......Madre mia. Existen otros metodos mucho mas eficientes. El que pasa de sus hijos tiene el mismo problema que el que les da de ostias. SE ESTAN EQUIVOCANDO.
Te recomiendo que busques informacion sobre crianza con apego. Se aprende mucho.