En ciertas cosas tiene razón, por ejemplo en el hecho de que el toro de lidia actual es fruto de la selección humana, pero no, por mucha bravura que tenga, el animal lo que hace es seguir los instintos que la esa selección ha entendido como buenos, pero la evolución de una raza no le quita a esta el dolor, y menos con tan solo 500 años de selección.
Después la concepción de que sin la fiesta nacional el toro bravo desaparecería es un poco cogida por los pelos, el problema esta en nadie, sobre todo los que estan dentro del mundo del toro quiera dar el brazo a torcer, y no se plantean la fiesta de otra manera que no sea con la muerte del animal, cuando hay festejos taurinos que no acaban con el animal de esa manera, por que al final que un toro muera para el consumo humano no me parece mal, el problema es que va a la plaza y muere de una manera totalmente vejatoria para el, y no de manera indolora y privada, sin hacer de la muerte un espectaculo y es una pena por que yo si considero el toreo como una especie de arte (ojo, solamente a lo que se refiere el movimiento etc...) pero que se mancha en cuando se le pica y a partir de ahi es toda una barbarie.
Yo personalmente cuando tenia menos edad, tal vez por seguir un poco lo que le gustaba de vez en cuando a mi padre pues llegue a ver alguna corrida de toros y fue ahi cuando me di cuenta, cuando me fije no en el torero, si no en el animal que luchaba por su vida, es una cosa que en la TV no se percibe, pero el toro muge de dolor, y no poco precisamente. y ahi mi percepcion cambio 100%.
Actualmente prefiero mil veces ver un espectáculo de recortes, que ver cualquier festejo que acabe con el dolor del animal, por que siento una pena horrible.
https://www.youtube.com/watch?v=W5PJgesWgTEPD: Sobre el vídeo del OP, es un torero que va a decir el.