glothisman escribió:En serio, con casi cincuenta tacos, habiendo visto todas las generaciones, lo único que puedo decir es que la industria está perdiendo el norte definitivamente. Hay una marvelización en el peor sentido de los videojuegos que asusta. A nadie le importa ya un pimiento el gameplay. Tenemos por un lado mundos soulizados con bosses a cada cual más demoníaco y bizarro y combates imposibles y por otro lado japonesadas en cel shading con adolescentes en minifaldas con volantes que salvan el mundo mientras ponen poses de influencers. El indie del año es un juego de cartas, no me jodas, y el trailer del año es una intro barata de una serie de star wars sin gameplay.
Ni un mísero plataformas, ni un mísero juego de puzzles que invite a interactuar con el usuario, solo la enésima iteración del juego cooperativo de Fares y el monigote de Kojima que en 10 años de gameawards todavía no ha tenido tiempo de aprender inglés: todo es pirotecnica, hachazos, megamonstruos y espadazos. Souls monstruosos con una paleta de colores que te da arcadas, japonesadas eroticofestivas y shooters onlines dando brincos entre portales. En serio, es para pensarse dos veces qué se está celebrando en la industria. Por suerte hay más juegos ahí fuera de los que no habla nadie. Mi juego del año va a ser Revenge of the savage planet y estoy convencido de que no me va a decepcionar.
Comentario de alguien que se nota que ha tragado desde los 8 bits, y suscribo cada palabra, aunque matizando algunas cosas.
Por mi parte no me molesta que empiecen a "renacer" los souls, ya que es un género que me encanta y, bien construido, puede dar lugar a verdaderas joyas, pero es el gran problema de una fórmula que funciona: la queman.
Observando las modas que ha habido siempre en este medio desde la segunda generación, aunque se haya acentuado más a partir de las sexta, creo que tenemos un serio problema de mercantilización con la imagen del videojuego: solamente importa la fachada. Y no me refiero a los gráficos, sino al primer impacto del trailer o de algún gameplay del streamer de turno. Si consigues que el juego sea "vistoso" en 5 segundos de vídeo (la capacidad de atención del usuario medio de RRSS), lo tienes vendido, y AstroBot es, en parte, partícipe de eso.
No voy a decir que sea mal o buen juego porque no lo he probado, la verdad (y estoy casi seguro de que es una joya, a mí los plataformas 3D me encantan y el juego luce muy bien), pero la seriedad de los TGA es otro tema aparte que sí da para mucho debate. Llevan desde su primer año alimentando el marketing absurdo de la ronda de modas de turno con Lord Doritos llevando la batuta de un espectáculo cada vez más bochornoso, salido del sueño húmero de un surcoreano adolescente hasta arriba de Monster.
No hay más que recordar la vez que el GOTY se lo llevó Overwatch, o incluso el mismo It Takes Two, habiendo siempre mejores candidatos para cada categoría si hablamos en términos absolutos de calidad, y en este caso no iba a ser menos.
Realmente, si empezamos a abarcar la escena AA e indie, ¿quién merece la pena realmente estar nominado? ¿El más famoso? ¿El que arrasa en consolas? ¿El más vistoso? ¿El más innovador? Porque todos sabemos que si respondemos sí a alguna de esas preguntas, Astrobot (y cualquiera de los otros GOTY anteriores) no habría ganado ni por asomo.
El problema es que este "festival" se vende como los supuestos Oscar de los videojuegos cuando no tiene ni una centésima parte de su seriedad, recorrido o profesionalidad, y eso se nota. Solamente sirve, en última instancia, para que el juego de turno tenga su GOTY Edition con todos los DLCs a precio inflado al año siguiente y a seguir sacando rédito, porque eso va a ser "sello de calidad" durante años, aunque el juego ni siquiera entretenga a la mitad de su público objetivo.
En cualquier caso, los que llevamos toda la vida en este mundillo sabemos que es una cantinela que llevamos repitiendo desde siempre: "las modas se van a comer el medio", pero en este caso está pasando lo mismo que con el reggaeton, y es que el hero shooter o el idle game de turno se están convirtiendo en el estándar de un medio que puede dar mucho más, y que AstroBot sea el GOTY (y viendo los candidatos en general), habla mucho de lo poco que se está intentando sacar de calidad en el sector en estos años.
Y antes de que me coman los fanboys, lo repito, me parece un juegardo por lo que he visto, y no lo he jugado, y no discuto su calidad, discuto si había mejores opciones para GOTY o incluso a candidatos en cada categoría. Además, aquí nadie sabe qué consolas tengo o dejo de tener, así que no se me puede tachar de fanboy