Algunos deberias aprender lo que es una encuesta. En una encuesta puedes contestar la verdad, mentir, negarte a contestar o la muestra (dos mil y pico personas) puede no ser representativa, no son datos reales en ningún caso.
Pues que hagan bien la encuesta, que una encuesta bien hecha tiene mucho poder predictivo, pues todo eso que indicas se tiene en cuenta.
La muestra necesaria para que sea representativa de toda la población se calcula antes de realizar la encuesta, se puede averiguar en apenas 5 minutos.
La forma en la que enseñan los resultados tampoco ayuda, pues una diferencia de apenas un punto dudo que sea estadísticamente significativa, por lo que no se puede determinar a un ganador. Para que os hagáis una idea, las líneas delgadas que vemos muestran un único valor con decimales incluso, pero toda encuesta tiene un margen de error asociado (establecido también antes de realizar la encuesta), por lo que no deberían ser líneas de grosor nulo, sino que deberían tener el grosor de ese error o del intervalo de confianza, de forma que se pueden superponer.
Resumiendo, que un partido que en la encuesta está por debajo de otro puede resultar ganador y no estaría contradiciendo los resultados de la encuesta, sino la forma de leerlos.
Los modelos estadísticos de estimación de voto están muy bien en tiempos de estabilidad por lo de la memoria de voto y todo eso, pero no creo que sean correctos en tiempos de cambio.
Por último recordar que estas encuestas solo son válidas para la fecha en la que se hacen. No tienen poder predictivo a futuro.