Madre mia ....
Pero veamos, Sony es la costilla de Adam (Nintendo) y Microsoft es la costilla de Adam (Sega). Es mas ... si tuvieramos que hacer una evaluacion de ambas empresas en relacion a lo ocurrido en estos ultimos años, podemos subirlo a la wikipedia del tocho que no saldria ... que no es poca la informacion que tengo de tooooooooodo lo ocurrido en estos ultimos 15 años.
Lo que si tengo claro, pero CLARISIMO, es que la actitud de una empresa hacia sus clientes o usuarios puede diferir mucho entre ellas. Esto se ve claramente en multitud de empresas, las cuales en informatica se nota de lejos tal actitud. Google por ejemplo, es una empresa mas querida que odiada por lo que ofrece al pueblo, a cambio de publicidad. Microsoft sin embargo le ocurre lo opuesto, desde el Win95 es una empresa odiada, apuntada con el dedo y victima de ataques constantes por su politica de software cerrado y propietario.
Lo curioso, es que estas empresas, a la hora de catalogarla de algun modo, si nos fijamos en Apple, que tiene una actitud muy similar actualmente a la de Microsoft (o peor, porque van a sangrar a todo el mundo) es una empresa a la que la gente mira con cariño, o por lo menos lo hacian hasta que ahora es dueña de medio mundo (o eso se creen ellos parece ser).
Si esto lo traspapelamos al mundo de las consolas, tenemos (por lo menos yo) un punto de vista peculiar hasta la llegada de la PS1 ... Sega como Nintendo se enfrentaban en un mercado de las 16 Bits con clara intencion de comenzar una batalla en la generacion de las 3D ... Sega, como empresa que deseaba innovar mas de lo podia, tenia un enfoque hacia el usuario de crear software pensando en todo su publico, en el software para SUS aficionados, y desarrollando juegos que fueran para gente "MegaDrive", y que les gustara SONIC, su mascota y logotipo internacional, que competia de tu a tu con Mario, por juegos de indile infantil, pero con caracter adolescente/adulto.
Nintendo por su parte, desde los mandos, los juegos, el club Nintendo, y sus campañas de marketing en video VHS en la HobbyConsolas, luchaba por competir por ese mismo mercado, que a TODOS nos apasionaba como JUGADORES, no como clientes, ni usuarios ni nada de lo que hoy parece que es la gente, mas que JUGADORES. La lucha era para saber que JUEGOS eran los que te hacian decantarte por una consola, LOS JUEGOS, ni las consolas.
Las caracteristicas tecnicas de las consolas era algo que aunque algunos le daban importancia, como la cantidad de colores de la Super Nintendo respecto a la de la mega Drive (32.000 a los 512 .... casi nada) no eran comparables con la velocidad de reloj de la mega con la de la Super, ... tema a parte del chip Super FX ... y sus efectos. Era cierto, la gente "conocia" ciertos detalles, pero le importaba una mierda porque LOS JUEGOS eran increibles en AMBAS consolas.
Sony, que al igual que Microsoft con la Dreamcast, vieron que era un mercado muy lucrativo dado que ERA el momento perfecto para comerse un trozo del mercado que precisamente en ese momento no habia competencia, el adolescente/adulto ... el cual fue recompensado por las miles de cuestiones que todos deseabamos tener en una consola. 100% igual que una recreativa? OK, juegos exclusivos? OK, desarrollos Europeos? OK, juegos de PC en consola? OK, y asi con cientos y cientos de cuestiones que TODAS fueron cumplidas por parte de SONY, y que Sega no lograba cumplir como ocurrio OOOTRA vez con la Saturn y su escandaloso supuesto PORT del Sega Rally 1.
Sony nos dio un Tekken igual a la recreativa, nos dios un Ridge Racer igual que la recreativa, nos dio un Toshinde, un Wipeout, un Doom, un Destruction Derby ... etc etc etc. Fue un lanzamiento INCREIBLE, a un precio 20.000 pesetas mas barata que la competencia directa, la Saturn con su Virtua Fighter, practicamente igual, pero con una ligera bajada de velocidad respecto al arcade ... y ahi empezaron los problemas.
Sega, en la epoca de la Saturn, y de hecho, en la generacion de las 32 Bits, fue la consola con mayor potencia por seguida MUY de cerca por la 3DO, con dos procesadores que trabajaban en paralelo y que SOLO SEGA, sabia como sacarle partido, con obras que se mantendran en nuestros corazones como el Panzer Dragoon. Siento decir que Sega hizo una consola que al igual que pasa ahora con la PS3, practicamente nadie sabia como cogerla para hacer un juego en condiciones, algo que precisamente Sony si supo ver claramente (al igual que Microsoft vio claramente con la Xbox 1 y 360, CUIDAR a los desarrolladores).
En aquel momento, Sony estaba volcada en su consolas ofreciendo justo lo que el publico adolescente queria, y empezaba a tramar que juegos eran los mas indicados para el publico adulto, como con juegos del tipo Porsche Challenger o poco mas tarde el Gran Turismo. Supieron escuchar a Namco, a Psygnosis, a ID Software y a otras tantas que les dieron la brillante idea de hacer JUSTO lo que ellas hubieran hecho si tuvieran que sacar una consola, hasta el punto que Square en Japon hizo lo que nadie hubiera imaginado ... dejar a un lado a Nintendo, la cual estaba OBSESIONADA por desarrollar una consola en cartucho aun sabiendo que era totalmente contraproducente ... con ejemplos del tipo SNK ... que eso, lo dejare para otro capitulo.
Nintendo que prefiere optar por la formula Super Nintendo en la Nintendo 64, vamos a ofrecer efectos graficos en vez de potencia de calculo, sin pensar que la capacidad de un cartucho (si, ellos no querian tiempos de carga ... y nada de pirateo) ni tampoco en que la memoria RAM, era IMPORTANTISIMA para que pudieran hacer cosas interesantes en su maquina. Es con diferencia a costa de los efectos graficos, la consola 3D con peor capacidad poligonal de la historia, ... y algo que HOY DIA tampoco tuvieron en cuenta con la PS3, la memoria RAM.
Sony no tenia competencia, porque su competencia estaba haciendo las cosas tan mal, que por ella misma y con un comienzo tan espectacular, TODAS las compañias se volcaron con ella, hasta el punto de practicamente acaparar todo el mercado a excepcion de aquellos fieles seguidores que decian: "Como SONY va a triunfar en esto de las consolas, si es novata, Sega y Nintendo llevan años en esto", y por ese mismo motivo muchisima gente se negaba a comprar una PS1 teniendo su Super Mario 64, su Zelda, etc etc etc.
Sega ... que casualmente estaba volcada con trabajar bajo esa nueva y curiosa API denominada Direct3D para Windows, y que ofrecia unos resultados graficos sencillamente ACOJONANTES, con tarjetas del tipo Voodoo de 3Dfx o el PowerVR, el cual fue el elegido para ser el chip grafico de la futura y desconocida KATANA ... llamada finalmente Dreamcast. Que podemos decir de esta consola que no sepamos? el grandisimo problema que tuvo la Dreamcast es que todo en si mismo era perfecto, PERFECTO, pero solo tenia un problema, un unico y jodido problema, ... llamado AM2 y su genio Yu Suzuki ... haciendo juegos arcades de MILLONES de dolares.
Muchos creen que la Dreamcast no fue un exito de ventas ... pero aqui aunque la conclusion de mucho es que fue un fracaso por culpa de: 1. Pirateria, 2. Factor "pronto saldra la Play 2" 3. Ya no confio en Sega .... la pura realidad es que el departamento de HARDWARE en 1999 estaba en bancarrota ... en la total y absoluta bancarrota que llevo detras a la produccion de hardware de la consola dejando de fabricarse y llevando a Sega al mas absoluto agujero del que jamas volveria a salir ...
Sega tenia GANANCIAS con Dreamcast, como producto era rentable, como negocio era atractivo y como concepto fue sencillamente (y es) el producto con el ratio de juego/calidad mas alto que jamas haya alcanzado una consola en la historia. Absolutamente TODOS los juegos de Sega en Dreamcast (mas otros de Namco, etc) fueron, son y seran obras de arte que vendieron lo suficiente, como para hacer rentable el producto en sus primeros años, los mas duros. El problema llego cuando Sega anuncia el cese de la produccion de la consola, a costa de abandonar el departamento de hardware, antes de que les arrastre a todos a la bancarrota final. Tal fue la deuda del departamento, que la unica opcion que tenian fue fusionarse con SAMMY, y de la que dependen en parte hoy dia.
Vuelvo a repetir, Sega hizo algo sencillamente sublime, y nadie que haya vivido la generacion de las 128 bits deberia haberse perdido tal obra maestra, con sus respectivos juegos. Sony, que por aquel entonces YA NO TENIAN EN CUENTA A LA COMPETENCIA, hizo algo que MUCHOS vimos con malos ojos ...
Yo en aquel entonces estaba demasiado volcado en el PC, tanto que mirar a las consolas es como lo que le ocurre a Nesquik ahora, solo las ve desde la un escaparate, que sabe que son, que hacen pero no quiere involucrarse mas ... y eso fue lo que me paso a mi. No me deje influenciar por la maravilla que supuso la PS1 esperando como si mi vida dependiera de ello, de una futura y espectacular PS2 ... si la primera fue INCREIBLE, la 2 sera ...... buenooooo.
Desde el momento que la anuncian, que indican que llevara, como funcionara, que tecnicas podran representar y que potencia tendra .... ya vi claramente algo que me hizo llevarme las manos a la cabeza, desde ese mismo momento lo que a mi siempre me ha llenado de ilusion al comprar una consola, ... abrirla con cuidado y cariño, el oler el manual de instrucciones y colocarla al lado de la TV con unas ganas increibles de ver, de que es capaz ... vi un producto sin alma, sin ilusion, solo un producto como si de un reproductor de DVD me vendieran y que "ademas", podias jugar ...
Comercialmente JAMAS una consola se habia llamado igual a una anterior, jamas habian vendido una consola SIN juego de regalo o promocion, jamas se habia vendido una consola TAN CARA incluyendo la Neo Geo ... y lo pero y para mi mas triste de todo, jamas habia visto a la gente tal obsesionada por UN PRODUCTO, no por los JUEGOS que este producto podia reproducir. El concepto de la marca era (ERA) tan poderosa, que no importaba a lo que jugabas, si no que podias decir que TENIAS una Play2.
En ese mismo momento, perdi la ilusion por las consolas, sobre todo porque con una derrota como la de Sega ... y en la lejania una Dolphin que no sabiamos muy bien como terminaria ... solo queria creer que la demo tecnica del SpaceWorld del año 2000 fuera cierta ... si, aquella demo de Link contra Ganondorf.
Curiosamente, por el año 2000 una noticia me parecio realmente interesante, se rumoreaba que parte del equipo de hardware de Sega, estaba trabajando en un proyecto secreto del que nadie sabia nada, y que Microsoft habia invertido muchisimo dinero en un estudio conocido unicamente en USA, denominado Bungie. Cual fue mi sorpresa al ver que Bill Gates tenia intencion de desarrollar un hardware de consola, para hacer una toma de contacto cotra la PS2, por mucho que ello le costase ... y eso SOLO por ver como Sony de ser lo que era, a lo que se habia convertido, me hizo ilusion. Ademas, ... dado que todo el mundo estaba en contra de Microsoft, eso me daba como mas ganas de pelearme por aquellos que criticarian a la consola SOLO por ser de Microsoft.
El lanzamiento de la Xbox 1, poquisimo despues del atentado del 11-S, lo pude vivir con TANTA ilusion como cuando compraba consolas antiguas, hasta el punto que estaba como LOCO por ver el Halo 1, y ver de que habian sido capaces, y como jugador de PC y jugador de consola de TOOOOODA la vida, poder disfrutar de ese juego fue sencillamente alucinante. Me pille un cabreo MUY grande con Microsoft, lo debo confesar, eso de vender la consola en España en 80.000 Pesetas cuando en Japon y en USA costaba 50.000 al cambio, me hizo mucho daño, pero algo que no se me olvidara JAMAS, es que a los 3 meses, hicieron una promocion de bajada de precio, regalando UN MANDO y 2 juegos a todos los compradores iniciales de la consola.
Vi que Microsoft cumplio algo que todos creian que no cumpliria, hacer una consola como lo que siempre habiamos considerado a una consola, una mquina PARA JUGAR. No necesitabas comprar memoria, ni multitap, no tarjeta de red, y tenia disco duro, y podias ponerle varias memorias a cada mando, con capacidad 5.1, y con efectos bump mapping, etc etc etc. Lo dicho ... no imaginais con que ganas empece a jugar a esa consola, que aun conservo con una cantidad de homebrew ... que muchos sencillamente os caeriais de la silla.
Y esta es un poco la historia, que hace que al ver HOY DIA la situacion, vea como a grandes rasgos, Microsoft copiara el concepto de lo que fue la PS2, con la diferencia de que no vendio la moto con cosas como la Psintesis ... o que llevaria Netscape, o que podrias jugar Online, o cientos de cosas que jamas cumplieron y que HOY dia sigue ocurriendo con la PS3. La 360 es HOY dia, lo que fue la PS2 pero con una gran diferencia, saben como recompenar al usuario, algo que Sony no hace desde hace mas de 10 años, y esa es la realidad.
Ahora mismo, Sony ni mira por las empresas desarrolladores, no mira por el usuario, no mira por el posible cliente, no mira por los jugadores tradicionales, ... solo ve ganar cuota de mercado, hacer numeros y convencer a todos de que su producto es el mejor, es el futuro y todo lo demas no es de importancia ... sin recordar que hablamos de la PS3 ... y no de la PS2, AHORA SI tienen competencia, algo que no tenian cuando lanzaron la PS1 y PS2, porque la competencia entonces, se tropezaba y Sony gano la carrera no porque fuera mejor ... si no porque se quedo sola, y ahora esta justo donde deberia estar, justamente porque las demas, no es que lo hayan hecho bien, es solo que Sony no sabe como competir por el USUARIO, y no por el MERCADO.
Que son todas empresas? efectivamente, pero una cosa es luchar por el JUGADOR a atraer a un comprador hacia un producto ... y por eso el mundillo de las consolas hoy dia, me parece vacio, me parece frio y sin el espiritu que tenia esperar con ganas DE VERDAD un juego que sabias que seria lo mejor del momento, ... y no algo que piensas que estara bien, para estar regular tirando a mal.
No quiero alargarme mas, porque seguramente podria contar aun mas cosas, y creo que no es plan.
PD: Tal cual indica Nesquik, Microsoft ya hacia hardware antes de que Sony tuvieran pensado sacar una supuesta PSX ....
PD2: Nintendo llegado el momento con la Wii ... (o con el cambio de Look del Zelda en la Game Cube) se dieron cuenta de que habian abandonado el mercado con el que realmente habian empezado ... con el infantil o el familiar, tal cual lo era la NES, y que ahora no solo han recuperado, si no que se han comido un mercado sin un producto destinado a el, tal cual hizo Sony cuando quiso pillar ese mercado de adolescentes/adultos.