› Foros › Off-Topic › Miscelánea
minmaster escribió:
De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
josem138 escribió:pero si precisamente las personas que no tienen que declarar, se les dice que no declaren porque si lo hacen Hacienda les ha de devolver dinero
Es por eso que los bajan ahi, para que en caso de que la gente inteligente reclame, Hacienda devuelva menos dinero de lo que deberia
LLioncurt escribió:minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
Insisto, los tramos no funcionan como tú crees.
Estos son mis números:
PERSONA QUE COBRA 25.000€
2014
Los primeros 17.707€ cotizan al 24,75%, lo que significa 4.382,48€.
Desde 17.707€ hasta 25.000€ cotizan al 30%, lo que significan 2.187,90€.
Total: 6570,38€
2015
Los primeros 12.450€ cotizan al 20%, lo que signicican 2.490€
Desde 12.450€ hasta 20.200€ cotizan al 25%, lo que significan 1.937,50€
Desde 20.200€ hasta 25.000€ cotizan al 31%, lo que significan 1488€.
Total 5.915,50€
Diferencia: 654,88€. Un descenso del 10%.
Para 2016 te dejo que lo calcules tú, pero la diferencia es del 13,77%.
janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.
Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.
zibergazte escribió:janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.
Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.
Hombre que el PP va a tirar siempre hacia los más ricos es de cajón...
Una cosa que no entenderé nunca de este país es ver a mileuristas votando al PP... será por la tele o no tener ni idea de política porque sino, no me lo explico...
zibergazte escribió:janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.
Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.
Hombre que el PP va a tirar siempre hacia los más ricos es de cajón...
Una cosa que no entenderé nunca de este país es ver a mileuristas votando al PP... será por la tele o no tener ni idea de política porque sino, no me lo explico...
danaang escribió:Dónde habéis leído que van a subir los impuestos indirectos? Porque lo estoy buscando pero no he leído nada.
nicofiro escribió:Si alguien os promete bajar los impuestos indirectos y subir los directos, tened en cuenta lo siguiente:
EEUU es el país con el sistema fiscal más progresivo. Aún así no redistribuye una mierda. Los nórdicos, menos progresivos, son los campeones de la redistribución.
Esos mismos campeones de redistribución son de los que más sacan por impuestos al consumo.
= La redibistrución tiene poco que ver por como ingresas, sino por como gastas. Dado que los impuestos indirectos son mucho más sencillos de recaudar, subirlos no tiene por qué ser malo. De hecho a los muy ricos seguramente no los puedas pillar de otra manera, ya que esos sí que no pagan IRPF.
Otra cosa es la indecencia de meter en el mismo tramo a un tío que gane 60 000€ y otro que gane 500 000€. Y que por supuesto el PP no tiene pensado seguir el modelo nórdico. Esto simplemente es un apunte general.
LLioncurt escribió:danaang escribió:Dónde habéis leído que van a subir los impuestos indirectos? Porque lo estoy buscando pero no he leído nada.
No es que lo vayan a hacer, es que han subido un 30% desde el comienzo de la crisis, y eso el tipo general. Más subida aún si tenemos en cuenta el cambio de bastantes productos desde el tipo reducido/superreducido al tipo general. Y respecto a esto último, aún queda camino.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Me parece poco ético afirmar lo que afirmas sin una mención al tipo general de Suecia. Por no decir que es insultante decir que se puede ser más redistributivo con impuestos indirectos, que no redistribuyen nada al ser gravados a todos por igual.
En fin, te habrás quedado contento después de decir lo que has dicho... Imagino que no eres tú el que se amputó el meñique este finde en una rave, verdad?
KAISER-77 escribió:Juan Ramón Rallo: "En 2016 pagaremos 40.000 millones más en impuestos que en 2011"
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... Vg7g5A8GNp
briefer escribió:no hay por ahí algún simulador para ver en cuanto se queda la "rebaja"?
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
briefer escribió:briefer escribió:no hay por ahí algún simulador para ver en cuanto se queda la "rebaja"?
nadie?
Hispanograna escribió:minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
A lo que se refiere lliocurt es que los 25.000 euros que ganas al año no cotizan al 31% enteros.... hasta los 17.000 cotizan al 24%, despues de sobrepasar esa cantidad entonces empiezas a cotizar al 30% (31% en 2015).
¿Es asi? ¿esto se nota en la nomina mensual o solo en la declaracion de la renta?
nicofiro escribió:Si alguien os promete bajar los impuestos indirectos y subir los directos, tened en cuenta lo siguiente:
EEUU es el país con el sistema fiscal más progresivo. Aún así no redistribuye una mierda. Los nórdicos, menos progresivos, son los campeones de la redistribución.
Esos mismos campeones de redistribución son de los que más sacan por impuestos al consumo.
= La redibistrución tiene poco que ver por como ingresas, sino por como gastas. Dado que los impuestos indirectos son mucho más sencillos de recaudar, subirlos no tiene por qué ser malo. De hecho a los muy ricos seguramente no los puedas pillar de otra manera, ya que esos sí que no pagan IRPF.
Otra cosa es la indecencia de meter en el mismo tramo a un tío que gane 60 000€ y otro que gane 500 000€. Y que por supuesto el PP no tiene pensado seguir el modelo nórdico. Esto simplemente es un apunte general.
¿Es asi? ¿esto se nota en la nomina mensual o solo en la declaracion de la renta?
Lo digo desde el desconocimiento de como funciona, pero mi experiencia me dice que es falsa. Cada vez que alguien cambia de trabajo por otro donde cambie de banda salarial, hacienda le mete un palo gordo. Mi chica este año pasado que cambió de trabajo ha tenido que pagar a hacienda más de 500€, y las retenciones de su nómina son las que le corresponden. De hecho, si fuese así incluso le tocaría devolver, porque en la nueva empresa paga con respecto a su rango salarial actual, mientras que en la realidad ha cobrado menos, por lo que teóricamente le debían devolver la diferencia durante los meses que estuvo en la nueva empresa que le han cobrado por lo alto.
Por ello si alguien es tan amable de explicarmelo, se lo agradecería, porque no encaja en ese supuesto.
minmaster escribió:Pongo el gráfico de como quedarán los tramos de IRPF con la reforma fiscal del PP:
En primer lugar una persona que gane menos de 11.200 euros anuales no verá reflejada esa supuesta bajada ya que no tiene obligación de declarar al fisco. 'Curiosamente' el tramo de los más bajos que tiene la mayor bajada de impuestos es el nuevo tramo de 0 a 12.450, es decir los que no tienen obligación fiscal de declarar y no les afecta...![]()
![]()
Pero la clavada de las gordas viene en el nuevo tramo entre 20.000 y 35.000 euros, es decir, donde están ahora mismo las clases media más castigada por la crisis. Alguien que gane 25.000 euros ahora tributa al 30%, con la reforma fiscal del PP pasará a tributar al 31% Es decir SUBIDA DE 1%. En el 2016 con suerte volverá al nivel de la subida de 2012 del PP. Toma ya!! A mi y a muchos nos acaban de subir aún más los impuestos en el 2015...![]()
![]()
En cambio, a los castigados ricos, los que ganen más de 60.000 euros, se les practicará bajadas de ¡¡hasta 7 puntos!! Toma ya! Una vez más el ciudadano de a pie a pagar la fiesta de los ricos por obra y gracia del PP.
Muchas gracias a todos los votantes del PP por habernos jodido a todos, muchas gracias y ahora a votarles de nuevo porque bajan los impuestos!!![]()
WAKAWAKA escribió:Cuestión diferente es que las rentas de 11.000 euros anuales practicamente no pagan impuestos, y no les afecta la bajada, pero, ¿Cómo cipote queremos que le afecte, si es que ya no pagan impuestos? ¿Les doy pasta de mi bolsillo?
La bajada es efectiva. ¿Que bajan más para las rentas más altas? Seguro, pero es que cuando bajas los tramos más bajos de la renta...se lo estás bajando también a las rentas más altas!!!
Blasero escribió:Que yo sepa, Noruega tiene un impuesto sobre el valor agregado del veinticinco por ciento, un impuesto personal directo (IRPF) del cincuenta y cinco por ciento y un impuesto corporativo de entre el veintiocho y el setenta y ocho por ciento, así como un impuesto sobre la riqueza que España no tiene. ¿Con país nórdico te refieres a Inglaterra? Inglaterra tiene un sistema de impuestos bajos, quizá más bajos aún que en Estados Unidos, y pese a ello tiene un coeficiente GINI más bajo, si te refieres a Reino Unido ahí tienes razón...
Por otra parte, aumentando los impuestos indirectos sobre los productos de lujo también se consigue un fuerte efecto redistributivo, eso sí que se hace en Noruega y otros países del norte. Y desde luego como bien dices es infalible, en el caso del consumo no hay "evasión" posible...
IRPF: Noruega tiene un máximo del 47%. Finlandia 50%. Dinamarca 51,7%, España hasta ahora un 52% que según la CCAA puede ascender al 56% (Cataluña). Suecia 56%.
IVA: Dinamarca: 25%, Noruega 25% (reducidos del 15% y 8%), Suecia 25% (12% y 6%), Finlandia: 24%, España: 21% (10% y 4%).
Sociedades: España entre el 25%-30% que es similar a lo que tienen estos países.
chant escribió:WAKAWAKA escribió:Cuestión diferente es que las rentas de 11.000 euros anuales practicamente no pagan impuestos, y no les afecta la bajada, pero, ¿Cómo cipote queremos que le afecte, si es que ya no pagan impuestos? ¿Les doy pasta de mi bolsillo?
La bajada es efectiva. ¿Que bajan más para las rentas más altas? Seguro, pero es que cuando bajas los tramos más bajos de la renta...se lo estás bajando también a las rentas más altas!!!
No es cuestión de darles pasta de tu bolsillo, es que esta rebaja fiscal no les ayuda, pero las subidas del IVA de los últimos años sí que les han afectado.
Es decir:
- ganas 900€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen la reforma fiscal que no te afecta -> sigues mal.
- ganas 10000€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen una reforma fiscal que te baja el IRPF un 7% -> sales beneficiado
El problema de esto es que la gran mayoría de los ciudadanos está en el primer grupo, y además son los que en peor situación están. A estas personas les beneficiaría que se bajase el IVA en vez del IRPF, pero en general se van a quedar tan mal como estaban.