› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jastercillo escribió:Yo unas 3 veces a la semana, normalmente dos dias entre semana y viernes/sabado, no quiero sobrecargar la relación, la verdad es que asi siento mas ilusión cuando le veo, no entiendo a la gente que estan todos los días juntos día y noche, ese tipo de pareja que va juntos a todas partes aunque sea para comprar una barra de pan.
Creéis que es poco? vosotros cuántos dias a la semana os veis?
Adris escribió:Pues no se que es peor, si verse todos los días, o llamarse todos los días. Algunos quedan y después se llaman por teléfono.
Melospliquen.
Adris escribió:Pues no se que es peor, si verse todos los días, o llamarse todos los días. Algunos quedan y después se llaman por teléfono.
Melospliquen.
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Kirus escribió:jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
Mistercho escribió:Kirus escribió:jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
Cierto. Pero tambien cuando se convive se necesita un espacio, yo a mi mujer la quiero con locura y quiero que este conmigo como norma general, pero que ella haga cosas suyas por su cuenta y yo por la mia lo valoro mucho.
Un saludo.
Kirus escribió:jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
Kirus escribió:
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
jastercillo escribió: esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion
jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exagerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
elzin escribió:Viviendo juntos no me queda más remedio que verla todos los días
Narankiwi escribió:elzin escribió:Viviendo juntos no me queda más remedio que verla todos los días
Tiene que ser una tragedia.
Kirus escribió:jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
jastercillo escribió:
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...
jastercillo escribió:Kirus escribió:jastercillo escribió:Los que os veis todos los dias y a todas horas..con mis respetos, pero me parece exajerado, hay un 50% mas de posibilidades de que esa relacion acabe aguandose o quemandose de tanto usarla, un tanto arriesgado. Ami con 2 o 3 dias me basta y ella que es igualita que yo pues tambien, hablamos todos los dias eso si, pero esque sino llegara el momento que no tendras nada que hacer y puedes caer en la rutina y hacer que la cosa pierda emocion, lo mismo que decir ''te quiero'' a todas horas, la frase pierde el significado de tanto usarla, mejor que salga esporadicamente en el momento oportuno
Es que no estás describiendo una relación tal cual se la conoce por norma general. Estás describiendo un rollo con sentimientos, o algo así.
Quiero decir... Es normal que cuando vives con tus padres quedes X veces por semana con tu pareja porque no queda otra... Pero lo normal es querer pasar el mayor tiempo posible con tu pareja. No porque sea "lo normal", sino porque es lo que te pide el cuerpo. Cuando quieres a una persona, quieres estar con ella, quieres tenerla a tu lado en cualquier momento, no quieres tener que llamarla para contarle "aaay, es que me he pillado con un cajón y me duele el dedo", quieres que esté a tu lado para que te lleve una tirita. No quieres ver X serie solo, porque a la otra persona también le gusta y prefieres verla con ella. Te apetece hacer una comida y disfrutarla con la otra persona, no solo, y que te diga lo rica que está. No quieres tener que contarle después "jo, hoy me he hecho unos macarrones y me han quedado genial, ojalá los hubieses podido probar". Quieres que sea parte de tu vida, quieres que forme parte de tu vida cotidiana, no que sea algo ajeno que desaparece cuando apagas el móvil.
Llevas muy poco con ella, es normal que no quieras ese nivel de compromiso. Pero que las relaciones se desgastan con la convivencia, solo es cierto si simplemente no sois compatibles.
Yo hago mas cosas a parte de quedar con mi chica, tengo vida mas alla de ella, (amigos, gimnasio, tatuar a gente en mi curro a ratos, estar en mi casa jugando o haciendo lo que sea), la quiero y estoy muy bien cuando la veo pero el cuerpo tambien me pide otras cosas.
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...
Por ejemplo yo he quedado ahora con mi chica, dentro de una hora, y tengo un monton de ganas de verla, quedo con ella cuando hay algo que hacer, no quedar por quedar, es agotar la relacion tontamente.
Y respecto a lo de que es atrasar lo innevitable (irse a vivir juntos), ya veremos, no soy partidario de ello, y ella tampoco demasiado, somos demasiado parecidos, no me agrada estar sea con quien sea ahi metido en una casa, y menos con mi pareja, eso destroza la relacion, casi siempre, se termina discutiendo por manias del uno o del otro, y no hablo de mi obviamente, hablo desde la experiencia de amigos y conocidos, que si tal lo ha dejado con X porque discutian... ah si? pues esque vivian juntos... y asi conozco varios, los que peor se llevan, los que se ven todo el jodido dia, o los que menos duran.
Pero tarde o temprano tocara hacer eso, hay que ser realista, pero yo no voy a hacer el memo de quedar por quedar todos los dias hasta para ir a comprar una jodida barra de pan o el periodico El Pais con el suplemento, paso de hacer vida de casao con 25 años, NO HAY PRISA y te evitas posibles movidas
un saludo
Castel_ escribió:jastercillo escribió:
Los que opinais asi creo que sois demasiado dependientes y el dia que la relacion termine, poniendose en el lado malo, os pegareis un buen ostion, hay que ser un poquito independiente...
Es lo que tiene implicarse emocionalmente, lo raro sería ser independiente de tu pareja. ¿Te pegas el ostión? Pues te lo pegas.
En cuanto a tener que hacer algo, creo que lo normal es que el simple hecho de estar con tu pareja te haga feliz, sin tener que hacer esto o lo otro. Y eso no se llama "quedar por quedar". Y la relación no se agota sino que crece, a no ser que te aburras o no soportes a tu pareja.
Una manera de que no discutáis y de no agotar la relación, la más efectiva, sería romper ya mismo. Así no dolores ni agotamientos que valgan. No entiendo el afán por alargar la relación como objetivo primordial, mejor comprobar cuanto antes lo que puede dar de sí.
Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.
Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.
Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.
Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.
Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.
Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.
Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.
No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.
jastercillo escribió:Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.
Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.
Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.
Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.
Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.
Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.
Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.
No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.
Lo siento pero eso de que el esta haciendo la siesta, en el comedor, en el portatil mientras estas tu en tu habitacion en el ordenador me parece de la tipica persona que tiene una enorme dependencia de la otra, y con... 24 años que tienes no veo yo que ese sea el camino, eres joven y pensar en una vida de casada me parece exajerado, es gastar la relacion porque si, y repito, si tarde o temprano toca irse a vivir juntos, pues que se gaste al vivir juntos, o que salgan las incompatibilidades, pero me parece que es mejor disfrutar mientras y vivir en la ignorancia, pero no lo veo asi realmente, puede ser mas gratificante que maligno el llevar la vida como la propongo yo, conoces mas a tu pareja ,o esque a caso hay que vivir con ella o verse todos los dias para que sea una relacion 100%? no te ayuda a conocer a tu pareja aunque la veas 3 dias y se quede a dormir algun dia a tu casa y paseis dias enteros juntos??
que no, que no me convence, me parece de personas lapa total, y con poca independencia.
saludos
El 90% de las veces que quedo con ella es sin planear nada, era simplemente para pillar un poco como iba la cosa pero ya se mas o menos...
Kirus escribió:jastercillo escribió:Y yo también hago mis cosas. Ahora mismo mi novio está en el sofá echándose una siesta y yo estoy aquí en el foro a mi bola. Y si quedo con mis amigas, pues él no tiene por qué venir. Y si me quiero ir con mi madre de compras, tampoco tiene por qué venir.
Por cosas de la vida, últimamente mi novio está casi siempre en mi casa, y oye, ni discutimos, ni tenemos ningún problema.
Si va a haber problemas con la convivencia, véase manías como dices o cualquier otra cosa, los va a haber te vayas a vivir con ella ahora o dentro de 10 años. Simplemente, es querer evitar verlos hasta que no quede otra. Yo no vivo con mi novio, y me parece genial poder estar tanto tiempo con él y saber cómo es la convivencia con él antes de dar el paso definitivo.
Como la antigua costumbre de no vivir juntos hasta casarse... ¿Cómo puedes casarte con alguien con quien no has convivido? Pues igualmente creo que no es buena idea irse a vivir con tu pareja si no has pasado mucho tiempo con ella antes. Y si solamente quedas con ella cuando hay un plan, no estás conviviendo. No sabes si cuando vivas con ella discutiréis por no saber qué hacer, si no seréis capaces de estar cada uno a vuestra bola aunque viváis bajo el mismo techo, si seréis capaces de simplemente estar juntos.
Si siempre que la ves es porque hay algo que hacer, un plan (como pedías en el otro post), le estás dando la misma importancia al plan que a la persona. Y la persona es lo importante. Cuando estás con tu pareja, si a los dos os apetece hacer algo, buscáis qué hacer. Lo normal es quedar cuando te apetece verla, no cuando se te ha ocurrido algo que hacer con ella. Lo normal es que te apetezca verla aunque no haya nada planeado.
Y de los mejores días que recuerdo con mi novio, son prácticamente eso, quedar porque sí, y que se nos ocurra algo entretenido que hacer en el momento. Quedar y decir "bueno, ¿a dónde vamos?", y decidir sobre la marcha algo entretenido. No quedar con todo planificado. Que evidentemente también se hace, pero no tiene por qué ser siempre así.
Decirle a mi novio "ey, vente a casa, que estoy aburrida", porque sí, y que luego se nos ocurra ir a dar una vuelta o ver una peli que teníamos pendiente ver. O simplemente no hacer nada, pero juntos. Estar él con su portátil y yo con mi ordenador. O jugando cada uno a una cosa. Y poder decirle "ey, mira esto que he visto en internet" sin tener que escribírselo, y de pronto ponernos a ver gifs o cualquier chorrada juntos. Algo así no lo tienes tal como tú lo estás planteando. Y te aseguro que es muy gratificante.
No se trata de tener alguien a quien llamar cuando te apetece ir al cine, o cuando te apetece ir a cenar fuera. Ese no es mi concepto de pareja.
Lo siento pero eso de que el esta haciendo la siesta, en el comedor, en el portatil mientras estas tu en tu habitacion en el ordenador me parece de la tipica persona que tiene una enorme dependencia de la otra, y con... 24 años que tienes no veo yo que ese sea el camino, eres joven y pensar en una vida de casada me parece exajerado, es gastar la relacion porque si, y repito, si tarde o temprano toca irse a vivir juntos, pues que se gaste al vivir juntos, o que salgan las incompatibilidades, pero me parece que es mejor disfrutar mientras y vivir en la ignorancia, pero no lo veo asi realmente, puede ser mas gratificante que maligno el llevar la vida como la propongo yo, conoces mas a tu pareja ,o esque a caso hay que vivir con ella o verse todos los dias para que sea una relacion 100%? no te ayuda a conocer a tu pareja aunque la veas 3 dias y se quede a dormir algun dia a tu casa y paseis dias enteros juntos??
que no, que no me convence, me parece de personas lapa total, y con poca independencia.
saludos
El 90% de las veces que quedo con ella es sin planear nada, era simplemente para pillar un poco como iba la cosa pero ya se mas o menos...
Te equivocas, no es dependencia... La verdad es que soy una persona bastante independiente. Lo que pasa es que yo no tengo ese miedo terrible que tú tienes a parecer un calzonazos, o a que la persona no resulte ser como tú la idealizas, o cosas así.
Si a mí me apetece estar con mi pareja, pues estoy con mi pareja. Y me parece una estupidez forzarme a no estar con ella por el miedo que tienes tú.
Claro que te ayuda a conocer a tu pareja el verla de vez en cuando, evidentemente conoces más a una persona a la que ves dos veces por semana que a una que ves una vez al mes, pero tú no quedas con ella por miedo, no porque no puedas.
Yo también tuve una época en la que veía a mi novio solamente los fines de semana. Los dos estudiábamos y nos veíamos solamente los fines de semana y algún día suelto entre semana que nos escapábamos un rato... Pero evidentemente queríamos más, y en cuanto hemos tenido más independencia en tema estudios y economía, pues nos vemos más. Y cualquier excusa ha sido siempre buena para pasar un par de días juntos cuando alguna de nuestras casas se ha quedado libre.
Y de verdad, creo que no entiendes lo que es el amor. Porque si no deseas un futuro con tu pareja, si no deseas tenerla siempre a tu lado, irte todas las noches a dormir y que ella esté ahí, levantarte viendo su cara, poder contarle cómo te ha ido el día, o decirle nada más levantarte que no te encuentras bien... No creo que sea realmente amor.
No es todo bonito en la convivencia, pero claro que es mil veces mejor que estar separados. Y claro que la gente discute, pero discutir ni es el fin del mundo, ni significa que haya menos amor o la relación esté muerta. Y te lo dice alguien que jamás ha tenido una discusión con su pareja en 6 años.
jorge_itachi escribió:esta chica te va a durar como mucho dos años , aunque apuesto mas por uno solo. Siendo tu primera novia seria no esperes que dure para siempre.