Bullying

1, 2, 3
Buenas,

Mi sobrino está sufriendo bullying y unos cuantos le propinaron una paliza y está en el hospital. Mi hermano ha denunciado a los niños pero no sé si con eso es suficiente(tenemos el testigo de una maestra).Si los niños no van a un centro de menores (tienen 9 años) o les quitan del colegio,qué podemos hacer para que reciban su merecido?
A mi hermano chico de 7 años le dan una paliza que lo mandan al hospital y por mi vida, dejandome de hacer lo qe se debe y gilipolleces por el estilo , o la reciben ellos o sus padres...
A ti lo único qe te qeda es denunciar y sino lo dicho a veces hay que tomarse la justicia uno mismo......
Un saludo.
Por vías legales poco más.
Denunciar, pero de mientras ira al mismo cole que sus agresores, si pueds cambialo d colegio
Intenta hablar con los padres... aunque a mi hermana la marginaban y se burlaban de ella, y cuando mi padre fue a hablar con los pades del "cabecilla" resulta que los padres eran aún peor y decian q eso era mentira q que pollas decia que su hijo le pegaba a quien se lo merecia, que fuera de su puta casa... con esas palabras y delante del niño...
Yo he sufrido bullyng cuando tenía 11-13 años. Insultos, burlas, collejas, lanzarme cosas... palizas no. Te cuento:

los profesores no pueden hacer mucho más que echar a los niños de clase y expulsarlos (pero a los niños conflictivos se la sopla esto). Unos profesores quieren ayudarte pero no pueden, y otros directamente te ignoran. En mi caso hablé con profesores, director, mis padres vinieron a hablar...etc.

Un día un niño me empezó a lanzar bolitas con el boli tipo cerbatana. Se lo dije a la profesora y se hizo la tonta: "pues yo no he oído nada" (se oía claramente el sonido del boli al lanzar la bolita) ahí me levanté y le di dos buenas hostias, me fracturé un nudillo en su cráneo. M A N O D E S A N T O.. Al poco el chaval me pidió perdón. Me expulsaron 3 días del cole, pero todo fue mejor.

Nunca enseñéis a los niños a evitar pelear con otros niños A COSTA DE CUALQUIER COSA. Es un error! La violencia es una cosa que hay que aceptar que existe, y en ciertos casos necesaria. Sé que no es políticamente correcto decir todo esto pero solo es mi experiencia personal.
Por manos de la justicia, no creo yo que podáis conseguir nada al ser ellos menores...
Sólo espero que los profesores hagan algo y que hablen con los padres de estos niños para que dejen de molestar a tu sobrino... En último recurso, siempre podría cambiar de colegio...
De cambiar de colegio NADA, que se vayan ellos, lo mejor es lo que ha dicho FALCO, a tortazo vivo, no enseñes la otra mejilla, si son muchos, pues ya sabes? no es tu sobrino, pues ve a recogerle al colegio y de paso que te diga quienes son los valientes, no tengo que explicarte mas, a los padres, pues lo mismo, ya sabrá el padre de tu sobrino con quien calentarse las manos.
Por experiencia te digo que fiscalía de menores no hace nada, por eso el colegio no se molesta.
Yo me he enganchado con dos madres, con una terminamos en juicio, a la otra le di un susto de muerte con el todoterreno y con la directora del colegio algo mas que palabras, una buena manera de zanjar los problemas.
El odio de los críos es el reflejo de la mala leche de los padres, si a tu sobrino le tienen ganas es por envidia de algo, casi siempre es por envidia a la madre, las otras madres se pondrán agusto contra ella delante de los niños. Luego el resultado es ese.
Puedes hacer como hice yo, intentarlo por las buenas, pero al final como siempre terminaras a hostias. Como terminé yo, el camino mas rápido.
Lo bueno es que ahora no te denuncian tan rápido porque les cuesta pasta. El maltrato al niño es gratis, pero unas hostia a la madre si le cuesta pasta denunciar.
si los niños son asi imagino como seran sus padres!
creo que la ley del menor tiene mucho que ver con lo que esta pasando de unos años para aca.
si los padres tubieran que pagar por lo que hacen sus hijos otro gallo cantaria,que pasa que el niño es menor y no pasa nada,quizas los expulsen del colegio y ya.
los pondran en otro colegio y le haran lo mismo a otro niño.
mierda de leyes que tenemos en este pais! [+furioso]
Habéis pensado en cambiarlo de colegio?
Denuncia a el colegio si la paliza fue dentro de este, así fuerzas a el director a que o los eche o sigues con la denuncia del centro
Lo mejor es que el primer día que vuelva a clase coja una silla y le meta un sillazo al cabecilla. Igual se come otra paliza pero al volver si mete otro sillazo se acaba el problema por que irán a por otro que no devuelva las ostias.
Dani_ escribió:Habéis pensado en cambiarlo de colegio?

Porque se tiene que ir el?
Encima se le castiga echando al crío del cole y los otros se hacen mas fuertes, porque tienen razón, no?
Si no eres un cobarde y un desgraciao no sirves para estar aquí. Buena lección.
Yo no cambiaría al niño de cole, pero te aseguro que esos padres cambiaban a los suyos.
Eso lo único que consigue es que el peque se sienta culpable y piense que se lo merece y no , no creo que estar en el hospital por una paliza sea culpa suya.
everfall_ll escribió:Buenas,

Mi sobrino está sufriendo bullying y unos cuantos le propinaron una paliza y está en el hospital. Mi hermano ha denunciado a los niños pero no sé si con eso es suficiente(tenemos el testigo de una maestra).Si los niños no van a un centro de menores (tienen 9 años) o les quitan del colegio,qué podemos hacer para que reciban su merecido?


Cambialo de colegio cuanto antes, el bullying es un maltrato psicologico muy bestia y que MARCA el resto d ela vida del chaval, aun tiene 9 años y lo puedes remediar, peor no esperes mucho si no quieres que aparte de pasarlo muy mal, sea un antisocial, desconfiado de la gente, le cueste relacionarse, sea timido con las mujeres etc cuando tenga 16 años para arriba... le jode la vida casi, enserio cambialo
[-FALCO-] escribió:Yo he sufrido bullyng cuando tenía 11-13 años. Insultos, burlas, collejas, lanzarme cosas... palizas no. Te cuento:

los profesores no pueden hacer mucho más que echar a los niños de clase y expulsarlos (pero a los niños conflictivos se la sopla esto). Unos profesores quieren ayudarte pero no pueden, y otros directamente te ignoran. En mi caso hablé con profesores, director, mis padres vinieron a hablar...etc.

Un día un niño me empezó a lanzar bolitas con el boli tipo cerbatana. Se lo dije a la profesora y se hizo la tonta: "pues yo no he oído nada" (se oía claramente el sonido del boli al lanzar la bolita) ahí me levanté y le di dos buenas hostias, me fracturé un nudillo en su cráneo. M A N O D E S A N T O.. Al poco el chaval me pidió perdón. Me expulsaron 3 días del cole, pero todo fue mejor.

Nunca enseñéis a los niños a evitar pelear con otros niños A COSTA DE CUALQUIER COSA. Es un error! La violencia es una cosa que hay que aceptar que existe, y en ciertos casos necesaria. Sé que no es políticamente correcto decir todo esto pero solo es mi experiencia personal.


Triste pero cierto, comprobado por mí en una ocasión...
Por mi experiencia como educador social, por ese tema no los van a enviar a un centro de reforma (que no es lo mismo que un centro de acogida) al tener menos de 14 años. Como mucho los llevarán con sus padres y luego en el juicio puede que le caiga una multa a sus tutores legales.
Con respecto al centro, puede que o decidan trasladar a los agresores o a tu sobrino, depende de lo que valoren en el Consejo Escolar. En cualquier caso denuncia tanto a los agresores como al Colegio como responsables de garantizar la seguridad del niño en esos momentos.
Lo del cambio de centro a tu sobrino, puede parecer una medida injusta hacia tu sobrino porque da la sensación de que el que tiene que escapar de los agresores es él, pero en algunas ocasiones puede ser beneficioso para el niño puesto que puede ser enviado a un colegio en el que no tiene una historia previa con sus compañeros de clase y puede que hasta exista un mejor ambiente en general en ese nuevo colegio.
Si hay algo más que pueda hacer, no dudes en contactar conmigo.
Un saludo.
mi primo es un poco bestia, lo admito, pero a su hija se lo hacian, y un dia llego a casa con pelo arrancado y todo, el sin pensarlo le dio unas cuantas hostias a dos padres de esas niñas agresoras delante de ellas mismas en la puerta del cole al dia siguiente, tuvo una denuncia, la pago y demas, pero al final cambiaron a las niñas agresoras de colegio, y lo mejor de todo es que los demas padres se lo agradecieron a su mujer, por lo visto esas niñas tenian asustadas a casi todas las niñas de la clase.
everfall_ll escribió:Buenas,

Mi sobrino está sufriendo bullying y unos cuantos le propinaron una paliza y está en el hospital. Mi hermano ha denunciado a los niños pero no sé si con eso es suficiente(tenemos el testigo de una maestra).Si los niños no van a un centro de menores (tienen 9 años) o les quitan del colegio,qué podemos hacer para que reciban su merecido?



Ve a buscar alos que le pegaron a tu sobrino y parteles la puta cabeza
Lo que dice Falco esta comprobado por mi. A los trece años vino para mi una de quince a lincharme a palos, creia que yo era una mas. Nos dimos de hostias y no se como la pude tirar al suelo y le di de patadas hasta que nos separaron.¿ que me paso? Nada, los profesores no me hicieron nada porque estaban hasta la polla de ella, las niñas igual entre ellas una a la que le pegaban por detras cuando ella iba a su casa, tirones...Y la tia no volvio a tocarme xD la verdad me acojone un monton pero no podia irme corriendo como una cobarde sin dignidad.
Mano de Santo.
Como ya han dicho, a base palabras y denuncias te vas a comer los mocos, si son menores en este país se considera que son unos santos pobrecitos que no saben lo que hacen y lo único que vas a conseguir de esa forma es que aún cojan mas manía a las víctimas. En estos casos lo único que funciona es la violencia, porque es lo único que entiende esa gentuza.

Eso de que la violencia nunca es solución... vamos, hombre... menudos iluminados los que lo empezaron a decir.
ANTONIOND escribió:Como ya han dicho, a base palabras y denuncias te vas a comer los mocos, si son menores en este país se considera que son unos santos pobrecitos que no saben lo que hacen y lo único que vas a conseguir de esa forma es que aún cojan mas manía a las víctimas. En estos casos lo único que funciona es la violencia, porque es lo único que entiende esa gentuza.

Eso de que la violencia nunca es solución... vamos, hombre... menudos iluminados los que lo empezaron a decir.


La violencia no es una solución, al final generas más violencia. La solución ideal sería que padres y educadores trabajaran juntos para eliminarla, pero como no es así sólo queda que los educadores (incluidos maestros y profesores) trabajen para que no ocurra.
Yo mismo he trabajado en un aula con 30 niños y niñas de una zona bastante conocida en Málaga por su mala situación socio-económica y de la que la gente procura alejarse. En mi aula y en los momentos de descanso en los que estábamos en el patio no se producían problemas por mi trabajo con los niños y niñas y si surgía alguno (que al fin y al cabo son niños que actúan de esa manera por la vida que les han dado) se le buscaba solución para que aprendieran a convivir sin usar la violencia y que si había algún agredido se mantuviera su seguridad en todo momento.
Es más sencillo etiquetar al niño que agrede como si fuera un criminal y que merece ser apartado de la sociedad en lugar de darle la oportunidad de corregir sus comportamientos que siempre tienen una causa que no es porque el niño sea un criminal o un tarado o la etiqueta que se le quiera poner.
Para quien quiera profundizar en estos temas, hay un libro muy bueno de un autor con muchísima experiencia en el campo de la educación de menores marginados. El autor es Enrique Martínez Reguera y el libro se llama Cachorros de Nadie.
Y con este mensaje espero que quede claro que no quiero quitarle importancia al niño que sufre un acoso, sino que me gustaría que en lugar de dejaros llevar por el instinto del "ojo por ojo y diente por diente" podáis reflexionar un poco y pensar que no todo es blanco o negro, que la gran mayor parte de las veces el que agrede suele ser también una víctima con la que hay que trabajar y no encerrar.
AMSWORLD escribió:La violencia no es una solución, al final generas más violencia. La solución ideal sería que padres y educadores trabajaran juntos para eliminarla, pero como no es así sólo queda que los educadores (incluidos maestros y profesores) trabajen para que no ocurra.
Yo mismo he trabajado en un aula con 30 niños y niñas de una zona bastante conocida en Málaga por su mala situación socio-económica y de la que la gente procura alejarse. En mi aula y en los momentos de descanso en los que estábamos en el patio no se producían problemas por mi trabajo con los niños y niñas y si surgía alguno (que al fin y al cabo son niños que actúan de esa manera por la vida que les han dado) se le buscaba solución para que aprendieran a convivir sin usar la violencia y que si había algún agredido se mantuviera su seguridad en todo momento.
Es más sencillo etiquetar al niño que agrede como si fuera un criminal y que merece ser apartado de la sociedad en lugar de darle la oportunidad de corregir sus comportamientos que siempre tienen una causa que no es porque el niño sea un criminal o un tarado o la etiqueta que se le quiera poner.
Para quien quiera profundizar en estos temas, hay un libro muy bueno de un autor con muchísima experiencia en el campo de la educación de menores marginados. El autor es Enrique Martínez Reguera y el libro se llama Cachorros de Nadie.
Y con este mensaje espero que quede claro que no quiero quitarle importancia al niño que sufre un acoso, sino que me gustaría que en lugar de dejaros llevar por el instinto del "ojo por ojo y diente por diente" podáis reflexionar un poco y pensar que no todo es blanco o negro, que la gran mayor parte de las veces el que agrede suele ser también una víctima con la que hay que trabajar y no encerrar.

No se trata de pegarse por pegarse, sino de demostrar que no se puede hacer lo que se quiera y salir de rositas. Y si los profesores, que son la autoridad en clase, no pueden hacer nada efectivo porque vivimos rodeados de iluminados, pues lo tendrá que hacer alguien. Es tan simple como eso.

Mientras tu en el colegio intentas arreglarlo sus padres le tratan a voces y pasan de el en casa, por lo que no te sirve de nada, y el chico al que pegan sigue exactamente igual. Genial la solución.

Si a mi me pegan me da igual los motivos por los que lo haga, lo que quiero es que el agresor pague. Me da exactamente igual que su vida sea una mierda, lo que yo quiero es que no convierta la mia en una mierda también. Egoismo en estado puro, pero así es como funcionan las cosas, si yo no estoy bien no te esperes que me preocupe por los demás, y menos si vienen a darme un puñetazo.
AMSWORLD escribió:
ANTONIOND escribió:Como ya han dicho, a base palabras y denuncias te vas a comer los mocos, si son menores en este país se considera que son unos santos pobrecitos que no saben lo que hacen y lo único que vas a conseguir de esa forma es que aún cojan mas manía a las víctimas. En estos casos lo único que funciona es la violencia, porque es lo único que entiende esa gentuza.

Eso de que la violencia nunca es solución... vamos, hombre... menudos iluminados los que lo empezaron a decir.


La violencia no es una solución, al final generas más violencia. La solución ideal sería que padres y educadores trabajaran juntos para eliminarla, pero como no es así sólo queda que los educadores (incluidos maestros y profesores) trabajen para que no ocurra.
Yo mismo he trabajado en un aula con 30 niños y niñas de una zona bastante conocida en Málaga por su mala situación socio-económica y de la que la gente procura alejarse. En mi aula y en los momentos de descanso en los que estábamos en el patio no se producían problemas por mi trabajo con los niños y niñas y si surgía alguno (que al fin y al cabo son niños que actúan de esa manera por la vida que les han dado) se le buscaba solución para que aprendieran a convivir sin usar la violencia y que si había algún agredido se mantuviera su seguridad en todo momento.
Es más sencillo etiquetar al niño que agrede como si fuera un criminal y que merece ser apartado de la sociedad en lugar de darle la oportunidad de corregir sus comportamientos que siempre tienen una causa que no es porque el niño sea un criminal o un tarado o la etiqueta que se le quiera poner.
Para quien quiera profundizar en estos temas, hay un libro muy bueno de un autor con muchísima experiencia en el campo de la educación de menores marginados. El autor es Enrique Martínez Reguera y el libro se llama Cachorros de Nadie.
Y con este mensaje espero que quede claro que no quiero quitarle importancia al niño que sufre un acoso, sino que me gustaría que en lugar de dejaros llevar por el instinto del "ojo por ojo y diente por diente" podáis reflexionar un poco y pensar que no todo es blanco o negro, que la gran mayor parte de las veces el que agrede suele ser también una víctima con la que hay que trabajar y no encerrar.

Dile eso a los padres del crío que esta en el hospital.
Déjate de tanto filosofar, que si el niño que agrede es la primera víctima, ese cuento a otro, la víctima es el agredido, lo fácil es decir lo contrario porque desde luego nadie va a poner límites en el terreno legal.
Yo he sufrido eso con mi hijo, tengo dos, y al que no le ha pasado, sin saber nada de los problemas del otro, jamás a atentado contra nadie, porque? porque sus padres le han educado para no atacar a otros niños. Si digo "ATACAR" porque dejar a los niños en el cole es como dejarlos en tierra de nadie, donde se buscan la vida.
La frase de "ojo por ojo diente por diente" la tienes mal dicha, es "si me das una vez puede que me des dos veces pero el palo en los dientes te lo llevas".
A mi parecer, victimizar al agresor es convertirlo en un futuro delincuente. Allá sus padres, educadores y profesores con su conciencia.
Es vergonzoso visto desde el otro lado, el del agredido y familia.
ANTONIOND escribió:
AMSWORLD escribió:La violencia no es una solución, al final generas más violencia. La solución ideal sería que padres y educadores trabajaran juntos para eliminarla, pero como no es así sólo queda que los educadores (incluidos maestros y profesores) trabajen para que no ocurra.
Yo mismo he trabajado en un aula con 30 niños y niñas de una zona bastante conocida en Málaga por su mala situación socio-económica y de la que la gente procura alejarse. En mi aula y en los momentos de descanso en los que estábamos en el patio no se producían problemas por mi trabajo con los niños y niñas y si surgía alguno (que al fin y al cabo son niños que actúan de esa manera por la vida que les han dado) se le buscaba solución para que aprendieran a convivir sin usar la violencia y que si había algún agredido se mantuviera su seguridad en todo momento.
Es más sencillo etiquetar al niño que agrede como si fuera un criminal y que merece ser apartado de la sociedad en lugar de darle la oportunidad de corregir sus comportamientos que siempre tienen una causa que no es porque el niño sea un criminal o un tarado o la etiqueta que se le quiera poner.
Para quien quiera profundizar en estos temas, hay un libro muy bueno de un autor con muchísima experiencia en el campo de la educación de menores marginados. El autor es Enrique Martínez Reguera y el libro se llama Cachorros de Nadie.
Y con este mensaje espero que quede claro que no quiero quitarle importancia al niño que sufre un acoso, sino que me gustaría que en lugar de dejaros llevar por el instinto del "ojo por ojo y diente por diente" podáis reflexionar un poco y pensar que no todo es blanco o negro, que la gran mayor parte de las veces el que agrede suele ser también una víctima con la que hay que trabajar y no encerrar.

No se trata de pegarse por pegarse, sino de demostrar que no se puede hacer lo que se quiera y salir de rositas. Y si los profesores, que son la autoridad en clase, no pueden hacer nada efectivo porque vivimos rodeados de iluminados, pues lo tendrá que hacer alguien. Es tan simple como eso.

Mientras tu en el colegio intentas arreglarlo sus padres le tratan a voces y pasan de el en casa, por lo que no te sirve de nada, y el chico al que pegan sigue exactamente igual. Genial la solución.

Si a mi me pegan me da igual los motivos por los que lo haga, lo que quiero es que el agresor pague. Me da exactamente igual que su vida sea una mierda, lo que yo quiero es que no convierta la mia en una mierda también. Egoismo en estado puro, pero así es como funcionan las cosas, si yo no estoy bien no te esperes que me preocupe por los demás, y menos si vienen a darme un puñetazo.

Es que no dejo que el chico al que le pegan siga exactamente igual, trabajo para evitarlo primero usando la prevención y segundo si se ha producido trabajo para que no se produzca de nuevo. Se trata de evitar que ambas vidas sean una mierda y eso el educador si es responsable y se ha formado puede conseguirlo.
Te pongo como ejemplo un campamento rural en el que participé (y tanto mis compañeros como yo vamos todos de forma voluntaria sin cobrar absolutamente nada). Había 3 niños de los 60 que llevábamos que estaban haciendo la convivencia imposible por la clase de vida que han llevado. Nos reunimos como cada noche, detectamos el problema y se decidió que yo me encargara de los 3. En tan sólo un día cambiaron por completo y la convivencia volvió a ser perfectamente normal y sin víctimas que lo estuvieran pasando mal por sus acciones. Lo sencillo hubiera sido expulsarlos del campamento y carretera, pero también los estaría marginando al privarles de una oportunidad de cambio hacia mejor.
La autoridad no me la da ni me la quita las leyes, me la gano yo con mi trabajo con ellos y sin necesidad de emplear ningún tipo de violencia.
Edito para responderle a marlendietrich:


No es filosofar, hablo desde la experiencia práctica y ahora también universitaria que tengo desde que empecé como voluntario con 16 años (ahora tengo 30).
Victimizar al agresor no es convertirlo en un futuro delincuente, eso sería si no hiciera nada para evitar que vuelva a ser agresor. Evidentemente no me dedico a decir "ay, pobrecito, es que sufre tanto" y luego darle una palmadita en la espalda. Trabajo con ellos, de eso se trata.
Por cierto, que con 13 años yo fui víctima así que tengo también la experiencia de haberlo sufrido en mis carnes y de haberlo pasado realmente mal. Me reitero, no pretendo restarle importancia en ningún momento a la víctima, sólo busco otro tipo de solución que creo mucho mejor que emplear la violencia. Y mi conciencia está tranquila porque he visto muchos niños y niñas que ahora son adultos y por haberles dado oportunidades han logrado alcanzar una vida perfectamente normal cuando tenían todas las papeletas para terminar muy mal.
Los pasos que yo tomaría si le pasa eso a mi hijo:

1) Ir a hablar con el director del centro y profesores. Si no toman medidas estos, les denuncio. Y luego ir a la raíz del problema, hablar con los padres de los niños seriamente, sin tonterías.
2) En función de la respuesta de los padres:
- a) Son personas normales y se puede tratar el caso.
- b) Son subnormales y culpables directos de la actitud de su hijo, se muestran a la defensiva y te mandan a la mierda. Les inflo a ostias, pero así de buenas a primeras.

Lo primero que tienes que hacer es enseñar a tu sobrino a defenderse, a no dejarse pisotear y que si tu me das una yo te devuelvo otra, pues no eres más ni mejor que yo. Lo de que la violencia no se resuelve con violencia está muy bien, igual que las fantasías y los cuentos de hadas. Hay gente que solo aprende con violencia y la mejor opción es aplicarles la misma medicina que ellos imparten.
AMSWORLD escribió:Es que no dejo que el chico al que le pegan siga exactamente igual, trabajo para evitarlo primero usando la prevención y segundo si se ha producido trabajo para que no se produzca de nuevo. Se trata de evitar que ambas vidas sean una mierda y eso el educador si es responsable y se ha formado puede conseguirlo.
Te pongo como ejemplo un campamento rural en el que participé (y tanto mis compañeros como yo vamos todos de forma voluntaria sin cobrar absolutamente nada). Había 3 niños de los 60 que llevábamos que estaban haciendo la convivencia imposible por la clase de vida que han llevado. Nos reunimos como cada noche, detectamos el problema y se decidió que yo me encargara de los 3. En tan sólo un día cambiaron por completo y la convivencia volvió a ser perfectamente normal y sin víctimas que lo estuvieran pasando mal por sus acciones. Lo sencillo hubiera sido expulsarlos del campamento y carretera, pero también los estaría marginando al privarles de una oportunidad de cambio hacia mejor.
La autoridad no me la da ni me la quita las leyes, me la gano yo con mi trabajo con ellos y sin necesidad de emplear ningún tipo de violencia.

Si es que eso está muy bien, y yo coincido contigo en que esa debería de ser la manera. La desgracia es que eso se hará en 1 de cada X sitios. En los restantes toca buscárselas de otra manera. Y te lo dice uno que gracias a la vida no ha sufrido bullying, pero ha estado en situaciones similares.

BYEBYE
Estos casos siempre son complejos de resolver.

Yo he tratado con niños de la parte agresora, en un programa que hicimos desde la asociación, en labor de psicólogo(clínico) y os lo digo todo un poco rápido porque empiezo las clases en 10 minutos.

Hay dos tipos de niños que cometen estos actos delictivos:

-Niños que han recibido malos tratos desde pequeños o bien los ha padecido alguien muy cercano a ellos y lo sintieron como tal.
-Niños con unos padres encantadores o simplemente buena gente pero el niño desde pequeño manifiesta mucha ira sin motivo aparente. Ahí es donde entran los cuadros psicopáticos y en menor medida los psicóticos. La demostración de que la maldad en el ser humano ocurre sin que haya habido algún desencadenante anterior. Mucho filósofo y pensador dice que todo viene de algo, pues no y está demostrado dentro del ámbito de la psicología y de la psiquiatría que la maldad existe sin una clara predisposición biológica. De ahí que lo que os digo, padres,abuelos y cuidadores, todos fueron gente normal o buena y nacen niños que desde bien pequeños tienen rasgos de personalidad psicótica/psicopática,etc.

Yo en las terapias de grupo que hice, rehabilité a algunos niños pero había otros que tenían un diagnóstico claramente patológico y con ellos lo que se hacía, era meterlos en programas de apoyo emocional para controlar la ira y sus emociones y posteriormente matricularlos en gimnasios con deportes de contacto, donde pudiesen expresar toda su odio,ira y frustraciones.

Mi hermana es profe de primaria y también ha tenido a algún niño así en clase, niños que no encajan y que maltratan y que posteriormente los derivan en centros como en el que estuve yo.

Lo suyo sería que o los niños agresores se van del colegio, que los expulsaran y sus padres los internasen o bien los llevaran ya al especialista en vista de la gravedad de lo que comenta el creador del hilo, pues con 9 años me parece una edad demasiado temprana para cometer estos actos tan crueles. Si el consejo escolar no hace nada y los padres son unos irresponsables y zoquetes de flipar, saca al niño del colegio, porque ese colegio NO VALE PARA NADA, si permiten que tres niños que mandan a un compañero al hospital, sigan allí como si nada, es que ese colegio debería de verse en el ojo del huracán desde el punto de vista judicial, porque está claro que no saben llevar un colegio.

El maltrato desde pequeño hasta que sea uno muy mayor, siempre debería de ser castigado y muy severamente.

De todos modos, os digo que un porcentaje de maltratadores se recupera y no vuelve a cometer el mismo acto en su vida o reinciden muy pocas veces. Como os digo, los que tienen un cuadro patológico son los que peor diagnóstico tienen y son un peligro público. Yo estuve con ellos y hubo veces que llegaba a casa y me preguntaba que qué coño hacía yo con niños y adolescentes así, que no tenían remedio aparente. Pero es precioso cuando ves que o abandonan el comportamiento de una manera total(tanto en casa como en el cole o en la calle) o los niños psicópatas dando sus primeros pasos hacia una vida donde el amor y el cariño pueden estar presentes.

Espero que esta historia termine bien(ojo, porque yo he estado con niños y una adolescente que habían cometido actos peores).

Si el colegio no los expulsa, sacad al niño de allí immediatamente.
_Frank_ escribió:
AMSWORLD escribió:Es que no dejo que el chico al que le pegan siga exactamente igual, trabajo para evitarlo primero usando la prevención y segundo si se ha producido trabajo para que no se produzca de nuevo. Se trata de evitar que ambas vidas sean una mierda y eso el educador si es responsable y se ha formado puede conseguirlo.
Te pongo como ejemplo un campamento rural en el que participé (y tanto mis compañeros como yo vamos todos de forma voluntaria sin cobrar absolutamente nada). Había 3 niños de los 60 que llevábamos que estaban haciendo la convivencia imposible por la clase de vida que han llevado. Nos reunimos como cada noche, detectamos el problema y se decidió que yo me encargara de los 3. En tan sólo un día cambiaron por completo y la convivencia volvió a ser perfectamente normal y sin víctimas que lo estuvieran pasando mal por sus acciones. Lo sencillo hubiera sido expulsarlos del campamento y carretera, pero también los estaría marginando al privarles de una oportunidad de cambio hacia mejor.
La autoridad no me la da ni me la quita las leyes, me la gano yo con mi trabajo con ellos y sin necesidad de emplear ningún tipo de violencia.

Si es que eso está muy bien, y yo coincido contigo en que esa debería de ser la manera. La desgracia es que eso se hará en 1 de cada X sitios. En los restantes toca buscárselas de otra manera. Y te lo dice uno que gracias a la vida no ha sufrido bullying, pero ha estado en situaciones similares.

BYEBYE

Ese es el problema, que los profesionales que deben evitarlo en la mayoría de las ocasiones no lo hacen aunque tengan los conocimientos para ello. Pero la salida fácil es cascarle un guantazo o encerrar al niño que ha agredido cosa con lo que no vas a conseguir que deje de actuar de una manera violenta, al revés vas a terminar provocando aun mayor violencia y lo estás condenando a que repita la conducta.
Por otro lado, en los institutos de secundaria los profesores , salvo excepciones, no suelen tener muchos conocimientos de educación. Mi padre hasta hace un año y medio que se jubiló era profesor de matemáticas de un instituto de secundaria. Su formación: Ingeniero Técnico Industrial en Máquinas Eléctricas. Su formación en educación: ninguna. Cuando tenía un problema en el aula, ponía un parte y punto pelota. Con estas condiciones, ¿cómo podemos esperar que en un instituto no se produzcan problemas?
Un saludo.
AMSWORLD, tú que te dedicas a esto doy por sentado que sabes más que yo en temas de solucionar problemas de violencia. La cosa es que tu objetivo es distinto al nuestro. Tu objetivo sería reformar a los niños violentos y que todos estén conviviendo en paz. Pero el objetivo nuestro como agredidos / familiares de agredidos, es que dejen de agredirnos YA. HOY. Y para eso, la violencia es la solución. Que el otro no se reforma? Nos la suda... el objetivo es que no nos toquen los cojones. Para que se reforme están los que se dedican a eso, como tú. Yo me dedicaba a ir al instituto a estudiar y solo quería que no me humillaran, y lo conseguí mediante la violencia y de modo instantáneo, lo que ni mis padres ni el centro pudo solucionar.
[-FALCO-] escribió:AMSWORLD, tú que te dedicas a esto doy por sentado que sabes más que yo en temas de solucionar problemas de violencia. La cosa es que tu objetivo es distinto al nuestro. Tu objetivo sería reformar a los niños violentos y que todos estén conviviendo en paz. Pero el objetivo nuestro como agredidos / familiares de agredidos, es que dejen de agredirnos YA. HOY. Y para eso, la violencia es la solución. Que el otro no se reforma? Nos la suda... el objetivo es que no nos toquen los cojones. Para que se reforme están los que se dedican a eso, como tú. Yo me dedicaba a ir al instituto a estudiar y solo quería que no me humillaran, y lo conseguí mediante la violencia y de modo instantáneo, lo que ni mis padres ni el centro pudo solucionar.

Por supuesto que comprendo que en ese momento no tuviste otra salida más que emplear la violencia porque los que tenían que protegerte en el colegio / instituto no lo hicieron. Y si en los colegios e institutos le pusieran voluntad lo solucionaban en el momento. El problema es que no lo hacen y soy consciente de ello.

Chun-li casos patológicos o psicopáticos poquitos, muy poquitos hay realmente. Hay más voluntad de buscar un diagnóstico que permita etiquetar y medicar si es posible que otra cosa. Y con esto no quiero decir que esté en contra de medicar cuando es necesario, pero se tira muy a la ligera de la medicación para casi todo.
[-FALCO-] escribió:AMSWORLD, tú que te dedicas a esto doy por sentado que sabes más que yo en temas de solucionar problemas de violencia. La cosa es que tu objetivo es distinto al nuestro. Tu objetivo sería reformar a los niños violentos y que todos estén conviviendo en paz. Pero el objetivo nuestro como agredidos / familiares de agredidos, es que dejen de agredirnos YA. HOY. Y para eso, la violencia es la solución. Que el otro no se reforma? Nos la suda... el objetivo es que no nos toquen los cojones. Para que se reforme están los que se dedican a eso, como tú. Yo me dedicaba a ir al instituto a estudiar y solo quería que no me humillaran, y lo conseguí mediante la violencia y de modo instantáneo, lo que ni mis padres ni el centro pudo solucionar.

Toda la razón.
Es mas, no sabes lo doloroso que es ver a tu hijo ir al colegio donde sabes seguro, que va a volver a casa con algún problema, golpe, algo roto, así, día tras día, y esos maravillosos educadores que cobran un sueldo a fin de mes no han hecho nada por evitarlo.
Yo tengo carpetas llenas de mensajes ofensivos con firmas de los pobres agresores, fotos de golpes de los pobres agresores sobre el rostro del valiente de mi hijo que se deja pegar por gusto, partes médicos, y cartas de fiscalía de menores donde pone que no ven motivos para actuar contra los buenos agresores.
Cuando un crío se tira por la ventana mas alta del instituto para matarse, o se suicida después de estar tan tranquilo comiendo con sus padres, es de lo mas normal.
Lo que no entiendo es porque esto buenos y santos agresores no hacen lo mismo.
Bueno gracias a todos por las respuestas y el apoyo, no sé qué pasará, tengo que hablar con mi hermano a ver qué hace.

@Chun-li

Estos niños que tenías habían recibido sus padres multas o bien habían recibido algún correctivo los padres o los niños antes de llegar al centro o la asociación o lo que fuese?. Es que no quiero que salgan impunes aunque sean muy pequeños. Veo que has tenido mucha experiencia con esta clase de niños y que eres una experta así que gracias por las explicaciones pero nosotros somos de la parte de los maltratados y todo eso no me vale y no quiero que le vuelva a suceder pobrecillo.
marlendietrich escribió:
[-FALCO-] escribió:AMSWORLD, tú que te dedicas a esto doy por sentado que sabes más que yo en temas de solucionar problemas de violencia. La cosa es que tu objetivo es distinto al nuestro. Tu objetivo sería reformar a los niños violentos y que todos estén conviviendo en paz. Pero el objetivo nuestro como agredidos / familiares de agredidos, es que dejen de agredirnos YA. HOY. Y para eso, la violencia es la solución. Que el otro no se reforma? Nos la suda... el objetivo es que no nos toquen los cojones. Para que se reforme están los que se dedican a eso, como tú. Yo me dedicaba a ir al instituto a estudiar y solo quería que no me humillaran, y lo conseguí mediante la violencia y de modo instantáneo, lo que ni mis padres ni el centro pudo solucionar.

Toda la razón.
Es mas, no sabes lo doloroso que es ver a tu hijo ir al colegio donde sabes seguro, que va a volver a casa con algún problema, golpe, algo roto, así, día tras día, y esos maravillosos educadores que cobran un sueldo a fin de mes no han hecho nada por evitarlo.
Yo tengo carpetas llenas de mensajes ofensivos con firmas de los pobres agresores, fotos de golpes de los pobres agresores sobre el rostro del valiente de mi hijo que se deja pegar por gusto, partes médicos, y cartas de fiscalía de menores donde pone que no ven motivos para actuar contra los buenos agresores.
Cuando un crío se tira por la ventana mas alta del instituto para matarse, o se suicida después de estar tan tranquilo comiendo con sus padres, es de lo mas normal.
Lo que no entiendo es porque esto buenos y santos agresores no hacen lo mismo.

Es que estamos hablando de malos profesionales que no están haciendo su trabajo que es proteger a la víctima y trabajar con los agresores para que dejen de serlo de inmediato.
Y sí entiendo perfectamente lo doloroso que es y no quiero en ningún momento que eso suceda ni restarle importancia a la víctima.
Entiendo perfectamente que como madre que eres te duele a rabiar que le hagan eso a tu hijo. Lo que intento expresar es que hay mejores alternativas a liarnos a guantazos o encerrar al que ha agredido. Y lamento profundamente que con tu hijo hayas tenido la mala suerte de que esos profesionales no hagan su trabajo.
Gracias a Dios eso ya no le pasa a mi hijo, ya es un mal recuerdo y mi hijo es un chico feliz ahora, pero le han jodido su infancia y eso YO no lo voy a olvidar nunca, ni lo voy a perdonar, que me perdone mi hijo por no actuar antes, pero por una vez la suerte se puso de su parte y algunas fuerzas se aliaron para solucionar por lo menos los problemas mas gordos.
No creo en estas leyes que defienden al menor, porque no hacen nada, creo en el amor de los padres en sus hijos y en dar la vida si hace falta para protegerles, solo espero que mi hijo algún día si no cumplí como madre me perdone.
marlendietrich escribió:Gracias a Dios eso ya no le pasa a mi hijo, ya es un mal recuerdo y mi hijo es un chico feliz ahora, pero le han jodido su infancia y eso YO no lo voy a olvidar nunca, ni lo voy a perdonar, que me perdone mi hijo por no actuar antes, pero por una vez la suerte se puso de su parte y algunas fuerzas se aliaron para solucionar por lo menos los problemas mas gordos.
No creo en estas leyes que defienden al menor, porque no hacen nada, creo en el amor de los padres en sus hijos y en dar la vida si hace falta para protegerles, solo espero que mi hijo algún día si no cumplí como madre me perdone.

Tampoco creo que no hayas cumplido como madre, seguro que te esforzaste e hiciste lo mejor que supiste / pudiste. Con las leyes estoy de acuerdo en que son absurdas, hay que cambiarlas hacia otras líneas más eficaces y sobre todo, dotar de medios para que se puedan cumplir de una forma efectiva.
Y me alegro mucho de que ahora le vaya bien.
Un saludo.
AMSWORLD escribió:
marlendietrich escribió:Gracias a Dios eso ya no le pasa a mi hijo, ya es un mal recuerdo y mi hijo es un chico feliz ahora, pero le han jodido su infancia y eso YO no lo voy a olvidar nunca, ni lo voy a perdonar, que me perdone mi hijo por no actuar antes, pero por una vez la suerte se puso de su parte y algunas fuerzas se aliaron para solucionar por lo menos los problemas mas gordos.
No creo en estas leyes que defienden al menor, porque no hacen nada, creo en el amor de los padres en sus hijos y en dar la vida si hace falta para protegerles, solo espero que mi hijo algún día si no cumplí como madre me perdone.

Tampoco creo que no hayas cumplido como madre, seguro que te esforzaste e hiciste lo mejor que supiste / pudiste. Con las leyes estoy de acuerdo en que son absurdas, hay que cambiarlas hacia otras líneas más eficaces y sobre todo, dotar de medios para que se puedan cumplir de una forma efectiva.
Y me alegro mucho de que ahora le vaya bien.
Un saludo.

Gracias, pero como educador, cuando trates a esta escoria, acuérdate del daño que esta provocando el solito por inconsciente y egoísta.
Daña al niño, a los padres, familia y amigos, y si se quedara a solas con ellos no iba a quedar ni el nombre. Provoca algo que puede que el agredido no sentía hasta entonces y se llama Odio.
Lo que no entiendo es porque ha de abandonar el centro de estudios el agredido y no el agresor. Que se puede tratar, que lo traten. Que no tiene solucion, que lo saquen e èl del centro y deje de joder a los demas niños la existencia.
everfall_ll escribió:Bueno gracias a todos por las respuestas y el apoyo, no sé qué pasará, tengo que hablar con mi hermano a ver qué hace.

@Chun-li

Estos niños que tenías habían recibido sus padres multas o bien habían recibido algún correctivo los padres o los niños antes de llegar al centro o la asociación o lo que fuese?. Es que no quiero que salgan impunes aunque sean muy pequeños. Veo que has tenido mucha experiencia con esta clase de niños y que eres una experta así que gracias por las explicaciones pero nosotros somos de la parte de los maltratados y todo eso no me vale y no quiero que le vuelva a suceder pobrecillo.

Estos niños que han pegado a tu sobrino, si tu hermano los ha denunciado puede que les hayan dado una reprimenda, pero eso no quiere decir que dejen de atacar al niño.
Lo malo es que ahora lo harán con mas cuidado y sin que nadie los vea, ademas puede que amenacen con pegarle mas si lo cuenta, estar atentos con tu sobrino y explicarle que tiene que contarlo todo, que no oculte nada que es de la única manera que se podrá solucionar, esta que te digo es muy importante.
Con 9 años, hablaría con los padres sin dudarlo. Precisamente tengo un curso con esas edades y todavía no me ha tocado actuar, ni lo espero, pero me parece muy grave que se llegue al extremo de llevar a un hospital y todo. Vamos, a esos niños se les ha ido de las manos y si todo esto ocurrió en horario escolar desde el centro se tienen que tomar medidas.
[-FALCO-] escribió:AMSWORLD, tú que te dedicas a esto doy por sentado que sabes más que yo en temas de solucionar problemas de violencia. La cosa es que tu objetivo es distinto al nuestro. Tu objetivo sería reformar a los niños violentos y que todos estén conviviendo en paz. Pero el objetivo nuestro como agredidos / familiares de agredidos, es que dejen de agredirnos YA. HOY. Y para eso, la violencia es la solución. Que el otro no se reforma? Nos la suda... el objetivo es que no nos toquen los cojones. Para que se reforme están los que se dedican a eso, como tú. Yo me dedicaba a ir al instituto a estudiar y solo quería que no me humillaran, y lo conseguí mediante la violencia y de modo instantáneo, lo que ni mis padres ni el centro pudo solucionar.

Exactamente.

Afortunadamente a mi no me ha tocado sufrir nada parecido, en el instituto siempre me ha tocado con gente civilizada, pero desde luego lo último que sentiría en un caso así es lástima. Yo iría si es necesario con una llave inglesa a darle un golpe y abrirle la cabeza, y tan agusto que me quedaría. Lo último que me preocuparía es el capullo que no me deja vivir tranquilo, y lo que menos me importaría es que en el futuro pudiera cambiar y ser mejor persona. Y sería capaz de abrirle la cabeza por algo muy sencillo que han dicho hace un momento:
marlendietrich escribió:Gracias, pero como educador, cuando trates a esta escoria, acuérdate del daño que esta provocando el solito por inconsciente y egoísta.
Daña al niño, a los padres, familia y amigos, y si se quedara a solas con ellos no iba a quedar ni el nombre. Provoca algo que puede que el agredido no sentía hasta entonces y se llama Odio.

Si alguien se mete conmigo sistemáticamente sin que yo haya hecho nada, haré lo que sea necesario para librarme de él, sea lo que sea, aunque eso signifique que me expulsen del colegio. Lo primero es lo primero, y mi integridad y mi vida están muy por encima de la de cualquier mierdecilla de estos.
AMSWORLD escribió:La violencia no es una solución, al final generas más violencia. La solución ideal sería que padres y educadores trabajaran juntos para eliminarla, pero como no es así sólo queda que los educadores (incluidos maestros y profesores) trabajen para que no ocurra.


Hostia puta, qué chiste más bueno, porque es un chiste, ¿no?

No quites al niño del colegio, que se vayan los otros, enseña a que se defienda y que use todos los recursos a su alcance sin miramientos (si tiene que abrirles la cabeza a esos matones, que lo haga), sino, el ejemplo que le estás dando es que al mínimo problema debe tirar la toalla. Los consejos de marlendietrich son válidos también.

Olvídate de los profesores, educadores, psicólogos y demás, no van a hacer ABSOLUTAMENTE NADA. Se la traen al pairo.
Mira, la policia lleva una pistola para cuando la necesita y no la usan todos los dias no ?
Pues el colegio es lo mismo, o les metes 2 ostias a los crios y les amenazas y puede funcionar o que se rian aun mas de el o le enseñas a que les abra la cabeza y que le quede claro que es un recurso extremo. 3 dias en casita y el resto respetado en el colegio.

El problema de la violencia es que se abusa de ella o no se usa en el momento correcto para que la cosa no vaya a mas.
Se ha optado por no usarla correctamente en una edad en la que es lo que se entiende y pasa lo que pasa.

Tan malo es prohibirle todo al chico y castigarle/pegarle por cualquier cosa, ya que al no estar los padres en el colegio va a ser ahi donde liberaran su odio como dejarles hacer cualquier cosa.

Te puedo decir una cosa segura, si el niño es bueno y se ve abusado de esa forma sin que nadie haga nada, el odio que puede llegar a acumular en unos años te puede acojonar al ver en lo que se haya convertido.
ENIX escribió:Mira, la policia lleva una pistola para cuando la necesita y no la usan todos los dias no ?
Pues el colegio es lo mismo, o les metes 2 ostias a los crios y les amenazas y puede funcionar o que se rian aun mas de el o le enseñas a que les abra la cabeza y que le quede claro que es un recurso extremo. 3 dias en casita y el resto respetado en el colegio.

El problema de la violencia es que se abusa de ella o no se usa en el momento correcto para que la cosa no vaya a mas.
Se ha optado por no usarla correctamente en una edad en la que es lo que se entiende y pasa lo que pasa.

Tan malo es prohibirle todo al chico y castigarle/pegarle por cualquier cosa, ya que al no estar los padres en el colegio va a ser ahi donde liberaran su odio como dejarles hacer cualquier cosa.

Te puedo decir una cosa segura, si el niño es bueno y se ve abusado de esa forma sin que nadie haga nada, el odio que puede llegar a acumular en unos años te puede acojonar al ver en lo que se haya convertido.


totalmente de acuerdo. La violencia es la solucion en este caso.
Esto d ela violencia suena muy epico y heroico, peor normalmente los "abusados" son los raritos, los que parecen mas debiles, como quereis que estos se defiendan? no pueden
vtr1993 escribió:Esto d ela violencia suena muy epico y heroico, peor normalmente los "abusados" son los raritos, los que parecen mas debiles, como quereis que estos se defiendan? no pueden


Al final acaban estallando, aunque sea con piedras, ellos buscan la forma de defenderse.
Chun-Li escribió:Estos casos siempre son complejos de resolver.

Yo he tratado con niños de la parte agresora, en un programa que hicimos desde la asociación, en labor de psicólogo(clínico) y os lo digo todo un poco rápido porque empiezo las clases en 10 minutos.

Hay dos tipos de niños que cometen estos actos delictivos:

-Niños que han recibido malos tratos desde pequeños o bien los ha padecido alguien muy cercano a ellos y lo sintieron como tal.
-Niños con unos padres encantadores o simplemente buena gente pero el niño desde pequeño manifiesta mucha ira sin motivo aparente. Ahí es donde entran los cuadros psicopáticos y en menor medida los psicóticos. La demostración de que la maldad en el ser humano ocurre sin que haya habido algún desencadenante anterior. Mucho filósofo y pensador dice que todo viene de algo, pues no y está demostrado dentro del ámbito de la psicología y de la psiquiatría que la maldad existe sin una clara predisposición biológica. De ahí que lo que os digo, padres,abuelos y cuidadores, todos fueron gente normal o buena y nacen niños que desde bien pequeños tienen rasgos de personalidad psicótica/psicopática,etc.

Yo en las terapias de grupo que hice, rehabilité a algunos niños pero había otros que tenían un diagnóstico claramente patológico y con ellos lo que se hacía, era meterlos en programas de apoyo emocional para controlar la ira y sus emociones y posteriormente matricularlos en gimnasios con deportes de contacto, donde pudiesen expresar toda su odio,ira y frustraciones.

Mi hermana es profe de primaria y también ha tenido a algún niño así en clase, niños que no encajan y que maltratan y que posteriormente los derivan en centros como en el que estuve yo.

Lo suyo sería que o los niños agresores se van del colegio, que los expulsaran y sus padres los internasen o bien los llevaran ya al especialista en vista de la gravedad de lo que comenta el creador del hilo, pues con 9 años me parece una edad demasiado temprana para cometer estos actos tan crueles. Si el consejo escolar no hace nada y los padres son unos irresponsables y zoquetes de flipar, saca al niño del colegio, porque ese colegio NO VALE PARA NADA, si permiten que tres niños que mandan a un compañero al hospital, sigan allí como si nada, es que ese colegio debería de verse en el ojo del huracán desde el punto de vista judicial, porque está claro que no saben llevar un colegio.

El maltrato desde pequeño hasta que sea uno muy mayor, siempre debería de ser castigado y muy severamente.

De todos modos, os digo que un porcentaje de maltratadores se recupera y no vuelve a cometer el mismo acto en su vida o reinciden muy pocas veces. Como os digo, los que tienen un cuadro patológico son los que peor diagnóstico tienen y son un peligro público. Yo estuve con ellos y hubo veces que llegaba a casa y me preguntaba que qué coño hacía yo con niños y adolescentes así, que no tenían remedio aparente. Pero es precioso cuando ves que o abandonan el comportamiento de una manera total(tanto en casa como en el cole o en la calle) o los niños psicópatas dando sus primeros pasos hacia una vida donde el amor y el cariño pueden estar presentes.

Espero que esta historia termine bien(ojo, porque yo he estado con niños y una adolescente que habían cometido actos peores).

Si el colegio no los expulsa, sacad al niño de allí immediatamente.



Eso, encima les enseñamos a dar hostias. Si es que...
solbadguy0308 escribió:
vtr1993 escribió:Esto d ela violencia suena muy epico y heroico, peor normalmente los "abusados" son los raritos, los que parecen mas debiles, como quereis que estos se defiendan? no pueden


Al final acaban estallando, aunque sea con piedras, ellos buscan la forma de defenderse.

Yo nunca sufri bullying, peor hubo en año en el cole que aparecio un "personaje" muy tocahuevos y no se porque una semana le dio por darselas conmigo, un dia me canse coji una mesa y le tire encima (no es coña xd)... expulsaron al chico en cuestion [qmparto] (no por eso, que si un caso deberia haber sido yo, por otras cosas)
vtr1993 escribió:Yo nunca sufri bullying, peor hubo en año en el cole que aparecio un "personaje" muy tocahuevos y no se porque una semana le dio por darselas conmigo, un dia me canse coji una mesa y le tire encima (no es coña xd)... expulsaron al chico en cuestion [qmparto] (no por eso, que si un caso deberia haber sido yo, por otras cosas)


Pues afortunado tú que no lo has sufrido.
Apuntalo a un arte marcial y cuando tenga 12-15 años, que es la edad realmente preocupante en estos casos, verás como ni le tosen y si lo hacen, sólo será 1 vez [carcajad]

En el momento actual que es lo que nos ocupa, dile lo que me dijo mi madre cuando era chico: "Si te pegan, tu le pegas el doble de fuerte". Y a mi madre la enseñó mi abuelo como se debe enseñar en estos casos, la primera vez que llegó a casa llorando porque le habian pegado y se lo contó a mi abuelo (en paz descanse), la cogió y le dió un par de azotes en vez de consolarla, mientras le decia: "como vuelvas mañana y te hayan pegado otra vez te vuelvo a dar otra azotaina". A la mañana siguiente mi madre fué directa a la niña en cuestión con toda la saña del mundo y le dió una buena mientras le decia "por tu culpa mi padre me pegó ayer". Terminó defendiendo a mis tios cuando iban a pegarles a ellos, jajajaja, y os aseguro que mi madre es la persona más pacífica del mundo, igual que yo, pero si te tocan las pelotas/ovarios, hay que morder bien fuerte.
a si va el mundo violencia contra violencia, muy bien yo no lo veo a si mejor que los profesores o uno mismo vaya hablar con los padres de los niños, que han pegado al otro niño, y comentar lo que ha pasado por que tienen mas culpa los padres que sus hijos por no educarle alguna veces un par de guantadas a tiempo cuando hace las cosas mal tampoco es malo ni los padres van a querer menos a sus hijos y los hijos van a querer menos a los padres, por que les den unas bofetadas. yo nunca me he peleado con nadie y si algunas veces se han metido conmigo y tal pero nunca me he peleado y espero nunca hacerlo. si mi padre me ha dado alguna bofetada o algún cintazo también me he llevado y con razón por llegar a casa con 12 años a las 2 de la mañana sin decir nada y cosas similares. pero claro aquí lo mejor que el niño que ha sido pegado que pegue después a los otros y así toda la vida, a los 15 años si tiene alguna pelea como nadie le ha dicho que eso esta mal y si esta a los 5 días vuelve estar en la calle, pues que llegue a una edad y coja un cuchillo y mate a una persona porque le pego antes si que mas da voy a estar en un correccional y a los 5 años voy a estar fuera pues asi va el mundo
119 respuestas
1, 2, 3