¿Cada cuánto veis a vuestra pareja?

Yo unas 3 veces a la semana, normalmente dos dias entre semana y viernes/sabado, no quiero sobrecargar la relación, la verdad es que asi siento mas ilusión cuando le veo, no entiendo a la gente que estan todos los días juntos día y noche, ese tipo de pareja que va juntos a todas partes aunque sea para comprar una barra de pan. Nosotros podriamos vernos todos los días si quisieramos pero el motivo de no hacerlo es el que he dicho. A veces le digo yo de quedar, a veces ella ami, a partes por igual.

Creéis que es poco? vosotros cuántos dias a la semana os veis?
jastercillo escribió:Yo unas 3 veces a la semana, normalmente dos dias entre semana y viernes/sabado, no quiero sobrecargar la relación, la verdad es que asi siento mas ilusión cuando le veo, no entiendo a la gente que estan todos los días juntos día y noche, ese tipo de pareja que va juntos a todas partes aunque sea para comprar una barra de pan.
Creéis que es poco? vosotros cuántos dias a la semana os veis?



Cuando vivas con ella las vas a pasar putas.
Pues al principio mis dos relaciones eran a distancia, así que solo podía ver a mi pareja una o dos veces al mes, con suerte. En el primer caso, tras unos 9 meses así, nos fuimos a estudiar a la universidad a la misma ciudad y nos veíamos a diario prácticamente, hasta el punto en que acabamos viviendo juntos porque estaba en su piso todo el tiempo.
En mi segunda relación, pasamos a distancia algo más de un año, aunque en vacaciones me iba con él todo el tiempo. En cuanto pude me fui a vivir con él.

Yo siempre lo he tenido claro, me he largado a vivir con mis parejas en cuanto he podido. Y estupendamente, cada uno con su espacio, sus aficiones y demás, pero teniendo siempre a mi lado a esa persona. Claro que te hablo de relacines largas, diez años la primera y algo más de tres la segunda. Un adolescente igual te dirá otra cosa, pero yo con todo lo que he vivido no quiero amoríos de quinceañeros en los que te ves a ratitos.
Yo con mi pareja actual llevo 4 años y los 2 primeros nos lo pasamos cada uno en su ciudad (ella en Barcelona y yo en Granada) y nos veiamos solo en navidad, semana santa y 1 semana en verano. A los 2 años me fui a vivir a Barcelona y ahora no vivimos juntos, pero si estamos casi siempre juntos excepto cuando trabajo o duermo xD
Llevo mas de cuatro años con mi pareja, tres de ellos viviendo juntos y yendo juntos a casi todas partes xD
Prácticamente todos los días.
Sólo los fines de semana. A la larga, te das cuenta de que es la mejor manera de llevar una relación.
Nosotros llevamos 3 años juntos y el primer año y medio dos años quedabamos todos los dias, pero llega un momento que no sabes que hacer en la calle, sobre todo en invierno.

Ahora nos vemos una o dos veces entre semana despues del trabajo y los fines de semana los pasamos enteros juntos, desde el viernes hasta el domingo, estoy deseando que llegue el finde para dormir con ella, lo llevamos bastante bien, no hay que agobiar.
vivo con el, trabajo con el, salimos juntos, esto no es vida en pareja, esto tiene otro nombre seguro. Mas de 20 años juntos, debería tener nombre de pegamento pero no se cual.
Este mismo post me suena xd . Pues te puedo hablar de relaciones anteriores, las a distancia que he tenido trataba de verla muy a menudo, o de que nos quedaramos bastante tiempo juntos, aunque lo mejor habria sido irnos a vivir juntos. En cambio, cuando ha sido relaciones cerca todo lo que fuera posible.
Después de dos relaciones a distancia, la tercera pintaba igual y ni de coña. A los pocos meses de estar juntos eliminamos tierra de por medio y llevamos viviendo juntos 7 años. No lo cambiaría por nada. De hecho casi que solo nos faltaría casarnos a estas alturas y tener críos, pero va a ser que no jaja
Yo con mi ex me veía una vez o dos a la semana, y había semanas que ni eso, y de vez en cuando algún día entre semana, pero era raro.

Pero vamos, no tiene nada que ver con ahora. Si pudiera, me vería a todas horas.
Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Pues no se que es peor, si verse todos los días, o llamarse todos los días. Algunos quedan y después se llaman por teléfono.
Melospliquen.
Adris escribió:Pues no se que es peor, si verse todos los días, o llamarse todos los días. Algunos quedan y después se llaman por teléfono.
Melospliquen.


Pegajosismo, y oye, hay gente a la que le va bien xD
Vivimos juntos desde los 4 meses de relación. Vamos camino de 6 años y espero que todos los que nos queden.
Adris escribió:Pues no se que es peor, si verse todos los días, o llamarse todos los días. Algunos quedan y después se llaman por teléfono.
Melospliquen.


Nosotros muchas veces hacemos eso si nos hemos visto y despedido antes del mediodía xD
A mí hablar por teléfono no me gusta mucho, pero en fin.

En mi caso reconozco que últimamente sí me apetecería tener más tiempo para mí, pero es por la costumbre de estar mucho tiempo solo.

jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno


No tiene por qué, cuando más problemas he tenido ha sido cuando nos hemos visto menos tiempo. No sé en qué te basas para soltar esta profecía con porcentajes y todo.
Paso todos los fines de semana en su casa. Si no estamos muy agobiados por las obligaciones se viene a alguna noche a cenar, pero no suele pasar más de 3 veces al mes. Vivimos a 40 km aproximadamente y estamos juntos desde hace casi dos años.

No me canso de estar con él, somos dos personas abiertas a todo, nos complementamos muy bien. Estoy muy jodida porque probablemente mi vida cambie este verano y no lo podré tener tan presente.
Yo me veo todos los días, es lo que tiene vivir juntos.

Aun así cuando no viviamos aun juntos nos veiamos todos los días, y eso que ella vivia a 24km de mi casa (lo que suponía una dependencia enorme del coche). No sé, será que aparte de mi pareja es mi amiga, y puedo pasar días enteros juntos porque podemos estar jugando a la consola los dos, o haciendo cualquier cosa.
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno


La primera novia que te echas segun tu, debes llevar un mes con ella, y ya has hecho estudios y porcentanjes de las relaciones?
Mi primera relacion, 1 año y 9 meses, nos veiamos practicamente todos los dias, lo dejamos por cuernos, no por desgaste.
Mi segunda relacion 2 años y medio, le veia los findes y un par de dias en semana, acabe hasta las narices de la relacion,se me acabo el enchochamiento volando.
Mi ultima y espero que definitiva relacion, llevamos 1 año y 7 meses, cuando empezamos nos veiamos practicamente todos los dias, a los 10 meses nos fuimos a vivir juntos y nos va de lujo, tan enamorados o mas que al principio, y cuando salimos con los amigos, solemos ir juntos.

Me parece absurdo que para estar bien en una relacion, haya que verse lo menos posible, para echarse de menos.. eso para cuando estas con esa persona porque si pues vale, pero de esa forma uno no puede plantearse un futuro con nadie.
Yo con mi ex pareja me veía todos los días, y fue el detonante, no la causa. La cosa es que debido a vernos a diario él iba acaparándome poco a poco y sin darme yo cuenta, de tal forma que al final ya no podía quedar tranquila con mis amigos o yendo de compras (o cagando, hablando claro) sin someterme después a un cuestionario "sin mala intención". El exceso de tiempo juntos le hizo verme como una propiedad o, incluso como a una hija que nunca tuvo, cosa que yo odiaba sobremanera, entonces eso fue lo que me facilitó el ver cómo realmente era. Todo esto con mucho diálogo, horas y horas de hablar, no fue de la noche a la mañana, pero igualmente mi opinión le entraba por un lao y le salía por el otro.

En otras relaciones, por ejemplo la anterior a esa, veía a mi pareja unos 3 o 4 días a la semana, y se acabó por estar siempre discutiendo. Otro con el que me veía todos los días terminó por cuernos, el tiempo que nos veíamos no tuvo que ver.

En síntesis (para no extenderme más) en mi opinión el tiempo no significada nada, pero absolutamente nada. Estar juntos más o menos tiempo... y qué? al final se ven a las personas y se sabe si convienen o no, con los amigos pasa lo mismo. Tú comentas que os veis poco para no echar a perder la relación... perdóname la vida, pero eso es absurdo, eso es retrasar las cosas porque sí, qué ganas con eso? poder decir "he estado con fulanita 12 años"? - normal, porque la conociste a los 10 de relación y cada uno en su casa. Como quien tiene a un amigo lejano del instituto que no ve hace 20 años, pero claro, luego "bu, lo conozco desde hace 20 años" y lo que sabe de él es que le gustan las canicas... A ver, es un ejemplo, no me malinterpretes, pero si esa es la mujer de tu vida o es una más del montón... es lo que va a ser, y se supone que en algún momento vivirás en pareja... retrasar eso es ganas de estar caminando en círculos para llegar al mismo sitio, porque las personas no cambian y al final se ve a todo el mundo, es mejor que sepas lo que tienes antes de que lo que tengas viva en la misma casa que tú.

Es mi opinión, claro.
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
Pues si os agobia ver mucho a vuestra pareja, no me quiero imaginar la convivencia. ¿O vais a estar toda la vida cada uno en su casa? No sé, yo si me emparejo es para tener un plan de futuro junto a esa persona.
Y desde luego, si no os apetece estar juntos a todas horas al principio, que es cuando más empalagosa está la relación, no os va a apetecer por arte de magia años después.

De verdad, a veces me pregunto si la gente se empareja con gente por la que de verdad siente amor o simplemente se emparejan en cuanto sienten algo parecido. Porque para mí es incompatible amar de verdad a una persona y no querer estar con ella el máximo tiempo posible.

Y respecto a la convivencia, nunca ha sido el motivo que ha acabado con mis relaciones. De hecho, molaba mucho. No tienes que estar con esa persona en plan "nos vemos en la calle y tenemos que pensar un plan", sino que cada uno hace su vida, como hacía antes de tener pareja... pero con esa persona a tu lado. Y cuando os apetece salir o hacer cosas juntos, pues genial. Yo podía estar leyendo y mi pareja en el PC, o yo viciando a la consola en el salón y ella durmiendo felizmente. No sé, jamás sentí monotonía. Aunque también he de admitir una cosa, sentir monotonía siendo mi pareja es muy complicado XD
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.


Cierto. Pero tambien cuando se convive se necesita un espacio, yo a mi mujer la quiero con locura y quiero que este conmigo como norma general, pero que ella haga cosas suyas por su cuenta y yo por la mia lo valoro mucho.

Un saludo.
Pues a lo mejor me pasaba un mes viéndola todos los días y luego no la veía en mes y pico. De todos modos no me planteo vivir con mi pareja. Ni de coña, no hay nada peor en el mundo y más angustiante.
Mistercho escribió:
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.


Cierto. Pero tambien cuando se convive se necesita un espacio, yo a mi mujer la quiero con locura y quiero que este conmigo como norma general, pero que ella haga cosas suyas por su cuenta y yo por la mia lo valoro mucho.

Un saludo.


Por supuesto. Pero es que estar juntos no significa estar todo el día pegados. Pero sí compartir esas pequeñas cosas que no se pueden compartir cuando cada uno vive en su casa.

Personalmente me resulta mucho más agobiante quedar dos o tres días por semana exclusivamente para estar con mi pareja, que estar conviviendo a todas horas durante una semana. Porque durante la semana, tienes momentos para estar a tu bola. Si quedas exclusivamente para estar con la otra persona, no puedes estar a tu bola si te apetece.
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.

Poco más que añadir, no hace falta decir te quieros, hay mil cosas que se pueden hacer, desde preparar una cena juntos a una cita del médico, si es tu pareja quieres verla todos los días y tener vuestro espacio, eso es deciros te quiero sin tenerlo que pronunciar, concuerdo con Kirus de que es más bien un rollo, además creo que eras tu el que creo un hilo de que planes interesantes con la pareja asi que no se en que rutina puedes caer. :-|
Kirus escribió:
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.


Coincido.

Además:

jastercillo escribió: esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion


El 90% de las veces que quedo con mi novia no tenemos ningún plan para hacer. Es suficiente con estar con ella, luego ya si apetece vamos a algún sitio o vemos una película, etcétera, pero podemos estar sin hacer nada juntos perfectamente (tenemos la ventaja de contar con una casa para nosotros solos, eso sí).
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exagerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno


Yo lo veo como tú. Al final todo se convierte en rutinario y se sigue por comodidad. Mejor dosificado en pequeñas dosis...
Viviendo juntos no me queda más remedio que verla todos los días [+risas]
elzin escribió:Viviendo juntos no me queda más remedio que verla todos los días [+risas]


Tiene que ser una tragedia.
Narankiwi escribió:
elzin escribió:Viviendo juntos no me queda más remedio que verla todos los días [+risas]


Tiene que ser una tragedia.


Nah, ya la tengo como un mueble más.

[hallow]
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.


Yo hago mas cosas a parte de quedar con mi chica, tengo vida mas alla de ella, (amigos, gimnasio, tatuar a gente en mi curro a ratos, estar en mi casa jugando o haciendo lo que sea), la quiero y estoy muy bien cuando la veo pero el cuerpo tambien me pide otras cosas.
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...
Por ejemplo yo he quedado ahora con mi chica, dentro de una hora, y tengo un monton de ganas de verla, quedo con ella cuando hay algo que hacer, no quedar por quedar, es agotar la relacion tontamente.

Y respecto a lo de que es atrasar lo innevitable (irse a vivir juntos), ya veremos, no soy partidario de ello, y ella tampoco demasiado, somos demasiado parecidos, no me agrada estar sea con quien sea ahi metido en una casa, y menos con mi pareja, eso destroza la relacion, casi siempre, se termina discutiendo por manias del uno o del otro, y no hablo de mi obviamente, hablo desde la experiencia de amigos y conocidos, que si tal lo ha dejado con X porque discutian... ah si? pues esque vivian juntos... y asi conozco varios, los que peor se llevan, los que se ven todo el jodido dia, o los que menos duran.
Pero tarde o temprano tocara hacer eso, hay que ser realista, pero yo no voy a hacer el memo de quedar por quedar todos los dias hasta para ir a comprar una jodida barra de pan o el periodico El Pais con el suplemento, paso de hacer vida de casao con 25 años, NO HAY PRISA y te evitas posibles movidas

un saludo
jastercillo escribió:
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...


Es lo que tiene implicarse emocionalmente, lo raro sería ser independiente de tu pareja. ¿Te pegas el ostión? Pues te lo pegas.

En cuanto a tener que hacer algo, creo que lo normal es que el simple hecho de estar con tu pareja te haga feliz, sin tener que hacer esto o lo otro. Y eso no se llama "quedar por quedar". Y la relación no se agota sino que crece, a no ser que te aburras o no soportes a tu pareja.

Una manera de que no discutáis y de no agotar la relación, la más efectiva, sería romper ya mismo. Así no dolores ni agotamientos que valgan. No entiendo el afán por alargar la relación como objetivo primordial, mejor comprobar cuanto antes lo que puede dar de sí.
jastercillo escribió:
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno

Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.

Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.

Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.


Yo hago mas cosas a parte de quedar con mi chica, tengo vida mas alla de ella, (amigos, gimnasio, tatuar a gente en mi curro a ratos, estar en mi casa jugando o haciendo lo que sea), la quiero y estoy muy bien cuando la veo pero el cuerpo tambien me pide otras cosas.
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...
Por ejemplo yo he quedado ahora con mi chica, dentro de una hora, y tengo un monton de ganas de verla, quedo con ella cuando hay algo que hacer, no quedar por quedar, es agotar la relacion tontamente.

Y respecto a lo de que es atrasar lo innevitable (irse a vivir juntos), ya veremos, no soy partidario de ello, y ella tampoco demasiado, somos demasiado parecidos, no me agrada estar sea con quien sea ahi metido en una casa, y menos con mi pareja, eso destroza la relacion, casi siempre, se termina discutiendo por manias del uno o del otro, y no hablo de mi obviamente, hablo desde la experiencia de amigos y conocidos, que si tal lo ha dejado con X porque discutian... ah si? pues esque vivian juntos... y asi conozco varios, los que peor se llevan, los que se ven todo el jodido dia, o los que menos duran.
Pero tarde o temprano tocara hacer eso, hay que ser realista, pero yo no voy a hacer el memo de quedar por quedar todos los dias hasta para ir a comprar una jodida barra de pan o el periodico El Pais con el suplemento, paso de hacer vida de casao con 25 años, NO HAY PRISA y te evitas posibles movidas

un saludo

Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.

Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.

Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.

Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.

Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.

Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.

Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.

No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.
Castel_ escribió:
jastercillo escribió:
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...


Es lo que tiene implicarse emocionalmente, lo raro sería ser independiente de tu pareja. ¿Te pegas el ostión? Pues te lo pegas.

En cuanto a tener que hacer algo, creo que lo normal es que el simple hecho de estar con tu pareja te haga feliz, sin tener que hacer esto o lo otro. Y eso no se llama "quedar por quedar". Y la relación no se agota sino que crece, a no ser que te aburras o no soportes a tu pareja.

Una manera de que no discutáis y de no agotar la relación, la más efectiva, sería romper ya mismo. Así no dolores ni agotamientos que valgan. No entiendo el afán por alargar la relación como objetivo primordial, mejor comprobar cuanto antes lo que puede dar de sí.


Lo que puede necesitar otra persona de tener que verse todos los dias para estar feliz, yo lo sacio en 3 dias a la semana, 3 dias en los que hacemos un monton de cosas, que me apetece verla mas? pues si, para que mentir, pero hago cosas que ya he comentado, las cuales hacen que me divierta igualmente y me olvide de ella mientras las hago, es malo? pues no, para nada, gracias a eso no me convertire en un posible calzonazos, otra gente, muchisima, hace otras cosas pero preferiria salir con su pareja antes que de fiesta con sus amigos, la dependencia es muy mala, tanto emocional como economica.
Por no hablar de los que cambian a los amigos por la pareja, se supone que si no dejas a los amigos de lado y ves a tu pareja todos los puñeteros dias, la quieres menos o te implicas menos? no me hagas reir..
no te lo tomes a mal pero soy directo con las respuestas.

un saludo
Yo no creo que por ver mas a tu pareja se desgaste la relación. Por ejemplo yo llevo 6 años y medio con mi chico y hemos tenido etapas de vernos todos los dias, otras etapas de vernos dos dias a la semana porque tengamos que hacer lo que sea (gym en mi caso, el su equipo ,amistades con las que tengamos que salir(cada uno tiene las suyas) , excepto los findes que desde que en mi casa le dejaron venirse nos pasamos de viernes a domingo juntos a no ser que pase algo excepcional y siempre tenemos algo que hacer ya sea ir a algun sitio, jugar a la consola ,ver pelis,ver cosas en el ordenador,etc. Siempre lo pasamos bien de algun u otro modo, no hace falta planificar las cosas.

Cuando quieres a alguien de verdad y estas agusto con esa persona no vas pensando si me veo mucho o poco, actuas con el corazón. Ah y somos de los que hablamos diariamente por telefono aunque sea una hora para contarnos cualquier cosa que necesitemos contarnos. Ojala algun dia vivamos juntos, yo no lo veo tan grave como muchos comentan por aqui, ya lo hemos hablado alguna vez y ambos queremos pero sin trabajo es imposible. Al menos nos apañamos asi y tambien estamos en lo bueno y en lo malo como una pareja de verdad.

Pero bueno siempre habra gente que no busque algo serio sino una relación tipo adolescente, de las de te veo un rato, tomamos algo y ya con eso esta bien, eso les suele pasar a la gente que lleva poco con su pareja, yo hacia lo mismo con mi chico llevando solo meses, las cosas cambian cuando esa persona va siendo mas importante y ves futuro al lado de con quien estas.
Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.

Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.

Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.

Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.

Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.

Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.

Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.

No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.



Lo siento pero eso de que el esta haciendo la siesta, en el comedor, en el portatil mientras estas tu en tu habitacion en el ordenador me parece de la tipica persona que tiene una enorme dependencia de la otra, y con... 24 años que tienes no veo yo que ese sea el camino, eres joven y pensar en una vida de casada me parece exajerado, es gastar la relacion porque si, y repito, si tarde o temprano toca irse a vivir juntos, pues que se gaste al vivir juntos, o que salgan las incompatibilidades, pero me parece que es mejor disfrutar mientras y vivir en la ignorancia, pero no lo veo asi realmente, puede ser mas gratificante que maligno el llevar la vida como la propongo yo, conoces mas a tu pareja ,o esque a caso hay que vivir con ella o verse todos los dias para que sea una relacion 100%? no te ayuda a conocer a tu pareja aunque la veas 3 dias y se quede a dormir algun dia a tu casa y paseis dias enteros juntos??
que no, que no me convence, me parece de personas lapa total, y con poca independencia.

saludos
El 90% de las veces que quedo con ella es sin planear nada, era simplemente para pillar un poco como iba la cosa pero ya se mas o menos...
jastercillo escribió:
Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.

Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.

Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.

Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.

Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.

Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.

Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.

No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.



Lo siento pero eso de que el esta haciendo la siesta, en el comedor, en el portatil mientras estas tu en tu habitacion en el ordenador me parece de la tipica persona que tiene una enorme dependencia de la otra, y con... 24 años que tienes no veo yo que ese sea el camino, eres joven y pensar en una vida de casada me parece exajerado, es gastar la relacion porque si, y repito, si tarde o temprano toca irse a vivir juntos, pues que se gaste al vivir juntos, o que salgan las incompatibilidades, pero me parece que es mejor disfrutar mientras y vivir en la ignorancia, pero no lo veo asi realmente, puede ser mas gratificante que maligno el llevar la vida como la propongo yo, conoces mas a tu pareja ,o esque a caso hay que vivir con ella o verse todos los dias para que sea una relacion 100%? no te ayuda a conocer a tu pareja aunque la veas 3 dias y se quede a dormir algun dia a tu casa y paseis dias enteros juntos??
que no, que no me convence, me parece de personas lapa total, y con poca independencia.

saludos
El 90% de las veces que quedo con ella es sin planear nada, era simplemente para pillar un poco como iba la cosa pero ya se mas o menos...


Te equivocas, no es dependencia... La verdad es que soy una persona bastante independiente. Lo que pasa es que yo no tengo ese miedo terrible que tú tienes a parecer un calzonazos, o a que la persona no resulte ser como tú la idealizas, o cosas así.

Si a mí me apetece estar con mi pareja, pues estoy con mi pareja. Y me parece una estupidez forzarme a no estar con ella por el miedo que tienes tú.

Claro que te ayuda a conocer a tu pareja el verla de vez en cuando, evidentemente conoces más a una persona a la que ves dos veces por semana que a una que ves una vez al mes, pero tú no quedas con ella por miedo, no porque no puedas.

Yo también tuve una época en la que veía a mi novio solamente los fines de semana. Los dos estudiábamos y nos veíamos solamente los fines de semana y algún día suelto entre semana que nos escapábamos un rato... Pero evidentemente queríamos más, y en cuanto hemos tenido más independencia en tema estudios y economía, pues nos vemos más. Y cualquier excusa ha sido siempre buena para pasar un par de días juntos cuando alguna de nuestras casas se ha quedado libre.

Y de verdad, creo que no entiendes lo que es el amor. Porque si no deseas un futuro con tu pareja, si no deseas tenerla siempre a tu lado, irte todas las noches a dormir y que ella esté ahí, levantarte viendo su cara, poder contarle cómo te ha ido el día, o decirle nada más levantarte que no te encuentras bien... No creo que sea realmente amor.

No es todo bonito en la convivencia, pero claro que es mil veces mejor que estar separados. Y claro que la gente discute, pero discutir ni es el fin del mundo, ni significa que haya menos amor o la relación esté muerta. Y te lo dice alguien que jamás ha tenido una discusión con su pareja en 6 años.
Kirus escribió:
jastercillo escribió:
Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.

Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.

Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.

Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.

Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.

Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.

Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.

No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.



Lo siento pero eso de que el esta haciendo la siesta, en el comedor, en el portatil mientras estas tu en tu habitacion en el ordenador me parece de la tipica persona que tiene una enorme dependencia de la otra, y con... 24 años que tienes no veo yo que ese sea el camino, eres joven y pensar en una vida de casada me parece exajerado, es gastar la relacion porque si, y repito, si tarde o temprano toca irse a vivir juntos, pues que se gaste al vivir juntos, o que salgan las incompatibilidades, pero me parece que es mejor disfrutar mientras y vivir en la ignorancia, pero no lo veo asi realmente, puede ser mas gratificante que maligno el llevar la vida como la propongo yo, conoces mas a tu pareja ,o esque a caso hay que vivir con ella o verse todos los dias para que sea una relacion 100%? no te ayuda a conocer a tu pareja aunque la veas 3 dias y se quede a dormir algun dia a tu casa y paseis dias enteros juntos??
que no, que no me convence, me parece de personas lapa total, y con poca independencia.

saludos
El 90% de las veces que quedo con ella es sin planear nada, era simplemente para pillar un poco como iba la cosa pero ya se mas o menos...


Te equivocas, no es dependencia... La verdad es que soy una persona bastante independiente. Lo que pasa es que yo no tengo ese miedo terrible que tú tienes a parecer un calzonazos, o a que la persona no resulte ser como tú la idealizas, o cosas así.

Si a mí me apetece estar con mi pareja, pues estoy con mi pareja. Y me parece una estupidez forzarme a no estar con ella por el miedo que tienes tú.

Claro que te ayuda a conocer a tu pareja el verla de vez en cuando, evidentemente conoces más a una persona a la que ves dos veces por semana que a una que ves una vez al mes, pero tú no quedas con ella por miedo, no porque no puedas.

Yo también tuve una época en la que veía a mi novio solamente los fines de semana. Los dos estudiábamos y nos veíamos solamente los fines de semana y algún día suelto entre semana que nos escapábamos un rato... Pero evidentemente queríamos más, y en cuanto hemos tenido más independencia en tema estudios y economía, pues nos vemos más. Y cualquier excusa ha sido siempre buena para pasar un par de días juntos cuando alguna de nuestras casas se ha quedado libre.

Y de verdad, creo que no entiendes lo que es el amor. Porque si no deseas un futuro con tu pareja, si no deseas tenerla siempre a tu lado, irte todas las noches a dormir y que ella esté ahí, levantarte viendo su cara, poder contarle cómo te ha ido el día, o decirle nada más levantarte que no te encuentras bien... No creo que sea realmente amor.

No es todo bonito en la convivencia, pero claro que es mil veces mejor que estar separados. Y claro que la gente discute, pero discutir ni es el fin del mundo, ni significa que haya menos amor o la relación esté muerta. Y te lo dice alguien que jamás ha tenido una discusión con su pareja en 6 años.


Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices Kirus, pienso lo mismo
Haciéndome un nuevo tatuaje,¿eh?,jastercillo. XD

Imagen
Practicamente cada dia, pero no somos comos esos que quedan cada dia por la mañana, por el mediodia, por la tarde, por la noche... normalmente nos vemos por las tarde y algun dia hsta por la noche si cenamos juntos. En una semana nos vemos 5 o 6 dias.
esta chica te va a durar como mucho dos años XD, aunque apuesto mas por uno solo. Siendo tu primera novia seria no esperes que dure para siempre.
jorge_itachi escribió:esta chica te va a durar como mucho dos años XD, aunque apuesto mas por uno solo. Siendo tu primera novia seria no esperes que dure para siempre.


Y más cuando no queda con ella para no convertirse en un calzonazos XD
jastercillo, no puedes pretender comparar una relación de un mes con parejas que llevan años juntos :p Vosotros aún estáis conociéndoos y no sabéis bien lo que queréis. Estáis a gusto juntos, y ya está. Y más siendo tu primera relación. Con el tiempo vas descubriendo lo que buscas en otra persona y lo que esperas de una relación. Y lo normal es que cuando estás enamorado, y si quieres tener una relación estable, busques la forma de compartir tu vida con esa persona, y no solo entretenerte un par de ratos a la semana :)
Para mi el concepto pareja abarca mucho más que no quedar 3 o 4 días para hacer planes y tal.

Entiendo que sea tu primera novia y que lleváis poco juntos, pero de la manera que hablas de la relación difiere bastante de mi opinión y por lo que veo en el hilo de la opinión de la mayoría.

De todos modos seguir lo que haga la mayoría no siempre será lo mejor o la única opción.

Queda con ella siempre que quieras, sin pensar en que se vaya a desgastar la relación o lo que sea, si tiene que ser será.
Yo no suelo tener planes. Mis planes surgen. Veo a mi pareja todos los dias, pasamos las tardes juntos. A veces estudiamos, a veces jugamos a algún juego, a veces vemos la tele, una peli, una serie, navegamos por Internet, damos una vuelta,... lo que sea.
No sé, yo creo que si tienes una pareja es porque en un futuro tendrás una estabilidad con ella, y si no sabes cómo es la convivencia puede que después de 6 años te desencantes. Pues mejor que sea antes. Y no me refiero a "vivir con", simplemente echar un rato al día. Con éso yo creo que basta para saber si sois compatibles. Una pareja que está bien, que comparten aficiones, que tienen una buena relación entre sus miembros y con los amigos, no veo el lado malo. Si cuando están juntos pueden compartir aficiones que de otro modo harían solos.
Visto de otro modo, para mí mi pareja es también un amigo. Yo quedo con mi amiga porque sí, sin razón, para verla simplemente. No hago grandes planes para estar con ella, las circunstancias se dan solas. Pues con mi pareja igual.
Por eso quedo todos los días, para compartir el día a día con él.
Estoy totalmente de acuerdo con Kirus, no podría haber descrito mejor lo que es una relacion para mi.
73 respuestas
1, 2