› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
LDU30 escribió:Gracias...joder cámbiate el nick de una vez por todas, por que no hacen más que banearte...y ya quédate con uno fijo, y no la lies pimpumpam_forever
PD: Ya me a llegado la SnesDesguace esta impoluta, blanca y gris nada de amarilleamientos :
Mucho mejor que la Snestxiki hoygan!
Pero aún me falta el gamebit 4.5mm
pimpumpam_2fast2fury escribió:Para volver al tema, te la vas a pasar muy divertido, te esperan horas y horas de alegría pero es satisfactorio cuando logras ensamblar todo y te tiras una partida de tu juego/arcade favorito por horas.
FFantasy6 escribió:Horas y horas ? pero si dicen que es solo meter la SD y ya.
Thundertwin72 escribió:@LDU30 Un truco para saber cuándo debes desconectar la Raspi de la corriente, es esperar a que en la TV/Monitor donde la tienes conectada, aparezca el un mensaje como "sin señal" o similar. Si lo haces antes de que se haya cerrado el sistema operativo, corres el riesgo de corromper el sistema de archivos de la MicroSD.
Suerte con tu proyecto. Yo estoy con uno parecido: meter una Rpi3 en una PSone.
LDU30 escribió:A ver ,le doy al F4 quiero ir a la bios para configurar cosas tengo que poner esto : sudo raspi-config pero se queda así: sudo raspi/config y no me reconoce el comando.....una ayudita plz.
Thundertwin72 escribió:LDU30 escribió:A ver ,le doy al F4 quiero ir a la bios para configurar cosas tengo que poner esto : sudo raspi-config pero se queda así: sudo raspi/config y no me reconoce el comando.....una ayudita plz.
Muy raro esto: lo acabo de probar y a mí sí me funciona.
De todas formas también puedes entrar a raspi-config desde el propio menú de RetroPie. Prueba a ver y comentas.
Saludos.
Thundertwin72 escribió:@LDU30 Ostras! Perdón, no lo había pillado... Yo pongo sudo raspi-config con el guión, lo que pasa que es que la disposición de las teclas, de serie en RetroPie, se corresponde al teclado en inglés. En este caso, si quieres usar el guión, tienes que darle a la tecla ' (la que está a la derecha del cero). Ah! Y no me preguntes... no he tenido los santos co__nes de cambiar la configuración del teclado .
No te agobies: te vas a RetroPie donde se te desplegará un menú donde están las opciones de Audio, Bluetooth, wifi, etc... Ahí mismo está Raspi-Config; una vez dentro ahí tienes, como primera opción, expand filesystem.
Edito: Vale, acabo de ver que ya has entrado
Txortu escribió:@LDU30 si lo que quieres es jugar sólo emuladores con recalbox son 5 minutos, más lo que tardes en meter ROMs, te lo digo porque hace 1 semana que tengo unas raspberry 3, 1 o 2 días más que tú, y con Recalbox lo hice en un momento, pero tengo entendido que es menos configurable que el retropie.
Edito: Lo monté sin descargar ninguna imagen de nadie, directamente descargar el reclabox, copiar y pegar en la SD, previo formateo de ésta. y Después buscar ROMs, la primera vez que la enciendes configuras, teclado o mando, también tiene Kodi, pero aun no me he puesto a investigar
Txortu escribió:@LDU30 si lo que quieres es jugar sólo emuladores con recalbox son 5 minutos, más lo que tardes en meter ROMs, te lo digo porque hace 1 semana que tengo unas raspberry 3, 1 o 2 días más que tú, y con Recalbox lo hice en un momento, pero tengo entendido que es menos configurable que el retropie.
Edito: Lo monté sin descargar ninguna imagen de nadie, directamente descargar el reclabox, copiar y pegar en la SD, previo formateo de ésta. y Después buscar ROMs, la primera vez que la enciendes configuras, teclado o mando, también tiene Kodi, pero aun no me he puesto a investigar
ditifet escribió:Txortu escribió:@LDU30 si lo que quieres es jugar sólo emuladores con recalbox son 5 minutos, más lo que tardes en meter ROMs, te lo digo porque hace 1 semana que tengo unas raspberry 3, 1 o 2 días más que tú, y con Recalbox lo hice en un momento, pero tengo entendido que es menos configurable que el retropie.
Edito: Lo monté sin descargar ninguna imagen de nadie, directamente descargar el reclabox, copiar y pegar en la SD, previo formateo de ésta. y Después buscar ROMs, la primera vez que la enciendes configuras, teclado o mando, también tiene Kodi, pero aun no me he puesto a investigar
No es cierto, tienes que meter las BIOS también.
Y todo el proceso es idéntico a retropie (meter la imagen en la SD, COPIAR LAS BIOS, y meter las roms, FIN) además de que en Retropie TODO está mas avanzado y tienes 100000 opciones mas de configuración.
Y @LDU30, esto que hice yo hace 2 años es lo que quieres: http://imgur.com/a/pGPUR
ditifet escribió:Txortu escribió:@LDU30 si lo que quieres es jugar sólo emuladores con recalbox son 5 minutos, más lo que tardes en meter ROMs, te lo digo porque hace 1 semana que tengo unas raspberry 3, 1 o 2 días más que tú, y con Recalbox lo hice en un momento, pero tengo entendido que es menos configurable que el retropie.
Edito: Lo monté sin descargar ninguna imagen de nadie, directamente descargar el reclabox, copiar y pegar en la SD, previo formateo de ésta. y Después buscar ROMs, la primera vez que la enciendes configuras, teclado o mando, también tiene Kodi, pero aun no me he puesto a investigar
No es cierto, tienes que meter las BIOS también.
Txortu escribió:ditifet escribió:Txortu escribió:@LDU30 si lo que quieres es jugar sólo emuladores con recalbox son 5 minutos, más lo que tardes en meter ROMs, te lo digo porque hace 1 semana que tengo unas raspberry 3, 1 o 2 días más que tú, y con Recalbox lo hice en un momento, pero tengo entendido que es menos configurable que el retropie.
Edito: Lo monté sin descargar ninguna imagen de nadie, directamente descargar el reclabox, copiar y pegar en la SD, previo formateo de ésta. y Después buscar ROMs, la primera vez que la enciendes configuras, teclado o mando, también tiene Kodi, pero aun no me he puesto a investigar
No es cierto, tienes que meter las BIOS también.
No digas que no es cierto cuando es lo que he hecho, si en lo que descargué van incluidas las BIOS es otra cosa, no lo sé, pero no digas que no es cierto. son estos pasos
Pasos recalbox
Asi que SI, es cierto lo que hice, copiar y pegar en la SD, nada de grabar una imagen (ya imagino que viene a ser practicamente lo mismo) me refiero al hecho de que uno es copiar y pegar y el otro es grabar una imagen.
Txortu escribió:@ditifet no he venido a darte lecciones ni pataletas, vengo a decirle a un compañero lo que yo he hecho y con lo que estoy funcionando actualmente, tu eres el que ha venido a decir que lo yo que he hecho es mentira.
nunca te he dicho que no tengas razon, bueno en Neo-Geo si tengo que quitarte razón porque lo estoy usando sin cargar ninguna BIOS, los otros 2 que comentas no los he probado.
Mi uso es de emuladores como NES, SNES, Neo-Geo, N64, master system y algun juego de Atari he probado también y de momento funcionan.
P.D: que tu tengas razón no significa que yo no la tenga, yo he comentado lo que yo he hecho y con lo que me arreglo y tu estas comentando lo que hay que hacer para que esté todo operativo.
lintic escribió:Correcto, has de expandir la memoria, ya que si has grabado la imagen en la SD, te la deja en su formato de 2gb, expande y reset y listo
ditifet escribió:Desde la versión 3.6 de retropie el sistema ya se expande automáticamente al iniciarlo la primera vez.
https://es.aliexpress.com/item/Hot-sale-Free-shipping-40P-DuPont-line-colour-double-head-1P-plastic-shell-length-20CM-40/32429892571.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.SvLrmv
GUÍA PARA CONECTAR UN INTERRUPTOR A LA RASPBERRY PY.
1. Conectar el interruptor en los pines 5 (GPIO 3) y 6 (GND) de la Raspberry Pi.
2. Programar un script en python usando PuTTY. Para ello accedemos a nuestra Raspberry Pi mediante PuTTY.
3. Ejecutamos la siguiente linea "sudo apt-get update".
4. Y la siguiente "sudo apt-get -y install python-rpi.gpio".
5. Creamos nuestro script con el siguiente comando "sudo nano /home/pi/shutdown.py".
6. Dentro copiamos lo siguiente:
import RPi.GPIO as GPIO
import time
import os
GPIO.setmode(GPIO.BCM)
GPIO.setup(03, GPIO.IN, pull_up_down = GPIO.PUD_UP)
while True:
print GPIO.input(03)
if(GPIO.input(03) == False):
os.system("sudo shutdown -h now")
break
time.sleep(1)
7. Tras ello pulsamos Ctrl+X, decimos Y (Yes) y pulsamos Enter para guardar cambios.
8. Para que la Raspberry ejecute el codigo en cada arranque tenemos que escribir en crontab a través de la siguiente línea "sudo crontab -e".
9. Bajamos hasta el final y escribimos lo siguiente "@reboot sudo python /home/pi/shutdown.py".
10. De nuevo pulsamos Ctrl+X, decimos Y (Yes) y pulsamos Enter para guardar cambios.
11. Para testear que todo funciona bien ejecutamos lo siguiente "sudo python /home/pi/shutdown.py".
GUÍA PARA HACER FUNCIONAL UN LED CONECTADO A LA RASPBERRY PI.
1. El Led debe tener una resistencia adecuada. Conectar la resistencia al pin 15 (GPIO 22) y el led al pin 9 (GND).
2. Accedemos a la Raspberry Pi mediante SSH usando el programa PuTTY.
3. Ejecutamos el comando "sudo nano /home/pi/led.py".
4. Dentro copiamos lo siguiente:
import RPi.GPIO as GPIO
import time
GPIO.setmode(GPIO.BCM)
GPIO.setup(22, GPIO.OUT)
GPIO.output(22,True)
5. Pulsamos Ctrl+X, decimos Y (Yes) y pulsamos Enter para guardar cambios.