Ayn ODIN 2

Snowbro escribió:Hola unos tips desde mi experiencia para quien utilize Yuzu en la Odin 2, como saben los drivers Mesa Turnip suelen ser los más apropiados para juegos pesados o que no renderizan bien con el propio del sistema, a falta de probar el R19 que veo por Youtube pero que yo no encuentro en el repositorio oficial, según las pruebas que he hecho el R16 es el que más compatibilidad tiene con la Odin 2 Pro, me ha pasado con muchos juegos que se bloquean y se quedan en 0 fps con el R17 y el R18, alguno es compatible con estos como el Yoshi, pero en general el R16 es con el que menos bloqueos he tenido, yo lo tengo como el driver por defecto, ya si algún juego no funciona o tiene problemas gráficos aumentar la precisión o cambiar al driver del sistema.

Otro cosa que note ayer jugando Lonely Mountains Downhill (un juego de andar en 🚲 bastante bonito), la primera vez que lo ejecute, tardo un poco en cargar pero llegué a jugar, pero después al intentar jugarlo nuevamente no había forma, se bloqueaba con 0 fps, cambie el Driver con varios y no había manera, de casualidad puse la Odin 2 Pro en modo rendimiento y finalmente cargo sin problemas, entonces puede ser que algun juego que se resista con un bloqueo poniéndo en Performance o High Performance igual puede ayudar.

Son algunas cosas que he notado, si ustedes tienen algún tip igual sobretodo cuando tienen bloqueos de 0 fps los juegos, no duden en comentarlo.

Yo Switch siempre lo juego en modo Performance.
Snowbro escribió:Hola unos tips desde mi experiencia para quien utilize Yuzu en la Odin 2, como saben los drivers Mesa Turnip suelen ser los más apropiados para juegos pesados o que no renderizan bien con el propio del sistema, a falta de probar el R19 que veo por Youtube pero que yo no encuentro en el repositorio oficial, según las pruebas que he hecho el R16 es el que más compatibilidad tiene con la Odin 2 Pro, me ha pasado con muchos juegos que se bloquean y se quedan en 0 fps con el R17 y el R18, alguno es compatible con estos como el Yoshi, pero en general el R16 es con el que menos bloqueos he tenido, yo lo tengo como el driver por defecto, ya si algún juego no funciona o tiene problemas gráficos aumentar la precisión o cambiar al driver del sistema.

Otro cosa que note ayer jugando Lonely Mountains Downhill (un juego de andar en 🚲 bastante bonito), la primera vez que lo ejecute, tardo un poco en cargar pero llegué a jugar, pero después al intentar jugarlo nuevamente no había forma, se bloqueaba con 0 fps, cambie el Driver con varios y no había manera, de casualidad puse la Odin 2 Pro en modo rendimiento y finalmente cargo sin problemas, entonces puede ser que algun juego que se resista con un bloqueo poniéndo en Performance o High Performance igual puede ayudar.

Son algunas cosas que he notado, si ustedes tienen algún tip igual sobretodo cuando tienen bloqueos de 0 fps los juegos, no duden en comentarlo.


Hola de Mesa Turnip puedes poner en link del R16 que dices que va tan bien ??? No lo encuentro. Gracias
@IvanAsturias83 aquí lo tienes

https://github.com/K11MCH1/AdrenoToolsDrivers/releases?page=2

Creo ese es el repositorio oficial que alguna vez me comentó @CISKO, he visto otro repositorio de unos drivers devlevel o algo así pero no los he probado, también como dije varios youtubers hablan de driver Mesa Turnip R19 pero realmente no lo encuentro.

Igual como comente algunos juegos van bien con otros por ejemplo los Qualcomm u otra revisión de mesa turnip R17, R18, etc, depende ya de cada juego, pero cuando me encuentro con juegos que se bloquean desde el inicio el R16 suele superar ese problema, igual poner en modo rendimiento la Odin 2 ayer me ayudó con un juego.
Yo estoy tratando de correr el Cocoon y no hay caso, siendo que hay videos de Yuzu Android moviendolo sin problemas. He probado los drivers R16, 17 y 18 y pantalla negra en todos.
fbuttem escribió:Yo estoy tratando de correr el Cocoon y no hay caso, siendo que hay videos de Yuzu Android moviendolo sin problemas. He probado los drivers R16, 17 y 18 y pantalla negra en todos.


Suele pasar, yo Nier Automata en teoría funciona más o menos bien en Skyline y no encuentro la manera solo obtengo pantalla negra, otros he visto videos de que van perfectos como Abzu y en la Odin 2 tampoco encuentro la manera.

Incluso el Sonic Superstars lo he visto correr en la Anbernic oled donde no se pueden utilizar drivers personalizados y la Odin 2 en teoría más apta por ser Snapdragon se me bloquea cada poco tiempo.

Las razones :-? .
Snowbro escribió:@IvanAsturias83 aquí lo tienes

https://github.com/K11MCH1/AdrenoToolsDrivers/releases?page=2

Creo ese es el repositorio oficial que alguna vez me comentó @CISKO, he visto otro repositorio de unos drivers devlevel o algo así pero no los he probado, también como dije varios youtubers hablan de driver Mesa Turnip R19 pero realmente no lo encuentro.

Igual como comente algunos juegos van bien con otros por ejemplo los Qualcomm u otra revisión de mesa turnip R17, R18, etc, depende ya de cada juego, pero cuando me encuentro con juegos que se bloquean desde el inicio el R16 suele superar ese problema, igual poner en modo rendimiento la Odin 2 ayer me ayudó con un juego.


Hola, muchas gracias, aunque sigue sin funcionar el juego que no me iba antes, el “One Last Breath”, no me va con ninguno de los drivers que tengo instalados, me inicia bien pero se queda la pantalla en negro a los pocos segundos.

A mí los los drivers que mejor me funcionan en general son Turnip Driver v24.1.0 RC 18v7 y Turnip Driver v24.1.0 R18
IvanAsturias83 escribió:
Snowbro escribió:@IvanAsturias83 aquí lo tienes

https://github.com/K11MCH1/AdrenoToolsDrivers/releases?page=2

Creo ese es el repositorio oficial que alguna vez me comentó @CISKO, he visto otro repositorio de unos drivers devlevel o algo así pero no los he probado, también como dije varios youtubers hablan de driver Mesa Turnip R19 pero realmente no lo encuentro.

Igual como comente algunos juegos van bien con otros por ejemplo los Qualcomm u otra revisión de mesa turnip R17, R18, etc, depende ya de cada juego, pero cuando me encuentro con juegos que se bloquean desde el inicio el R16 suele superar ese problema, igual poner en modo rendimiento la Odin 2 ayer me ayudó con un juego.


Hola, muchas gracias, aunque sigue sin funcionar el juego que no me iba antes, el “One Last Breath”, no me va con ninguno de los drivers que tengo instalados, me inicia bien pero se queda la pantalla en negro a los pocos segundos.

A mí los los drivers que mejor me funcionan en general son Turnip Driver v24.1.0 RC 18v7 y Turnip Driver v24.1.0 R18

Estoy empezando a cuestionarme que quizás ya dependa de la versión del emulador?
fbuttem escribió:
IvanAsturias83 escribió:
Snowbro escribió:@IvanAsturias83 aquí lo tienes

https://github.com/K11MCH1/AdrenoToolsDrivers/releases?page=2

Creo ese es el repositorio oficial que alguna vez me comentó @CISKO, he visto otro repositorio de unos drivers devlevel o algo así pero no los he probado, también como dije varios youtubers hablan de driver Mesa Turnip R19 pero realmente no lo encuentro.

Igual como comente algunos juegos van bien con otros por ejemplo los Qualcomm u otra revisión de mesa turnip R17, R18, etc, depende ya de cada juego, pero cuando me encuentro con juegos que se bloquean desde el inicio el R16 suele superar ese problema, igual poner en modo rendimiento la Odin 2 ayer me ayudó con un juego.


Hola, muchas gracias, aunque sigue sin funcionar el juego que no me iba antes, el “One Last Breath”, no me va con ninguno de los drivers que tengo instalados, me inicia bien pero se queda la pantalla en negro a los pocos segundos.

A mí los los drivers que mejor me funcionan en general son Turnip Driver v24.1.0 RC 18v7 y Turnip Driver v24.1.0 R18

Estoy empezando a cuestionarme que quizás ya dependa de la versión del emulador?


Hola, pues puede ser eh ! Veo que nos funcionan diferentes drivers a cada uno, puede que sea la versión del emulador si…es un poco complejo todo esto jeje.
@IvanAsturias83 @fbuttem @Snowbro Esta misma cuestión me la hice unos post más atrás: ves vídeos con un rendimiento decente y luego me va regulín (por no decir cómo c*lo). Pero jugando con drivers y los pocos ajustes que permite *uzu algo mejora pero ya no me vuelvo loco. Si tira bien, maravilloso, que no, pos ná... Casi me entretengo más bicheando con la Odin que jugando.
mpxinside escribió:@IvanAsturias83 @fbuttem @Snowbro Esta misma cuestión me la hice unos post más atrás: ves vídeos con un rendimiento decente y luego me va regulín (por no decir cómo c*lo). Pero jugando con drivers y los pocos ajustes que permite *uzu algo mejora pero ya no me vuelvo loco. Si tira bien, maravilloso, que no, pos ná... Casi me entretengo más bicheando con la Odin que jugando.


Hola, es que Yuzu tiene muy pocas opciones para mejorar el juego, básicamente si funciona o no con el driver que tienes puesto y ya, o sino lo cambias por otro a ver si hay suerte, pero poco más veo que se puede hacer. A veces tampoco entiendo como juegos gráficamente potentes funcionan perfectamente y luego otros que son muy básicos no funcionan.

Una pena que Yuzu ya no se actualice más ni nada, a partir de ahora es un poco lotería ver si cada juego funcione o no en Yuzu con los drivers que hay !.
Unos consejos que les puedo dar compañeros, claro sin que yo sea el experto (más bien llevo utilizando Yuzu desde que compré la Odin 2), pero las pocas cosas que se pueden mover son las siguientes:

Gráficos, cuando no renderiza bien aumentar la precisión, esto me soluciono Spyro Trilogy, con el Driver R16 y ese ajuste funciona perfecto.

Modo Performance o High Performance ayuda cuando se bloquea, como que puede de mejor manera con eso de los shaders.

Cambiar drivers entre versiónes de mesa turnip y Qualcomm, alguno puede ir bien para juegos específicos.

El audio leí con ustedes que con cubeb va mejor, pero me he encontrado con juegos que cruje como Pumpkin Jack y de ninguna forma lo pude solucionar.

Otro ajuste que dicen que puede solucionar problemas gráficos es desactivar el NCE, pero con esto pierde mucho rendimiento, aún así la Odin 2 es tan potente que algún juego no muy exigente supongo lo puede mover sin esa característica activa.

Juegos donde va sobrada la consola lo pueden poner en modo dock con lo que aumenta la resolución y no se resiente el rendimiento, así lo hago para Crash Collection y CTR remake por ejemplo.

He probado como 50 juegos y como el 70% o más funciona correctamente, como 7 de cada 10, considerando que el catálogo de Switch fueran 5000 juegos, pues 3500 que vayan bien no está mal, la verdad tantas cosas que jugar en la Odin 2 y no solo Switch que por un juego que no funcione tampoco hacer un drama, yo simplemente lo dejo por la paz.

Además siempre acabo jugando algún roguelite adictivo para partidas rápidas como Enter the Gungeon.
Coño! Nueva versión de Sudachi. Pensé que el proyecto estaba muerto!
Hola, alguien sabe cuánta garantía tiene la Odin 2 si se ha comprado en la web oficial ???. Un saludo
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien sabe cuánta garantía tiene la Odin 2 si se ha comprado en la web oficial ???. Un saludo

En China suelen dar un año de garantía. Otra cuestión es si Ayn amplia ese plazo, pero lo desconozco.
Jesugandalf escribió:
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien sabe cuánta garantía tiene la Odin 2 si se ha comprado en la web oficial ???. Un saludo

En China suelen dar un año de garantía. Otra cuestión es si Ayn amplia ese plazo, pero lo desconozco.


Ah oks vale gracias, es que no vi nada de la garantía cuando lo compré en la web oficial, ni sabía cuánto tiempo tenía.
IvanAsturias83 escribió:
Jesugandalf escribió:
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien sabe cuánta garantía tiene la Odin 2 si se ha comprado en la web oficial ???. Un saludo

En China suelen dar un año de garantía. Otra cuestión es si Ayn amplia ese plazo, pero lo desconozco.


Ah oks vale gracias, es que no vi nada de la garantía cuando lo compré en la web oficial, ni sabía cuánto tiempo tenía.


Contacta con ellos para confirmar, pero efectivamente parece que otorgan sólo un año info@ayn.hk

Tiendas como Kibotek veo que ofrecen garantía europea de 3 años.
6u3rr3r0 escribió:
IvanAsturias83 escribió:
Jesugandalf escribió:En China suelen dar un año de garantía. Otra cuestión es si Ayn amplia ese plazo, pero lo desconozco.


Ah oks vale gracias, es que no vi nada de la garantía cuando lo compré en la web oficial, ni sabía cuánto tiempo tenía.


Contacta con ellos para confirmar, pero efectivamente parece que otorgan sólo un año info@ayn.hk

Tiendas como Kibotek veo que ofrecen garantía europea de 3 años.


Oks gracias, ya les preguntaré para confirmar 👍
@mpxinside

Esto lleva pasando desde el emulador falso que se necesitaba un mando concreto el egs2 switch o algo así, la gente le gusta decir que se juega perfecto mejor que en la switch...
Ni siquiera usando el único emulador bueno en un PC potente, el emulador Ryujinx, vas a tener una experiencia perfecta y eso que la compatibilidad es mayor que el 80% de más de 3000 juegos probados, Yuzu dejo de dar datos como hizo con Citra, y lo último era un 60% de selectos 200 nada más, una estafa y hecho solo para que funcione los juegos blockbusters a base de hacks. Los responsables de yuzu y citra, eran millonarios y seguían con la mano extendida pidiendo más dinero, 30 mil solo en patreon cada mes durante años y años, y luego les han pillado ya era hora, los que venimos siguiendo y conociendo a ese equipo desde que empezaron con Citra, ya se veía que eran unos impresentables.
La gente cree que Nintendo fue contra el emulador cuando lo que hizo fue ir a por el equipo, hay cientos de emuladores de consolas de Nintendo y uno de Switch mucho mejor y porque será que a ellos no les demandaron. Dieron su basura de emulador además de Citra que es otra chapuza y todos los datos de los usuarios a Nintendo, que ahora su propiedad además de pagarles 2,4 millones y darse el piro en vez de ir a juicio porque los emuladores son legales.

Vas a ver videos de juegos funcionando perfectamente pero son vídeos de pesados que eligen juegos que mejor funcionan y partes donde no va mal el emulador.

A día de hoy ni siquiera con la Steam Deck Yuzu va bien, es mejor si tienes un PC potentillo sin ser excepcional, yo tengo un i7 11700k 32gb ram y la rtx 3700, que puedes comprar por unos 1000 pavos y usando Moonlight, transmitir a tú consola en red local, así he jugado yo Red Dead Redemption con mods y doble resolución porque aunque en Switch va sobrado, no está pensando el juego para pantallas pequeñas, en modo conectado a monitor si pero en modo handheld no ves mas alla de lo que serían 4 metros, como para tener tiroteos a cientos de metros a distancia. El juego no lo
han hecho dpi aware, es decir que vas a ver letras pequeñas y todo pequeño como ocurre en juegos que no aumentan el tamaño de la UI y el texto en la Steam Deck porque están desarrollados para jugar en monitores.

Ryujinx está desarrollando compatibilidad con ARM probablemente cuando vean que es posible sacarlo para Android habrá un buen emulador de Switch para Android, hasta entonces vas a ver y leer que se puede jugar a Switch con el movil mejor que usando la Switch, frase trillada de gente que sigue la moda: Odio Nintendo aunque no digo nada de las basuras que hacs Sony o los criminales de Microsoft, pero a la vez quiero jugar sus juegos, cosa bastante hipócrita.

Conclusión, el emulador hecho por Stenzek un tio que debe tener algún tipo de enfermedad estilo autismo, siempre hace esas cosas extrañas como con su emulador de ps1 duckstation que le dió por decir bobadas sobre RetroArch igual que usando su pseudónimo para el emulador Aetherx2 paró y no ofreció como debía porque usa codigo de pcsx2, el codigo fuente para que la comunidad acabara el desarrollo del emulador. Aún así usando las últimas versiones de Nether que han conseguido mejorar la compatibilidad y quitar las mierdas que introdujo en el codigo para joder a la comunidad, y ahí le ves todos los días contribuyendo al desarrollo de pcsx2, porque le dan esos brotes extraños.

Osea que puedes llegar hasta ps2, wii, y 3DS a duras penas porque dejaron el emulador abandonado y hay juegos muy importantes y exclusivos que no van bien.
Pero otros funcionan bien además hay rn desarrollo otros 2 emuladores que prometen superar a Citra.

Pero Switch en android, ni de coña, y esta consola tiene refrigeración activa y un soc muy potente, porque los hay que dicen que con un móvil se puede y se cuelgan los juegos aparte que llegan a ocupar 30gb algunos.

Más sencillo es comprar una Switch hackeada de segunda mano que puedes hasta usar Android y hacer OC y llegar a emular hasta psp, y algo de gamecube, o usar simplemente custom firmware y jugar perfectamente a Switch y muchos emuladores, por mucha menos pasta que la odin2, o una Steam Deck que es mas potente y emula mejor, una lcd de 64gb, le cambias el ssd por uno de 1tb, y te sale por 400€ maximo que es lo que te piden por la Odín 2, y tienes pc y emuladores que funcionan mejor o una tablet con un soc snapdragon + un mando usb compatible y jugar por streaming en lan, si tienes un pc decente.

cest la vie
@Sangreyfuego interesante todo lo que planteas.

En principio yo desde PSP que podía con PS1 siempre quise una PS2 portátil, no me enteré de todo el rollo de Aether pero la verdad con Nether como el 90% del catálogo funciona, y la Odin 2 va sobrada para PS2, hasta en modo software muchos juegos funcionan full speed, ya lo más potente y complejo como los Driv3r se puede resistir, pero en emulacion pienso que la mayoría entendemos que no aspiramos a ser perfecto ni mover todo el catálogo, si hasta en consolas hackeadas hay juegos que no van.

La Steam Deck mueve muchas cosas más sobrada pero la veo demasiado grande, pero entiendo perfectamente quien la utiliza sin problemas y la ve como un consolon, que lo es.

Yo como dije con PS2, Cube, Wii para abajo sobrado y como plus bastantes juegos de Switch para mí perfecto.

Sobre una Switch hackeada nunca me ha interesado, no se cómo va ese rollo, la consola la he jugado con mi primo y demás pero nunca me llamo comprarla, solo se que desde no se que placa marico o algo así tienes que soldarle un chip y ese no me mola, es un riesgo, aunque recientemente he visto algo de un cartucho magico, como sea lo veo algo peligroso.

Ojalá y sea como dices y que Ryujinx algún día llegue a Android, además ya cuando esté en una etapa muy avanzada o ya con la sucesora de Switch en el mercado y a Nintendo no le interese alguna acción contra ese emulador, también he leído que no hacen las mismas movidas como los de Yuzu para no tener problemas y que son de Brasil, parece más seguro pero nunca podemos dar nada por hecho.
Yo personalmente estoy súper contento con la Odin 2, es una pasada, diría que sobre el 80% de los juegos de Switch que he probado me han funcionado bien o eso parece de momento….y poder emular todas las consolas de antes es genial. No me quiero ni imaginar las futuras consolas de Odin si van por este camino…. :)
IvanAsturias83 escribió:Yo personalmente estoy súper contento con la Odin 2, es una pasada, diría que sobre el 80% de los juegos de Switch que he probado me han funcionado bien o eso parece de momento….y poder emular todas las consolas de antes es genial. No me quiero ni imaginar las futuras consolas de Odin si van por este camino…. :)

A mí me han ganado de cara a una futura Odin 3, aunque a día de hoy en emulación solo puede avanzarse en Switch. No existe más allá.
Llego con nuevas dudas para la odin:

He buscado tutoriales pero parece que la partición exfat tiene miga y no se deja modificar ni extender en particiones como había logrado en otras memorias microsd. Mi dilema:
1) Tengo ya todo montado y funcionando muy bien en mi odin 2 y una memoria microsd de 512GB donde copié mis roms y configuré tanto el ryujinx como el emulation-station.
2) Pequé de ambición y quise poner una memoria del doble (1TB) y vaciar el contenido de la de 512GB a la de 1TB. Coloco memoria y me la reconoce como una nueva y al entrar a ambos frontend, piensa que es una memoria nueva (que bueno, lo es) y me manda a repetir toda la configuración en EM-ES y en ryujinx no reconoce las rutas. Parece que tiene que ver con una especie de número de serie que tienen ambas tarjetas distintos.
3) Me voy a distintos métodos de creación de imágenes y/o de clonación con distintas herramientas y al menos ya con 3 de ellas, el problema es que me hace la copia pero se queda media tarjeta vacía como otra partición. Anteriormente con steam deck y batocera pude hacer apaños de extender el volumen y me funcionó con gparted, pero parece que el formato exfat de mi memoria original es la que me impide el proceso de extender particiones. Ya lo he intentado con varias y parece que solo me permite mover la partición más no extenderla para usar el 100% de la nueva tarjeta. Funcionar, ya funciona en mi odin como con la original, pero me queda pendiente el problema de extender particiones y usar el TB completo con los contenidos de la memoria mas chica y no hay manera.

Alguno sabrá qué me falta?

Todavía no me he metido con Winlator ni Mobox en la Odin 2 Pro pero increíble que pueda mover ese GTA.
Snowbro escribió:

Todavía no me he metido con Winlator ni Mobox en la Odin 2 Pro pero increíble que pueda mover ese GTA.

Insisto, la máquina es una locura.
Hola, alguien ha probado el juego de Switch Astor: Blade of the Monolith en Yuzu y le ha funcionado????
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien ha probado el juego de Switch Astor: Blade of the Monolith en Yuzu y le ha funcionado????

Ese juego acaba de salir no?, la verdad con lanzamientos recientes y lo que queda para futuro de Switch va a ser difícil que muchos sean compatibles con Yuzu, el emulador es muy bueno y seguramente podra con muchas cosas aunque ya no se actualiza pero lo más pesado será difícil, yo mismo quería probar Biomutant pero un compi de YouTube me confirmó que no funciona.

Al menos hasta que Sudachi, Suyu o Torzu tengan verdaderas mejoras en cuanto a la parte de emulacion y compatibilidad con juegos nuevos con lo que hay actualmente a corto plazo no se podrá hacer mucho.

Sin embargo ojalá alguien te mencione un driver o un fix para ese juego.
Snowbro escribió:
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien ha probado el juego de Switch Astor: Blade of the Monolith en Yuzu y le ha funcionado????

Ese juego acaba de salir no?, la verdad con lanzamientos recientes y lo que queda para futuro de Switch va a ser difícil que muchos sean compatibles con Yuzu, el emulador es muy bueno y seguramente podra con muchas cosas aunque ya no se actualiza pero lo más pesado será difícil, yo mismo quería probar Biomutant pero un compi de YouTube me confirmó que no funciona.

Al menos hasta que Sudachi, Suyu o Torzu tengan verdaderas mejoras en cuanto a la parte de emulacion y compatibilidad con juegos nuevos con lo que hay actualmente a corto plazo no se podrá hacer mucho.

Sin embargo ojalá alguien te mencione un driver o un fix para ese juego.


Hola, sí, acaba de salir el juego pero no consigo que funcione con ningún driver, el Biomutant tampoco he conseguido que me funcione… una pena !!!
IvanAsturias83 escribió:
Snowbro escribió:
IvanAsturias83 escribió:Hola, alguien ha probado el juego de Switch Astor: Blade of the Monolith en Yuzu y le ha funcionado????

Ese juego acaba de salir no?, la verdad con lanzamientos recientes y lo que queda para futuro de Switch va a ser difícil que muchos sean compatibles con Yuzu, el emulador es muy bueno y seguramente podra con muchas cosas aunque ya no se actualiza pero lo más pesado será difícil, yo mismo quería probar Biomutant pero un compi de YouTube me confirmó que no funciona.

Al menos hasta que Sudachi, Suyu o Torzu tengan verdaderas mejoras en cuanto a la parte de emulacion y compatibilidad con juegos nuevos con lo que hay actualmente a corto plazo no se podrá hacer mucho.

Sin embargo ojalá alguien te mencione un driver o un fix para ese juego.


Hola, sí, acaba de salir el juego pero no consigo que funcione con ningún driver, el Biomutant tampoco he conseguido que me funcione… una pena !!!

A mi me pasa lo mismo con Animal Well, debe ser por la misma razón. Una lástima.
Si alguien consigue funcionar los juegos que vamos diciendo que lo diga jeje, es una pena porque el Astor: Blade of the Monolith tiene muy buena pinta…Luego hay juegos que ponen que están encriptados, alguna solución para esos ??
@fbuttem sobre Animal Well, en uno de esos vídeos random que veo en Youtube creo haber visto que ese juego es compatible con la última versión de Sudachi, no te lo puedo confirmar pero casi seguro, igual probar el driver R19.

Yo hace unas semanas instale Sudachi y si he notado un poco más de estabilidad en ciertos juegos parece en cuanto al uso de la memoria, menos cierres, algún glitch gráfico solucionado, igual me falta probar la v1.02 de Sudachi.

Si encuentro la manera de que me funcione te aviso, pero en teoría si ví que Sudachi soporta algún juego más de los nuevos que la última versión de Yuzu antes del día D.

Edit: encontré el video en el historial de YouTube.



@IvanAsturias83 sobre los juegos encriptados, me ha pasado con juegos recientes como por ejemplo Braid, Another Crab's Treasure e incluso uno antiguo llamado Lost in Random que al ejecutar el juego base marca ROM encriptado, pero al instalar el update correspondiente ya funciona con normalidad.
Snowbro escribió:@fbuttem sobre Animal Well, en uno de esos vídeos random que veo en Youtube creo haber visto que ese juego es compatible con la última versión de Sudachi, no te lo puedo confirmar pero casi seguro, igual probar el driver R19.

Yo hace unas semanas instale Sudachi y si he notado un poco más de estabilidad en ciertos juegos parece en cuanto al uso de la memoria, menos cierres, algún glitch gráfico solucionado, igual me falta probar la v1.02 de Sudachi.

Si encuentro la manera de que me funcione te aviso, pero en teoría si ví que Sudachi soporta algún juego más de los nuevos que la última versión de Yuzu antes del día D.

Edit: encontré el video en el historial de YouTube.



@IvanAsturias83 sobre los juegos encriptados, me ha pasado con juegos recientes como por ejemplo Braid, Another Crab's Treasure e incluso uno antiguo llamado Lost in Random que al ejecutar el juego base marca ROM encriptado, pero al instalar el update correspondiente ya funciona con normalidad.



Hola, parece que tienes razón, acabo de instalar Sudachi y parece que funciona el juego Astor: Blade of the Monolith, con Yuzu ni me arrancaba ni nada, por ciertos los drivers de Saduchi son los mismos que con Yuzu???

Cómo instalas el update correspondiente del juego??? Yo en Yuzu descomprimo el archivo y ya abro el juego en Yuzu y a jugar ! Donde sacas el update del juego?? Gracias
@IvanAsturias83 amigo te puedo hablar de como instalar el update pero no de dónde conseguirlos, no lo permiten las reglas del foro y no me quiero ganar una infracción.

El update desde el menú de Yuzu hay una opción de administrar datos de Yuzu, instalar updates o DLC y le das ahí te abre el explorador de archivos y navegas hasta la carpeta que contiene el update en formato nsp y listo, dependiendo del peso tarda un poco, yo entiendo que en teoría se guarda en los archivos internos de Yuzu por lo que puedes eliminar el archivo nsp original y cuando ya te pases un juego puedes eliminar el update desde el menú individual del juego para reclamar ese espacio.

Los drivers son los mismos para Sudachi, Yuzu, y creo también Citra y sus variantes, incluso Dolphin y Vita3k en lo personal solo los he utilizado en Yuzu-Sudachi, los demás emus como que la Odin 2 va sobrada por su tremenda potencia.
Snowbro escribió:@IvanAsturias83 amigo te puedo hablar de como instalar el update pero no de dónde conseguirlos, no lo permiten las reglas del foro y no me quiero ganar una infracción.

El update desde el menú de Yuzu hay una opción de administrar datos de Yuzu, instalar updates o DLC y le das ahí te abre el explorador de archivos y navegas hasta la carpeta que contiene el update en formato nsp y listo, dependiendo del peso tarda un poco, yo entiendo que en teoría se guarda en los archivos internos de Yuzu por lo que puedes eliminar el archivo nsp original y cuando ya te pases un juego puedes eliminar el update desde el menú individual del juego para reclamar ese espacio.

Los drivers son los mismos para Sudachi, Yuzu, y creo también Citra y sus variantes, incluso Dolphin y Vita3k en lo personal solo los he utilizado en Yuzu-Sudachi, los demás emus como que la Odin 2 va sobrada por su tremenda potencia.


Oks, gracias por las aclaraciones. Un saludo
1582 respuestas
128, 29, 30, 31, 32