Es MATE con i3 como gestor de ventanas. En principio sólo tienes que instalar los paquetes necesarios para MATE e i3, cambiar el entorno de escritorio y configurar MATE para que use i3 como WM.
La información que te sale abajo con los cpus, memorias, espacio de discos duros...etc. ¿Solo se puede poner con gentoo o también se puede poner al linux mint por ejemplo?
DeVlL escribió: La información que te sale abajo con los cpus, memorias, espacio de discos duros...etc. ¿Solo se puede poner con gentoo o también se puede poner al linux mint por ejemplo?
DeVlL escribió: La información que te sale abajo con los cpus, memorias, espacio de discos duros...etc. ¿Solo se puede poner con gentoo o también se puede poner al linux mint por ejemplo?
Me faltaba por compilar spectacle con el flag share y veo que te sube la captura a un montón de webs de alejamiento de imágenes... bien por los chic@s de KDE Subida imgur a mi cuenta con un click. Mas fácil imposible....
Hacía tiempo que no ponía pantallazo. Pero es que últimamente no he trasteado mucho, y lo poco trasteado tampoco he conseguido un resultado que me deje 100% satisfecho
Mi escritorio despues de pelearme con el conky para que quede como yo quiero (No conoceisalguna wiki algo mejor que la de su git no? es un follon esa wiki):
XSicosisDF escribió:Mi escritorio despues de pelearme con el conky para que quede como yo quiero (No conoceisalguna wiki algo mejor que la de su git no? es un follon esa wiki):
1985a escribió:Bueno, aqui sigo dejando mi escritorio, jajaja, igual que siempre, pero dicen que si algo funciona, dejalo asi.
Basicamente, que ahora, tiene varios servicios, entre el mas reciente integrado, ser un AP WIFI, para dispositivos moviles.
Saludos
Seré breve, adoro como tienes personalizado tmux, la barra de estado sigue el mismo patrón de diseño que el theme de zsh agnoster. El diseño me vuelve loco
No se si será personalización propia o lo habrás bajado de algún repositorio pero me gustaría tenelo si fuese posible
Pues llevo unos días renovando por completo el escritorio, he rehecho el conky que tenía y como hace un par de semanas que he descubierto las bondades de Tmux he decidido cambiarlo un poco a mi gusto. Probé powerline pero no era lo que buscaba así que intenté imitarlo un poco y aún sigo en ello
Escritorio
Terminal con tmux
Si alguien se lo pregunta, los datos de red me los he inventado.
felixx escribió:Pues llevo unos días renovando por completo el escritorio, he rehecho el conky que tenía y como hace un par de semanas que he descubierto las bondades de Tmux he decidido cambiarlo un poco a mi gusto. Probé powerline pero no era lo que buscaba así que intenté imitarlo un poco y aún sigo en ello
Escritorio
Terminal con tmux
Si alguien se lo pregunta, los datos de red me los he inventado.
Pasa ese conky para modificarle algunas cosas para mi . Estoy esperando a que liberen la version 17 de manjaro para probarla.
felixx escribió:Pues llevo unos días renovando por completo el escritorio, he rehecho el conky que tenía y como hace un par de semanas que he descubierto las bondades de Tmux he decidido cambiarlo un poco a mi gusto. Probé powerline pero no era lo que buscaba así que intenté imitarlo un poco y aún sigo en ello
Escritorio
Terminal con tmux
Si alguien se lo pregunta, los datos de red me los he inventado.
Pasa ese conky para modificarle algunas cosas para mi . Estoy esperando a que liberen la version 17 de manjaro para probarla.
El conky lo tengo separado en 3 partes: el menu de info, el reloj y el reproductor (moc).
El menú ahí te lo dejo, lo tengo subido en Github ConkySideral
border_width 1 default_color BDB5A1 default_outline_color white default_shade_color 1d1d1d draw_borders no draw_graph_borders yes draw_outline no draw_shades no
uppercase no use_spacer none
############################################################ #################### = BEGIN HERE = ######################## ############################################################ TEXT ${voffset -15} ${font Dinreg:style=Bold:size=9} ${alignr}${moc_song} ${alignr}${moc_curtime} - ${moc_totaltime}
Pues dejo aquí una captura de una nueva aventurilla en Linux. Lo he instalado en un PC secundario. De momento está instalada la distribución Elementary OS (Loki), pero no se si la dejaré o si cambiaré por otra cosa. Sigo siendo manco en Linux, aunque lo he utilizado varias veces durante algunos periodos, es como si no lo hubiese hecho nunca, no recuerdo ni un solo comando para nada, ni se configurar nada.
Me ha costado un poco, pero he instalado Spotify, y le he configurado los atajos de teclado para poder navegar por las Playlist desde fuera del programa (mientras estar en el navegador, etc) Le he puesto el lanzador Zazu, pero esta muy lejos de parecerse a Alfred para Mac.