Manint escribió:@GXY Deberías editar esa insinuación y refrescar el caso del que hablas.
editar ¿porque? ¿te parece una opinion "dañina" ¿? por mi parte, insinuacion ninguna. y no estoy confundiendo casos.
si la madre bloquea la publicacion de la obra, debe haber algun motivo. y en mi opinion, lo normal es que el motivo sea por algo de SU interes, que lo que sea que contenga ese libro, la afecta a ella. no creo que sea solo por "es que nadie piensa en los niños ¿?". eso me parece un pensamiento simplista.
seamos sinceros, ¿ok? que ya se que es dificil con la demagogia rampante y la piel de cristal que tienen algunos, pero alla voy: ellos (las victimas) ya ni sienten ni padecen. ya lo peor que les podia pasar ya les pasó, asi que lo que se pueda publicar en ese libro, no les va a perjudicar mas. a quien le puede perjudicar o beneficiar lo que contenga el libro, es a los vivos. ahora mira quien escribe / publica y quien quiere que no se publique, y ata cabos. ya se que es una tarea ingente, pero estoy seguro de que para sumar 2+2 nos da a cualquiera de los presentes en el hilo.

de hecho podria hacer una lectura aun mas cuestionable para con la madre, pero creo que con una sola "cuestion cuestionable" ya es suficiente sin tener que añadir otra.
----------------------------
respecto al debate que os traeis sobre la censura. el gran problema no es el acto en si, de ocultar determinada informacion. el gran problema y es lo que suele ocurrir cuando hablamos de "censuras" es QUIEN censura y sobre todo PORQUE censura.
generalmente la lectura negativa que solemos hacer de la censura, es con respecto a la censura que hacen autoridades u organizaciones "con poder" con respecto a actos o situaciones que crean, provocan, facilitan o promueven esas mismas autoridades u organizaciones, y que resultan en menoscabo de derechos o de la dignidad, libertad, vida, etc. de terceros, y mas aun cuando tales actos se producen por cuestiones relacionadas con el mantenimiento de ese poder, o relacionadas con ello.
pero cuando uno mismo se censura a si mismo y se calla algo que sabe, es censura igual y no le damos esa consideracion negativa, especialmente cuando al hacerlo, protege o asegura un bien mayor (vida o mejor interes de otras personas, etc).
asi que si, lo cuestionable de la censura muchas veces no es el acto mismo de censurar, sino quien censura, qué censura y porqué censura. ese conjunto de variables es cuando encontramos cuestionable la censura. es un ejercicio de filosofia bastante complejo de manejar sobre todo cuando se quiere mantener una posicion extremadamente moralista o, por el contrario, cuando se quiere mantener que la censura no es tan mala cuando se cumple o se promete un bien mayor.