Barcelona lidera la lista de ciudades con más atascos.

Los barceloneses perdieron 28 horas en atascos de tráfico en 2015
De media, los españoles perdieron 18 horas anuales al volante en atascos de tráfico el año pasado, una hora más que en 2014. Lo dice el Informe de Medición de Tráfico 2015, publicado por INRIX, donde se analiza la congestión del tráfico en 13 países europeos y 96 ciudades durante 2015.

En Europa, España ocupa el décimo primer puesto de la lista de países más congestionados de Europa, un ranking que encabezan Bélgica (44 horas), Holanda (39 horas) y Alemania (38 horas).

Aunque sea lenta, la recuperación económica (la economía española creció un 3,2% el año pasado) supuso un ligero aumento en la congestión del tráfico por segundo año consecutivo. Además, el descenso del paro registrado el año pasado (del 24,5% al 22,3%), la bajada progresiva del precio de los carburantes y una mayor demanda de desplazamientos por carretera explican este segundo aumento anual consecutivo en cuanto a los niveles de tráfico en España se refiere.
España ocupa el décimo primer puesto de la lista de países más congestionados de Europa, un ranking que encabezan Bélgica (44 horas), Holanda (39 horas) y Alemania (38 horas)

El informe también identifica las peores carreteras de España, así como las peores horas para circular por ellas. Barcelona vuelve a liderar el ranking. Sus carreteras son las más congestionadas, siendo la B-10 la ruta más congestionada de España (los conductores perdieron aquí más de 23 horas durante el pasado año), superando a un tramo y nueve kilómetros de la B-23 (más de 22 horas perdidas de media).

Las cinco ciudades con más atascos en España en 2015:

1 Barcelona – 28 horas

La Ciudad Condal es la ciudad del país donde más tiempo se pierde en las congestiones de tráfico. En 2015 la media fue de 28 horas, tres horas más que en 2014. Este aumento en los niveles de tráfico se debe en gran parte a la reducción del desempleo en la ciudad y al aumento de la economía regional.

2 Madrid – 22 horas

A pesar de una pequeña reducción del tráfico en 2015, Madrid sigue siendo la segunda ciudad más congestionada del país. Los conductores perdieron 22 horas en atascos el año pasado. La ligera disminución en el tráfico puede ser el resultado de las nuevas iniciativas desarrolladas en la capital para fortalecer la infraestructura del transporte público de la ciudad, ya que la cifra de viajeros que hacen uso del transporte público fue la más alta desde 2006. También influyen acciones puntuales como el aumento de las áreas libres de coches en el centro de Madrid, los nuevos servicios para desplazarse en bicicleta y los programas para fomentar el uso compartido de automóviles.

3 Sevilla – 18 horas

La capital andaluza ocupa el tercer puesto en el ranking de ciudades con más congestiones del país, con una media de 18 horas perdidas por los conductores en 2015. Se calcula que en España los atascos nos cuestan 5,5 millones de euros al año, sumando el gasto extra de combustible, contaminación y tiempo de trabajo perdido.

4 Bilbao – 16 horas

Bilbao, con 16 horas perdidas en los atascos de media en 2015, ocupa el cuarto lugar en la lista. En muchas ocasiones, acabar atascado con el coche en una carretera o calle resulta inevitable. Sin embargo, en las grandes ciudades cabe la posibilidad de reducir las congestiones con medidas que ayuden a minimizar las causas de las mismas.

5 Valencia – 12 horas

12 horas de media perdieron en los atascos urbanos los conductores valencianos durante el 2015. El Ayuntamiento de Valencia se plantea reducir progresivamente el paso de vehículos por las calles del centro como medida para reducir la contaminación y, en consecuencia, los atascos.


http://www.lavanguardia.com/motor/tende ... aign=motor

(La primera foto es de hospitalet, no barcelona)
¿Solo 28 horas? Poco me parece, en la ronda de dalt cuando salía de la uni me pegaba una hora, que viene a ser el doble del tiempo normal. Y la litoral que marcan como la más congestionada es un verdadero horror a la altura del puerto, se está planteando una segunda carretera solo para dar servicio a los camiones que salen del puerto, además del acceso ferroviario directo a Francia, pero como esas cosas dependen de Madrid… XD.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Los barceloneses me lo puedo llegar a creer, aunque pocas me parecen. Que alguien se pase por la C58 que era la que yo pillaba a las 8 de la mañana de entrada a Barcelona. Venía de 10 minutos: si pasabas a las 7:30, bien. Si pasabas a las 7:40, estabas jodido hasta las 9:00 para llegar a la salida de Pedralbes. ¿Hacíamos el mismo camino, Gurlukovich?
Yo diría que es más jodido entrar en Barcelona que moverse dentro de ella, muchas veces me toca coger el coche desde glories hasta cornellá sobre las 9 de la mañana y tampoco es para tanto. Eso si, los viernes son mortales.

De todas maneras nada comparable a otras ciudades..
Yo le tengo asco a la ronda de dalt los viernes. Un tramo que tardó 12 minutos hacerlo los demás días, el viernes tardo más de 1,30h. Así que yo pierdo más de esas horas sólo con ese dichoso día... Después he escuchado gente decir que en los Ángeles han tenido el peor tráfico de su vida. Acabo de llegar de allí y me parece peor el de Barcelona.
Yo cada mañana hago la c-58 más ronda litoral hasta la salida del fórum sobre las 7,40... 8:00 y en esta época del año que el sol pilla a una altura jodida, cada curva es pararse. Por suerte salgo en el fórum, porque a partir de ahí se produce la muerte.
Por no hablar de barcelona cuando llueve es un puto caos..


Eh pero oye q hay q sacar las fabricas de la ciudad, y crear ciudades dormitorio, mientras el transporte publico en este pais roza el esperpento..


Entre el nudo de la trinidad, la ronda litoral a la altura de mercabarna, la meridiana , la c58 y la parte de ripoll si bajas de la nieve.. no se como no superamos el nivel de suicidios de japon
Ashdown escribió:Los barceloneses me lo puedo llegar a creer, aunque pocas me parecen. Que alguien se pase por la C58 que era la que yo pillaba a las 8 de la mañana de entrada a Barcelona. Venía de 10 minutos: si pasabas a las 7:30, bien. Si pasabas a las 7:40, estabas jodido hasta las 9:00 para llegar a la salida de Pedralbes. ¿Hacíamos el mismo camino, Gurlukovich?

A partir del nudo si, es probablemente peor lo tuyo, Santa Coloma y pasado Montigalà va bastante mejor, aunque no siempre.
Yo estoy harto del tráfico y eso que vivo en una ciudad periférica. Normalmente si cojo el coche siempre miro que no haya un jodido partido de fútbol, y siempre intento que sea en horas en que la gente está comiendo o durmiendo la siesta.

Y si sé que una carretera puede dar problemas, me busco otra aunque sea más peligrosa o suponga hacer el doble o triple de kilómetros. No soporto los atascos o el pararse cada 10 segundos, porque además de perder mucho tiempo, es un maltrato para el coche.

Por ejemplo en la N-340 dirección Barcelona altura Vallirana, según qué días y qué horas es mortal, y ha habido veces que en pleno atasco me he dado la vuelta hacia Sant Sadurní o hacia Olesa de Bonesvalls por carreteras que no pasa ni dios. Seguramente llego mucho más tarde que si hubiera estado en el atasco, hago más km y gasto más gasolina, pero en cambio disfruto un buen rato conduciendo, y con eso es con lo que me quedo al final del día
Doy fe.

Y el puto atasco para ir de girona a sabadell - terrassa de cada dia a partir de las 5. Es una puñetera verguenza que no lo solucionen de ninguna manera, desde que conduzco hace 12 años ha sido siempre así y lo será por lo que parece.
Que hagan como aquí en Córdoba, que quitaron un montón de plazas de aparcamiento para poner en su lugar carriles bici.
A ver cuando se instaura el trabajo a distancia [burla2]
¿Alguien entiende la última foto del artículo de La Vanguardia? La que ilustra los "atascos" en Valencia con lo que parece ser un mítin electoral en una plaza de toros...

PD/ Se está extendiendo la "costumbre" del copy/paste a pelo de noticias. ¿Es mucho pedir un comentario o una opinión al menos? ¿Con qué objeto abres el hilo, @Namco69?
amchacon escribió:A ver cuando se instaura el trabajo a distancia [burla2]


Yo ya me voy buscando mi uniforme de trabajo.

Imagen
18 horas al año? Eso me lo trago yo en 15 días laborales como tenga que salir en hora punta jajajaja
Sólo diré una cosa: M-30.
Esas 28 h te las comes en un dia xD.
Deschamps escribió:PD/ Se está extendiendo la "costumbre" del copy/paste a pelo de noticias. ¿Es mucho pedir un comentario o una opinión al menos? ¿Con qué objeto abres el hilo, @Namco69?

Reclamar la independencia para tener carreteras mejores :-| Vi la noticia, me hizo gracia y quise compartirla aqui en eol. No le busques mas pies al gato

amchacon escribió:A ver cuando se instaura el trabajo a distancia [burla2]

off topic: Esto es lo peor que nos puede pasar a los trabajadores según como se mire. Excusas como "tengo que irme que salen los niños del colegio" ya no serán validas. Si no puedes acabar hoy tu trabajo llevate el portatil y lo acabas en casa, y de paso me haces este informe y me respondes estos correos.
Namco69 escribió:
amchacon escribió:A ver cuando se instaura el trabajo a distancia [burla2]

off topic: Esto es lo peor que nos puede pasar a los trabajadores según como se mire. Excusas como "tengo que irme que salen los niños del colegio" ya no serán validas. Si no puedes acabar hoy tu trabajo llevate el portatil y lo acabas en casa, y de paso me haces este informe y me respondes estos correos.

No sé que estas pensando, pero creo que no estamos en la misma onda.

Lo que me refiero esque no existe ninguna oficina, te mandan por correo una lista de tareas y tú desde casa haces las tareas con el horario que te dé la gana.

Yo estoy en un trabajo a distancia y es el paraíso. Nada de madrugar, nada de recorrerte 10 km diarios, total flexibilidad en el horario... Si hoy me he levantado con dolor de cabeza, descanso la mañana y lo dejo para la tarde, puedo trabajar el domingo y librar el miércoles que es el día del espectador en el cine.

Está claro que no todas las profesiones se prestan a esto, pero nuestro sector se puede hacer de forma telemática en la mayoría de los casos.
Coche averiado en la ronda y a disfrutar, eso pasa cada dos por tres .
Esos datos están falseados. Yo doblo y triplico esas horas al año, y me quedo corto. Ayer mismamente perdí 2 horas y media entre Ronda Litoral y Gran Via (desde que están en obras en Glorias es un asco, se han lucido). Te quedas totalmente atrapado. Esta ciudad quema tu embrague.

Luego esta cuando hay un coche averiado, y los del carril de al lado se quedan mirando, hasta casi reducir a primera y luego van acelerando poco a poco cuando ya han mirado todo lo que había que mirar. Eso provoca unas colas kilométricas. Pero del carril contrario y del mismo. Somos un país de lamentables, de chafarderos e impertinentes.

Y cuando no son las motos. O que las Rondas ya no dan para más. El que las diseñó pensaba que Barcelona era un pueblo y que la Ronda Litoral con 2 carriles iba que chuta.

O como bien han comentado la C58 es otro puto caos. Y cuando llueve la gente se vuelve imbécil. En definitiva es un autentico desastre.
VySe escribió:Esos datos están falseados. Yo doblo y triplico esas horas al año, y me quedo corto.


Es la media, yo pierdo cero minutos al año en atascos por eso sale tan bajo XD
A mi me encanta Barcelona, y me da miedo pensar en ir solo por los atascos que se montan en el area metropolitana [qmparto] .
BeRReKà escribió:
VySe escribió:Esos datos están falseados. Yo doblo y triplico esas horas al año, y me quedo corto.


Es la media, yo pierdo cero minutos al año en atascos por eso sale tan bajo XD


Es lo que iba a decir, los que cogen metro pierden 0 minutos por atascos... pero pierden lo suyo por huelgas, averías y retrasos en general.
LLioncurt escribió:
BeRReKà escribió:
VySe escribió:Esos datos están falseados. Yo doblo y triplico esas horas al año, y me quedo corto.


Es la media, yo pierdo cero minutos al año en atascos por eso sale tan bajo XD


Es lo que iba a decir, los que cogen metro pierden 0 minutos por atascos... pero pierden lo suyo por huelgas, averías y retrasos en general.


No si yo voy en coche, pero por fortuna no tengo que utilizarlo nunca en hora punta que es lo puto peor. Si tuviera que hacerlo yo creo que al segundo día me compraría una moto aunque fuera la peor del desguace.
Normal, yo que curro de transportista y es un puto caos. Rondas (Dalt y el jodido infierno, Litoral), C17, C58, C32, A2... Horrible.
Adris escribió:Sólo diré una cosa: M-30.
Esas 28 h te las comes en un dia xD.



+1

Y añado M-40, A-5 y A-6. El cuarteto del mal en hora punta.
VySe escribió:Esos datos están falseados. Yo doblo y triplico esas horas al año, y me quedo corto. Ayer mismamente perdí 2 horas y media entre Ronda Litoral y Gran Via (desde que están en obras en Glorias es un asco, se han lucido). Te quedas totalmente atrapado. Esta ciudad quema tu embrague.

Luego esta cuando hay un coche averiado, y los del carril de al lado se quedan mirando, hasta casi reducir a primera y luego van acelerando poco a poco cuando ya han mirado todo lo que había que mirar. Eso provoca unas colas kilométricas. Pero del carril contrario y del mismo. Somos un país de lamentables, de chafarderos e impertinentes.

Y cuando no son las motos. O que las Rondas ya no dan para más. El que las diseñó pensaba que Barcelona era un pueblo y que la Ronda Litoral con 2 carriles iba que chuta.

O como bien han comentado la C58 es otro puto caos. Y cuando llueve la gente se vuelve imbécil. En definitiva es un autentico desastre.


Cuantas verdades. Recuerdo una vez en la Ronda de Dalt, altura Vall d'Hebron, durante todo el trayecto el tráfico era fluido pero al llegar a cierto punto empezó a congestionarse, hasta el punto de incluso tener que parar unas pocas veces. Durante bastantes minutos apenas avanzaba, intentaba vislumbrar qué ocurría delante para haber esa cola pero no veía nada. Pues al llegar a cierto punto... veo que un coche está parado con un golpe en el tramo que va en dirección contraria, a la izquierda. EN EL OTRO PUTO LADO. Mientras en dirección Llobregat no había ningún problema, en dirección Besós un coche con un golpe. Pero el puto atasco en dirección Llobregat. Porque la gente hacía exactamente lo que dices, pararse a cotillear en la Ronda, una via de 80 km/h. Acojonante. Llega a ser una tia enseñando las tetas en medio de la Ronda y ese dia hay muertos o colas hasta el Diagonal Mar.
¿Solo 28? Barcelona es un puto caos, entre que la gran mayoría conduce como el culo y que van a joder a los demas en cuanto hay algo todo se colapsa. En mi caso puedo decir que las rondas son una de las mayores mierdas que he visto.

Saludos
El nus del Papiol (con sus interminables obras que son como el Guadiana: este año avanzan, el que viene se pararán, y así llevamos ya...) y la B-23 son trampas mortales.

Como tengas que ir a Cornellà, El Prat, etc desde el Vallès en horarios "normales" de entrar a trabajar (las 9) date por jodido.

Además, con el handycap de la extrema volatilidad del tiempo que se tarda en llegar: tanto puede ser que te tires 50 minutos, como 1h y 45 minutos, en dos días exactamente iguales (dos martes de febrero, por poner un ejemplo)

Para más recochineo, esto está MUY agravado por el despiporre de las cercanías de RENFE. Si los horarios de las mismas fuesen mínimamente fiables, mucha más gente las utilizaría -como pasaba en los 90- y muchas de esas vías verían aliviada su congestión.

El problema, simplemente, es que salvo que sea para trayectos cortos, ya hace años que no se puede confiar en cercanías para ir a trabajar. Especialmente si tienes que atravesar Barcelona: la única incógnita es de cuanto será el retraso: 10 minutos, 15 minutos, 25 minutos....porque que habrá retraso, es algo impepinable. Y eso empuja a mucha gente a coger el coche.
Hace unos años en Málaga era el pan de cada día, pero en los últimos años gloria bendita oiga, hace tiempo que no veo un atasco [+risas]
Levantaos pronto y alucinad al ver a las 6:30 de la mañana las primeras colas en la c-58 delante de Badia del Vallès para el desvio a la AP-7...
Aprovecho para decir que la mayoría de la gente no tiene ni idea de cómo conducir en una retención (por no decir en general) y eso acaba provocando muchos de los problemas de retenciones. La distancia de seguridad en la ronda es demasiado corta para la velocidad que se suele llevar con tráfico denso, eso acaba en frenazos por cualquier razón y generando un efecto acordeón. Es mucho más lógico mantener una cierta distancia y reducir la velocidad de los 80 máximos, por mucho que no haya retención en ese momento, y si estás parado, no pasar directamente a la velocidad máxima que puedas cuando se restaure la fluidez para volver a pegar un frenazo 100 metros más allá. Es mejor circular a 20, 30 o 40 toda la ronda que ir a 80 10 segundos y estar parado un minuto.

Ejemplo práctico.

https://youtu.be/7wm-pZp_mi0

Un poco de disciplina y control reduciría mucho las retenciones.

Más INFO.
http://www.circulaseguro.com/como-evita ... more-69910
largeroliker escribió:Hace unos años en Málaga era el pan de cada día, pero en los últimos años gloria bendita oiga, hace tiempo que no veo un atasco [+risas]


Pues estoy viviendo en Málaga desde octubre y es verdad que en general no se ven muchos atascos, pero los (pocos) días de lluvia se arman unas... XD
vivan los atascos y las caravanas ... cuando vivia en pallejá me comía unos atascos de la hostia a las 8 de la mañana .... llegaba al curro cada día casi casi a las 9 pasadas.

Y cuando llueve ya puedes estar rezando para que no te toque atasco de ida, de vuelta, o de ambos sentidos [+risas] [+risas] [+risas]
Gurlukovich escribió:Aprovecho para decir que la mayoría de la gente no tiene ni idea de cómo conducir en una retención (por no decir en general) y eso acaba provocando muchos de los problemas de retenciones. La distancia de seguridad en la ronda es demasiado corta para la velocidad que se suele llevar con tráfico denso, eso acaba en frenazos por cualquier razón y generando un efecto acordeón. Es mucho más lógico mantener una cierta distancia y reducir la velocidad de los 80 máximos, por mucho que no haya retención en ese momento, y si estás parado, no pasar directamente a la velocidad máxima que puedas cuando se restaure la fluidez para volver a pegar un frenazo 100 metros más allá. Es mejor circular a 20, 30 o 40 toda la ronda que ir a 80 10 segundos y estar parado un minuto.

Ejemplo práctico.

https://youtu.be/7wm-pZp_mi0

Un poco de disciplina y control reduciría mucho las retenciones.

Más INFO.
http://www.circulaseguro.com/como-evita ... more-69910

El problema real para mi son los que se incorporan en cuanto hay un hueco libre (o no), a mi es que no me da la gana de que se meta donde le plazca solo por poner el intermitente.
Gurlukovich escribió:https://youtu.be/7wm-pZp_mi0

Pero esque en la vida real, la gente hace giros, stops, para en los pasos de cebra... No es una circulación regular.
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:https://youtu.be/7wm-pZp_mi0

Pero esque en la vida real, la gente hace giros, stops, para en los pasos de cebra... No es una circulación regular.

Pero en autovia y autopista no tienes que preocuparte de nada de eso, solo de mirar por el resto de vehiculos y mantener las distancias.
Cada dia estoy más contento de haberme mudado fuera del área metropolitana de Barcelona a un pueblecito de 2000 habitantes al norte de Tarragona. Las caravanas son un infame recuerdo cada vez más lejano. Y el aparcamiento... Que decir del aparcamiento...
mcubcn escribió:Yo le tengo asco a la ronda de dalt los viernes. Un tramo que tardó 12 minutos hacerlo los demás días, el viernes tardo más de 1,30h. Así que yo pierdo más de esas horas sólo con ese dichoso día... Después he escuchado gente decir que en los Ángeles han tenido el peor tráfico de su vida. Acabo de llegar de allí y me parece peor el de Barcelona.



Ojala yo hubiera tenido tu suerte, pero yo sin lugar a dudas de lo que conozco no he visto nada peor que la salida de Los Angeles, simplemente sumamente acojonante, vamos Barcelona en comparación es como una pista de aterrizaje con marshmallow rosas a los lados
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:https://youtu.be/7wm-pZp_mi0

Pero esque en la vida real, la gente hace giros, stops, para en los pasos de cebra... No es una circulación regular.

En una autovía no, como han dicho. En todo caso, eso demuestra que un simple frenazo basta para provocar retenciones en condiciones ideales.
Yo no me meto ni en barcelona capital me quedo bastante fuera, y un trayecto que tanto al medio dia como por la tarde de vuelta son 30 minutos, cada mañana es 1 hora xD.

Pero vaya no veo nada distinto a cualquier otra ciudad grande, en hora punta, es paciencia y ya xD.
ernen escribió:Yo no me meto ni en barcelona capital me quedo bastante fuera, y un trayecto que tanto al medio dia como por la tarde de vuelta son 30 minutos, cada mañana es 1 hora xD.

Pero vaya no veo nada distinto a cualquier otra ciudad grande, en hora punta, es paciencia y ya xD.


Pues suerte tienes, porque yo cada día me como un buen tramo y eso que me quedo a medio camino (Cornellà) de donde vengo, y hay atascos día sí día más lo que te supone tardar +1 hora en recorrer un tramo que despejado se hace en apenas 15 mins. Por suerte me cambiaron el puesto de ubicación, porque antes tenía que ir hasta Bac de Roda a currar y estaba en la jodida otra punta de Barcelona, por el lado del vallés, visto desde donde venía yo, Llobregat. Y eso era cada día el putísimo infierno, me venía a la cabeza la canción de "Man on the Edge" de los maiden.

La risa floja me da cuando por las noticias aparece "Jornada de tráfico infernal en Madrid! 10Km de retenciones!", y es el puto pan de cada día para entrar a Barna entre las 7 y media y 10 de la mañana.

Y bueno, el "pos te compras una moto" suena muy guay, pero entre lo cívicos que somos todos (unos por aprovecharse de un tipo de vehículo y otros frustrados quemando embrague y puteando), y los señores mossos con el datáfono en mano, llega uno contentísimo a la oficina.

El tráfico en Barna es inhumano.
Tranquilos, esto se solucionará con el tranvía en medio de Barcelona y con la Diagonal peatonal ... me parece que ni ellos se lo creen [360º] .
MrScratch escribió:Tranquilos, esto se solucionará con el tranvía en medio de Barcelona y con la Diagonal peatonal ... me parece que ni ellos se lo creen [360º] .



Lo que van a liar es el puto infierno cuando empiecen las obras [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
MrScratch escribió:Tranquilos, esto se solucionará con el tranvía en medio de Barcelona y con la Diagonal peatonal ... me parece que ni ellos se lo creen [360º] .

No lo arreglará el tranvía ni la Diagonal peatonal, porque los coches absorben como un gas la capacidad que se les da, pero la Diagonal es un serio problema para el tráfico transversal por el Eixample, introduce un tercer juego de semáforos. La retícula podría mucho mejor absorber el tráfico si se suprime la Diagonal.
Gurlukovich escribió:
MrScratch escribió:Tranquilos, esto se solucionará con el tranvía en medio de Barcelona y con la Diagonal peatonal ... me parece que ni ellos se lo creen [360º] .

No lo arreglará el tranvía ni la Diagonal peatonal, porque los coches absorben como un gas la capacidad que se les da, pero la Diagonal es un serio problema para el tráfico transversal por el Eixample, introduce un tercer juego de semáforos. La retícula podría mucho mejor absorber el tráfico si se suprime la Diagonal.


Ese es un detalle que a mucha gente se le pasa por alto. La solución a los problemas de tráfico por una vía no suelen pasar por ampliar esa vía. Se ha comprobado en multitud de ocasiones que aumentar la capacidad de una vía hace que aumente la demanda de forma proporcional, de modo que sigues con la misma congestión. La verdad es que el tema de flujo de tráfico es interesante y a veces tremendamente contraintuitivo.
Trabajo a las afueras de Terrassa pero vivo en Barcelona.

Cada día es C58 a full.

El trayecto en sí no supera los 35 minutos, la media para llegar a mi trabajo ronda la 1:30 (hora y media).

Eso es lo normal así que echad números xD si por lo que sea llueve, hay huelga de transportes públicos, alguna festividad cercana.... que a la gente le pica el horto por la mañana... no lo sé es muy susceptible ese tiempo aumenta a 2 horas.

Así que sí... me creo la noticia, lo sufro a diario.

saludos

p.d: la salida de Girona, Lleida, por favor si alguien de la Generalitat es EOLiano... desdobladla porque un solo carril.. me parece lamentable.
Adris escribió:Sólo diré una cosa: M-30.
Esas 28 h te las comes en un dia xD.


Y M-40... la verdad es que las horas punta en las grandes ciudades son un caos! Donde esté la posibilidad de ir en metro que se quite el coche jeje
Mientras haya gente feliz una persona en un coche pues palos con gusto no pican...yo la verdad nunca lo entendere. De esas ciudades esapñolas he vivido en valencia centro y no me he comido un atasco jamas, moto y bici, y mas con el clima que hay en españa.

Alucino con la gente que pierde dos, tres horas para ir a currar todos los dias, joder yo no se si es porque cobran un pastizal pero a mi que no me llamen de ningun sitio que implique mas de 20-25 min desde que cierro la puerta de mi casa hasta que estoy trabajando..
Mrcolin escribió:
Adris escribió:Sólo diré una cosa: M-30.
Esas 28 h te las comes en un dia xD.


Y M-40... la verdad es que las horas punta en las grandes ciudades son un caos! Donde esté la posibilidad de ir en metro que se quite el coche jeje


La M40 la cojo muy poco, así que no sabría decirte. :p

Madrid en coche es un cachondeo.
Lo del nudo Norte no tiene nombre. Por poner uno de los ejemplos mas grandes que hay aquí.
Depende de a que altura vayas de la M30 puedes estar entre 40 min y hora y media en atasco todos los días.

Respecto al metro... cada día lo odio mas xDD. Cierto es que ahí atascos no pillas, pero entre la gente que hay, y los minutos de espera según horario, es para pegarse un tiro a veces.
53 respuestas
1, 2