Archivada la causa contra Camps

1, 2, 3
_WiLloW_ escribió:
Valkyria escribió:Gente como tú es la que hace que este país de asco. La justicia a demostrado que es ineficaz y arbitraria y tu te alegras por afinidad ideológica. Que ganas de largarme de este país por Dios.

¿Tienes el detector de ironías en el servicio técnico? [qmparto]

Por cierto ... ¿quién eres? Ni que me conocieses de toda la vida :-|


Yo te conozco algo mas, y tambien me das asco, así que creo que es algo natural [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]

[beer]
Solo se puede decir que ¡¡Como mola que las decisiones judiciales las tome un colega tuyo, muy cercano!!!
trynky escribió:
ahora bien, les han juzgado, y han sido absueltos. no creo que estemos en cuba, para dudar de un tribunal como se está haciendo en este hilo, nunca posteé en hilos como este, mientras no hubo resolucion firme, para no tener que tragarme luego mis palabras.

por lo que se está diciendo, camps es amigo del juez. bien, si eso es asi, cabe recurso, será otro juez quien juezgue estos hechos, y confio en que se llegue hasta el final, y si es culpable que pague con todas las de la ley.

no creo que sea muy coherente la actitud que están tomando algunos, de no dar legitimidad a la decision de un juez. si el juez ha dicho que es inocente, pues mira, es inocente. no hay mas. y si otro juez viene y dice que es culpable, pues que cumpla la condena que se le imponga, y que no pueda presentarse a ningun cargo publico mas. pero alardear de justicia cuando viene bien, y ponerla a parir cuando vienen mal, me parece cuanto menos pedante.

saludos.


He reportado tu mensaje a los moderadores para que lo muevan a su hilo correspondiente: el de chistes malos y cortos.

Vamos, hombre, pero si la "justicia" es un puto mamoneo. Los jueces del supremo, el constitucional y la audiencia nacional son nombrados a dedo por los políticos, se van de copas juntos (o de cacería, ¿verdad señor Bermejo?), tienen negocios comunes, incluso en no pocas ocasiones tienen lazos de parentesco y sanguíneos. Hay que ser muy inocente para pensar que el aparato judicial español es justo e imparcial.
katxan escribió:
trynky escribió:
ahora bien, les han juzgado, y han sido absueltos. no creo que estemos en cuba, para dudar de un tribunal como se está haciendo en este hilo, nunca posteé en hilos como este, mientras no hubo resolucion firme, para no tener que tragarme luego mis palabras.

por lo que se está diciendo, camps es amigo del juez. bien, si eso es asi, cabe recurso, será otro juez quien juezgue estos hechos, y confio en que se llegue hasta el final, y si es culpable que pague con todas las de la ley.

no creo que sea muy coherente la actitud que están tomando algunos, de no dar legitimidad a la decision de un juez. si el juez ha dicho que es inocente, pues mira, es inocente. no hay mas. y si otro juez viene y dice que es culpable, pues que cumpla la condena que se le imponga, y que no pueda presentarse a ningun cargo publico mas. pero alardear de justicia cuando viene bien, y ponerla a parir cuando vienen mal, me parece cuanto menos pedante.

saludos.


He reportado tu mensaje a los moderadores para que lo muevan a su hilo correspondiente: el de chistes malos y cortos.

Vamos, hombre, pero si la "justicia" es un puto mamoneo. Los jueces del supremo, el constitucional y la audiencia nacional son nombrados a dedo por los políticos, se van de copas juntos (o de cacería, ¿verdad señor Bermejo?), tienen negocios comunes, incluso en no pocas ocasiones tienen lazos de parentesco y sanguíneos. Hay que ser muy inocente para pensar que el aparato judicial español es justo e imparcial.


bueno, pues hay que confiar que pese a que un juez pueda ser corrupto, hay mas instancias a las que agarrarte para que se haga justicia realmente.

es como si me dices que por un policia corrupto, ya no llamo nunca mas a la policia cuando me haga falta... pero te roban por la calle y que haces??? ein.?? si es que...

si no confiamos en estas reglas... que nos queda? la anarquia?? si claro, como donde no hay estado es donde mejor estan en el mundo... alli en irak cuando no habia estado, mira lo bien que estaban despues de la guerra, y en el congo?? cuando habia una guerra civil, alli estaban fantasticamente. el sistema puede fallar, pero algo hemos de tener.

saludos.
Pues eso, era de esperar, para que mentir. No veía posible (aun en caso de que lo hubiera merecido) a Paquito entre rejas, rarísima vez alguien de la élite política acaba enchironado, así que esta vez no iba a ser menos.
Eso si, si ya arrasaban aquí, en las próximas elecciones va a ser ya la ostia, van a borrar del mapa al pspv...como si lo viera.
En un país de tradición democrática Camps habría dimitido desde el momento en que se supo que mintió, aunque la mentira no tuviese relación con el delito, solo por el echo de que un político mienta ya debe cesar de su cargo, pero como digo eso sólo pasa en países de gran tradición democrática.

xavillin escribió:Eso si, si ya arrasaban aquí, en las próximas elecciones va a ser ya la ostia, van a borrar del mapa al pspv...como si lo viera.


Alguien comentó, en otro hilo sobre la Comunidad Valenciana, que podrían poner de candidato a un mono del Bioparc y arrasarían igual, y es la triste realidad.
EL_Nota69 está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Raul Martinez escribió:Alguien comentó, en otro hilo sobre la Comunidad Valenciana, que podrían poner de candidato a un mono del Bioparc y arrasarían igual, y es la triste realidad.


Esque viendo lo que tiene el PSPV.... mejor el mono ese... que el PLA and company (aunque PLA despues de los ultimos ridiculos , en las ultimas elecciones, ya no está...)
katxan escribió:se van de copas juntos (o de cacería, ¿verdad señor Bermejo?)


Cómo caló la noticia de El Mundo sobre Bermejo y Garzón, cuando quedó claramente demostrado que simplemente coincidieron.
Así va el pais.

No hablo de la decisión del Juez sino por la cantidad de Hooligans pro-partidos políticos que habitan, hace poco hablando con un amigo me di cuenta de ello ya que él quitaba hierro al asunto y no veía ningún problema mas allá de los trajes, que no merecía la pena enjuiciar a Camps a la vez que comentaba su amada frase de "la izquierda roba mas".

No entiendo como la gente no es capaz de mandar a la calle a los corruptos, sólo porque son del partido al que votaste? mas razón para echarlos y encerrarlos entre barrotes. Mientras siga extendiendose este sentimiento hooligan la política será como los preámbulos de un Madrid-Barça y seguiremos viviendo con la misma mierda.
Menuda tomadura de pelo...
Retroakira escribió:Menuda tomadura de pelo...

Sinceramente, ¿esperabas otro resultado?
Menuda mierda de justicia que tenemos. Esto ha sido un "hoy hago yo el favor y mañana te toca a ti"...
putos corruptos, que asco de politicos de mierda, es para cojerles del cuello a todos y colgarles no me jodas!! que puto asco de justicia tenemos en este pais.
Que los politicos se rian de nosotros vale, es la costumbre (no por ello normal ni lógico), pero que ya la justicia se sume a la fiesta manda pelotas.
ahora bien, les han juzgado, y han sido absueltos. no creo que estemos en cuba, para dudar de un tribunal como se está haciendo en este hilo

El problema es cuando quien te tiene que juzgar declara que es un amigo personal tuyo, pero vamos, el PP pone la mitad de los jueces y el PSOE la otra mitad, así que es posible que pasara lo mismo en sentido contrario.
A mi me parece que nos están escupiendo a la cara.

Que los politicos se rian de nosotros vale, es la costumbre (no por ello normal ni lógico), pero que ya la justicia se sume a la fiesta manda pelotas.

+ 1 Gogol
jorcoval escribió:
Retroakira escribió:Menuda tomadura de pelo...

Sinceramente, ¿esperabas otro resultado?


Lo cierto es que no. Pero que con la peste a mierda que echa todo esto, se archive sin más, es una muestra de la justicia que nos gastamos en esta monarquía bananera, mas o menos al nivel de Colombia o México.

Salut
Mola... miente en un juicio, y se va de rositas... Qué razón tiene lo de "Todos somos iguales, pero unos más iguales que otros"...
Oye ... pues al final va a tener razón Rajoy con eso de los vendedores de tila, van a hacer el agosto de su vida [+risas]

NoRiCKaBe escribió: Yo te conozco algo mas, y tambien me das asco, así que creo que es algo natural [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]

[beer]

Qué capuyo .... mmmm ... no sé si reportarte ... [qmparto]

¿Tú también andas escocido? [+risas]


PD: Oye por cierto, me han pasado un enlace a un blog con los eventos de PPV que tendremos abiertos a partir del día 30 (creo que estamos en la misma red), pero lo he perdido. Si sabes de qué te hablo, mándame un mp [oki]
[quote="eraser"]Mola... miente en un juicio, y se va de rositas... Qué razón tiene lo de "Todos somos iguales, pero unos más iguales que otros"...[/quote]

Si, como el chiste del presidente que promete que no habrá racismo, que no habrá blancos y negros, solo rosas. Y despues de ser elegido presidente le dice a un negro " tu no, que eres rosa oscuro".
Asco de corrupcion,que esta en todos lados...

Willow,no disimules que ya sabemos que estas muy feliz xD.
Llevo bastantes días sin estar nada pendiente de las noticias y la conclusión del tema este se me ha pasado bastante por alto, así que a ver si por favor me lo aclaráis un poco:

La Sala de lo Civil y lo Penal del tribunal acuerda el sobreseimiento libre de la causa abierta por supuesto delito de cohecho pasivo


¿Entonces oficialmente no ha recibido regalos? ¿Los ha recibido pero no ha otorgado beneficios? ¿Ha recibido regalos y dado beneficios, pero ambas cosas no están relacionadas?

¿Qué ha pasado al final?
Bou escribió:
¿Qué ha pasado al final?

Que un juez era amigo de Camps y dias antes se le vio con Federico Trillo.
Pues "oficialmente" no han habido regalos aunque dijeron por la tele que quieren volver a abrir el caso.

Luego habrá que ver que se hace con lo de la violación de secreto de sumario, que digo yo es más grave que el cohecho pasivo.
Bou escribió:Llevo bastantes días sin estar nada pendiente de las noticias y la conclusión del tema este se me ha pasado bastante por alto, así que a ver si por favor me lo aclaráis un poco:

La Sala de lo Civil y lo Penal del tribunal acuerda el sobreseimiento libre de la causa abierta por supuesto delito de cohecho pasivo


¿Entonces oficialmente no ha recibido regalos? ¿Los ha recibido pero no ha otorgado beneficios? ¿Ha recibido regalos y dado beneficios, pero ambas cosas no están relacionadas?

¿Qué ha pasado al final?

Me parece que se decidió que había recibido regalos pero no se podía encontrar relación con las adjudicaciones a Orange Market.

De hecho, en la misma noticia que cita Raul
En este sentido, la resolución señala que "no cabe en el ámbito del Derecho Penal estimar que pueda existir un automatismo genérico en considerar que la conducta de admitir una dádiva por una autoridad o funcionario público, con independencia de otras posibles valoraciones de tipo ético, implique prácticamente, de modo casi inevitable, que se estime que necesariamente se realiza "en consideración a su función", por el mero hecho de constatarse que se reúne la cualidad de autoridad o funcionario público...".
jorcoval escribió:Me parece que se decidió que había recibido regalos pero no se podía encontrar relación con las adjudicaciones a Orange Market.


¿Pero sí se ha decidido que los trajes fueron un regalo? ¿Y que hubo trato preferente hacia Orange Market?
Bou escribió:
jorcoval escribió:Me parece que se decidió que había recibido regalos pero no se podía encontrar relación con las adjudicaciones a Orange Market.


¿Pero sí se ha decidido que los trajes fueron un regalo? ¿Y que hubo trato preferente hacia Orange Market?

Según leo aqui
http://www.levante-emv.com/portada-cast ... 18063.html
directamente se pasó de los trajes y se dictaminó que no había causalidad entre ellos (vamos, que aunque no se entró a ver si era verdad o mentira, yo creo que implícitamente dicen que sí hubo regalos) y la contratación a la empresa esta.

Aunque igual en otro sitio dicen lo contrario, ya sabes
jorcoval escribió:directamente se pasó de los trajes y se dictaminó que no había causalidad entre ellos (vamos, que aunque no se entró a ver si era verdad o mentira, yo creo que implícitamente dicen que sí hubo regalos) y la contratación a la empresa esta.

Aunque igual en otro sitio dicen lo contrario, ya sabes


Pues no lo entiendo. A ver, según tengo entendido en el cohecho, como en el porno gay, puedes ser activo (das) o pasivo (recibes). Camps por lo tanto sólo podía estar acusado de cohecho pasivo, ya que él era presuntamente el agasajado.

Dentro del cohecho pasivo hay dos tipos: propio (te hacen regalos a cambio de algo) o impropio (te hacen regalos para tenerte contento).

Si han dicho que sí hubo regalos, pero que no fue a cambio de nada, ¿no seguiría siendo un delito de cohecho pasivo impropio? ¿Por qué archivan entonces el tema?

EDITO:

Por más veces que lo leo no entiendo esta parte de la noticia que me has pasado:

Lo que viene a discutir la Sala es que no hay delito porque no hay «relación de causalidad». Es decir, no existe una causa para que les regalaran unos trajes «en consideración» a su cargo o función» pública sino en sus competencias.


¿Qué quiere decir esa frase? ¿Las competencias no son inherentes a su cargo? ¿No vienen a ser lo mismo?
Dentro del cohecho pasivo hay dos tipos: propio (te hacen regalos a cambio de algo) o impropio (te hacen regalos para tenerte contento).

Para que sea impropio se debe dar la intención de favorecer al que ofrece el regalo. Luego dependiendo de si favorece al que da el regalo o no se divide en impropio antecedente o subsiguiente.

Pero si no hay en ningún momento intención de favorecer (o por lo menos no se puede demostrar) no es cohecho impropio.

O eso creo vamos

Cohecho Impropio

Es aquel que pretende la realización de un acto que no es ilegal, es decir, de un acto justo pero que correspondería realizarlo correctamente y no por dádiva.

El Código Penal Ecuatoriano, se refiere a éste cohecho en el Art. 285, inc. 1°, al manifestar que es aquel donde todo funcionario público y toda persona encargada de un servicio público acepta una oferta o promesa o recibe dones o presentes, para ejecutar un acto de su empleo u oficio, que sea justo y no remunerado.

En éste caso, podemos observar que basta la aceptación de la promesa u oferta, o la recepción de la dádiva (que constituye la retribución y por tanto viene a ser el elemento subjetivo motivacional), unida al propósito de la ejecución del acto, para que se configure el cohecho impropio antecedente; adquiriendo tal calidad porque aún no se realiza el "acto vendido", hecho con el cual se convierte en cohecho impropio subsiguiente.

En éste cohecho lo único antijurídico será la retribución, puesto que el acto del empleo u oficio siempre va a ser justo. Así tenemos un ejemplo que nos ayuda a ilustrar el caso, es el de una coima para que determinado funcionario acelere la entrega de un certificado, el hecho de entregar un certificado es un acto totalmente justo, considerando que para el ejemplo ese acto esté dentro de los que le compete realizar, pero sin darle derecho a recibir nada a cambio; por tanto la entrega del certificado solicitado es un acto justo, pero el cobro de la dádiva es antijurídico.


EDIT: acabo de leer que esto es del código penal ecuatoriano, no se si servirá aunque creo que en España será parecido, sino no podrian archivar el caso.
Vale, acabo de echarle un ojo al Código Penal y dice que la diferencia entre el cohecho pasivo propio e impropio es que:

-En el propio (art. 419, 420, 421) el político recibe un regalo a cambio de un acto ilegal.
-En el impropio (art. 426) el político recibe un regalo a cambio de un acto legal.

Y según las noticias que estoy leyendo:

-El tribunal no discute que haya habido regalos.
-El tribunal no discute que haya habido tratos de favor a esa empresa.
-Lo que dice el tribunal es que no les consta que haya relación entre ambos hechos, porque atención, la adjudicación de esos contratos no entraba dentro de las funciones de su cargo y por tanto el tribunal entiende que no tenía influencia sobre el asunto.

En resumen, que un empresario corrupto tiene al presidente de la Generalitat en el bolsillo y recibe contratos millonarios, varios de ellos fraccionados para poderse dar a dedo, pero como la decisión de a quién dar esos contratos no es labor directa del presidente AL FINAL NO PASA NADA. Que en esta casa se folla gratis y se paga por nada, vaya. A mí se me cae la cara de vergüenza y casi preferiría no haberme enterado de qué iba el asunto en realidad.
Bou escribió:En resumen, que un empresario corrupto tiene al presidente de la Generalitat en el bolsillo y recibe contratos millonarios, varios de ellos fraccionados para poderse dar a dedo, pero como la decisión de a quién dar esos contratos no es labor directa del presidente AL FINAL NO PASA NADA. Que en esta casa se folla gratis y se paga por nada, vaya. A mí se me cae la cara de vergüenza y casi preferiría no haberme enterado de qué iba el asunto en realidad.

Hombre, eso es una interpretación muy libre.

Lo que viene a decir la sentencia es que:


    1. No han podido probar que los trajes no los pagó Camps: hay varias versiones (unas inculpatorias y otras exculpatorias) y en las que le inculpan hay contradicciones (sobretodo en la declaración del sastre) No dice que los haya pagado, pero tampoco lo contrario.

    2. Como bien dices, Camps (en principio) ni pincha ni corta en las adjudicaciones, por lo tanto no se puede hablar de cohecho, primero porque no han podido probar que fueron regalos y segundo porque, aún no habiendo pagado los trajes, su cargo no le permite dar nada a cambio, así que es imposible que haya soborno.

    3. Un político que acepta regalos a cambio de NADA no está cometiendo un acto ilegal.


Así de simple.


PD: Retroakira, y caren_103, por si lo leéis: he visto los vídeos y creo que tenéis toda la razón en las quejas sobre Canal9, fue una vergüenza, muy parecido a lo que pasó en TVE con la pitada al himno durante la Copa de Rey.
_WiLloW_ escribió:2. Como bien dices, Camps (en principio) ni pincha ni corta en las adjudicaciones, por lo tanto no se puede hablar de cohecho, primero porque no han podido probar que fueron regalos y segundo porque, aún no habiendo pagado los trajes, su cargo no le permite dar nada a cambio, así que es imposible que haya soborno.


Contéstame a una pregunta,

¿tú crees de verdad que el Presidente de la Generalitat no tiene voz sobre las adjudicaciones a dedo que hace la Generalitat?
Bou escribió:
_WiLloW_ escribió:2. Como bien dices, Camps (en principio) ni pincha ni corta en las adjudicaciones, por lo tanto no se puede hablar de cohecho, primero porque no han podido probar que fueron regalos y segundo porque, aún no habiendo pagado los trajes, su cargo no le permite dar nada a cambio, así que es imposible que haya soborno.


Contéstame a una pregunta,

¿tú crees de verdad que el Presidente de la Generalitat no tiene voz sobre las adjudicaciones a dedo que hace la Generalitat?


¿como puedes preguntarte eso? Este señor y el juez (su amigo) han demostrado q es el mas limpio de España....ojala todos los politicos fueran igual.

Bou escribió:Vale, acabo de echarle un ojo al Código Penal y dice que la diferencia entre el cohecho pasivo propio e impropio es que:

-En el propio (art. 419, 420, 421) el político recibe un regalo a cambio de un acto ilegal.
-En el impropio (art. 426) el político recibe un regalo a cambio de un acto legal.

Y según las noticias que estoy leyendo:

-El tribunal no discute que haya habido regalos.
-El tribunal no discute que haya habido tratos de favor a esa empresa.
-Lo que dice el tribunal es que no les consta que haya relación entre ambos hechos, porque atención, la adjudicación de esos contratos no entraba dentro de las funciones de su cargo y por tanto el tribunal entiende que no tenía influencia sobre el asunto.

En resumen, que un empresario corrupto tiene al presidente de la Generalitat en el bolsillo y recibe contratos millonarios, varios de ellos fraccionados para poderse dar a dedo, pero como la decisión de a quién dar esos contratos no es labor directa del presidente AL FINAL NO PASA NADA. Que en esta casa se folla gratis y se paga por nada, vaya. A mí se me cae la cara de vergüenza y casi preferiría no haberme enterado de qué iba el asunto en realidad.


yo es q flipo con q hagan publico un veredicto asi y a la gente le parezca de puta madre.

al final será verdad q tenemos la mierda de politicos q nos merecemos por subnormales
Bou escribió:Contéstame a una pregunta,

¿tú crees de verdad que el Presidente de la Generalitat no tiene voz sobre las adjudicaciones a dedo que ha hecho la Generalitat?

Sabes la respuesta ... no hace falta que diga que SÍ, que sí la tiene, como todos los que están en la cima de la pirámide.

Por eso he puesto entre paréntesis "en principio" XD

Pero ... las reglas son las reglas.

Si el PSOE no lo hubiera hecho público antes de tiempo, con filtraciones y demás ... puede que hubiesen pillado a Camps con las bragas bajadas. Pero bueno, el objetivo está cumplido: han mermado su carrera a nivel nacional y la imagen del PP ahora mismo está por los suelos (más si cabe)

No tienes más que echar un vistazo a las declaraciones del PSPV.
_WiLloW_ escribió:Sabes la respuesta ... no hace falta que diga que SÍ, que sí la tiene, como todos los que están en la cima de la pirámide.

Por eso he puesto entre paréntesis "en principio" XD


Vale, ahora teniendo en cuenta tres cosas:

-Que por lo que yo sé la sentencia no dice que no se haya podido probar el punto 1, sino que el tribunal no entra a considerarlo debido al punto 2.
-Que el punto 2 se basa en una mentira obvia y evidente, como tú mismo reconoces.
-Que hablamos de un juicio por corrupción que afecta al presidente de mi comunidad autónoma, nada menos.

¿Dónde le ves exactamente el chiste? Es más, ¿de dónde sacas la hipocresía para decir que "un político que acepta regalos a cambio de NADA no está cometiendo un acto ilegal" sabiendo que no es así?

Hay cosas que tocan los huevos, macho.
Bou escribió:¿Dónde le ves exactamente el chiste?

Repasa las primeras respuestas del hilo.
Pero no sólo éste hilo, repasa también el que abrí yo, el de la imputación y demás, donde la gente dice que esperará a la sentencia para decir si es culpable o no.

El chiste no es la absolución de Camps, es la reacción que ha tenido la gente.

Y como me hizo mucha gracia la cantidad de bilis que se puede llegar a acumular, les recomiendo en plan irónico que canten en vez de llorar, no les vaya a explotar el hígado.

Yo sigo pensando que en 11-M pasó algo, pero me lo guardo para mí, jamás se me ocurriría venir aquí a decir tajantemente y como verdad absoluta que altos cargos de la Policía manipularon todo el tinglado para que cierto partido perdiera las elecciones.

Como siempre dices, o follamos todos o la puta al río: o se respetan la presunción de inocencia y las sentencias absolutorias de todos ... o no lo hacemos con nadie. Podrás decir que no estás de acuerdo con el auto, que crees que es culpable o incluso que lo adjudicó todo él, pero de ahí a afirmarlo tajantemente ... hay un trecho.

Es más, ¿de dónde sacas la hipocresía para decir que "un político que acepta regalos a cambio de NADA no está cometiendo un acto ilegal" sabiendo que no es así?

De la propia sentencia:


    ""Entendemos que no cabe en el ámbito del Derecho Penal estimar que pueda existir un automatismo genérico en considerar que la conducta de admitir una dádiva por una autoridad o funcionario público, con independencia de otras posibles valoraciones de tipo ético, implique prácticamente de modo casi inevitable, que se estime que necesariamente se realiza en consideración a su función, por el mero hecho de constatarse que se reúne la cualidad de autoridad o funcionarios público.

    Se descarta incluso un posible agradecimiento por la adjudicación contractual obtenida, e inclusive se reitera, que no se tendía a la obtención de una determinada contraprestación.""


Puedes leer el auto aquí:
http://www.elpais.com/descarga.php?arc= ... es_PDF.doc

Te puede gustar o no, pero es lo que hay.

Oye ... podré estar equivocado, pero no creo que sea un hipócrita por decir eso.
Si me lo explicas, te lo agradezco.

Hay cosas que tocan los huevos, macho.

También a mí, pero a veces me las guardo.

Creo que sé por donde vas ... supongo que lo siguiente será preguntar si me alegro de que hayan absuelto a Camps. Te respondo ya: como dije antes, durante y después, estaba deseando que lo absolvieran para no tener que aguantar otros siete años más de Zapatero.

El día que lo pillen, que lo metan en la cárcel y lo inhabiliten de por vida.
_WiLloW_ escribió:Yo sigo pensando que en 11-M pasó algo, pero me lo guardo para mí, jamás se me ocurriría venir aquí a decir tajantemente y como verdad absoluta que altos cargos de la Policía manipularon todo el tinglado para que cierto partido perdiera las elecciones.


Estás comparando un caso en el que como mucho puedes decir que hay "cosas sospechosas", con otro en el que la sentencia es tan evidentemente tramposa que hasta tú admites que "no hace falta ni decirlo".

Estás comparando que yo asuma la "versión oficial" del 11-M porque me parezca más verosímil que la "alternativa" (que puedo acertar o equivocarme), con que tú te alegres de esta sentencia por motivos políticos y admitiendo que es injusta y no se corresponde con la realidad.

No sé, creo que no son casos comparables.

Oye ... podré estar equivocado, pero no creo que sea un hipócrita por decir eso.


Creo que basar tu argumentación en una sentencia, al mismo tiempo que reconoces que no se sostiene, es un ejercicio de hipocresía.

Si quieres cito las partes donde has hecho ambas cosas.
Bou escribió:Estás comparando un caso en el que como mucho puedes decir que hay "cosas sospechosas", con otro en el que la sentencia es tan evidentemente tramposa que hasta tú admites que "no hace falta ni decirlo".

Para empezar, yo estoy completamente de acuerdo con la sentencia, para nada me parece tramposa: o se demuestra que hubo contrapartidas o Camps sigue donde está. Así de claro lo veo yo.

Para seguir, no creo que haya que meter en la cárcel a nadie por aceptar un regalo, por muy cargo público que sea, si no hay contraprestación. Además, si hay contraprestación, deja de ser un regalo.

Y para acabar, he dicho que "no hace falta ni decirlo" porque tu me has preguntado si creía que Camps tenía VOZ en las adjudicaciones. Hay que ser muy ingenuo para decir que no. Pero ... en todo caso el delito lo comete el que adjudica, no el que sugiere a quién hay que darle la obra.

Si quieres saber qué me parece todo ésto, te lo digo, asqueroso. Pero me parece asqueroso todo: lo que pasa en Valencia, lo que pasa en Asturias con el PSOE, el 3% de CiU, lo que pasó en Galicia con los coches de 500.000 euros, las subvenciones de Carod Rovira a las JERC y asociaciones afines, los informes de la chufa y el parchís, las subvenciones a los sindicatos y toda esa basura que, aunque es legal, éticamente es para escorrerlos a palos a todos.

Oye ... que cambie la ley.

Bou escribió:Creo que basar tu argumentación en una sentencia, al mismo tiempo que reconoces que no se sostiene, es un ejercicio de hipocresía.

Si quieres cito las partes donde has hecho ambas cosas.

Por mí adelante, pero con la explicación que acabo de dar no creo que haga falta. Estoy de acuerdo con la sentencia y con la absolución desde el punto de vista legal, pero éticamente me parece repulsivo, como tantas otras cosas.

Ya te digo ... que hagan leyes más acordes con la ética.
_WiLloW_ escribió:Para empezar, yo estoy completamente de acuerdo con la sentencia, para nada me parece tramposa: o se demuestra que hubo contrapartidas o Camps sigue donde está. Así de claro lo veo yo.


La cuestión es que LAS HA HABIDO. Orange Market ha recibido tratos de favor, incluyendo contratos que han sido fragmentados para estar por debajo de los 12.000€ y poder dárselos a dedo.

¿Que no se ha demostrado que los regalos y las adjudicaciones tuvieran relación? No se ha demostrado porque EL PROCESO SE HA ARCHIVADO en base a UN ÚNICO ARGUMENTO que tú mismo dices que "hay que ser muy ingenuo para creerse". Y evidentemente, una vez archivada la causa se acabó la investigación.

_WiLloW_ escribió:Para seguir, no creo que haya que meter en la cárcel a nadie por aceptar un regalo, por muy cargo público que sea, si no hay contraprestación. Además, si hay contraprestación, deja de ser un regalo.


Me remito al punto anterior.

_WiLloW_ escribió:en todo caso el delito lo comete el que adjudica, no el que sugiere a quién hay que darle la obra.


Y aun así podemos decir que el que ha adjudicado los contratos no ha cometido ningún delito, porque al fin y al cabo los regalos no se los ha llevado él ¿no?

_WiLloW_ escribió:Si quieres saber qué me parece todo ésto, te lo digo, asqueroso. Pero me parece asqueroso todo: lo que pasa en Valencia, lo que pasa en Asturias con el PSOE, el 3% de CiU, lo que pasó en Galicia con los coches de 500.000 euros, las subvenciones de Carod Rovira a las JERC y asociaciones afines, los informes de la chufa y el parchís, las subvenciones a los sindicatos y toda esa basura que, aunque es legal, éticamente es para escorrerlos a palos a todos.


Pues si en eso estamos todos de acuerdo no veo por qué hay que centrarse siempre en los desacuerdos. ¿Por qué no has dicho eso desde un principio en vez de enlazar vídeos y reírte del "contrario"?
_WiLloW_ escribió:Si el PSOE no lo hubiera hecho público antes de tiempo, con filtraciones y demás ... puede que hubiesen pillado a Camps con las bragas bajadas. Pero bueno, el objetivo está cumplido: han mermado su carrera a nivel nacional y la imagen del PP ahora mismo está por los suelos (más si cabe)
No tienes más que echar un vistazo a las declaraciones del PSPV.

No creo que la carrera de Camps quede alterada para nada.

A nivel nacional la gente vota igual como si fuese fútbol, y a nivel Comunitat es peor todavía. Si después del caso Naseiro y las declaraciones pilladas a Zaplana sacó otro mayoría absoluta y luego fue Ministro, esto no le corta la carrera a nadie.
Bou escribió:La cuestión es que LAS HA HABIDO. Orange Market ha recibido tratos de favor, incluyendo contratos que han sido fragmentados para estar por debajo de los 12.000€ y poder dárselos a dedo.

Primera noticia que tengo (que el hecho de darle obras a esa empresa es ilegal y que no se pueden fraccionar contratos)

Bou, no se ha podido demostrar que los trajes los pagó Orange Market.
Así que ... legalmente no ha habido contraprestación.

Y en cuanto al trato de favor:

Ya he contado alguna vez que el Principado encarga el suministro de material sanitario a una papelería (y muchas más cosas que poco o nada tienen que ver con su sector) Hay un trato de favor hacia esa empresa descarado. Para más INRI, los dueños de la empresa son consejeros de Gobierno del Principado del PSOE, y sin embargo, parece que todo es legal, porque aquí nadie dice nada.

Si quieres te paso el nombre de la empresa por MP para que lo compruebes tú mismo, porque encima no esconden nada, la lista de clientes está en su propia página web.

¿Que no se ha demostrado que los regalos y las adjudicaciones tuvieran relación? No se ha demostrado porque EL PROCESO SE HA ARCHIVADO en base a UN ÚNICO ARGUMENTO que tú mismo dices que "hay que ser muy ingenuo para creerse". Y evidentemente, una vez archivada la causa se acabó la investigación.

Hay un sumario bastante extenso, que ha durado un huevo, con pruebas documentales, grabaciones y la biblia en verso.

De todos modos, ésto no se ha terminado.
Ya veremos qué dice el Supremo dentro de unos años (que manda huevos, por cierto)

Y aun así podemos decir que el que ha adjudicado los contratos no ha cometido ningún delito, porque al fin y al cabo los regalos no se los ha llevado él ¿no?

Eso hay que pregúntaselo a los jueces, me gusta el Derecho pero no soy abogado.

Lo que sí veo es que la ley tiene más agujeros que un queso de gruyer.

¿Por qué no has dicho eso desde un principio en vez de enlazar vídeos y reírte del "contrario"?

Porque Bou, tío, no es el primer hilo sobre Camps en el que intervengo.

Mira que me repito más que la fabada, pero coño ... tampoco es plan de andar haciendo un copia y pega en todos los hilos que se abren [+risas]

jorcoval escribió:No creo que la carrera de Camps quede alterada para nada.

A nivel nacional la gente vota igual como si fuese fútbol, y a nivel Comunitat es peor todavía. Si después del caso Naseiro y las declaraciones pilladas a Zaplana sacó otro mayoría absoluta y luego fue Ministro, esto no le corta la carrera a nadie.

Quizás en Valencia no, porque ya os oléis lo que hay, pero en el resto de España ... créeme, ésto le ha hecho pupita. Que por aquí a Camps hasta hace no mucho prácticamente no se le conocía, pero ahora sí.

Igual que Zaplana.
Yo no supe quién era hasta que se juntó con Aznar.
La cuestión es que LAS HA HABIDO. Orange Market ha recibido tratos de favor, incluyendo contratos que han sido fragmentados para estar por debajo de los 12.000€ y poder dárselos a dedo.

¿Que no se ha demostrado que los regalos y las adjudicaciones tuvieran relación? No se ha demostrado porque EL PROCESO SE HA ARCHIVADO en base a UN ÚNICO ARGUMENTO que tú mismo dices que "hay que ser muy ingenuo para creerse". Y evidentemente, una vez archivada la causa se acabó la investigación.

Exactamente por qué se ha archivado? Porque si se ha demostrado que ha habido tratos de favor se deberia haber juzgado al responsable aun en el caso de que no estuvieran relacionados con los trajes.
_WiLloW_ escribió:Primera noticia que tengo (que el hecho de darle obras a esa empresa es ilegal y que no se pueden fraccionar contratos)


Por eso estamos hablando de cohecho impropio, y no propio. Sigue siendo un delito.

_WiLloW_ escribió:Bou, no se ha podido demostrar que los trajes los pagó Orange Market.


En ningún punto del auto (que has enlazado tú) dicen nada parecido. Echa un vistazo:

"los hechos no encajaban típicamente en el artículo 426 del Código Penal, ya que, no se encontraba ningún elemento fáctico que permitiera concluir (...) una conexión causal entre la dádiva o regalo y la función de autoridad"

"siendo necesario probar que sólo por la especial posición y poder que el cargo público desempeñado le otorga, le ha sido ofrecida la dádiva objeto del delito (...) si los regalos fueran ciertos ninguna eficacia tuvieron para las adjudicaciones contractuales"

"De esta manera el Sr. Camps entiende que no existe ningún elemento fáctico que permita concluir que los supuestos regalos tengan que ver con la condición de autoridad y no con la que ostenta en el Partido Popular"

"Niega la concurrencia de la necesaria conexión causal entre la entrega de la dádiva y el carácter público del receptor, que es exigida por la jurisprudencia, siendo necesario probar que “solo por la especial posición y poder que el cargo público desempeñado le otorga, le ha sido ofrecida la dádiva objeto del delito"

"no teniendo ninguna eficacia los regalos, si fueran ciertos, dado que la función del recurrente ninguna intervención tenía o pudo tener en todo ello"

"Igualmente (...) existen supuestos en los que no resulta fácil la delimitación de la relevancia típica de determinadas acciones, pues la existencia de módulos sociales generalmente admitidos en los que la aceptación de regalos o actos de cortesía forma parte de la normalidad de las relaciones personales"


Ya ves que no entra ni una sola vez en si ha habido regalos o no. Sencillamente ni les interesa ni lo valoran.
Bou escribió:Por eso estamos hablando de cohecho impropio, y no propio. Sigue siendo un delito.

Sí señor, pero para eso primero hay que probar que fueron regalos y no han podido (o no han querido, vamos a dejar esa puerta abierta)

Bou escribió:En ningún punto del auto (que has enlazado tú) dicen nada parecido. Echa un vistazo:

Voy a citar una parte de la noticia de El Mundo, pero si hace falta te señalo la parte del auto que dice exactamente ésto:





¿Cómo lo ves? XD
_WiLloW_ escribió:¿Cómo lo ves? XD


Pues no sé muy bien qué me quieres decir con eso... llevo toda la tarde diciéndote precisamente eso, que el tribunal no ha entrado a valorar si ha habido regalos o no, y que no descartan ninguna de las versiones.

Estás todo el rato con que "no ha podido demostrarse que haya habido regalos", y no es así. Sencillamente no se ha querido, porque para el tribunal es irrelevante.
Bou escribió:Pues no sé muy bien qué me quieres decir con eso... llevo toda la tarde diciéndote precisamente eso, que el tribunal no ha entrado a valorar si ha habido regalos o no, y que no descartan ninguna de las versiones.

Estás todo el rato con que "no ha podido demostrarse que haya habido regalos", y no es así. Sencillamente no se ha querido, porque para el tribunal es irrelevante.

Vale, lo siento, ya sé lo que quieres decir [ayay]

Yo creo que valorar lo han valorado, pero viendo las contradicciones de las pruebas y los testimonios no toman una decisión sobre el asunto. Ni pa tí ni pa mí.

Voy a expresarlo de otra forma, a ver si te suena mejor: al ver que las pruebas no eran sólidas, pero que hay indicios inculpatorios, como que Camps tampoco ha demostrado que pagara los trajes y no hay facturas, no pueden decir si fueron regalos o no. Para llevarlo condenarlo por cohecho impropio, lo primero que hay que hacer es demostrar sin ninguna duda que no los pagó. Como ese punto ha sido imposible por la debilidad de las pruebas, no les queda otra que archivar la causa.

Más que al juez, la culpa se la hecho a la fiscalía y la policía judicial por haber presentado un caso pillado por los pelos.
_WiLloW_ escribió:Yo creo que valorar lo han valorado, pero viendo las contradicciones de las pruebas y los testimonios no toman una decisión sobre el asunto. Ni pa tí ni pa mí.

Voy a expresarlo de otra forma, a ver si te suena mejor: al ver que las pruebas no eran sólidas, pero que hay indicios inculpatorios, como que Camps tampoco ha demostrado que pagara los trajes y no hay facturas, no pueden decir si fueron regalos o no. Para llevarlo a juicio por cohecho impropio, lo primero que hay que hacer es demostrar sin ninguna duda que no los pagó. Como ese punto ha sido imposible por la debilidad de las pruebas, no les queda otra que archivar la causa.


De ser así tendríamos una sentencia que diría "se archiva la causa ante la imposibilidad de demostrar la existencia de regalos a los acusados". A los rojos de EOL no nos quedaría más cojones que asumirla, y la imagen de Camps (y del tribunal) habría quedado bastante más limpia.

En otras palabras: si hubiera habido una causa lógica (como la que das) para archivar la causa, ¿por qué habrían dado una tan absurda que "hay que ser muy ingenuo para creérsela"?
Bou escribió:De ser así tendríamos una sentencia que diría "se archiva la causa ante la imposibilidad de demostrar la existencia de regalos a los acusados". A los rojos de EOL no nos quedaría más cojones que asumirla, y la imagen de Camps (y del tribunal) habría quedado bastante más limpia.

En otras palabras: si hubiera habido una causa lógica (como la que das) para archivar la causa, ¿por qué habrían dado una tan absurda que "hay que ser muy ingenuo para creérsela"?

Me estás tocando los huevecillos XD de una manera ... es que ni eTc_84 en sus mejores tiempos [qmparto]
Qué cabrón ... me has hecho leerme más de medio auto [+risas]

A ver, el auto dice que:


    Las consideraciones siguientes, por tanto, no implican, un pronunciamiento de la Sala sobre lo que por la misma se considera o no acreditado, sino que está simplemente ante la revisión de la valoración probatoria realizada por el Instructor.

    La Sala no ha realizado actos de investigación, es decir, no ha perseguido el conocimiento de unos hechos inicialmente desconocidos para ella, no ha partido de hipótesis y perseguido su demostración. Más aún, la Sala no ha tenido conocimiento directo de los hechos, ni de los actos de investigación. La Sala está cumpliendo su función revisora de la base fáctica del Auto recurrido sólo a los efectos de resolver los recursos interpuestos en los que se insta la revocación del Auto recurrido en el extremo de que se deniega el sobreseimiento libre en atención a que, según los recurrentes, no existen indicios racionales de haber perpetrado los hechos que han dado lugar a la formación de la causa.

    [...] se trata simplemente de comprobar si en el Auto recurrido, y en relación a los hechos, se han respetado los criterios de exclusión de la arbitrariedad, de adecuación a la racionalidad, de coherencia interna, de no reducción al absurdo.


Y más que no cito porque sino no acabamos.

Así que ... si señor, estoy equivocado, en ésto tienes toda la razón: no puedo decir que no han podido decidir si son regalos o no porque esa no es la función de esos tres jueces. Ahora, tampoco has acertado tú, porque no es que "no se haya querido [investigar], porque para el tribunal es irrelevante", es que NO PUEDEN entrar a valorarlo XD

De todos modos, hay algo sobre lo que sí se han pronunciado:


    Con la decisión de sobreseimiento libre adoptada por ésta Sala a causa de la ausencia de la necesaria relación de causalidad [...] y partiendo de que la misma resolución recurrida concluye que no existe relación directa entre el pago de las prendas y los concretos actos de contratación realizados por las autoridades y funcionarios de cada uno de los organismos que decidieron la contratación a la empresa Orange Market, y de que no hay constancia de que los agasajos fuera la causa determinante de esa concreta adjudicación, lo que se ha acreditado, es que falta todo tipo de relación de causalidad [...]

    En la presente resolución [...] se acuerda, al resolver un recurso de apelación, [...] el sobreseimiento libre, por entenderse que los hechos sumariales no son constitutivos de delito


Paso de hacer interpretaciones porque no me quiero volver a pillar los dedos XD
_WiLloW_ escribió:Me estás tocando los huevecillos XD de una manera ... es que ni eTc_84 en sus mejores tiempos [qmparto]
Qué cabrón ... me has hecho leerme más de medio auto [+risas]


JUAS XD

si señor, estoy equivocado, en ésto tienes toda la razón: no puedo decir que no han podido decidir si son regalos o no porque esa no es la función de esos tres jueces.


He-he-hemos ganado, la copa del meado...

Imagen


Ahora, tampoco has acertado tú, porque no es que "no se haya querido [investigar], porque para el tribunal es irrelevante", es que NO PUEDEN entrar a valorarlo XD


OK, acepto la menor XD el caso es que si no se ha decidido respecto al asunto no ha sido por falta de pruebas, sino porque no se ha entrado a ello.

De todos modos, hay algo sobre lo que sí se han pronunciado:

    Con la decisión de sobreseimiento libre adoptada por ésta Sala a causa de la ausencia de la necesaria relación de causalidad [...] y partiendo de que la misma resolución recurrida concluye que no existe relación directa entre el pago de las prendas y los concretos actos de contratación realizados por las autoridades y funcionarios de cada uno de los organismos que decidieron la contratación a la empresa Orange Market, y de que no hay constancia de que los agasajos fuera la causa determinante de esa concreta adjudicación, lo que se ha acreditado, es que falta todo tipo de relación de causalidad [...]

    En la presente resolución [...] se acuerda, al resolver un recurso de apelación, [...] el sobreseimiento libre, por entenderse que los hechos sumariales no son constitutivos de delito


Bueno, pero eso es lo que llevamos toda la tarde diciendo tanto tú como yo que es MENTIRA ¿no? XD
116 respuestas
1, 2, 3