› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Trog escribió:¿Serios? Lo que son unos traidores. Y no sé a quién creen que están engañando con esta movida del tour. Y esperad al del año que viene que si no recuerdo mal es centenario y deben de estar preparando una movida épica.
don pelayo escribió:waylander escribió:Era de cajon que se dopaba. Si era capaz de ganar todos esos tours sin doparse, por encima de una banda que se ponia hasta las cejas, el tio debia ser de otro planeta.
Ahora la cuestion es que va a apasar con todo el dinero que ha hecho a costa de engañar a los demas?
La pregunta es, si todos se dopaban, ¿ganó porque él se dopaba más y mejor, o porque habría ganado igualmente en un hipotético tour libre de dopaje?
USA es un país muchísimo mas serio en muchas cosas que españa, lo que no quita que practiquen políticas imperialistas, pero ojo, esas políticas las hacen por sus beneficios y luego los países corruptos como España apoyan esas politicas (Aznar) que son en beneficio exclusivo de USA dios sabe porque.Estwald escribió:jas1 escribió:Para que veáis la diferencia entre un pais serio y uno corrupto como españa.
En el pais serio no les ha temblado la mano para castigar a un tramposo por muy famoso que sea.
Aqui en españa un famoso da positivo y sale a defenderlo hasta el mismísimo presidente del gobierno y por supuesto TODOS los medios y la federación decide NO castigarlo.
Anda no me hagas reir ¿desde cuando USA es un país "serio"'. Venga, va... te recuerdo que ese país "serio" invadió Irak por que tenían armas de destrucción masiva y no intereses en el petróleo, aparte de que pasa olímpicamente de organismos internacionales cómo el tribunal de la Haya.
De hecho, hablando de "seriedad" a mi me preocupa más el daño que se le está haciendo al ciclismo desde esos adalides de la "limpieza" que incluso reescriben la historia cómo si estuviéramos en la novela 1984 de Orwell, que el que Armstrong hubiera salido impune por que no había medios en su época para detectar si se dopaba o cuanto y pese a que pasaba un análisis tras otro (y no uno ni dos), no se le detectó nada.
Tan "serios" son que han tenido que dejar sus resultados cómo desiertos por que se han dado cuenta que sería injusto dárselo a otros presuntos culpables según su manera de proceder y ni siquiera han sido capaces de decir: reconocemos que hay serias razones para pensar que no se ganaron los Tours limpiamente, pero nuestra incapacidad para detectarlo en su momento y el tiempo transcurrido hace que ahora no resulte adecuado desposeer de los títulos y menos cuando existen sospechas fundadas de que otros participantes podían ir en condiciones similares al ganador.
Si a mi me preguntan quien ganó el Tour del 99, por mucha trampa que hubiera o por mucho que en el 2012 se quiera reescribir la historia, lo cierto es que lo ganó Armstrong y si encima existe la sospecha de que "todos se dopan menos uno que no se sabe quien es y por eso no asignamos ganador" pues con mas motivo es el ganador. Y esto es lo justo, por que lo injusto es venir a sacar mierda cuando no toca y que la incapacidad y el politiqueo de ciertos organismos, no solo lo paguen los corredores, si no los aficionados (y lo digo yo que a mi este señor, no es que me caiga bien).
Solo hay que ver algunas opiniones aquí: si estás entre los tres primeros, aunque pases controles todos los días y de forma sorpresiva, eres un "dopado" automáticamente y tu victoria es inmerecida, por tramposo (aunque nadie consiga demostrar la trampa). Si eso es ser "serio"...
.Lo que no pueden pretender es meterles esas etapas, querer dar espectáculo y que los ciclistas no se dopen. Ese ritmo no lo aguanta nadie sin meterse algo, nadie
ReinLOL escribió:estabais todos aqui, y yo to'solo en el de ciclismo...
tengo una pregunta, porque no se le ha quitado el tercer puesto del tour 2009?
ahi lo dejo.
pensad mal y acertareis.
y otra cosa, no veo razon para no darle sus tours a los segundos clasificados, por mucho sospechoso que habite por esas alturas de la clasificacion, si no se les han quitado esos puestos hasta ahora, no deberian de ser excluidos del titulo. ademas hay un corredor (ahora director) que gano su tour dopado, y admitido por el mismo. y ahi sigue. y no piensan quitarlo. ni sancionarle de por vida..Lo que no pueden pretender es meterles esas etapas, querer dar espectáculo y que los ciclistas no se dopen. Ese ritmo no lo aguanta nadie sin meterse algo, nadie
eso no es verdad, hace 60 años las etapas eran mas largas, las carreteras peores, las bicis mas pesadas, y las hacian sin doping.
jas1 escribió:
Y lo de amstrong y ocntador es un ejemplo claro de que pie cojea ambos pasies.
Uno castiga al tramposo y el otro lo defiende a muerte.
Luego nos quejamos de lo guiñoles.
ReinLOL escribió:estabais todos aqui, y yo to'solo en el de ciclismo...
tengo una pregunta, porque no se le ha quitado el tercer puesto del tour 2009?
ahi lo dejo.
pensad mal y acertareis.
y otra cosa, no veo razon para no darle sus tours a los segundos clasificados, por mucho sospechoso que habite por esas alturas de la clasificacion, si no se les han quitado esos puestos hasta ahora, no deberian de ser excluidos del titulo. ademas hay un corredor (ahora director) que gano su tour dopado, y admitido por el mismo. y ahi sigue. y no piensan quitarlo. ni sancionarle de por vida..Lo que no pueden pretender es meterles esas etapas, querer dar espectáculo y que los ciclistas no se dopen. Ese ritmo no lo aguanta nadie sin meterse algo, nadie
eso no es verdad, hace 60 años las etapas eran mas largas, las carreteras peores, las bicis mas pesadas, y las hacian sin doping.
ReinLOL escribió:estabais todos aqui, y yo to'solo en el de ciclismo...
tengo una pregunta, porque no se le ha quitado el tercer puesto del tour 2009?
ahi lo dejo.
pensad mal y acertareis.
y otra cosa, no veo razon para no darle sus tours a los segundos clasificados, por mucho sospechoso que habite por esas alturas de la clasificacion, si no se les han quitado esos puestos hasta ahora, no deberian de ser excluidos del titulo. ademas hay un corredor (ahora director) que gano su tour dopado, y admitido por el mismo. y ahi sigue. y no piensan quitarlo. ni sancionarle de por vida..Lo que no pueden pretender es meterles esas etapas, querer dar espectáculo y que los ciclistas no se dopen. Ese ritmo no lo aguanta nadie sin meterse algo, nadie
eso no es verdad, hace 60 años las etapas eran mas largas, las carreteras peores, las bicis mas pesadas, y las hacian sin doping.
Como que no se parece en nada? hay un positivo por tanto un aprueba objetiva de dopping.Estwald escribió:Que yo sepa el caso de Contador se parece como un perro a una araña: en nada.
Estwald escribió:jas1 escribió:
Y lo de amstrong y ocntador es un ejemplo claro de que pie cojea ambos pasies.
Uno castiga al tramposo y el otro lo defiende a muerte.
Luego nos quejamos de lo guiñoles.
¿En España nunca hemos castigado a los tramposos o de que va eso?.
Que yo sepa el caso de Contador se parece como un perro a una araña: en nada.
Para mi el problema es el concepto de "seriedad": hace unos años fui al Carrefour y compré un disco duro de un 1TB externo USB: cuando llego a casa y lo enchufo, resulta que era de 100MB o algo así
Es decir: parece que alguien hizo un cambiazo y devolvió la unidad (o lo mismo vino así de fábrica, vete a saber) y mira por donde, me fue a tocar a mi.
Vale, si fuera la UCI y similares, YO debería demostrar que no he cambiado el disco duro y además, proporcionar pruebas de quien lo hizo, para ser exculpado. Con lo cual, se hubiera cometido una injusticia.
Sin embargo, un sitio serio debe dar el beneficio de la duda: puede que yo sea un sinvergüenza y monte una movida para hacerme con dos discos duros de 1TB, cambiándolo por otro viejo de menor capacidad, pero también puedo ser un cliente honrado que he comprado el disco duro y me he llevado una sorpresa. Los dependientes me cambiaron el disco duro por otro sin problemas y no se equivocaron conmigo, pero ¿podría culparles si pensaron por un momento que yo podía ser un caradura?. Realmente, no, pero yo se perfectamente que el cambiazo no lo di yo y ellos no pueden demostrar lo contrario: solo saben que un cliente les ha llegado con un disco duro en circunstancias extrañas.
ReinLOL escribió:
yo creo que es un problema de mentalidad, dejando al margen el tema contador (que sospecho tiene bastante que ver con lo de armstrong, pero bueno), la operacion puerto dejo muy claro que en españa se hacen las cosas muy diferente a otros paises. decia el compañero que estados unidos. y yo doy otro ejemplo: italia. en italia hacen las cosas bien. si hay que cargarse al idolo local (pantani), se carga. y si hay que hacerle las tareas a otros paises como a españa en la OP, pues se hacen.
luego lees cosas como esta: http://www.biciciclismo.com/cas/site/no ... p?id=56615
Samuel Sánchez: “No hay por qué sancionar a Armstrong, no ha dado positivo nunca”
y te das cuenta de que efectivamente, en españa se hacen las cosas de otra manera. y no hablo solo de autoridades. incluso de los propios ciclistas. que samuel sea el unico ciclista que hable, y encima para decir semejante tonteria, pues deja muy claro la mentalidad que hay por españa. amen de la mala imagen que se deja.
jas1 escribió:Como que no se parece en nada? hay un positivo por tanto un aprueba objetiva de dopping.Estwald escribió:Que yo sepa el caso de Contador se parece como un perro a una araña: en nada.
Contador se defiende diciendo que fue por un filete.¿donde esta la denuncia al ganadero? NO existe.
Despues ante el marron que le podía caer de los ganaderos españoles ante su acusación cambio el discurso y dijo que la contaminación podria estar en complemento alimenticios, ¿donde esta la denuncia a la marca de complementos que tomaba?
No existe.
¿donde estan las pruebas de que los complementos alimenticios estan contaminados con clembutero? no existen.
Ante un psoitivo, que es una priueba objetiva, ¿hay de sancionar o hay que ocultar y defender a muerte? una pais serio sanciona, un pais corrupto tapa.
Y con esto no digo que contador sea culpable o inocente, solo digo que hay una prueba objetiva encima de la mesa.
Nos guste o no hay que ser responsables y si hay un positivo hay que sancionar.
Finrod_ escribió:wilobix escribió:Bueno si deja los tours sin ganador al menos no premia a otros que corrían casi en las mismas condiciones que Armstrong. La mayoría de ellos curiosamente sí dió positivo durante su carrera cosa que de Lance no puede decirse, por mucha mierda que ahora quieran echarle.
El ciclismo a veces inicia ciertas campañas que lo único que consiguen es desacreditarse a sí mismo como deporte porque con este tipo de historias no gana nadie. Si hiciesen controles antidoping de chichinabo como en el fútbol seguro que serían más felices.
Lance si dio positivo en el tour, pero se tapo, luego se supo con el tiempo.
Estwald escribió:...
Masterlukz escribió:Esto es un cachondeo. Al tío no le pillan en ningún control antidoping en ningún Tour. Ahora van y dicen que se ha dopado y encima lo sancionan SIN PRUEBAS. Tócatelos...
En fin, que aquí tiene que haber algo raro detrás...
Estwald escribió:Hombre, si te desposeen de todo lo conseguido entre 1999 y 2005, no se a que viene comentar lo que hiciera en el 2009, que no está dentro de ese rango.
Estwald escribió:Hombre, si te desposeen de todo lo conseguido entre 1999 y 2005, no se a que viene comentar lo que hiciera en el 2009, que no está dentro de ese rango.
delfincito escribió:Yo no entiendo por qué se le quitan los tours a Armstrong tantísimos años después en lugar de cuando eso sucedió. ¿Alguien sabría decirme por qué? Si fuera una lata en conversa, ya estaría caducada... No sé cómo se pueden hacer este tipo de cosas después de tanto tiempo y con alguien que superó una enfermedad tan grave entrenando tantas horas cada día, la verdad.
El Periodico escribió:
La UCI 'borra' a Lance Armstrong de la historia del Tour
Sanciona de por vida al ciclista al desposeerle de sus siete Tours por doparse y suministrar sustancias dopantes a sus compañeros
El viernes decidirá si deja en blanco o redistribuye las siete victorias en la ronda francesa y si le despoja de la medalla de los JJOO de Sídney
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 19:27h.
SERGI LÓPEZ-EGEA / Barcelona
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido sancionar de por vida al ciclista estadounidense Lance Armstrong y desposeerle de sus siete Tours de Francia, dando así por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que le acusó de doparse y de suministrar sustancias dopantes a sus compañeros de equipo.
La Unión Ciclista Internacional ha despojado al deportista de su palmarés desde 1998 después de conocer el informe de la Agencia Estadounidense Antidopaje. ATLAS
El viernes, el Comité Ejecutivo de la UCI decidirá si deja en blanco o redistribuye las siete victorias de la ronda francesa y si le despoja de la medalla de bronce lograda en los JJOO de Sídney 2000. Las victorias anteriores a 1998 no quedan afectadas.
-"No tiene sitio en el ciclismo"
"Confirmo que no habrá apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y que se reconoce la sanción impuesta por la USADA. La UCI prohibirá que Armstrong compita y le desposeerá de sus siete Tours de Francia. Lance Armstrong no tiene sitio en el ciclismo", dijo en rueda de prensa el presidente de la UCI, Pat McQuaid.
"Este es un día crucial para el ciclismo. El ciclismo ha sufrido mucho para absorber el impacto del informe de la USADA", declaró McQuaid, que agregó que su mensaje a los deportistas, los patrocinadores y los aficionados es que "el ciclismo tiene futuro", informa Efe.
-Informe de la agencia de EEUU
La UCI avaló así el informe de 1.000 paginas publicado a principios de este mes por la USADA, que recoge cientos de testimonios sobre las prácticas ilegales de Armstrong y su entorno, incluidos los de 11 excompañeros del deportista tejano.
"Las pruebas demuestran, más allá de cualquier duda, que el equipo ciclista US Postal organizó el programa de dopaje más elaborado, profesionalizado y exitoso jamás visto en el deporte", según el director ejecutivo de la USADA, Travis Tygart.
"Lance Armstrong no solo utilizó sustancias para mejorar su rendimiento. Se las suministró a sus compañeros de equipo. No fue solo una parte de la cultura de dopaje de su equipo. La impuso y la volvió a imponer", manifestó Tygart.
Armstrong ha negado las acusaciones de haberse dopado, recordando que pasó cientos de controles, pero decidió no seguir respondiendo a las acusaciones de la USADA en las instancias deportivas de apelación, argumentando que el proceso le perjudicaba personalmente.
-Siete ediciones del Tour en blanco
El Tour de Francia estaba a la espera de esta decisión de la UCI antes de decidir si retira o no el nombre de Armstrong de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 a 2005.
El director de la prueba más prestigiosa del circuito internacional, Christian Prudhomme, manifestó recientemente que si finalmente Armstrong era desposeído de los siete títulos el Tour no designaría otros siete ganadores oficiales. Como así ha sido.
La USADA abogó por dejar desiertos esos siete títulos y aseguró que 20 de los 21 ciclistas que subieron al podio en el Tour en esos siete años estuvieron directamente vinculados al dopaje.
"Semanas difíciles" para Armstrong
Armstrong reapareció en público el viernes en Austin (Texas), ciudad donde reside, por primera vez desde la publicación del informe de la USADA, sin mencionar las acusaciones, aunque reconoció "lo difícil" que habían sido para él las dos últimas semanas.
Armstrong habló ante más de 1.500 personas que asistieron a un evento para apoyar su fundación de lucha contra el cáncer "Livestrong", fundada por él en 1997 tras sufrir y superar la enfermedad, y a cuya presidencia decidió renunciar.
"No quiero que por la presencia de mi persona se ponga en un segundo plano los verdaderos objetivos que tiene nuestra fundación y que no son otros que seguir ayudando a todos las personas que sufren de cáncer", manifestó Armstrong en su comunicado de renuncia.
El deportista tampoco comentó en Austin la decisión de Nike de suspender su relación contractual con él, denunciando la frustración de haber sido engañada por Armstrong durante más de una década.
rampopo escribió:los testimonios no deberia ser prueba suficiente. analisis de sangre y sino se pudo dar con la sustancia en su momento pues mala suerte.
jas1 escribió:Para que veáis la diferencia entre un pais serio y uno corrupto como españa.
En el pais serio no les ha temblado la mano para castigar a un tramposo por muy famoso que sea.
Aqui en españa un famoso da positivo y sale a defenderlo hasta el mismísimo presidente del gobierno y por supuesto TODOS los medios y la federación decide NO castigarlo.
ReinLOL escribió:yo creo que es un problema de mentalidad, dejando al margen el tema contador (que sospecho tiene bastante que ver con lo de armstrong, pero bueno), la operacion puerto dejo muy claro que en españa se hacen las cosas muy diferente a otros paises. decia el compañero que estados unidos. y yo doy otro ejemplo: italia. en italia hacen las cosas bien. si hay que cargarse al idolo local (pantani), se carga. y si hay que hacerle las tareas a otros paises como a españa en la OP, pues se hacen.
luego lees cosas como esta: http://www.biciciclismo.com/cas/site/no ... p?id=56615
Samuel Sánchez: “No hay por qué sancionar a Armstrong, no ha dado positivo nunca”
y te das cuenta de que efectivamente, en españa se hacen las cosas de otra manera. y no hablo solo de autoridades. incluso de los propios ciclistas. que samuel sea el unico ciclista que hable, y encima para decir semejante tonteria, pues deja muy claro la mentalidad que hay por españa. amen de la mala imagen que se deja.
bartletrules escribió:Yo es que todavía no sé en qué se fundamenta la acusación contra Armstrong, más allá de testimonios de gente cercana (que por cierto, lo más normal es que los hayan concecido para ver reducida su propia implicación en la trama, así que deberían tener un valor justito a la hora de condenar, pero en fín).
Y en lo tocante a Contador, entiendo que la decisión de la UCI sea inapelable porque la norma es clara: si hay positivo, sanción. Lo que me parece vergonzoso es que a Contador se le "pillase" porque sus análisis se hicieron en el único laboratorio antidoping de los que trabajan para el Tour que disponía de la tecnología con el grado de precisión superior al del resto. ¿Qué seriedad es esa? ¿Cómo se garantiza que los resultados de otros corredores (y a saber si el del segundo/nuevo campeón) no son igualmente irregulares, si pasaron por otros laboratorios?
No sé, yo creo que hay que establecer un baremo clarísimo, pero ante todo igual para todos.
ReinLOL escribió:bartletrules escribió:Yo es que todavía no sé en qué se fundamenta la acusación contra Armstrong, más allá de testimonios de gente cercana (que por cierto, lo más normal es que los hayan concecido para ver reducida su propia implicación en la trama, así que deberían tener un valor justito a la hora de condenar, pero en fín).
Y en lo tocante a Contador, entiendo que la decisión de la UCI sea inapelable porque la norma es clara: si hay positivo, sanción. Lo que me parece vergonzoso es que a Contador se le "pillase" porque sus análisis se hicieron en el único laboratorio antidoping de los que trabajan para el Tour que disponía de la tecnología con el grado de precisión superior al del resto. ¿Qué seriedad es esa? ¿Cómo se garantiza que los resultados de otros corredores (y a saber si el del segundo/nuevo campeón) no son igualmente irregulares, si pasaron por otros laboratorios?
No sé, yo creo que hay que establecer un baremo clarísimo, pero ante todo igual para todos.
la acusacion de armstrong comenzo a fraguarse hace muchos años cuando floyd landis declaro en su contra hechandole un par de huevos. no fue el primero, aun tengo en la memoria la humillacion que le hizo sufrir armstrong a simeoni en carrera por decir que ferrari dopaba. se fueron sumando voces y acabo en una investigacion de declaraciones de corredores, medicos, una recoleccion de datos como emails cruzados etc. hasta completar los 1000 folios del informe. y de que rajaron en su contra por reducir su propia sancion nada de nada, pues a leipheimer le han quitado los resultados de TODA su carrera despues de admitir que se dopo. mas dura que la sancion a armstrong, que aun conserva incomprensiblemente su podio del 2009 y el mundial de antes de su enfermedad.
con todo esto, por muy detallado que sea el informe, puede parecer injusto que se le retiren los tours, pero las muestras congeladas se mantenian y cuando el epo paso a ser detectable, se han analizado dichas muestras de armstrong y tenian epo todas ellas.
no hay dudas al respecto, se dopo, y por mucho que no pitara en sus años de gloria, la verdad sale a la luz.
en cuanto al supuesto laboratorio secreto ligado al tour capaz de detectar el positivo de contador, pues... no es tal. no es mas que una mentirijilla inventada para vender que se iba en persecucion de alberto. sin ir mas lejos, el caso del ciclista chino que cumplio sancion por la misma cantidad, y que ni siquiera corrio el tour. de hecho no se nada acerca del tio al margen del positivo este que salio cuando se supo lo de alberto. fuente
por cierto, lo del positivo de contador lo filtro el propio laboratorio despues de un tiempo, viendo que la UCI no estaba por la labor de sacarlo a la luz.
ReinLOL escribió:en cuanto al supuesto laboratorio secreto ligado al tour capaz de detectar el positivo de contador, pues... no es tal. no es mas que una mentirijilla inventada para vender que se iba en persecucion de alberto. sin ir mas lejos, el caso del ciclista chino que cumplio sancion por la misma cantidad, y que ni siquiera corrio el tour. de hecho no se nada acerca del tio al margen del positivo este que salio cuando se supo lo de alberto. fuente
por cierto, lo del positivo de contador lo filtro el propio laboratorio despues de un tiempo, viendo que la UCI no estaba por la labor de sacarlo a la luz.
bartletrules escribió:Por lo demás, si hay pruebas contra Armstrong perfecto, pero eso de que "todo parte de Floyd Landis con dos cojones"... Ni que Landis fuese una hermanita de la caridad, vamos.
ReinLOL escribió:ni mucho menos. cualquiera que vimos aquella etapa en donde se hizo un solo escandaloso sospechabamos que iba con gasolina de octanaje superior, mas si cabe con la pajara que tuvo en la vispera, y admitamoslo, que corria en el phonak donde perdiguero hacia criba en las etapas de montaña. nada tengo que decir en favor de floyd despues de aquello, y se demostro con su positivo y su consecuente descalificacion.
lo de que le hecho huevos lo digo porque este tio fue el hazmereir de armstrong por su descalificacion, y cuando este insinuo que armstrong tambien gano sus tours dopados le cayo encima toda la mafia que rodea(ba) a armstrong haciendole la vida poco menos que imposible. no cedio al chantaje y lo denuncio. y no solo eso, sino que aporto pruebas que han acabado en esto. si digo que le hecho huevos fue por eso, por no ceder a la presion y las amenazas y denunciarlo cuando otros no lo hicieron por miedo. no por otra cosa.
y lo de los laboratorios te he puesto el ejemplo del positivo del chino con la misma cantidad que contador para decir simplemente que no es tan dificil de detectar esa cantidad.
Finrod_ escribió:ReinLOL escribió:ni mucho menos. cualquiera que vimos aquella etapa en donde se hizo un solo escandaloso sospechabamos que iba con gasolina de octanaje superior, mas si cabe con la pajara que tuvo en la vispera, y admitamoslo, que corria en el phonak donde perdiguero hacia criba en las etapas de montaña. nada tengo que decir en favor de floyd despues de aquello, y se demostro con su positivo y su consecuente descalificacion.
lo de que le hecho huevos lo digo porque este tio fue el hazmereir de armstrong por su descalificacion, y cuando este insinuo que armstrong tambien gano sus tours dopados le cayo encima toda la mafia que rodea(ba) a armstrong haciendole la vida poco menos que imposible. no cedio al chantaje y lo denuncio. y no solo eso, sino que aporto pruebas que han acabado en esto. si digo que le hecho huevos fue por eso, por no ceder a la presion y las amenazas y denunciarlo cuando otros no lo hicieron por miedo. no por otra cosa.
y lo de los laboratorios te he puesto el ejemplo del positivo del chino con la misma cantidad que contador para decir simplemente que no es tan dificil de detectar esa cantidad.
Escucha, cuando Hamilton y Landis dan positivo, ambos son sancionados, al volver los dos ciclistas por lo visto llamaron a Armstrong para que les diera ficha en su equipo (Radioshack lo funda en 2009 y estos dos ciclistas ya estaban relegados al ostracismo) y este les dice que no quiere a gente como ellos en su equipo, mas tarde Hamilton da otro positivo y se retira y Landis no vuelve al ciclismo de elite, quiero decir que si miramos mal, tambien hubo mucho rencor en las declaraciones de ambos.
vicodina escribió:De ser cierta toda esa informacion a la UCI le deberia tambien caer una sancion por hacer la vista gorda en su momento. Aunque me resulta algo raro que todo este rollo se base mas en testimonios y que hayan pasado 7 u 8 años desde el ultimo tour que gano.
ReinLOL escribió:vicodina escribió:De ser cierta toda esa informacion a la UCI le deberia tambien caer una sancion por hacer la vista gorda en su momento. Aunque me resulta algo raro que todo este rollo se base mas en testimonios y que hayan pasado 7 u 8 años desde el ultimo tour que gano.
segun el informe, un patrocinador de armstrong (nike) pago dinero a la UCI por no hacer publico un positivo de armstrong. y hay pruebas. para que veas lo enmierdado que esta la UCI. pero se escudan en que todo eso fue antes de la entrada de la direccion actual. por eso le mantienen el podio del 2009, porque entonces si que ya mandaban los de ahora. es el colmo del ridiculo, porque armstrong volvio con el mismo director, el mismo medico, basicamente los mismo compañeros de equipo, y ademas se ha usado informacion, de precisamente el año 2009, para abrir esta causa.
vamos, basicamente, se usa informacion del 2009 para quitarle sus 7 tours y precisamente se le mantiene el podio de aquel año. y eso es de hace 3 años, no de hace 13 años del primer tour que gano armstrong (ahora desierto, que esa es otra).
bartletrules escribió:Pues a eso es a lo que iba, que los primeros que enmierdan el deporte y luego eligen chivos expiatorios cuando les conviene (o cuando no les queda más remedio) son los de la U.C.I.
¿Con qué cara hay que ofenderse del dopaje de algunos campeones, con la cantidad de mierda que hay en la propia organización?
Yo lo siento, pero personalmente considero que el 100% de los ciclistas profesionales de alto nivel se dopan, y a partir de ahí, disfruto igualmente de los etapones que se marcan. Creo que debería haber más sinceridad, reconocer que las cosas son como son, y el que se quiera dopar para ganar una etapa o una gran vuelta, allá él con lo que será de su cuerpo el día de mañana. Pero lo de ahora, casi me da más asco la impostura de los periódicos al denunciar los casos puntuales que el hecho del dopaje en sí.