Atención a la supuesta bajada de impuestos del PP...

Pongo el gráfico de como quedarán los tramos de IRPF con la reforma fiscal del PP:

Imagen

En primer lugar una persona que gane menos de 11.200 euros anuales no verá reflejada esa supuesta bajada ya que no tiene obligación de declarar al fisco. 'Curiosamente' el tramo de los más bajos que tiene la mayor bajada de impuestos es el nuevo tramo de 0 a 12.450, es decir los que no tienen obligación fiscal de declarar y no les afecta... :-| :-|

Pero la clavada de las gordas viene en el nuevo tramo entre 20.000 y 35.000 euros, es decir, donde están ahora mismo las clases media más castigada por la crisis. Alguien que gane 25.000 euros ahora tributa al 30%, con la reforma fiscal del PP pasará a tributar al 31% Es decir SUBIDA DE 1%. En el 2016 con suerte volverá al nivel de la subida de 2012 del PP. Toma ya!! A mi y a muchos nos acaban de subir aún más los impuestos en el 2015... :-| :-|

En cambio, a los castigados ricos, los que ganen más de 60.000 euros, se les practicará bajadas de ¡¡hasta 7 puntos!! Toma ya! Una vez más el ciudadano de a pie a pagar la fiesta de los ricos por obra y gracia del PP.

Muchas gracias a todos los votantes del PP por habernos jodido a todos, muchas gracias y ahora a votarles de nuevo porque bajan los impuestos!! [tomaaa] [tomaaa]
No te lo tomes a mal, pero los tramos de IRPF no funcionan como tú te crees.

Si tu cobras 30.000€, los primeros 12.450 tributan al 20 % (Hablo de 2015), hasta los 20.200€ al 25% y el resto al 31%.

Yo estoy dentro de lo que consideras clase media y el primer año me ahorro unos 600€ y al siguiente 900€.

Ojo, no estoy defendiendo la bajada de IRPF, por motivos ideológicos míos considero que es mejor mantener o incluso subir el IRPF y bajar el IVA, pero no es plan de ponerme a discutir sobre eso aquí.
Encantado de que me corrigas...

Otro gráfico, que demuestra la subida:

Imagen

Lo que dicen los técnicos de Hacienda:
Las clases medias pagarán la rebaja a grandes fortunas, dicen los técnicos de Hacienda

http://www.publico.es/dinero/529151/las ... e-hacienda

Digo yo que esa gente si sabe no? :-|
minmaster escribió:


Pero la clase media disfruta de la bajada de los tramos inferiores. En serio, he calculado con mi IRPF y salgo ganando y estoy en el que según tú es el grupo perjudicado. Otra cosa es que las rentas más altas disfruten muchísimo más la rebaja.

Mira, una persona que en 2014 cobra 30.000€, paga de IRPF 8.070€. En 2015 7.465€ y en 2016 7.165€.

Si cobra 25.000€ sería:

2014 -> 6.570€
2015 -> 5.915€
2016 -> 5.665€
Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:

De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:

De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.


Insisto, los tramos no funcionan como tú crees.

Estos son mis números:

PERSONA QUE COBRA 25.000€

2014
Los primeros 17.707€ cotizan al 24,75%, lo que significa 4.382,48€.
Desde 17.707€ hasta 25.000€ cotizan al 30%, lo que significan 2.187,90€.
Total: 6570,38€

2015
Los primeros 12.450€ cotizan al 20%, lo que signicican 2.490€
Desde 12.450€ hasta 20.200€ cotizan al 25%, lo que significan 1.937,50€
Desde 20.200€ hasta 25.000€ cotizan al 31%, lo que significan 1488€.
Total 5.915,50€

Diferencia: 654,88€. Un descenso del 10%.

Para 2016 te dejo que lo calcules tú, pero la diferencia es del 13,77%.
pero si precisamente las personas que no tienen que declarar, se les dice que no declaren porque si lo hacen Hacienda les ha de devolver dinero
Es por eso que los bajan ahi, para que en caso de que la gente inteligente reclame, Hacienda devuelva menos dinero de lo que deberia
josem138 escribió:pero si precisamente las personas que no tienen que declarar, se les dice que no declaren porque si lo hacen Hacienda les ha de devolver dinero
Es por eso que los bajan ahi, para que en caso de que la gente inteligente reclame, Hacienda devuelva menos dinero de lo que deberia


:-? Que no te toque hacer la declaración no significa que no tengas que pagar.
Pero hacienda devuelve generalmente un %, no declarando no te lo devuelven
El limite esta establecido sobre el punto para el cual a hacienda no le es recomendable devolverte
LLioncurt escribió:
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:

De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.


Insisto, los tramos no funcionan como tú crees.

Estos son mis números:

PERSONA QUE COBRA 25.000€

2014
Los primeros 17.707€ cotizan al 24,75%, lo que significa 4.382,48€.
Desde 17.707€ hasta 25.000€ cotizan al 30%, lo que significan 2.187,90€.
Total: 6570,38€

2015
Los primeros 12.450€ cotizan al 20%, lo que signicican 2.490€
Desde 12.450€ hasta 20.200€ cotizan al 25%, lo que significan 1.937,50€
Desde 20.200€ hasta 25.000€ cotizan al 31%, lo que significan 1488€.
Total 5.915,50€

Diferencia: 654,88€. Un descenso del 10%.

Para 2016 te dejo que lo calcules tú, pero la diferencia es del 13,77%.

Juer no liarme Jajaja quien tiene razón entonces, miente público y los técnicos de hacienda?
Mentir no mienten, lo que pasa es que les gusta... manipular. Que cojones, nada de eufemismos, nada le gusta más a Publico que mentir. Si, ese tramo sube. No, los que ganan ese sueldo no pagan más, pagan menos.
Y eso sin contar el palo de los copago y extras q van a decir el lunes. Aquí va a estar el palo.

El tramo de mas 60k€ es para verlo... Igual para uno q cobra 60k q un millón de euros.

Echar cuentas que si nos dan 600€ por un lado, nos quitaran mínimo 1200€ por otro lado.
En las tablas se ve una bajada de impuestos para todas las clases en general. Eso es un hecho.

De hacienda no se mucho, pero si baja el IRPF a las clases bajas significa que la empresa les retendrá menos en el salario.
Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.

Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.
Teniendo en cuenta que con un tramo único del 15% ya recaudarían los mismos impuestos, échale 17-20% si hay un mínimo exento que de progresividad y para compensar el déficit "sin recortes", todos los tramos son un timo, y la mayoría de los tramos bajos son prácticamente lo que había con ZP.
Aparte paga el 33% de cotizaciones de la empresa y el IVA. El currito modal que cobra 15.500€ brutos está pagando en realidad 9.200 de su salario real (que son 20.100€). Quizá con esta reforma se acabe ahorrando temporalmente 200€.

Pero... Eh! Que los servicios públicos son gratis!
janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.

Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.


Hombre que el PP va a tirar siempre hacia los más ricos es de cajón...

Una cosa que no entenderé nunca de este país es ver a mileuristas votando al PP... será por la tele o no tener ni idea de política porque sino, no me lo explico...
no hay por ahí algún simulador para ver en cuanto se queda la "rebaja"?
zibergazte escribió:
janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.

Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.


Hombre que el PP va a tirar siempre hacia los más ricos es de cajón...

Una cosa que no entenderé nunca de este país es ver a mileuristas votando al PP... será por la tele o no tener ni idea de política porque sino, no me lo explico...


Es lo que tiene la gente, que ni se molesta ni nada. A mi me hace gracia eso, precisamente un amigo que tenía profesor defender a ultranza al PP como si le fuera la vida en ello y a mi me hacía gracia.
zibergazte escribió:
janox escribió:Bajada de impuestos directos + subida de indirectos= Menos carga impositiva para las grandes rentas y más para las bajas. Es de cajón.
Dicen que el iva de los productos sanitarios lo suben al 21%, impuestos que no tienen en cuenta el nivel de renta.

Y ahora que alguien me defienda que no existen partidos de clase.


Hombre que el PP va a tirar siempre hacia los más ricos es de cajón...

Una cosa que no entenderé nunca de este país es ver a mileuristas votando al PP... será por la tele o no tener ni idea de política porque sino, no me lo explico...

Es por el adoctrinamiento. Aquí tienes una muestra de muchas otras: hilo_prueba-en-un-examen-a-estudiantes-de-bachillerato-aconseja-a-un-amigo-no-votar-a-podemos_2016332
La magia de la neoeconomía. Tu baja los impuestos que así sales ganando. Subamos el iva al 200% y bajemos el irpf al 10. Así todo cuesta el triple, pero oye, que tiene un 10% más de salario.
Dónde habéis leído que van a subir los impuestos indirectos? Porque lo estoy buscando pero no he leído nada.
danaang escribió:Dónde habéis leído que van a subir los impuestos indirectos? Porque lo estoy buscando pero no he leído nada.


No es que lo vayan a hacer, es que han subido un 30% desde el comienzo de la crisis, y eso el tipo general. Más subida aún si tenemos en cuenta el cambio de bastantes productos desde el tipo reducido/superreducido al tipo general. Y respecto a esto último, aún queda camino.
Más allá de si la medida es mejor o peor para las clases altas, hay que darse cuenta de que lo que busca es afianzar y contentar a sus votantes más cercanos, ya que muchos les están abandonando por partidos de nueva cuña.

No tiene mucho más donde mirar, contentar a sus seguidores mientras en los medios analizan y enmarañan los datos creando discursos como ondas en un estanque.
Si alguien os promete bajar los impuestos indirectos y subir los directos, tened en cuenta lo siguiente:

Imagen

EEUU es el país con el sistema fiscal más progresivo. Aún así no redistribuye una mierda. Los nórdicos, menos progresivos, son los campeones de la redistribución.

Imagen

Esos mismos campeones de redistribución son de los que más sacan por impuestos al consumo.

= La redibistrución tiene poco que ver por como ingresas, sino por como gastas. Dado que los impuestos indirectos son mucho más sencillos de recaudar, subirlos no tiene por qué ser malo. De hecho a los muy ricos seguramente no los puedas pillar de otra manera, ya que esos sí que no pagan IRPF.

Otra cosa es la indecencia de meter en el mismo tramo a un tío que gane 60 000€ y otro que gane 500 000€. Y que por supuesto el PP no tiene pensado seguir el modelo nórdico. Esto simplemente es un apunte general.
Por lo que parece han bajado un pelín el IRPF a la gente normal y un puto cojón a los que tienen grandes ingresos.

Esa poca progresividad no puede funcionar nunca y va a aumentar aún más la desigualdad, lo sabe cualquiera que sepa un poco de economía, es un desastre.
nicofiro escribió:Si alguien os promete bajar los impuestos indirectos y subir los directos, tened en cuenta lo siguiente:

Imagen

EEUU es el país con el sistema fiscal más progresivo. Aún así no redistribuye una mierda. Los nórdicos, menos progresivos, son los campeones de la redistribución.

Imagen

Esos mismos campeones de redistribución son de los que más sacan por impuestos al consumo.

= La redibistrución tiene poco que ver por como ingresas, sino por como gastas. Dado que los impuestos indirectos son mucho más sencillos de recaudar, subirlos no tiene por qué ser malo. De hecho a los muy ricos seguramente no los puedas pillar de otra manera, ya que esos sí que no pagan IRPF.

Otra cosa es la indecencia de meter en el mismo tramo a un tío que gane 60 000€ y otro que gane 500 000€. Y que por supuesto el PP no tiene pensado seguir el modelo nórdico. Esto simplemente es un apunte general.


Me parece poco ético afirmar lo que afirmas sin una mención al tipo general de Suecia. Por no decir que es insultante decir que se puede ser más redistributivo con impuestos indirectos, que no redistribuyen nada al ser gravados a todos por igual.

En fin, te habrás quedado contento después de decir lo que has dicho... Imagino que no eres tú el que se amputó el meñique este finde en una rave, verdad?
La veo insuficiente, no mala pero insuficiente, la bajada de impuestos, pero preferiría que además:

1. se bajaran los políticos sus sueldos
2. se quitaran cargos públicos, se eliminaran duplicidades y privilegios (sueldos vitalicios, pensiones, etc...)
3. eliminación del senado y demás organismos (entes, empresas públicas) que no sirven para casi nada.
4. Centralización de algunas competencias.
5. A la cárcel por los casos de corrupcion ocurridos y con obligación de resarcir todo el dinero robado.
6. Devolución con intereses de las ayudas aportadas a los bancos.

Si a eso le añadimos bajar el IVA al 18%, miel sobre hojuelas. A lo mejor empezaban a ganar votos, que es en realidad lo que pretenden, porque durante varios lustros nos han estado jodiendo los políticos PPSOE a los ciudadanos a base de bien, ellos viviendo de cine y mal invirtiendo el dinero de todos, sin importarles una MIERDA lo que nos hacían a los ciudadanos de a pie.
Esto es lo de siempre, se los bajamos a todos, pero sobretodo a los que ya están podridos de pasta, así los ilusos de nuestros votantes nos votan porque creen que hemos hecho una rebaja de impuestos real...y mientras tanto seguimos privatizando servicios públicos, porque evidentemente con menos no se puede hacer más...y si se recauda menos, se pueden pagar también menos servicios públicos.
LLioncurt escribió:
danaang escribió:Dónde habéis leído que van a subir los impuestos indirectos? Porque lo estoy buscando pero no he leído nada.


No es que lo vayan a hacer, es que han subido un 30% desde el comienzo de la crisis, y eso el tipo general. Más subida aún si tenemos en cuenta el cambio de bastantes productos desde el tipo reducido/superreducido al tipo general. Y respecto a esto último, aún queda camino.

Bueno, de hecho si que lo van ha hacer. Fijate que rajoy (alias el plasma) ha dicho que no los subiran, salvo que europa les obligue... En europa ya han dicho que eso de bajar los impuestos nanai y que recomendarían subir el IVA.

Es la estrategia de las ultimas elecciones en Andalucía... Nos esperamos a después de las elecciones y luego: zas! europa nos obliga. Obviamente con cierta connivencia desde europa pues como ya sabemos cambiaron la constitución para priorizar la deuda.

Ya comentaba yo en un hilo anterior que esto son medidas de cara a recuperar electorado para las generales de este año próximo. Primero las pensiones y ahora las rentas altas. Sin animo de critica: es normal que voten a quienes les benefician, pero el resto tampoco queremos joderles, queremos optar a lo mismo: cobrar bien y algun día tener una pensión decente. Estos sectores deben pensar que hay alternativas para ellos mas allá del bipartidismo.

En resumen: sin novedades en el frente. Lo comido por lo bebido y el año que viene a ver si tenemos suerte y hacemos la "gran coalición" ppsoe, deben pensar... Depende de nosotros que eso no ocurra.

Una gran coalición de partidos nuevos es la alternativa. Creo que si se produce eso cambiaran muchas cosas para bien porque se harán leyes en contra de lo que nos quejamos siempre (listas cerradas, puertas giratorias, juzgar en serio a los corruptos, sanidad, educacion...como es posible estar en contra?) y como será un congreso muy segmentado tendrán que pactar con los nuevos partidos para sacar adelante algo.

Considero vital que entre todos los partidos nuevos saquen mas del 50%… porque creo que en lineas generales todos están de acuerdo en los puntos clave que la gente demandamos. Luego cada uno tiene sus particularidades e ideologías.

Daros cuenta de una cosa y es que todos los casos de corrupción los quieren juzgar antes de que el pp se vaya (creo que en ninguna legislatura ha salido tanta mierda junta del ppsoe. Ya hasta nos parece normal tener un escándalo nuevo cada día). Así en un hipotético nuevo congreso donde ppsoe fuera minoria, no se les podria juzgar de nuevo por el mismo delito. Ellos se saben en peligro y por eso defienden con uñas y dientes su posición. Juegan con nuestra división frente a su unidad.

Yo creo que esta vez el cambio, para bien, si es posible, la gente ya esta (estamos) muy cansados de esta falsa democracia donde solo podemos votar lo que nos dicen que tenemos que votar (la deuda, Catalunya, Monarquia, Europa... Podemos estar de acuerdo o en contra pero tenemos derecho a decidir que país queremos ser). La regeneración democrática de la que todo el mundo habla es ni mas ni menos que elección de todos. Democracia real. Lo que queremos y necesitamos es decidir QUIENES somos y COMO queremos afrontar los problemas que sabemos que tenemos y obviamente la única forma de hacerlo correctamente es por la vía legal. Ganando las elecciones generales del 2015.

Espero que en las próximas elecciones la gente vaya a votar en serio, porque, ahora si, el futuro del país esta en juego y ha llegado el momento de que una nueva generación asuma el mando y la responsabilidad. Estamos en la obligación de hacerlo.

Si nada de todo esto se produce, si nos dejamos llevar por la marea, nos vamos a ver en el barro. Porque ya sabéis el plan que tiene europa y el ppsoe para los paises sureños y en concreto para todos nosotros.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Me parece poco ético afirmar lo que afirmas sin una mención al tipo general de Suecia. Por no decir que es insultante decir que se puede ser más redistributivo con impuestos indirectos, que no redistribuyen nada al ser gravados a todos por igual.

En fin, te habrás quedado contento después de decir lo que has dicho... Imagino que no eres tú el que se amputó el meñique este finde en una rave, verdad?


No soy yo, pero gracias por preocuparte.

Te invitaría de todos modos a releer el mensaje. En primer lugar, no es que lo afirme yo, es que los datos son así: los países comparados modifican de forma parecida su GINI a través de impuestos: poco. En cambio donde se nota, y mucho, la diferencia es después del gasto. A su vez el país con mayor redistribución por impuestos es el que en conjunto, menos redistribuye.

Dices que es insultante afirmar que lo importante es el gasto. Si te parece insultante la realidad, lo siento por ti. A mi me parece muy intuitivo. Pongamos dos estados-pueblo imaginarios con un presupuesto de 100. En cada uno hay un millonario, cinco tíos pudientes y diez parados. El primero le ha quitado 100 al millonario del pueblo. El segundo le ha quitado 50 al millonario y 10 a los cinco tíos pudientes. El primer estado se gasta 50 en montar un ejercito y 50 en los festejos de San Juan. El segundo estado invierte los 100 en ayudas a los parados. ¿Quién habrá redistribuido más?

Obviamente lo mejor es tratar de combinar redistribución por impuestos con un gasto eminentemente social. Pero lo primero no es lo esencial, mucho más importante es simplemente recaudar con eficacia. Eso se ve muy bien en Suecia, que sí, tiene un tipo máximo elevado, pero redistribuye eminentemente a través del gasto.

Creo que leyendo el último párrafo de mi mensaje se ve claramente que no pretendía defender al PP, simplemente quería dar un apunte general de cuales son los mecanismos más importantes de la redistribución. No vaya a ser que aparezca algún partido proponiendo la receta de unos impuestos directos muy progresivos, bajando mucho los indirectos y acabemos recaudando menos, recortando transferencias y como los EEUU: redistribuyendo menos.

Otro gráfico:

Imagen

Sería más claro si pusiese la reducción de GINI en porcentaje, pero bueno, creo que se sigue viendo que lo que más pesa en la redistribución son las transferencias.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Los impuestos bajarán 2.000 millones en 2015 tras subir 30.000 en tres años
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 91428.html


deja la puerta abierta a nuevos copagos, la tasa Tobin y un nuevo aumento del IBI o de la imputación de la vivienda habitual en el IRPF como proponen los expertos de la reforma fiscal.

proponen en una primera fase una subida del IVA —reclasificando bienes sometidos al tipo reducido del 10% al general del 21%—, con más impuestos mediambientales y un aumento de la tributación de la vivienda (IBI). Además, recomiendan suprimir deducciones, exenciones y bonificaciones en todos los impuestos lo que en la práctica supone una subida fiscal.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 18484.html


Vamos que nos toman por gilipollas, mas aun
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... Vg7g5A8GNp


Esto mismo lo dijo libertad digital cuando se empezó a decir. Después de expoliar mas de 40k millones, devuelven el pico (a no mucha gente) como excusa para subir todo lo que quieran (Europa esta que echa humo y visto lo bien que va la subida del iva sanitario no tardaran en hacerlo en casos) y encima dicen y repiten en todos sus boceros (la razon marca otra portada memorable) que bajan los impuestos para las clases medias y bajas. Y aun queda el momento postelecciones que ya vimos como fue con las andaluzas.


Cada día tengo mas claro que hay dos españas, la de ellos y la real.

Pd. Sorry toy con móvil.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
KAISER-77 escribió:Juan Ramón Rallo: "En 2016 pagaremos 40.000 millones más en impuestos que en 2011"


http://www.eleconomista.es/espana/notic ... Vg7g5A8GNp



Te lo pongo en grande
briefer escribió:no hay por ahí algún simulador para ver en cuanto se queda la "rebaja"?


nadie?
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:

De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.



A lo que se refiere lliocurt es que los 25.000 euros que ganas al año no cotizan al 31% enteros.... hasta los 17.000 cotizan al 24%, despues de sobrepasar esa cantidad entonces empiezas a cotizar al 30% (31% en 2015).

¿Es asi? ¿esto se nota en la nomina mensual o solo en la declaracion de la renta?
briefer escribió:
briefer escribió:no hay por ahí algún simulador para ver en cuanto se queda la "rebaja"?


nadie?


Yo me la he hecho con Excel. Simplemente pon los tramos y ve aplicando tu sueldo bruto anual.
Hispanograna escribió:
minmaster escribió:Pues no sé de donde sacas esos números, esto es lo que dicen los técnicos de Hacienda:

De hecho, Gestha explica que la rebaja en el primer tramo de la escala del IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente.



A lo que se refiere lliocurt es que los 25.000 euros que ganas al año no cotizan al 31% enteros.... hasta los 17.000 cotizan al 24%, despues de sobrepasar esa cantidad entonces empiezas a cotizar al 30% (31% en 2015).

¿Es asi? ¿esto se nota en la nomina mensual o solo en la declaracion de la renta?

Lo digo desde el desconocimiento de como funciona, pero mi experiencia me dice que es falsa. Cada vez que alguien cambia de trabajo por otro donde cambie de banda salarial, hacienda le mete un palo gordo. Mi chica este año pasado que cambió de trabajo ha tenido que pagar a hacienda más de 500€, y las retenciones de su nómina son las que le corresponden. De hecho, si fuese así incluso le tocaría devolver, porque en la nueva empresa paga con respecto a su rango salarial actual, mientras que en la realidad ha cobrado menos, por lo que teóricamente le debían devolver la diferencia durante los meses que estuvo en la nueva empresa que le han cobrado por lo alto.

Por ello si alguien es tan amable de explicarmelo, se lo agradecería, porque no encaja en ese supuesto.
Yo me he hecho una calculadora en C pero como no estoy demasiado seguro de como funcionan los tramos pues no se si estará bien hecha.

Os pongo algunos ejemplos (Sueldo: Retención antigua/nueva - Porcentaje antiguo/nuevo):

10000: 2475/2000 - 24,75/20,00
20000: 5070/4378 - 25,35/21,89
30000: 8070/7466 - 26,90/24,89
40000: 11770/10950 - 29,42/27,37
50000: 15770/14850 - 31,54/29,70
60000: 20231/18750 - 33,72/31,25
70000: 24931/23450 - 35,62/33,50
80000: 29631/28150 - 37,04/35,19
90000: 34331/32850 - 38,15/36,50
100000: 39031/37550 - 39,04/37,55
500000: 243131/225550 - 48,63/45,11
1000000: 503131/460550 - 50,31/46,05
2000000: 1023131/930550 - 51,16/46,53
¿Enviarán cartas a casa para explicar la rebaja del IRPF?
supuesta bajada? cuando salen noticias así es que de aquí poco subiran..
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
LaPP engañando al pueblo, nada nuevo
nicofiro escribió:Si alguien os promete bajar los impuestos indirectos y subir los directos, tened en cuenta lo siguiente:



EEUU es el país con el sistema fiscal más progresivo. Aún así no redistribuye una mierda. Los nórdicos, menos progresivos, son los campeones de la redistribución.


Esos mismos campeones de redistribución son de los que más sacan por impuestos al consumo.

= La redibistrución tiene poco que ver por como ingresas, sino por como gastas. Dado que los impuestos indirectos son mucho más sencillos de recaudar, subirlos no tiene por qué ser malo. De hecho a los muy ricos seguramente no los puedas pillar de otra manera, ya que esos sí que no pagan IRPF.

Otra cosa es la indecencia de meter en el mismo tramo a un tío que gane 60 000€ y otro que gane 500 000€. Y que por supuesto el PP no tiene pensado seguir el modelo nórdico. Esto simplemente es un apunte general.


Que yo sepa, Noruega tiene un impuesto sobre el valor agregado del veinticinco por ciento, un impuesto personal directo (IRPF) del cincuenta y cinco por ciento y un impuesto corporativo de entre el veintiocho y el setenta y ocho por ciento, así como un impuesto sobre la riqueza que España no tiene. ¿Con país nórdico te refieres a Inglaterra? Inglaterra tiene un sistema de impuestos bajos, quizá más bajos aún que en Estados Unidos, y pese a ello tiene un coeficiente GINI más bajo, si te refieres a Reino Unido ahí tienes razón...

Por otra parte, aumentando los impuestos indirectos sobre los productos de lujo también se consigue un fuerte efecto redistributivo, eso sí que se hace en Noruega y otros países del norte. Y desde luego como bien dices es infalible, en el caso del consumo no hay "evasión" posible...
¿Es asi? ¿esto se nota en la nomina mensual o solo en la declaracion de la renta?
Lo digo desde el desconocimiento de como funciona, pero mi experiencia me dice que es falsa. Cada vez que alguien cambia de trabajo por otro donde cambie de banda salarial, hacienda le mete un palo gordo. Mi chica este año pasado que cambió de trabajo ha tenido que pagar a hacienda más de 500€, y las retenciones de su nómina son las que le corresponden. De hecho, si fuese así incluso le tocaría devolver, porque en la nueva empresa paga con respecto a su rango salarial actual, mientras que en la realidad ha cobrado menos, por lo que teóricamente le debían devolver la diferencia durante los meses que estuvo en la nueva empresa que le han cobrado por lo alto.

Por ello si alguien es tan amable de explicarmelo, se lo agradecería, porque no encaja en ese supuesto.


En el caso del IRPF, el impuesto se paga en 13 plazos por decirlo de esa manera, te hacen 12 retenciones en cada una de las nóminas y posteriormente se hace una declaración de IRPF en la que se mira a ver si has pagado de más o de menos, si has pagado de más te devuelven y si has pagado de menos pues tienes que pagar lo que falte.

En la declaración de IRPF para saber cuanto deberías haber pagado de impuestos se coge todos los ingresos que has tenido, tanto por el trabajo, como por otros conceptos, cada uno de estos conceptos va gravado con un tipo en función de otras tablas. Estas tablas son las que han cambiado ahora.
Una vez sabes cuanto has ganado durante un año se calculan las bases, para las bases se tiene en cuenta si es soltero, casado si tiene hijos, si mantiene a sus padres... etc

Una vez tienes la base se aplican los % de las tablas por tramos, es si has ganado 100.000 en un año y el primer tramo es hasta 12.000, se aplica el % del primer tramo a los primeros 12.000 de la base, si el segundo tramo es de 12.001 hasta 25.000 pues en ese tramo se aplica el siguiente %.

Ejemplo para un sueldo de 25 mil.

En el primer tramo (De 0 a 12.450) Nos bajan un 4.75%, ------ bajada de casi 600 Euros
En el segundo tramo De 12.450 a 20.200: Nos suben un 0.25% que supone ------ una subida de unos 20 Euros
en el tercer tramo De 20.200 hasta nuestro tope: Nos suben un 1% ------ una subida de unos 80 Euros.

Unos 500 euros anuales de rebaja para un salario medio.

De todas maneras las cuentas no son correctas porque el gobierno rebaja el IRPF que le corresponde a él, la otra mitad le corresponde a cada comunidad autónoma y varía bastante. Cataluña tiene impuestos muy altos por ejemplo y Madrid moderados.
minmaster escribió:Pongo el gráfico de como quedarán los tramos de IRPF con la reforma fiscal del PP:

Imagen

En primer lugar una persona que gane menos de 11.200 euros anuales no verá reflejada esa supuesta bajada ya que no tiene obligación de declarar al fisco. 'Curiosamente' el tramo de los más bajos que tiene la mayor bajada de impuestos es el nuevo tramo de 0 a 12.450, es decir los que no tienen obligación fiscal de declarar y no les afecta... :-| :-|

Pero la clavada de las gordas viene en el nuevo tramo entre 20.000 y 35.000 euros, es decir, donde están ahora mismo las clases media más castigada por la crisis. Alguien que gane 25.000 euros ahora tributa al 30%, con la reforma fiscal del PP pasará a tributar al 31% Es decir SUBIDA DE 1%. En el 2016 con suerte volverá al nivel de la subida de 2012 del PP. Toma ya!! A mi y a muchos nos acaban de subir aún más los impuestos en el 2015... :-| :-|

En cambio, a los castigados ricos, los que ganen más de 60.000 euros, se les practicará bajadas de ¡¡hasta 7 puntos!! Toma ya! Una vez más el ciudadano de a pie a pagar la fiesta de los ricos por obra y gracia del PP.

Muchas gracias a todos los votantes del PP por habernos jodido a todos, muchas gracias y ahora a votarles de nuevo porque bajan los impuestos!! [tomaaa] [tomaaa]



Hay varias afirmaciones que confunden a la gente. Los tramos del IRPF no funcionan como afirmas. Obviamente el legislador no es tan tonto. Cuando "saltas" de tramo, no saltas por el total de la renta, sino por la parte en la que invades dicho tramo. Es un error que habrás visto en algún sitio, es muy típico.

Otra afirmaciòn equivocada es que con 11.200 euros no estás obligado a presentar la declaración. Esa afirmación se la acabo de escuchar a uno de IU en la sexta. Una patada más gorda a la LIRPF no he podido escuchar. Si tienes rendimientos de actividades económicas de 11.200 euros, ¿Estás obligado a presentar declaración? Obviamente sí.

Cuestión diferente es que las rentas de 11.000 euros anuales practicamente no pagan impuestos, y no les afecta la bajada, pero, ¿Cómo cipote queremos que le afecte, si es que ya no pagan impuestos? ¿Les doy pasta de mi bolsillo?

La bajada es efectiva. ¿Que bajan más para las rentas más altas? Seguro, pero es que cuando bajas los tramos más bajos de la renta...se lo estás bajando también a las rentas más altas!!!
WAKAWAKA escribió:Cuestión diferente es que las rentas de 11.000 euros anuales practicamente no pagan impuestos, y no les afecta la bajada, pero, ¿Cómo cipote queremos que le afecte, si es que ya no pagan impuestos? ¿Les doy pasta de mi bolsillo?

La bajada es efectiva. ¿Que bajan más para las rentas más altas? Seguro, pero es que cuando bajas los tramos más bajos de la renta...se lo estás bajando también a las rentas más altas!!!


No es cuestión de darles pasta de tu bolsillo, es que esta rebaja fiscal no les ayuda, pero las subidas del IVA de los últimos años sí que les han afectado.

Es decir:
- ganas 900€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen la reforma fiscal que no te afecta -> sigues mal.
- ganas 10000€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen una reforma fiscal que te baja el IRPF un 7% -> sales beneficiado

El problema de esto es que la gran mayoría de los ciudadanos está en el primer grupo, y además son los que en peor situación están. A estas personas les beneficiaría que se bajase el IVA en vez del IRPF, pero en general se van a quedar tan mal como estaban.
Blasero escribió:Que yo sepa, Noruega tiene un impuesto sobre el valor agregado del veinticinco por ciento, un impuesto personal directo (IRPF) del cincuenta y cinco por ciento y un impuesto corporativo de entre el veintiocho y el setenta y ocho por ciento, así como un impuesto sobre la riqueza que España no tiene. ¿Con país nórdico te refieres a Inglaterra? Inglaterra tiene un sistema de impuestos bajos, quizá más bajos aún que en Estados Unidos, y pese a ello tiene un coeficiente GINI más bajo, si te refieres a Reino Unido ahí tienes razón...

Por otra parte, aumentando los impuestos indirectos sobre los productos de lujo también se consigue un fuerte efecto redistributivo, eso sí que se hace en Noruega y otros países del norte. Y desde luego como bien dices es infalible, en el caso del consumo no hay "evasión" posible...


Sobre los tipos, según esta lista: en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_tax_rates

IRPF: Noruega tiene un máximo del 47%. Finlandia 50%. Dinamarca 51,7%, España hasta ahora un 52% que según la CCAA puede ascender al 56% (Cataluña). Suecia 56%.

IVA: Dinamarca: 25%, Noruega 25% (reducidos del 15% y 8%), Suecia 25% (12% y 6%), Finlandia: 24%, España: 21% (10% y 4%).

Sociedades: España entre el 25%-30% que es similar a lo que tienen estos países.


En cualquier caso, yo simplemente comentaba que lo que de verdad importa es el gasto. Y eso la información en el spoiler no lo rebate. Los datos de redistribución a través de impuestos o transferencias son bien claros: el sistema fiscal tiene una relevancia bastante menor. Estados Unidos y España, con tipos máximos elevados, son de los países que menos reducen su GINI. Suecia, pese a su elevado tipo máximo, redistribuye principalmente a través del gasto. Noruega, Dinamarca, con impuestos indirectos altos y directos relativamente moderados, se folla a los Estados Unidos en redistribución: porque lo gasta mejor.

Con esto por supuesto no quiero apoyar que se le rebaje el IRPF a la gente realmente rica ni que se reduzca así porque sí la progresividad. Lo que propone el PP de que un trabajador cobrando 80 000% tenga un tipo máximo que uno cobrando + 500 000€ es simplemente indignante (por mucho que, no nos engañemos, los ricos de verdad no pagan IRPF). De hecho, ojeando las gráficas de este paper (no he tenido tiempo de leerlo): http://eml.berkeley.edu/~saez/piketty-s ... axprog.pdf, a uno le entran ganas de jugar con tipos máximos de +65%. Lo ideal sería un sistema fiscal que sea lo más progresivo posible... pero sobre todo que sea eficiente y permita recaudar de forma limpia sin generar costes ni disfuncionalidades importantes.

Lo importante sería encontrar una forma de gravar de forma progresiva y efectiva a los auténticos ricos con sus entramados sociales e ingenierías fiscales. Veremos como se consigue. Seguramente habrá que sacrificar una parte de la libertad de movimiento de capitales, en el actual contexto de globalización otros que sepan más tendrán que evaluar si la apuesta es factible. Yo creo que sí, aunque desde luego sea una tarea titánica que necesite de una actuación conjuntada de, como mínimo, toda Europa (si no hacen falta otros en plan EEUU).
Está muy claro, tienen que recuperar votos y lo harán incluso aunque enfaden a papi europa
chant escribió:
WAKAWAKA escribió:Cuestión diferente es que las rentas de 11.000 euros anuales practicamente no pagan impuestos, y no les afecta la bajada, pero, ¿Cómo cipote queremos que le afecte, si es que ya no pagan impuestos? ¿Les doy pasta de mi bolsillo?

La bajada es efectiva. ¿Que bajan más para las rentas más altas? Seguro, pero es que cuando bajas los tramos más bajos de la renta...se lo estás bajando también a las rentas más altas!!!


No es cuestión de darles pasta de tu bolsillo, es que esta rebaja fiscal no les ayuda, pero las subidas del IVA de los últimos años sí que les han afectado.

Es decir:
- ganas 900€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen la reforma fiscal que no te afecta -> sigues mal.
- ganas 10000€ al mes y te suben el IVA el 5% -> vas a peor -> hacen una reforma fiscal que te baja el IRPF un 7% -> sales beneficiado

El problema de esto es que la gran mayoría de los ciudadanos está en el primer grupo, y además son los que en peor situación están. A estas personas les beneficiaría que se bajase el IVA en vez del IRPF, pero en general se van a quedar tan mal como estaban.



Pero es que lo que afirmas no es exactamente el tema que estamos tratando. Efectivamente, si sube el IVA, nos jodemos todos, pero es que el hilo trata sobre "supuesta" bajada, e incluso afirma por error que podría llegar a verse una subida de impuestos (por una incorrecta aplicación de la escala de gravamen) en el IRPF.

Es complejo bajar los impuestos y que no afecte a las rentas más altas, ya que ellos también aplican los primeros escalones de los tramos. Y al mismo tiempo, los que ganan 10/12.000 euros, tienen un niño y una hipoteca...ya casi no pagan impuestos, así que...¿Cómo les bajamos el IRPF? Podemos bajarles el IVA como dices, aunque parece que Bruselas tiene algo que decir en ello...

Además, como creo que cualquiera entenderá, nadie mete en España 300.000 euros a la escala del IRPF. Eso es un suicidio fiscal. Eso supone que se quede el Estado con la mitad de tu sueldo. Eso no lo hace ni el Rey. Yo creo que ni el presidente de gobierno declara su sueldo así.
97 respuestas
1, 2